Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Café Castilla (off topic) => Mensaje iniciado por: caminante en Julio 14, 2012, 23:15:27



Título: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: caminante en Julio 14, 2012, 23:15:27
Llevo viendo los encierros de Pamplona treinta años, tantos como llevan emitiéndolos, antes los veía con mi madre, ahora con mi hijo que al igual que yo ya no puede pasar sin ellos. Cuando se va acercando el 7 de Julio voy contando los días que quedan. No he ido en mi vida a Pamplona en San Fermín, es una de las cuentas pendientísimas que tengo en cuanto las obligaciones me lo permitan, no he participado en mi vida en un encierro, a lo sumo algún recuerdo infantil en algún pueblo cercano a Valladolid, no me gustan las corridas de toros y no estoy ni a favor ni en contra de ellas, se ver lo bello que puede haber y se reconocer lo feo y terrible de esas corridas. Pero los encierros de Pamplona son......de esas cosas sin las que no puedo pasar.

Antes TVE en el final de cada retransmisión daba el encierro a cámara lenta con alguna música hermosa, algunas músicas vascas con txalaparta, instrumento cuyo sonido ancestral me encanta, músicas anlosajonas, etc. Ahora lo hacen menos. Recuerdo el Running to the light del grupo escocés Runrig: Runrig - Running To The Light (http://www.youtube.com/watch?v=tUhxXxuAshA#)
No he podido encontrar la retransmisión con esta música así que pongo el video, a quienes gusten los encierros de Pamplona que se lo imaginen.... :icon_biggrin:

Hoy la retransmisión ha contado con el alegato en favor de la "tauromaquia popular" de un castellano Miguel Angel Castander, de San Sebastián de los Reyes, corredor en Pamplona y pastor en los de su tierra castellana.Sería el resumen del cariño que muchas personas del mundo sentimos por esos encierros y de tantos castellanos en particular.

La retransmisión completa del encierro de hoy y último:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/sanfermines/octavo-encierro-san-fermin-2012/1463894/ (http://www.rtve.es/alacarta/videos/sanfermines/octavo-encierro-san-fermin-2012/1463894/)

Desde: 52min 10seg a 1h 10min 10seg habla Miguel Angel Castander.
Desde 1h 14min 05seg a 1h 15min 40seg hay un emotivo resumen a cámara lenta y con la música del grupo Fun, canción We are young, de esas que digo me encantan: se ven caras del mundo, calentamientos, saludos entre compañeros, besos, bullicio, miedo, abrazos y toda la emoción de unos instantes antes de estallar el cohete.

Mozos y cada vez más mozas que sólo quieren acompañar a esos animales mágicos, totems de la fuerza y del vigor juveniles y probarse ante ellos/as mismos/as en un rito que no tiene comparación posible.


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: caminante en Julio 15, 2012, 20:17:48
Ya veo que las últimas polémicas taurinas en el Foro ha dejado pocas ganas de hablar del tema.
Se podría hablar con respeto sobre todo del asunto de los encierros en lo pueblos de Castilla y no tocar ni de refilón las corridas ...¡para no hacernos daño!, o de las experiencias sanfermineras que a buen seguro más de uno y de dos en el Foro tiene.
Agradecería si alguien me indicara como rescatar las músicas de las repeticiones a cámara lenta.


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: Donsace en Julio 15, 2012, 21:13:15
Si toda la tauromaquia fuese como estos encierros, no tendría nada en contra ni habría tanta gente en contra.

Ahora, todas esas pajas mentales de la inteligencia contra la fuerza y que si no se qué gaitas... qué mejor forma de medir la inteligencia que el enfrentamiento sin armarse hasta los dientes.


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: 1520Arriacense en Julio 15, 2012, 22:38:14
Si toda la tauromaquia fuese como estos encierros, no tendría nada en contra ni habría tanta gente en contra.

Así es. Aunque tampoco me gusten los encierros, los respeto, cosa que jamás haré con las corridas de toros o el salvajismo que existe por todo el estado, ya que muchas fiestas se fundamentan en matar y machacar por divertimento a los animales.


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: ariasgonzalo en Julio 15, 2012, 22:48:47
Pues sinceramente, no se a que encierros habeís asistidos vosotros. Yo desde luego he visto unos cuantos, por diferentes pueblos de Zamora y Valladolid, y de respeto por los animales, nada de nada. Se les acosa con tractores, con motos, con 4x4, con coches tuneados al más puro estilo Mad Max. Se les tira piedras y terrones de los barbechos, se les lancea. Y todo eso lo soporta un animal o dos a lo sumo, frente a cientos, y digo cientos, de vehiculos a motor, además claro está de los caballos y de la gente. En ocasiones mueren en el campo, exhaustos, reventados por las carreras, o com patas rotas debido a las carreras por terrenos del todo irregulares. Recuerdo uno que embiestiendo a un tractor se rompio una de las astas y murio desangrado. El espectaculo fue de todo menos festivo. Pero oye, hay gustos para todo...


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: ORETANO en Julio 16, 2012, 00:03:01
Pues sí, Caminante, mejor no hablo del tema. Yo no soy mucho de encierros, la verdad. Como dice Arias dan para mucho aunque como son más populares y están más a la vista de todo el mundo están mejor vistos que las corridas.

Lo que sí tengo que decir es que me encanta la relación que tienes con tu hijo y los sanfermines (una de las pocas situaciones que disfruto con mi padre (ya sabes, caracteres encontrados :icon_rolleyes:) es en los toros), yo siempre llego tarde al trabajo los 5 días laborables de San Fermín :icon_mrgreen:


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: rioduero en Julio 16, 2012, 01:05:54
Pues sí, Caminante, mejor no hablo del tema. Yo no soy mucho de encierros, la verdad. Como dice Arias dan para mucho aunque como son más populares y están más a la vista de todo el mundo están mejor vistos que las corridas.

Lo que sí tengo que decir es que me encanta la relación que tienes con tu hijo y los sanfermines (una de las pocas situaciones que disfruto con mi padre (ya sabes, caracteres encontrados :icon_rolleyes:) es en los toros), yo siempre llego tarde al trabajo los 5 días laborables de San Fermín :icon_mrgreen:Ycon la nueva legislacion laboral el llegar tarde esos 5 dias no son motivo de despido justificado?


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: ORETANO en Julio 16, 2012, 02:27:46
Eh que todos los demás días llego media hora antes que los demás, y además, que pa algo soy el jefe :icon_mrgreen:


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: caminante en Julio 16, 2012, 03:15:33
Pues sí, Caminante, mejor no hablo del tema. Yo no soy mucho de encierros, la verdad. Como dice Arias dan para mucho aunque como son más populares y están más a la vista de todo el mundo están mejor vistos que las corridas.

Lo que sí tengo que decir es que me encanta la relación que tienes con tu hijo y los sanfermines (una de las pocas situaciones que disfruto con mi padre (ya sabes, caracteres encontrados :icon_rolleyes:) es en los toros), yo siempre llego tarde al trabajo los 5 días laborables de San Fermín :icon_mrgreen:
Debo decir que tengo dos hijos. El que me obliga a despertarle todos los días a las siete y media es el mayor. El pequeño cumplirá cuatro en septiembre y aún no le llama la atención.
Yo vivo la emoción casi como si los fuera a correr, casi casi hago hasta calentamientos y todo, y los veo entre sentado y de pie. Y ya ni te cuento como un toro se quede suelto...que cada vez pasa menos con el antideslizante que le ponen al adoquinado y con la eliminación del acerado. Parece que a los toros que van a San Fermín, también les entrenan para que sean esos atletas increíbles llenos de musculos que vemos correr por el casco viejo de Pamplona.
Ahora a mi hijo los que le apasionan son los Miuras y su cornamenta y alturas espectaculares, pero es que son preciosos todos los que llevan a Sanfermines de todas las ganaderías.
Le tengo prometido que en cuenta pueda vamos a Pamplona a ver dos o tres encierros.
En cuanto a si sufren o no los toros en los encierros, no se si se hacen bestialidades o no por pueblos de Castilla, que supongo por desgracia que en alguno si. Yo lo que veo en Pamplona es cariño, diría amor a ese animal, por supuesto también con miedo y respeto absolutos.

