Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: Tizona en Agosto 13, 2014, 23:04:01



Título: Ebola e inmigración
Publicado por: Tizona en Agosto 13, 2014, 23:04:01
Los inmigrantes africanos son mayoritariamente de ex colonias francesas e inglesas. Lo cual significa que, aun siendo nosotros solidarios, no somos corresponsables de la situación de esas ex colonias, mas bien lo son Francia e Inglaterra, estos paises deberian implicarse mas que nosotros.

 

 España puede reconocer su colonialismo en paises sud americanos que allí si estuvimos como potencia colonial.                         

 

Ser solidario en lo posible, si, pero no se puede ir mas allá de la capacidad que tenemos. España no puede acoger a toda Africa, es imposible. Quien quiera sobrepasar lo posible que lo haga a su costa y que deje de echar ese peso sobre las espaldas de los demas. No se puede imponer a nadie el grado de implicación que desea tener, la solidaridad, como todo lo que sale del alma, debería ser una decisión de cada cual, no hacen falta intermediarios.

 

Dicho eso, y puestos a hacer algo, destapen las mafias que se forran con ese trafico de personas (sic) quiza asi se encontraran respuestas.

En Europa se hace control de natalidad ¿Se hace en esos apises?


 




Título: Re: Ebola e inmigración
Publicado por: Gayathangwen en Agosto 14, 2014, 23:38:46
Hay que estar completamente loco para permitir la entrada en un país a individuos con enfermedades infecciosas.


Título: Re: Ebola e inmigración
Publicado por: Tizona en Agosto 15, 2014, 02:47:30
Hay que estar completamente loco para permitir la entrada en un país a individuos con enfermedades infecciosas.

Lo políticamente correcto y el buenismo hipócrita lleva a algunos a despreciar las necesarias precauciones. Podian haber desplazado un equipo al país de origen y tratarlo allí, habrían ganado tiempo. Traer el virus a España no íba a salvar la vida del Hermano de la Orden de San Juan ¿No se hubiera ganado tiempo llevando el medicamento directamente a Africa? En estos casos, además de piedad, hay tener eficacia. Ademas, la lentitud en hacer llegar la medicina me pareció falta de energía por parte del Ministerio de Sanidad, tardó mucho.


Título: Re: Ebola e inmigración
Publicado por: Gayathangwen en Agosto 15, 2014, 08:56:39
Lo auténticamente vergonzoso es que se ha gastado uan ralea de millones en un individuo que se fue bajo su propia voluntad a estar entre gente infectada. ientras a los rurales nos recortan médicos y urgencias.



Título: Re: Ebola e inmigración
Publicado por: Tizona en Agosto 15, 2014, 15:54:45
Yo no cuestionaré la asistencia a un nacional de España necesitado sea quien sea ni el costo, sea el que sea, solo critico la gestión ineficaz y ñoña de una ministra de sanidad que, a mi modo de ver, le faltó prudencia y pulso, lo cual, si en la manipulación de ese virus hubiera habido un fallo en España, nos podría haber afectado a todos.


Título: Re: Ebola e inmigración
Publicado por: Juan Otero en Agosto 15, 2014, 18:46:11
Del Ébola pienso lo mismo que de la Gripe A o la porcina, y aquí os dejo un enlace que lo explica bien, y os resumo en NEGOCIO Y MÁS NEGOCIO A COSTA DE VIDAS HUMANAS Y MIEDO

http://www.bolsonweb.com.ar/diariobolson/detalle.php?id_noticia=22406 (http://www.bolsonweb.com.ar/diariobolson/detalle.php?id_noticia=22406)

 Pandemia de lucro: El negocio de la mentira a nivel mundial | Gripe porcina

En el mundo, cada año mueren dos millones de personas víctimas de la malaria, que se podría prevenir con un mosquitero. Pero no es negocio ayudar a esta gente. Si la gripe porcina es una pandemia tan terrible como anuncian los medios de comunicación, Si a la Organización Mundial de la Salud le preocupa tanto esta enfermedad, ¿Por qué no se declara un problema de salud pública mundial y se autoriza la fabricación de medicamentos genéricos gratuitos para combatirla? ¿Porque se beneficia a Roche, Novartis y Baxter (entre otras marcas) priorizando el negocio comercial ante la salvacion universal? Conozca las respuestas

Sigue



En el mundo, cada año mueren dos millones de personas víctimas de la malaria, que se podría prevenir con un mosquitero.
Y los noticieros no dicen nada de esto.

En el mundo, cada año mueren dos millones de niños y niñas de diarrea, que se podría curar con un suero oral de 25 centavos.
Y los noticieros no dicen nada de esto.

Sarampión, neumonía, enfermedades curables con vacunas baratas, provocan la muerte de diez millones de personas en el mundo cada año.
Y los noticieros no informan nada…

Pero hace unos años, cuando apareció la famosa gripe aviar…
Los informativos mundiales se inundaron de noticias… chorros de tinta, señales de alarma…

¡Una epidemia, la más peligrosa de todas!... ¡Una pandemia!
Sólo se hablaba de la terrorífica enfermedad de los pollos.

Y sin embargo, la gripe aviar sólo provocó la muerte de 250 personas en todo el mundo. 250 muertos durante 10 años, lo que da un promedio de 25 víctimas por año.

La gripe común mata de medio a un millón de personas cada año en el mundo.

Un momento, un momento. Entonces, ¿por qué se armó tanto escándalo con la gripe de los pollos?

Respuesta: La farmacéutica trasnacional Roche con su famoso Tamiflú vendió millones de dosis a los países asiáticos.

Aunque el Tamiflú es de dudosa eficacia contra la gripe, provocó 14 muertes de niños y fue prohibido en Japon.

Aunque el Tamiflú es de dudosa eficacia contra la gripe, provoca: convulsiones, delirio o alucinaciones, problemas neuropsiquiátricos e infecciones cerebrales.

Aunque el Tamiflú es de dudosa eficacia contra la gripe provoca los siguientes efectos secundarios:

    * Nausea
    * Vomito
    * Diarrea
    * Dolor de cabeza
    * Mareos
    * Fatiga
    * Tos

El gobierno británico compró 14 millones de dosis para prevenir a su población.

Con la gripe aviar, Roche y Relenza, las dos grandes empresas farmaceúticas que vendieron los antivirales, obtuvieron miles de millones de dólares de ganancias.

-Antes con los pollos y ahora con los cerdos.

-Sí, ahora comenzó la psicosis de la gripe porcina. Y todos los noticieros de Argentina sólo hablan de esto…

En Europa rara vez hacen mencion a la gripe porcina, desde que la Union Europea declaró que se trata de una enfermedad leve. Pero ahora la enfermedad ha vuelto a ciertos titulares (ya no en primera plana) porque reproducen las noticias de Argentina y otros paises sudamericanos.

-Ya no se dice nada de la crisis económica ni de los torturados en Guantánamo…

-Sólo la gripe porcina, la gripe de los cerdos…

-Si atrás de los pollos había un “gallo”… ¿atrás de los cerditos… no habrá un “gran cerdo”?

La empresa norteamericana Gilead Sciences tiene patentado el Tamiflú. El principal accionista de esta empresa es nada menos que un personaje siniestro, Donald Rumsfeld, secretario de defensa de George Bush, artífice de la guerra contra Irak.

Los accionistas de las farmaceúticas Roche y Relenza están frotándose las manos, están felices por sus ventas nuevamente millonarias con el dudoso Tamiflú. La verdadera pandemia es el lucro, las enormes ganancias de estos mercenarios de la salud.

No negamos las necesarias medidas de precaución que están tomando los países.

Pero si la gripe porcina es una pandemia tan terrible como anuncian los medios de comunicación,  Si a la Organización Mundial de la Salud le preocupa tanto esta enfermedad, ¿por qué no la declara como un problema de salud pública mundial y autoriza la fabricación de medicamentos genéricos para combatirla?

Prescindir de las patentes de Roche y Relenza y distribuir medicamentos genéricos gratuitos a todos los países, especialmente los pobres. Esa sería la mejor solución.

Sería la mejor solucion si existiera una verdadera pandemia, y seria la mejor solución si el Tamiflú no provocara infecciones cerebrales.

