Título: Cantalapiedra ruega a la virgen contra el desempleo y el descrédito político Publicado por: kmy en Marzo 31, 2013, 22:15:42 La actual crisis de valores, el rumbo incierto de la juventud, la familia como motor del amor, la igualdad entre mujeres y hombres, el descrédito político, la intolerancia y el desempleo. Estas fueron las siete «amarguras» que la concejala de Cultura, Mercedes Cantalapiedra, siente como «más espinosas y acuciantes» y que puso en el regazo de la Virgen en el tradicional acto del Ofrecimiento de los Dolores, que la Cofradía de la Vera Cruz celebró en la iglesia de Platerías. En un templo abarrotado de público, la primera teniente de alcalde, quien confesó ser una mujer de tradiciones, repasó temas pegados al terreno para que la Madre interceda y lleguen, de su mano, al Padre.
Su alocución se inició recordando la caída del Imperio Romano «porque no es difícil encontrar ciertos paralelismos y similitudes entre aquella y nuestra actual crisis de valores». Así, Cantalapiedra lamentó «la preponderancia del 'todo vale', de la ausencia de sentido del ridículo, de la bochornosa desaparición del pudor, de los efectos terribles del individualismo». «¡Cómo nos duele constatar que la percepción de lo que es bueno y de lo que es malo hace aguas! Esta situación nos produce una profunda sensación de inseguridad y cierto vértigo», reconoció. La edil reclamó la ayuda de la Virgen porque «nuestra sociedad no puede continuar a la deriva en lo que respecta a los ideales de conducta y actitud que, aceptados por todos, deben estar en la base de todos los órdenes de la convivencia». Cantalapiedra hizo un petición especial para la juventud, a la que ve «perdida y desorientada». «Los padres nos llevamos las manos a la cabeza al constatar en nuestros hijos actitudes pasotas, carentes de curiosidad, iniciativa y emoción, como si estuviesen ya de vuelta de todo», recalcó la edil para, a continuación, reconocer que «desde el mundo adulto estamos siendo un tanto irresponsables al transmitir a nuestros jóvenes una valoración derrotista de nuestro futuro inmediato». Por eso instó «a sembrar en los hijos confianza y no hastío; esperanza y no resignación». En este sentido, también reclamó auxilio para que los valores de la familia sean la base, «una familia integradora, diversa, acogedora y fuerte por los siglos de los siglos». A la Madre le expuso también la necesidad de que la mujer ocupe el papel que le corresponde en la sociedad en igualdad real y efectiva con el hombre. «Es el momento de que las mujeres, mirándonos en ti, reafirmemos nuestra fe en nosotras mismas. El momento de que, sin grandes aspavientos ni histéricas alharacas reivindicativas, pasemos por la vida poniendo en valor la feminidad, con la fuerza de las obras y de los hechos. Con efectividad, trabajo y amor», recalcó. La concejala también abordó un tema que le toca de cerca: «la crisis tanto real como de percepción por la que atraviesa la política española; soy parte implicada y quizás por eso me preocupa especialmente», dijo. «Llámanos a capítulo, azuza nuestras conciencias y espolea nuestro sentido de la responsabilidad. Pide a Dios que siempre tengamos presente que nuestro norte son los demás, de forma que seamos capaces de desempeñar nuestro cometido con honradez, honestidad, generosidad y entrega. Líbranos de personalismos y haznos renegar de la acechante vanidad», remachó. Tras hacer el sexto ofrecimiento para que la tolerancia sea la seña de identidad de la sociedad, la edil concluyó su alocución con «el dolor que ocasiona la falta de trabajo, el desempleo, la frustración de las personas jóvenes y adultas que no encuentran su lugar en la sociedad activa». «Madre, no permitas que el desánimo nos inmovilice; mantén nuestra esperanza en primera línea de combate. Ruégale al Padre que impida que tiremos la toalla. Recuérdale que una palabra suya, bastará para sanarnos», solicitó ante la imagen de la Virgen y en presencia del arzobispo, Ricardo Blázquez. http://www.elnortedecastilla.es/20130330/local/valladolid/mercedes-cantalapiedra-ruega-virgen-201303302212.html (http://www.elnortedecastilla.es/20130330/local/valladolid/mercedes-cantalapiedra-ruega-virgen-201303302212.html) Título: Re: Cantalapiedra ruega a la virgen contra el desempleo y el descrédito político Publicado por: Curavacas en Abril 01, 2013, 05:32:26 Podría hasta estar de acuerdo con el contenido del mensaje, de no ser que la persona que lo pronuncia es una de las responsables de que ocurra aquello que hipócritamente denuncia.
