Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Debate castellanista => Mensaje iniciado por: Tizona en Enero 10, 2013, 22:53:42



Título: Don Claudio Sánchez Albornoz
Publicado por: Tizona en Enero 10, 2013, 22:53:42
"Malditos sean aquellos que quieren separar a los hermanos de Castilla y de Leon" Esto lo escribió Don Claudio Sánchez Albornoz durante la transición en la decada de 1978 y ss.


Acabo de ver en internet a unos seudo castellanistas que quieren separar a Leon de Castilla, ignorando la obra de Fernándo III El Santo y madre Doña María de Molina que unieron los reinos, haciendo uno solo, en 1230. Se hacen llamar Castilla14

Sospecho que son españolistas y espero que no tengan cabida en el PCAS, yo no lo puedo evitar porque no soy del partido, pero quienes pueden deberian prevenir.  La separación solo puede satisfacer a los nacionalismos perifericos que tanto nos perjudican.  


Título: Re: Don Claudio Sánchez Albornoz
Publicado por: Mambrú en Enero 11, 2013, 02:26:09
¿Y Franco qué opina de todo esto?


Título: Re: Don Claudio Sánchez Albornoz
Publicado por: Gayathangwen en Enero 11, 2013, 02:35:42
¿Y Franco qué opina de todo esto?
¡Que más da!


Título: Re: Don Claudio Sánchez Albornoz
Publicado por: Manchego Universal en Enero 11, 2013, 03:12:30
Ah, pues mira, al menos ya conozco a un castellanista que vió cumplir alguno de sus objetivos... :icon_twisted: xD


Título: Re: Don Claudio Sánchez Albornoz
Publicado por: Tizona en Enero 17, 2013, 19:00:49
"Malditos sean aquellos que quieren separar a los hermanos de Castilla y de Leon" Esto lo escribió Don Claudio Sánchez Albornoz durante la transición en la decada de 1978 y ss.


Acabo de ver en internet a unos seudo castellanistas que quieren separar a Leon de Castilla, ignorando la obra de Fernándo III El Santo y Doña María de Molina que unieron los reinos, haciendo uno solo, en 1230. Se hacen llamar Castilla14

Sospecho que son españolistas y espero que no tengan cabida en el PCAS, yo no lo puedo evitar porque no soy del partido, pero quienes pueden deberian prevenir.  La separación solo puede satisfacer a los nacionalismos perifericos que tanto nos perjudican.  


(http://img210.imageshack.us/img210/7549/copiadeescanear0001s.jpg)

DON CLAUDIO SÁNCHEZ ALBORNOZ


Título: Re: Don Claudio Sánchez Albornoz
Publicado por: Mambrú en Enero 17, 2013, 20:48:32
Es curioso como la derecha actual puede llegar a reivindicar, según le convenga, a Azaña, a Sánchez-Albornoz o a quien haga falta. Parecen olvidarse de que esta gente se pasó 40 años en el exilio gracias a ese gran amor que le profesaban entonces. Todavía en Ávila hubo que aguantar que sobre un busto suyo inaugurado después de su muerte luciese durante muchos años un chorretón de pintura roja, cortesía de quienes ahora le alaban


Aquí Sánchez-Albornoz hablando sobre los malvados nacionalistas periféricos en un debate e en Congreso 22/10/1931:

"Porque, señores Diputados de habla castellana, de la misma manera que nosotros amamos nuestra lengua, que ha sido la lengua de nuestros padres, que lo es de nuestras mujeres y de nuestros hijos, en la cual hemos vertido nuestros pensamientos, los frutos de nuestras vigilias, con la misma emoción aman también la suya nuestros hermanos de Vasconia, de Galicia y de Cataluña; y si nosotros pondríamos todo nuestro esfuerzo si amenazara la más leve sombra de coacción a nuestra lengua, si nosotros lucharíamos sin freno y sin tregua para obtener la libertad de la lengua castellana, tenemos también la obligación de asentir con el mismo entusiasmo a la lucha sin freno y sin tregua por el mantenimiento y por el reconocimiento de sus idiomas de las otras regiones hermanas de Castilla."


Título: Re: Don Claudio Sánchez Albornoz
Publicado por: Torremangana II en Enero 18, 2013, 02:51:02
Citar
Parecen olvidarse de

Ni toda la izquierda era (ni es) comunismo, ni creo sea tan difícil entender que toda la derecha fuere franquismo. De hecho hoy la mayoría de la derecha española tiene sus orígenes en desencantados de la izquierda. la lista es interminable.

Ni siquiera se admite aún como republicanos a buena parte de la derecha... y eso es un drama porque mientras no se separe del mismo pack republicanismo y rojerio tendremos borbones para rato.

Ese hombre siempre se definió como republicano y liberal, fue presidente de una fantasmagórica República en el exilio... y es que las derechas exiliadas también existieron de igual forma que en la guerra civil no solo se mataban rojos vs azules, también había matanzas entre rojos...



¿Dónde ves tú que hable de los malvados nacionalistas periféricos?  :icon_wink: eso lo has presupuesto tú.

Don Claudio siempre fue respetuoso con todo el mundo, y sobre todo, gozó de una honradez intelectual extraordinaria que jamás la puso al servicio de ninguna ideología, ni siquiera hacia la castellanista, pese a que el así se definía. Y no conozco a muchos que defendieran a Castilla tanto y tan bien como él de los ataques de 'colegas' periféricos constantes.

Saludos.


Título: Re: Don Claudio Sánchez Albornoz
Publicado por: Mambrú en Enero 18, 2013, 18:07:52


Ni toda la izquierda era (ni es) comunismo,

Pero la derecha sigue asociando esa república al comunismo, basta con leer estos foros. En todo caso el régimen franquista trató a todos los vencidos por igual: como rojo-judío-ateo-masones



 ni creo sea tan difícil entender que toda la derecha fuere franquismo.

Pero toda la derecha, salvo el PNV y el nacionalismo catalán apoyó la sublevación


De hecho hoy la mayoría de la derecha española tiene sus orígenes en desencantados de la izquierda. la lista es interminable.

No veo a un desencantado de la izquierda haciendo del antiabortismo o la sanidad privada su nuevo caballo de batalla, por ejemplo. Uno se puede desencantar de las personas, las organizaciones y los proyectos. Si se desencanta de los ideales es que nunca fueron los suyos. La derecha española tiene su origen en la derecha española. Pío Moa o Jiménez Losantos no representan una tendencia siquiera minoritaria, son casos curiosos desde el punto de vista zoológico. Poco más. Mucho más interesante es el caso de Boadella, a quien directamente no se le puede encuadrar en la derecha


Ni siquiera se admite aún como republicanos a buena parte de la derecha... y eso es un drama porque mientras no se separe del mismo pack republicanismo y rojerio tendremos borbones para rato.

El toropasadismo es un deporte nacional. ¿No se habla hoy de Fraga como demócrata de toda la vida? Cualquier día querrán convencernos de que Gil Robles o Calvo Sotelo eran republicanos pata negra. Reescribir la historia yo creía que era cosa de estalinistas  :icon_twisted: pero ¡qué va!


Ese hombre siempre se definió como republicano y liberal,

Este hombre militó en el partido de Azaña, Acción Republicana desde el principio. AR defendía el estado laico y la reforma agraria, suficiente en aquélla época y durante toda la dictadura para ser considerado por la derecha como cuasi protobolchevique. Acción Republicana luego se convirtió en Izquierda Republicana que siempre fue de la mano del PSOE durante la II República y durante la guerra

Personalmente este hombre estuvo muy relacionado con los socialistas de Ávila durante toda su vida. Te lo digo yo que su cadáver es el primer muerto que ví en mi vida porque acompañé a mi muy socialista y querida difunta abuela en su velatorio y siempre he oído hablar de este hombre y su familia y los lazos que en aquéllos años tuvo con la mía.



fue presidente de una fantasmagórica República en el exilio... y es que las derechas exiliadas también existieron de igual forma que en la guerra civil no solo se mataban rojos vs azules, también había matanzas entre rojos...

Supongo que el exilio interior era menos fantasmagórico. Las derechas exiliadas... ¿en Estoril? :icon_twisted:. Gil Robles se fue a Londres, supongo que allí le agradecerían los servicios prestados. No comparemos el exilio de Toulouse con el de Estoril o Londres. Y no comparemos los campos de concentración en la frontera francesa con Notting Hill o el famoso casino de Estoril.

Respecto a las matanzas "entre rojos"... el mes de Julio de 1937 en Barcelona existió, vaya que sí, pero eso no eclipsa el conjunto de aquélla guerra.


¿Dónde ves tú que hable de los malvados nacionalistas periféricos?  :icon_wink: eso lo has presupuesto tú.

Don Claudio siempre fue respetuoso con todo el mundo, y sobre todo, gozó de una honradez intelectual extraordinaria que jamás la puso al servicio de ninguna ideología, ni siquiera hacia la castellanista, pese a que el así se definía. Y no conozco a muchos que defendieran a Castilla tanto y tan bien como él de los ataques de 'colegas' periféricos constantes.

Está defendiendo el derecho que tienen vascos, catalanes o gallegos (y yo añadiría a todos los hablantes de alguna lengua vernácula, no importa si no está reconocida) el derecho de luchar por su lengua. Tratándose de 1931 y teniendo en cuenta cosas que se siguen oyendo y leyendo en el 2013 pues es bastante significativo. Para mí esa es una manera fabulosa de defender a Castilla, en eso estamos de acuerdo





Título: Re: Don Claudio Sánchez Albornoz
Publicado por: Tizona en Enero 18, 2013, 19:14:55
Don Claudio, a quién tengo gran respeto por sus obras sobre la historia de Castilla y por su honestidad intelectual, fue, no obstante, gran defensor de una España unida en lo que luego, otros, vieron como pluralidad. En esto han coincidido derechas moderadas e izquierdas, pero teniendo en cuenta las ambiciones y egoismos de nacionalistas catalanes y vascos, tal pluralidad la veo como mero instrumento para luego exigir asimetrías económicas. En este sentido, los castellanos en general hemos sido muy, pero que muy ingenuos al creer que reconociendo la pluralidad lingüistica se solucionaba la unidad nacional, en esto Don Claudio sufrió, como uno más de nosotros, la vera realidad que no es sino imponer a Casilla, de facto, el colonialismo patrio, es decir el que unas partes ejercen sobre otra del mismo estado. En mí entender, esta forma de instrumentalizar sus lenguas para fines bastardos como las asimetrías fiscales, les deslegitima de raiz para sentirse agraviados culturalmente, maxime cuando ya tienen reconocido su hecho diferencial lingüistico.

Concretando, digo que los castellanos conscientes de nuestra situación en el estado español, ya hemos perdido más de 75 años queriendo guardar la común condición de españoles dentro del mismo estado, llevando la pesada losa de la falsa unidad en solitario. Mí opinión es que no debemos seguir esperando a que catalanes y vascos acepten ser uno más en el estado porque la experiencia dice que no ha sucedido en 200 años, más o menos desde las guerras carlistas, por lo cual Castilla debe hacer su camino separada de esas lampreas.



Título: Re: Don Claudio Sánchez Albornoz
Publicado por: Torremangana II en Enero 22, 2013, 03:01:20
Citar
la derecha sigue asociando esa república al comunismo


Es que esa república, como bien dices, fue lo que fue, un régimen revolucionario que se cargó la democracia desde dentro. Mira, hitler también llegó por las urnas y nadie le reconoce como demócrata, con razón. A la república española le pasó igual, iba camino de la revolución, de saltarse las propias leyes en vigor, pero se encontró con que una parte del Estado (el ejercito) se reveló y le paró los pies.

Si la república no hubiese, por ejemplo, alentado en sede parlamentaria la quema de iglesias justo una semana después de llegar al poder, el no respeto por la propiedad y hacienda de las gentes, etc. no hablaríamos de ella como de comunismo. pero lamentablemente no fue así; fueron lo que fueron. la República, por definición no debe ser otra cosa que un régimen donde el jefe del estado no es un rey sino alguien elegido por el pueblo. todo lo que se salga de ahí no es republicanismo, es algo más, es otra cosa. Y eso la izquierda no lo asume, por eso fracasa... lamentablemente porque estoy seguro que la mitad de la derecha, la liberal, la no conservadora, lo apoyaría sin dudarlo.

Citar
Pero toda la derecha, salvo el PNV y el nacionalismo catalán apoyó la sublevación


Disculpa, el PNV se arrodilló, colaboró con Franco al final, cuando vio que ganaba, y de la derecha burguesa catalana mejor no hablamos. Por allí hay un dicho que afirma: 'entre patria y patrimonio, bolsillo' y la lista de empresarios catalanes que apoyaron a franco es enorme: codorníu por ejemplo.

Existe una derecha económica a la cual, con tal de que se respete sus propiedades y sus actividades, le vale, por eso 'apoyaron' a Franco y lo harían con el mismísimo diablo. La lógica del dinero siempre es otra, no lo olvides, nada que ver con la ideología. Estas pecan de ingenuidad, aquella nunca.

Citar
No veo a un desencantado de la izquierda haciendo del antiabortismo o la sanidad privada su nuevo caballo de batalla, por ejemplo.


Pues tú mismo citas a tres. Yo lo que no veo es que para estar en contra del aborto haya que ser de derechas o por razones religiosas.

Citar
El toropasadismo es un deporte nacional


Estoy de acuerdo, pero no es el caso. ¿sabes quién dijo 'la monarquía ha sido felizmente fenecida'? José Antonio, nada sospechoso de izquierdista... y es que la guerra no fue contra los republicanos por republicanos, sino por comunistas. Personalmente creo que si en vez de comunistas hubiesen sido socialistas (en el sentido socialdemócratas, sin marxismo), esta nunca se hubiese producido. El gran agitador de la guerra civil no fue ni el PCE ni La Falange, fue Largo Caballero (el tipo más abyecto de la historia de España) y su PSOE.

