Título: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: CastillAccion en Noviembre 28, 2011, 00:55:26 Hola, gente.
Hablando con gente castellanista de lo más variada, quiero trasladar una propuesta que ya había hablado con ellos anteriormente. No es sorpresa si digo, que el acto de índole castellanista con más afluencia (y casi único) que realiza el castellanismo en su conjunto (tanto PCAS como IzCa) es el homenaje a Maria Pacheco a primeros de Febrero en Toledo. Mi propuesta es cambiar radicalmente el formato de dicho acto. ¿No os parece que sería mucho más beneficioso para el castellanismo un acto contra el Trasvase Tajo-Segura que un homenaje a una mujer que lleva cinco siglos fallecida? Yo creo profundamente que si, que no podemos seguir dando esa imagen de grupo folklórico que llevamos a todos los lados, con los Comuneros como ideología y siempre la misma cantinela. Veamos los grupos nacionalistas del estado. Claro que tienen sus referentes históricos, a los cuales homenajean, pero ellos tienen un poder de convocatoria a años luz de la nuestra y se pueden permitir hacer muchos actos. Nosotros, con los pocos que somos, debemos optimizar esfuerzos, y sinceramente, me parece mucho más inteligente de cara a nuestra lucha, movilizarnos contra el expolio de nuestra tierra que por una estatua. El año pasado unos cuantos nos recorrimos cerca de 400 kilómetros para ir a Toledo por primera vez. Y como acto es muy bonito, pero efectivo es poco, muy poco. ¿No nos hartamos a decir que somos nosotros los que defendemos Castilla? ¿Y cómo defendemos Castilla? ¿Pidiendo una estatua antes que salir en los medios siendo la VANGUARDIA contra el trasvase? Creo que es momento de reformular las tácticas dentro del castellanismo, y actos como este que describo, si luchamos codo a codo la gente del PCAs y de IzCa puede hacer que ganemos mucha presencia ante la opinión pública castellana. Abro el debate. ¿Qué pensáis vosotros? P.D: Doy por hecho, que hacer dos actos en Toledo con dos temáticas distintas (Trasvase y Maria Pacheco) en poco espacio de tiempo es imposible, cosa que estaréis de acuerdo cualquiera que sepa un poco internamente como va esto del castellanismo. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Manchego Universal en Noviembre 28, 2011, 01:05:04 La verdad es que admiro a la gente que se hace 400 kilometros para realizar este tipo de actos.
Hombre desde mi perspectiva un poco de "tercero observador", yo creo que es recomendable realizar actos que concierten mas el interés de la gente. Aunque se puede combinar las dos cosas claro. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Bernardino de Salmeron en Noviembre 28, 2011, 08:06:23 Por cierto el acto de Izca es el Sabado por la mañana, el de PCAS el domingo por la mañana. ¿ Porque no un acto -homenaje-reivindicacion antitrasvase todos juntos el mismo dia?
Siempre estamos hablando de unirnos y cooperar, de crear un nuevo partido, etc. ¿ Realmente este foro de opinion puede convertirse en un lobby pro unidad castellanista? ¿ perdemos mucho por intentarlo ? en este foro escriben militantes de ambos " lados ", algunos de ellos cabezas visibles o al menos personas de mas que respetada opinion dentro de sus partidos. Podria ser el momento de demostrar de nuevo que es posible, con una movilizacion a nivel nacional unitaria promovida desde todos los colectivos aqui presentes ( PCAS, CJ, YESCA, IZCA, CAS.DES.) Las mejores bazas puede que sean el trasvase,que solo afecta a Castilla la Nueva, o el cementerio nuclear, para el que tienen papeletas municipios de las dos castillas. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: CastillAccion en Noviembre 28, 2011, 18:06:58 Por cierto el acto de Izca es el Sabado por la mañana, el de PCAS el domingo por la mañana. ¿ Porque no un acto -homenaje-reivindicacion antitrasvase todos juntos el mismo dia? Esa es mi idea, aunque centrándonos únicamente en el tema Trasvase. El homenjae se podría dejar en una charla, incluso viniendo desde alguna asociación cultural más que partido político. Por los votos, parece que la cosa está bastante igualada, aunque la gente no expone sus razones. Creo que sería bueno que cada uno escribiera sus razones para su voto, ya sea positivo o negativo, y así hacernos una idea de por donde piensa la militencia castellanista sea del "bando" que sea. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Francisco de Medina en Noviembre 28, 2011, 18:26:23 Mi opinión personal al respecto:
1) El trasvase Tajo-Segura interesa lo mismo a los castellanos que el homenaje a María Pacheco y Juan de Padilla: nada. Y a nivel electoral sirve para lo mismo: para nada. 2) El homenaje a los comuneros en Toledo es un acto sin duda precioso, de una belleza y emoción importantes, y que llega al corazón. El castellanismo necesita más corazón y menos "practicismo". 3) Con un acto en Zocodover con jotas castellanas, chocolate y flores se congregan varios cientos de personas. Si aquello se convierte en una práctica reivindicación política actual, estaremos los de siempre. Yo soy de Guadalajara, y somos los que más sufrimos el trasvase (básicamente porque el agua la quitan de aquí, y si da dolor ver el Tajo sucio a su paso por Toledo, más dolor da ir en Agosto a Entrepeñas a llorar, literalmente). Y, como guadalajareño, considero que transformar el acto de los comuneros en Toledo por algo reivindicativo del trasvase es directamente perder el tiempo. ¿Quién gobierna los municipios ribereños al Tajo? PPSOE. Todo lo demás sobra. La mejor reivindicación posible contra el trasvase son candidaturas en los pueblos ribereños, y lucha desde las instituciones municipales a nivel público. ¿Que se nos identifica con algo muy folclórico? Me parece estupendo. Así debe ser. El castellanismo se ha descafeinado y ¿Para qué ha servido? Para nada. Para copiar el discurso utilitarista de otras formaciones. El castellanismo tiene que ser diferente, y para ser diferente hay que parecerlo también. Y hacer lo que nadie hace. A una manifestación en Talavera va el PSOE, y todas las fuerzas políticas que la manipulan. Un homenaje a los comuneros lo organiza el PCAS, y no va nadie más, precisamente así somos originales. Respecto al tema de IZCA... sería deseable la colaboración, pero no es bueno mezclar las churras con las merinas. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Torremangana II en Noviembre 28, 2011, 19:00:01 Sustituir no, mejor completar, ampliar.
