Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: Maelstrom en Agosto 08, 2012, 17:24:59



Título: Valladolid ha perdido más de 21.000 jóvenes desde el inicio de la crisis...
Publicado por: Maelstrom en Agosto 08, 2012, 17:24:59

Citar
Más de 21.000 jóvenes han salido de la capital desde el inicio de la crisis

El padrón sufre un nuevo varapalo con la pérdida de diez vecinos cada día desde enero
07.08.12 - 20:11 -
V. M. V. | Valladolid

([url]http://www.elnortedecastilla.es/noticias/201208/07/Media/17245101.jpg[/url])
   
Apenas hay sorpresas ya en los datos demográficos que cada seis meses ofrece el Ayuntamiento de Valladolid. La capital ha entrado en un bucle del que parece muy difícil que vaya a salir en los próximos años, una permanente cuesta abajo, un tobogán eterno que no parece tener final. Durante los seis primeros meses del año (los últimos datos, desvelados este martes, corresponden al 1 de julio), la capital ha perdido 1.894 vecinos y se queda con 313.042, un nuevo récord, una cifra bajísima que no se conocía por la capital del Pisuerga desde 1977.
Hay otra manera de decirlo y es que, en estos seis meses, el padrón ha adelgazado en 10,4 personas cada día. ¿Por qué? Es cierto que fallecen más personas de las que nacen (2.828 muertos y 2.556 nacimientos en 2011), pero la mayor parte de esta caída corresponde a migraciones, a personas que deciden hacer la maleta y marcharse de la capital. Y hay dos claves para entenderlo: inmigración y juventud.
Miremos la primera. Ha bajado el número de personas foráneas. El 1 de enero, Valladolid tenía registrados a 20.008 habitantes nacidos en otros países. Seis meses después, esta cifra había caído hasta los 19.240 extranjeros. Por lo tanto, 768 inmigrantes han dejado desde principios de año la ciudad en la que un día pensaron que podían encontrar un futuro mejor. Las asociaciones que trabajan con este colectivo han destacado en más de una ocasión cómo la crisis, el parón inmobiliario y la quiebra del ladrillo han expulsado del trabajo a numerosos extranjeros, que después de meses e incluso de años en el paro, optan por volver a sus países de origen ante las nulas perspectivas de conseguir un nuevo puesto de trabajo. Y como la cosa cada vez parece más difícil, no es de extrañar que este porcentaje de inmigrantes que vuelven a sus países se haya incrementado. Si hace dos años se notó el frenazo en la llegada de nuevos vecinos foráneos y el año pasado ya se coqueteaba con la salida de algunos de ellos, estos seis primeros meses constituyen la confirmación definitiva de la caída de la población inmigrante en Valladolid.

Al alfoz y el extranjero

Pero la mayor hemorragia no procede de la mortalidad ni de la inmigración, sino de la huida de los jóvenes, de la fuga de las nuevas generaciones, que salen de Valladolid en busca de una vida más barata (en los pueblos del alfoz) o de alguna posibilidad de encontrar trabajo (en otras provincias, sobre todo Madrid, y también en el extranjero). Es estremecedor, pero desde el inicio de la crisis –que cifraremos en el año 2006– más de 21.000 jóvenes se han ido de la capital (en este periodo de tiempo, el segmento de población de entre 20 y 34 años solo ha crecido en tres barrios). La mayoría (a tenor de los datos del padrón de las localidades del entorno) no se han ido muy lejos, sino que se han asentado en municipios como Arroyo o Laguna de Duero. Este fenómeno se dio sobre todo durante los primeros años de este periodo, cuando las grúas todavía levantaban pisos y nuevas urbanizaciones. Basta con ver cómo se ha disparado el padrón en estas localidades. El entorno de Valladolid (Arroyo, Aldeamayor, Boecillo, Cabezón, Cigales, Viana, Tudela, La Cistérniga, Zaratán, Villanubla y Viana) ha crecido en estos años con 17.623 nuevos vecinos, en su mayoría matrimonios jóvenes expulsados de la capital que han comenzado allí a formar sus familias. En enero de 2011 (último dato oficial disponible en el Instituto Nacional de Estadística), estas once localidades sumaban 60.111 vecinos, casi los mismos que tiene Zamora capital, por ejemplo.
Esta situación es perjudicial para la capital (a menos vecinos, menos ingresos por tasas e impuestos) pero si se sigue la visión de conjunto, el área metropolitana de Valladolid (la ciudad y los municipios del entorno) sigue creciendo en vecinos y se configura como uno de los focos demográficos más solventes de la comunidad.
Pero el éxodo de jóvenes no solo ha tenido como destino el alfoz, sino que también apunta más lejos. El año pasado, por ejemplo, 1.899 personas dejaron Valladolid (el conjunto de su provincia, no solo la capital) para marcharse al extranjero (de ellas, 504 habían nacido en España y 1.395 eran inmigrantes). Esta cifra ya cerrada se puede poner en contexto con la última estimación hecha pública por el INE, que cifra en 3.755 el número de personas (sin importar la edad) que durante los seis primeros meses de este año se han marchado a otras provincias y en 1.035, el de residentes en Valladolid que se han mudado al extranjero.



Fuente.-  http://www.elnortedecastilla.es/20120807/local/valladolid/jovenes-salido-capital-desde-201208072011.html (http://www.elnortedecastilla.es/20120807/local/valladolid/jovenes-salido-capital-desde-201208072011.html)


Título: Re: Valladolid ha perdido más de 21.000 jóvenes desde el inicio de la crisis...
Publicado por: Gallium en Agosto 08, 2012, 18:49:50
Citar
si se sigue la visión de conjunto, el área metropolitana de Valladolid (la ciudad y los municipios del entorno) sigue creciendo en vecinos y se configura como uno de los focos demográficos más solventes de la comunidad

¡Pero qué cojones llora el anormal del periodista! Se saca la cifra de 21.000 jóvenes sin corroborar ninguna fuente. Solo habla de los que se van, ¿es que no ha llegado nadie? Estamos hablando de datos demográficos, un poquito de rigor, coño, que no estás escribiendo para el ¡Hola!. Desde luego que es preocupante que gente preparada se tenga que largar y dejen en periódicos locales a inútiles que no saben hacer la O con un canuto, o quizá eso sea lo único que saben hacer.

El artículo no hay por dónde cogerlo. Habla de matrimonios jóvenes "expulsados" de la capital. ¿Expulsados? Pero vamos a ver, esto pasa en el 95% de las ciudades, el término municipal se queda pequeño y se expanden por las cercanías, donde hay más espacio y más calidad de vida. Que estamos en el siglo XXI, en la era del centro comercial, que apenas existen ya los servicios de proximidad, que todo el mundo dispone de vehículo propio para desplazarse (no digo que sea una ventaja).

Ya hemos tenido discusiones de este tipo, donde unos querían que su ciudad tuviera tropecientos mil habitantes para ser más fuerte y no veían que el área metropolitana era la que crecía cuando la capital perdía población. Y el problema, repito por enésima vez, es que las áreas metropolitanas no funcionan como un solo ente gracias a que cada alcalde, cada uno con un color político, prefiere su chiringuito independiente.

Estoy de acuerdo en que vuestro alcalde es malo malísimo, pero habrá 21.000 asuntos por dónde pillarle mejor que esta chorrada de artículo.


Título: Re: Valladolid ha perdido más de 21.000 jóvenes desde el inicio de la crisis...
Publicado por: kmy en Agosto 08, 2012, 19:24:26
Si gallium el Alfoz amortigua la perdida de población de la capital. Pero perder 21000 jóvenes y tener la ciudad con 40000 viviendas vacías si es uno de los temas donde apreparle las tuercas.


Título: Re: Valladolid ha perdido más de 21.000 jóvenes desde el inicio de la crisis...
Publicado por: anarcomunero en Agosto 08, 2012, 19:45:10
No se porque se van los emigrantes ya que esto se parece mas a Africa cada dia que pasa. Y lo del alfoz me parece cojonudo que le den la espalda a la ciudad y a su primer edil puesto que este siempre y cuando siempre es siempre ha estado despotricando en contra de los pueblos de alrededor negandose colaborar en la prestacion de servicios.....que le den. A pesar de todo los de los pueblos seguimos fieles al Real Valladolid  :icon_mrgreen: :icon_mrgreen:. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.


Título: Re: Valladolid ha perdido más de 21.000 jóvenes desde el inicio de la crisis...
Publicado por: Francisco de Medina en Agosto 08, 2012, 21:07:05
Es una lástima... pero toda España está en esa situación, y Castilla mucho más, sin sectores productivos propios que demanden personal cualificado.

Por otra parte habría que ver las cualificaciones, porque uno de los problemas actuales de la juventud es hacer carreras cuya salida al mercado o a la empresa es nula, y por tanto de cuyo éxodo no se puede culpar al mercado laboral.

Buen número de facultades son directamente fábricas de parados. Titulaciones muy valiosas para un país, para el desarrollo cultural e intelectual de una sociedad, pero que siempre tuvieron una salida laboral reducida (y eso lo sabe todo el mundo antes de meterse).

Que no digo que no haya que hacerlas, ojo. A mí me encanta la Historia y es mi vocación. Pero eso no quita que si yo la escojo conscientemente, luego no tengo trabajo y tengo que emigrar, el problema es mío, no del Gobierno.
---
Lo que me parece un verdadero drama es todo el personal técnico que se está marchando a producir PIB a otro país y a desarrollar tecnología para otras empresas y otros Gobiernos. Ingenieros y técnicos en cuya formación el Estado Español ha gastado una fortuna y cuyo producto ahora van a disfrutar otros países, precisamente porque nuestro Gobierno se está dedicando a desmantelar todos los sectores estratégicos de nuestra economía: energías, infraestructuras, automoción, aeronáutica...

España como país va a retroceder tecnológicamente, y eso tendrá un coste altísimo en el futuro que no podemos permitirnos.



Título: Re: Valladolid ha perdido más de 21.000 jóvenes desde el inicio de la crisis...
Publicado por: Gayathangwen en Agosto 09, 2012, 16:38:20
Una pérdida de mográfica aplastante el irte a vivir a 20 km  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: Las demás provincias de esta comunidad de regantes sí que tenemos problemas cde despoblación, no precisamente valladolid.