Título: El PCAS-Guadalajara denuncia recortes sanitarios en las zonas rurales Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 22, 2011, 20:20:45 El PCAS-Guadalajara denuncia recortes sanitarios en las zonas rurales
Publicado el jueves, 22 de diciembre de 2011 (http://www.partidocastellano.org/es/INCLUDE/resizeimag.asp?imag=im17962puene34.jpg&ancho=350) Tras la reunión mantenida el día 5 de Diciembre por los gerentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), se acordó poner en marcha una serie de medidas que llevarán al "ahorro" de 466 millones de euros. Asimismo, se confirma que, de no conseguir el ahorro esperado, en Febrero habrá más recortes en Sanidad. Los principales perjudicados por estos recortes serán las comarcas y zonas rurales (que tendrán menos asistencia), así como el Personal Estatutario de Atención Continuada (PEAC). Los recortes que se llevarán a cabo serán los siguientes: Recortes de personal Congelación de carrera profesional Aumento de la jornada laboral en 2,5 horas semanales más Recortes en acción social Despido de un 20% de la plantilla de PEAC de la provincia. Recortes asistenciales a las zonas rurales Los puntos de atención que actualmente se cubren con dos enfermeras o dos médicos se cubrirán solo con uno. Se cerrarán Puntos de Atención Continuada (PAC), y se prevé actuar sobre tres: Cogolludo/Tamajón: en Tamajón habrá una única enfermera, mientras que el médico estará en Cogolludo y atenderá a toda la zona, e intentará resolver las asistencias a otros pueblos por teléfono. Hiendelaencina/Galve de Sorbe/Atienza Molina de Aragón/Maranchón/El Pobo de Dueñas Asimismo, habrá también recortes en adquisiciones logísticas, farmacia y reducción del precio de las horas de guardia. Desde el Partido Castellano en Guadalajara queremos expresar nuestra más firme condena a estos recortes, que dejarán a la provincia con una atención sanitaria de mediados del siglo pasado, ¿A cambio de qué? Enumeraremos los gastos de la Sra. Cospedal en lo que va de legislatura: Obras de rehabilitación de su palacio en Toledo: 230.000 € Compra de la finca El Cigarral, de 9.000 m2 y 700 m2 de vivienda: 2.500.000 € Dotación de 15 policías para "custodiar" la finca de la Señora: 20.000 €/año Subida de sueldo a los 6 asesores de la Señora: 21.600 €/año Una Presidenta que lo primero que hace al llegar al poder es gastar 2.800.000 € en caprichos, para luego recortar "ahorrando" 466 millones en atención sanitaria a los más desfavorecidos, no solo no tiene credibilidad sino que pierde siquiera el beneficio de la duda con sus políticas de "gasto para mí" "ahorro con los demás". José Manuel Sanz, Presidente Provincial del PCAS en Guadalajara, valoraba así estos recortes: "El Partido Popular está poniendo en almoneda el Estado de Bienestar. Ellos y sus amigos empresarios y grupos de presión económica quieren subastar todo el sistema educativo y sanitario. Los recortes del Personal Estatutario constituyen una vergüenza, porque las comarcas más abandonadas hasta el momento de Guadalajara lo serán aún más. Título: Re: El PCAS-Guadalajara denuncia recortes sanitarios en las zonas rurales Publicado por: Skin Castilla en Diciembre 22, 2011, 23:09:46 Ánimo a ver si lográis parar a la bestia negra, aunque están super crecidos con su mayoría absoluta y el dominio casi total del estado español, y va a ser jodido. Desde luego lo de la Cospe no tiene nombre... pero realmente vamos a tener lo que nos merecemos, si tenemos un pueblo aborregado que ha votado mayoritariamente al PP, no está de más que lo sufra ahora (aunque paguemos justos por pecadores)
Título: Re: El PCAS-Guadalajara denuncia recortes sanitarios en las zonas rurales Publicado por: Numantino_Alcarreño en Diciembre 23, 2011, 05:10:17 Esto es lo que algunos del foro desean por desgracia, esos que dicen: CyL esta mucho mejor que ClM y aquí tenemos la prueba, lo que se lleva sufriendo en ciertas zonas de CyL durante años ahora llega a ClM por el tema del "dinero", en fin, a ver por donde sale el sol
Título: Re: El PCAS-Guadalajara denuncia recortes sanitarios en las zonas rurales Publicado por: Gayathangwen en Diciembre 23, 2011, 05:16:48 Completamente de acuerdo con el soriano
Título: Re: El PCAS-Guadalajara denuncia recortes sanitarios en las zonas rurales Publicado por: Tagus en Diciembre 23, 2011, 16:09:33 Esto es lo que algunos del foro desean por desgracia, esos que dicen: CyL esta mucho mejor que ClM y aquí tenemos la prueba, lo que se lleva sufriendo en ciertas zonas de CyL durante años ahora llega a ClM por el tema del "dinero", en fin, a ver por donde sale el sol Si es lo que digo yo, "CyL está mucho mejor que CLM" en cuanto a las ciudades que tiene más grandes que las de C-LM, porque las zonas urbanas hacen subir las estadísticas de todo, ya que la macroeconomía actual está basada en eso y no en producción de alimentos o de energía. Pero si hablamos de medio rural, ni de coña CYL está mejor que CLM. Título: Re: El PCAS-Guadalajara denuncia recortes sanitarios en las zonas rurales Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 23, 2011, 19:07:16 http://www.nuevaalcarria.com/jprovincia/general/131396-el-partido-castellano-asegura-que-los-recortes-sanitarios-afectaran-mas-a-las-zonas-rurales (http://www.nuevaalcarria.com/jprovincia/general/131396-el-partido-castellano-asegura-que-los-recortes-sanitarios-afectaran-mas-a-las-zonas-rurales)
Título: Re: El PCAS-Guadalajara denuncia recortes sanitarios en las zonas rurales Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 23, 2011, 19:55:15 Y dale :icon_lol:, la macro incuye la producción de alimentos Tagus, y Numan chico, que el medio rural puede estar peor que el sureño te lo acepto, pero es que la inmensa mayoría dela población es urbana, y ahí estáis claramente mejor que nosotros.
Título: Re: El PCAS-Guadalajara denuncia recortes sanitarios en las zonas rurales Publicado por: Gayathangwen en Diciembre 23, 2011, 21:27:40 pero es que la inmensa mayoría dela población es urbana, y ahí estáis claramente mejor que nosotros. ¿Y eso no te da qué pensar? Título: Re: El PCAS-Guadalajara denuncia recortes sanitarios en las zonas rurales Publicado por: Numantino_Alcarreño en Diciembre 23, 2011, 21:46:06 Y dale :icon_lol:, la macro incuye la producción de alimentos Tagus, y Numan chico, que el medio rural puede estar peor que el sureño te lo acepto, pero es que la inmensa mayoría dela población es urbana, y ahí estáis claramente mejor que nosotros. y? aquí se habla de CyL o ClM en su totalidad, no de si Toledo esta mejor que Pucela, bueno se habla, intentais opinar sin tener ni puta idea ya que no sabeis ni el día a día ni nada que se le parezca. Lógicamente, debido a que las zonas rurales de Castilla Norte estan mucho mas despobladas que las del sur da a pie a que la estadística, cosa que se ha intentado explicar y no solo no aceptais si no que os obsesionais con una u otra segun el signo político (es asi de triste). Sinceramente, la ciudad de Soria no la veo mejor que Cuenca, que eso, aunque sea poco es zona urbana, lo que pasa que como siempre os fijais en Pucela vs Toledo como mucho y asi pasa, que hablamos u opinamos sin tener en cuenta al resto de población (el cual puede suponer mas de un 50% si te descuidas, que tiene huevos la cosa por otra parte)Título: Re: El PCAS-Guadalajara denuncia recortes sanitarios en las zonas rurales Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 23, 2011, 22:21:54 ¿Y eso no te da qué pensar?
Que es el proceso normal y lógico en TODO el mundo en cuanto se desarrolla?, de hecho numerosos historiadores usan ese dato como un atributo mas de una sociedad avanzada......la gente tiende a reunirse en stios concretos...y cuando hay un fuerte retroceso(por ejemplo del Imperio Romano a al Edad Media) el proceso es de ruralizacion. Numan que cabezon eres redios, se habla EN GENERAL, y la mayoria de CyL es urbana, chico, que me discutes por discutir :icon_lol: . Título: Re: El PCAS-Guadalajara denuncia recortes sanitarios en las zonas rurales Publicado por: Gayathangwen en Diciembre 23, 2011, 22:43:03 ¿Normal y lógico? ¿Tu ves normal y lógico que alguien le obliguen (y si, digo obliguen) a abandonar su tierra porque el gobierno de turno tenga una política de centralización en las capitales de provincia y deje totalmente abandonado a su suerte el mundo rural. Lo curioso es que luego nos quejamos de los polos de desarrollo de franco en país vasco y cataluña y madrid pero miramos para otro lado cuando se hace exactamente lo mismo con las capitales autonómicas y de provincia? No, yo no lo veo lógico, que quieres que te diga. Vaya puta sociedad avanzada de mis cojones.
Y si, nos quejamos de la desnaturalización de la sociedad castellana, del abandono de las raíces y de mil historias que van ligados a la desertización de los pueblos. Qué altanería se permiten a veces los nuevos ricos. Todo esto se arreglaría perfectamente con unas buenas comunicaciones, pero preferimos quedarnos con todo y llamar pobre y muertos de hambre a los demás, que es muchísimo más cómodo. A otro perro con el cuento del progreso de la sociedad urbanita. Título: Re: El PCAS-Guadalajara denuncia recortes sanitarios en las zonas rurales Publicado por: Numantino_Alcarreño en Diciembre 24, 2011, 01:05:42 ¿Y eso no te da qué pensar? hacía tiempo que no leía lo de "redios" xD. En general en CyL, aunque te sorprenda, hay bastante gente en las zonas rurales, solo que el porcentaje de pensionistas es desproporcionado. Segun lo que dices, el sistema actual esta empezando a entrar en retroceso, ya que en la ciudad empiezan a agotarse las oportunidades y en los pueblos siempre te queda la opción de las ovejas ...Que es el proceso normal y lógico en TODO el mundo en cuanto se desarrolla?, de hecho numerosos historiadores usan ese dato como un atributo mas de una sociedad avanzada......la gente tiende a reunirse en stios concretos...y cuando hay un fuerte retroceso(por ejemplo del Imperio Romano a al Edad Media) el proceso es de ruralizacion. Numan que cabezon eres redios, se habla EN GENERAL, y la mayoria de CyL es urbana, chico, que me discutes por discutir :icon_lol: . Título: Re: El PCAS-Guadalajara denuncia recortes sanitarios en las zonas rurales Publicado por: Quinto en Diciembre 24, 2011, 17:06:04 ¿Y eso no te da qué pensar? hacía tiempo que no leía lo de "redios" xD. En general en CyL, aunque te sorprenda, hay bastante gente en las zonas rurales, solo que el porcentaje de pensionistas es desproporcionado. Segun lo que dices, el sistema actual esta empezando a entrar en retroceso, ya que en la ciudad empiezan a agotarse las oportunidades y en los pueblos siempre te queda la opción de las ovejas ...Que es el proceso normal y lógico en TODO el mundo en cuanto se desarrolla?, de hecho numerosos historiadores usan ese dato como un atributo mas de una sociedad avanzada......la gente tiende a reunirse en stios concretos...y cuando hay un fuerte retroceso(por ejemplo del Imperio Romano a al Edad Media) el proceso es de ruralizacion. Numan que cabezon eres redios, se habla EN GENERAL, y la mayoria de CyL es urbana, chico, que me discutes por discutir :icon_lol: . Alguién ya lo apuntó por aquí hace tiempo, que si saturación de ciertas urbes, que si nivel de vida, que si teletrabajo, que si crisis. Yo aún no veo ese trasvase de gentes. |