Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Debate castellanista => Mensaje iniciado por: Telesforo en Mayo 03, 2014, 23:04:22



Título: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: Telesforo en Mayo 03, 2014, 23:04:22
Pues eso, una vez consumada la escisión del percal por qué no resucita el Pcas el nombre de Tierra Comunera.


Título: Re: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: CastillAccion en Mayo 04, 2014, 18:37:15
Ciertamente el nombre Partido Castellano tiene menos gancho que un disco que Karina, pero volver a TC, siendo este un nombre quemado aunque bonito, por suerte ni se plantea.
Lo mejor que le puede pasar al PCAS es que la gente lo asocie a la acción positiva de sus concejales ( si es que la hay) lo antes posible, porque el gancho del nombre es nulo.


Título: Re: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: Curavacas en Junio 12, 2014, 17:59:34
Si se recupera el nombre de Tierra Comunera o no, eso lo decidirán los afiliados del PCAS en el próximo Congreso Nacional.


Título: Re: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: Torremangana II en Junio 15, 2014, 23:28:46
Cambiar el nombre de TC a PCAS fue un error garrafal. Consolidar una marca cuesta horrores, en tiempo y dinero, eso lo sabe cualquier experto en branding. Ahora bien, ahora el error sería volver a cambiarlo por TC porque PCAS empieza a implantarse. A lo sumo se podrían mezclar, denominarse TC-PCAS. Es todo lo que ahora se puede hacer. Eso y dotar de un icono, símbolo, a las siglas, que no se tiene. Así el PP tiene una gaviota, el PSOE un puño y una rosa... y eso si que está por explorar aquí. Tener un icono si lo veo fundamental y ha de ser algo que trasmita un ideal territorial. ¿Por qué cuando vemos una cuartelada automáticamente hasta al más despistado le sugiere una tierra en concreto y sabe de que hablamos? porque es fenomenal como bandera, es verla y parece decirte el castillo y el león de qué reino hablamos, de que territorio concreto 'te habla'.


Título: Re: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: Vaelico en Junio 17, 2014, 18:22:13
Coincido con Torremangana, ya simplmente desde el punto de vista de la identidad corporativa fue un error cambiar de TC a PCAS, era un nombre con personalidad y la imagen de marca aunque muy mejorable pero hacía referencia inequívoca a lo castellano. El PCAS, tiene un nombre de lo más simplón sin personalidad ninguna y una imagen de marca que parece hecha rápido y corriendo por alguien del partido sin idea de diseño, tiene unos fallos muy gordos y es que no transmite absolutamente nada, podría pasar fácilmente por el logo de una papelería de barrio, cuando el logo debería ser uno de los aspectos a tener más en cuenta puesto que es lo primero que se ve.

Otra cosa que creo que se echa en falta en el castellanismo en general, es que no existe una iconografía castellanista (no castellana, sino castellanista), lo basamos todo en los símbolos castellanos de toda la vida y es lo lógico, pero no hay criterio a la hora de utilizarlos, ya que ni nosotros nos ponemos de acuerdo en qué color representa mejor a Castilla (¿morado? ¿carmesí?), con la bandera más de lo mismo (¿cuartelada? ¿pendón con el castillo?). Por ejemplo Yesca sí ha sabido sacar más partido al diseño gráfico, y se nota, sus carteles hay más criterio en las composiciones, tipografías, colores y temas, son mucho más llamativos y atractivos.

Por ejemplo, entre estos dos carteles, y el de Yesca aún sin parecerme gran cosa, pero es que no hay color a la hora de elegir más que nada por lo cutre del cartel del PCAS...

