Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: Maelstrom en Septiembre 08, 2011, 22:02:38



Título: [Burgos] Ojo Guareña podría convertirse en Parque Nacional
Publicado por: Maelstrom en Septiembre 08, 2011, 22:02:38
(http://www.españaescultura.es/export/sites/cultura/multimedia/galerias/monumentos/cueva_sotocueva_ermita_rupestre_san_bernabe_t0900232.jpg_1306973099.jpg)

(http://img340.imageshack.us/img340/4651/0pinturasdelaermitadesa.jpg)

(http://www.museodeburgos.com/images/bernabeverano.jpg)

Citar
La Junta propondrá que Ojo Guareña sea Parque Nacional

Si la declaración prospera, de lo que se muestra convencido Silván, sería el primero subterráneo de España

MAR GONZÁLEZ / BURGOS
Día 01/09/2011



El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, anunció ayer que la Junta de Castilla y León propondrá la declaración del Complejo Kárstico de Ojo Guareña como Parque Nacional, lo que le convertiría en el primer de España que se desarrolla bajo tierra.

El complejo kárstico de Ojo Guareña es el segundo más largo de España, con más de cien kilómetros de cuevas topografiadas, y el más rico en biodiversidad. En estos momentos no existe ningún Parque Nacional en España que incluya ecosistemas subterráneos como el de este complejo ubicado en el norte de la provincia de Burgos, pero la Ley de Parques Nacionales los incluye entre los objetivos que debe de cubrir la Red de Parques Nacionales. Una línea de actuación que el Gobierno regional pretende aplicar a Ojo Guareña, según anunció ayer el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silvan, aunque no quiso hablar de plazos para conseguir la declaración «porque es algo que depende de varias administraciones». No obstante, la Junta ha iniciado los trámites y, en su opinión, el hecho de estar delimitado dentro de una única Comunidad Autónoma facilitará el proceso.

Los diversos estudios abordados en los últimos años mediante convenios entre la Junta de Castilla y León y el Centro Superior de Investigaciones Científicas han permitido hallar en las cuevas de Ojo Guareña 195 especies diferentes de fauna, de las que 34 son endémicas y 32 son nuevas para la ciencia. Esta variedad permite calificar a este sistema como un auténtico «punto caliente —hotspot— de biodiversidad», de importancia nacional e internacional.

En cuanto a longitud, el complejo tiene 110 kilómetros de galerías topografiadas que ocupan 13.850 hectáreas pertenecientes a tres municipios y 23 localidades, y que en su parte visitable, a la que se accede desde la Ermita de San Tirso y San Bernabe, reciben una media de 35.000 visitas al año.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha invertido en los últimos años más de 7 millones de euros en la zona de influencia de Ojo Guareña y este año continuará en las mejora de los servicios de atención, información y control de visitantes de la Casa del Parque, atención en la Cueva-Ermita y mantenimiento de la Casa del Parque, Cueva-Ermita y Espacio Natural con casi 265.000 euros.

Además, Silván anunció ayer que «en los próximos meses» se abrirá al turismo otro punto del complejo, la Cueva Palomera que enlaza con la Sala de las Pinturas donde existen figuras zoomorfas y antropomorfas y cuyo acondicionamiento para las visitas está «muy avanzado». Como esta cueva, el Monumento Natural de Ojo Guareña cuenta con numerosas muestras de gran valor prehistórico, como las improntas de huellas humanas de la época del Paleolítico Superior encontradas en la Galerías y Sala de las Huellas.

Tras visitar Ojo Guareña, Silván inauguró el Museo Etnográfico de la Merindad de Sotoscueva en la Casa de las Siete Juntas o Casa del Valle que se suma a las infraestructuras culturales y medio ambientales que se ofrece al turismo en esta zona de la provincia de Burgos.


http://www.abc.es/20110901/comunidad-castillaleon/abcp-junta-propondra-guarena-parque-20110901.html (http://www.abc.es/20110901/comunidad-castillaleon/abcp-junta-propondra-guarena-parque-20110901.html)


Título: Re: [Burgos] Ojo Guareña podría convertirse en Parque Nacional
Publicado por: Gayathangwen en Septiembre 09, 2011, 02:48:20
¡Qué ventajas e inconvenientes tiene convertirse en parque nacional? En la provincia de burgos tenemos infinidad de espacios naturales, monumentos, somos tres veces patrimonio de la humanidad y somos una de las provincias de toda españa con peor porcentaje de pernoctaciones ¿alguien lo entiende?


