Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: Cántabro en Marzo 17, 2006, 06:20:04 Reproduzco, para que a algunos se les aclaren las ideas de una vez, las palabras de Claudio Sánchez-Albornoz en su llamamiento a los castellanos en los tiempos de los procesos autonómicos:
"Ha llegado la hora de defendernos unidos, castellanos y leoneses, de un nuevo tremendo peligro. UNIDOS SOBREVIVIREMOS; SEPARADOS SEREMOS PILTRAFAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS: CATALUÑA, EUZKADI Y GALICIA. Las ocho provincias andaluzas, asunto otrora de diversos reinos y mucho más diferenciadas que las de León y Castilla, han sabido unirse. Sólo León y Castilla pesaremos en la España en formación. Depongan egoísmos y ambiciones personales. Déjense de hacer lucubraciones históricas. La meseta del Duero constituye una unidad. Unanse todos los leoneses y castellanos.Formen un frente cerrado y poderoso para constituir una región autónoma, que pueda defenderse de los zarpazos de los demás y mirar el porvenir con esperanza. SI POR MI FUERA, CONSTITUIRÍAMOS UNA UNIDAD DESDE EL CANTÁBRICO A ANDALUCÍA. Pero todos quiren ser ahora cabeza de ratón... ¿Seremos, castellanos y leoneses, tan cretinos que no sepamos formar una fuerza que no pese a España? Nuestros hijos y nuestros nietos nos maldecirán si por ambiciones personales, siempre bastardas, dejamos pasar la coyuntura actual... UNIDOS, ADELANTE. MALDICIÓN PARA LOS QUE SE OPONGAN A ESTA UNIÓN DE LOS HERMANOS DE LEÓN Y CASTILLA". Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: Alatriste en Marzo 17, 2006, 19:48:44 Y León Y Castilla se unieron, lo malo que otros se n os fueron. Debió de ser por lo de la meseta del Duero, que los riojanos y cantabros no se sentían muy identificados con esta.
Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: LLIONES en Marzo 18, 2006, 03:09:58 ... Y lamentablemente tras esa unión así les han ido a las provinicias del Reino de León: de mal en peor
Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: gargola en Marzo 18, 2006, 04:24:06 Es mejor dejar decidir a los leoneses. Con tranquilidad, sin odio, y llevándonos bien.
me parece genial dejar decidir a los leoneses que sean lo que quieran, ojala los leoneses fueran asi de cordiales con el Bierzo, y nos dejaran la posibilidad de decidir ser una provincia libre de León. BIERZO PROVINCIA CASTELLANA YA. Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: GAZTELUKO en Marzo 18, 2006, 23:26:41 Cita de: "LLIONES" ... Y lamentablemente tras esa unión así les han ido a las provinicias del Reino de León: de mal en peor A los castellanos tampoco nos ha ido mucho mejor que digamos Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: Torremangana en Marzo 19, 2006, 00:20:44 Hecharle la culpa de los males de león a los castellanos es lo mismo q si Soria le hecha la culpa de su atraso a león. dejaos de hacer el ridículo.
Título: el atraso Publicado por: Carlos sder en Marzo 19, 2006, 11:40:52 es lo que ponia un articulo sobre Zamora,que nunca ha progresado desde hace cientos de años,ni con autonomia,ni con centralismo ni con nada.Por desgracia es una provincia marginada y marginal,y ahora esta desilusionada con Castilla y Leon,pero el problema no es la Autonomia,es que viene arrastrando una serie de problemas enormes desde siempre y esa dinamica es dificil de cambiar.Ademas,la manifestacion del otro dia ha contado con muy poca gente respecto al año 2001,cuando una manifestacion de "Zamora exige" reunio 30000 personas.Si la poblacion no se mueve,nunca conseguiran nada.Esta claro que el que no llora ,no mama.saludos.
Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: siouxKGB en Marzo 19, 2006, 21:37:53 me da a mi que a ninguno nos ha venido bien...ni a los de león, ni alos cantabro, ni a los riojanos, ni alos manchegos, ni extremeños ni a los propios castellanos. Seguiremos siendo la mierda de España por siempre jamas...mientros otros se lleven el bote...que históricamente es nuestro bote.
Malditos españolistas que se apoderaron de nuestra historia para golpear los nacionalistas perifericos. Título: si a las autonomias Publicado por: Carlos sder en Marzo 21, 2006, 08:14:41 En general,las autonomias han venido bien,pero lo que es evidente que no han podido eliminar una serie de problemas que se llevan arrastrando montones de años.Por ejemplo,Andalucia tiene consideracion de nacionalidad historica y tiene el paro mas alto de toda España y un 33% de poblacion viviendo en una pobreza severa.En el caso de Castilla-Leon se ha avanzado menos que Cataluña.si hubieramos accedido a la autonomia por el art.151,¿hubieramos resuelto los problemas de esta tierra?Creo que tener autonomia es uno mas de los factores de desarrollo de un territorio,pero hay condicionantes mas importantes como ha podido ser la globalizacion economica o la entrada en la UE.
Título: si a las autonomias Publicado por: Carlos sder en Marzo 21, 2006, 08:15:42 En general,las autonomias han venido bien,pero lo que es evidente que no han podido eliminar una serie de problemas que se llevan arrastrando montones de años.Por ejemplo,Andalucia tiene consideracion de nacionalidad historica y tiene el paro mas alto de toda España y un 33% de poblacion viviendo en una pobreza severa.En el caso de Castilla-Leon se ha avanzado menos que Cataluña.si hubieramos accedido a la autonomia por el art.151,¿hubieramos resuelto los problemas de esta tierra?Creo que tener autonomia es uno mas de los factores de desarrollo de un territorio,pero hay condicionantes mas importantes como ha podido ser la globalizacion economica o la entrada en la UE.
Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: Roberto en Marzo 21, 2006, 18:42:31 tambien hay que tener en cuenta que las autonomías donde ha ido mejor a sido en las más pequeñas (en extensión).
Por lo que dividir el reino de león de castilla tmpoco me parece ten descabellado Título: Autonomías minúsculas sinsentido Publicado por: Cántabro en Marzo 22, 2006, 06:04:53 Es un error considerar que "las autonomías han ido bien" en los territorios pequeños. Esa es la falacia con la que juegan los mantenedores de las autonomías uniprovinciales de Cantabria y de La Rioja. En el caso de Cantabria la autonomía uniprovincial ha mermado considerablemente el desarrollo económico de Cantabria y ha perpetuado el secular aislamiento de Cantabria respecto de la Meseta, con la que todavía no está comunicada con Autovía, y la conexión ferroviaria igualmente es propia de los años 1950-60. Esto perjudica el crecimiento del Puerto de Santander, para regocijo del los de Bilbao y Gijón. Y el Puerto de Santander mueve el 30% de la economía de Cantabria. No hay grandes industrias en Cantabria y el ensimismamiento llega a adormecer en todos los sentidos a la sociedad cántabra. Así que tienen un buen ejemplo donde mirarse los de la UPL. La supuesta secesión de León respecto de su comunidad autónoma sería un tremedo y terrible error que sumiría más a León y a los leoneses en la marginalidad, que no es por cierto exclusivo de León sino que es un problema común a toda Castilla. ¿Cuándo lo verán los de la UPL? Lo que pasa es que dá votos la tonta manía a Valladolid.
Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: Torremangana en Marzo 22, 2006, 06:25:57 ¿La autonomia uniprovincial ha ido bien a esas provincias? pues no, más bien al contrario, como les iba bien quisieron autonomia (la riqueza es anterior a ésta) y ahora, 25 añitos despues, se dan cuenta q no se puede ir en solitario, q pierden posiciones y oportunidades...Madrid es la única excepción pero es q Madrid es mucho Madrid y ade+ se respira un ambiente de liberalismo económico impresionante q esta haciendo de la provincia el sitio más abierto y dinámico del pais. atrás quedaron las acusaciones de vivir del resto, de centralismo etc.Hoy es un hecho la hiperdescentralización y Madrid va como un cañon.
Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: gigantillo en Marzo 22, 2006, 18:12:24 Hay de todo y por ejemplo La Rioja ha funcionado muy bien.