(http://juventudrebelde.org/uploads/images/Cartel%20Villalarp%C3%A1gina.jpg)

(http://www.partidocastellano.org/imagftp/im17691CARTEL%20PCAS.jpg)


Título: Re: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: pelendenga en Junio 20, 2014, 17:53:33
Estoy de acuerdo con lo que decís del logo del PCAS, no transmite nada. Es una de las cosas de las que deberían hablar en el próximo Consejo Nacional. Esa imagen no atrae a nadie y, quieras o no, que importante puede llegar a ser un buen marketing visual (logos, cartelería, diseño web, etc.).
Es la primera vez que en el foro todos vamos a coincidir en algo. Milagro. :icon_lol: :icon_lol:

Sobre el nombre, no sé yo si debería volverse a cambiar. Para mí, fue un grave error que TC se integrara/cambiara a PCAS, ya no sólo por la simplicidad que acarrea el cambio de nombre, sino por lo que cuesta hacerse conocer cuando no tienes ningún medio que te sirva de altavoz. Si se cambió porque estaba en horas bajas el partido o porque desde ciertos sectores decían que había "radicalismo", sigue sin ser motivo de cambio. Mirad a ERC, hace 20-30 años cuando no le votaba ni el tato (3-4%) y ahora es la primera fuerza votada. Todo tiene sus altibajos, pero salvo extrema gravedad, no debería hacerse una reestructuración.
Si el PRCAL se integra en C's (viendo el auge de éstos, no me extrañaría para intentar pillar poltrona), pues un TC-PCAS podría estar bien.


Título: Re: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: Maelstrom en Junio 26, 2014, 01:31:03
Hola a todos...
Discrepo con la propuesta de recuperar el nombre de "Tierra Comunera". En mi caso (hablo de mi entorno de amigos y conocidos) la gente no relacionaba el término "comunero" con la Historia de Castilla, o bien confundían "comunero" con "comunista" y creían erróneamente que TC era un partido de izquierda marxista-leninista (!!???). En fin, es lo que tiene la ignorancia de hoy en día...
Pues eso, que el PCAS continúe con su actual denominación...


Título: Re: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: MesoneroRomanos en Junio 26, 2014, 15:09:44
A mí personalmente me gusta Tierra Comunera pero coincido con Maelstron la mayoría de la gente no sabe ni a que hace referencia, y algunos de los pocos que lo conocen lo asocian a la Edad Media no precisamente un partido innovador y progreso.

Otra opción, arriesgada por el conservadurismo general de la sociedad castellana, podría ser del tipo Partido Nacionalista Castellano a secas. Pero es cierto que una cosa es lo que nos gustaría los foreros y otra muy diferente un nombre vendible para el castellano medio (por no hablar que realmente son los afiliados los que deciden la denominación del partido).

Saludos


Título: Re: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: Torremangana II en Junio 29, 2014, 00:25:32
Citar
Partido Nacionalista Castellano

Cuanto más larga es una marca peor. Y cuanto más adjetivos se le meten muchísimo peor, restringen el campo, lo sectarizan. Lo de 'nacionalista' invita a mucha gente a huir, a más de la que atrae, si es que atrae a alguien además de que después te ata ideológicamente, mientras que lo de Partido Castellano no, incluso hace fácil a la gente la identificación con él. Fijémonos en lo que le pasa al PSOE. Si se llamase Partido Socialista, o Partido socialdemócrata, les iría mejor, nadie podría echarles en cara que ni obrero ni español. Aunque parezca mentira, cuanto más 'hables', más restringes.

Una de las claves a mi juicio del éxito de Podemos está en el nombre. Más que un nombre de un partido es un lema, y bueno (recuerda al Yes, we can) y solo tiene una palabra que además no vende una ideología determinada lo que ha favorecido que todos conozcamos gente que les ha votado, gente que antes votaba izquierda o derecha indistintamente. Pero no solo eso, al no mostrar simbología tradicional de izquierdas (tricolores, hoces y martillos, banderas rojas, etc.) han trasmitido una imagen de modernidad y neutralidad cuando todos sabemos que venden lo de siempre. Un acierto. El problema que veo yo en el PCAS es que este partido no puede imitar esa campaña, esa metodología porque si vende una cosa muy concreta, muy específica, una ideología asociada a la defensa de la tierra propia y aquí si veo idóneo usar simbología que recuerde o tenga reminiscencias históricas que dicho sea de paso no son ideológicas, no son de una ideología en concreto.

