Título: AP- 31 Ocaña-La Roda titular anticastellano Publicado por: Tagus en Octubre 20, 2012, 16:22:52 Toma titular manipulado. A la AP-31 Ocaña-La Roda, la famosa "alternativa al atasco" de la A-3 para los madrileños que van a la costa levantina en verano, que los toledanos o albaceteños jamás hubiéramos pedido, se convierte en este caso en una "autopista de peaje entre Toledo y Albacete".
Ahora los culpables somos los pueblerinos mesetarios... Para los que leáis esta prensa basura que es EL MUNDO, sabed lo que leéis: prensa madrileña anticastellana. Una autopista de peaje entre Toledo y Albacete pide el concurso de acreedores La sociedades que gestiona la explotación de la autopista de peaje AP-36 que discurre entre Ocaña (Toledo) y La Roda (Albacete) ha solicitado en los juzgados mercantiles el concurso voluntario de acreedores con una deuda de 522 millones. Las sociedades gestoras de la autopista, participadas por Ferrovial (55%), Sacyr (40%) y la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Gipuzkoa y San Sebastián (5%), han adoptado esta decisión ante la "inminente" imposibilidad de atender diversos compromisos de pago con las entidades financieras acreedoras. Según ha informado Ferrovial a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la inversión relativa a este proyecto se encontraba totalmente provisionada en las cuentas anuales consolidadas del grupo de 2011, por lo que no se prevé "impacto significativo alguno" en las cuentas de 2012. En otro comunicado remitido al supervisor bursátil, Sacyr ha anunciado que tiene provisionado el 100 % del valor de esta participación y que la solicitud de insolvencia no implica ningún impacto económico en sus cuentas. La compañía controlada por Rafael del Pino ha indicado que la autopista se ha visto directamente afectada por factores ajenos a la misma, como la reducción "sustancial" del tráfico previsto, la crisis económica o el aumento de capacidad en vías alternativas libres de peaje. Asimismo, ha señalado que en esta decisión ha sido relevante que las medidas de apoyo a la concesión legalmente previstas "no hayan sido efectivamente implementadas por el órgano de contratación". En este contexto, las sociedades gestoras de la autopista confían en que se pueda alcanzar una solución en los próximos meses. Con esta decisión, la AP-36 pasa a engrosar la lista de autopistas de peaje que se encuentran en una situación de insolvencia. Ese es el caso de la autopista Cartagena-Vera, que ha solicitado acogerse al preconcurso de acreedores a fin de intentar refinanciar con la banca una deuda de 550 millones. Además, las dos sociedades que gestionan la explotación de la autopista de peaje Radial 4 también han solicitado el concurso voluntario de acreedores presionadas por una deuda de 575 millones. La Radial 4 se sumaba así a la concesionaria de la autopista AP-41 -que une a Madrid con Toledo-, y que fue la primera en solicitar en mayo el concurso. A esta decisión se ha visto abocada también Accesos de Madrid, la sociedad concesionaria de la R-3 y de la R-5, que han solicitado el concurso con una deuda de 666 millones. Recientemente, el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, anunció que el Ministerio de Fomento investiga los sobrecostes "desorbitantes" derivados de las expropiaciones de terrenos que están afrontando las concesionarias de las autopistas de peaje y reconoció que nueve de las concesionarias se encuentran en una situación complicada. Según los últimos datos de Fomento, el tráfico en las autopistas estatales de peaje cayó en el primer trimestre hasta una media de 43.451 vehículos diarios, nivel que no se registraba desde hace catorce años. http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/19/economia/1350662995.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/19/economia/1350662995.html) Título: Re: AP- 31 Ocaña-La Roda titular anticastellano Publicado por: Torremangana II en Octubre 20, 2012, 17:38:55 Yo aquí no veo amarillismo en la prensa ni anticastellanismo, veo simplemente la ruina cosechada tras años sembrando des varios, mala planificación, quizás también mala gestión... Quizás hubiese sido más justo decir autopista Madrid-Costa levantina, vale, pero es que la autopista es solo el tramo central... habría que ver si las autovías de los extremos de esa autopista no están también en quiebra pero que como son del Estado pues no se puede presentar un concurso.
Título: Re: AP- 31 Ocaña-La Roda titular anticastellano Publicado por: Gallium en Octubre 20, 2012, 17:52:51 Venga hombre Torre, pero si hasta la wikipedia la denomina como "Autopista Madrid Levante". Y es lo que es y hay que dejarlo claro, el intento de hacer negocio paralelo a la A-3. Ni dejando la A-3 inservible a su paso por la provincia de Cuenca (una carretera vieja y desconchada) han conseguido hacer caja. Mentar a Toledo y Albacete está fuera de lugar, pero tapa muy eficientemente la responsabilidad de Madrid y Valencia. Es como si alguien se quejara de los millones "invertidos" en ambas mesetas para las líneas de alta velocidad Madrid-(cada cual que elija su destino costero preferido).
Título: Re: AP- 31 Ocaña-La Roda titular anticastellano Publicado por: Quinto en Octubre 20, 2012, 19:21:04 http://es.wikipedia.org/wiki/Autopista_Oca%C3%B1a-La_Roda (http://es.wikipedia.org/wiki/Autopista_Oca%C3%B1a-La_Roda)
Pase que tenga dos nombres y hayan escogido el que menos pueda gustar, pero de ahí a "anticastellano"... ¿si no estás con nosotros estás contra nosotros? En fin. Título: Re: AP- 31 Ocaña-La Roda titular anticastellano Publicado por: Torremangana II en Octubre 21, 2012, 23:41:12 Citar Es como si alguien se quejara de los millones "invertidos" en ambas mesetas para las líneas de alta velocidad Madrid-(cada cual que elija su destino costero preferido). Precisamente eso sí sucede. No hay más que ver como desde Barcelona piden que se abandone el AVE a Galicia y a Lisboa/Extremadura... y que esos dineros se destinen a Cataluña. Título: Re: AP- 31 Ocaña-La Roda titular anticastellano Publicado por: caminante en Octubre 22, 2012, 02:55:21 Toma titular manipulado. A la AP-31 Ocaña-La Roda, la famosa "alternativa al atasco" de la A-3 para los madrileños que van a la costa levantina en verano, que los toledanos o albaceteños jamás hubiéramos pedido, se convierte en este caso en una "autopista de peaje entre Toledo y Albacete". Toda la prensa de Madrid es anticastellana.Toda. Pelearse por ver quien lo es más carece de sentido. Yo no compro prensa mas que muy ocasionalmente,me informo casi en exclusiva por internet, supongo que como la mayoría y lo que leo lo traduzco como Dios me da a entender según mi ideología y sentimiento castellano.Ahora los culpables somos los pueblerinos mesetarios... Para los que leáis esta prensa basura que es EL MUNDO, sabed lo que leéis: prensa madrileña anticastellana. Una autopista de peaje entre Toledo y Albacete pide el concurso de acreedores La sociedades que gestiona la explotación de la autopista de peaje AP-36 que discurre entre Ocaña (Toledo) y La Roda (Albacete) ha solicitado en los juzgados mercantiles el concurso voluntario de acreedores con una deuda de 522 millones. Las sociedades gestoras de la autopista, participadas por Ferrovial (55%), Sacyr (40%) y la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Gipuzkoa y San Sebastián (5%), han adoptado esta decisión ante la "inminente" imposibilidad de atender diversos compromisos de pago con las entidades financieras acreedoras. Según ha informado Ferrovial a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la inversión relativa a este proyecto se encontraba totalmente provisionada en las cuentas anuales consolidadas del grupo de 2011, por lo que no se prevé "impacto significativo alguno" en las cuentas de 2012. En otro comunicado remitido al supervisor bursátil, Sacyr ha anunciado que tiene provisionado el 100 % del valor de esta participación y que la solicitud de insolvencia no implica ningún impacto económico en sus cuentas. La compañía controlada por Rafael del Pino ha indicado que la autopista se ha visto directamente afectada por factores ajenos a la misma, como la reducción "sustancial" del tráfico previsto, la crisis económica o el aumento de capacidad en vías alternativas libres de peaje. Asimismo, ha señalado que en esta decisión ha sido relevante que las medidas de apoyo a la concesión legalmente previstas "no hayan sido efectivamente implementadas por el órgano de contratación". En este contexto, las sociedades gestoras de la autopista confían en que se pueda alcanzar una solución en los próximos meses. Con esta decisión, la AP-36 pasa a engrosar la lista de autopistas de peaje que se encuentran en una situación de insolvencia. Ese es el caso de la autopista Cartagena-Vera, que ha solicitado acogerse al preconcurso de acreedores a fin de intentar refinanciar con la banca una deuda de 550 millones. Además, las dos sociedades que gestionan la explotación de la autopista de peaje Radial 4 también han solicitado el concurso voluntario de acreedores presionadas por una deuda de 575 millones. La Radial 4 se sumaba así a la concesionaria de la autopista AP-41 -que une a Madrid con Toledo-, y que fue la primera en solicitar en mayo el concurso. A esta decisión se ha visto abocada también Accesos de Madrid, la sociedad concesionaria de la R-3 y de la R-5, que han solicitado el concurso con una deuda de 666 millones. Recientemente, el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, anunció que el Ministerio de Fomento investiga los sobrecostes "desorbitantes" derivados de las expropiaciones de terrenos que están afrontando las concesionarias de las autopistas de peaje y reconoció que nueve de las concesionarias se encuentran en una situación complicada. Según los últimos datos de Fomento, el tráfico en las autopistas estatales de peaje cayó en el primer trimestre hasta una media de 43.451 vehículos diarios, nivel que no se registraba desde hace catorce años. [url]http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/19/economia/1350662995.html[/url] ([url]http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/19/economia/1350662995.html[/url]) Respecto de este titular llevas toda la razón. Es un titular manipulado y con muy mala intención. Título: Re: AP- 31 Ocaña-La Roda titular anticastellano Publicado por: Tagus en Octubre 22, 2012, 03:23:18 Citar Toda la prensa de Madrid es anticastellana.Toda. Salvo alguna probable excepción local, así es, sin duda. Son pro-España del donut, y anticastellanos. Y Madrid desgraciadamente, es cada vez más eso. |