Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Debate castellanista => Mensaje iniciado por: TAROD en Julio 25, 2012, 07:35:21



Título: Husmeando por ahí
Publicado por: TAROD en Julio 25, 2012, 07:35:21
¿Alguien podría decirme, sin recurrir a San Google, que formación política apuesta por lo siguiente?

"Acometer las reformas legislativas para el reconocimiento de Castilla como nacionalidad histórica en su totalidad, comprendiendo a las seis actuales comunidades autónomas castellanas de Castilla-León, Castilla-La Mancha, Madrid, Cantabria, Extremadura y La Rioja; tratamiento que le corresponde por sobradas razones históricas, sociales, culturales y políticas, y que es en este momento un agravio comparativo frente a las otras comunidades históricas".

Se sorprenderán.  :icon_lol: :icon_twisted:


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: klawn en Julio 25, 2012, 14:34:36
Joder, es facilísimo, el MSR...

Aunque eso de "las seis actuales comunidades autónomas castellanas de Castilla-León, Castilla-La Mancha, Madrid, Cantabria, Extremadura y La Rioja"... a mí de entrada no me convencen LE, ZA y SA en Castilla, mucho menos Extremadura.


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: Torremangana II en Julio 26, 2012, 02:43:54
ZA y SA y Extremadura en Castilla si me convence.


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: Francisco de Medina en Julio 26, 2012, 02:59:58
Viene siendo matar a uno de los territorios fundamentales en la Reconquista. No estoy de acuerdo para nada.

Una cosa es Castilla y otra mini-España. Cuanto más nos acerquemos a la primera y nos distanciemos de la segunda, menos confundiremos a la gente.

León es León (el Reino entero). Y Extremadura es mitad León y mitad Castilla. No obstante decidieron por voluntad propia formar una región en 1653, no veo razones para retrotraernos casi 400 años, cuando la esencia de Castilla está reflejada con bastante aproximación en 1983 antes de las autonomías.

Castilla no es mini-España. Entiendo que el MSR probablemente haga sus postulados, no con lo que fue y es Castilla, sino con la idea de que León y Castilla son dos reinos visigóticos (el primero con un cariz aristocrático y el segundo comunal, pero godos al fin y al cabo en su origen, en su toponimia y en su cosmovisión de la vida).

Como el tema va por lo étnico más que por lo que es la regionalidad hispánica y su forja en el medievo, puedo entender los postulados del MSR desde una visión biológica, pero no los comparto en absoluto.
---
A ese ente de 6 autonomías podian llamarlo Gothia, y así serían consecuentes con los razonamientos de los que obtienen esa configuración.

Si lo llaman Castilla, entonces he de decir que eso no es Castilla ni lo fue nunca, y que están incurriendo en un error de primera magnitud. Castilla jamás ha comprendido sitios como León, Zamora, Salamanca, Coria, Cáceres, Mérida o Badajoz.

Otra cosa son postulados de carácter lingüístico y demás, pero ya he expresado muchas veces que tampoco comparto crear un país en base a una lengua.


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: Manchego Universal en Julio 26, 2012, 03:27:11
FdM, puedes exponer bevemente tu opinion sobre Leon? Tu punto de vista por algunas cosas que dices puede ser interesante.


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: ariasgonzalo en Julio 26, 2012, 03:49:08
No por Dios, no le pidas que hable de eso, que se pone cachondo y no para. :icon_lol:

Otro hilo para los desvarios historiográficos del amigo FdM. :icon_mrgreen:

Y van...


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: Ginevrapureblood en Julio 26, 2012, 03:57:46
(http://2.bp.blogspot.com/--PfAysjmF00/TWJB4MZVVDI/AAAAAAAAAHY/lfoWjNj5kow/s320/me-aburro-homer-simpson.jpg)


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: Manchego Universal en Julio 26, 2012, 04:07:10
Bueno pues que me la exponga por privado. A lo mejor ya se ha debatido antes (lo mas seguro).



Es que sobre esto del castellanismo yo no llego al apasionamiento de ustedes, pero que si que me llena de curiosidad sobre infinidad de cosas, de ahí mi presencia por estos lares, y el señor FdM siempre suele decir cosas que me llaman la atención muchísimo.  :83:


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: Matritense en Julio 26, 2012, 04:15:41
Sí, eso es del MSR. Yo lo leí hace tiempo y más que la territorialidad (Extremadura es un debate pendiente en el castellanismo pues seguramente habrá zonas que se pueden considerar parte de Castilla) me sorprendió que considerasen a Castilla una nacionalidad histórica porque en su ámbito (neonazismo) es algo raro.
El MSR, formación curiosa donde las haya...


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: Dream Castilla en Julio 26, 2012, 04:48:12
¿Alguien podría decirme, sin recurrir a San Google, que formación política apuesta por lo siguiente?

"Acometer las reformas legislativas para el reconocimiento de Castilla como nacionalidad histórica en su totalidad, comprendiendo a las seis actuales comunidades autónomas castellanas de Castilla-León, Castilla-La Mancha, Madrid, Cantabria, Extremadura y La Rioja; tratamiento que le corresponde por sobradas razones históricas, sociales, culturales y políticas, y que es en este momento un agravio comparativo frente a las otras comunidades históricas".

Se sorprenderán.  :icon_lol: :icon_twisted:

No te creas... En estos foros yo ya me sorprendo de pocas cosas  :icon_twisted:


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: Francisco de Medina en Julio 26, 2012, 05:25:07
No por Dios, no le pidas que hable de eso, que se pone cachondo y no para. :icon_lol:

Cómo lo sabes...  :icon_lol:

Voy a hacer caso a Arias, que ya me tiene muy visto, y dejo ahí el tema. Mi opinión ya está expresada.

Manchego, si quieres puedes escribirme un privado y te explico lo que desees saber sobre mi postura acerca de este asunto.

Saludos a todos


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: TAROD en Julio 26, 2012, 06:12:19
Manchego, si quieres puedes escribirme un privado y te explico lo que desees saber sobre mi postura acerca de este asunto.

Joer, con lo bien que se te da la dialectica, anda no te cortes y no hagas caso de Arias.


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: anarcomunero en Julio 26, 2012, 08:37:03
En los foros del lado oscuro siempre estan plagiando a los movimientos sociales populares, por lo tanto no es de extrañar que pidan mas que lo que el castellanismo mas representativo cree que es su modelo territorial. Recuerdo a uno de esos grupos fascista que cuando sacabamos un comunicado desde CNT le cambiaban el nombre ponia unas celticas y apañaban el texto.....siempre nadan en la ambiguedad, no dan la cara y asi cazan algun despistado que no sabe de que va la vaina. Tampoco nos tenemos que ir muy lejos en este foro alguno de los infiltrados a todo dice que si.....luego ya veremos como sale el sol. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: rioduero en Julio 26, 2012, 20:39:20
No por Dios, no le pidas que hable de eso, que se pone cachondo y no para. :icon_lol:

Otro hilo para los desvarios historiográficos del amigo FdM. :icon_mrgreen:

Y van...
Apoyo la mocion, Dios mio que cruz,este hombre no se entera de las repoblaciones en que lugar hay pueblos repoblados con nombre de leoneses de arriba o de abajo,en cambio existen castellanos del pan, que segun  el inefable F. no son castellanos,Asturianos ,Gallegos. vascos ,Bercianos ect pero el no se entera, la verdad no se que hace en este partido,o sobra el o sobramos otro


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: rioduero en Julio 26, 2012, 21:17:38
Vista la pagina, no dice nada nuevo,es un fascismo vergonzante, un pequeño  mejonge de ideas como fue la conquista del estado que se inspiran en la movimiento libertario, pero no tienen intelectuales que le den forma como Ramiro Ledesma Ramos o Ernesto Gimenez Caballero,de Castellanismo nada de nada españolismo puro y duro,lo que puede ser es que tengan otras  ideas con respecto a la organizacion territorial del Estado, nada mas.