Título: Re: Cantalapiedra ruega a la virgen contra el desempleo y el descrédito político Publicado por: Mambrú en Abril 03, 2013, 01:58:12 Menos mal que el PP tiene un plan... :icon_rolleyes: :icon_confused:
¿A qué santo le rogará el delfín gallego, Feijoo? :icon_twisted: :icon_twisted: Título: Re: Cantalapiedra ruega a la virgen contra el desempleo y el descrédito político Publicado por: Licenciado de la Torre en Abril 03, 2013, 03:08:45 ¿A qué santo le rogará el delfín gallego, Feijoo? :icon_twisted: :icon_twisted: A Santa María la Blanca, seguro. Título: Re: Cantalapiedra ruega a la virgen contra el desempleo y el descrédito político Publicado por: kmy en Abril 03, 2013, 03:53:20 A Dios rogando pero estos cabrones no dan con el mazo.
La Semana Santa no frena el incremento del paro en Valladolid Es una de las tres provincias de Castilla y León en las que crece / El Ayuntamiento cede un espacio a 'Parad@s en Movimiento' para que el colectivo imparta cursos a desempleados en riesgo de exclusión últimoCero Valladolid :: Martes, 02 de Abril de 2013 :: Aunque la capital vallisoletana -que lleva, obviamente, el peso demográfico de la provincia- celebre una de las semanas santas más importantes del Estado, los desplazamientos vacacionales hacia la urbe y la dinamización del sector servicios durante estos días no han sido suficientes para que los datos del paro diesen una respiro a la provincia. Valladolid es una de las tres en la que crece el desempleo con respecto al mes de marzo, pero, además, se coloca en primer lugar tanto en términos absolutos como en relativos: un 0,43% que equivale a 230 desempleados más. De hecho, en el sector servicios 125 personas se quedaron sin empleo, frente a las 78 que, por ejemplo, econtraron trabajo en la construcción. En agricultura (42) e industria (63) también creció el paro. Sólo Segovia (0,42%) y León (0,09%) acompañaron a la provincia de Valladolid en la subida del desempleo. La cara opuesta: Zamora, donde descendió un 1,8%. En términos interanuales, Valladolid es el territorio de Castilla y León en el que menos cayó el paro (7,16% más y 3.160 desempleados), frente a Palencia, donde creció un 13,2% (1.905 parados más) y León, con un 11% (4.838 personas sin empleo a mayores). Respecto al mes de febrero, el desempleo de Castilla y León en su conjunto descendió un 0,38% (959 pardos menos), casi tres puntos más que el paro estatal, que lo hizo en un 0,1% reduciendo las listas en 4.979 desempleados. No obstante, en los últimos 12 meses el paro creció en la Comunidad un 8,64%, más de dos puntos y medio por encima que la media estatal. 19.840 personas perdieron su empleo entre marzo de 2012 y el de 2013 y los desempleados ya rozan los 250.000. Islas Baleares y Cantabria han sido las comunidades autónomas donde más ha bajado el paro. ACUERDO La asociación vallisoletana 'Parad@s en Movimiento' y el Ayuntamiento de Valladolid han firmado un convenio de colaboración a través del cual el Consistorio pone a disposición del colectivo el Centro Municipal de Difusión Tecnológica (ubicado en la calle Enrique IV) para que sus miembros puedan recibir e impartir cursos y talleres. El acuerdo llega tras las reivindicaciones realizadas por la asociación en varias reuniones con el portavoz del Grupo Popular en el Pleno del Ayuntamiento, Jesús Enríquez, al que solicitaron espacios para poder desasarrollar cursos de informática y de manejo de la Red, principalmente dirigidos a parados de larga duración y en riesgo de exclusión social, para que amplien las posibilidades de encontrar empleo a través de internet. http://www.ultimocero.com/articulo/la-semana-santa-no-frena-el-incremento-del-paro-valladolid (http://www.ultimocero.com/articulo/la-semana-santa-no-frena-el-incremento-del-paro-valladolid) Título: Re: Cantalapiedra ruega a la virgen contra el desempleo y el descrédito político Publicado por: Curavacas en Abril 03, 2013, 04:07:14 Menos mal que el PP tiene un plan... :icon_rolleyes: :icon_confused: ¿A qué santo le rogará el delfín gallego, Feijoo? :icon_twisted: :icon_twisted: Bueno, ése más que delfín es tiburón ya. Y Rajoy dentro de poco, ballena varada. :icon_lol: Título: Re: Cantalapiedra ruega a la virgen contra el desempleo y el descrédito político Publicado por: JLazaroS en Abril 03, 2013, 15:08:27 Si yo fuera creyente, rogaría a la Virgen y a todos los santos que no dejen que sólo nos acordemos de las crisis de valores cuando hay crisis de dineros.
Amén :icon_rolleyes: Título: Re: Cantalapiedra ruega a la virgen contra el desempleo y el descrédito político Publicado por: Juan Otero en Abril 07, 2013, 00:01:21 No creo que tengan que ser dioses, vírgenes o santos los que arreglen esta situación, debemos ser nosotros mismos, y los culpables pagar por su delito
Título: Re: Cantalapiedra ruega a la virgen contra el desempleo y el descrédito político Publicado por: Gayathangwen en Abril 07, 2013, 22:28:15 Rezando a los santos praque resuelva lo que ellos han podrido... qué típico
|