Título: Ayuntamiento de Burgos Publicado por: rioduero en Agosto 07, 2011, 01:14:43 Ya ha pasado un tiempo mas que suficiente, para analizar que fue lo que se hizo o mal o no se hizo, me refiero al ayuntamiento de Burgos, que desde aquella coalicion que dio la alcaldia al partido socialista, no hace mas que ganar el p.popular.
Título: Re: Ayuntamiento de Burgos Publicado por: Gayathangwen en Agosto 08, 2011, 21:48:46 Dilapidarse el dinero en figuritas absurdas y en obras chapuceras.
Título: Re: Ayuntamiento de Burgos Publicado por: rioduero en Agosto 09, 2011, 01:25:49 Mujer habra algo mas, porque ya llevan unos cuantos años sin comerse un rosca.
Título: Re: Ayuntamiento de Burgos Publicado por: Gayathangwen en Agosto 09, 2011, 01:32:52 Si, el fantástico burgos arena que quieren construÃr, o lo que es lo mismo, poner cubierta a la plaza de toros para que los señores taurinitos puedan estar felices y contentos mientras venden la moto de que se hace en cuerpo y alma para los clubs deportivos, desoyendo las propuestas de los clubs, como el pabellón multiusos o la ciudad de los deportes que propuso, entre otros, el autocid burgos. Si contamos con que según informes técnicos la plaza de toros va a durar dos dÃas, son creo 40 milloncejos d enada que tiraremos a la basura. Os juro que parece que en vez del pepé en esta ciudad manda pepe gotera y otilio o manolo y benito.
Este grupo de feisbuk creo que lo abrieron arquitectos y hay bastante información al respecto sobre todo este lÃo. http://www.facebook.com/pages/NO-al-Arena-Plaza-Burgos-SI-al-Pabell%C3%B3n-Multiusos/216845788349542 (http://www.facebook.com/pages/NO-al-Arena-Plaza-Burgos-SI-al-Pabell%C3%B3n-Multiusos/216845788349542) Título: Re: Ayuntamiento de Burgos Publicado por: Gayathangwen en Agosto 09, 2011, 01:58:42 Sin olvidar el fantástico, lúdico y educativo museo de historia de españa que quieren construir en la antigua estación de trenes, que en principio se iba a destinar para un centro de promoción y creación cultural, o dejarse escapar el electrosonic (que ahora se hará en benidorm) con la excusa de que la música molestaba a las vacas...
Título: Re: Ayuntamiento de Burgos Publicado por: rioduero en Agosto 09, 2011, 02:37:12 Yo me refiero a la etapa de los cuatro partidos, que se hizo mal para que ahora este el p.p.
Título: Re: Ayuntamiento de Burgos Publicado por: Gayathangwen en Agosto 09, 2011, 02:48:03 Eso ya no sé decirte. Creo que por esa época era muy joven
Título: Re: Ayuntamiento de Burgos Publicado por: manchica en Octubre 25, 2011, 02:30:09 http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Vivir/20111024/fui/procurador/casi/rebote/FF28D8BB-0911-7F99-BC7E55F955E49EA6 (http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Vivir/20111024/fui/procurador/casi/rebote/FF28D8BB-0911-7F99-BC7E55F955E49EA6)
Título: Re: Ayuntamiento de Burgos Publicado por: Gayathangwen en Octubre 25, 2011, 03:26:05 El enlace da error
Título: Re: Ayuntamiento de Burgos Publicado por: manchica en Octubre 25, 2011, 05:14:27 (http://i.promecal.es/imagenes/FF28DACB-B696-3C36-595C234F9DE00292.JPG)
Carlos Rad. Procurador de Tierra Comunera en las Cortes de Castilla y León «Fui procurador casi de rebote» Profesor de EdafologÃa y QuÃmica AgrÃcola y uno de los fundadores de TC, hace 12 años se convirtió en el primer y único procurador de la formación castellanista en las Cortes regionales. «Yo más que polÃtico me he sentido activista», sostiene Rad, a las puertas de la Facultad de Ciencias, donde da clases. Jesús J. MatÃas H.J. / Burgos A finales de los años 80, una llamada telefónica de Luis Marcos le embarcó en la aventura de poner en marcha un nuevo partido. Se llamarÃa Tierra Comunera y defenderÃa un nacionalismo castellano, pensado para ocupar un hueco entre el PP y el PSOE en un momento de la polÃtica local más atomizado. El proyecto creció, en 1995 empezó a ofrecer visos de que el sueño era posible y en el 99 dio la campanada al conseguir tres concejales en Burgos capital, un diputado provincial y un procurador en las Cortes de Castilla y León. Carlos Rad, profesor de EdafologÃa y QuÃmica AgrÃcola en la Universidad de Burgos, ocupó este último cargo: «Era la segunda vez que me presentaba y, sinceramente, llegué casi de rebote». Sin renunciar a su caracterÃstica melena, al bigote y la perilla, fue el primer y último parlamentario autonómico de los comuneros. Novato, recuerda que los funcionarios tuvieron que explicarle cómo se presentaba una proposición y que supuestos rivales polÃticos se portaron como compañeros, entre los que cita a Octavio Granado. Aquel cambio de posición para quien defendÃa posiciones de corte burgalesista le permitió entender mejor la región. «Esa época me demostró que Castilla y León está consolidada, que realmente existe un proyecto solidario con intereses comunes a todas las provincias». Sin embargo, los años en las Cortes le reforzaron su opinión de que el centralismo de Valladolid viene impuesto desde los grandes partidos: «Hay una pretensión clara de convertirla en una de las grandes ciudades españolas para que se convierta en un centro importante de toma de decisiones, y los procuradores del resto de provincias no lo cuestionan porque hacen polÃtica de partido y se someten a su disciplina». Contempló a 100 kilómetros de distancia la azarosa y corta vida del tripartito que ayudó a gobernar a Olivares, y reconoce que aquella salida del gobierno, «junto a un excesivo desarrollo ideológico del nacionalismo», fue lo que impidió el afianzamiento de la opción polÃtica comunera. Hoy Carlos Rad tiene 49 años y se dedica a su actividad docente en la UBU, a su mujer y a sus hijos, cuya infancia tuvo que sacrificar. No parece plantearse su vuelta a la primera fila: «Es que yo más que polÃtico me he sentido activista», reflexiona. A su juicio, periodos demasiado largos en el poder acaban siendo perjudiciales «porque es muy difÃcil renovarse y a partir de los 8 o 10 años imposible». Por eso cree que Juan Vicente Herrera, cuyos comienzos alaba «porque supuso un revulsivo y un momento de esperanza tras la salida de Juan José Lucas a Madrid», deberÃa ir preparando su relevo, «sea ahora o al final de la legislatura». Título: Re: Ayuntamiento de Burgos Publicado por: Gayathangwen en Octubre 25, 2011, 06:13:07 «Esa época me demostró que Castilla y León está consolidada, que realmente existe un proyecto solidario con intereses comunes a todas las provincias». Pues va a ser que no |