Citar
para ser considerado por la derecha como cuasi protobolchevique.


Es que la derecha de la época estaba plagadita de terratenientes y rentistas, una casta privilegiada que se oponía a cualquier reforma económica que les haga perder sus privilegios. Eso no es nuevo, la derecha española jamás fue liberal, fue conservadora y punto e incluso ahora le cuesta ser liberal, eso es una pose y nada más, son una panda de trepas y de funcionarios pesebristas del aprtido y del sistema como lo son los del PJOE, no hay diferencias.

Citar
Personalmente este hombre estuvo muy relacionado con los socialistas de Ávila durante toda su vida. Te lo digo yo que su cadáver es el primer muerto que ví en mi vida porque acompañé a mi muy socialista y querida difunta abuela en su velatorio y siempre he oído hablar de este hombre y su familia y los lazos que en aquéllos años tuvo con la mía.


En su vuelta a España, al bajar del avión y pisar tierra española, lo primero que dijo: de rojo solo tengo el color de la corbata, en un vídeo entrañable por su apuesta por al concordia. Te lo pongo:

http://reunificaciondecastilla.blogspot.com.es/2011/07/sanchez-albornoz-y-la-unidad-de.html (http://reunificaciondecastilla.blogspot.com.es/2011/07/sanchez-albornoz-y-la-unidad-de.html)

Debió ser emocionante ese entierro, al que acudió Felipe González que ya era presidente. Recordarás el repicar de todas las campanas de Ávila al paso del féretro y la de gente que acudió al mismo. siempre digo que a los grandes escritores, estadistas, etc. nadie los despide como se hace en Castilla, de forma solemne, masiva, en silencio helador. No hay más que ver el entierro de Galdós (Madrid), de Torrente Ballester (Salamanca), de Delibes (Valladolid), de Tierno Galván incluso (Madrid)... personalmente te diré que las veces que he visitado la catedral de Ávila, siempre voy a su tumba... castellanía obliga. :icon_wink:

Citar
el derecho de luchar por su lengua


No caigas en la trampa dialéctica. ¿Luchar?, ¿contra quién, quién es el enemigo? esa palabra dice mucho de sus intenciones, admiten que somos, los castellanohablantes, el enemigo a derrotar. No tienen que luchar ni defenderla de nadie, ese es el problema, que nos leigen como enemigo y se lo aceptamos sin darnos cuenta que van a por nosotros. Tienen derechos lingüísticos, exactamente los que tengo yo. Ni uno más. Y si lo plantean en términos de lucha, pues adelante, a muerte, no te jodes.

Citar
fue, no obstante, gran defensor de una España unida


Ese 'no obstante' sobra. No es un error defender la unidad de España, que es una gran idea, un gran proyecto. El problema es hacerlo con gente enferma, es empeñarse en viajar con borrachos y darles el volante... pero la idea de España unida es buena. Yo mismo creo que o les obligamos, si he dicho obligar, por la fuerza a comportarse y a ser iguales, a admitir que se acabó lo de los putos fueros y demás privilegios, o lamentablemente (prefiero esta palabra) habrá que echarlos por la borda. Debemos de apostar por al unidad pero solo de aquellos que admitan la igualdad, el resto a la puta calle. Aceptar las asimetrias es indigno.

Citar
tal pluralidad la veo como mero instrumento para luego exigir asimetrías económicas


Yo también, no son tal 'pluralidad', es una trampa, no piquemos.

Citar
los castellanos en general hemos sido muy, pero que muy ingenuos al creer que reconociendo la pluralidad lingüistica se solucionaba la unidad nacional, en esto Don Claudio sufrió, como uno más de nosotros


Estoy de acuerdo, hemos sido unos ingenuos, algunos más que otros. Ni peras al olmo ni lealtad a los catalanistas y demás peris, no te fíes de ninguno, solo lo hacen para ganar tiempo o sacar algo

Citar
esta forma de instrumentalizar sus lenguas para fines bastardos como las asimetrías fiscales, les deslegitima de raiz para sentirse agraviados culturalmente, maxime cuando ya tienen reconocido su hecho diferencial lingüistico.


Para mi también, no debemos tragar con nada, no se deben aceptar asimetrias. Si eso se hace, y lamentablemente en la Prostitución figuran los privilegios fiscales vasco-navarros, a mi no me dejan más camino que ser solo castellano. La españolidad, si no implica igualdad no me interesa, ni federalismos ni hostias en vinagre.

Citar
no debemos seguir esperando a que catalanes y vascos acepten ser uno más en el estado


De nuevo coincido, no debemos perder más el tiempo, no lo valen. Digo como Dave Cameron: "¡lets them go! (que se vayan. O sí o no, pero no hay nada que negocias y aténganse a las consecuencias"


Título: Re: Don Claudio Sánchez Albornoz
Publicado por: Mambrú en Enero 22, 2013, 18:07:11
Es que esa república, como bien dices, fue lo que fue, un régimen revolucionario que se cargó la democracia desde dentro. Mira, hitler también llegó por las urnas y nadie le reconoce como demócrata, con razón. A la república española le pasó igual, iba camino de la revolución, de saltarse las propias leyes en vigor, pero se encontró con que una parte del Estado (el ejercito) se reveló y le paró los pies.


La república llegó porque hacía falta una regeneración total de la vida española, como ahora. Nio es que caminara hacia la revolución, es que la sociedad española llevaba décadas esperando despachar a la monarquía y el sistema político corrupto de la Restauración, apuntalado a la fuerza por la dictadura de Primo de Rivera. La gente trajo la República para modernizar el país, hacer la reforma agraria e instaurar el estado laico. Y eso era revolucionario en una sociedad que se había desarrolado económicamente durante el primer tercio del siglo XX pero seguía gobernada por una élite parásita y de mentalidad regresiva cuyos intereses vino a defender el ejército y el capital internacional.

Si la república no hubiese, por ejemplo, alentado en sede parlamentaria la quema de iglesias justo una semana después de llegar al poder,


No, en serio, deja de leer a Pío Moa y empoieza por leerte la pastoral del cardenal Segura del 1/5/1931.


el no respeto por la propiedad y hacienda de las gentes, etc.


Si la reforma agraria se hubiese llevado a cabo Castilla no sería el desierto que es hoy, que a la vista está lo mucho que ha desarrolado la propiedad privada el potencial agrícola y ganadero de esta tierra.


por definición no debe ser otra cosa que un régimen donde el jefe del estado no es un rey sino alguien elegido por el pueblo. todo lo que se salga de ahí no es republicanismo, es algo más, es otra cosa.


Es que la gente en los años '30 no votó masivamente a los republicanos sólo para eso. Los votó por ese algo más, los votó por esa otra cosa

Disculpa, el PNV se arrodilló, colaboró con Franco al final, cuando vio que ganaba, y de la derecha burguesa catalana mejor no hablamos. Por allí hay un dicho que afirma: 'entre patria y patrimonio, bolsillo' y la lista de empresarios catalanes que apoyaron a franco es enorme: codorníu por ejemplo.