Sds. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Tagus en Noviembre 28, 2011, 19:22:59 Yo soy de Guadalajara, y somos los que más sufrimos el trasvase (básicamente porque el agua la quitan de aquí, y si da dolor ver el Tajo sucio a su paso por Toledo, más dolor da ir en Agosto a Entrepeñas a llorar, literalmente). NO ES CIERTO. En la zona ribereña de Entrepeñas y Buendía (a Guadalajara capital directamente no afecta) inundaron unos valles. Una zona a bastante altitud y muy quebrada y rocosa, con unas posibilidades similares a las que pueda tener cualquier otro valle de la zona, como el del Tajuña, o la Alcarria de Cuenca. Bien, estas zonas, sin haber sido inundadas NO están mejor que las ribereñas a los embalses. La zona ribereña a Entrepeñas y Buendía NO es una zona que, si no hubiera embalses ni trasvase, estaría mejor de lo que está. La zona más afectada por el Trasvase es, y con diferencia, Toledo y Talavera y sus vegas. Primero por lo que baja por el río (las cloacas de Madrid) y segundo en el aspecto económico, porque son una burrada las tierras que se podrían poner en regadío en la zona (muchas de ellas prometidas por el gobierno de Franco al construirse el trasvase, y quedaron en nada, como no) y no se ponen porque no hay agua suficiente. Porque el agua que debería bajar por aquí, se va al Levante. La cuenca del Tajo es la de menor porcentaje de regadío del Estado. Con bastante menos que el Ebro, el Guadiana, y el Duero, con clima similar. Y mucha menos que la del Segura, claro, que tienen artificialmente nuestra agua. Si aquí pusiéramos en regadío con el agua que se va por el trasvase, las superficies que se riegan en León, en Badajoz o en Zaragoza (dejando a un lado lo correcto que pueda ser medioambientalmente), el pastizal que ganaría la provincia sería tremendo. Y no se puede hacer, porque ese agua está en Levante. En Toledo y Talavera se nos llevan los demonios cuando se menta el tema del río. Lo que pasa es que tras treinta años de frustración, tras el primer trabajo arduo realizado por el primer "Equipo en Defensa del Tajo" en época franquista y post-franquista, que quedó en agua de borrajas contra ese régimen, hasta hace prácticamente nada (concretamente hasta que se ha visto, con envidia, lo que ha pasado con el Ebro), aquí había la sensación de que no había manera de cambiar esto. Que el Estado y sus caciques mandan y ordenan y aquí a agachar la cabeza y callar. Que es lo que sucedió cuando hicieron el Trasvase, en la época de Franco. Ahora, tras ver que aquí hay derecho a protestar, y que encima quien protesta consigue cosas, por medio de las plataformas (que es esencial que las haya, antes que ningún partido político) se están empezando a lograr cosas. Luego, pues a ver qué partido político es el que lo ve, y si puede rentabilizar ese sentimiento, pero ese sentimiento está ahí, e "in crescendo", gracias a la labor de las plataformas. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Bernardino de Salmeron en Noviembre 28, 2011, 21:05:37 Respecto al tema de IZCA... sería deseable la colaboración, pero no es bueno mezclar las churras con las merinas. Si el mismo secretario regional del Pcas en C-LM no ve clara la colaboracion lo mejor es dejar el tema definitivamente, en 2 de cada 5 hilos sale el tama de la union, como he dicho antes aqui escribe gente que pinta bastante en los partidos, si la cosa no sale de ellos es mejor olvidarse y dejar de darle vueltas la mula al trigo. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Skin Castilla en Noviembre 28, 2011, 22:50:28 Yo creo que suprimir el acto de María Pacheco para hacer el otro es una aberración.
Se pueden hacer 2 actos en vez de uno, que no pasa nada por tener que echar curro y militancia (que cansa....pues sí, pero para algo estamos en lo que estamos no? para luchar por Castilla) Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: CastillAccion en Noviembre 28, 2011, 22:58:17 Mi opinión personal al respecto: 1) El trasvase Tajo-Segura interesa lo mismo a los castellanos que el homenaje a María Pacheco y Juan de Padilla: nada. Y a nivel electoral sirve para lo mismo: para nada. 2) El homenaje a los comuneros en Toledo es un acto sin duda precioso, de una belleza y emoción importantes, y que llega al corazón. El castellanismo necesita más corazón y menos "practicismo". 3) Con un acto en Zocodover con jotas castellanas, chocolate y flores se congregan varios cientos de personas. Si aquello se convierte en una práctica reivindicación política actual, estaremos los de siempre. Sobre el punto 1: La lucha contra el Trasvase, no sé si dará votos, pero da respercusión, y aparte, como castellanistas es nuestra obligación ciertamente. Punto 2: El Castellanismo necesita más corazón, bien es cierto, y menos practicismo, ¿Pero no es ir a pecho descubierto la defensa de nuestra tierra desde el punto de vista político? Eso es una buena dosis de corazón sin ambages Punto 3: Aquí sinceramente creo que te equivocas. Si se va con las jotas y regalando chocolate caliente a los abuelos, lo más que te van a tomar es por el pito de un sereno, o como mucho por una asociación cultural. A los hechos me remito ¿Cuántas ediciones van ya del homenaje en Toledo? ¿10, 12? ¿Comentamos los resultados electorales en Toledo del castellanismo o mejor lo dejamos para otra ocasión? El planteamiento del castellanismo es equivocado, y es porque no nos atrevemos a ir con la verdad por delante. Tenemos que ir con el chocolate calentito para los abuelos para luego meterles de estranjis un discurso del candidato a la alcaldía de Toledo por el PCAS. Respecto al tema de IZCA... sería deseable la colaboración, pero no es bueno mezclar las churras con las merinas. Si el mismo secretario regional del Pcas en C-LM no ve clara la colaboracion lo mejor es dejar el tema definitivamente, en 2 de cada 5 hilos sale el tama de la union, como he dicho antes aqui escribe gente que pinta bastante en los partidos, si la cosa no sale de ellos es mejor olvidarse y dejar de darle vueltas la mula al trigo. No se trata de una unión. Se trata de colaborar en algo que podamos tener en común. En Valladolid se hizo algo muy modesto y salió bien ¿Por qué no aspirar a cotas más altas? Pero claro, si luego a la mínima al de enfrente se le llama extremista aunque se recule y se borre el mensaje... Yo creo que suprimir el acto de María Pacheco para hacer el otro es una aberración. Se pueden hacer 2 actos en vez de uno, que no pasa nada por tener que echar curro y militancia (que cansa....pues sí, pero para algo estamos en lo que estamos no? para luchar por Castilla) Vale, se hacen 2 actos en vez de uno. Sabes perfectamente que tanto al acto de IzCa como al del PCAS la mayor parte de asistentes son de fuera de Toledo, ¿Van a ir los mismos (algunos desde bien lejos) a dos actos en vez de a uno? Sabes que no. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Ginevrapureblood en Noviembre 29, 2011, 00:16:12 Opinión: Dos actos en uno.
Tema trasvase: Si. Lo que ocurre con el Tajo me parece tan sangrante, que debería salir en cualquier acto castellanista, venga a colación o no. Hay que dar la lata con esto hasta que aburramos a las piedras. Porque a base de repetir las cosas y dar la matraca, al final acaba calando en la gente. Unión para actos puntuales Izca/Pcas: Que lo decidan los militantes de ambas formaciones en su conjunto, no solamente sus cabezas pensantes; sin perder de vista la opinión mayoritaria de sus bases o posibles bases electorales. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Numantino_Alcarreño en Noviembre 29, 2011, 00:23:17 Eso iba a decir yo, creo que falta la opción de "mejorar" el acto, es decir, no sustituir uno por otro, si no incluir en el acto y homenaje a María Pacheco algo relacionado el mismo día con el trasvase, que ademas seguro que hace que el acto de Maria Pacheco tenga algo mas de repercusión incluso en Guadalajara o Cuenca
Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Numantino_Alcarreño en Noviembre 29, 2011, 00:28:58 FdM, cómo puedes decir que afecta mas a los pueblos de la zona del trasvase que a Toledo? si los primeros que estan de acuerdo en el trasvase son ellos para nuestra desgracia por el tema de la pasta. Mantengo mi teoria de que en esos pueblos lo que hay que hacer es hacerles ver de alguna manera que no hay dinero suficientre en el mundo para compensar el daño que se le hace al rio, pero a día de hoy no estan por la labor
Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Tizona en Noviembre 29, 2011, 00:48:13 La celebración de un acto en ningun caso se debería plantear contrapuesta a otro acto, ambos son cenecsarios.
Estoy de acuerdo con FdM en esto: " Respecto al tema de IZCA... sería deseable la colaboración, pero no es bueno mezclar las churras con las merinas." IZCA siempre se adelanta a los actos del TC, PCAL, PCAS. En mi opinión su objetivo es joder al nacionalismo castellano. Cuanto más lejos mejor. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: rioduero en Noviembre 29, 2011, 00:51:18 Me gustaria conocer la opinion de este ultimo comentario, de los foreros como fredy y compañia :icon_twisted:
Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Numantino_Alcarreño en Noviembre 29, 2011, 01:09:31 La celebración de un acto en ningun caso se debería plantear contrapuesta a otro acto, ambos son cenecsarios. Moderadores por favor, poner esto en el post de chistes porque me ha matado. Tizona, no has pensado ser humorista? Estoy de acuerdo con FdM en esto: " Respecto al tema de IZCA... sería deseable la colaboración, pero no es bueno mezclar las churras con las merinas." IZCA siempre se adelanta a los actos del TC, PCAL, PCAS. En mi opinión su objetivo es joder al nacionalismo castellano. Cuanto más lejos mejor. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Ginevrapureblood en Noviembre 29, 2011, 01:21:39 La celebración de un acto en ningun caso se debería plantear contrapuesta a otro acto, ambos son cenecsarios. Moderadores por favor, poner esto en el post de chistes porque me ha matado. Tizona, no has pensado ser humorista? Estoy de acuerdo con FdM en esto: " Respecto al tema de IZCA... sería deseable la colaboración, pero no es bueno mezclar las churras con las merinas." IZCA siempre se adelanta a los actos del TC, PCAL, PCAS. En mi opinión su objetivo es joder al nacionalismo castellano. Cuanto más lejos mejor. Sería para reírse sino fuera porque hay peña que de verdad lo piensa así; yendo contra toda la lógica, claro. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Curavacas en Noviembre 29, 2011, 01:22:27 Yo opino como varios de los comentaristas del hilo: dos actos en uno, y si puede ser conjunto entre PCAS e IZCA, mejor.
Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: CastillAccion en Noviembre 29, 2011, 01:35:28 Yo opino como varios de los comentaristas del hilo: dos actos en uno, y si puede ser conjunto entre PCAS e IZCA, mejor. Lo único es que no se me ocurre como mezclar a María Pacheco con el Trasvase, ciertamente. Sería demasiado forzado. Yo creo que el tema de María Pacheco se podría tratar desde una asociación cultural (¿No funcionaba en Toledo una llamada Castilla Nova?) y dejar lo del Trasvase a los partidos políticos. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Skin Castilla en Noviembre 29, 2011, 01:51:37 La celebración de un acto en ningun caso se debería plantear contrapuesta a otro acto, ambos son cenecsarios. Di que sí, que somos infiltrados del PSOE que queremos destruir Castilla para lograr la gloriosa unidad de la patria española.... :16: :16: Venga chaval, no fumes más....Estoy de acuerdo con FdM en esto: " Respecto al tema de IZCA... sería deseable la colaboración, pero no es bueno mezclar las churras con las merinas." IZCA siempre se adelanta a los actos del TC, PCAL, PCAS. En mi opinión su objetivo es joder al nacionalismo castellano. Cuanto más lejos mejor. Citar Sabes perfectamente que tanto al acto de IzCa como al del PCAS la mayor parte de asistentes son de fuera de Toledo, ¿Van a ir los mismos (algunos desde bien lejos) a dos actos en vez de a uno? Sabes que no. Depende del pincho que ofrezcas y si hay bebida gratis :icon_mrgreen: Hablando en serio, los militantes yo creo que harían lo posible por ir, pero hay que buscar nuevas formas para llegar a la gente, ya que eso de coger un micro y soltar el discursito a la peña normalmente ni le va ni le viene. No se me ocurre nada ahora mismo, pero seguro que hay fórmulas para captar la atención de la gente, especialmente de la gente que pasea por allí, porque los castellanistas, independientemente de nuestra ideología tenemos claro lo que significa el trasvase para Castilla y por ende, nuestro más enérgico rechazo a este proyectoTítulo: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Pedriza en Noviembre 29, 2011, 03:19:57 Quizá haya que cambiar de Homenaje a Mª Pacheco a Jornada castellana, o algo así...