Yo he metido caña a los navarros hace poco con el tema de la foralidad, y lo hago siempre que se tercia. Pero cuando llega el 6 de Julio: ¡pamplonesas, pamploneses: Viva San Fermín, Gora San Fermín!, y ¡viva Pamplona! y ¡viva Navarra! por supuesto por darnos esta fiesta sin igual en el mundo.


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: rioduero en Julio 16, 2012, 04:25:04
Y porque no Cuellar que es mas antiguo y Castellano?


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: 1520Arriacense en Julio 16, 2012, 15:32:59
Pues sinceramente, no se a que encierros habeís asistidos vosotros. Yo desde luego he visto unos cuantos, por diferentes pueblos de Zamora y Valladolid, y de respeto por los animales, nada de nada. Se les acosa con tractores, con motos, con 4x4, con coches tuneados al más puro estilo Mad Max. Se les tira piedras y terrones de los barbechos, se les lancea. Y todo eso lo soporta un animal o dos a lo sumo, frente a cientos, y digo cientos, de vehiculos a motor, además claro está de los caballos y de la gente. En ocasiones mueren en el campo, exhaustos, reventados por las carreras, o com patas rotas debido a las carreras por terrenos del todo irregulares. Recuerdo uno que embiestiendo a un tractor se rompio una de las astas y murio desangrado. El espectaculo fue de todo menos festivo. Pero oye, hay gustos para todo...

Yo me refería a los encierros en ciudad, Pamplona, San Sebastián o Guadalajara, no los encierros en el campo, donde acosan al animal hasta que cae extenuado. Hace tres años dando una vuelta con la perra circunvalando Guadalajara dio la casualidad que eran las fiestas de un pueblo pegado a Guadalajara, Iriepal, allí sueltan un toro por el campo, donde los energúmenos van en motos, coches o tractores, pues el toro axfisiado y medio moribundo se tumbó junto a la alambrada que separa el campo de la nacional dos hasta que llegó la Guardia Civil y le sacrificaron. Es cierto que en esos encierros por el campo se comenten auténticas barbaridades y en Guadalajara por desgracia hay mucha afición a todo eso.


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: caminante en Julio 16, 2012, 18:55:02
Yo hablo de los encierros de Pamplona porque son los únicos que conozco y en la distancia de la TV. Otro tipo de encierros de ese tipo por el campo no me interesan.


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: Tizona en Julio 16, 2012, 20:34:22
-Concursos de CORTES a cuerpo y sin trapos ni engaños, eso es valor y habilides extraordinarias.
-La lidia vaquera a caballo es admirable.
-Los encierros campestres, si están bien organizados, seguidos a caballo como los de Cuéllar, Portillo, etc, son de gran deportividad y mucho riesgo, los vaqueros demuestran su destreza para conducirlos y los infantes su arrojo engtre los toros a pie y sin armas.
Los vehiculos a motor deberían ser prohibidos en los encierros, eso es desagradable.

Por lo demás:

Sobre las nueve de la mañana, después del encierro de las 8, se almuerza algo tradicional como lomo de la Olla, huevos, chorizo, caña de lomo, escabeches, incluso bacalao en su jugo (pilpil) yo lo hago a mí manera,  hogaza de pan y cachaba en ristre alternando hasta la comida: cuarto delantero de lechal, cabrito o cordero, 'tierra de sabor' de raza churra, con botella de ribera y larga sobremesa con cafes, infusiones y armonía. Por la noche berbenas, terrazas y lo que se tercie, así vibra Castilla norte en agosto y septiembre. Fiestas y tradición sin complejos, sin un paso atrás.


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: caminante en Julio 16, 2012, 21:40:25
-Concursos de CORTES a cuerpo y sin trapos ni engaños, eso es valor y habilides extraordinarias.
-La lidia vaquera a caballo es admirable.
-Los encierros campestres, si están bien organizados, seguidos a caballo como los de Cuéllar, Portillo, etc, son de gran deportividad y mucho riesgo, los vaqueros demuestran su destreza para conducirlos y los infantes su arrojo engtre los toros a pie y sin armas.
Los vehiculos a motor deberían ser prohibidos en los encierros, eso es desagradable.

Por lo demás:

Sobre las nueve de la mañana, después del encierro de las 8, se almuerza algo tradicional como lomo de la Olla, huevos, chorizo, caña de lomo, escabeches, incluso bacalao en su jugo (pilpil) yo lo hago a mí manera,  hogaza de pan y cachaba en ristre alternando hasta la comida: cuarto delantero de lechal, cabrito o cordero, 'tierra de sabor' de raza churra, con botella de ribera y larga sobremesa con cafes, infusiones y armonía. Por la noche berbenas, terrazas y lo que se tercie, así vibra Castilla norte en agosto y septiembre. Fiestas y tradición sin complejos, sin un paso atrás.
Menos mal que ya había comido cuando lo he leído :icon_biggrin:
Yo veo lo encierros de Pamplona ¡¡¡con un cortado!!!. Lo mismo vamos :icon_mrgreen:


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: Tizona en Julio 17, 2012, 02:46:19
-Concursos de CORTES a cuerpo y sin trapos ni engaños, eso es valor y habilides extraordinarias.
-La lidia vaquera a caballo es admirable.
-Los encierros campestres, si están bien organizados, seguidos a caballo como los de Cuéllar, Portillo, etc, son de gran deportividad y mucho riesgo, los vaqueros demuestran su destreza para conducirlos y los infantes su arrojo engtre los toros a pie y sin armas.
Los vehiculos a motor deberían ser prohibidos en los encierros, eso es desagradable.

Por lo demás:

Sobre las nueve de la mañana, después del encierro de las 8, se almuerza algo tradicional como lomo de la Olla, huevos, chorizo, caña de lomo, escabeches, incluso bacalao en su jugo (pilpil) yo lo hago a mí manera,  hogaza de pan y cachaba en ristre alternando hasta la comida: cuarto delantero de lechal, cabrito o cordero, 'tierra de sabor' de raza churra, con botella de ribera y larga sobremesa con cafes, infusiones y armonía. Por la noche berbenas, terrazas y lo que se tercie, así vibra Castilla norte en agosto y septiembre. Fiestas y tradición sin complejos, sin un paso atrás.
Menos mal que ya había comido cuando lo he leído :icon_biggrin:
Yo veo lo encierros de Pamplona ¡¡¡con un cortado!!!. Lo mismo vamos :icon_mrgreen:
Es lo que hacen los de la Villa. Lamentablemente mi casa en el pueblo está para rehabilitar y no puedo ofrecerla a los amigos, quiero venderla y comprar otra, si alguna vez lo realizara invitaría a algunos foristas de los que honran la tradición.


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: anarcomunero en Julio 17, 2012, 04:24:32
Pues como bien dice Rioduero para encierros los de Cuellar, puede que no tengan la repercusion mediatica de los otros, puede que no visitase la ciudad castellana Heminway....pero es llegar toros en Cuellar y se siente en toda tierra de pinares......Si os gustan los encierros no dejeis los de Cuellar porque no hay otra cosa igual, la salida de las reses, los caballistas, el embudo, las carreras por las calles antiguas y a la plaza....y despues dulzainas, dulzainas y mas dulzainas hasta el atardecer. Solo hay que oir entonar el " a por ellos " que todo Cuellar vibra.......Segovia es una gozada en todos los sentidos y Cuellar uno de los pueblos mas encantadores. A mi no me gustan los encierros por cosas como dice Arias, por el embrutecimiento de las masas, el sufrimiento de los animales, pero lo de Cuellar es diferente. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: Numantino_Alcarreño en Julio 17, 2012, 07:21:01
Pues sinceramente, no se a que encierros habeís asistidos vosotros. Yo desde luego he visto unos cuantos, por diferentes pueblos de Zamora y Valladolid, y de respeto por los animales, nada de nada. Se les acosa con tractores, con motos, con 4x4, con coches tuneados al más puro estilo Mad Max. Se les tira piedras y terrones de los barbechos, se les lancea. Y todo eso lo soporta un animal o dos a lo sumo, frente a cientos, y digo cientos, de vehiculos a motor, además claro está de los caballos y de la gente. En ocasiones mueren en el campo, exhaustos, reventados por las carreras, o com patas rotas debido a las carreras por terrenos del todo irregulares. Recuerdo uno que embiestiendo a un tractor se rompio una de las astas y murio desangrado. El espectaculo fue de todo menos festivo. Pero oye, hay gustos para todo...

Yo me refería a los encierros en ciudad, Pamplona, San Sebastián o Guadalajara, no los encierros en el campo, donde acosan al animal hasta que cae extenuado. Hace tres años dando una vuelta con la perra circunvalando Guadalajara dio la casualidad que eran las fiestas de un pueblo pegado a Guadalajara, Iriepal, allí sueltan un toro por el campo, donde los energúmenos van en motos, coches o tractores, pues el toro axfisiado y medio moribundo se tumbó junto a la alambrada que separa el campo de la nacional dos hasta que llegó la Guardia Civil y le sacrificaron. Es cierto que en esos encierros por el campo se comenten auténticas barbaridades y en Guadalajara por desgracia hay mucha afición a todo eso.
Es que Iriépal telita con los toros, hay años que con los coches y motos hacen una especie de plaza al toro cuando ya esta cansado por los sembrados y es de lo peor que he podido ver en mi vida ... y diles algo


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: ariasgonzalo en Julio 17, 2012, 12:31:07
Efectivamente Numan, mejor no digas nada. Yo lo intenté en una ocasión, y no se me volverá a ocurrir hacerlo.  :icon_rolleyes:


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: caminante en Julio 17, 2012, 13:47:25
Por eso yo he hablado de los encierros de Pamplona, que no es Castilla, ¡que le vamos a hacer!, pero que para mi son el paradigma de encierros respetuosos con los animales.Aparte todo el mediatismo televisivo y literatura que conllevan, quizá deberíamos tomarlos como ejemplo de lo que se puede o debe hacer y lo que no.


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: anarcomunero en Julio 17, 2012, 19:49:50
En los pueblos de Valladolid con tradicion de encierros tambien son respetuosos con los animales, en Cuellar esta prohivido seguir los encierros con vehiculos a motor.


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: ariasgonzalo en Julio 18, 2012, 14:25:21
Por eso yo he hablado de los encierros de Pamplona, que no es Castilla, ¡que le vamos a hacer!, pero que para mi son el paradigma de encierros respetuosos con los animales.Aparte todo el mediatismo televisivo y literatura que conllevan, quizá deberíamos tomarlos como ejemplo de lo que se puede o debe hacer y lo que no.