El tema de Madrid siempre me asombra y es diferente de como lo ve el que vive fuera y el que viene aqui. Esto progresa por muchos mas motivos que los dichos como la ubicacion geográfica en el centro peninsular, las infrastructura, el efecto de la capitalidad y el efecto atraccion de las empresas que ya hay y de la mano de obra barata. Si señores la mano de obra barata, porque es cierto que en Madrid hay mas y mas variado empleo pero a costa de unos salarios de risa que en la mayor parte de al poblacion oscilan sobre unos 12.000 euros brutos año(peor que en muchas otras provincias) pero con unos gastos en transporte y vivienda mucho mas altos. Eso por no hablar de la nula calidad de vida. Muchos madrileños se asombran de la idea equivocada que tenemos (en mi caso teniamos) los de fuera sobre como se vive en este gigantesco mercado donde el kilo de trabajador sale muy barato. Título: Re: Autonomías minúsculas sinsentido Publicado por: Otro Riojano2 en Marzo 22, 2006, 20:33:35 Cita de: "Cántabro" Es un error considerar que "las autonomías han ido bien" en los territorios pequeños. Esa es la falacia con la que juegan los mantenedores de las autonomías uniprovinciales de Cantabria y de La Rioja. Bueno, ese es tu caso, el mío es tremendamente diferente. es un sentimiento. Yo no soy ni muchisimo menos castellano, me identifico con mi tierra, La Rioja, simplemente. E igual que siento y opino yo, siente y opina toda mi familia: abuelos, padres, hermanos... Recordemos que nuestros abuelos (los abuelos de los riojanos), y nuestros padres (los apdres de los riojanos), lucharon por lo que tenemos ahora. Título: Re: Autonomías minúsculas sinsentido Publicado por: GAZTELUKO en Marzo 22, 2006, 22:10:10 Cita de: "Otro Riojano2" Cita de: "Cántabro" Es un error considerar que "las autonomías han ido bien" en los territorios pequeños. Esa es la falacia con la que juegan los mantenedores de las autonomías uniprovinciales de Cantabria y de La Rioja. Bueno, ese es tu caso, el mío es tremendamente diferente. es un sentimiento. Yo no soy ni muchisimo menos castellano, me identifico con mi tierra, La Rioja, simplemente. E igual que siento y opino yo, siente y opina toda mi familia: abuelos, padres, hermanos... Recordemos que nuestros abuelos (los abuelos de los riojanos), y nuestros padres (los apdres de los riojanos), lucharon por lo que tenemos ahora. Buena parte de mi familia es riojana, y la gente mayor se sigue considerando castellana, otro cantar es la juventud, casi al 100% reniegan de Castilla y se sienten solo Riojanos Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: Torremangana en Marzo 23, 2006, 06:20:48 ¿Puedes contarnos cómo fué esa "lucha"?
Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: Otro Riojano2 en Marzo 23, 2006, 19:31:00 Creo que por tí, por mi y por todos (y si no, deberiais), es sabido que en La Rioja se lucho por la autonomía tras la muerte dell general incluso antes. La música de "Carmen, Jesus e Iñaki" un trio de músicos riojanos de canción protesta, fue el estandarte de esta lucha. su música, desede el exiliio en Londres, hasta la llegada a la rioja tras la muerte de Franco, fue un hecho importante para la consecución de la misma.
Toda una serie de manifestaciones, a favor de la autonomía (hasta ahce nada, eran las manifestaciones mas numerosas que se han llevado a cabo en la región); manifestaciones en en cudades y pueblos tan lejanos como calahorra, haro, santo domingo o arnedo... en las que toda La Rioja se echó a la calle (literalmente). Otros actos, como el cambiar de nombre a la salida de la región: la rioja por provincia de logroño. En el 79 moria camrne medrano, la voz mas famosa de su rioja: "...Algo de eso me pareció recoger cuando el 1 de julio de 1979 nueve mil personas, y algunas banderas menos, recordaban a Carmen Medrano en la plaza de toros de Logroño....." Ahi tienes unos cuantos ejemplos, quieres mas? Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: John Graham en Marzo 23, 2006, 19:46:09 Hombre, habrá gente de todo como en botica. No creo que lo vayamos a saber a ciencia cierta, ¿o vamos a ir casa por casa? ahora algunos se hacen los voceros de una mayoría. Ni nosotros sabemos con certeza qué quieren ni vosotros lo sabéis con certeza que son o que quieren. Así que tus ejemplos no sirven de mucho la verdad. Son vivencias particulares.
Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: Otro Riojano2 en Marzo 23, 2006, 21:08:37 para ti que no es una vivencia particular?
Solo un referendum? Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: John Graham en Marzo 23, 2006, 21:18:44 Cita de: "Otro Riojano2" para ti que no es una vivencia particular? Solo un referendum? Una vivencia particular es lo que estás contándonos. Título: No es particular Publicado por: Un Riojano en Marzo 23, 2006, 21:42:34 No es una vivencia particular, puesto que es compartida, por mi y por unos cuantos más.
Yo aprendí la canción de Carmen Jesús e "Iñaki "La Rioja existe pero no es" entre el año 80 y 81 y recuerdo cantarla con los amigos. Te puedo asegurar que en aquellos años se respiraba una autentica euforia por el riojanismo en la calle. Sabíamos lo que éramos y donde queríamos estar. Y lo mejor de todo, lo conseguimos. Yo se lo que había en mi tierra en esos tiempos, y se lo que hay ahora. ¿Que hacías tu en aquella época? Título: Re: No es particular Publicado por: John Graham en Marzo 23, 2006, 21:58:33 Cita de: "Un Riojano" No es una vivencia particular, puesto que es compartida, por mi y por unos cuantos más. Yo aprendí la canción de Carmen Jesús e "Iñaki "La Rioja existe pero no es" entre el año 80 y 81 y recuerdo cantarla con los amigos. Te puedo asegurar que en aquellos años se respiraba una autentica euforia por el riojanismo en la calle. Sabíamos lo que éramos y donde queríamos estar. Y lo mejor de todo, lo conseguimos. Yo se lo que había en mi tierra en esos tiempos, y se lo que hay ahora. ¿Que hacías tu en aquella época? Y yo os digo que no dejan de ser vivencias personales que nos estáis contando como un dato particular de una época determinada. Y desde luego que si sabes lo que hay y lo que había, no sé como no te has presentado a las elecciones por eso de darles lo que necesitan a tus conciudadanos. Título: Re: No es particular Publicado por: Otro Riojano2 en Marzo 23, 2006, 23:29:36 Cita de: "John Graham" Cita de: "Un Riojano" No es una vivencia particular, puesto que es compartida, por mi y por unos cuantos más. Yo aprendí la canción de Carmen Jesús e "Iñaki "La Rioja existe pero no es" entre el año 80 y 81 y recuerdo cantarla con los amigos. Te puedo asegurar que en aquellos años se respiraba una autentica euforia por el riojanismo en la calle. Sabíamos lo que éramos y donde queríamos estar. Y lo mejor de todo, lo conseguimos. Yo se lo que había en mi tierra en esos tiempos, y se lo que hay ahora. ¿Que hacías tu en aquella época? Y desde luego que si sabes lo que hay y lo que había, no sé como no te has presentado a las elecciones por eso de darles lo que necesitan a tus conciudadanos. Muy facil porque no hizo falta la política. no había color, erauna decisión del pueblo. Kapiski?? Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: John Graham en Marzo 23, 2006, 23:38:31 Me temo que no, no kapiski. Pero si es por que te haga ilusión yo te he entendido a la perfección :lol:
Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: Midir en Marzo 23, 2006, 23:45:31 Cita de: "Roberto" tambien hay que tener en cuenta que las autonomías donde ha ido mejor a sido en las más pequeñas (en extensión). Por lo que dividir el reino de león de castilla tmpoco me parece ten descabellado ¿Y porque no dividimos el territorio del "estado español" en cantones Roberto? Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: Un Riojano en Marzo 24, 2006, 01:20:57 Como muy bien ha dicho mi paisano, no hacia falta presentarse, pues los políticos de entonces anduvieron bien de reflejos y se subieron a un carro que empezó a moverse no por ellos sino por la gente de la calle.