Saludos.


Título: Re: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: Tizona en Junio 30, 2014, 01:14:05
Cambiar el nombre de TC a PCAS fue un error garrafal. Consolidar una marca cuesta horrores, en tiempo y dinero, eso lo sabe cualquier experto en branding. Ahora bien, ahora el error sería volver a cambiarlo por TC porque PCAS empieza a implantarse. A lo sumo se podrían mezclar, denominarse TC-PCAS. Es todo lo que ahora se puede hacer. Eso y dotar de un icono, símbolo, a las siglas, que no se tiene. Así el PP tiene una gaviota, el PSOE un puño y una rosa... y eso si que está por explorar aquí. Tener un icono si lo veo fundamental y ha de ser algo que trasmita un ideal territorial. ¿Por qué cuando vemos una cuartelada automáticamente hasta al más despistado le sugiere una tierra en concreto y sabe de que hablamos? porque es fenomenal como bandera, es verla y parece decirte el castillo y el león de qué reino hablamos, de que territorio concreto 'te habla'.

Magistral este mensaje.
Dicho esto, el otro asunto a considerar, en cualquier partido político, es la dirección, ¿Por qué no termina de despegar el PCAS? ¿No es tiempo ya de ponerlo en manos jóvenes que se muevan todos los fines de semana por las cabezas de comarca teniendo por fin la REUNIFICACIÓN DE CASTILLA Y el espíritu de Villalar: Dignidad e independencia?   Dicho de otro modo, nacionalismo.
¿De que sirve cambiar siglas si no se actualiza la dirección?

Si se admiten sugerencias, como simpatizante, propongo que el PCAS incorpore en su programa la independencia.
Desde que ERC se declaró independentista ha crecido, y de que manera. La gente no seguirá jamás opciones timoratas ni tibias.  



Título: Re: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: Ahumao en Julio 02, 2014, 05:31:18
A mí lo que me sorprende es la variabilidad del PCAS en los últimos años; tan pronto hemos pasado de un TC decididamente nacionalista e internacionalista, que llegó a organizar actos con HB, a un PCAS que se dedica a "hacer las españas" presentando candidatura en Cataluña. Y eso por poner un ejemplo.

Lo importante para que un partido sea visto como alternativa es que represente algo diferente al resto (mirad el éxito de Podemos). Si el PCAS no tiene claro si es nacionalista o no, si es de izquierdas o no, no aporta nada al panorama. Yo creo que su lugar es el lugar que ocupaba TC. Seamos claros, la marca diferencial es el castellanismo; hay que explotarla, desde un castellanismo además, claramente nacionalista, y hablar de los problemas de Castilla en su conjunto, que eso no lo hace ninguno de los partidos oficiales. Por otro lado, definirse también claramente de izquierdas por dos cosas: una es que el electorado de derechas ya está copado por el españolismo y nunca va a haber un castellanismo sociológicamente de derechas, y la otra es que es mantener esa línea histórica que es lo que marca la diferencia de una organización política.

Por lo demás, creo que el PCAS lo que sí ha sabido hacer es un trabajo de prensa, dentro de sus posibilidades, y además buenas alianzas políticas, como se ha demostrado en las europeas. Hay que seguir creciendo para tener una posición de fuerza en el futuro y no ser segundones en ninguna candidatura, pero para eso hay que demostrar tener una consolidación como partido.


Título: Re: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: Telesforo en Julio 02, 2014, 14:09:33
Cuándo organizó actos TC con HB?


Título: Re: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: Torremangana II en Julio 03, 2014, 00:08:13
Citar
definirse también claramente de izquierdas por dos cosas:


Creo que se resume en una: porque es lo que te gusta a ti y punto.  :icon_lol:

Citar
una es que el electorado de derechas ya está copado por el españolismo

En todas partes hay nacionalismos-regionalismos d eizquierdas y derechas. Si me apuras, en Castilla sería más fácil sacarle votos a la derecha porque es más grande.

