Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Debate castellanista => Mensaje iniciado por: anchaEs en Enero 26, 2012, 02:45:55



Título: ¿Qué significa ser comunero en el siglo XXI?
Publicado por: anchaEs en Enero 26, 2012, 02:45:55
He leído muchas veces a gente que dice que es "comunera" o que habla de la "Castilla comunera". Entiendo que tiene sentido hablar de comunero si nos referimos al siglo XVI o que haya gente que tenga buena opinión sobre lo mismos pero ¿qué significa decir hoy en día que alguien o algo es "comunero"? He buscado pero no lo he encontrado. En principio parece un término totalmente anacrónico sacado de contexto.

Me gustaría que alguien me lo explicara.


Título: Re: ¿Qué significa ser comunero en el siglo XXI?
Publicado por: Bernardino de Salmeron en Enero 26, 2012, 03:52:16
He leído muchas veces a gente que dice que es "comunera" o que habla de la "Castilla comunera". Entiendo que tiene sentido hablar de comunero si nos referimos al siglo XVI o que haya gente que tenga buena opinión sobre lo mismos pero ¿qué significa decir hoy en día que alguien o algo es "comunero"? He buscado pero no lo he encontrado. En principio parece un término totalmente anacrónico sacado de contexto.

Me gustaría que alguien me lo explicara.


Un Comunero del siglo XXI tan solo reclama su herencia cultural perdida, una herencia de libertades perdidas sobre todo.


Título: Re: ¿Qué significa ser comunero en el siglo XXI?
Publicado por: Alvarfañez en Enero 26, 2012, 18:21:10

El "comun" es el pueblo, la nación. Comunero es aquel que quiere que el poder resida en el pueblo, y no en los gobernantes. En el siglo XVI se aplicaba a Carlos V. En el XXI se aplica a las élites financieras y políticas que gobiernan sin contar con el pueblo. Siempre habrá alguien que quiera quedarse con el poder sin contar con el pueblo, y por tanto siempre será necesario que exista una conciencia "comunera" en la sociedad, para no perder los derechos y las libertades que tenemos.

El término no es anacrónico, sino que ha sido sustituido por otros importados como "demócrata". Las ideas que defendían los comuneros en el siglo XVI siguen igual de vigentes y siguen sin haberse logrado, desgraciadamente.


Título: Re: ¿Qué significa ser comunero en el siglo XXI?
Publicado por: Caberrecorba en Enero 26, 2012, 21:03:30
Que la gente en una velada de un pueblo ribereño se ponga a gritar: "Castilla entera se siente comunera" y consigan que hasta la orquesta les acompañe, haciendo de todo el baile una sola voz... no tiene precio. Significado no sé, pero transmite fuerza, orgullo y unidad en tan sencilla frase como pocas.


Título: Re: ¿Qué significa ser comunero en el siglo XXI?
Publicado por: anarcomunero en Febrero 01, 2012, 05:55:31
Comuneros somos los que llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones.


Título: Re: ¿Qué significa ser comunero en el siglo XXI?
Publicado por: Telesforo en Febrero 01, 2012, 07:03:42
Estoy de acuerdo con los que recurren a la definición sentimental. Ha hecho más comuneros el Mester y López Álvarez que Joseph Pérez o Maravall. Que un movimiento socio-político crezca a base de poesía y canción y "erróneos" pendones morados debe molestar a los eruditos obsesivos defensores del color del pendón y de las fronteras de antes 1217.


Título: Re: ¿Qué significa ser comunero en el siglo XXI?
Publicado por: anarcomunero en Febrero 01, 2012, 17:05:27
La rebeldia de los comuneros de hoy se reafirma en las calles, en las organizaciones politicas y sindicales y en buscar y luchar por un futuro para nuestras gentes y nuestra tierra. Que los grupos de folk y el poeta han servido para despertar en personas que no tenian conciencia de esto, me parece fabuloso. Que despues lean y aprendan sobre los problemas de los que adolece CASTILLA, tomen la iniciativa y pasen a ser sujetos activos de nuestras luchas deberia de ser el camino. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.


