Título: Debate convocatorias del castellanismo. Publicado por: CastillAccion en Septiembre 08, 2011, 20:51:56 Muy buenas a todos.
El debate que querría abrir es sobre los temas o motivos que rigen las convocatorias de los dos partidos castellanistas en activo. Por el lado del PCAS tenemos aparte de Villalar, la conmemoración de la palabra Castilla en Taranco de Mena, el homenaje a los comuneros de Toledo, y no sé si se sigue haciendo, al Empecinado en Roa. Por parte de IzCa, aparte de Villalar, tenemos el homenaje a María Pacheco en Toledo y la celebración en Segovia a la solidaridad entre castellanos. (creo no olvidar ninguno). Si os dáis cuenta, todos los actos que se suelen convocar desde el castellanismo en solitario, son actos de marcado carácter historicista. Siempre son en recuerdo a algo, o a alguien. No son de temas por así decirlo actuales. Quizá pecamos de miedosos al convocar una concentración sobre un tema actual o de obligada referencia en el castellanismo (expolio energético, situación Tajo) por pensar que van a ir cuatro gatos. ¿No vamos (desgraciadamente) cuatro gatos también al acto de Toledo, y aún así seguimos haciéndolo año tras año? Deberíamos debatir sobre ello, y reflexionar. No podemos estar toda la vida haciendo homenajes a personas o movimientos de hace siglos, porque podemos (y de hecho en mi opinión es lo que ocurre) parecer demasiado folclóricos. Y el resultado de parecer folclóricos, es que la gente nos tome por el pito de un sereno. Hay que pasar a la acción con actos, aunque sean minoritarios pero de temática castellanista actual. ¿Una concentración y manifestación posterior sobre el tema del Tajo en vez de lo de María Pacheco, dejando esto último como algo más anecdótico o sin necesidad de movilizar tanta gente? Ahí dejo el debate, estaré encantado de leer vuestras opiniones. Siempre con respeto. Recordad, que simpaticemos o pertenezcamos al partido/asociación que sea, hoy por hoy somos lo único castellanista que existe. Saludos nacionalistas castellanos. :52: Título: Re: Debate convocatorias del castellanismo. Publicado por: Bernardino de Salmeron en Septiembre 08, 2011, 21:07:57 Si es cierto que en lo que se refiere a convocar actos, IZCA y Yesca asi como el PCAS se reducen practicamente al tema historicista. Tambien es cierto que en los temas de actualidad, no suele faltar el apoyo y la participacion de Izca en todos los temas que atañen a nuestra nacion, creo que por ejemplo en Madrid, Valladolid, o Cuenca sin irme mas lejos, en casi todas las movilizaciones sociales se ven pendones morados y los castellanistas dando la cara y el callo. En las manifestaciones pro-tajo, nunca falta ese gran pendon que llevan los de PCAS. Asi que no es cierto que el castellanismo se dedique exclisivamente al tema historico y nostalgico, en la manifestacion en Cuenca por la defensa del tren regional, las mas grande en Cuenca en la ultima decada facilmente (la marcha reunio bastante mas gente que la del 15-m, mas de mil personas venidas desde todos los pueblos por los que pasa el tren , inluidos Requena y Utiel), y la gente de PCAS fueron los unicos como partido que la apoyaron y estuvieron alli con sus pendones.
Título: Re: Debate convocatorias del castellanismo. Publicado por: CastillAccion en Septiembre 08, 2011, 21:11:46 Si es cierto que en lo que se refiere a convocar actos, IZCA y Yesca asi como el PCAS se reducen practicamente al tema historicista. Tambien es cierto que en los temas de actualidad, no suele faltar el apoyo y la participacion de Izca en todos los temas que atañen a nuestra nacion, creo que por ejemplo en Madrid, Valladolid, o Cuenca sin irme mas lejos, en casi todas las movilizaciones sociales se ven pendones morados y los castellanistas dando la cara y el callo. En las manifestaciones pro-tajo, nunca falta ese gran pendon que llevan los de PCAS. Asi que no es cierto que el castellanismo se dedique exclisivamente al tema historico y nostalgico, en la manifestacion en Cuenca por la defensa del tren regional, las mas grande en Cuenca en la ultima decada facilmente (la marcha reunio bastante mas gente que la del 15-m, mas de mil personas venidas desde todos los pueblos por los que pasa el tren , inluidos Requena y Utiel), y la gente de PCAS fueron los unicos como partido que la apoyaron y estuvieron alli con sus pendones. Si, Bernandino, eso lo sé. Soy de Valladolid y en las manifestaciones que he acudido (casi siempre por temas sociales) creo que no ha habido ninguna en que no hubiera pendones estrellados. Me refiero a las convocatorias que los partidos castellanistas convocan en solitario, por ellos mismos. No cuento las que se adhieran más tarde o junto a otros. Hablo de convocatorias por nosotros mismos. Título: Re: Debate convocatorias del castellanismo. Publicado por: Ahumao en Septiembre 08, 2011, 21:43:50 Bueno, la capacidad de actuación es limitada, pero yo creo que ante los futuros recortes administrativos que vendrán con el PP (supresión de provincias, centralización, etc.) habría que preparar una respuesta unitaria castellanista, aunque sólo sea simbólica, para reivindicar que la mejor manera de recortar gastos es acabar con la multiplicidad de comunidades autónomas castellanas.