Efectivamente, veo positivo que el castellanismo de un paso más allá, que nos dejemos de tantos homenajes (y eso que no celebramos ni 1/3 de nuestros hechos históricos...) y pasemos a reclamar y construir país. Lo siento, pero sólo con el homenaje a Mª Pacheco o con Villalar no se hará Castilla. Ser castellanista no significa únicamente amar nuestra cultura, sino luchar por nosotr@s, por nuestro país, por nuestra tierra y nuestro futuro. Por mi parte, lo más positivo es la reivindicación lúdica y unitaria entre PCAS e IzCa. Unificando y negociando todo, sin extravagancias y con discursos aprobados por ambas partes. No hay que tener miedo. Tempus fugit... y Castilla sigue.... ¿Cómo sigue? Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: comunero morado en Noviembre 29, 2011, 04:25:42 NI PODEMOS NI DEBEMOS renunciar y olvidar a nuestros referentes (Mª Pacheco, Los Comuneros, El Empecinado ...) su lucha es ahora la nuestra. Sus homenajes deberían ser obligatorios.
NI PODEMOS NI DEBEMOS renunciar a la defensa de los verdaderos problemas del pueblo castellano (trasvase, despoblación, paro, ...). Yo veo que ambas cosas no son antagónicas sino COMPLEMENTARIAS. Y ambas, por supuesto, con UNIDAD DE ACCIÓN DEL CASTELLANISMO. Y al que no le guste que se vaya a Aranda con los regionalistas. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Matritense en Noviembre 29, 2011, 04:54:58 Hola, gente. Hablando con gente castellanista de lo más variada, quiero trasladar una propuesta que ya había hablado con ellos anteriormente. No es sorpresa si digo, que el acto de índole castellanista con más afluencia (y casi único) que realiza el castellanismo en su conjunto (tanto PCAS como IzCa) es el homenaje a Maria Pacheco a primeros de Febrero en Toledo. Mi propuesta es cambiar radicalmente el formato de dicho acto. ¿No os parece que sería mucho más beneficioso para el castellanismo un acto contra el Trasvase Tajo-Segura que un homenaje a una mujer que lleva cinco siglos fallecida? Yo he votado no. Creo que lo uno no quita lo otro. Tenemos un día para recordar a María Pacheco y 364 para luchar contra el trasvase. Y si me apuras en el propio día de María Pacheco se puede tocar el tema del trasvase por ejemplo al hablar de la falta de soberanía sobre nuestros recursos o repartiendo panfletos sobre esto, aunque lógicamente en esa fecha nos centrásemos más en recordar la figura de esta mujer. Yo creo profundamente que si, que no podemos seguir dando esa imagen de grupo folklórico que llevamos a todos los lados, con los Comuneros como ideología y siempre la misma cantinela. Yo creo que el castellanismo no debe renunciar a sus símbolos. Es algo que le da identidad y le diferencia de otros movimientos políticos. En Castilla la gente suele tener una visión positiva de los comuneros. Está claro que no se puede estar todo el día que si los comuneros tal que si los comuneros cual y hay que saber adaptar el mensaje para que pueda ser primero entendido y después asumido, pero yo creo que hay fechas como Villalar o María Pacheco que sí es acertado tratar este tema. Veamos los grupos nacionalistas del estado. Claro que tienen sus referentes históricos, a los cuales homenajean, pero ellos tienen un poder de convocatoria a años luz de la nuestra y se pueden permitir hacer muchos actos. Nosotros, con los pocos que somos, debemos optimizar esfuerzos, y sinceramente, me parece mucho más inteligente de cara a nuestra lucha, movilizarnos contra el expolio de nuestra tierra que por una estatua. Vuelvo a repetir, el homenaje a María Pacheco no es excluyente de por sí de la lucha contra el trasvase. Son cosas perfectamente complementarias. El año pasado unos cuantos nos recorrimos cerca de 400 kilómetros para ir a Toledo por primera vez. Y como acto es muy bonito, pero efectivo es poco, muy poco. Pero la solución no es dejar de hacerlo. La solución es encontrar la manera de potenciarlo. Es difícil, está claro. Por ejemplo Villalar tiene tirón entre gran parte de la juventud por el tema festivo. Eso nosotros lo aprovechamos como gancho para mostrar el mensaje político. En María Pacheco esto puede resultar más complicado por la viabilidad de organizar historias lúdicas como conciertos que tengán mucho tirón. Pero de todas maneras, yo pienso que hay que seguir estudiando la manera de potenciar esta fecha para lograr que se convierta en un referente como lo es Villalar. ¿No nos hartamos a decir que somos nosotros los que defendemos Castilla? ¿Y cómo defendemos Castilla? ¿Pidiendo una estatua antes que salir en los medios siendo la VANGUARDIA contra el trasvase? Son cosas diferentes. Buscamos el respeto para Castilla porque es uno de los grandes objetivos políticos del castellanismo. El homenaje a María Pacheco es una expresión concreta de la lucha castellanista en recuerdo a esta mujer por una parte, y por otra una forma de promocionar el sentimiento castellano y castellanista. Creo que es momento de reformular las tácticas dentro del castellanismo, y actos como este que describo, si luchamos codo a codo la gente del PCAs y de IzCa puede hacer que ganemos mucha presencia ante la opinión pública castellana. Supongo que nadie cuestionará que un reforzamiento de la lucha contra el trasvase es positiva. No ya por hacer más visible a organizaciones castellanistas, sino por lograr acabar con el trasvase. A mi si me dices que de aquí a un mes se cierra el grifo sin que se diga ni mu del castellanismo en los medios firmo ahora mismo. P.D: Doy por hecho, que hacer dos actos en Toledo con dos temáticas distintas (Trasvase y Maria Pacheco) en poco espacio de tiempo es imposible, cosa que estaréis de acuerdo cualquiera que sepa un poco internamente como va esto del castellanismo. Es complicado. En el tema del trasvase yo creo que lo que más haría avanzar esta lucha sería que hubiese grandes sectores sociales implicados. Esto seguramente requeriría confluir con gente que no se define como castellanista (con las fuerzas que tiene el castellanismo muy lejos no se iba a llegar), gente que es simplemente ecologista, etc. Quizá haya que cambiar de Homenaje a Mª Pacheco a Jornada castellana, o algo así... Efectivamente, veo positivo que el castellanismo de un paso más allá, que nos dejemos de tantos homenajes (y eso que no celebramos ni 1/3 de nuestros hechos históricos...) y pasemos a reclamar y construir país. Lo siento, pero sólo con el homenaje a Mª Pacheco o con Villalar no se hará Castilla. Ser castellanista no significa únicamente amar nuestra cultura, sino luchar por nosotr@s, por nuestro país, por nuestra tierra y nuestro futuro. Creo que lo estás enfocando mal. Villalar y María Pacheco no son las únicas actividades donde se reclama y construye país. Me gustaria conocer la opinion de este ultimo comentario, de los foreros como fredy y compañia :icon_twisted: Pues que hay gente que si no suelta una parida revienta. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Francisco de Medina en Noviembre 29, 2011, 04:56:48 Si el mismo secretario regional del Pcas en C-LM no ve clara la colaboracion lo mejor es dejar el tema definitivamente, en 2 de cada 5 hilos sale el tama de la union, como he dicho antes aqui escribe gente que pinta bastante en los partidos, si la cosa no sale de ellos es mejor olvidarse y dejar de darle vueltas la mula al trigo. Lo que digo lo digo a título exclusivamente personal, si la mayoría de afiliados así lo decidiera no habría problema alguno. Hablo por mí únicamente. Pero, como digo, somos organizaciones diferentes, y habría que pre-acordar demasiadas cuestiones y demasiados flecos para llevar a cabo algo conjunto, que al cabo no satisfaría ni a unos ni a otros. Yo antes pensaba como CastillaAcción, qué bueno sería que el castellanismo fuera uno, etc, etc. Pero cuando trabajas dentro de un partido (me es igual IZCA o PCAS) te das cuenta de que eso no es posible, porque lo que nos separa es un abismo, no solo ideológico, sino también operativo, de concepción de muchas cosas, etc. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: comunero morado en Noviembre 29, 2011, 05:01:33 Si el mismo secretario regional del Pcas en C-LM no ve clara la colaboracion lo mejor es dejar el tema definitivamente, en 2 de cada 5 hilos sale el tama de la union, como he dicho antes aqui escribe gente que pinta bastante en los partidos, si la cosa no sale de ellos es mejor olvidarse y dejar de darle vueltas la mula al trigo. Lo que digo lo digo a título exclusivamente personal, si la mayoría de afiliados así lo decidiera no habría problema alguno. Hablo por mí únicamente. Pero, como digo, somos organizaciones diferentes, y habría que pre-acordar demasiadas cuestiones y demasiados flecos para llevar a cabo algo conjunto, que al cabo no satisfaría ni a unos ni a otros. Yo antes pensaba como CastillaAcción, qué bueno sería que el castellanismo fuera uno, etc, etc. Pero cuando trabajas dentro de un partido (me es igual IZCA o PCAS) te das cuenta de que eso no es posible, porque lo que nos separa es un abismo, no solo ideológico, sino también operativo, de concepción de muchas cosas, etc. Esto es simplemente MENTIRA, como ya se demostró en la Plataforma Ahora Castilla donde todo el castellanismo trabajó codo con codo prácticamente sin un solo roce. Pero, claro, había una clara voluntad por todas las partes. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Francisco de Medina en Noviembre 29, 2011, 05:06:45 FdM, cómo puedes decir que afecta mas a los pueblos de la zona del trasvase que a Toledo? si los primeros que estan de acuerdo en el trasvase son ellos para nuestra desgracia por el tema de la pasta. Mantengo mi teoria de que en esos pueblos lo que hay que hacer es hacerles ver de alguna manera que no hay dinero suficientre en el mundo para compensar el daño que se le hace al rio, pero a día de hoy no estan por la labor Estoy completamente de acuerdo contigo. Los primeros que no alzan la voz y son cómplices son los pueblos ribereños, mancomunados y gobernados por el PPSOE. Pero no olvidemos que Entrepeñas es el Tajo, (el Tajo embalsado), y que cada desembalse es una sangría y un dolor. Asimismo, toda la Alcarria Baja es regada (chispeada más bien) por el Tajo. Y a veces cuando pasas cerca de Barajas de Melo y ves el "canal de riego", literalmente, en el que han convertido al Tajo, es para llorar. Esta reflexión, por supuesto, complementaria a la de Tagus sobre los daños en la vega baja del río. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Axeldal en Noviembre 29, 2011, 05:10:07 Mensaje depurado.
Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Cienfuegos2 en Noviembre 29, 2011, 06:11:33 Yo opino en casi todo como Matritense. De hecho creo que hay voluntad política para poder tirar para adelante con un acto como éste en conjunto. Yo tampoco acabaría con María de Pacheco, me parece que debe ser el Villalar del Sur, un referente comunero. Eso sí, creo que se puede combinar con otros actos; por ejemplo, se me ocurre hacer por la mañana el acto folklórico-castellanista con bailes y pasacalles/rondacañas con dulzaineros, una comida, unos juegos populares castellanos y una manifestación contra el trasvase por la tarde (que es lo que toca ahora). Incluso se podría añadir un conciertillo de folk castellano en Zocodover o alguna plaza del centro. Sinceramente, creo que sería un objetivo ambicioso pero realizable y que reforzaría la imagen del castellanismo en el sur. Y tampoco me parece que haya que recortar muchos flecos, con elaborar un manifiesto y unas consignas conjuntas me parece suficiente; no vamos a ir a casarnos unos con otros (ni queremos ni debemos :icon_lol: ).
Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Bernardino de Salmeron en Noviembre 29, 2011, 06:27:34 Si tenemos en cuenta que hay quien no volvera a villalar porque hay demasiados pendones morados y pocos carmesis, alomejor lo que le molesta es que se mezclen pendones con y sin estrella... churras y merinas.
pd: pues yo ni churra ni merina, yo soy una avoeja negra manchega, y a mucha honra. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Manchego Universal en Noviembre 29, 2011, 06:30:45 Las mejores ovejas sin duda :icon_biggrin:
Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: weton en Noviembre 29, 2011, 06:51:16 Yo opino en casi todo como Matritense. De hecho creo que hay voluntad política para poder tirar para adelante con un acto como éste en conjunto. Yo tampoco acabaría con María de Pacheco, me parece que debe ser el Villalar del Sur, un referente comunero. Eso sí, creo que se puede combinar con otros actos; por ejemplo, se me ocurre hacer por la mañana el acto folklórico-castellanista con bailes y pasacalles/rondacañas con dulzaineros, una comida, unos juegos populares castellanos y una manifestación contra el trasvase por la tarde (que es lo que toca ahora). Incluso se podría añadir un conciertillo de folk castellano en Zocodover o alguna plaza del centro. Sinceramente, creo que sería un objetivo ambicioso pero realizable y que reforzaría la imagen del castellanismo en el sur. Y tampoco me parece que haya que recortar muchos flecos, con elaborar un manifiesto y unas consignas conjuntas me parece suficiente; no vamos a ir a casarnos unos con otros (ni queremos ni debemos :icon_lol: ). Suscribo y animo a l@s companier@s de Toledo y el sur a caminar en este sentido. La idea del Villalar del Sur es algo que tiene una coherencia total pues entronca con la historia del movimiento comunero, puesto que alli se continuo la lucha, y a la vez es algo que se debe potenciar en la actualidad puesto que el sur castellano necesita un acto de este tipo que pueda crear una referencia castellanista mas cercana y asi romper también con el sentimiento que muchas veces representa Villalar (y hablo aqui del mensaje mediatico que se da de Villalar como la fiesta exclusiva de la comunidad de Castilla y Leon) respecto a los territorios del sur, que recuperarian el protagonismo que merecen. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Francisco de Medina en Noviembre 29, 2011, 07:36:38 el sur castellano necesita un acto de este tipo que pueda crear una referencia castellanista mas cercana y asi romper también con el sentimiento que muchas veces representa Villalar (y hablo aqui del mensaje mediatico que se da de Villalar como la fiesta exclusiva de la comunidad de Castilla y Leon) respecto a los territorios del sur, que recuperarian el protagonismo que merecen. Completamente de acuerdo. El Sur tiene que tener una referencia castellanista anual, porque operativamente y estratégicamente es aconsejable, y porque en Toledo nació y murió la revolución de las Comunidades. Generalmente el protagonismo de los concejos de Madrid, Guadalajara, incluso Cuenca y Ciudad Real es en ocasiones desconocido o poco apreciado. Toledo es el mejor sitio para reivindicar esa atención tan merecida y eclipsada al mismo tiempo. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Bernardino de Salmeron en Noviembre 29, 2011, 08:12:03 Bueno yo estoy seguro que el domingo por la mañana aun hay en Toledo mucha gente de yesca izca que perfectamente se podria apuntar al " chocolate con churros " del PCAS, la cuestion es si hay voluntad y que cara pondrian los de PCAS al ver los pendones estrellados.
Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Uxama Mageritu en Noviembre 29, 2011, 08:44:41 NI PODEMOS NI DEBEMOS renunciar y olvidar a nuestros referentes (Mª Pacheco, Los Comuneros, El Empecinado ...) su lucha es ahora la nuestra. Sus homenajes deberían ser obligatorios. NI PODEMOS NI DEBEMOS renunciar a la defensa de los verdaderos problemas del pueblo castellano (trasvase, despoblación, paro, ...). Yo veo que ambas cosas no son antagónicas sino COMPLEMENTARIAS. Y ambas, por supuesto, con UNIDAD DE ACCIÓN DEL CASTELLANISMO. Y al que no le guste que se vaya a Aranda con los regionalistas. De acuerdo al 100%, una cosa no quita la otra. Yo estuve en el homenaje a Padilla y Mª Pacheco (el del PCAS) el pasado febrero y se juntó (que no mezcló) todo: la fiesta, el folclore (bailes de los Montes de Toledo, pasacalles con dulzainas) y la reivindicación (con una pancarta anti-trasvase) Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Ruy el pequeño Cid en Noviembre 29, 2011, 16:38:55 Yo estoy bastante de acuerdo en lo que señalan Ginevra y Comunero Morado, entre otras intervenciones. En mi opinión en la encuesta debería haber una opción intermedia. Lo que se debe hacer es potenciar el acto de homenaje a María Pacheco como acto castellanista, y en el que, por supuesto, debería tener cabida una reivindicación en contra del trasvase.