Título: Re: [Burgos] Ojo Guareña podría convertirse en Parque Nacional
Publicado por: Tierra en Septiembre 09, 2011, 05:01:33
No lo conocia pero estoy deseando de ir a verlo , qué maravilla!!
Me he quedado boquiabierta!!


Título: Re: [Burgos] Ojo Guareña podría convertirse en Parque Nacional
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Septiembre 09, 2011, 06:26:36
Viendo las fotos...pero no lo es ya??.


Título: Re: [Burgos] Ojo Guareña podría convertirse en Parque Nacional
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 09, 2011, 23:49:36
Yo he estado un par de veces, pero nunca dentro. De hecho no sabía que había esas pinturas ¿Cómo se gestiona la entrada? ¿Es público?


Título: Re: [Burgos] Ojo Guareña podría convertirse en Parque Nacional
Publicado por: Panadero en Septiembre 10, 2011, 02:42:45
Yo he estado un par de veces, pero nunca dentro. De hecho no sabía que había esas pinturas ¿Cómo se gestiona la entrada? ¿Es público?

Según la Junta de Castilla y León:

* Temporada de Primavera-Otoño:
Del 17 de marzo al 30 de junio; y del 15 de septiembre al 16 de octubre.
Abierto: jueves, viernes, sábados, domingos y festivos.
También días 19, 20 y 25 de abril y 2 de mayo.
Día 11 de junio: Romería de San Bernabé (visitas cerradas).

* Temporada Verano:
Del 1 de julio al 11 de septiembre.
Abierto: todos los días excepto los lunes.
También días 25 de julio y 15 de agosto.
Día 27 de julio por motivos religiosos el turno de tarde permanecerá cerrado.

* Temporada Otoño-Primavera:
Del 20 de octubre al 11 de diciembre; y del 3 al 13 de marzo.
Abierto: jueves, viernes, sábados, domingos y festivos.
También días 25 y 31 de octubre y 5 y 7 de diciembre
 
Horarios:

* Primavera-Otoño:                                 
MAÑANAS de 11 a 13:30 h (último pase 13:30h)
TARDES de 17 a 19:30 h (último pase 19:30).

* Verano:                   
MAÑANAS de 11 a 13:30 h (último pase 13:30h)
TARDES de 17 a 19:30 h (último pase 19:30).

* Otoño-Primavera:
MAÑANAS de 11 a 14 h (último pase 14 h).

** La Dirección a lo largo del año puede modificar cualquier horario o día de apertura
** RESERVAS E INFORMACIÓN, en la Casa del Monumento Natural de Ojo Guareña. Quintanilla del Rebollar - Merindad de Sotoscueva (Burgos). Teléfono 947 138 614
** Se recomienda zapato cómodo y la temperatura interior oscila entre 11 a 13 grados.

Tarifas:
* Adultos: 3,5 euros Cueva+Ermita (Ermita:2.5 euros).
* Niños menores de 6 años: Gratis.
* Juvenil entre 7 y 16 años: 2,5 euros Cueva+Ermita (Ermita:1.5 euros).
* Estudiantes y pensionistas con acreditación: 2,5 euros Cueva+Ermita (Ermita:1.5 euros).
* Grupos (mínimo 25 personas mayores 3 años con reserva en un mínimo de 7 días): 2,5 euros Cueva+Ermita (Ermita:1.5 euros)


Título: Re: [Burgos] Ojo Guareña podría convertirse en Parque Nacional
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 10, 2011, 18:44:19
Gracias Panadero, la próxima vez que vaya prometo entrar  :icon_wink:


Título: Re: [Burgos] Ojo Guareña podría convertirse en Parque Nacional
Publicado por: Skin Castilla en Septiembre 10, 2011, 21:27:35
Podíamos organizar una marchita/excursión para visitarlo!! me he quedado con todas las ganas de conocerlo, lo de las pinturas es una pasada!


Título: Re: [Burgos] Ojo Guareña podría convertirse en Parque Nacional
Publicado por: Tierra en Septiembre 11, 2011, 18:23:27
Sería lo propio organizar una excursión , yo de todas formas iré antes del invierno.
 :icon_cool: