Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Café Castilla (off topic) => Mensaje iniciado por: txokin en Febrero 24, 2006, 16:18:58



Título: ¿PARA CUÁNDO LA DEUDA HISTÓRICA DE CASTILLA?
Publicado por: txokin en Febrero 24, 2006, 16:18:58
Castilla es la nación sobre la que se ha construido España. No para su beneficio, todo lo contrario: para su desgracia. De las costillas de los castellanos ha salido el dinero para pagar las guerras, las naves y los impresionantes edificios de los que están tan orgullosos muchos españoles.

Castilla ha sido, durante siglos, esquilmada y acobardada por reyes y gobiernos extraños que tuvieron como único fin beneficiar a la periferia a costa del centro de la península.

Se nos ha expoliado, humillado, vejado y, últimamente, acusado de ser nosotros los principales beneficiarios. ¿De qué? ¿De nuestros campos vacíos? ¿De nuestra población que ha tenido que emigrar a Cataluña o al País Vasco? ¿De nuestras obras de arte presentes en museos catalanes? ¿De nuestro troceamiento en seis comunidades distintas? ¿O de una bandera española que no recoge ni nuestros colores? ¿O por la pérdida de unos fueros hoy tan de moda hace cinco siglos?

Va siendo hora de que se repara esta injustica y se nos abone, igual que a andaluces o a gallegos, una compensación por tantos siglos de latrocinio y humillación.

Y, después, es exigible la reunificación castellana y que el dinero que se produzca en nuestra única provincia rica, Madrid, sirva exclusivamente, para desarrollar al resto de provincias castellanas.

Es justo y lógico. Con una Castilla unida desaparecerían tantas tensiones periféricas.


Un saludo.


Título: ¿PARA CUÁNDO LA DEUDA HISTÓRICA DE CASTILLA?
Publicado por: El Comunero Errante en Febrero 24, 2006, 18:44:49
Estoy bastante de acuerdo con lo que dices, pero ¿cual es la la sexta comunidad autónoma en la que estamos troceados?. O ha sido un lapsus.


Título: ¿PARA CUÁNDO LA DEUDA HISTÓRICA DE CASTILLA?
Publicado por: Az0r en Febrero 24, 2006, 19:00:07
2 matices...  

1.- En la bandera española sí está recogido nuestro color, puesto que históricamente es el carmesí de Castilla (aunque el pendón tradicionalmente comunero sea el morado).

2.- Madrid no se ha hecho rica y grande únicamente gracias al trabajo de Castellanos, sino tambien de gente venida de cualquier otro punto de España y parte del extranjero. Así que que todos los beneficios de Madrid fuesen para castilla, sería abusar me parece a mi.  (además que dudo de que gran partelos madrileños estuviese de acuerdo con eso).

En el resto, estoy practicamente de acuerdo. Ya basta de que siempre se diga que Castilla es la gran beneficiada de la historia, porque no ha sido así ni mucho menos. No hay más que vernos ahora...


Título: ¿PARA CUÁNDO LA DEUDA HISTÓRICA DE CASTILLA?
Publicado por: Mak en Febrero 24, 2006, 19:18:12
(http://centros5.pntic.mec.es/~barriope/geografia/imagenes/densidad_01.jpg)

madrid creció solamente x que no fue olvidado x el estado, ya que residia aquí el gobierno, y no iban a vinir los politicos de fuera a gobernar encontrandose a disgusto, pero aun así, no ha recibido las mismas infrastructuras como por ejemplo, en centro tecnologiso en las regiones forales, ni tiene privilegios fiscales, ni zonas francas...

madrid puede y debe ser motor economico de castilla


Título: ¿PARA CUÁNDO LA DEUDA HISTÓRICA DE CASTILLA?
Publicado por: Pacense en Febrero 24, 2006, 20:01:32
Castilla (Aqui incluyo a los extremeños) la cagó en 1492 y siguientes.

En tiempos de los Romanos la densidad poblacional de la península se concentraba en la costa y el interior estaba despoblado por condicionantes geográficos y climáticos, con la reconquista está situación se alteró y el interior concentró a la población, ocurre que entre la emigración a América y que llegado el momento de la industrialización se fue a las regiones de España no Castellanas la cosa se jodio para el interior, de haber seguido siendo una Corona hasta Murcia y Guadalajara llegada la industrialización pues no se habría ido a Cataluña que ya tenía una protoindustria sino que tendría que haberse creado, aunque se habría creado en Andalucía o Murcia en costa asi que el interior castellano puro estaría poco más o menos y tendriamos nacionalismo Andalusi y paises murcianos a lo mejor, con dinero hay nacionalismo, mirad las canarias, si hay que sacar a los Guanches se saca y aqui en Extremadura pues si tuvieramos dinero sacariamos que eramos la taifa de Badajoz, que aqui estuvo Viriato la lusitania romana y lo que sea con tal de quedarnos la pasta.


Título: ¿PARA CUÁNDO LA DEUDA HISTÓRICA DE CASTILLA?
Publicado por: Tagus en Febrero 24, 2006, 21:49:46
De acuerdo con Pacense totalmente.
La culpa de tanto los nacionalismos periféricos como del desierto poblacional interior, es de la política que ha seguido España (nosotros somos los que deberíamos quejarnos del Estado Español , no los catalanes) de favorecer el desArrollo de la periferia dejando al todo el interior en bragas, creando un país centrífugo. (en ningún país de Europa se da la estructura poblacional que tenemos aquí.

Son dos caras de una misma moneda. Y la única manera de "salvar España" como dicen los peperos, es darle la vuelta a la tortilla, lo que ni PP ni PSOE pretenden (por electoralismo puro y duro) por eso España está ya con sentencia de muerte y sólo es cuestión de tiempo. Ambos partidos están jugando electoralmente con los nacionalismos y España. Y los que siempre salen perdiendo de estas negociaciones somos los mismos, los muertos de asco del interior.
Por eso me dan ganas de vomitar ambos, jamás los votaré.


Título: ¿PARA CUÁNDO LA DEUDA HISTÓRICA DE CASTILLA?
Publicado por: Torremangana en Febrero 25, 2006, 04:55:31
La sexta comunidad por donde se troceó a Castilla es la comarca de Utiel-Requena q esta "dentro" de la Comunidad Valenciana. No es pues un error.


Título: Murcia
Publicado por: txokin en Febrero 25, 2006, 17:59:06
Sé que es discutible, pero siempre he considerado a Murcia como castellana. Sería la salida natural de Castilla al mediterráneo.

Un saludo


Título: Re: Murcia
Publicado por: Alatriste en Febrero 25, 2006, 21:49:46
Cita de: "txokin"
Sé que es discutible, pero siempre he considerado a Murcia como castellana. Sería la salida natural de Castilla al mediterráneo.

Un saludo

De esto ya se debatió hace tiempo, la conclusión es que esta como Extremadura serían regiones hermanadas culturalmente, pero nunca Castilla en si


Título: ¿PARA CUÁNDO LA DEUDA HISTÓRICA DE CASTILLA?
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Febrero 26, 2006, 03:44:50
para cuando los cerdos vuelen.


Título: ¿PARA CUÁNDO LA DEUDA HISTÓRICA DE CASTILLA?
Publicado por: John Graham en Febrero 26, 2006, 03:53:45
La justicia y lógica no imperan en el criterio de división territorial que se llevó a cabo hace más de 25 años, como tampoco impera en la división de poderes que se ha ido realizando durante el exiguo periodo de esta jóven democracia. Pero si nos remontamos más allá, creo que todo se hubiera solucionado si en los años de la dictadura Franco hubiese metido las industrias en Castilla y cambiado la importancia del puerto de Bilbao por el de Santander, o las grandes inversiones económicas de Barcelona, las hubiese dejado en Madrid, en Burgos, o en Toledo (por ejemplo). Por lo tanto creo que si bien tenemos un derecho de reclamar lo que nos pertenece, también tenemos el derecho de ser comedidos en nuestras reclamaciones porque parte de nuestra poca actividad se debe precisamente a la mano de obra de Castellanos y de Extremeños.


Título: ¿PARA CUÁNDO LA DEUDA HISTÓRICA DE CASTILLA?
Publicado por: KoMuNeRo_MaG en Febrero 26, 2006, 17:37:47
Nunca...somos el felpudo de todos... :roll:  :roll:  :cry: