Título: Preparando el terreno para liquidar los trenes Regionales de Castilla Publicado por: kmy en Diciembre 03, 2012, 04:30:15 El servicio de Renfe de media distancia que conecta Valladolid con Reinosa y Santander figura entre los de menor ocupación, según un informe elaborado por la consultora pública INECO para el Ministerio de Fomento, que revela que un total de 43 trenes de Media Distancia Convencional (regionales) en España circulan casi vacíos, con menos de un 10% de ocupación.
Según este informe, al que ha tenido acceso Europa Press, se indica que sólo cinco trenes de este servicio regional circulan con más del 50% de las plazas vendidas. El estudio se enmarca en los trabajos que realiza el Departamento de Ana Pastor para ajustar la actual oferta del servicio ferroviario de Media Distancia por vía convencional. En virtud de esta reestructuración, que se presentará antes de fin de año, Fomento sólo mantendrá y declarará como 'obligación de servicio público' a los trenes que sean más eficientes desde tres puntos de vista (medioambiental, económico y social). El resto, se suprimirá o sustituirá por otros transportes. El informe de Ineco indica asimismo que 328 estaciones de tren no reciben más de cinco pasajeros diarios y prácticamente la mitad de ellas (167 estaciones) apenas acogen un viajero cada día y 29 no alcanzan más de diez pasajeros en todo un año. SOLO CINCO TRENES CON OCUPACIÓN DEL 50%. Los cinco trenes regionales de Renfe que circulan con una ocupación superior al 50% son los que unen Salamanca y Zaragoza, Madrid y Sigüenza, Coruña y Vigo, y Barcelona y Valencia, además del que realiza el recorrido Valencia-Alicante-Murcia-Cartagena. En el lado opuesto, entre los servicios de Media Distancia con menor ocupación, además del que conecta Valladolid y Cantabroa, figura los que enlazan Madrid con Ávila, Segovia con Cuenca, León con Gijón, Teruel y Valencia, Zaragoza y Lleida. En el caso de las estaciones, las comunidades autónomas que mayor número de estaciones tienen de entre las que apenas reciben un viajero al día son Aragón y Valencia, con 23 estaciones cada una, Asturias (22) y Galicia (21). La explotación por parte de Renfe del actual servicio de trenes de Media Distancia convencional, considerado de servicio público, arroja un déficit de unos 275 millones de euros, según el estudio, elaborado con datos de cierre de 2011. En concreto, el pasado año, estos trenes generaron ingresos de unos 190 millones de euros, importe que apenas permite cubrir el 40% del coste de 478 millones que supone su puesta en circulación. http://www.eldiadevalladolid.com/noticia/Z99E2E59D-A56C-F863-DB61819336C81931/20121202/trenes/regionales/conectan/valladolid/cantabria/menor/ocupacion/toda/espa%C3%B1a (http://www.eldiadevalladolid.com/noticia/Z99E2E59D-A56C-F863-DB61819336C81931/20121202/trenes/regionales/conectan/valladolid/cantabria/menor/ocupacion/toda/espa%C3%B1a) Título: Re: Preparando el terreno para liquidar los trenes Regionales de Castilla Publicado por: Torremangana II en Diciembre 03, 2012, 19:47:46 Lo leí y pensé lo mismo. Mañana hay una reunión de la Plataforma del Tren Convencional en Cuenca para sondear si hacer manifestaciones. La decisión se toma el 31 de diciembre máximo en consejo de ministros y se teme que cerrarán 6 o 7 líneas. Recordar que hace dos años justo se tomó la decisión de prorrogar la decisión definitiva por el gobierno de ZP para dejar ese marrón al nuevo gobierno. En Cuenca, los socialistas, aún en el poder, llegaron a reconocer públicamente que la línea de Cuenca se cerraba y lo hicieron la misma semana que se inauguraba el AVE, sin duda para que éste hiciese de pomada.
... y ahora que la crisis aprieta ya veremos quién se salva. :icon_cry: Personalmente apoyo salir a la calle, quien no llora no mama. Título: Re: Preparando el terreno para liquidar los trenes Regionales de Castilla Publicado por: Tizona en Diciembre 04, 2012, 01:25:22 Habrá que estar atento a las inversiones que el gallego Rajoy tiene en cartera para su tierra gallega y sopesarlo con lo que tiene para Castilla.
Además, Rajoy está rescatando a una CCAA tramposa como Cataluña y sospecho que esos tios listos catalanes, con el pretexto de la falta de liquidaez para atender sus pagos, cierta o fingida, se siguen forrando. Da la impresión de que todas las CCAA se están aprovisionando por si llega la independencia? todas menos Castilla, los atonitos de siempre ¡que lelos somos! |