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: Gallium en Julio 26, 2012, 21:22:20
No por Dios, no le pidas que hable de eso, que se pone cachondo y no para. :icon_lol:

Otro hilo para los desvarios historiográficos del amigo FdM. :icon_mrgreen:

Y van...
Apoyo la mocion, Dios mio que cruz,este hombre no se entera de las repoblaciones en que lugar hay pueblos repoblados con nombre de leoneses de arriba o de abajo,en cambio existen castellanos del pan, que segun  el inefable F. no son castellanos,Asturianos ,Gallegos. vascos ,Bercianos ect pero el no se entera, la verdad no se que hace en este partido,o sobra el o sobramos otro

No estoy de acuerdo con rioduero. Si según su señoría los habitantes de Castellanos del Pan son castellanos simplemente por llevar el nombre, supongo que lo aplicará al resto del mismo modo. Los de Gallegos de Altamiros serán gallegos... los de Bercianos del Aliste serán bercianos... no es argumento.

No obstante, miedo me da el grupúsculo este del feisbuk con su nueva afición por la repoblación y su particular modo de ver las cosas. Pronto los veo por mi ciudad reclamando que el Parador se pase a llamar "del Cid" y no Raimundo de Borgoña, o que del escudo quiten a Alfonso VII y pongan a Fernán González. Tiempo al tiempo.



PD: por seguir la coña: ¡Que cómodos se han vuelto los Lannister, que ya ni nos visitan: nos mandan a sus vasallos!


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: rioduero en Julio 26, 2012, 21:31:18
O me me explico bien o tu no entiendes.Lo que quiero decir es que esos pueblos con esos nombres, quieren decir que venian de lugares con personalidad, como Galicia Castilla Asturias, pero nunca Leon como entidad,por que no olvidemos cuantos años fue leon  reino Asturiano?


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: Torremangana II en Julio 26, 2012, 23:47:56
Citar
decidieron por voluntad propia formar una región en 1653

¿qué es exactamente lo que decidieron, pasó? es que ese día no debí ir a clase  :icon_wink:


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: Tizona en Julio 27, 2012, 01:40:38
No por Dios, no le pidas que hable de eso, que se pone cachondo y no para. :icon_lol:

Otro hilo para los desvarios historiográficos del amigo FdM. :icon_mrgreen:

Y van...


 :icon_smile: :icon_smile: :icon_smile:


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: klawn en Julio 27, 2012, 01:43:20
O me me explico bien o tu no entiendes.Lo que quiero decir es que esos pueblos con esos nombres, quieren decir que venian de lugares con personalidad, como Galicia Castilla Asturias, pero nunca Leon como entidad

Rioduero, ¿sabías que en el sur de la provincia de Badajoz existen las localidades de Fuentes de León, Segura de León y Calera de León? ¿Y que en el norte de Huelva están Cañaveral de León y Arroyomolinos de León?

El Reino de León siempre ha sido una entidad con personalidad propia como puedan ser Murcia o Aragón; que luego eso podamos pasárnoslo por el arco de triunfo, pues sí, pero al césar lo que es del césar.

Citar
decidieron por voluntad propia formar una región en 1653

¿qué es exactamente lo que decidieron, pasó? es que ese día no debí ir a clase  :icon_wink:

Pues mira Torre, a grandes rasgos lo que ocurrió fue que la villa de Plasencia quería recuperar el derecho a voto en las Cortes que tuvo en época medieval y que acabó perdiendo como tantas otras ciudades castellanas (Alcázar de San Juan, por ejemplo). Peeeero por aquél entonces era muy raro que te concedieran ese derecho a no ser que fueras capital de una provincia. Entonces, Plasencia se puso de acuerdo con Cáceres, Almendralejo, Badajoz y Trujillo para, entre las cinco, pagar la escisión de la parte de la provincia de Salamanca que quedaba al sur del Sistema Central, creándose una nueva región cuya capital sería la ciudad de Plasencia. Y así sucedió, y a esta nueva región le dieron el nombre de Extremadura por ser parte de la Extremadura leonesa.


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: caminante en Julio 27, 2012, 02:10:08
O me me explico bien o tu no entiendes.Lo que quiero decir es que esos pueblos con esos nombres, quieren decir que venian de lugares con personalidad, como Galicia Castilla Asturias, pero nunca Leon como entidad

Rioduero, ¿sabías que en el sur de la provincia de Badajoz existen las localidades de Fuentes de León, Segura de León y Calera de León? ¿Y que en el norte de Huelva están Cañaveral de León y Arroyomolinos de León?

El Reino de León siempre ha sido una entidad con personalidad propia como puedan ser Murcia o Aragón; que luego eso podamos pasárnoslo por el arco de triunfo, pues sí, pero al césar lo que es del césar.

Citar
decidieron por voluntad propia formar una región en 1653

¿qué es exactamente lo que decidieron, pasó? es que ese día no debí ir a clase  :icon_wink:

Pues mira Torre, a grandes rasgos lo que ocurrió fue que la villa de Plasencia quería recuperar el derecho a voto en las Cortes que tuvo en época medieval y que acabó perdiendo como tantas otras ciudades castellanas (Alcázar de San Juan, por ejemplo). Peeeero por aquél entonces era muy raro que te concedieran ese derecho a no ser que fueras capital de una provincia. Entonces, Plasencia se puso de acuerdo con Cáceres, Almendralejo, Badajoz y Trujillo para, entre las cinco, pagar la escisión de la parte de la provincia de Salamanca que quedaba al sur del Sistema Central, creándose una nueva región cuya capital sería la ciudad de Plasencia. Y así sucedió, y a esta nueva región le dieron el nombre de Extremadura por ser parte de la Extremadura leonesa.
No soy gran entendido en la materia de la repoblación, pero como anécdota diré que en Huelva hay apellidos llamativos como: "Sayago".


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: Free Castile en Julio 27, 2012, 02:16:37

Rioduero, ¿sabías que en el sur de la provincia de Badajoz existen las localidades de Fuentes de León, Segura de León y Calera de León? ¿Y que en el norte de Huelva están Cañaveral de León y Arroyomolinos de León?

El Reino de León siempre ha sido una entidad con personalidad propia como puedan ser Murcia o Aragón; que luego eso podamos pasárnoslo por el arco de triunfo, pues sí, pero al césar lo que es del césar.
.


Menos mal que no te interesaba el leonesismo... se le està poniendo mal ojo a la yegua...


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: ariasgonzalo en Julio 27, 2012, 02:23:54
Citar
Menos mal que no te interesaba el leonesismo... se le està poniendo mal ojo a la yegua...

 :13: :icon_mrgreen:


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: klawn en Julio 27, 2012, 02:25:36
Menos mal que no te interesaba el leonesismo... se le està poniendo mal ojo a la yegua...
Y no me interesa... ellos por su lado y yo por el mío.

¿Qué es lo que molesta tanto, a ver?


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: ariasgonzalo en Julio 27, 2012, 02:35:09
Citar
No soy gran entendido en la materia de la repoblación, pero como anécdota diré que en Huelva hay apellidos llamativos como: "Sayago".

Esto me ha llamado mucho la atención. Tendrías a bien decirme que pueblo de Huelva lleva Sayago por apellido. Es que he estado mirando por ahí y no he visto nada. Incluso he consultado el nomenclator del INE correspondiente a la provincia de Huelva, y no he visto nada ni parecido.  :icon_rolleyes:


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: Gallium en Julio 27, 2012, 04:29:22
Estás espeso, Arias. ¿Pensando en la paga de navidad o qué?

Creo que el amigo walker se refiere a que hay personas en huelva con el apellido Sayago (aunque la mayoría son o proceden de Badajoz).

Pero yo creo que ponernos a ver cómo se llama tal pueblo o cómo se apellida tal individuo es del todo absurdo. Y en la mayoría de los casos demostrable.

Y borré otras cosas que tenía puestas y no escribo más que me caliento  :icon_mrgreen:


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: ariasgonzalo en Julio 27, 2012, 12:53:53
Estás espeso, Arias. ¿Pensando en la paga de navidad o qué?

Creo que el amigo walker se refiere a que hay personas en huelva con el apellido Sayago (aunque la mayoría son o proceden de Badajoz).

Pero yo creo que ponernos a ver cómo se llama tal pueblo o cómo se apellida tal individuo es del todo absurdo. Y en la mayoría de los casos demostrable.

Y borré otras cosas que tenía puestas y no escribo más que me caliento  :icon_mrgreen:

¿Espeso?, creo que no. Estamos hablando de los apellidos de estos o aquellos pueblos, por lo tanto entiendo que Caminante se refiere a pueblos de Huelva, me parece lo más coherente. Porque chico, si habla de apellidos al uso, de personas que viven o son de Huelva, me parece una soberana soplapollez. Apellidos de todo origen los puedes encontrar en cada rincón de España, eso es algo totalmente irrelevante, y no creo que fueran por ahí los tiros.

Y no, ya no pienso en la paga de navidad, ahora sólo pienso en nuevas fórmulas para pasar mejor la mañana. Y oye, que ya las estoy encontrando. :icon_mrgreen:


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: caminante en Julio 27, 2012, 13:20:14
Citar
No soy gran entendido en la materia de la repoblación, pero como anécdota diré que en Huelva hay apellidos llamativos como: "Sayago".


Esto me ha llamado mucho la atención. Tendrías a bien decirme que pueblo de Huelva lleva Sayago por apellido. Es que he estado mirando por ahí y no he visto nada. Incluso he consultado el nomenclator del INE correspondiente a la provincia de Huelva, y no he visto nada ni parecido.  :icon_rolleyes:
Me refiero a apellidos, no a nombres de pueblos. En Beas, en la carretera de Huelva a Badajoz, y donde estuve trabajando un tiempo, existe el apellido Sayago, y lo se porque por motivos laborales obvios. Después ya en Huelva capital que es donde trabajo ahora, claramente se da con menos frecuencia, pero también alguno hay.
No se la credibilidad de este sitio de internet sobre estadísticas de apellidos, pero:


http://www.miparentela.com/mapas/detalles/sayago.html (http://www.miparentela.com/mapas/detalles/sayago.html)



Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: ariasgonzalo en Julio 27, 2012, 13:30:36
Pues vale, pero creo que eso es algo irrelevante del todo. Si repaso mis dieciseis primeros apellidos, tengo de todo, castellanos, gallegos, vascos, uno catalán, varios asturianos...Vamos, que poco podemos sacar en claro al respecto.

Y un diez para Gallium, que estuvo más espabilado que yo. :icon_mrgreen:


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: Torremangana II en Julio 27, 2012, 18:19:37
La verdad, no creo que una escisión del sur de salamanca sea argumento suficiente para negar a Plasencia etc su castellanidad, es como si Talavera mañana se separase de toledo ¿no es ya castellana?

Quienes apoyan lo de Castilla 14, negando a León, deberían entonces incluir Plasencia.

Yo apoyo que el criterio debe ser incluir la parte leonesa y castellana (que se unieron) nuclear o esencial en una sola CCAA pq se trata de eso de reunificar sí pero en una CCAA ya que si se tratase solo de reunificar pero no en una CCAA sino en un país, entonces, apoyaría la Castilla reino entero, hasta Tenerife.


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: rioduero en Julio 27, 2012, 19:07:04
Menos mal que nos dice que fueron repoblados por castellanos especialmente de Leon,eso referente a la provncia de huelva Siglo 13,cierto el apellido sayago existe en Beas.lo que no entiendo es estos supuestos castellanistas y leonesistas, nunca cuestionan a un ceuti con otro del valle de Aran,pero den cambio encuentra diferencias abismales entre uno de corrales del vino con otro de Tordesillas, ademas lo que no entiendo es que, como ,se puede dejar de ser asturiano para hacerse leones cosa que encuentran de lo mas natural del mundo,y en cambio no pueden dejar de ser leoneses para ser Castellanos, salvo los de la ciudad de leon.


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: MesoneroRomanos en Julio 27, 2012, 19:12:17
Estás espeso, Arias. ¿Pensando en la paga de navidad o qué?

Creo que el amigo walker se refiere a que hay personas en huelva con el apellido Sayago (aunque la mayoría son o proceden de Badajoz).

Pero yo creo que ponernos a ver cómo se llama tal pueblo o cómo se apellida tal individuo es del todo absurdo. Y en la mayoría de los casos demostrable.

Y borré otras cosas que tenía puestas y no escribo más que me caliento  :icon_mrgreen:

Por no mencionar, por animar la mañana a Arias, que el uso de topónimos en el apellido era muy común entre la comunidad judía.

Saludos


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: klawn en Julio 27, 2012, 20:03:39
La verdad, no creo que una escisión del sur de salamanca sea argumento suficiente para negar a Plasencia etc su castellanidad, es como si Talavera mañana se separase de toledo ¿no es ya castellana?

Quienes apoyan lo de Castilla 14, negando a León, deberían entonces incluir Plasencia.

Vamos a ver, no es que se niegue o afirme la castellanidad de Plasencia, es que fue precisamente por Plasencia que existe la región de Extremadura. Aparte de que Extremadura, y con ella Plasencia, nunca han pertenecido ni a Castilla la Vieja ni a la Nueva.

No obstante si aun así un día las gentes de la tierra de Plasencia deciden que quieren ser castellanos nadie se lo puede negar. Tienen sus motivos históricos.


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: Francisco de Medina en Julio 28, 2012, 20:29:46
Vamos a ver, no es que se niegue o afirme la castellanidad de Plasencia, es que fue precisamente por Plasencia que existe la región de Extremadura. Aparte de que Extremadura, y con ella Plasencia, nunca han pertenecido ni a Castilla la Vieja ni a la Nueva.

No obstante si aun así un día las gentes de la tierra de Plasencia deciden que quieren ser castellanos nadie se lo puede negar. Tienen sus motivos históricos.

El Común de Plasencia fue Castilla la Vieja hasta 1653. Los Comunes de Trujillo, Medellín y las comarcas de Los Ibores, La Siberia y La Serena fueron Castilla la Nueva también hasta 1653 (de ahí la cartografía existente hasta esa fecha), año en que se formó la región de Extremadura y únicamente restó en Castilla la comarca de Los Ibores, precisamente porque era de la Tierra de Talavera. Posteriormente, en 1833 el Ministerio partió la Tierra de Talavera, dándole la comarca de Los Ibores a Cáceres y el resto a Toledo.

La verdad, no creo que una escisión del sur de salamanca sea argumento suficiente para negar a Plasencia etc su castellanidad, es como si Talavera mañana se separase de toledo ¿no es ya castellana?

Extremadura se formó de forma bastante "democrática", porque fue elección y voluntad de los concejos hacerlo así. Ante eso no hay mucho que objetar, creo yo. Van ya casi 400 de eso... no fue anteayer, precisamente.

Pero vamos, razones históricas para reivindicar su castellanidad tienen tantas como uno de Cáceres para reivindicar su leonesidad, otra cosa es que lo hagan. Extremadura se formó como una bi-región (aunque ya está bastante homogeneizada, con territorios de dos reinos distintos).

Tengo conocidos muy directos de la Vera de Plasencia, y de Castilla no quieren saber nada. Es que son 400 años, no uno ni dos.

Quienes apoyan lo de Castilla 14, negando a León, deberían entonces incluir Plasencia.

Me remito al comentario de arriba.


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: Torremangana II en Agosto 02, 2012, 03:20:15
A mi me gusta la Castilla de 16, que quede bien claro  :icon_mrgreen:, aunque eso implique quedarse con el pelma de Arias  :icon_lol: :icon_wink:


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: Tizona en Agosto 07, 2012, 00:45:36
La mía es toda la Corona de Castilla mono-castellano hablante


Título: Re: Husmeando por ahí
Publicado por: anarcomunero en Agosto 07, 2012, 07:05:12
Deberias incluir al pueblo saharahui dentro de tu mapa.