Título: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Torremangana II en Diciembre 06, 2012, 04:10:02 Se teme lo peor, el cierre de la línea Madrid-Aranjuez-Cuenca-Utiel-Valencia cuyo abandono premeditado es total. Y ya hay convocada una nueva manifa, como la de hace 2 años:
http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Convocada-Una-Manifestacion-Para-El-22-De-Diciembre-En-Defensa-Del-Tren-Convencional-vn23967-vst7 (http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Convocada-Una-Manifestacion-Para-El-22-De-Diciembre-En-Defensa-Del-Tren-Convencional-vn23967-vst7) Sobra decirlo, peor si alguien se anima se agradecerá. Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Tagus en Diciembre 06, 2012, 04:24:35 ¿Y esto no es deficitario, esto no va contra el mercado libre? ¿Esto no son "las subvenciones de sociatas"? Pues te diré que tengo un conocido en Renfe, que me asegura que el viaje de cada uno de los viajeros que usa esta línea, está saliendo más caro que ponerles un taxi de puerta a puerta (pagado con dinero público).
Ah, es que cuando es el pueblo de uno, las cosas se ven de otra manera... Yo siempre me opuse a la construcción del AVE de los "modernos", ahora más conocidos como "los adalides de la austeridad". Hubiera modernizado líneas convencionales como esta, pero una vez construido el puto AVE, mantener esta línea es absurdo. Estamos hablando de un BORREGUERO, de una línea de tren del siglo XIX, monovía y sin electrificar. Con tramos señalizados con limitación a TREINTA kilómetros por hora para el tren (antes de que se cargaran el ferrocarril convencional Toledo-Aranjuez por el susodicho AVE, iba a Cuenca en ese tren). Por carretera en autobús se tarda la mitad en llegar a los pocos pueblos que comunica. No tiene ningún sentido mantenerla. Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: kmy en Diciembre 06, 2012, 05:04:57 ¿Pero que arregla cerrar la línea Tagus?, El problema ha sido gastar miles y miles de millones de Euros (cerca de 100.000) en un tren para empresarios, mientras se ha dejado morir el ferrocarril tradicional, en mis dos últimos viajes a Salamanca he tardado cerca de ¡dos horas! por incidente en la línea en un caso, y por retraso del tren otro. para un trayecto que en autobús se hace en una hora...
Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Tizona en Diciembre 06, 2012, 06:14:04 Todo esto es consecuencia del despoblamiento de Castilla en lo que tiene mucha responsabilidad el estado españolazo. Trasvases, descapitalización, despoblación y consiguiente liquidación de infraestructuras interprovinciales como ferrocarriles. Y conociendo a los peris, estos dirán de los castellanos, al socaire de estas noticias, ¡que se jodan!
Deberiamos plantearnos alternativas para mantener esas lineas activas como, por ejemplo, dedicarlas al turismo trascastellano combinado con las bodegas de la Mancha, los paisajes y la gastronomia, promocionandolo en el extranjero y en la peninsula. Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: anarcomunero en Diciembre 06, 2012, 07:44:26 Deberiamos plantearnos alternativas para mantener esas lineas activas como, por ejemplo, dedicarlas al turismo trascastellano combinado con las bodegas de la Mancha, los paisajes y la gastronomia, promocionandolo en el extranjero y en la peninsula. Aqui en la Ribera del Duero querian haber recuperado la linea del tren de Ariza para al turismo etnologico y cultural aprovechando el tiron del museo del vino.....nada de nada, ahora no hay autovia porque no hay un taril ( con la guerra que dieron con el trazado) y menos un tren que serviria para crear turismo en la zona.....lamentable lo que sucede en CASTILLA....todo el patrimonio que tenemos de ingenieria como el canal de CASTILLA esta hecho una pena. Respecto al AVE tiene razon Tagus, se deberia en su dia haber apostado por poner al dia toda la red de ferrocarriles, pero claro eso para los que nos malgobiernan no genera votos porque no es progreso....lo mejor es que el mundo rural se muera que es loq ue llevan buscando desde hace 100 años. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna. Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: pelendenga en Diciembre 07, 2012, 02:09:54 Premeditado, obviamente, por lo que decís: despoblación, construcción del AVE, infraestructuras decimonónicas, etc.
Añado alguna más, como es en el caso de Víllora. Mi abuelo que es de este pueblo, cuando era pequeño, tenía más trenes y mejores horarios. Un Víllora-Utiel es media hora de trayecto, seguro que hace 70-80 años no era mucho más respecto a los trenes que había en esa época. Los horarios que había hace unos años eran lamentables: 2 trenes por día dirección Utiel/Valencia y otros tantos dirección Cuenca que podían salir a las 11 de la mañana y si querías volver, tenías que coger el último a las 2-3 de la tarde. Así era imposible darle un buen uso al tren y eso hizo que la gente dejara de utilizar el ferrocarril. Ahora es algo mejor si vas a Utiel, pero ya es un simple apeadero. Bueno, espera, he ido a la web de la RENFE y el primer tren Víllora-Cuenca sale a las 14:35 llegando a las 15:58, el último tren Cuenca-Víllora del día sale a las 14:53 llegando a las 15:50. Es decir, si vas a la capital, para coger un tren de vuelta tienes que esperar a las 7 y media de la mañana, teniendo que pasar si o si la noche en Cuenca. De puta madre, eh, fomentando el uso del Regional. :icon_mrgreen: Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Tagus en Diciembre 07, 2012, 02:49:11 Bueno, espera, he ido a la web de la RENFE y el primer tren Víllora-Cuenca sale a las 14:35 llegando a las 15:58, el último tren Cuenca-Víllora del día sale a las 14:53 llegando a las 15:50. Es decir, si vas a la capital, para coger un tren de vuelta tienes que esperar a las 7 y media de la mañana, teniendo que pasar si o si la noche en Cuenca. De puta madre, eh, fomentando el uso del Regional. :icon_mrgreen: Menuda novedad. Eso en Castilla-La Mancha pasa incluso entre las capitales provinciales. Hay días de diario que no hay ni un autobús entre capitales de provincia "castellanomanchegas". Espatraña nos ha reventado hasta el extremo, totalmente, y los castellanos (los espatrañoles) se han dejado. Por eso digo a veces que la única solución que le veo a Castilla es una nueva repoblación. Partir de cero con gente consciente de dónde se mete y en qué condiciones. A luchar contra un Estado hijodeputa opresor anticastellano. Así, tal cual se lee. Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Tagus en Diciembre 07, 2012, 03:06:39 Y controlado por descerebrados mafiosos, añado.
Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: caminante en Diciembre 07, 2012, 03:24:41 Bueno, espera, he ido a la web de la RENFE y el primer tren Víllora-Cuenca sale a las 14:35 llegando a las 15:58, el último tren Cuenca-Víllora del día sale a las 14:53 llegando a las 15:50. Es decir, si vas a la capital, para coger un tren de vuelta tienes que esperar a las 7 y media de la mañana, teniendo que pasar si o si la noche en Cuenca. De puta madre, eh, fomentando el uso del Regional. :icon_mrgreen: Menuda novedad. Eso en Castilla-La Mancha pasa incluso entre las capitales provinciales. Hay días de diario que no hay ni un autobús entre capitales de provincia "castellanomanchegas". Espatraña nos ha reventado hasta el extremo, totalmente, y los castellanos (los espatrañoles) se han dejado. Por eso digo a veces que la única solución que le veo a Castilla es una nueva repoblación. Partir de cero con gente consciente de dónde se mete y en qué condiciones. A luchar contra un Estado hijodeputa opresor anticastellano. Así, tal cual se lee. No hay otra opción que jugar con las cartas y los castellanos que tenemos. Es lo que hay. El estado opresor español se comporta de un modo anticastellano por una única, sencilla y básica razón: le sale gratis. Castilla siempre está ahí para lo que haga falta, es decir para llevar el peso del estado, en lo económico, en lo sentimental..... Si ocurre en las parejas y en los amigos, cuando se tiene el afecto de alguien de forma segura tendemos a "cuidarle" menos, y Castilla es el amigo fácil, el perro faldero, la que nunca falla a nadie y siempre se falla a si misma. Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: anarcomunero en Diciembre 07, 2012, 04:13:02 anticastellano por una única, sencilla y básica razón: le sale gratis.
A mi hija que tiene 4 años con la conmemoracion del dia de la constitucion le ha dicho una maestra que todos somo españoles, cuando me ha trasmitido esa informacion, la he dicho que ella es castellana y que luego ya veremos,......si todos los padres priorizaran su tierra como hacen todo dios en este estado mejor nos iria a los castellanos. Y el que piense que es manipular a los chiguitos puede que tenga razon, pero prefiero manipularla yo y que no lo haga el estado que al fin y al cabo la contaran lo que les de la gana o lo que mejor les venga en ese momento. Y si Caminante en esa frase se resumen varios problemas de esta tierra en que les sale gratis ningunearnos.....un saludo comunero desde la CASTILLA eterna. Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: caminante en Diciembre 07, 2012, 04:37:33 anticastellano por una única, sencilla y básica razón: le sale gratis. Es que es lo que somos: castellanos. Y ni siquiera es una cuestión de nacionalismo si o no, somos castellanos.No sentirse castellano siéndolo es una ignorancia y por supuesto una traición a uno mismo. A mi hija que tiene 4 años con la conmemoracion del dia de la constitucion le ha dicho una maestra que todos somo españoles, cuando me ha trasmitido esa informacion, la he dicho que ella es castellana y que luego ya veremos,......si todos los padres priorizaran su tierra como hacen todo dios en este estado mejor nos iria a los castellanos. Y el que piense que es manipular a los chiguitos puede que tenga razon, pero prefiero manipularla yo y que no lo haga el estado que al fin y al cabo la contaran lo que les de la gana o lo que mejor les venga en ese momento. Y si Caminante en esa frase se resumen varios problemas de esta tierra en que les sale gratis ningunearnos.....un saludo comunero desde la CASTILLA eterna. Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Tizona en Diciembre 07, 2012, 09:51:15 Bueno, espera, he ido a la web de la RENFE y el primer tren Víllora-Cuenca sale a las 14:35 llegando a las 15:58, el último tren Cuenca-Víllora del día sale a las 14:53 llegando a las 15:50. Es decir, si vas a la capital, para coger un tren de vuelta tienes que esperar a las 7 y media de la mañana, teniendo que pasar si o si la noche en Cuenca. De puta madre, eh, fomentando el uso del Regional. :icon_mrgreen: Menuda novedad. Eso en Castilla-La Mancha pasa incluso entre las capitales provinciales. Hay días de diario que no hay ni un autobús entre capitales de provincia "castellanomanchegas". Espatraña nos ha reventado hasta el extremo, totalmente, y los castellanos (los espatrañoles) se han dejado. Por eso digo a veces que la única solución que le veo a Castilla es una nueva repoblación. Partir de cero con gente consciente de dónde se mete y en qué condiciones. A luchar contra un Estado hijodeputa opresor anticastellano. Así, tal cual se lee. No hay otra opción que jugar con las cartas y los castellanos que tenemos. Es lo que hay. El estado opresor español se comporta de un modo anticastellano por una única, sencilla y básica razón: le sale gratis. Castilla siempre está ahí para lo que haga falta, es decir para llevar el peso del estado, en lo económico, en lo sentimental..... Si ocurre en las parejas y en los amigos, cuando se tiene el afecto de alguien de forma segura tendemos a "cuidarle" menos, y Castilla es el amigo fácil, el perro faldero, la que nunca falla a nadie y siempre se falla a si misma. Así de claro y contundente es la realidad. Como si fuera la chacha de la España asimétrica, a Castilla la zurran cada vez más, pero no se opone al explotador porque aún sintiendo los efectos no es capaz de ver las causas de su ruina. Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Torremangana II en Diciembre 10, 2012, 00:20:19 Citar ¿Y esto no es deficitario, esto no va contra el mercado libre? No, sin la línea no hay mercado, ni libre ni cautivo. ¿Desde cuando libertad de mercado e infraestructuras son incompatibles? Esa línea es la menos deficitaria de todas las que están amenazadas de cierre y con un agravante, su déficit se debe a que los trenes no llegan a Madrid ni a Valencia, te dejan en Villaverde y san Isidro... y a partir de ahí te vas en taxi o andando varios km. Justo el año que dejaron de hacer el recorrido completo se desplomó la venta de billetes en 100 mil. viajeros y aún así resulta que es la menos deficitaria. la solución, además de modernizarla de una puta vez, pasa por exigirle a al gente que pague en el billete el coste real del servicio, o sea, que subvenciones fuera y mantenimiento de la línea es compatible, señores socialistines. :icon_mrgreen: Lo que realmente pasa es que la Junta y las CCAA están quebradas y no pueden mantener más los precios políticos y de la misma forma que nos hacen pagar más por los medicamentos aquí se resuelve cobrando más por el viaje. Pagar poco por un servicio de mierda siempre es peor que pagar más por un servicio mejor (luego lo condiciono a que se modernice la línea, obviamente, porque si te cobran más por la misma mierda...como que no)... pero claro, hay que ser liberal para verlo :icon_mrgreen:, Citar tengo un conocido en Renfe, que me asegura que el viaje de cada uno de los viajeros que usa esta línea, está saliendo más caro que ponerles un taxi de puerta a puerta No hace falta que me lo expliques, quizás al revés sí. Conozco esa línea como la palma de mi mano, la habré cogido 500 veces en mi vida, menos contar las traviesas me lo se todo de ella y te aseguro que los fines de semana desde hace 30 años como te descuides te quedas sin asiento (al menos en el lado de Vlc. que es lo que conozco) porque se usa como tren de cercanías y porque Vlc se queda desertica cada fin de semana (supongo que en el lado madrileño pasará igual). Eso si, entre semana solo lleva estudiantes y abuelos, y no muchos, la verdad.Citar Ah, es que cuando es el pueblo de uno, las cosas se ven de otra manera... Sin duda, pero no la apoyo por mí, no te equivoques, que hace años que la dejé de usar por el lamentable servicio que presta (3h a Vlc cuando en coche se hace en 1:30) y lo peligrosa que es. No es de recibo que cuando llegas a Carboneras tengas que estar parado 20 minutos esperando a que se cruce el tren de sentido contrario porque los demás apeaderos están abandonados. Por cierto, esa línea también pasa por Toledo y Madrid y en Cuenca de siempre se pide también que se reabra el enlace que nos unía de forma directa a Toledo (línea Castillejo/Añover del Tajo- Toledo, hoy cerrada). En tu caso pues, ni siendo el pueblo/provincia de uno lo ves de otra forma. :icon_wink: Citar Hubiera modernizado líneas convencionales como esta, pero una vez construido el puto AVE, mantener esta línea es absurdo. Seguimos cometiendo el mismo error de siempre, amigo. El AVE y el tren convencional es como comparar un Mercedes y un utilitario. Son productos distintos, dirigidos a públicos diferentes, mercados distintos. Mercedes y BMW se venden sin restarle ni una venta a Fiat. Así de simple. Todos van por las mismas carreteras, pero son públicos diferentes; ni Fiat le resta ventas a BMW ni viceversa. El primer año de vida del AVE se vendieron 250.000 billetes con destino u origen Cuenca... y durante ese período el tren convencional no perdió/no le restó ni un solo viajero. Quién hacía el trayecto Carboneras de Guadazaón-Cuenca, por ejemplo, sigue sin pasarse al AVE y quienes ahora vienen desde Gijón o Sevilla con el AVE antes no venían por la línea de tren convencional. simplemente no venían. El AVE ha destapado otro mercado, va dirigido a otro perfil de gente, como turistas (Cuenca está ahora plagadito de coreanos,...) que antes NO VENÍAN, o gente que antes no usaba el tren. El tren convencional sigue dando servicio, por cierto, cada vez peor, a la misma gente que antes (mundo rural, estudiantes, mercado intraprovincial, etc.). Así pues, lo absurdo es seguir mezclando y enfrentando AVE y tren convencional, es de hecho, como pretender que el AVE y el metro compiten, nada más lejos de la realidad. De hecho lo que mató, por abandono reiterado durante décadas de todos los gobiernos, al tren convencional (la línea de Cuenca es toda ella de los años 20 excepto el tramo Cuenca-Utiel que es del año 47 y así permanece aún hoy), no fue el AVE, que obviamente no pudo pues no llegó hasta 1992 (aunque empezó a planificarse en 1986-88), sino la decisión política reiterada de dar prioridad a la carretera (autovías) frente al ferrocarril, en contra de lo que suele afirmarse. Incluso podría decirse que la inversión en los AVEs también es inversión en los ferrocarriles convencionales mixtos viajeros/mercancías de forma indirecta pues su construcción permite por fin tener separadas la red de alta velocidad (cuya finalidad es apuntalar una economía de servicios como la española) y la red de mercancías/viajeros (destinada a los tráficos que no demandan tanto velocidad sino precio, como es el tráfico industrial de mercancías, el tráfico de viajeros intracomarcal, intraprovincial, el mundo rural, y el de media distancia básicamente). Dicho con otras palabras, la inversión en AVEs ha permitido que por ejemplo el corredor central ferroviario esté construido en un 74% 'sin haber' destinado un euro directamente en él. Citar Estamos hablando de un BORREGUERO, de una línea de tren del siglo XIX, monovía y sin electrificar. Con tramos señalizados con limitación a TREINTA kilómetros por hora para el tren (antes de que se cargaran el ferrocarril convencional Toledo-Aranjuez por el susodicho AVE, iba a Cuenca en ese tren). Por carretera en autobús se tarda la mitad en llegar a los pocos pueblos que comunica. Va lento, pero no a 30 por hora (irá a unos 80-90km/h), al menos el tramo hacia el E que es el que mejor conozco y que es el más montañoso con diferencia. El Plan General de Carreteras de los años 80, que apostó por las autovías como prioritario medio de transporte, en unos años en que el sector productivo industrial estaba en fuerte re-conversión y crisis fue, realmente, quién dio la puntilla al tren. Es de esos años de donde viene la brecha. Fue entonces cuando se cerraron cientos de km de vías férreas en toda España llevándose Castilla la Vieja la peor parte (en CLN solo afectó al tramo Aranjuez-Toledo citado y a dos ramales que sumaban 45 kilómetros Villacañas-Quintanar de la Orden, limitada a tráficos de mercancías, y Cinco Casas-Tomelloso, que fue cerrada a todo tipo de circulaciones). Citar No tiene ningún sentido mantenerla. Teniendo en cuanta que afecta a 4 provincias (tres de ellas castellanas), que el 85% de los km de la misma son castellanos y vertebra una amplia zona de Castilla (incluida la comarca de Utiel-Requena), que une la 1ª y 3ª urbes españolas, que Valencia es el puerto mediterráneo español más importante (y está entre los 3 de mayor crecimiento del mundo), que la distancia es de unos 100 km menor que por la ruta albaceteña, que el vehículo privado y camión es altamente contaminante, el carburante se está poniendo prohibitivo y que todos los expertos vaticinan que el ferrocarril es el mejor medio de transporte terrestre,... llega Tagus y dice que no tiene sentido mantenerla. ¡qué crack! :icon_lol: :icon_wink: Y si no hay tren por Cuenca, adiós al macro poligono industrial y su proyectado Puerto Seco, así que yo lo tengo claro clarísimo. Sí al tren por Cuenca, Toledo y Madrid, con o sin vuestra ayuda. Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Tizona en Diciembre 11, 2012, 17:11:10 ¿A que hora del día 22 del corriente y en que lugar de Cuenca será la manif?
Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Torremangana II en Diciembre 12, 2012, 02:04:24 Sábado, 22 de diciembre a las 12:00h. Salida desde la Estación.
La mayoría de alcaldes de pueblos afectados ya han mostrado su apoyo y reclutarán gente para la misma. quienes estuvieron en la de hace 2 años podrán ver también ahora carteles y pancartas de gentes de Utiel, Camporrobles,etc (pueblos hoy en valencia pero que siempre siempre siguen viniendo aquí a manifestarse) Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Torremangana II en Diciembre 24, 2012, 19:04:01 http://www.abc.es/comunidad-castillalamancha/20121223/abcp-cuenca-reclama-tren-convencional-20121223.html (http://www.abc.es/comunidad-castillalamancha/20121223/abcp-cuenca-reclama-tren-convencional-20121223.html)
Quienes allí estuvimos podemos dar fe de una cosa incontestable: el PCAS fue el único partido que repaldó la marcha y la representación fue suficientemente amplia como para decir sin titubeos que se monopolizó la manifestación y eso en los comentarios de la gente se percibe. Menudo espectáculo ver pasar por el centro de la ciudad solo banderas castellanas :icon_mrgreen: bien distribuidas en unos tres grupos que daban la sensación de que todos los del medio eran del PCAS. Fue la hostia :icon_mrgreen: Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: CastillAccion en Diciembre 24, 2012, 19:34:26 [url]http://www.abc.es/comunidad-castillalamancha/20121223/abcp-cuenca-reclama-tren-convencional-20121223.html[/url] ([url]http://www.abc.es/comunidad-castillalamancha/20121223/abcp-cuenca-reclama-tren-convencional-20121223.html[/url]) Quienes allí estuvimos podemos dar fe de una cosa incontestable: el PCAS fue el único partido que repaldó la marcha y la representación fue suficientemente amplia como para decir sin titubeos que se monopolizó la manifestación y eso en los comentarios de la gente se percibe. Menudo espectáculo ver pasar por el centro de la ciudad solo banderas castellanas :icon_mrgreen: bien distribuidas en unos tres grupos que daban la sensación de que todos los del medio eran del PCAS. Fue la hostia :icon_mrgreen: Eso es lo que hay que hacer, demostrar a Castilla que somos una opción, una alternativa. Que el castellanismo se preocupa por los problemas de este pueblo. Los asquerosos del PP de Castilla La Mancha estuvieron en Cataluña participando en su campaña electoral hace un par de semanas. Los castellanistas estaban en Cuenca defendiendo el futuro de toda una provincia. Eso es lo que nos diferencia!! Viva Castilla! Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: serrano en Diciembre 26, 2012, 01:15:47 Enhorabuena a toda gente del PCAS, a todos los castellanistas y a todos los castellanos que se movilizaron en Cuenca en la defensa del ferrocarril.
La acción y la movilización son el camino. Saludos comuneros y castellanistas Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Torremangana II en Diciembre 27, 2012, 03:08:43 Aquí un vídeo para quienes no pudieron asistir:
https://www.youtube.com/watch?v=uD7RUlM8BUE (https://www.youtube.com/watch?v=uD7RUlM8BUE) Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Tagus en Diciembre 29, 2012, 02:36:49 Enhorabuena a los que defendieron el tren convencional Madrid-Cuenca-Valencia.
Está dentro de la lista de obligado servicio público, por tanto el Estado las pagará aunque sean deficitarias. Aquí está la lista de las líneas que se libran del cierre (por ahora): http://ep00.epimg.net/descargables/2012/12/28/b8f0021750f260972b2931188e8e3730.pdf (http://ep00.epimg.net/descargables/2012/12/28/b8f0021750f260972b2931188e8e3730.pdf) Un gobierno pepero tomando medidas más de izquierdas que lo que haría yo... tendré que hacérmelo mirar. Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: kmy en Diciembre 31, 2012, 02:47:24 ¡Toma! Nos han tocado todos los premios.
El Estado deja sin la declaración de servicio público a 8 líneas SA-Ávila VA-Medina VA-Palencia VA-Burgos VA-Reinosa Puebla-Orense Mranda-Logroño y GU-Arcos de Jalón Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: pelendenga en Diciembre 31, 2012, 06:38:17 Construimos AVE's para luego desmantelar y cargarnos las líneas que pasan por áreas rurales (castellanas). Esa es su mentalidad.
Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: kmy en Diciembre 31, 2012, 15:56:39 Bueno en el caso del de Valladolid ni si quiera puede llamarse AVE... Del soteramiebto no hablamos, ahora nos quitaran el regional a Palencia, que aquí nueva como mucho 3 veces al año pero la autovia se vuelve peligrosa y los autobuses no funcionan ese día entonces los palentinos y vallisoletanos que trabajan o estudian en la otra ciudad ese día qe se queden en casa.
Y habría que preguntarse porque no se usa más ese tren quizás que cueste más que el autobús y el transporte privado ayuda. Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Tizona en Diciembre 31, 2012, 19:00:13 Ha llegado el momento de preguntar de que tierra es la actual Ministra de Fomento?? por si acaso su origen tuviera algo que ver con estos desmantelamientos
Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Torremangana II en Enero 04, 2013, 03:35:56 Aquí un álbum de lo visto en Cuenca:
http://reunificaciondecastilla.blogspot.com.es/2012/12/album-fotografico-y-video-2.html (http://reunificaciondecastilla.blogspot.com.es/2012/12/album-fotografico-y-video-2.html) Parece que quienes se movilizaron tienen premio y las ciudades que no ahora se joderán. Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Panadero en Enero 04, 2013, 07:13:44 Más ferrocarril convencional y menos AVE faraónico, innecesario, caro y mal planteado.
Se suprimen líneas de tren convencional mientras se desperdicia el potencial del AVE usándolo como pseudo sustituto y haciéndolo parar en estaciones intermedias. Doble pifia y doble monumento a la imbecilidad manifiesta de los gobernantes. ¡Que p.ta m... de país! Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Tagus en Enero 04, 2013, 07:32:19 Hombre, pues ya puestos así, de que Espatraña ha apostado 100% por el AVE, y , lo que habría que hacer es ajustarlos y coordinarlos de la manera más eficiente posible.
Por ejemplo: recuperen el tren tradicional Toledo-Aranjuez, así se podrá ir de Toledo a Alcázar de San Juan, a Cuenca o a Albacete sin tener que ir a Madrid, como se hacía antes. Pues no, se cargan el tradicional que une las dos ciudades grandes de la zona y obligan a ir a Madrid para comunicar vía ferrocarril a Toledo con todo el resto de la submeseta sur. Si alguien quiere ir de Albacete a Huete (Cuenca) faciliten el hacer en AVE el trayecto Albacete-Cuenca, y en Cuenca el poder cambiar de tren y subirse al tradicional para ir a Huete. Pues no, construyen una flamante estación de AVE a tomar por saco (5 km) del casco urbano, para "favorecer" el desplazamiento y la comunicación con la ciudad y la estación de tren convencional. Por supuesto a nadie se le habrá ocurrido coordinar horarios y probablemente para hacer el trayecto propuesto haya que hacer noche en Cuenca... la Castilla rural viviendo como en el siglo XVIII... luego que se despuebla. Lo que dices, España país para lerdos. El caso es no utilizar el cerebro nunca. Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Tizona en Enero 05, 2013, 07:15:06 ¿Comisiones. com?
Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: anarcomunero en Enero 05, 2013, 08:22:51 Digo yo que aqui en el foro la gente desde el 92 que se inauguro la linea Madrid-Sevilla de AVE muchos habran votado a los 2 partidos que han impulsado el modelo de desarrollismo populista de derroche inservible que significaba en este pais la alta velocidad. En estos momentos se suprimen los trenes al ritmo que las carreteras dejan de pasar por los pueblos pequeños y que olvidan aun mas si cabe al mundo rural, solo proyectos al margen del estado son capaces de frenar en seco la despoblacion de nuestro mundo rural en forma de explotaciones sostenibles, agricultura ecologica o proyectos colectivos de recuperacion de nucleos urbanos ( ecoaldeas).
Sino hay demanda de pasajeros la oferta se termina acabando, es la ley del libre mercado y se de muy tinta ( de la mejor) que la mayoria de las lineas que no son de alta velocidad en estos momentos son deficitarias y su mantenimiento pende de un hilo. Un saludo Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Panadero en Enero 07, 2013, 23:41:22 Y mientras Renfe elimina líneas de tren "para ahorrar"...
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/06/economia/1357487556.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/06/economia/1357487556.html) ... paga 232.000 euros a la SGAE... Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Juan Otero en Enero 08, 2013, 02:16:19 Más ferrocarril convencional y menos AVE faraónico, innecesario, caro y mal planteado. Se suprimen líneas de tren convencional mientras se desperdicia el potencial del AVE usándolo como pseudo sustituto y haciéndolo parar en estaciones intermedias. Doble pifia y doble monumento a la imbecilidad manifiesta de los gobernantes. Amén!!! Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Tagus en Enero 08, 2013, 02:23:52 ¿Pero si ahora que no hay dinero para terminar líneas de AVE como a Extremadura o Galicia ("todas las capitales de provincia de España a menos de 3 horas de.... Madrid" claro, Ansar dixit) que se han quedado colgadas ahora de dónde sale el dinero para arreglar las lineas del siglo XIX como la de Cuenca o Extremadura?
A ver quién es el listo político españolazo que les dice a los extremeños que se quedan con esa línea del siglo XIX... porque ahora resulta que "no hay dinero para más". Si es que este país no se merece otra cosa que desaparecer, por imbéciles de políticos elegidos por gente imbécil, joder. Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: pelendenga en Enero 08, 2013, 02:51:17 Un buen artículo de un diario comarcal de Requena sobre el tren convencional antes de saberse la resolución.
Artículo de Opinión de Javier Martínez : “No es el tren convencional, es Cuenca, Utiel y Requena” http://requena.tv/articulo-de-opinion-de-javier-martinez-no-es-el-tren-convencional-es-cuenca-utiel-y-requena/ (http://requena.tv/articulo-de-opinion-de-javier-martinez-no-es-el-tren-convencional-es-cuenca-utiel-y-requena/) Muy de acuerdo en un nuevo aspecto que destaca y es sobre el tema infraestructuras: la preferencia de autovías a modernizar el ferrocarril y ampliarlo, siendo menos costoso, menos contaminante y que favorece al medio rural. Título: Re: El tren convencional de Cuenca, otra vez en peligro Publicado por: Juan Otero en Enero 12, 2013, 22:43:55 ¿Pero si ahora que no hay dinero para terminar líneas de AVE como a Extremadura o Galicia ("todas las capitales de provincia de España a menos de 3 horas de.... Madrid" claro, Ansar dixit) que se han quedado colgadas ahora de dónde sale el dinero para arreglar las lineas del siglo XIX como la de Cuenca o Extremadura? A ver quién es el listo político españolazo que les dice a los extremeños que se quedan con esa línea del siglo XIX... porque ahora resulta que "no hay dinero para más". Si es que este país no se merece otra cosa que desaparecer, por imbéciles de políticos elegidos por gente imbécil, joder. si es que al final acabaremos como en la India, yendo en trenes de época colonial a rebosar de gente |