Título: Re: ¿Qué significa ser comunero en el siglo XXI?
Publicado por: comunero morado en Febrero 01, 2012, 17:08:24
Estoy de acuerdo con los que recurren a la definición sentimental. Ha hecho más comuneros el Mester y López Álvarez que Joseph Pérez o Maravall. Que un movimiento socio-político crezca a base de poesía y canción y "erróneos" pendones morados debe molestar a los eruditos obsesivos defensores del color del pendón y de las fronteras de antes 1217.

No me extraña que el Mester o López Álvarez hayan hecho más comuneros que Maravall pues su libro es un auténtico toñazo.  :icon_lol:


Título: Re: ¿Qué significa ser comunero en el siglo XXI?
Publicado por: serrano en Febrero 01, 2012, 23:18:20
Éste es el significado que se da al término "comunero" en las Bases Ideológicas del PARTIDO CASTELLANO (PCAS); quizás puedan aportar algo de luz al tema:

" El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se define como COMUNERO, entendiendo por tal la asunción, la actualización y su identificación con los principios que inspiraron la conocida como Revolución de las Comunidades Castellanas (1519-1522).

Los Comuneros, cuya Revolución fue un claro precedente de Revoluciones y Constituciones Democráticas claves en la historia de la Humanidad, como la Americana (1787) o la Francesa (1789), defendieron en fecha tan temprana como los albores del siglo XVI, en el seno de un mundo occidental donde se extendía el poder absoluto de los monarcas, los siguientes principios:

- Las libertades individuales y los derechos inalienables de las personas.
- La democracia participativa y la solidaridad entre las propias comunidades, como fórmula de gobierno.
- La identidad nacional castellana como realidad frente a la imposición dinástica del imperio.
- La justicia social y el derecho a una vida digna y al rendimiento del propio trabajo, frente al vasallaje y el dominio feudal.
- El progreso económico basado en el desarrollo endógeno de los propios recursos frente a la explotación colonial de las materias primas.
- El compromiso transformador y autónomo de la propia sociedad castellana autoorganizada.

Estos valores, gestados en el imaginario colectivo castellano a lo largo de los siglos, eclosionaron socialmente de manera imparable en la Revolución de las Comunidades Castellanas, y su contenido, convenientemente actualizado a la realidad de hoy, se constituye en un rico patrimonio ideológico que sostiene el andamiaje político del PARTIDO CASTELLANO (PCAS).

Asumiendo en su definición ideológica el término COMUNERO, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) sigue fiel a una tradición histórica, asumida por todos los movimientos transformadores existentes en Castilla en los últimos 500 años (ilustrados, liberales, federalistas, regionalistas, regeneracionistas, demócratas,...), que han identificado la lucha por la libertad, la democracia, la justicia social, la identidad y unidad castellana y el autogobierno del pueblo castellano, con la gesta de Los Comuneros.


Título: Re: ¿Qué significa ser comunero en el siglo XXI?
Publicado por: Tizona en Febrero 02, 2012, 03:04:59
Éste es el significado que se da al término "comunero" en las Bases Ideológicas del PARTIDO CASTELLANO (PCAS); quizás puedan aportar algo de luz al tema:

" El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se define como COMUNERO, entendiendo por tal la asunción, la actualización y su identificación con los principios que inspiraron la conocida como Revolución de las Comunidades Castellanas (1519-1522).

Los Comuneros, cuya Revolución fue un claro precedente de Revoluciones y Constituciones Democráticas claves en la historia de la Humanidad, como la Americana (1787) o la Francesa (1789), defendieron en fecha tan temprana como los albores del siglo XVI, en el seno de un mundo occidental donde se extendía el poder absoluto de los monarcas, los siguientes principios:

- Las libertades individuales y los derechos inalienables de las personas.
- La democracia participativa y la solidaridad entre las propias comunidades, como fórmula de gobierno.
- La identidad nacional castellana como realidad frente a la imposición dinástica del imperio.
- La justicia social y el derecho a una vida digna y al rendimiento del propio trabajo, frente al vasallaje y el dominio feudal.
- El progreso económico basado en el desarrollo endógeno de los propios recursos frente a la explotación colonial de las materias primas.
- El compromiso transformador y autónomo de la propia sociedad castellana autoorganizada.

Estos valores, gestados en el imaginario colectivo castellano a lo largo de los siglos, eclosionaron socialmente de manera imparable en la Revolución de las Comunidades Castellanas, y su contenido, convenientemente actualizado a la realidad de hoy, se constituye en un rico patrimonio ideológico que sostiene el andamiaje político del PARTIDO CASTELLANO (PCAS).

Asumiendo en su definición ideológica el término COMUNERO, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) sigue fiel a una tradición histórica, asumida por todos los movimientos transformadores existentes en Castilla en los últimos 500 años (ilustrados, liberales, federalistas, regionalistas, regeneracionistas, demócratas,...), que han identificado la lucha por la libertad, la democracia, la justicia social, la identidad y unidad castellana y el autogobierno del pueblo castellano, con la gesta de Los Comuneros.

La verdad de las Comunidades es que lucharon por la libertad del reino, es decir por la independencia, debido a que los extranjeros habían tomado el control de la mano de un traidor llamado Carlos I, el quinto, un bastardo que debería ser sepultado en el olvido y su nombre escarnecido, es lo que ganó aquel personaje que entregó Castilla a los flamencos y oprimió a los castellanos para beneficio de sus dominios centroeuropeos.

Lo demás referente a conceptos revolucionarios al uso marxista son manipulaciones.


Título: Re: ¿Qué significa ser comunero en el siglo XXI?
Publicado por: Numantino_Alcarreño en Febrero 02, 2012, 03:07:54
Y habló Tizona. Macho, no hables tanto que estamos con esta "crisis" jodidos como para que ahora nos suba el pan ...


Título: Re: ¿Qué significa ser comunero en el siglo XXI?
Publicado por: Ahumao en Febrero 02, 2012, 04:10:59
A mí este texto me gusta mucho por como lo expresa. Comuner@s del siglo XXI, ¡Adelante!

http://www.nodo50.org/izco/pensamcomunero.htm (http://www.nodo50.org/izco/pensamcomunero.htm)


Título: Re: ¿Qué significa ser comunero en el siglo XXI?
Publicado por: anarcomunero en Febrero 02, 2012, 07:20:49
Los comuneros luchaban por la independencia pero no el contexto que se puede entender en el momento actual. Luchaban por la no dependencia de los designios imperiales del rey, luchaban por seguir teniendo voz como pueblo en los espacios de poder que ya caminaba hacia el absolutismo. Pedian que los grandes no tuvieran el monopolio de las materias primas, que estas fueran manufacturadas en CASTILLA en contra de los intereses de los grandes en los paises bajos. Pedian que el rey se dedicara a defender y a gobernar en favor del reino de CASTILLA y no que este sirviera mediante los impuestos como plataforma para su nombramiento de emperador. Estaban indignados por el golpe de estado que llevo a la bicefalia de un reino con 2 reyes, la autentica reina Juana y su hijo golpista. Estaban indignados cuando todos los cargos eran flamencos sumisos a los intereses de ese rey. Para ello guste o no se juntan en comunidad las ciudades y pueblos mas significativos de CASTILLA en defensa de los intereses del comun, creando un verdaDero poder popular al margen del orden impuesto. Las comunidades beben de las formas de gobierno democraticas presentes en nuestra tierra desde siglos atras y redactan leyes muy anticipadas a su tiempo queriendo incluso imponer primero por la negociacion y luego por las armas un esbozo de constitucion donde se reconocian derechos que tardaron años en cuajar en toda Europa siendo la revolucion francesa lo mas similar a todo este movimiento, lo unico que 2 siglos despues. Yo no veo marxismo ni otra ideologia en todo esto, si que veo que pedian volver al orden natural de las cosas, esto es por lo que luchamos miles de personas todos los dias en este milenario pueblo. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna