Título: 6,1 millones en "Bufandas" Publicado por: kmy en Febrero 09, 2013, 06:49:15 La Junta gastó en 'bufandas' más de 6,1 millones en 2010 y la mitad de 2011
Fomento y Medio Ambiente, Hacienda y Sanidad son las consejerías que mejor gratificaron a una parte de sus trabajadores. G. V. Valladolid :: Martes, 29 de Enero de 2013 :: Más de 6,1 millones de euros. Este es el importe global que las nueve consejerías de la Junta de Castilla y León dedicaron a pagar ‘bufandas’ (gratificaciones por servicios extraordinarios fuera de la jornada de trabajo) a una reducida parte de sus trabajadores a lo largo de 2010 y el primer semestre de 2011, según la información oficial a la que ha tenido acceso últimoCero. A lo largo de 2010, la Junta destinó a esta controvertida compensación legal 4.791.383,22 euros, a los que hay que sumar 1.330.100,100 euros más correspondientes al primer semestre de 2011. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente es, de largo, la que más y mejor gratificó a algunos de sus trabajadores durante 2010 al superar los 2,6 millones de euros. No obstante, esta consejería incluyó en esa partida que sirve para compensar “servicios extraordinarios fuera de la jornada laboral” las guardias del operativo de lucha contra incendios forestales y Protección Civil. En el primer semestre de 2011 gastó 278.044,91 euros. Por volumen invertido en ‘bufandas’, a Fomento le sigue la Consejería de Hacienda, que gastó en 2010 un total de 449.753,11 euros, a los que hay que añadir otros 210.665,25 euros correspondientes al primer semestre de 2011. Sanidad, con gastos de 381.472,75 euros en 2010 y 281.792,73 euros hasta el mes de octubre de 2011, ocupa el tercer puesto. En 2010, la Consejería de Economía y Empleo destinó a gratificaciones 346.590,12 euros y 113.443,28 euros más en el primer semestre de 2011. Presidencia, desembolsó 203.520,75 euros en 2010 y otros 85.874,58 euros en la primera mitad de 2011. En el caso de la Consejería de Educación el gasto asociado a estas gratificaciones ascendió a 247.586 euros en 2010 y 127.945,97 euros en la primera mitad de 2011, mientras que la Consejería de Familia empleó 220.312 euros en 2010 y 72.121 euros en el primer semestre de 2011. Por último, la Consejería de Cultura destinó a pagar “servicios extraordinarios” de parte de su personal en 2010 un total de 173.028,20 euros en 2010 y 122.544 euros en el primer semestre de 2011, mientras que Agricultura empleó para idéntico fin 142.824,82 euros en 2010 y 37.668,39 en la primera parte de 2011. El Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León pregunta regularmente por estos gastos para que el Gobierno responda por escrito, aunque en pocas ocasiones ha obtenido una respuesta que pueda aclarar lo preguntado. Las últimas preguntas presentadas por el PSOE para que fueran respondidas por escrito están fechadas el 9 de febrero de 2012. En ellas los socialistas no solo preguntan por el importe global destinado a “gratificaciones”, sino también por los nombres de los beneficiarios, el grupo al que pertenecen y su categoría. También solicitan información sobre si el puesto es de libre designación, si el beneficiario tiene destino definitivo, si está en comisión de servicio y cuál es el puesto real que está desempeñando. En todos los casos la respuesta ha sido la misma: un corta-pega que remite a la legislación que regula la concesión de estas “gratificaciones extraordinarias por servicios prestados fuera de la jornada de trabajo” que incluye la muletilla “los datos de las gratificaciones concedidas, de acuerdo con la normativa de aplicación, han sido de acceso público”. últimoCero informó este lunes de que un total de 65 empleados públicos de las consejerías de Presidencia y Economía y Empleo cobraron por este concepto legal al menos 94.863,37 € a lo largo del año 2012. |