Citar
y nunca va a haber un castellanismo sociológicamente de derechas,


¿Y eso quién lo dice, tú? Lo que está probado es que el de izquierdas tampoco arranca así que... empatados. Veo más fácil hacer d eun nacionalista español uno castellano que de un izquierdista un nacionalista castellano sencillamente porque el primero ya es nacionalista, no hay que convencerle de nada salvo de que defienda también otro marco territorial.

Citar
y la otra es que es mantener esa línea histórica

O sea, que vamos de fracaso en fracaso pero hay que perseverar. Pues vale.

Citar
creo que el PCAS lo que sí ha sabido hacer es un trabajo de prensa, dentro de sus posibilidades, y además buenas alianzas políticas, como se ha demostrado en las europeas.

Lo que ha quedado demostrado con esas alianzas es la falta de rumbo y proyecto. Me explico. Apenas unos días después de las europeas, Compromís convocó una manifa en Valencia, con amplia difusión en la prensa, pidiendo sean eliminados los regadíos en CLM no así en Valencia donde se pueden desecar todos los ríos kms antes de llegar al mar sin que eso importe o sin que eso sea importante para otros socios de Primavera Europea como por ejemplo Equo, a quién se le supone ecologista. Menudas alianzas tenemos más cojonudas. Eso sí, el buen rollo izquierdista que no falte. :icon_twisted:


Título: Re: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: Tizona en Julio 03, 2014, 14:51:31
Citar
Lo que ha quedado demostrado con esas alianzas es la falta de rumbo y proyecto. Me explico. Apenas unos días después de las europeas, Compromís convocó una manifa en Valencia, con amplia difusión en la prensa, pidiendo sean eliminados los regadíos en CLM no así en Valencia donde se pueden desecar todos los ríos kms antes de llegar al mar sin que eso importe o sin que eso sea importante para otros socios de Primavera Europea como por ejemplo Equo, a quién se le supone ecologista. Menudas alianzas tenemos más cojonudas. Eso sí, el buen rollo izquierdista que no falte. icon_twisted

Pues eso, que quienes pactan con el enemigo se exponen a que se plantee la necesidad de que se cesen o sean cesados.

Respecto del nacionalismo en Castilla, será de centro derecha o no será nunca porque la izquierda no fue nunca ni será otra cosa que marxista internacionalista. Todo lo demás que digan es magia para seguir engañando a tontitos.


Título: Re: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: Ahumao en Julio 04, 2014, 00:14:10
Te respondo citandote un documento de formación de Yesca:

[[La "nacionalidad" española, inexistente en la realidad socio-histórica peninsular, es únicamente la expresión o representación del conjunto de estos intereses, y el españolismo o nacionalismo español es la ideología básica para el mantenimiento de esta ficción de clase.

El sistema capitalista en el Estado español se ha desarrollado estructuralmente en base a la dinámica de cada pueblo, pero supraestructuralmente sobre la opresión y destrucción de cada uno de esos pueblos, con el objetivo de aumentar su dominio sobre las clases populares de los mismos.  En Castilla, el españolismo es la ideología burguesa dominante, tanto para la derecha como para la izquierda de raíz burguesa.

Durante mucho tiempo, las clases populares castellanas se han movido en el marco ideológico del españolismo, mostrando su subordinación ideológica ante los proyectos elaborados desde las clases dominantes. Esto es debido, como veremos más adelante, al desarrollo histórico de la sociedad de clases en nuestra tierra, ante la falta de una pequeña y mediana burguesía progresista lo suficientemente fuerte para haber creado un proyecto político alternativo al español.

Como podemos comprobar, el proyecto españolista, lejos de haber podido beneficiar en algo a nuestra tierra, solamente ha conducido al aumento de nuestra desintegración como pueblo, al abandono económico y demográfico de la mayor parte de nuestras comarcas, al apuntalamiento del caciquismo y la ausencia total de posibilidades de progreso. La historia nos demuestra que a más España, menos Castilla. Es  por ello que creemos que la única opción válida para las clases populares castellanas es la de confrontar el proyecto político dominante, y a la vez analizar y expresar los verdaderos intereses de nuestro pueblo. Esta opción es para nosotros y nosotras el proyecto político del castellanismo revolucionario.