La verdad es que es lo primero que se me ha ocurrido al pensar alguna cosa unitaria para hacer. Título: Re: Debate convocatorias del castellanismo. Publicado por: Bernardino de Salmeron en Septiembre 08, 2011, 21:49:19 Bueno, la capacidad de actuación es limitada, pero yo creo que ante los futuros recortes administrativos que vendrán con el PP (supresión de provincias, centralización, etc.) habría que preparar una respuesta unitaria castellanista, aunque sólo sea simbólica, para reivindicar que la mejor manera de recortar gastos es acabar con la multiplicidad de comunidades autónomas castellanas. Ojala sea cierto y un dia nos pongamos a trabajar juntos, aunque lo veo dificil, yo mismo lanzo el guante al mismisimo Torremangana II, el es un derechoso y yo soy un batasuni pero le invito a que nos conozcamos ahora que se hacercan las vaquillas en Cuenca y conmemoramos la conquista de Alfonso VIII, seria bonito que personas como nosotros, en una ciudad tan pequeña, fueramos capaces de hacer algo juntos.La verdad es que es lo primero que se me ha ocurrido al pensar alguna cosa unitaria para hacer. Título: Re: Debate convocatorias del castellanismo. Publicado por: Ahumao en Septiembre 08, 2011, 22:03:33 Más que nada, creo que habrá que empezar a preocuparse por el futuro de las Diputaciones provinciales, que si bien están copadas por el caciquismo, también es cierto que es la única pasarela del castellanismo a las instituciones. Si se empiezan a cargar provincias, sube la cuota de votos, baja la representación. O si las competencias se traspasan a las CC.AA., olvídate de tener algún tipo de incidencia en la política local. Sólo nos quedaría intentar entrar en los ayuntamientos de las capitales de provincia.
Desconozco si el PCAS, IZCA o alguien ha hecho reflexiones al respecto, pero a mi me preocupa bastante el futuro que le espera al castellanismo si el PP empieza a reestructurar el Estado de las autonomías. Y ante esto, espero que haya respuesta popular, ya que siempre hemos sido muy provincialistas los castellanos y castellanas, y no nos dejemos pisotear y disgregar de nuevo como lo hicimos con las CC.AA. Título: Re: Debate convocatorias del castellanismo. Publicado por: Tagus en Septiembre 08, 2011, 22:55:04 El PP no va a acabar con las provincias jamás, porque son el ente perfecto, remodelación de las tradicionales castellanas, para hacer una "España más española" y una Cataluña menos catalana, una Galicia menos gallega, etc. etc. ("los castellano-manchegos, doblemente españoles" como dice la baronesa Cospedal). Y son una entidad tan embebida en el ideario del castellano de a pie, o sea, ese que ni sabe que lo es, ese que es ante todo "burgalés y español", "segoviano y español", "albaceteño y español", ese que es auténtico forofo del PP y de la rojigualda, que ni de broma el PP va a quitárselo de enmedio así por así. Por mucho que nos cueste mantener esas poltronas atestadas de políticos peperos que son las diputaciones. Ya se sacará para mantenerlas el dinero de donde sea. De la sanidad o de la educación, por ejemplo.
Este Estado no va a cambiar en lo fundamental ni más ni menos que hasta que a los catalanes se les hinchen las pelotas de verdad. Aquí hay lo que hay, dos fuerzas enfrentadas, y los "castellanos" (españoles) están y estarán absorvidos en "una, grande y libre" y seguirán dándose cabezazos con ello hasta que esto reviente, luego una serie de pueblos mediterráneos como Andalucía, Murcia o Valencia, expertos en el doble juego, que hasta el final no se decidirán por lo que les convendrá (que es seguir amarrados a Castilla como piojos). Entre tanto, subsistir en este país de imbéciles, eso es lo que nos queda mientras sigamos sintiendo alguna motivación que nos ancle a esta tierra. Y el día que no la haya empacar los trastos y adiós muy buenas. Ya no queda ni esperanza. Hail Esperanza (Aguirre). Título: Re: Debate convocatorias del castellanismo. Publicado por: Tagus en Septiembre 08, 2011, 23:06:02 Bueno, la capacidad de actuación es limitada, pero yo creo que ante los futuros recortes administrativos que vendrán con el PP (supresión de provincias, centralización, etc.) ¿Pero tú dices en serio eso de supresión de provincias? ¿Tú conoces la Castilla profunda? Ni el mismísimo Franco salido de su tumba se atrevería a decir a los conquenses o a los burgaleses que va a "suprimir" sus provincias. Vamos, es que para el castellanismo significaría la mejor oportunidad histórica en 500 años, no digo más. Título: Re: Debate convocatorias del castellanismo. Publicado por: Ahumao en Septiembre 08, 2011, 23:18:54 Bueno, la capacidad de actuación es limitada, pero yo creo que ante los futuros recortes administrativos que vendrán con el PP (supresión de provincias, centralización, etc.) ¿Pero tú dices en serio eso de supresión de provincias? ¿Tú conoces la Castilla profunda? Ni el mismísimo Franco salido de su tumba se atrevería a decir a los conquenses o a los burgaleses que va a "suprimir" sus provincias. Vamos, es que para el castellanismo significaría la mejor oportunidad histórica en 500 años, no digo más. Efectivamente, quizás he hablado de más, pero cuando el río suena es que agua lleva, y algún tipo de reestructuración se planteará con el nuevo gobierno. Rectifico con lo de las diputaciones (sería estúpido para el PP cargarse su base caciquil), pero algo nos espera seguro. Noticias al respecto; http://www.rtve.es/noticias/20110816/psoe-pp-se-enzarzan-supresion-diputaciones-provinciales/455125.shtml (http://www.rtve.es/noticias/20110816/psoe-pp-se-enzarzan-supresion-diputaciones-provinciales/455125.shtml) http://www.laprovincia.es/espana/2011/08/17/pp-propone-ordenar-mapa-administrativo/394300.html (http://www.laprovincia.es/espana/2011/08/17/pp-propone-ordenar-mapa-administrativo/394300.html) http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2011/08/19/pp-adelgazara-administracion-suprimir-diputaciones/833045.html (http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2011/08/19/pp-adelgazara-administracion-suprimir-diputaciones/833045.html) Título: Re: Debate convocatorias del castellanismo. Publicado por: Numantino_Alcarreño en Septiembre 08, 2011, 23:53:53 Yo no creo que las vayan a suprimir. Ahora bien, retocarlas puede y ahí si que se nos presenta una buena oportunidad en ciertas provincias al respecto
Título: Re: Debate convocatorias del castellanismo. Publicado por: Pedriza en Septiembre 11, 2011, 15:51:10 .. Retomando el origen de este hilo, coincido en que las fuerzas castellanistas debieran unificar las convocatorias... no es lógico dos homenajes distintos en Toledo, pero por lo mismo...
... Además, es necesario a día de hoy que las dos "grandes" formaciones castellanistas conjuguen y trabajen conjuntamente en determinados aspectos sociopolíticos que nos afectan. Lo normal sería que, dado el actual estado de nuestro pensar, tuvieran reuniones regulares para trasladar ideas, acciones, etc. ¿sabéis si esto ocurre? .... El castellanismo pasa por malas horas: mantenerse en votos no vale ya... y, salvo convocatorias puntuales o alguna acción de yesca contra CM ( :icon_twisted:) o algún pendón en la Vuelta o el Tour, no hay expresión en las calles de nuestros movimientos sociales y/o políticos. ..... Respecto a modificaciones intitucionales a modo de supresión de provincias o CC.AA.......lo dudo mucho. Los recortes van a ser sociales no insititucionales. Tened en cuenta que suprimir Administración, es suprimir funcionariado y... con la iglesia hemos topado... Título: Re: Debate convocatorias del castellanismo. Publicado por: Skin Castilla en Septiembre 11, 2011, 17:58:36 Por parte de Yesca, también hacemos acciones en solitario que denuncian situaciones actuales en Castilla, organizamos jornadas internacionalistas en las cuales se invita a otros pueblos y con ello se visibiliza el castellanismo de puertas afuera... y así un largo etc. La verdad es muy simplista decir que nuestra actividad se limita a Villalar, María Pacheco y Homenaje a Medina en Segovia.
Título: Re: Debate convocatorias del castellanismo. Publicado por: rabaiz_ca en Septiembre 18, 2011, 09:51:56 Mensaje modificado, nada que añadir ajajjajaja!!!! ; )
Título: Re: Debate convocatorias del castellanismo. Publicado por: Quinto en Septiembre 18, 2011, 18:11:03 Si, Bernandino, eso lo sé. Soy de Valladolid y en las manifestaciones que he acudido (casi siempre por temas sociales) creo que no ha habido ninguna en que no hubiera pendones estrellados. |CastillaAcción ...¿Qué? ¡¡¡Lo estoy flipando en colores!!!! IzCa y Yesca Valladolid son organizaciones que SIEMPRE participan en las convocatorias sociales y te puedo asegurar que siempre hay 1 persona...por no decir 4 o 5...por no decir 7 o 8 que son de esas organizaciones. ¿A que convocatorias sociales acudes tú en Valladolid que no nos ves? Rabaiz, según lo leo yo, dice que SÍ os ve. El problema de estas uniones, aunque no sé la relación de ambos grupos de primera mano, es que hay muchas cosas que os separan, en lo político y en lo económico. Por tanto habría que dejar bien claro qué puntos tenéis en común y ceñirse a un guión conjunto, que en actos históricos no debería de ser tan difícil. Serán discursos más vacíos de contenido, seguramente, pero también será más fácil para los ciudadanos que pasen por allí sentirse identificados y atraídos. |