Título: ley d´hondt Publicado por: gargola en Marzo 01, 2006, 01:05:52 con esta ley se produce el reparto de voto entre los escaños, ¿os parece justa esta ley, capaz de hacer que un partido menos votado saque mas escaños, que otro con mas votos?. ¿pensais que esta ley nos da alguna ventaja a los partidos nacionalistas, o nos da desventajas?,¿habria que cambiarla?, y si es asi ¿por cual?..., opinad.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_D%27Hondt Título: ley d´hondt Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 01, 2006, 01:52:48 A i todo lo que no sea un ciudadano un voto me parece vergonzoso.
Título: ley d´hondt Publicado por: Midir en Marzo 01, 2006, 19:53:01 Y a mi igual que a Leka.
Título: ley d´hondt Publicado por: Cermeño en Marzo 01, 2006, 23:19:51 Gracias a es ley UPL tiene 2 procuradores y estuvo a las puertas de un Diputado y TC tuvo procurador, asi que menos criticar. ¿¿Podria ser mejor?? Si
¿¿Podria ser peor?? Si, mucho pero. Por ejemplo si fuera necesario el 5% del electorado global como propone el socialista de extrema derecha Ibarra. Un saludo Título: ley d´hondt Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 01, 2006, 23:29:47 Cermeño, es una verguenza que haya individuos cuyo voto valga mas que otros, y me da igual que nos beneficio o nos perjudice hombre.
Volvemos, por que no?, al voto censitario?? un saludo Título: ley d´hondt Publicado por: Roberto en Marzo 02, 2006, 19:39:23 siempre he pensado que tendriamos que tener circunscripción única
Título: ley d´hondt Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 03, 2006, 02:09:29 Si no se cambia la ley d`hont.......es que es alog que me enherba, tanta democracia, tanta igualdad(que hay muchos que se les llena la boca) tanta soberania compartida e igualitaria y luego es todo falso....J-O-D-E-R¡¡
Título: ley d´hondt Publicado por: Midir en Marzo 03, 2006, 05:45:51 Cita de: "Cermeño" Gracias a es ley UPL tiene 2 procuradores y estuvo a las puertas de un Diputado y TC tuvo procurador, asi que menos criticar. ¿¿Podria ser mejor?? Si ¿¿Podria ser peor?? Si, mucho pero. Por ejemplo si fuera necesario el 5% del electorado global como propone el socialista de extrema derecha Ibarra. Un saludo Unos partidos ganaran y otros perderan escaños pero yo creo que todos dberian tener la entereza moral para asumir la maxima una persona, un voto. Pero a ver quien es el listo que en estos tiempos de poltica putrefacta acepta esa, cuando solo les falta morderse por un escaño para no soltarlo. Título: ley d´hondt Publicado por: castellano x la republica en Marzo 04, 2006, 22:07:06 yo creo que se deberia quitar todo pordentaje mnimo (3 o 5%) para entrar en la distribuicion.
Título: ley d´hondt Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 05, 2006, 00:39:25 Completamente de acuerdo, y abriria las listas, para elegir realmente a mis representantes, y no a una siglas para que luego hagan lo que quieran...entre eso y lo que tu dices se daria un gran paso hacia la optimizacion de la democracia parlamentaria.
un saludo Título: ley d´hondt Publicado por: Roberto en Marzo 05, 2006, 00:58:38 Cita de: "Leka Diaz de Vivar" Completamente de acuerdo, y abriria las listas, para elegir realmente a mis representantes, y no a una siglas para que luego hagan lo que quieran...entre eso y lo que tu dices se daria un gran paso hacia la optimizacion de la democracia parlamentaria. un saludo Yo creo que el actual nivel de concienciación política de los españoles no da para unas listas abiertas hoy por hoy. Título: ley d´hondt Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 05, 2006, 01:02:49 Pues algun dia habra que comenzar a exigir algo de responsabilidad y conocimiento a los votantes españoles...que ya va siendo hora.
Porque lo d votar a unas siglas y que luego te venga el politico de turno diciendo que si es el representante de X ciudadanos o tal y cual es demencial. un saludo Título: ley d´hondt Publicado por: Torremangana en Marzo 05, 2006, 02:10:01 1 ciudadano, 1 voto, favorece a Castilla pq es más grande q nadie y encima es más justo.
Título: ley d´hondt Publicado por: Desso en Marzo 05, 2006, 05:33:37 No, no favorecería a Castilla, sólo a Madrid. El resto de provincias (circunscripciones) al estar poco pobladas tienen una sobrerrepresentación. El caso extremo es Soria, que es el lugar de toda España donde es más fácil conseguir un diputado: "sólo" hacen falta 26000 votos. En Madrid o Barcelona hacen falta casi 100000.
Mi opinión sobre este tema es la siguiente: :arrow: La Ley d'Hondt en sí está bien. Para poblaciones grandes (por ejemplo si España fuera circunscripción única) proporciona un buen ajuste, aunque beneficia ligeramente a los grandes partidos. :arrow: Las circunscripciones son el problema. Como ya he dicho, una circunscripicón única proporcionaría un resultado un poco más justo. Ojo porque el tema de las circunscripciones puede ser un problema para TC si algún día ésta consigue un aumento significativo de votos. Imaginad que TC saca aproximadamente un 10% en las provincias castellanas (no es tan utópico, es menos de lo que saca la Chunta en Zaragoza). Teniendo en cuenta que de los 350 escaños en juego, unos 100 son castellanos, debería suponer unos 10 escaños para TC. Sin embargo sólo se conseguirían 2 ó 3 en la circunscripción de Madrid. Esto es más o menos lo que le pasa a IU. :arrow: Poner una barrera del 5% (o el 3, me da igual) me parece totalmente antidemocrático. Y decir, como dicen PPSOE, que eso era porque en la transición había muchos partidos y se dispersaba mucho el voto y blablabla, es además cínico. Existe esa barrera porque les viene bien y no se cambia porque es imposible sin el acuerdo de estos dos partidos. Hace poco hubo un intento en la Comunidad Valenciana que obviamente se abortó. :arrow: Las listas abiertas serían una gozada, pero me temo que no estamos preparados. Título: ley d´hondt Publicado por: castellano x la republica en Marzo 05, 2006, 21:58:44 completamente de acuerdo con que el minimo del 3 o 5% o el que sea es antidemocratico.
es decir que si el limite es 5% y hay un partido que obtiene 4.99% (falta 1 voto para el 5%), s queda sin representcin. esa es la democracia? asi se puede decir que el parlamento que sea representa a los deseos de la poblacion?? Pues no. Título: ley d´hondt Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 05, 2006, 22:05:11 Completamnte de acuerdo, la actual democracia española( y sus derivadas comunidades) no es ni representativa ni "responsabilitiva", no es representativa porque un partido decide a quienes poner y quienes te representan, NO EL VOTANTE, y no es "responsabilitiva" porque al no votar al hombre sino a las siglas, no hay nadie que responda a titulo personal de lo que hace o deja de hacer en el parlamento.
Es decir, poco democratico, poco transparente y , sobre todo, una democracia diseñada por y para los partidos politicos, donde controlan todo. un chiste un saludo |