Es cuestión de tiempo y esfuerzo que el castellanismo revolucionario se abra paso en los movimientos sociales de nuestra tierra. El camino para la liberación de los pueblos en el Estado español, pasa por el rechazo a la ideología burguesa dominante, siendo por lo tanto  el proceso de construcción nacional castellana una condición indispensable para la liberación de clase. ]]

Lo que quiero decir con esto en que los nacionalismos pueden ser populares (es decir, impulsados por un proceso de construcción nacional de izquierdas) o burgueses (impulsados para defender los intereses de la oligarquía nacional). En el caso concreto de Castilla, los intereses de la clase dominante española están infimamente ligados al mantenimiento del Estado español, y son tremendamente dependientes económicamente de la periferia, por lo que NUNCA van a posibilitar el surgimiento de un nacionalismo de derechas en Castilla, porque simplemente no les interesa. Por lo tanto, el castellanismo está llamado a ser de izquierdas o no ser.

Y no estoy de acuerdo en que no avance. Cuando más apoyo ha tenido TC era cuando estaba en una línea de izquierdas. Y Yesca e IZCA no han parado de crecer en número e influencia desde que surgieron hace ahora 20 y 30 años respectivamente. Sólo hace falta ver que en ninguna manifestación en Madrid, Valladolid, Segovia, Salamanca, Cuenca o Toledo, falta nunca un pendón castellano.


Título: Re: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: Torremangana II en Julio 04, 2014, 03:22:36
Así que "La "nacionalidad" española, inexistente en la realidad socio-histórica peninsular,", pues vale. Fue leer eso y dejar de leer. Es que no tenéis ni sentido del ridículo.

Citar
Respecto del nacionalismo en Castilla, será de centro derecha o no será nunca porque la izquierda no fue nunca ni será otra cosa que marxista internacionalista.

La razón que explica que en Vasconia y Cataluña el nacionalismo sea fuerte históricamente mientras que en galicia no, está en que en los dos primeros el nacionalismo es una ideología de las élites económicas que buscaban mantener privilegios y que más tarde, mucho más tarde, fue adoptada por al izquierda. En Galicia, el nacionalismo de derechas no fue tal, rápidamente se integró en el españolismo (en AP) y el de izquierdas aunque ha logrado cierta presencia no alcanza ni de lejos a poder gobernar en solitario. Algo parecido ocurrió en Castilla donde el nacionalismo castellanista de derechas (PANCAL), antes incluso de cuajar, de consolidarse, ya se integró en AP. Y el de izquierdas es residual, lo aceptemos o no.


Título: Re: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: Tizona en Julio 05, 2014, 00:02:37
Citar
En el caso concreto de Castilla, los intereses de la clase dominante española están infimamente ligados al mantenimiento del Estado español, y son tremendamente dependientes económicamente de la periferia, por lo que NUNCA van a posibilitar el surgimiento de un nacionalismo de derechas en Castilla, porque simplemente no les interesa

No suscribo este argumento. Si bien es cierto que la clase dominante española -quizá deberíamos leer castellana- está firmemente integrada en el españolismo del estado y en mantenerlo a toda costa, no lo es menos que cuando los nacionalismos centrífugos del estado (catalán, vasco-navarro, gallego, valenciano) decidan explicitar sus planes independentistas, los hoy castellanos españolistas, al desaparecer el estado español actual, quedarán al pairo sin otra identidad que les cobije que la castellana. De manera que cuanto más estimulen los torpes españolistas a los nacionalismos centrífugos, cuanto más les fortalezcan, antes se producirá la ruptura; ergo, antes recuperará Castilla su genuino carácter, y esa gracia no acontecerá en un estado unificado ni asimétrico, sino que la liberación de Castilla se producirá mediante la doble confrontación centrifugos-estado  y Castilla estado asimétrico, sobre todo la oposición castellana a las asimetrías fiscales y económicas, si somos capaces de defender lo nuestro.

