Título: [Palencia] VIII Feria de la Cebolla de Palenzuela Publicado por: Maelstrom en Octubre 10, 2011, 20:25:53 (http://www.elnortedecastilla.es/noticias/201110/09/Media/palenzuela-grande.jpg)
(http://www.arlanza.com/imagftp/im1PALENZUELA.jpg) (http://i.promecal.es/imagenes/F2751471-1A64-968D-5957CD50DF8A3260.JPG) Citar Feria multitudinaria de la cebolla en Palenzuela Los vecinos ofrecieron 3.000 pinchos de tortilla, 5.000 canapés y otros guisos con cebolla 10.10.11 - 00:50 - LUIS ANTONIO CURIEL | PALENZUELA. Palenzuela celebró ayer la VIII Feria de la Cebolla horcal, una edición que ha contado con multitud de visitantes que han querido conocer de primera mano este producto. La jornada sirvió de reclamo para conseguir la anhelada marca de garantía de calidad, que está pendiente del reglamento de uso. «Este año tenemos que trabajar de manera muy especial en conseguir esta marca de calidad, que nos permitirá ser un referente en el mercado con un producto muy específico, como la cebolla horcal. Este distintivo de calidad será el broche de oro al trabajo ya realizado durante varios años», señaló Sara Esteban, alcaldesa de Palenzuela. La feria estuvo organizada por la asociación promotora del distintivo de reconocimiento de la cebolla horcal de Palenzuela y el Ayuntamiento de la villa, en colaboración con otras instituciones y con los vecinos, «que son los verdaderos artífices de la feria», asegura Esteban. Desde el viernes por la tarde hasta primeras horas de la mañana del domingo, los vecinos colaboran para que todo esté a punto. Cada familia prepara diversos platos para disfrute de todos los visitantes. De hecho, se han preparado alrededor de 3.000 pinchos de tortillas de patata y cebolla, 5.000 canapés, además de otras variedades, como cebolla encurtida, en pisto y revuelto, frita, triturada, rebozada o cruda. La feria ofreció verdaderas exquisiteces para todos los gustos con la única condición de que uno de los ingredientes fuera el de la cebolla horcal. Miles de delicias de cebolla fueron degustadas por los centenares de visitantes que acudieron a la villa para conocer un poco mejor la cebolla horcal. «Estamos muy agradecidos a todos los vecinos por su generosidad y apoyo. Su esfuerzo hace posible que esta feria esté ya plenamente consolidada y cada año cuente con mayor número de visitantes. En tan solo ocho años, es un claro referente en Castilla y León, especialmente en las provincias de Palencia y Burgos, que son las que cultivan estos productos en las cuencas bajas de los ríos Arlanza y Arlanzón. Las expectativas de esta octava edición se han superado con creces», manifestó la alcaldesa. La inauguración de la feria corrió a cargo de José María Hernández, presidente de la Diputación de Palencia. La feria contó con numerosos puestos de alimentación y artesanía, demás de los productores de cebolla horcal. También estuvo presente la asociación Turismo Cerrato, que ofreció una amplia y variada selección bibliográfica del Cerrato, además de sus servicios turísticos entre los visitantes. Cosecha Este año, debido a la tormenta de pedrisco que tuvo lugar el pasado mes de julio, la cosecha de cebolla horcal se ha visto mermada a la mitad, con una producción de tres millones de kilos. La producción habitual es de 50.000 kilos por hectárea, pero este año se quedará en unos 30.000 kilos. Palenzuela cultiva 75 hectáreas de cebolla, superficie a la que hay que añadir otras 30 hectáreas de la cuenca baja del río Arlanza, en la provincia de Burgos. La cebolla horcal también se cultiva en la cuenca del río Pisuerga y del río Duero y se exporta a varias provincias de Castilla y León y a las comunidades de Asturias, Galicia, País Vasco y Madrid. Los doce productores de la zona estuvieron presentes en la feria. Juan Antonio Bonillo, miembro de la Cofradía de la Morcilla Burgalesa, mostró su satisfacción por la gran acogida de los visitantes en esta feria. «Nosotros hemos acudido a Palenzuela para reivindicar que nuestro producto, la morcilla de Burgos, debe elaborarse con la cebolla horcal. Su calidad es extraordinaria y debemos apostar por conservar esta simiente. Este producto no se da en otras zonas de España, es característico de esta tierra». El presidente de la Diputación de Palencia, José María Hernández, también se mostró satisfecho con esta feria. «Esta jornada es un reclamo para dar a conocer un producto muy típico de esta zona. Desde la Diputación, apoyamos este tipo de ferias que tiene una repercusión muy importante en la sociedad», manifestó Hernández. Al acto también acudieron otras autoridades, como el delegado de la Junta, Luis Domingo; el diputado del Cerrato, Jesús Duque, y la alcaldesa de Baltanás y senadora, María José de la Fuente. También estuvieron presentes numerosos alcaldes de la comarca. Dorita Díez y Urbi Rodríguez son voluntarias. «La colaboración de todo el pueblo es extraordinaria. Es un día muy bonito que sirve para darnos a conocer», concluyen. http://www.elnortedecastilla.es/v/20111010/palencia/feria-multitudinaria-cebolla-palenzuela-20111010.html (http://www.elnortedecastilla.es/v/20111010/palencia/feria-multitudinaria-cebolla-palenzuela-20111010.html) Citar 1.000 kilos de cebolla en su día grande Durante la jornada festiva se han expuesto y vendido además otros productos de la huerta y dulces de la repostería local La degustación gastronómica de distintos platos hechos por los vecinos a base de cebolla horcal como ingrediente principal protagonizó este domingo la octava edición de la feria dedicada a la afamada hortaliza de Palenzuela (Palencia), donde se emplearon cerca de 1.000 kilos. Cientos de visitantes se dieron cita en la localidad de la comarca del Cerrato en una fiesta donde estuvo presente una docena de expositores. Los productores de la cebolla horcal se concentran en las cuencas bajas de los ríos Arlanza y Arlanzón. “Todo ha salido perfecto, el sol ha acompañado y aunque hizo algo de viento, la plaza donde se hace la degustación está resguardada y, tras la misa y el posterior inicio de la degustación, la afluencia de visitante ha sido masiva”, tal y como explicó a Ical la alcaldesa de Palenzuela, Sara de los Mozos. Los cientos de raciones gratuitas de diferentes platos elaborados con cebolla se hicieron conteniendo además, entre otros ingredientes, tortilla de patata, empanada, hígado encebollado, morcilla y mejillones con vinagreta, estando acompañados de vino del Arlanza. “Los pinchos y platos han estado deliciosos como siempre y los vecinos se esmeran cada vez más”, agregó la regidora. Además, indicó que a pesar de coincidir este año la fiesta de la cebolla con la de la vendimia de la DO Arlanza en la cercana localidad burgalesa de Villalmanzo (Burgos), la asistencia de público no se ha visto mermada, “e incluso de ha visto más gente que el año pasado”, dijo. Los principales mercados donde mejor salida tiene el producto hortícola de Palenzuela son Asturias, León, Galicia, Madrid y Bilbao. Tras la celebración de la misa castellana a las 13.45 horas se inauguró la feria, que contó con una docena de expositores de la provincia de Palencia, en su mayoría productores de la cebolla horcal en las cuencas bajas de los ríos Arlanza y Arlanzón. “Además se han expuesto y vendido otros productos de la huerta y dulces de la repostería local”, subrayó De los Mozos. La cebolla horcal se distingue por su sabor dulce, jugoso y persistente. Su forma habitual es globosa, plana y esférica y el color de la pulpa, blanquecino. La morcilla de Burgos utiliza la hortaliza de esta zona palentina para su elaboración. La VIII Feria de la Cebolla de Palenzuela contó además hoy por la tarde con danzas regionales, el sorteo de cestas de productos, un concierto de música tradicional de Vanessa Muela, visitas guiadas a la iglesia de San Juan Bautista, junto a una jornada de puertas abiertas para los turistas en el Parque de Aventura de la localidad cerrateña. Los daños del pedrisco El certamen de este año estuvo marcado por las tormentas de pedrisco del pasado mes de julio, que provocaron unas pérdidas en la reciente cosecha de hasta a un 50 por ciento cuando se han comprobado los daños reales, tal y como confirmó la alcaldesa, Sara de los Mozos. Actualmente, en la comarca palentina del Cerrato se cultivan 75 hectáreas -la mayoría de ellas en Palenzuela y el resto en Quintana del Puente y Torquemada- además de unas 30 hectáreas en la cuenca baja del río Arlanzón, en la colindante provincia burgalesa. Por ello, frente a los 55.000 kilos de cebolla horcal que se preveía recoger por hectárea este año serán en torno a 30.000, lo que supone unos poco más de tres millones de kilos frente a los siete millones habituales. Con el objetivo de dar mayor promoción al producto, el 20 de febrero de 2004 se constituyó la Asociación Promotora de un Distintivo de Reconocimiento de la Cebolla de Palenzuela. Los miembros de la asociación son productores y comercializadores de cebolla, ayuntamientos de la zona y otras asociaciones sin ánimo de lucro. Se proponen revalorizar la producción local y comarcal y revitalizar y consolidar el tejido económico con una Marca de Garantía. La regidora de Palenzuela consideró que la asociación de productores “no ha trabajado este año lo suficiente y hay que ir de la mano junto al Ayuntamiento, que apoyará en lo que haga falta para que el distintivo de calidad se logre en 2012”. El objetivo se centra en avanzar en el reglamento de uso que tiene que elaborar el Itagra y consensuarlo con los productores, antes de obtener el visto bueno de la Consejería de Agricultura de la Junta. http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/1-000-Kilos-De-cebolla-en-Su-Dia-Grande-vn81715-vst209 (http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/1-000-Kilos-De-cebolla-en-Su-Dia-Grande-vn81715-vst209) Título: Re: [Palencia] VIII Feria de la Cebolla de Palenzuela Publicado por: Gayathangwen en Octubre 12, 2011, 10:21:34 El pueblo de la cebolla siempre será Belorado. Rechacen imitaciones
|