Y es que no me quejo de lo que ocurrió ni ocurre. No entiendo pues a que viene una propuesta de presentarme a político, no hacía falta ni me apetece, por cierto. Mi mensaje solo rememora lo que había entonces, evidentemente hoy día no se da la misma situación, pues la gente tiene lo que quiere en ese aspecto (otra cosa son las cosas importantes, las de verdad y no las manejadas por los teóricos) Pero vamos, que me hace gracia que al recordar lo de hace 25 años parece como si me inventase las historias del abuelo. Yo estaba ahí, y vuelvo a repetir la pregunta ¿Que hacías tú entonces? Y por eso de seguir el hilo conductor de este foro y dar mi opinión respecto a La Castilla Total planteada por Sanchez-Albornoz y en concreto por la frase "La meseta del Duero constituye una unidad", no puedo estar en contra. Aupa la meseta del Duero. Según esto el Arroyo de la Soledad en Canales de la Sierra debe pasar a Castilla, un 0,42% de la superficie de La Rioja. Claro que aún sin La Rioja, Soria por ejemplo tributa al Ebro en más de un 20% de su extensión. ¿Hacemos un trueque, o simplemente dejamos que decida la población donde quiere estar? Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: John Graham en Marzo 24, 2006, 04:43:10 Pues mira que bien Un Riojano, me parece de puta madre lo que cuentas.
Hale, un saludo. Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: GAZTELUKO en Marzo 24, 2006, 06:14:01 Cita de: "Un Riojano" Como muy bien ha dicho mi paisano, no hacia falta presentarse, pues los políticos de entonces anduvieron bien de reflejos y se subieron a un carro que empezó a moverse no por ellos sino por la gente de la calle. Y es que no me quejo de lo que ocurrió ni ocurre. No entiendo pues a que viene una propuesta de presentarme a político, no hacía falta ni me apetece, por cierto. Mi mensaje solo rememora lo que había entonces, evidentemente hoy día no se da la misma situación, pues la gente tiene lo que quiere en ese aspecto (otra cosa son las cosas importantes, las de verdad y no las manejadas por los teóricos) Pero vamos, que me hace gracia que al recordar lo de hace 25 años parece como si me inventase las historias del abuelo. Yo estaba ahí, y vuelvo a repetir la pregunta ¿Que hacías tú entonces? Y por eso de seguir el hilo conductor de este foro y dar mi opinión respecto a La Castilla Total planteada por Sanchez-Albornoz y en concreto por la frase "La meseta del Duero constituye una unidad", no puedo estar en contra. Aupa la meseta del Duero. Según esto el Arroyo de la Soledad en Canales de la Sierra debe pasar a Castilla, un 0,42% de la superficie de La Rioja. Claro que aún sin La Rioja, Soria por ejemplo tributa al Ebro en más de un 20% de su extensión. ¿Hacemos un trueque, o simplemente dejamos que decida la población donde quiere estar? Me hace gracia lo que dices, como riojano sabras que ni en La Rioja hay unidad, mi familia es de un pueblo cerca de Haro (La Rioja Alta) y como me dice un primo mio La Rioja Baja es otro mundo, hace hasta calor, asi que igual os podiais dividir en 2 provincias y Logroño para Alava. HARO, PARIS Y LONDRES HARO CAPITAL, LOGROÑO SUCURSAL ALA A CASCARLA Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: Otro Riojano2 en Marzo 24, 2006, 14:42:14 de todo lo que he dicho, q es lo q te hace gracia? Por cierto, eso de que en La Rioja no hay unidad... eso lo dirás tú. Aprende a diferenciar entre una simple influencia de otra cultura y una identidad. Un arnedano es mas influenciado por la cultura aragonesa y un jarrero que es mas influenciado por la cultura euskaldun. Esa es la única diferencia.
Tu crees que tnato los arnedanos como los jarreros no se sienten riojanos?? porque me hecho a reir como me digas eso Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: John Graham en Marzo 24, 2006, 18:45:54 Pues no te diría yo que los de Haro, no tengan mucha o excesiva simpatía por Álava y el País Vasco (igual que hay gente en Miranda que la tiene). Saludos. (No nos desvíemos del tema inicial).
Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: gargola en Marzo 24, 2006, 19:31:20 hemos de estar unidos las 18 provincias (la 18 es la del Bierzo), juntos podremos hacer frente a los que no pisotean, que son muchos; yo cada vez que oigo en un diario, Cataluña reclama a Madrid tanto o cuanto, a mi me hierve la sangre, no le estan reclamando a Madrid, le estan reclamando a toda España, pero no les gusta incluirse para nada, ya es hora de que Castilla deje de ser marginada por todo el resto del país, somos una nación fuerte si estamos unidos, aunque haya mucho leonesista en la comunidad de castilla y leon, me gustaria decirles que hemos estado juntos durante muchos siglos, y cuando hemos estado unidos hemos llegado a conquistar continentes, la nación castellana llegó a ser potencia mundial, como ahora lo es la USA, unidos podemos recuperar nuestra fuerza; los leoneses tienen en comun cientos de cosas con nosotros, (cosas que no tienen en comun ni con catalanes ni vascos, ni con los gallegos, y eso que galicia y leon formaron parte del antiguo reino de León), no busquemos diferencias, por q no hay tantas, luchemos por nuestra tierra que tanto amamos y de la que tan orgullosos estamos, si no hacemos nada, cada vez nos iremos hundiendo mas en la mierda.
BIERZO PROVINCIA CASTELLANA. Título: La renta "per cápita" de La Rioja es alta... Publicado por: Cántabro en Marzo 26, 2006, 06:25:14 ...porque hay pocas cápitas, pocos habitantes, menos de 300.000 personas. La Rioja ya era rica antes de la autonomía uniprovincial, que ha sido tomada desde Euskadi como la gran ocasión para ensanchar sus influencias sobre tan apetecible territorio que algunos nacionalistas vascos también incluyen en su imperio eusquérico. Hasta hay una asociación que ensalza todo lo que considera rastro vasco en La Rioja y se olvida que la antaño provincia de Logroño fue creada tras desgajar territorios de las antiguas provincias de Burgos y Soria... Y qué decir de la pobre y olvidada para siempre Cameros...
Título: Re: La renta "per cápita" de La Rioja es alta... Publicado por: GAZTELUKO en Marzo 26, 2006, 20:42:23 Cita de: "Cántabro" ...porque hay pocas cápitas, pocos habitantes, menos de 300.000 personas. La Rioja ya era rica antes de la autonomía uniprovincial, que ha sido tomada desde Euskadi como la gran ocasión para ensanchar sus influencias sobre tan apetecible territorio que algunos nacionalistas vascos también incluyen en su imperio eusquérico. Hasta hay una asociación que ensalza todo lo que considera rastro vasco en La Rioja y se olvida que la antaño provincia de Logroño fue creada tras desgajar territorios de las antiguas provincias de Burgos y Soria... Y qué decir de la pobre y olvidada para siempre Cameros... La zona de Haro, Herramelluri, Cellorigo, Galbarruli, Ollauri, Ochanduri, Cuzcurrita, Tirgo, Sajazarra... llevan años los del PNV reclamandola como suya, basandose en los nombres euskericos de los pueblos y los apellidos de la gente, lo se de buena mano porque mis abuelos eran de esa zona y tengo mucha familia allí, y no veas que asco tienen a los vascos Título: Re: La renta "per cápita" de La Rioja es alta... Publicado por: covarrubias en Marzo 26, 2006, 21:13:31 La zona de Haro, Herramelluri, Cellorigo, Galbarruli, Ollauri, Ochanduri, Cuzcurrita, Tirgo, Sajazarra... llevan años los del PNV reclamandola como suya
Falso. Muéstrame un solo documento oficial del PNV en el que se reclame un territorio que no pertenezca a las Zazpiak bat (Álava, Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, Lapurdi y Zuberoa). Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: pepinero en Marzo 26, 2006, 21:26:21 (http://img126.imageshack.us/img126/6097/euskalherria6xp.jpg) (http://imageshack.us)
Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: covarrubias en Marzo 26, 2006, 21:35:22 Ese mapa no es del PNV.
Título: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz Publicado por: pepinero en Marzo 26, 2006, 21:46:10 Cita de: "covarrubias" Ese mapa no es del PNV. a lo mejor no es del PNV , pero si Logroño esta dentro de este mapa porque el PNV no iba a reclamar esos pueblos en La Rioja. |