Hombre, si nos ceñimos a lo estrictamente respetuoso en cuanto a los animales, vale. Porque la otra parte de la fiesta deja mucho que desear como ejemplo de respeto o de civismo. Yo no he estado nunca, vaya eso por delante, pero tengo un par de buenos amigos, y un primo, que no se pierden un año, desde hace ya más de veinte. Y todo lo que cuentan de esos días respecto de la trastienda de los toros es bronca, peleas, y mierda por todos los rincones. Y además hay fotos que lo demuestran. Seguro que de todo eso no escribio nada el amigo Hemingway

(http://img402.imageshack.us/img402/7695/8941361823buena.jpg)

(http://img31.imageshack.us/img31/4416/8941362024buena.jpg)

(http://img805.imageshack.us/img805/6233/8941362125buena.jpg)


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: salamankaos en Julio 18, 2012, 16:46:53
Yo he estado un par de veces y no me lo he pasado mal.Mucha fiesta,buen ambiente y tal.Lo malo que hay demasiada gente y llega al punto a veces del agobio.Tambien os recomiendo que si vais y teneis pensado beber,ir bien preparados con alcohol comprado fuera o con muuuuuucha pasta,por que se aprobechan de la situacion en los bares de la ostia (8-10 eurazos el katxi).
El encierro es muy chungo de ver,yo note un temblor y vi cuernos pasar,casi no ves nada,a no ser que le eches huevos a correr jaja.
Respecto a la mierda,pues como en todas las fiestas,pero tampoco puedes quejarte del servicio de limpieza que esta rondando todo el dia y la noche por todas las calles.
Por cierto que nadie ha hablado de la que liaron los señores del orden en el encierro de Villavesa

http://www.lahaine.org/index.php?p=62875 (http://www.lahaine.org/index.php?p=62875)

#Sf12: (Brutal) A pelotazos contra el encierro de la villavesa (http://www.youtube.com/watch?v=4u_3tktURt8#ws)

Que cosa tan mala deberian estar haciendo esos malvados jovenes para que los creadisturbios la lien de ese modo  :icon_evil:


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: caminante en Julio 18, 2012, 16:48:42
Pero yo no he hablado para nada de la parte festivo-guarra de San Fermín, que dicho sea de paso no sólo no me interesa, sino que cuando vaya algún día, haré lo posible por evitarla porque no va con mi manera de divertirme en absoluto.En general siento rechazo e incomodidad ante las aglomeraciones de gente.Quiero ir también algún día a Villalar y no te creas que no me lo pienso.....

Hablo sólo de esos 2min y medio a 3 ó 4 que suele durar un encierro medio actualmente(cada vez se quedan menos toros sueltos), por esas calles estrechas y ese adoquinado, que parecen hechos a la medida de esa carrera universal.
Y también me he centrado en algo curioso y es en la parte televisiva. ¿Cuántas personas siguen los encierros de Pamplona por televisión y nunca han estado allí?, seguro que muchas. Me gusta ver el encierro repetido, pero sobre todo siento pasión por las repeticiones a cámara lenta con música sugerente.
Por cierto que la segunda foto bien podría titularse "amor sobre la mierda" o "el amor es más fuerte que la mierda" o " la mierda no podrá con el calentón" :icon_mrgreen: y la primera : "¡mira queda un poco de vino en la garrafa!".
Antes había que ir a Pamplona con una media y un calcetín. Ahora hay que ir con botas de mierda.
Lo bueno: a las ocho en punto.....


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: Curavacas en Julio 18, 2012, 18:05:13
Hay dos cosas que impresionan bastante a la gente que va por primera vez a los Sanfermines después de haberlo visto por la tele: lo grandísimos que son los toros y lo pequeñísima que es la Plaza del Ayuntamiento, hay una distorsión brutal entre cómo se ve en televisión y al natural. Sobre todo la pequeñez de la plaza es algo que no ha dejado de comentar ni una sola de las personas que han ido conmigo a verla.


Título: Re: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular
Publicado por: rioduero en Julio 31, 2012, 01:44:33
Mirando la geografia peninsular,los toros solo sedan en su mayoria en pueblos  de origen ibero o celtibero ,en el resto el mundo celta es muy raro