Perfecto, todos los peros que tu quieras. Pero no apoyaron la sublevación, que después se produjo el episodio este lamentable de Santoña, completamente de acuerdo. Que los nacionalistas catalanes fueron los primeros en ponerse la camisa azul en Barcelona, pues de acuerdo, pero no apoyaron la sublevación. Te recuerdo que el ejército que se sublevó en el '36, aparte de ser apoyado y financiado por la oligarquía que quería mantener sus privilegios a toda costa, se había propuesto salvar a la patria de la hidra roja comunista y del separatismo

Existe una derecha económica a la cual, con tal de que se respete sus propiedades y sus actividades, le vale, por eso 'apoyaron' a Franco y lo harían con el mismísimo diablo. La lógica del dinero siempre es otra, no lo olvides, nada que ver con la ideología. Estas pecan de ingenuidad, aquella nunca.


Es que para tener ideales es necesario retener cierta ingenuidad en esta vida. La ingenuidad no es algo malo, todo lo contrario. Es gracias a la ingenuidad que una persona puede creer en la bondad de la especie. Sin la ingenuidad no es posible, sin obligarse uno a mantener esa cierta ingenuidad se convierte en una persona práctica: lista y preparada para arrollar cualquier obstáculo que se interpone entre sí mismo y su propio interés. Por eso a mi el discurso del dinero y de la racionalidad económica en el fondo me resbala. La racionalidad económica se puede resumir a ese dicho castellano de "lo mío es mío y lo demás de todos"

Es esa falta de ingenuidad lo que nos tiene sumidos en un mar de corrupción. Nos han repetido tanto lo de que se necesitan gestores, que gestores tenemos. Pero coño, aplicando la racionalidad económica cuando un gestor es bueno tarde o temprano acabará gestionando lo suyo mejor que lo común. Porque es el interés lo que mueve el mundo ¿no?  :icon_rolleyes:


Pues tú mismo citas a tres.


Dos frikis y un tipo que nunca se ha representado más que a sí mismo, lo cual le honra

Yo lo que no veo es que para estar en contra del aborto haya que ser de derechas o por razones religiosas.

No si la toma de postura es debida a una creencia religiosa. Pero si se toma postura desde el respeto al derecho de la madre de planificar su vida y su familia rápidamente te llamarán comunista-rojo-judío-ateo-masón-infanticida

Estoy de acuerdo, pero no es el caso. ¿sabes quién dijo 'la monarquía ha sido felizmente fenecida'? José Antonio, nada sospechoso de izquierdista... y es que la guerra no fue contra los republicanos por republicanos, sino por comunistas. Personalmente creo que si en vez de comunistas hubiesen sido socialistas (en el sentido socialdemócratas, sin marxismo), esta nunca se hubiese producido. El gran agitador de la guerra civil no fue ni el PCE ni La Falange, fue Largo Caballero (el tipo más abyecto de la historia de España) y su PSOE.


Mira Torre, dentro del sector centro-derecha :icon_mrgreen: de este foro me pareces hasta simpático y ameno en ocasiones, pero no me pidas que vea las cosas como tú ni que acepte el revisionismo moísta sobre la guerra civil. Cada cual tiene su historia personal y yo en esto tengo la experiencia de mi familia y los amigos de mi familia. Aún así, dentro de que mi toma de partido es clara, intento ver las cosas con cierta distancia y soy de la opinión que la guerra civil, por muchos factores, era prácticamente inevitable. La República fue vista desde su proclamación como una amenaza. Llegó en un momento en que se necesitaba una regeneración profunda, pero una cosa es dar vivas a la República y otra aceptar que esa regeneración supone que todos deben ceder en sus intereses. Y ahí es donde a la República la atascaron

En su vuelta a España, al bajar del avión y pisar tierra española, lo primero que dijo: de rojo solo tengo el color de la corbata, en un vídeo entrañable por su apuesta por al concordia. Te lo pongo:

[url]http://reunificaciondecastilla.blogspot.com.es/2011/07/sanchez-albornoz-y-la-unidad-de.html[/url] ([url]http://reunificaciondecastilla.blogspot.com.es/2011/07/sanchez-albornoz-y-la-unidad-de.html[/url])


¿Cuál era el contexto? Una izquierda que se traga la monarquía y silencia su republicanismo para favorecer la reconciliación nacional y apaciguar a un ejército que siguió siendo franquista hasta bien entrados los '80. Una policía y una guardia civil que no fueron democráticas hasta muy entrados los '80 (aún me acuerdo del caso Zabalza). Y con toda esa contemporización desde la izquierda no se evitó esa imagen tragicómica de un picoleto dando tiros en el congreso. Sánchez-Albornoz simplemente se sumó a ese intento de apaciguamiento del involucionismo en que estaba la izquierda de esos años

Debió ser emocionante ese entierro, al que acudió Felipe González que ya era presidente. Recordarás el repicar de todas las campanas de Ávila al paso del féretro y la de gente que acudió al mismo. siempre digo que a los grandes escritores, estadistas, etc. nadie los despide como se hace en Castilla, de forma solemne, masiva, en silencio helador. No hay más que ver el entierro de Galdós (Madrid), de Torrente Ballester (Salamanca), de Delibes (Valladolid), de Tierno Galván incluso (Madrid)... personalmente te diré que las veces que he visitado la catedral de Ávila, siempre voy a su tumba... castellanía obliga. :icon_wink:


No fui a su entierro. Sólo estuve en su capilla ardiente. Cosa que a esa edad me pareció absurda. Entendía lo de mostrar afectop a la familia del fallecido, pero la exhibición de los cuerpos en los velatorios me sigue pareciendo algo macabro. En esa época no tenía ninguna conciencia del trasfondo político, sólo tenía ojos para esa nariz saliendo del féretro y ese rostro azulado :icon_confused:



No caigas en la trampa dialéctica. ¿Luchar?, ¿contra quién, quién es el enemigo? esa palabra dice mucho de sus intenciones, admiten que somos, los castellanohablantes, el enemigo a derrotar. No tienen que luchar ni defenderla de nadie, ese es el problema, que nos leigen como enemigo y se lo aceptamos sin darnos cuenta que van a por nosotros. Tienen derechos lingüísticos, exactamente los que tengo yo. Ni uno más. Y si lo plantean en términos de lucha, pues adelante, a muerte, no te jodes.


No saquemos las cosas de contexto. Eso es lo que dijo Sánchez-Albornoz en los debates sobre la Constitución del '31. Todo lo que ha venido después era bastante impensable entonces



Título: Re: Don Claudio Sánchez Albornoz
Publicado por: Tizona en Enero 22, 2013, 22:48:02
Torre:  la República, por definición no debe ser otra cosa que un régimen donde el jefe del estado no es un rey sino alguien elegido por el pueblo. todo lo que se salga de ahí no es republicanismo, es algo más, es otra cosa. Y eso la izquierda no lo asume, por eso fracasa... lamentablemente porque estoy seguro que la mitad de la derecha, la liberal, la no conservadora, lo apoyaría sin dudarlo]

La corrupción no puede regenerarse asi misma. Con Largocaballero la república se corrompió ideologicamente y pasó a la acción violenta directa para instalar en España un régimen comunista bajo el paraguas sovietico, eso Torre, creo yo que es el "algo más" que apuntas.  


Título: Re: Don Claudio Sánchez Albornoz
Publicado por: Mambrú en Enero 22, 2013, 23:27:37
Ese algo más eran la reforma agraria, el estado laico y los derechos de la clase trabajadora. Y tiene poco que ver con una dictadura comunista bajo paraguas soviético. Basta ver lo que supuso el gobierno del Frente Popular francés en esos mismos años. Algunos prefieren la dictadura nacional-católica bajo paraguas nazi primero y americano después.



Título: Re: Don Claudio Sánchez Albornoz
Publicado por: Torremangana II en Enero 23, 2013, 00:02:00
Citar
La gente trajo la República para modernizar el país

¡Qué bonito, qué poético, qué cándido! No conozco ningún rebaño, ni de ovejas ni de humanos, que sea capaz de moverse solo sin pastor. Siempre hay alguien que moviliza, agita, sacude el letargo,... pero vamos, como poesía, como fantasía mental, de acuerdo.

Citar
No, en serio, deja de leer a Pío Moa y empoieza por leerte la pastoral del cardenal Segura del 1/5/1931.

Chico, desconozco esa pastoral. No soy asiduo de sermones religiosos. es un hecho que una semana después de instaurada la república, en el Parlamento se alentó a quemar iglesias... y que empezaron a arder al mismo tiempo cientos de iglesias, por ejemplo de Barcelona. las columnas de humo no dejan lugar a dudas.

El problema no fue la República en sí, en eso podemos estar de acuerdo. El problema es la pátina de rojerio que la cubría y que aún la cubren sus defensores y así flaco favor se le hace a ésta.

Citar
Si la reforma agraria se hubiese llevado a cabo Castilla no sería el desierto que es hoy, que a la vista está lo mucho que ha desarrolado la propiedad privada el potencial agrícola y ganadero de esta tierra.

Es que reformar era necesario, pero lo confundieron con trincar. Verás, una gran reforma agraria es aquella que distribuya tierras mejor, pero manteniéndolas con gestión común para que no se deshagan las sinérgias y por supuesto, con muchos PROPIETARIOS, no con uno, es decir, sin alterar el sistema de gestión privada. Aquellos, simplemente entraron a saco, robaron, no expropiaron, no nacionalizaron a precios justo... digamos, para entendernos, que al estilo bolivariano de Chavez, Kirchner o Morales. En cuenca conozco de casos en que se robaba a gente para dárselos a otros de similar posición social o incluso mejor

Citar
Los votó por ese algo más, los votó por esa otra cosa

En efecto, esto es cierto, votó comunismo, luego reconoces que es ahí donde se truncó la república (esta fracasó porque en el mismo lote colaron más cositas feas), pero se les olvida a estos que el comunismo, antes como ahora, simplemente se tolera porque no gana, pero no es legal, de ahí que aunque hoy IU sacase el 51% de los escaños, su programa no puede aplicarse porque mal que les joda la Constitución dice claramente que en España existe la propiedad privada, la libertad económica, la libertad religiosa, la libertad política, etc. existen todas las libertades, luego el comunismo, en tanto que ideología es imposible, ilegal, aplicarlo. Y es ilegal por las mismas razones que lo es el nacional-socialismo, no se puede asesinar a judios, gitanos etc aunque sacasen el 90% de los escaños en unas elecciones limpias y justas, no pueden aplicar su programa, es sencillamente ilegal
Citar
Que los nacionalistas catalanes fueron los primeros en ponerse la camisa azul en Barcelona, pues de acuerdo, pero no apoyaron la sublevación.


¿Y eso les hace santos? para mi les hace más miserables porque jugaron al ver, esperar y luego me arrimo a caballo ganador. No te olvides que esa gente periférica solo sabe jugar al amenazo-rasco, son grandes fenicios. la izquierda fue extremadamente cruel y sanguinaria en Cataluña. El propio Pujol reconoce que la ferocidad de las checas, un invento catalán de izquierdas, arrojó a toda la derecha burguesa catalana en brazos de Franco. Y no te olvides que los nacionalistas catalanes intentaron difundir al idea de que la guerra civil era una guerra lingüística donde los malos que quemaban las iglesias eran la chusma castellanohablante...

Citar
La ingenuidad no es algo malo, todo lo contrario
Si tienes 10 años, no, pero si pasas de los 18 creo que es hora de entender que el mundo no es rosa.

Citar
La racionalidad económica se puede resumir a ese dicho castellano de "lo mío es mío y lo demás de todos"
Qué tendrán que ver los cojones con comer trigo... Cualquier modelo social que no se fundamente en un modelo económicamente perdurable, sostenible, eficaz, etc. acaba más pronto que tarde derrumbándose. El socialismo, ya lo dijo Churchil, dura mientras dura el dinero en la caja. Por eso siempre acaba igual. Uno de lso problemas d elos ideólogos de izquierdas es que no tienen en cuanta las leyes de la naturaleza, quizás porque esta tiene un punto de crueldad, de competencia feroz. a ningún arquitecto o ingeniero se le ocurre construir sin tener en cuanta la ley de la gravedad. A los 'economistas-ingenieros sociales' de la izquierda, a todos. Ignoran por ejemplo la ley de la oferta y la demanda, ignoran que aquello que es gratis, su demanda tiende al infinito, y así un largo etc... pero tranquilos, siempre al final de ese camino aparece un fascista para corregir la situación y volver al orden-equilibrio (muchas veces a la fuerza o al 'orden' equivocado, al 'orden' que les interesa, a los privilegios). No sabemos ni unos ni otros salir de ese circulo vicioso, da igual que unos y otros hayan fracasado, todos acaban volviendo a él, repitiendo el camino. ¿Cuando aprenderemos que ni involuciones ni revoluciones solucionan nada, que se trata de evolucionar hacia un equilibrio más razonable?

Citar
no me pidas que vea las cosas como tú

No creo habértelo pedido. No creo siquiera que sea posible, las ideas, las ideologías tienen mucho de subjetividad, no hay dos personas de ideas iguales. Así que duerme tranquilo. :icon_wink:

Citar
la guerra civil, por muchos factores, era prácticamente inevitable.

Esto simplemente no puedo aceptarlo, eso es tanto como decir que nos lo merecíamos todos. No puedo aceptar ese destino y menos como inevitable. Era perfectamente evitable. No serlo es tanto como decir que todos sus ideólogos fueron inocentes. Ninguno lo fue. me da igual el bando. Reflexiona.

Citar
Una izquierda que se traga la monarquía y silencia su republicanismo para favorecer la reconciliación nacional


Es cierto, la izquierda cedió lo suyo y eso la honra porque hizo posible la conciliación. Todo el mundo cedió algo, si no no hubiese podido llegar la democracia. El problema es que la constitución se votó en bloque y ahí es donde nos colaron la Monarquía. Un referendum por separado de la misma muy probablemente no la habría validado. Algún día se hará ese referendum, ya lo verás. y yo votaré república, eso sí, ya pueden tener cuidado de no cambiar la bandera, ya me entiendes, de no hacer otro lote, etc. porque entonces la cagarán.

Citar
la exhibición de los cuerpos en los velatorios me sigue pareciendo algo macabro.

Cierto, pero responde a una tradición justificada, no se puede enterrar a nadie legalmente hasta pasadas 24h y eso obligaba de siempre a tener el cuerpo en las casas justo en un período que inevitablemente la gente va a despedirlo. No veo tanto macabrismo.

Citar
Todo lo que ha venido después era bastante impensable entonces

Efectivamente eres algo ingenuo, lo digo sin acritud. Yo mismo pensaría como tú de no haber tenido la 'suerte' de conocerles desde siempre. No había que ser adivino para ver lo que vendría, hacia donde van realmente porque estos problemas se plantearon hace ya 130 años. Los nacionalistas jamás acataron/aceptaron/compartieron la Constitución ( y me temo que alguno más tampoco). Simplemente la 'aceptaron' como mal menor, como algo transitorio, como un paso intermedio, como algo a erosionar lentamente. Quien no vea que ellos jamás serán leales, que jamás acatarán el sentido de la igualdad y equidad castellana no conoce nada, no tiene ni puta idea.

Y para el final dejo tu primera frase, sin duda la mejor, y que respaldo:
Citar
La república llegó porque hacía falta una regeneración total de la vida española, como ahora

A veces, los pueblos, los regímenes, acumulan tal número de errores, que se llega al colapso. Y ahora estamos en una de esas situaciones.
Saludos.


Título: Re: Don Claudio Sánchez Albornoz
Publicado por: anarcomunero en Enero 23, 2013, 01:31:26
La gente trajo la República para modernizar el país

Pues si pero el que nada tenia nada tendra y ahi esta el caso de Casas Viejas que todos apostaron por la Republica y les mataron como a perros sencillamente porque querian comer. Ese fue el primer fallo de la republica, no romper con las viejas estructuras, privilegios y castas que fueron las que acabaron con ella.

 Por supuesto con la total complacencia de muchos cargos republicanos que como es el caso de Vallaodolid dias antes del golpe desarman al pueblo para que NO respondiese al ataque. Esa orden de entregar las armas se dio a nivel del estado, lo que pasa es que el golpe que iba a durar unos dias fue parado en las principales ciudades por los sindicatos y eso no se lo esperaban los burgueses de izquierda y de derechas.


Es que reformar era necesario, pero lo confundieron con trincar


Eso es un desconocimiento de la sociedad, de la vida de los jornaleros y arrendatarios desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX, si el progreso era la reforma de los " franquistas" ?porque hubo un exodo maximo  humano en el mundo rural castellano?.... el llevar un plato a la mesa  no lo considero trincar, trincar es lo que lleva haciendo la burguesia de este pais de izquierda y derecha los ultimos siglos.


En efecto, esto es cierto, votó comunismo, luego reconoces que es ahí donde se truncó la república (esta fracasó porque en el mismo lote colaron más cositas feas), pero se les olvida a estos que el comunismo, antes como ahora, simplemente se tolera porque no gana, pero no es legal, de ahí que aunque hoy IU sacase el 51% de los escaños, su programa no puede aplicarse porque mal que les joda la Constitución dice claramente que en España existe la propiedad privada, la libertad económica, la libertad religiosa, la libertad política, etc. existen todas las libertades, luego el comunismo, en tanto que ideología es imposible, ilegal, aplicarlo. Y es ilegal por las mismas razones que lo es el nacional-socialismo, no se puede asesinar a judios, gitanos etc aunque sacasen el 90% de los escaños en unas elecciones limpias y justas, no pueden aplicar su programa, es sencillamente ilegal


El comunismo como idea visceral no tenia muchos apoyos entre los trabajadores que estaban mas por la primera internacional que de las posiciones de Marx. El comunismo ascendio a causa de la guerra porque al igual que los fascistas tenian una idea muy belica y radical. No puedes sustraer ninguna conclusion de la guerra civil sin contar con las ideas libertarias, las mas mayoritarias en esos momentos y en los previos entre los trabajadores.

 Dices que la propiedad privada es libertad al igual que la economia de mercado pero en los momentos actuales es imposible defender esas tesis cuando lo que genera la propiedad privada es deuda para la poblacion, expolio del dinero publico y perdida de soberania del pueblo con respecto a los poderes facticos. Hoy en dia existe una dictadura economica de eso no hay ninguna duda y el pueblo no es siquiera complice porque aunque cambie el voto le va dar igual. Una democracia que ni siquiera se han molestado en cumplir, una  constitucion que se hizo deprisa pero que solo se cambia al antojo de los mercados y del dinero teniendola enclaustada el resto del tiempo en un cuadro.....muy bonita.

 la izquierda fue extremadamente cruel y sanguinaria en Cataluña

Diselo a la CNT

 Cualquier modelo social que no se fundamente en un modelo económicamente perdurable, sostenible, eficaz, etc. acaba más pronto que tarde derrumbándose. El socialismo, ya lo dijo Churchil, dura mientras dura el dinero en la caja. Por eso siempre acaba igual. Uno de lso problemas d elos ideólogos de izquierdas es que no tienen en cuanta las leyes de la naturaleza, quizás porque esta tiene un punto de crueldad, de competencia feroz. a ningún arquitecto o ingeniero se le ocurre construir sin tener en cuanta la ley de la gravedad. A los 'economistas-ingenieros sociales' de la izquierda, a todos. Ignoran por ejemplo la ley de la oferta y la demanda, ignoran que aquello que es gratis, su demanda tiende al infinito, y así un largo etc... pero tranquilos, siempre al final de ese camino aparece un fascista para corregir la situación y volver al orden-equilibrio (muchas veces a la fuerza o al 'orden' equivocado, al 'orden' que les interesa, a los privilegios). No sabemos ni unos ni otros salir de ese circulo vicioso, da igual que unos y otros hayan fracasado, todos acaban volviendo a él, repitiendo el camino. ¿Cuando aprenderemos que ni involuciones ni revoluciones solucionan nada, que se trata de evolucionar hacia un equilibrio más razonable?

claro los ideologos de derecha se basan en un darwinismo social en el que el centro de la tierra es el ser humano y todo lo que se conoce debe de trabajar para el, joder pareces Ana Botella. La derecha ignora muy a proposito que el colectivo y el apoyo mutuo es lo que ha hecho las grandes obras de la humanidad no el individualismo que lucha por la existencia . Esta falacia con la que los que apoyan al capitalismo se quitan la mascara no deja de ser una excusa barata de un sistema que es insostenible socialmente y economicamente para la mayor parte de la humanidad.


Efectivamente eres algo ingenuo, lo digo sin acritud. Yo mismo pensaría como tú de no haber tenido la 'suerte' de conocerles desde siempre. No había que ser adivino para ver lo que vendría, hacia donde van realmente porque estos problemas se plantearon hace ya 130 años. Los nacionalistas jamás acataron/aceptaron/compartieron la Constitución ( y me temo que alguno más tampoco). Simplemente la 'aceptaron' como mal menor, como algo transitorio, como un paso intermedio, como algo a erosionar lentamente. Quien no vea que ellos jamás serán leales, que jamás acatarán el sentido de la igualdad y equidad castellana no conoce nada, no tiene ni puta idea.

Totalmente de acuerdo y sumo que no por tener otra patria que la espa;ola son mas molones sino todo lo contrario, pueden llegar a ser incluso mas retrogrados que los primeros, mas falsos y como bien apuntas jamas ser leales a pactos que no les convienen al 100%.


A veces, los pueblos, los regímenes, acumulan tal número de errores, que se llega al colapso. Y ahora estamos en una de esas situaciones.

Espero y se, que este colapso no llevara a la peninsula al extremo sangriento de la guerra, donde otra vez moririan los parias de ambos bandos, defendiendo una ideas que les son ajenas y matando a sus vecinos entre la locura colectiva. Mientras el gobierno de uno y otro lado no pasaban las calamidades que ese pueblo. Conozco a falangistas, carlistas, comunistas o anarquistas de todas las edades que se sienten manipulados por la burguesia de ambas tendencias. Yo no hecho la culpa del genocidio al pueblo ignorante sino a los politicos que desde sus centros de extermino intelectual obraban para que el miedo se impusiese en ambos lados. Ni dios, ni amo. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.



Título: Re: Don Claudio Sánchez Albornoz
Publicado por: Torremangana II en Enero 23, 2013, 01:54:51
Citar
el llevar un plato a la mesa  no lo considero trincar

Ni yo. No me refería a la gente común, sino a los jerarcas.

Citar
Yo no hecho la culpa del genocidio al pueblo ignorante sino a los politicos que desde sus centros de extermino intelectual obraban para que el miedo se impusiese en ambos lados.

Donde pone 'miedo', pongo yo odio y lo firmo.


Título: Re: Don Claudio Sánchez Albornoz
Publicado por: anarcomunero en Enero 23, 2013, 04:28:55


Ni yo. No me refería a la gente común, sino a los jerarcas.

Esos que ocupaban fincas en Andalucia o querian la reforma agraria no eran los jerarcas que la retrasaron hasta la saciedad por temor a la burguesia sino el pueblo muerto de hambre que abrazaba tesis colectivistas en torno a los sindicatos anarquistas, es verdad que la lucha social pasa por encima de las constituciones pues estas estan basadas en la paz social y en que nunca cambie la correlacion de fuerzas entre productores y patronos, pero tambien es verdad que las constituciones no garantizan el derecho mas universal de los seres humanos que es la lucha por su emancipacion ( la libertad mas absoluta).....asi de claro lo tengo. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.


Título: Re: Don Claudio Sánchez Albornoz
Publicado por: Mambrú en Enero 23, 2013, 05:34:50
Citar
La gente trajo la República para modernizar el país

¡Qué bonito, qué poético, qué cándido! No conozco ningún rebaño, ni de ovejas ni de humanos, que sea capaz de moverse solo sin pastor. Siempre hay alguien que moviliza, agita, sacude el letargo,... pero vamos, como poesía, como fantasía mental, de acuerdo.

Vamos que crees en el culto a la personalidad, ya.


Chico, desconozco esa pastoral. No soy asiduo de sermones religiosos. es un hecho que una semana después de instaurada la república, en el Parlamento se alentó a quemar iglesias... y que empezaron a arder al mismo tiempo cientos de iglesias, por ejemplo de Barcelona. las columnas de humo no dejan lugar a dudas.

Si suele pasar con los que creen que la República consistió en quemar iglesias, que no conocen esta pastoral. La bienvenida del clero al nuevo régimen. Leyendo eso ya se imagina uno que la cosa no acabará bien. Este Segura era una suerte de Jiménez Losantos de la época.


El problema no fue la República en sí, en eso podemos estar de acuerdo. El problema es la pátina de rojerio que la cubría y que aún la cubren sus defensores y así flaco favor se le hace a ésta.

"Pátina de rojeío" sin la cual jamás se habría proclamado. Un cambio nominal de la situación nunca ha movido a la gente de a pie, y entonces menos


Es que reformar era necesario, pero lo confundieron con trincar. Verás, una gran reforma agraria es aquella que distribuya tierras mejor, pero manteniéndolas con gestión común para que no se deshagan las sinérgias y por supuesto, con muchos PROPIETARIOS, no con uno, es decir, sin alterar el sistema de gestión privada. Aquellos, simplemente entraron a saco, robaron, no expropiaron, no nacionalizaron a precios justo... digamos, para entendernos, que al estilo bolivariano de Chavez, Kirchner o Morales. En cuenca conozco de casos en que se robaba a gente para dárselos a otros de similar posición social o incluso mejor

Las sinergias... tú sí que estás hecho un poeta. Las sinergias del latifundio con el hambre. Eso sí es trincar

En efecto, esto es cierto, votó comunismo, luego reconoces que es ahí donde se truncó la república (esta fracasó porque en el mismo lote colaron más cositas feas), pero se les olvida a estos que el comunismo, antes como ahora, simplemente se tolera porque no gana, pero no es legal, de ahí que aunque hoy IU sacase el 51% de los escaños, su programa no puede aplicarse porque mal que les joda la Constitución dice claramente que en España existe la propiedad privada, la libertad económica, la libertad religiosa, la libertad política, etc. existen todas las libertades, luego el comunismo, en tanto que ideología es imposible, ilegal, aplicarlo. Y es ilegal por las mismas razones que lo es el nacional-socialismo, no se puede asesinar a judios, gitanos etc aunque sacasen el 90% de los escaños en unas elecciones limpias y justas, no pueden aplicar su programa, es sencillamente ilegal



¿Y eso les hace santos? para mi les hace más miserables porque jugaron al ver, esperar y luego me arrimo a caballo ganador. No te olvides que esa gente periférica solo sabe jugar al amenazo-rasco, son grandes fenicios. la izquierda fue extremadamente cruel y sanguinaria en Cataluña. El propio Pujol reconoce que la ferocidad de las checas, un invento catalán de izquierdas, arrojó a toda la derecha burguesa catalana en brazos de Franco. Y no te olvides que los nacionalistas catalanes intentaron difundir al idea de que la guerra civil era una guerra lingüística donde los malos que quemaban las iglesias eran la chusma castellanohablante...

No, fracasó porque las fuerzas vivas no estaban dispuestas a ningún cambio ni a ninguna reforma. Vamos que me estás diciendo que el fascismo llegó a defender la "legalidad natural". A restaurar las libertades, nada menos. Joder con la Derecha Castellana ¿de verdad te crees mejor que la Derecha Catalana?. Para mi son prescindibles ambas



Si tienes 10 años, no, pero si pasas de los 18 creo que es hora de entender que el mundo no es rosa.

Claro el mundo es un valle de lágrimas, por eso hay que vengarse de todo el mundo ¿no? Dime ¿exactamente cuál es tu complejo?

Qué tendrán que ver los cojones con comer trigo... Cualquier modelo social que no se fundamente en un modelo económicamente perdurable, sostenible, eficaz, etc. acaba más pronto que tarde derrumbándose. El socialismo, ya lo dijo Churchil, dura mientras dura el dinero en la caja. Por eso siempre acaba igual. Uno de lso problemas d elos ideólogos de izquierdas es que no tienen en cuanta las leyes de la naturaleza, quizás porque esta tiene un punto de crueldad, de competencia feroz. a ningún arquitecto o ingeniero se le ocurre construir sin tener en cuanta la ley de la gravedad. A los 'economistas-ingenieros sociales' de la izquierda, a todos. Ignoran por ejemplo la ley de la oferta y la demanda, ignoran que aquello que es gratis, su demanda tiende al infinito, y así un largo etc... pero tranquilos, siempre al final de ese camino aparece un fascista para corregir la situación y volver al orden-equilibrio (muchas veces a la fuerza o al 'orden' equivocado, al 'orden' que les interesa, a los privilegios). No sabemos ni unos ni otros salir de ese circulo vicioso, da igual que unos y otros hayan fracasado, todos acaban volviendo a él, repitiendo el camino. ¿Cuando aprenderemos que ni involuciones ni revoluciones solucionan nada, que se trata de evolucionar hacia un equilibrio más razonable?

Claro, claro. La naturaleza y su crueldad. Los documentales de La 2: los leones se comen a las gacelas. Los fuertes sobreviven y los débiles no. Venga ya

Esto está muy bien para los animales, los hombres no son animales. La propiedad no es un fenómeno natural. El egoísmo no es un principio rector sino una falla del carácter. Evolucionar hacia un equilbrio más razonable ¡cómo no! Pero cuidado que si ese equilibrio pasa por una reforma agraria que reparta la tierra de modo igualkitario entonces la involución es buena porque viene a restaurar la libertad.

Citar
la guerra civil, por muchos factores, era prácticamente inevitable.

Esto simplemente no puedo aceptarlo, eso es tanto como decir que nos lo merecíamos todos. No puedo aceptar ese destino y menos como inevitable. Era perfectamente evitable. No serlo es tanto como decir que todos sus ideólogos fueron inocentes. Ninguno lo fue. me da igual el bando. Reflexiona.

¿Reflexionar? ¿Me lo dices tú? ¿Uno que a día de hoy sigue justificando la sublevación como una especie de restauración bíblica del equilibrio natural? No, hombre: reflexiona tú. Con el trogloditismo de la derecha española (y tanto da si catalana, castellana o bilbilitana que este sí parece ser un rasgo común) estaba claro desde el minuto 1 que aquéllo no acabaría bien. Si a ello le sumamos el gran esfuerzo pacificador de la iglesia y que el fascismo crecía en toda Europa, pues estaba claro. No fue una cuestión de ideólogos, fue una cuestión de una estructura social injusta e insostenible que, o se cambiaba rápido o estallaba.


Es cierto, la izquierda cedió lo suyo y eso la honra porque hizo posible la conciliación. Todo el mundo cedió algo, si no no hubiese podido llegar la democracia. El problema es que la constitución se votó en bloque y ahí es donde nos colaron la Monarquía. Un referendum por separado de la misma muy probablemente no la habría validado. Algún día se hará ese referendum, ya lo verás. y yo votaré república, eso sí, ya pueden tener cuidado de no cambiar la bandera, ya me entiendes, de no hacer otro lote, etc. porque entonces la cagarán.

Claro la izquierda mola cuando se achanta ¿eh?. Ese lote familiar que nos incluyeron en la constitución es obra del gran pacificador, el restaurador de equilibrios naturales ¿cómo es que ahora no te gusta?



Efectivamente eres algo ingenuo, lo digo sin acritud. Yo mismo pensaría como tú de no haber tenido la 'suerte' de conocerles desde siempre. No había que ser adivino para ver lo que vendría, hacia donde van realmente porque estos problemas se plantearon hace ya 130 años. Los nacionalistas jamás acataron/aceptaron/compartieron la Constitución ( y me temo que alguno más tampoco). Simplemente la 'aceptaron' como mal menor, como algo transitorio, como un paso intermedio, como algo a erosionar lentamente. Quien no vea que ellos jamás serán leales, que jamás acatarán el sentido de la igualdad y equidad castellana no conoce nada, no tiene ni puta idea.

No me como tanto el tarro con este tema. Allá cada cual, esta fijación con tener un enemigo siempre localizado y definido es una manifestación más de cómo las pasiones políticas a veces son la forma que toman los conflictos personales que se intentan racionalizar. Es sólo una opinión. A mi nadie me quita el sueño lo suficiente, y menos la sonrisa o el optimismo. Y espero que no me tomes esto a mal o lo malinterpretes, si mal no recuerdo vives en valencia y estás hasta los cojones de ellos, bien, puedo entender esto. La experiencia de cada cual es importante pero ¿elevarla a regla universal? Oye, igual sí, lo que quiero decir es que a mi me daría igual. La vida es corta para amargarse


Y para el final dejo tu primera frase, sin duda la mejor, y que respaldo:
Citar
La república llegó porque hacía falta una regeneración total de la vida española, como ahora

A veces, los pueblos, los regímenes, acumulan tal número de errores, que se llega al colapso. Y ahora estamos en una de esas situaciones.
Saludos.

Claro, y el mayor error es querer regenerarlo todo sin estar dispuesto a cambiar nada


Título: Re: Don Claudio Sánchez Albornoz
Publicado por: anarcomunero en Enero 23, 2013, 15:58:00
Lo que se le olvida a la derecha y la izquierda pro estado es la tarea de las organizaciones revolucionarias de hacer la revolucion, nosotros creemos en las mejoras para la clase trabajadora pero el fin ultimo de una organizacion como la que milito es la emancipacion de los trabajadores. Eso en si implica una guerra de clases pues quien posee los medios de produccion no les dejara al colectivo. La avaricia de algunos por el dinero, por el poder no les deja ver que hay cosas mas importantes que eso para que uan sociedad avance.

En los ultimos años estamos viendo como en lugar de mejoras laborales la precariedad y el robo continuo al pueblo productor son una constante. La culpa es de todos los poderes desde el gobierno, a la patronal y a eso que llaman mercados, nosostros bastante tenemos con intentar aglutinar una respuesta de la gente humilde contra todas las medidas impuestas en nuestra contra....me imagino que los trabajadores aquellos de antes y durante la guerra intentarian con mas fuerza que ahora frenar las acometidas de esos poderes y como ahora aquellos que se ponen en frente son antisistema, anarquistas violentos o etarras comuneros y en eso estan de acuerdo cuando sus intereses son puestos en el aire toda la amalgama de partidos y sindicatos. La libertad no se puede legislar de ninguna manera. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.