Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Café Castilla (off topic) => Mensaje iniciado por: caminante en Junio 07, 2012, 01:59:59



Título: Los padres perderán la tutela si no protegen a sus hijos
Publicado por: caminante en Junio 07, 2012, 01:59:59
http://www.libertaddigital.com/sociedad/2012-06-06/los-padres-podran-perder-la-tutela-si-no-protegen-a-sus-hijos-en-el-coche-1276460562/ (http://www.libertaddigital.com/sociedad/2012-06-06/los-padres-podran-perder-la-tutela-si-no-protegen-a-sus-hijos-en-el-coche-1276460562/)

Me parece en principio bien que se endurezca la ley en este tema. Pero: ¿perder la tutela?, ni tutelas ni tu tías....
Ojo porque todos los que son padres saben(sabemos) lo díficil que a veces resulta convencer a un mono, de dos o tres o cuatro años, para que se ponga el cinturón en el coche. Incluso a veces se lo has puesto y de repente te das cuenta que se lo han quitado.
Y cuando un menor está de madrugada fumando porros, tomando pastillas o bebiendo...¿qué pasa?. Digo un menor y digo de madrugada.
Esta es una sociedad que se preocupa por la salud de los menores hasta niveles de paranoia en algunos casos, como el de los cinturones de seguridad, y que en otros, como el de las drogas y la bebida, pasa olímpica y cínicamente.


Título: Re: Los padres perderán la tutela si no protegen a sus hijos
Publicado por: Ginevrapureblood en Junio 07, 2012, 02:26:12

Esta es una sociedad que se preocupa por la salud de los menores hasta niveles de paranoia en algunos casos, como el de los cinturones de seguridad, y que en otros, como el de las drogas y la bebida, pasa olímpica y cínicamente.



Que yo sepa es ilegal consumir drogas, pero tanto para adultos como para menores.

 Pero además, el tráfico de drogas es un delito agravado si las sustancias se facilitan a menores de edad o incapacitados:

Citar
Artículo 368.

Los que ejecuten actos de cultivo, elaboración o tráfico, o de otro modo promuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o las posean con aquellos fines, serán castigados con las penas de prisión de tres a seis años y multa del tanto al triplo del valor de la droga objeto del delito si se tratare de sustancias o productos que causen grave daño a la salud, y de prisión de uno a tres años y multa del tanto al duplo en los demás casos.

No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, los tribunales podrán imponer la pena inferior en grado a las señaladas en atención a la escasa entidad del hecho y a las circunstancias personales del culpable. No se podrá hacer uso de esta facultad si concurriere alguna de las circunstancias a que se hace referencia en los artículos 369 bis y 370.

Artículo 369. 

1. Se impondrán las penas superiores en grado a las señaladas en el artículo anterior y multa del tanto al cuádruplo cuando concurran alguna de las siguientes circunstancias:

 1.El culpable fuere autoridad, funcionario público, facultativo, trabajador social, docente o educador y obrase en el ejercicio de su cargo, profesión u oficio.

 2.El culpable participare en otras actividades organizadas o cuya ejecución se vea facilitada por la comisión del delito.

 3.Los hechos fueren realizados en establecimientos abiertos al público por los responsables o empleados de los mismos.

 4.Las sustancias a que se refiere el artículo anterior se faciliten a menores de 18 años, a disminuidos psíquicos o a personas sometidas a tratamiento de deshabituación o rehabilitación.
 
5.Fuere de notoria importancia la cantidad de las citadas sustancias objeto de las conductas a que se refiere el artículo anterior.

 6. Las referidas sustancias se adulteren, manipulen o mezclen entre sí o con otras, incrementando el posible daño a la salud.

 7. Las conductas descritas en el artículo anterior tengan lugar en centros docentes, en centros, establecimientos o unidades militares, en establecimientos penitenciarios o en centros de deshabituación o rehabilitación, o en sus proximidades.

 8. El culpable empleare violencia o exhibiere o hiciese uso de armas para cometer el hecho.




http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l2t17.html (http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l2t17.html)



Título: Re: Los padres perderán la tutela si no protegen a sus hijos
Publicado por: caminante en Junio 07, 2012, 04:52:59

Esta es una sociedad que se preocupa por la salud de los menores hasta niveles de paranoia en algunos casos, como el de los cinturones de seguridad, y que en otros, como el de las drogas y la bebida, pasa olímpica y cínicamente.



Que yo sepa es ilegal consumir drogas, pero tanto para adultos como para menores.

 Pero además, el tráfico de drogas es un delito agravado si las sustancias se facilitan a menores de edad o incapacitados:

Citar
Artículo 368.

Los que ejecuten actos de cultivo, elaboración o tráfico, o de otro modo promuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o las posean con aquellos fines, serán castigados con las penas de prisión de tres a seis años y multa del tanto al triplo del valor de la droga objeto del delito si se tratare de sustancias o productos que causen grave daño a la salud, y de prisión de uno a tres años y multa del tanto al duplo en los demás casos.