Nada que ver con esa 'liberación de los pueblos' que dice Yesca, pues Castilla, si de alguien se tiene que liberar antes que del estado es precisamente de los 'pueblos' egoístas de su entorno que menciono aquí arriba.


Título: Re: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: Torremangana II en Julio 05, 2014, 19:36:46
La derecha, toda la derecha, siempre es nacionalista por definición. Un país, cuanto más rico es, más de derechas se manifiesta, porque tiene algo que conservar, porque tiene propiedades con valor.

PP, CiU, PNV, CC son de derechas y son nacionalistas. ¿Sabes por qué? por que el nacionalismo es un sentimiento de propiedad: mi tierra, mi país, mis ríos, mi agua, mi lengua, mi... ¿o no hablamos de lengua propia como si fuésemos propietarios de ella?

¿Por qué es impensable que Suiza o Castilla la Vieja sena de izquierdas? porque en ambos sitios hay sentimiento de propiedad. En castilla la Vieja, por pequeños que sena los pueblos y ciudades, la gente es propietaria de sus tierras, aunque rindan poco, ergo el campesinado se siente de derechas.

Pero ¿por qué en Castilla-La Mancha y Andalucía esto no es así? Porque hay jornalerismo, trabajadores de las tierras de otros, porque hay latifundismo. Esa es la clave, la propiedad. Eres propietario, eres de derechas... y nacionalista por tanto. Así de claro. Otra cosa es que luego ese sentimiento sano de pertenencia o de propiedad se trasforme o se convierta en un nacionalismo excluyente, en un yo y solo yo y el resto que se jodan o en un 'nos roban', 'vienen aquí a comer' o en un 'lo mio es mio pero lo vuestro es de todos'. Es ahí donde se caga, donde se pierde la razón... y es ese tipo de nacionalismo el que yo combato y que está muy extendido por la periferia. El otro, el de aspirar a vivir bien, a poseer cosas y bienestar, a la propiedad, a utilizar tus propios recursos, etc. lo defiendo.

Pasa con esto como con el socialismo. Una cosa es que se ayude al pobre, se pague más impuestos para ayudar al pobre y otra que luego éste tenga preferencia a la hora de matricular a un hijo en un colegio público, o que tengan derechos que a ti se te niegan o que te expriman hasta hacerte tan pobre con a él. Una cosa es contribuir a sacar a los pobres de su situación y otra hacer que vivan permanentemente como parásitos y chupa subvenciones permanentes. No mire, te pago y te enseño a manejar la caña, pero peces no te doy ni uno.


Título: Re: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: Mozolo en Noviembre 01, 2014, 04:48:12
Hola a todos...
Discrepo con la propuesta de recuperar el nombre de "Tierra Comunera". En mi caso (hablo de mi entorno de amigos y conocidos) la gente no relacionaba el término "comunero" con la Historia de Castilla, o bien confundían "comunero" con "comunista" y creían erróneamente que TC era un partido de izquierda marxista-leninista (!!???). En fin, es lo que tiene la ignorancia de hoy en día...
Pues eso, que el PCAS continúe con su actual denominación...

Confundir comunista con comunero tiene delito y que esa gente pueda votar al igual que tu o yo así nos va
De todas formas lo comunista tenia mala prensa,pero desde el exito del coletas ya no es excusa de nada ( o acaso no es.comunista)


Título: Re: Por qué no recupera el PCAS el nombre de Tierra Comunera?
Publicado por: Juan Otero en Noviembre 01, 2014, 22:39:51
Desafortunadamente hay mucha gente que asocia lo comunero a lo comunista, lo que hace la incultura de una educación pública enfocada para el mercado y el no querer seguir formándose más allá de las aulas

Y luego se ven barbaridades ilógicas y sin coherencia histórica de este tipo
https://www.youtube.com/watch?v=cxveJShUEQY (https://www.youtube.com/watch?v=cxveJShUEQY)