Que con el tiempo se convirtiera en una especie de Villalar del sur, sería precioso. Y la unidad de acción entre IzCa y PCas, aunque sólo fuera para temas puntuales como éste, un punto de partida inmejorable. Yo no he podido acudir nunca a este homenaje, y el próximo febrero será difícil, pero lo voy a intentar. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Uxama Mageritu en Noviembre 29, 2011, 19:55:11 Yo opino en casi todo como Matritense. De hecho creo que hay voluntad política para poder tirar para adelante con un acto como éste en conjunto. Yo tampoco acabaría con María de Pacheco, me parece que debe ser el Villalar del Sur, un referente comunero. Eso sí, creo que se puede combinar con otros actos; por ejemplo, se me ocurre hacer por la mañana el acto folklórico-castellanista con bailes y pasacalles/rondacañas con dulzaineros, una comida, unos juegos populares castellanos y una manifestación contra el trasvase por la tarde (que es lo que toca ahora). Incluso se podría añadir un conciertillo de folk castellano en Zocodover o alguna plaza del centro. Sinceramente, creo que sería un objetivo ambicioso pero realizable y que reforzaría la imagen del castellanismo en el sur. Y tampoco me parece que haya que recortar muchos flecos, con elaborar un manifiesto y unas consignas conjuntas me parece suficiente; no vamos a ir a casarnos unos con otros (ni queremos ni debemos :icon_lol: ). Suscribo y animo a l@s companier@s de Toledo y el sur a caminar en este sentido. Muchas gracias. Además, el homenaje tiene un carácter no sólo conmemorativo, sino reivindicativo: este año se volvió a protestar por el trasvase, y además se volvió a pedir una estatua a los Comuneros en Toledo. De vergüenza que la ciudad en la que todo empezó no haya la más mínima mención ni a Juan de Padilla ni al movimiento de las Comunidades, salvo una placa de una plaza. La idea del Villalar del Sur es algo que tiene una coherencia total pues entronca con la historia del movimiento comunero, puesto que alli se continuo la lucha, y a la vez es algo que se debe potenciar en la actualidad puesto que el sur castellano necesita un acto de este tipo que pueda crear una referencia castellanista mas cercana y asi romper también con el sentimiento que muchas veces representa Villalar (y hablo aqui del mensaje mediatico que se da de Villalar como la fiesta exclusiva de la comunidad de Castilla y Leon) respecto a los territorios del sur, que recuperarian el protagonismo que merecen. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Uxama Mageritu en Noviembre 29, 2011, 19:56:43 La verdad es que admiro a la gente que se hace 400 kilometros para realizar este tipo de actos. Hombre desde mi perspectiva un poco de "tercero observador", yo creo que es recomendable realizar actos que concierten mas el interés de la gente. Aunque se puede combinar las dos cosas claro. Efectivamente, amigo manchego. Como ya he escrito anteriormente, el homenajear a Juan de Padilla y otras figuras históricas de nuestra tierra no está reñido con protestar por el atropello del trasvase, por ejemplo. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Uxama Mageritu en Noviembre 29, 2011, 19:59:50 Mi opinión personal al respecto: 1) El trasvase Tajo-Segura interesa lo mismo a los castellanos que el homenaje a María Pacheco y Juan de Padilla: nada. Y a nivel electoral sirve para lo mismo: para nada. 2) El homenaje a los comuneros en Toledo es un acto sin duda precioso, de una belleza y emoción importantes, y que llega al corazón. El castellanismo necesita más corazón y menos "practicismo". 3) Con un acto en Zocodover con jotas castellanas, chocolate y flores se congregan varios cientos de personas. Si aquello se convierte en una práctica reivindicación política actual, estaremos los de siempre. Yo soy de Guadalajara, y somos los que más sufrimos el trasvase (básicamente porque el agua la quitan de aquí, y si da dolor ver el Tajo sucio a su paso por Toledo, más dolor da ir en Agosto a Entrepeñas a llorar, literalmente). Y, como guadalajareño, considero que transformar el acto de los comuneros en Toledo por algo reivindicativo del trasvase es directamente perder el tiempo. ¿Quién gobierna los municipios ribereños al Tajo? PPSOE. Todo lo demás sobra. La mejor reivindicación posible contra el trasvase son candidaturas en los pueblos ribereños, y lucha desde las instituciones municipales a nivel público. ¿Que se nos identifica con algo muy folclórico? Me parece estupendo. Así debe ser. El castellanismo se ha descafeinado y ¿Para qué ha servido? Para nada. Para copiar el discurso utilitarista de otras formaciones. El castellanismo tiene que ser diferente, y para ser diferente hay que parecerlo también. Y hacer lo que nadie hace. A una manifestación en Talavera va el PSOE, y todas las fuerzas políticas que la manipulan. Un homenaje a los comuneros lo organiza el PCAS, y no va nadie más, precisamente así somos originales. Respecto al tema de IZCA... sería deseable la colaboración, pero no es bueno mezclar las churras con las merinas. "¿Que se nos identifica con algo muy folclórico? Me parece estupendo. Así debe ser. El castellanismo se ha descafeinado y ¿Para qué ha servido? Para nada. Para copiar el discurso utilitarista de otras formaciones. .." Compeltamente de acuerdo. Muchos llegamos al sentimiento castellanista, aunque no tuviese concreección en formaciones políticas, mediante el sentimiento y lo "folclórico". lamentablemente, FM, en el partido en el que militamos hay personas (muy válidas por otra parte, y a las que aprecio) que siguen apostando por ese discurso "descafeinado", en el que quitamos las referencias a Castilla y nos queda UPyDance... Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Uxama Mageritu en Noviembre 29, 2011, 20:03:09 Respecto al tema de IZCA... sería deseable la colaboración, pero no es bueno mezclar las churras con las merinas. Si el mismo secretario regional del Pcas en C-LM no ve clara la colaboracion lo mejor es dejar el tema definitivamente, en 2 de cada 5 hilos sale el tama de la union, como he dicho antes aqui escribe gente que pinta bastante en los partidos, si la cosa no sale de ellos es mejor olvidarse y dejar de darle vueltas la muela al trigo. Pues yo soy el primero que vería con buenos ojos una mayor colaboración, en cuestiones en las que estamos de acuerdo, y en cuanto a presencia en las calles (en la que IzCa nos da veintemil lecciones a los PCastizos). Quizá ahora no se den las condiciones objetivas, pero nunca puede descartarse nada. Ojalá. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: CastillAccion en Noviembre 29, 2011, 20:12:06 Respecto al tema de IZCA... sería deseable la colaboración, pero no es bueno mezclar las churras con las merinas. Si el mismo secretario regional del Pcas en C-LM no ve clara la colaboracion lo mejor es dejar el tema definitivamente, en 2 de cada 5 hilos sale el tama de la union, como he dicho antes aqui escribe gente que pinta bastante en los partidos, si la cosa no sale de ellos es mejor olvidarse y dejar de darle vueltas la muela al trigo. Pues yo soy el primero que vería con buenos ojos una mayor colaboración, en cuestiones en las que estamos de acuerdo, y en cuanto a presencia en las calles (en la que IzCa nos da veintemil lecciones a los PCastizos). Quizá ahora no se den las condiciones objetivas, pero nunca puede descartarse nada. Ojalá. Ahora mismo creo que se dan las mejores condiciones. De manera resumida: - Los de TC/PCAS acusaban a los de IZCA de etarras basicamente. Por suerte (y ya era hora) ETA ha desaparecido. - Los de IZCA acusaban a los de TC/PCAS de regionalistas españolazos. Ese sector, perdió el Congreso de Segovia y está debatiendo si quedarse (a sabiendas de que ha perdido) o si largarse. Es muy generalista pero en el fondo todo el mundo sabía que las divergencias eran por estos temas. ¿No podemos sacar ejemplo de las buenas lecciones de Compromis o de Amaiur y sus éxitos en sus respectivas sociedades? Sobre lo de aunar en un acto lo de María Pacheco y lo del Trasvase. Creo que es muy dificil unir las dos reivindicaciones sinceramente, ya que el tema de María Pacheco solo nos interesa a los castellanistas, y el tema del Trasvase tiene un público más amplio, que es al que debemos llegar. De todas maneras, me encanta que hayamos tenido este debate todos, sin estridencias ni malor rollos. :icon_wink: Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Cienfuegos2 en Noviembre 29, 2011, 22:18:45 Hombre, pues yo creo que se pueden convocar las dos cosas para una misma jornada, aunque por la mañana estemos los 'estrictamente castellanistas' y por la tarde se sume más gente de otras sensibilidades políticas por el tema del trasvase. Se podría convocar con diferentes carteles o de otras muchas fórmulas, todo es darle unas vueltas.
Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Dream Castilla en Diciembre 01, 2011, 02:12:07 En mi opinión el acto de homenaje a María de Pacheco en Toledo es algo intocable, una fecha "sagrada" para el castellanismo que debe seguir vigente por lo que es: ni más ni menos que el día en que se recuerda y se rinde homenaje a una heroina castellana que debe ser ejemplo a seguir por su tenacidad y su lucha. Ahora bién, a partir de aquí, se puede considerar también ese día como un día reivindicativo para pedir lo que consideremos oportuno, pero creo, que jamás lo reivindicativo debe soslayar el significado real de esa fecha, que es, como ya he comentado de homenaje y recuerdo.
El año es muy largo, lo suficientemente largo para abordar un calendario reivindicativo y festivo a lo largo de él. Lo ideal es que se diesen las circustancias necesarias de colaboración entre el castellanismo para no tener un día, sino varios a lo largo del año, y en varias ciudades, donde se celebrasen actos castellanistas de reivindicación y protesta ante los continuos problemas que acechan a nuestra tierra y nuestro pueblo, o bién actos reivindicativos festivos donde nuestra cultura y nuestras tradiciones están muy presentes en la calle. Creo, dicho esto, que no habría que sustituir el significado de ese día por algo de carácter reivindicativo, aunque me parecería bién que aprovechando el acto se de también voz a las justas quejas, necesarias para defender a nuestra tierra, en este caso del expolio que venimos sufriendo con el agua. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: anarcomunero en Diciembre 01, 2011, 06:24:54 Lo que veo mas facil es incluir el tema del trasvase en el texto de consenso del homenaje a la rebeldia de Maria Pacheco. Y si por lo menos conseguis hacer un acto conjunto medianamente digno pues ya seria fetem. Solo es una idea que os doy. Saludos comuneros desde la CASTILLA eterna.
Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Tagus en Diciembre 01, 2011, 19:00:48 Respecto al tema de IZCA... sería deseable la colaboración, pero no es bueno mezclar las churras con las merinas. Si el mismo secretario regional del Pcas en C-LM no ve clara la colaboracion lo mejor es dejar el tema definitivamente, en 2 de cada 5 hilos sale el tama de la union, como he dicho antes aqui escribe gente que pinta bastante en los partidos, si la cosa no sale de ellos es mejor olvidarse y dejar de darle vueltas la muela al trigo. Pues yo soy el primero que vería con buenos ojos una mayor colaboración, en cuestiones en las que estamos de acuerdo, y en cuanto a presencia en las calles (en la que IzCa nos da veintemil lecciones a los PCastizos). Quizá ahora no se den las condiciones objetivas, pero nunca puede descartarse nada. Ojalá. Ahora mismo creo que se dan las mejores condiciones. De manera resumida: - Los de TC/PCAS acusaban a los de IZCA de etarras basicamente. Por suerte (y ya era hora) ETA ha desaparecido. - Los de IZCA acusaban a los de TC/PCAS de regionalistas españolazos. Ese sector, perdió el Congreso de Segovia y está debatiendo si quedarse (a sabiendas de que ha perdido) o si largarse. Es muy generalista pero en el fondo todo el mundo sabía que las divergencias eran por estos temas. ¿No podemos sacar ejemplo de las buenas lecciones de Compromis o de Amaiur y sus éxitos en sus respectivas sociedades? Estoy de acuerdo, sin embargo creo que llevará su tiempo. Aún es pronto. Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: rioduero en Diciembre 06, 2011, 21:08:43 No tanto, el tiempo pasa en seguida,habra algo mas revindicativo, sobre la cuestion de que esta señora lleva 5 siglos muerta, no creo que eso sea revelante, dado que buda,Mahoma ect llevan mas tiempo muertos y siguen en plena actualidad
Título: Re: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase. Publicado por: Cienfuegos2 en Enero 14, 2012, 00:31:10 Bueno, ya queda menos para volver a visitar la gran capital del Sur ¿alguien sabe qué pasa con lo de Toledo? ¿Habrá homenaje conjunto o no para febrero? ¿Hay convocatoria hecha ya de las actividades? Para un hilo interesante que teníamos en el foro que versaba sobre castellanismo y lo tenemos abandonado...
|