No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, los tribunales podrán imponer la pena inferior en grado a las señaladas en atención a la escasa entidad del hecho y a las circunstancias personales del culpable. No se podrá hacer uso de esta facultad si concurriere alguna de las circunstancias a que se hace referencia en los artículos 369 bis y 370.

Artículo 369.  

1. Se impondrán las penas superiores en grado a las señaladas en el artículo anterior y multa del tanto al cuádruplo cuando concurran alguna de las siguientes circunstancias:

 1.El culpable fuere autoridad, funcionario público, facultativo, trabajador social, docente o educador y obrase en el ejercicio de su cargo, profesión u oficio.

 2.El culpable participare en otras actividades organizadas o cuya ejecución se vea facilitada por la comisión del delito.

 3.Los hechos fueren realizados en establecimientos abiertos al público por los responsables o empleados de los mismos.

 4.Las sustancias a que se refiere el artículo anterior se faciliten a menores de 18 años, a disminuidos psíquicos o a personas sometidas a tratamiento de deshabituación o rehabilitación.
 
5.Fuere de notoria importancia la cantidad de las citadas sustancias objeto de las conductas a que se refiere el artículo anterior.

 6. Las referidas sustancias se adulteren, manipulen o mezclen entre sí o con otras, incrementando el posible daño a la salud.

 7. Las conductas descritas en el artículo anterior tengan lugar en centros docentes, en centros, establecimientos o unidades militares, en establecimientos penitenciarios o en centros de deshabituación o rehabilitación, o en sus proximidades.

 8. El culpable empleare violencia o exhibiere o hiciese uso de armas para cometer el hecho.




[url]http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l2t17.html[/url] ([url]http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l2t17.html[/url])


Me pones una reseña del Codigo Penal....creo, sobre trafico de drogas. Yo comento el caso de un adolescente de 14 años consumiendo droga a las tres de la mañana en la calle o bebiendo. Y digo que los padres de ese menor deberían ser sancionados. Tu me hablas desde un punto de vista legalista y las leyes son un mar infinito de normas donde la gente indocumentada en estos asuntos como yo nos perdemos, yo hablaba de sociología y tu me respondes con leyes quirúrgicas, asépticas y que en realidad no dicen nada amontonadas en artículos.Respeto las leyes que en teoría nos damos entre todos y yo mismo propongo una, pero hay que ver  mucho mas allá de esas leyes. Por cierto que yo sepa consumir droga no es delito.Siempre he oído decir que a partir de no se que cantidad se considera trafico y por debajo se considera consumo. En definitiva yo no hablo de dar drogas a un joven, sino de pasar olímpicamente de su educación y permitirle hacer lo que quiera, eso si excepto en el asunto del cinturon de seguridad.


Título: Re: Los padres perderán la tutela si no protegen a sus hijos
Publicado por: Gayathangwen en Junio 16, 2012, 04:14:33
Pues nada, toca dar cuentas al estado hasta por cagar... La sobrelegislación que reina en ejpaña nos llevará a la ruina. Nos e podrá hacer nada por los demás sin ser amonestado con 40 años de cárcel. Por dios, que no hagan volver a ser cabeza de áfrica de una puta vez


Título: Re: Los padres perderán la tutela si no protegen a sus hijos
Publicado por: caminante en Junio 16, 2012, 14:48:06
Pues nada, toca dar cuentas al estado hasta por cagar... La sobrelegislación que reina en ejpaña nos llevará a la ruina. Nos e podrá hacer nada por los demás sin ser amonestado con 40 años de cárcel. Por dios, que no hagan volver a ser cabeza de áfrica de una puta vez

Muy correcto lo de sobrelegislasción. Nuestro políticos creen que para un problema debe haber una ley mágica. ¿Cómo va a pasar un político profesional a la historia de los siguientes 20 años si no da nombre a una ley?.
Soportamos cinco niveles de administración, cinco niveles de legislación, cinco niveles de exacción, esquilmamiento y saqueo.
Muchas son leyes absurdas que no solucionan nada y crean  nuevos problemas, y nuevas formas de ingresos a los abogados que al fin y al cabo es la clase que nos gobierna,padecemos una abogadocracia :icon_evil:.Esas leyes en el ámbito laboral además cuestan dinero, hacen perder tiempo y crean economía falsa de esa que no aporta nada al bien común, sólo al particular de unos pocos, otro de los problemas de esa Europa en hundimiento, veáse el maravilloso mundo de la "protección de datos" que obliga a cualquier desgraciado, pero no a las televisiones y medios de comunicación que en ese tema tienen barra libre o a grandes empresas tipo  Movistar-Telefónica. Dile tu a una teleoperadora de esa empresa que no te vuelvan a molestar para ofrecerte "su" producto.Tienes que ir al correo,mandarles un burofax y gastarte unos doce euros.
Por cierto que la lay de protección de datos tampoco obliga de momento a las cotillas de escalera y las viejas el visillo de nuestros pueblos :icon_mrgreen: