Título: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Ginevrapureblood en Enero 05, 2013, 21:54:25 El Código Penal de Gallardón se ceba con los indignados
Jueces para la Democracia denuncia que hemos pasado "de un Estado social a un Estado penal". Critica que se criminalice la ocupación simbólica de bancos o la lucha contra los desahucios. El Código Penal de Gallardón se ceba con los indignados, al criminalizar actividades que hasta ahora no eran consideradas delito como la ocupación simbólica y pacífica de entidades bancarias, el encadenamiento para evitar desahucios o la convocatoria de manifestaciones vía redes sociales en determinados supuestos. Según el portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), Joaquim Bosch, la combinación de los recortes sociales con la aprobación de la normativa penal más dura de Europa permite hablar de que España pasa de un "Estado social a un Estado penal". [...] Bosch pone el acento también en que, tal como queda redactado el delito de atentado en el nuevo Código, "es lo bastante confuso como para que pueda entenderse incluida en él supuestos de protestas pacíficas como los encadenamientos para evitar desahucios. El artículo 550 pasa a decir: "1.- Son reos de atentado los que agredieren o, con intimidación grave o violencia, opusieren resistencia a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o los acometieren, cuando se hallen en el ejercicio de las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas. 2.- Los atentados serán castigados con las penas de prisión de uno a cuatro años y multa de tres a seis meses si el atentado fuera contra autoridad y de prisión de seis meses a tres años en los demás casos".[...] Otro aspecto criticable, en su opinión, es la ambigüedad del nuevo artículo 559 que, textualmente, considera delito "la distribución o difusión pública, a través de cualquier medio, de mensajes o consignas que inciten a la comisión de alguno de los delitos de alteración del orden público del artículo 557 bis del Código Penal, o que sirvan para reforzar la decisión de llevarlos a cabo". La pena es una multa de tres a doce meses o prisión de tres meses a un año. Bosch piensa que puede servir para avalar actuaciones policiales desproporcionadas como las llevadas a cabo contra los promotores del 25-S, lesionando derechos de los ciudadanos, y que a posteriori fueron archivadas por el juez Santiago Pedraz por ser poco admisibles en un Estado de Derecho. En conclusión, el portavoz de JpD califica de tránsito del "Estado social al Estado penal" lo que pretende el nuevo Código --que incluye además la prisión permanente revisable o la custodia de seguridad --, al castigar "con dureza extrema" las manifestaciones de descontento, en un país donde descienden los derechos sociales y que cuenta con una de las tasas más elevadas de Europa de número de presos por habitante. "Tendremos el Código Penal más duro de Europa contra formas de disidencia y protesta de la ciudadanía", al tiempo que se han recortado como nunca los derechos sociales y laborales, destaca Bosch. En su opnión, los delitos de desórdenes, atentado y resistencia ya tenían respuesta suficiente en el actual Código Penal, por lo que rechaza el incremento desproporcionado que se pretende ahora por el Gobierno. http://www.publico.es/espana/443992/el-codigo-penal-de-gallardon-se-ceba-con-los-indignados (http://www.publico.es/espana/443992/el-codigo-penal-de-gallardon-se-ceba-con-los-indignados) No es para tomáselo a broma. Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: anarcomunero en Enero 05, 2013, 23:52:13 Los indignados se han apagado en el tiempo sin dejar apenas rastro...era de suponer, la labor que han realizado debera haber servido para despertar y abrir la mente a las conciencias que estaban dormidas, las leyes no se hacen para los indignados que no han sido ni los primeros, ni los ultimos en utilizar la resistencia pasiva o la accion directa no violenta para denunciar las fallas en el sistema. Las leyes por lo tanto se hacen para frenar a un pueblo entero cada mas cansado y hastiado de los politicos que les ordenan y mandan, de sus leyes de recortes que empobrecen a las masas y empeoran los servicios publicos encarenciendo el acceso a los derechos sociales e incluso privatizando lo poco que queda de los servicios publicos.
Las leyes de este estado por lo tanto siguen una linea de lucha de clases, de una guerra que aunque el pueblo aun no es capaz de leer sirve para expoliar los derechos conseguidos por las clases populares a golpe de rescate bancario, subvenciones a la industria multinacional y paro perpetuo para los demas.....estamos en guerra aunque uno de los dos bandos brinde en los discursos del rey y mire a Rajoy como el salvador de su querida España......deciamos ayer que cuanto aguantaria este pueblo.....creo que lo que haga falta mientras una parte siga trabajando y llevandose calentito el salario a casa, eso impide que este pueblo deje de mirarse al ombligo y sea solidario con sus hermanos. Es imposible hacer nada mientras las luchas ciudadanas no se trasladen a los medios de produccion. Las leyes van contra la rebeldia no contra la indignacion y un ejemplo es ALfon al que va siendo hora que le saquemos del secuestro ilegal al que lo tienen sometido desde el dia de la huelga general ( esto no es una casualidad). Un saludo Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Tizona en Enero 06, 2013, 01:27:15 Los malos gobernantes hacen leyes para castigar en lugar de educar para hacerse respetar. Los sociatas hacian lo mismo, donde no alcanza el buen gobierno y la eficacia lo suplen con leyes punitivas. Nuestros gobernantes de tres partidos son mediocres. Es lo que hay.
No obstante, si siguen así los votantes podrían perder interés por la participación en la elecciones y llegar a no votar, entonces tendrían que hacer otra ley para castigar a los que no voten y así interminablemente....... Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Juan Otero en Enero 08, 2013, 02:05:56 El Código Penal de Gallardón se ceba con los indignados Jueces para la Democracia denuncia que hemos pasado "de un Estado social a un Estado penal". Critica que se criminalice la ocupación simbólica de bancos o la lucha contra los desahucios. El Código Penal de Gallardón se ceba con los indignados, al criminalizar actividades que hasta ahora no eran consideradas delito como la ocupación simbólica y pacífica de entidades bancarias, el encadenamiento para evitar desahucios o la convocatoria de manifestaciones vía redes sociales en determinados supuestos. Según el portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), Joaquim Bosch, la combinación de los recortes sociales con la aprobación de la normativa penal más dura de Europa permite hablar de que España pasa de un "Estado social a un Estado penal". [...] Bosch pone el acento también en que, tal como queda redactado el delito de atentado en el nuevo Código, "es lo bastante confuso como para que pueda entenderse incluida en él supuestos de protestas pacíficas como los encadenamientos para evitar desahucios. El artículo 550 pasa a decir: "1.- Son reos de atentado los que agredieren o, con intimidación grave o violencia, opusieren resistencia a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o los acometieren, cuando se hallen en el ejercicio de las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas. 2.- Los atentados serán castigados con las penas de prisión de uno a cuatro años y multa de tres a seis meses si el atentado fuera contra autoridad y de prisión de seis meses a tres años en los demás casos".[...] Otro aspecto criticable, en su opinión, es la ambigüedad del nuevo artículo 559 que, textualmente, considera delito "la distribución o difusión pública, a través de cualquier medio, de mensajes o consignas que inciten a la comisión de alguno de los delitos de alteración del orden público del artículo 557 bis del Código Penal, o que sirvan para reforzar la decisión de llevarlos a cabo". La pena es una multa de tres a doce meses o prisión de tres meses a un año. Bosch piensa que puede servir para avalar actuaciones policiales desproporcionadas como las llevadas a cabo contra los promotores del 25-S, lesionando derechos de los ciudadanos, y que a posteriori fueron archivadas por el juez Santiago Pedraz por ser poco admisibles en un Estado de Derecho. En conclusión, el portavoz de JpD califica de tránsito del "Estado social al Estado penal" lo que pretende el nuevo Código --que incluye además la prisión permanente revisable o la custodia de seguridad --, al castigar "con dureza extrema" las manifestaciones de descontento, en un país donde descienden los derechos sociales y que cuenta con una de las tasas más elevadas de Europa de número de presos por habitante. "Tendremos el Código Penal más duro de Europa contra formas de disidencia y protesta de la ciudadanía", al tiempo que se han recortado como nunca los derechos sociales y laborales, destaca Bosch. En su opnión, los delitos de desórdenes, atentado y resistencia ya tenían respuesta suficiente en el actual Código Penal, por lo que rechaza el incremento desproporcionado que se pretende ahora por el Gobierno. [url]http://www.publico.es/espana/443992/el-codigo-penal-de-gallardon-se-ceba-con-los-indignados[/url] ([url]http://www.publico.es/espana/443992/el-codigo-penal-de-gallardon-se-ceba-con-los-indignados[/url]) No es para tomáselo a broma. Es otra forma más de querer asustar, controlar y sometes a Castilla, hoy más que nunca Castilla Despierta!!! Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Gayathangwen en Enero 08, 2013, 03:30:27 Una vez más dirigiendose donde no se tienen que dirigir. Todavía en mi comarca esperamos una solución efectiva contra los robos que llevamos sufriendo años.
Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Curavacas en Enero 08, 2013, 06:22:26 Como sigamos así, dentro de poco pasaremos del Estado Penal al Estado Criminal.
Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 08, 2013, 07:24:08 Demos todos vivas al estatismo! :icon_twisted:
Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: anarcomunero en Enero 08, 2013, 15:30:38 Si en el mundo civil los delitos cada vez son mas numerosos para el pueblo llano en el mundo laboral la patronal cada vez aprieta mas las tuercas, no hace ni un año de la actual reforma laboral que lejos de restar parados suma casi medio millon mas y los empresarios aluden de que hay que seguir profundizando en mas reformas y piden mayor moderacion salarial......de seguir asi acabaremos peor que en Cuba :icon_evil:.
PÚBLICO/EP Madrid 07/01/2013 14:17 Actualizado: 07/01/2013 15:17 La CEOE empieza el año con fuerza. La patronal, que se mostró positiva el pasado jueves tras conocerse que en España se destruyeron 426.364 puestos de trabajo en 2012, cree que es necesario seguir profundizando en la reforma laboral. Una reforma que en febrero cumplirá su primer año de vigencia y que a ojos de los empresarios se ha quedado corta y es preciso clarificarla más. Así lo han asegurado fuentes de la CEOE a la agencia Europa Press, que se quejan de las supuestas trabas judiciales que están encontrando para sacar adelante los expedientes de regulación de empleo (ERE). La reforma laboral del Partido Popular eliminó a principios de año la obligatoriedad de contar con una autorización administrativa para poder plantear un ERE pero permitía al juez no autorizarla si encontraba errores en su tramitación o si consideraba que el procedimiento no está lo suficientemente justificado. La CEOE está preocupada porque los jueces tengan la potestad para frenar un ERE si ven irregularidades En julio del año pasado los ERE se habían disparado un 53,3% en comparación con los primeros ocho meses de 2011, afectando a 299.021 personas según los datos del Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Empleo. Los trabajadores afectados por despidos colectivos aumentaron un 21,2% en los ocho primeros meses del año y sumaron 50.841, en tanto que los trabajadores suspendidos de empleo se dispararon un 69,6%, hasta totalizar 188.696. La semana pasada, la encuesta del CIS de diciembre, revelaba que el 60,9% de los trabajadores en paro no creen que vayan a encontrar un empleo en 2013. Las mismas fuentes, que indicaron que desde CEOE se ha expuesto esta cuestión en algún encuentro informal con la ministra de Empleo, Fátima Báñez, apuntan que los empresarios tienen como referente a Alemania, donde la tasa de paro se sitúa en el 6,9%. En este sentido, consideran que en España, donde se han aprobado dos reformas laborales desde 2010 -la primera, del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero-, "queda mucho camino por profundizar", como incluso plantearon en un comunicado el pasado jueves tras conocer los datos de paro y afiliación del mes de diciembre. Hasta septiembre, más de 299.000 trabajadores se habían visto afectados por un ERE, un 53,3% más que en 2011 En dicha nota, la patronal consideró necesario "seguir avanzando en medidas de flexibilidad y en la moderación salarial, en los términos previstos en el II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva", para lograr según ellos una mayor competitividad y acercar la recuperación económica y del empleo. Por otro lado, los empresarios también mantienen su descontento ante las últimas subidas de impuestos y la negativa a rebajar finalmente las cotizaciones sociales como había anunciado el Gobierno, para no ahondar más en la delicada situación de las cuentas de la Seguridad Social. www.publico.es/.../la-ceoe-dice-que-la-reforma-laboral-se-queda-cort (http://www.publico.es/.../la-ceoe-dice-que-la-reforma-laboral-se-queda-cort).. www.eldigitalcastillalamancha.es/los-empresarios-piden-otra-vuelta-d (http://www.eldigitalcastillalamancha.es/los-empresarios-piden-otra-vuelta-d)... Título: CGPJ: La reforma del Código Penal es inconstitucional Publicado por: Ginevrapureblood en Enero 09, 2013, 05:42:22 El CGPJ insiste: la reforma del Código Penal es inconstitucional
La Comisión de Estudios del órgano de los jueces ha aprobado, por tres votos a dos, el informe contrario a las penas 'estrella' de Gallardón, que son la prisión permanente revisable y la custodia de seguridad. [...] El dictamen, que ha sido aprobado por tres votos frente a dos, cuestiona especialmente la adecuación a la Carta Magna de la prisión permanente revisable (que difícilmente encaja, dice, con la finalidad de la reinserción que la Constitución prevé para las penas) y la custodia de seguridad, las dos medidas más destacadas del proyecto de Ruiz-Gallardón. [...] El informe ha sido aprobado con los votos de la presidenta de la Comisión, Margarita Uría, y los vocales Carles Cruz y Margarita Robles --esta última ponente del mismo--. Y han votado en contra Antonio Dorado y Concepción Espejel, ambos considerados próximos al ministro Ruiz-Gallardón, que han anunciado votos particulares contrarios al dictamen, según han indicado a Público fuentes del Consejo. Este dictamen ha avalado las tesis de la ponente (redactora) del texto inicial, Margarita Robles, quien rechazó radicalmente la nueva pena de prisión permanente revisable, por su incompatibilidad con la finalidad de reinserción de las condenas que impone la Constitución, y subrayando que no estuvo vigente ni en la época de Franco. Lo mismo opinaba de la custodia de seguridad, aparte de incluir otras críticas al nuevo Código.[...] http://www.publico.es/espana/448545/el-cgpj-insiste-la-reforma-del-codigo-penal-es-inconstitucional (http://www.publico.es/espana/448545/el-cgpj-insiste-la-reforma-del-codigo-penal-es-inconstitucional) Por clarificar: -El eufemismo contenido en la nueva reforma, llamado "prisión permanente revisable", es lo que el común de los mortales conoce como "cadena perpetua". -El eufemismo empleado en la nueva reforma, llamado "custodia de seguridad", es tan esperpéntico que el común de los mortales no conoce el significado. Una aproximación sería: "no dejar salir de la cárcel a los individuos considerados como peligrosos socialmente". Resumiendo viene a ser que un condenado, después de cumplida la pena impuesta en la sentencia, puede pasar hasta 10 años más en la cárcel u otro tipo de centro en consideración a su "especial peligrosidad". Según Gallardón, la "custodia de seguridad" no es una pena, sino una "medida de seguridad". Yo creo que lo que el gobierno pretender hacer con la legislación en general y en especial con la legislación penal es totalmente inadmisible e inconstitucional. Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Curavacas en Enero 09, 2013, 06:09:10 Esa aplicación arbitraria de las leyes que comenzó en España con la llamada Doctrina Parot corresponde al siguiente concepto: Derecho penal del enemigo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_penal_del_enemigo (http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_penal_del_enemigo) Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Ginevrapureblood en Enero 10, 2013, 22:15:04 El Poder Judicial lamenta que Gallardón supere a Franco y Primo de Rivera
Dice que su cadena perpetua, aunque haya tratado de 'camuflarla' con el nombre de prisión permanente revisable, no la instauraron ni los dos últimos dictadores españoles. Dos vocales afines al ministro apoyan su reforma en un voto particular. La Comisión de Estudios del Consejo General del Poder Judicial ha concluido que Ruiz-Gallardón y el Gobierno del PP quieren ir más lejos que los dictadores Franco y Primo de Rivera, quienes no introdujeron la cadena perpetua que ahora se propugna en los códigos penales de 1928 y 1944. Así se refleja en el texto definitivo del informe, al que ha tenido acceso Público, que será sometido a votación en el Pleno del organismo el próximo 16 de enero. Dos vocales, afines al ministro Ruiz-Gallardón, han emitido un voto particular conjunto en el que apoyan la reforma y argumentan que sus compañeros se han excedido en sus alegatos contra la constitucionalidad de la prisión permanente revisable y la custodia de seguridad, principales novedades del texto. "Ninguno de los Códigos Penales alumbrados durante el fenecido siglo XX -entre ellos los Códigos de 1928 y 1944, ambos nacidos en un contexto político autoritario- incluyeron la prisión perpetua dentro del elenco de penas privativas de libertad", señala el informe aprobado. El dictamen definitivo de la Comisión confirma las dudas de constitucionalidad de la prisión permanente revisable, por su difícil adecuación al artículo 25.2 de la Constitución, que establece que "las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social". Pero además, el informe corrige el borrador inicial de la ponente, la vocal Margarita Robles, al destacar que la propuesta de reforma puede también incumplir los artículos 9.3 y 25.1 de la Constitución, que proclaman el principio de legalidad y que nadie pueda ser condenado por acciones que no constituyan delito en el momento de su comisión. [...] http://www.publico.es/448670/el-poder-judicial-lamenta-que-gallardon-supere-a-franco-y-primo-de-rivera (http://www.publico.es/448670/el-poder-judicial-lamenta-que-gallardon-supere-a-franco-y-primo-de-rivera) Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 10, 2013, 23:23:17 Hombre, corrígeme si me equivoco pero si existían la pena de muerte, no?. O sino recurrían al juicio castrense y sanseacabó.
Yo voy a romper un alanza en favor de ese tipo dado que estoy a favor de la cadena perpetua revisable, hay sujetos que son una amenaza muy seria para el resto y que son prácticamente imposibles de recuperar. Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Ginevrapureblood en Enero 11, 2013, 06:43:57 En España únicamente dejó de existir la pena de muerte en dos periodos de nuestra hisotoria:
- Desde 1932 hasta 1934. -Desde 1995 hasta ahora. Hay un peligo, y es que la Constitución de 1978 no eliminó por completo la aplicación de la pena de muerte en todos los casos. Explícitamente se dice que para tiempos de guerra, se estará a lo que diga el Código Penal Militar respecto a la pena de muerte. El caso es que en 1995 se eliminó la pena de muerte del CPM, sin embargo, el legislativo miendienta Ley Orgánica podría volver a restablecerla en los términos que dice la CE. Porque ese es el problema: Que en la CE no está abolida definitivamente. Respecto a la cadena perpetua, que es de lo que hablaba el artículo, pues el ordenamiento penal de la Dictadura y la Dictablanda, no la contemplaban. Yo no estoy a favor de la cadena perpetua porque atenta contra el mismo fin del Derecho Penal en una Democracia: la reinsercción. Y la reinsercción no es un pricipio del derecho penal, o no mejor dicho, no es solamente un principio del derecho pena, sino que en los estados democráticos, es su fundamento. Además tiene reconocimiento constitucional: Artículo 25: 2. Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social y no podrán consistir en trabajos forzados. El condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales de este Capítulo, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la Ley penitenciaria. En todo caso, tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad. Una cadena perpetua tiene carácter esencialmente punitivo, es decir, se fundamenta en el castigo del condenado. Y eso choca frontalmente con lo que dice la constitución sobre que el derecho penal debe ir orientado a la reeducación y reinserción. Es difícilmente realizable una función reinsertadora en una cadena perpetua, aunque sea revisable porque las políticas de reinserción social requieren mayor esfuerzo que mantener al preso en su situación. Además, la revisabilidad aporta inseguridad jurídica y especialmente el Derecho Penal debe cuidar este aspecto. Seguridad jurídica es que un juez te diga que cumples 8 años y que la ley establezca los beneficios penitenciarios. Uno sabe perfectametne a qué atenerse. Eso se rompe con la "revisión de la condena" donde no se está a lo que diga una ley ni una sentencia firme, sino a posteriores valoraciones. Eso no aporta seguridad en absoluto. Eso por no hablar de la intencionalidad política con la que se establece esta medida y el Sr. Gallardón ya adelantó algo. Leyendo entre líneas, vino a decir que a los condenados por delitos de terrorismo se les aplicará la cadena perpetua, y saldrá de la cárcel cuando renuncien a su ideología: es una medida política para poner de rodillas a lo que ellos consideran un enemigo, cuando a ojos del Derecho Penal, debería ser un preso como todos los demás. Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Curavacas en Enero 11, 2013, 07:10:33 Salvo en lo de la pena de muerte, el Código Penal de 1973 facilitaba más la reinserción del preso que los habidos desde la reforma Belloch de 1995 hasta la actualidad. Antes había redención de penas por estudios y trabajo y ahora cada vez se buscan más subterfugios para alargar artificialmente las condenas. Antes un maqui de los más irreductibles (los considerados terroristas más peligrosos en aquella época) podía pasarse unos 22 años encarcelado. Ahora no es infrecuente ver gente que se pasa 25-30 años en prisión.
Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Ginevrapureblood en Enero 11, 2013, 07:24:17 Salvo en lo de la pena de muerte, el Código Penal de 1973 facilitaba más la reinserción del preso que los habidos desde la reforma Belloch de 1995 hasta la actualidad. Antes había redención de penas por estudios y trabajo y ahora cada vez se buscan más subterfugios para alargar artificialmente las condenas. Antes un maqui de los más irreductibles (los considerados terroristas más peligrosos en aquella época) podía pasarse unos 22 años encarcelado. Ahora no es infrecuente ver gente que se pasa 25-30 años en prisión. Y hasta 40 años. Que los presos por delitos de terrorismo cumplen íntegros por la aplicación de la Doctrina Parot. Y no hay que olvidar que la media de vida son unos 80 años. Supone la mitad de la vida en la cárcel. Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: anarcomunero en Enero 11, 2013, 07:36:07 La carcel y su sistema penintenciario estan basados en la venganza, los medios y diversos partidos politicos ponen en duda el derecho a morir con tu familia. Cuando un estado llega a este limite esta en guerra declarada contra su propio pueblo y se pasa por el arco del triunfo los tratados internacionales sobre dispersion, enfermedadeso cualquier derecho de los reos. Hoy ha salido Alfon a la calle secuestrado por el estado desde el dia de la huelga general ¿ alguien sabe las acusaciones que le imputan? ¿ que pruebas tenian para no dejarle salir en 72 horas?..............
Hace años las reformas del codigo penal se escudaban en el terrorismo de ETA, ahora ya se escudan en los terribles asesinatos entre menores para sacar leyes generalistas ( que nos atañen a todos) por casos aislados muy individuales...........ahora es el estado el que cada vez mas con la fuerza del poder se erige en juez y parte condenando a personas a penas que no concuerdan con los delitos que han cometido convirtiendo al sistema en terrorismo d ebaja intensidad ( Porque no se ve) pero terrorismo al fin y al cabo. Por ultimo ¿ Alguien duda de que el chico de Vallekas esta en la calle por la presion social que subia de intensidad dia a dia?........tontos no son... Un saludo. Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Tizona en Enero 11, 2013, 18:24:52 La carcel y su sistema penintenciario estan basados en la venganza, los medios y diversos partidos politicos ponen en duda el derecho a morir con tu familia. Cuando un estado llega a este limite esta en guerra declarada contra su propio pueblo y se pasa por el arco del triunfo los tratados internacionales sobre dispersion, enfermedadeso cualquier derecho de los reos. Hoy ha salido Alfon a la calle secuestrado por el estado desde el dia de la huelga general ¿ alguien sabe las acusaciones que le imputan? ¿ que pruebas tenian para no dejarle salir en 72 horas?.............. Hace años las reformas del codigo penal se escudaban en el terrorismo de ETA, ahora ya se escudan en los terribles asesinatos entre menores para sacar leyes generalistas ( que nos atañen a todos) por casos aislados muy individuales...........ahora es el estado el que cada vez mas con la fuerza del poder se erige en juez y parte condenando a personas a penas que no concuerdan con los delitos que han cometido convirtiendo al sistema en terrorismo d ebaja intensidad ( Porque no se ve) pero terrorismo al fin y al cabo. Por ultimo ¿ Alguien duda de que el chico de Vallekas esta en la calle por la presion social que subia de intensidad dia a dia?........tontos no son... Un saludo. Cuando los legisladores instrumentalizan leyes punitivas suele ser porque ellos mismos han fallado en la educación como medio preventivo, digo que han fallado por ser benigno, pero quien nos asegura que no fallan a sabiendas? para luego poder reprimir en aquello que ellos mismos han propiciado? El bajo nivel de la LOGSE, por ejemplo, ha creado borregos culturalmente hablando, una masa que se traga las mentiras de los sátrapas de izquierda. Los partidos dominantes de ambos signos no podrían sobrevivir si el pueblo estuviera instruído y advertido de las formas con las cuales se le engaña y se le humilla, tal como hacen con los castellanos. Sociatas, peperos, caciques y aristocratas mendaces se frotan las manos con los resultados de su magia. Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 11, 2013, 20:32:43 Pero Gin, yo no hablo de lo que es legal o no hablo de lo que pienso, para mi la carcel no está solo para reinsertar sino tambien para proteger a la sociedad de ciertos individuos....si hay peña reincidente en delitos graves y se ve que pasan pues oye, encerradito está mas guapo y deja de violar, asesinar a inocentes....que de repente se arrepiente y lleva un tiempo cambiando,etc??, pues se le revisa y se estudia su puesta en libertad pero sino... pro que?, para que siga haciendo lo mismo?, quien será el siguiente?., mi hermana?, mi primo?.
Yo no busco castigar por castigar yo busco o reinsertar o proteger a los inocentes. Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Tizona en Enero 12, 2013, 01:33:44 Pero Gin, yo no hablo de lo que es legal o no hablo de lo que pienso, para mi la carcel no está solo para reinsertar sino tambien para proteger a la sociedad de ciertos individuos....si hay peña reincidente en delitos graves y se ve que pasan pues oye, encerradito está mas guapo y deja de violar, asesinar a inocentes....que de repente se arrepiente y lleva un tiempo cambiando,etc??, pues se le revisa y se estudia su puesta en libertad pero sino... pro que?, para que siga haciendo lo mismo?, quien será el siguiente?., mi hermana?, mi primo?. Veamos como se trata a los que tienen poder, por ejemplo a ese principe saudí que recibió una querella de una joven española acusandole de haberla drogado y violado en su yate, salió en los medios y de repente: MUTIS total. ¿Que cachondeo es este? se encierra a quien no tiene para comprar su libertad, vamos Leka despierta o no cuentes milongas, precisamente quienes más daño hacen a la sociedad andan sueltosYo no busco castigar por castigar yo busco o reinsertar o proteger a los inocentes. Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 12, 2013, 03:11:01 Pero Tizona, yo te echaba un hombre hecho y derecho!, eso ha pasado y pasara siempre ne este pais porque la justicia es un puto cachondeo, tu roba 10k euros y veras, que un politico robe un millon y, aparte de que su juicio tardare el triple que el tuyo, al final veremos si acaba en la carcel....
Mi madre siempre ha defendido que le principal problema dle país es la justicia, si la justicia fuese decente, no buena sino simplemente decente, y a los primeros que hubiesen pillado les hubiesen enchironado la corrupcion sería infinitamente menor, peor claro, a los pocos que pillan siempre acaban de rositas pues...que mensaje se les manda?, a forrarse que son tres dias. Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Curavacas en Enero 12, 2013, 04:13:48 Salvo en lo de la pena de muerte, el Código Penal de 1973 facilitaba más la reinserción del preso que los habidos desde la reforma Belloch de 1995 hasta la actualidad. Antes había redención de penas por estudios y trabajo y ahora cada vez se buscan más subterfugios para alargar artificialmente las condenas. Antes un maqui de los más irreductibles (los considerados terroristas más peligrosos en aquella época) podía pasarse unos 22 años encarcelado. Ahora no es infrecuente ver gente que se pasa 25-30 años en prisión. Y hasta 40 años. Que los presos por delitos de terrorismo cumplen íntegros por la aplicación de la Doctrina Parot. Y no hay que olvidar que la media de vida son unos 80 años. Supone la mitad de la vida en la cárcel. Si no se cambia la Ley Acebes (menudo elemento), efectivamente, se podrán cumplir hasta 40 años. Que no es media vida, sino prácticamente toda la vida adulta de una persona, porque nunca será la misma calidad de vida la de quien vive en libertad que la de quien vive en prisión. Hace unos años, Javier Ortiz escribió un artículo acerca de esto con el que estoy muy de acuerdo. Os paso el enlace porque tiene reflexiones que me parecen muy interesantes. http://www.javierortiz.net/jor/apuntes/de-lo-de-parot-o-de-como-esto-va-de-mal-en-peor (http://www.javierortiz.net/jor/apuntes/de-lo-de-parot-o-de-como-esto-va-de-mal-en-peor) Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Tagus en Enero 12, 2013, 04:34:08 ¿Y con gente como Breivik, qué se hace?
Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 12, 2013, 04:55:24 Se le reintegra, y sino a los 15 años a la calle y a cruzar los dedos......
Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Mambrú en Enero 12, 2013, 05:01:49 Se le reintegra, y sino a los 15 años a la calle y a cruzar los dedos...... Para engendros disfuncionales como Breivik lo mejor sería valerse de sus propias fobias para elegir el lugar idóneo y deportarlos. 20 años en Bamako le quitarían toda la estupidez y podría morirse habiendo aprendido algo, cosa que no suele suceder con esta clase de anormales Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Tizona en Enero 12, 2013, 05:42:32 Pero Tizona, yo te echaba un hombre hecho y derecho!, eso ha pasado y pasara siempre ne este pais porque la justicia es un puto cachondeo, tu roba 10k euros y veras, que un politico robe un millon y, aparte de que su juicio tardare el triple que el tuyo, al final veremos si acaba en la carcel.... Pues eso digo yo también.Mi madre siempre ha defendido que le principal problema dle país es la justicia, si la justicia fuese decente, no buena sino simplemente decente, y a los primeros que hubiesen pillado les hubiesen enchironado la corrupcion sería infinitamente menor, peor claro, a los pocos que pillan siempre acaban de rositas pues...que mensaje se les manda?, a forrarse que son tres dias. Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Curavacas en Enero 12, 2013, 08:18:55 ¿Y con gente como Breivik, qué se hace? Pues a Breivik parece que le van a tener 20 años en la cárcel, que creo que es el máximo que permite la legislación noruega, y supongo que cuando salga le someterán a estrecha vigilancia. En Noruega no cambian las leyes a golpe de encuesta como aquí. De todos modos, no conozco mucha gente que después de haberse pasado 20 años seguidos encarcelada haya reincidido en sus delitos. Yo por ejemplo a Rudolf Hess no lo hubiera tenido en la cárcel hasta su muerte (terminó suicidándose). Después de los 80-90 años poco mal podía hacer ya, me parecía completamente innecesario mantenerlo encarcelado en solitario y totalmente aislado en la cárcel de Spandau en su vejez, por mucho que fuera un criminal de guerra. Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 12, 2013, 20:37:07 Lo de RH fué de lo mas extraño que hubo en la II guerra mundial.....
No se que dad tendrá Breivick pero a un asesino en serio de 20 palos le caen 20 y si los cumple integros, que ni de coña, saldría con 40, que es todavía la flor de la vida... y a cruzar los dedos otra vez!. Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: anarcomunero en Enero 12, 2013, 21:24:10 El problema de la justicia no es que en algun los crimenes horrendos no sean pagados como debieran sino la impunidad de personas en la orbita del poder que por delitos mucho mas graves que los presos comunes cometen no entran a la carcel.
El ultimo caso vergonzoso ( no hay palabras para definirlo) es el de Carromato que no solo es culpable de un delito por conduccion temeraria y homicio involuntario sino que sus compañeros del PP tras una campaña para limpiar la imagen de este firma ( montaje comunista incluido) le extraditan para ponerle en libertad, le dan trabajo de asesor ( para que se ria bien de todos con dinero publico) y sigue en su cargo dentro de las juventudes de la organizacion......otro caso del que no se esconden y del que se permiten hacer declaraciones dejando caer que en Cuba no hay justicia....puede que no la haya, pero aqui estamos seguros de que no la hay y la democracia del alambre cada vez da mas grima. Un saludo Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 12, 2013, 22:48:03 Una cosa no quita la otra.
Yo si veo muy acertada la cadena perpetua revisable, el problema es que en este país de pandererta, en lugar de hacer de esta medida la excepción excepcionalísima ya veréis la broma..... Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Curavacas en Enero 13, 2013, 03:40:37 Lo de RH fué de lo mas extraño que hubo en la II guerra mundial..... No se que dad tendrá Breivick pero a un asesino en serio de 20 palos le caen 20 y si los cumple integros, que ni de coña, saldría con 40, que es todavía la flor de la vida... y a cruzar los dedos otra vez!. En Noruega las leyes se cumplen, no son un chicle que se estira y se contrae dependiendo de las coyunturas, de las ocurrencias del ministro de turno o de a quién se está juzgando, como aquí. Las legislaciones de excepción son propias de países cutres, Noruega es algo más serio que todo eso. Si le han condenado a 21 años, los cumplirá, y si cuando los cumpla, creen que sigue siendo un peligro o porque sigue pensando en causar daño a la socieda y sigue siendo muy joven y con capacidad para hacerlo, la legislación permite prorrogar la condena otros 5. Y sí, lo de Hess fue bastante extraño, o estaba completamente pirado o alguien le engañó. Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: Gayathangwen en Enero 13, 2013, 11:26:38 ¿Y con gente como Breivik, qué se hace? Pues no lo sé, per os voy a decirlo que yo haría con el: encerrarle en un zulo y tirar la llave al mar Título: Re: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal" Publicado por: anarcomunero en Enero 14, 2013, 04:44:33 Una cosa no quita la otra. Yo si veo muy acertada la cadena perpetua revisable, el problema es que en este país de pandererta, en lugar de hacer de esta medida la excepción excepcionalísima ya veréis la broma..... Las cadenas perpetuas las hacen para el pueblo llano no para los de su palo y se basan para eso en problemas que causan inseguridad ciudadana como los temas de terrorismo, asesinatos entre menores o violaciones, pero seguramente esas condenas que aplican a los cabezas de turco con total impunidad no las aplican a los que han generado ese problema. De hecho estoy convencido que un etarra que condene la violencia ejercida por el anteriormente seguro que sale pronto en libertad, mientras que ellos ( el estado) siguen aplicando las leyes que sacaron para combatir el terrorismo con mas dureza cuando cada vez tiene menos sentido ( aunque sea para frenar un piquete de una huelga general). Hecha la ley, hecha la trampa y todo abuso de autoridad por doquier. Un saldo a todos |