La era del sida empezó oficialmente el 5 de junio de 1981, cuando el Center for Disease Control and Prevention (Centro para la prevención y control de enfermedades) de Estados Unidos convocó una conferencia de prensa donde describió cinco casos de neumonía por Pneumocystis carinii en Los Ángeles.

El SIDA azota la humanidad hace 28 años.

Miles de veces hemos escuchado que el desarrollo de una vacuna adecuada requería años de experimentación y ensayos clínicos.

En 28 años no hay vacuna contra el Sida.

Pero los laboratorios facturan millones por año vendiendo farmacos que han convertido la enfermedad en una dolencia cronica.

Esto mas rentable que fabricar una vacuna.

Y según informaron: Baxter o Novartis, para julio estarán listas las primeras vacunas contra la gripe porcina para ser testeadas...

¡Hey! ¿No era que el desarrollo de una vacuna adecuada requería años de experimentación y ensayos clínicos? ¿No será que la gripe porcina es una gripe mas y que no es peligrosa? ¿No será que ...? Siga usted.

Y el marketing de la gripe porcina arrasa con todo.

Piden a la gente que utilice barbijos...
¿Sirven los barbijos para prevenir cualquier tipo de gripe?

La respuesta es NO. Solo podrían resultar utiles para que alguien con gripe no contagie a los demás.

Entonces, ¿Para que sirven los barbijos?

Respuesta: Para el efecto PANICO. Las fotos en las portadas de los diarios, logotipos de organismos de salud y la propaganda subconciente en las calles, cuando uno ve a otra persona utilizando un barbijo. Barbijo = miedo.

Miedo = Herramienta de marketing para vender vacunas.

Conclusión

Siempre existiran amenazas de pandemias de gripe, reales o creadas, y siempre habrá vacunas potencialmente tóxicas que son vendidas como una solución. Pero usted puede liberarse de toda esa droga, siguiendo algunos principios de la salud natural.

Según todos los medicos la gripe porcina es una enfermedad LEVE.

"No me he enfermado de  gripe en más de dos décadas, y puede evitarlo usted  también, sin vacunarse, siguiendo estas sencillas instrucciones, que mantendrán su sistema inmunológico en óptimas condiciones a fin de no infectarse", señala el Doctor Mercola, que trabajó en TIME magazine, LA Times, CNN, Fox News, ABC News y con Peter Jennings en Today Show

Recomendaciones para evitar cualquier gripe o resfriado, incluyendo gripe porcina A:

    * Optimice sus niveles de vitamina D. La optimización de sus niveles de vitamina D es una de las mejores estrategias para evitar las infecciones de TODO tipo, y la deficiencia de vitamina D es probablemente la verdadera causa de contraer gripe - no el virus de la gripe en sí.

Esto es probablemente lo más importante y menos costoso que usted puede tomar. Si le es posible, monitoree su nivel de vitamina D. Los niveles optimos terapéuticos son de 50-70 ng.ml.

Si viene con síntomas parecidos a la gripe y no ha tomado vitamina D puede tomar una buena dosis durante tres días para tratar la infección aguda. Algunos investigadores como el Dr. Cannell, cree que la dosis debe medirse de acuerdo al peso del paciente. Consulte a su medico.

Para mantener una perspectiva, la gripe regular, no la gripe porcina,  ha matado a 13,000 personas en U.S de enero a mayo. Aunque existen evidencias de que este numero ha sido elevado tambien, para aumentar las ventas de las vacunas. Sin embargo, el hecho es que la gripe regular en este momento es mucho mas peligrosa que la gripe porcina y, ¿se había preocupado acerca de la gripe regular antes de que los medios de comunicación  comenzara hablara de la gripe porcina?

    * Evite El Azúcar y Los Alimentos Procesados. El azúcar disminuye la función de su sistema inmune casi inmediatamente, y como usted probablemente sabe, un sistema inmune fuerte es clave para combatir el virus y otras enfermedades. Tenga en cuenta que el azúcar está presente en los alimentos que usted no sospecha, como la salsa de tomate y el jugo de fruta
    * Descanse lo suficiente. Así como es difícil para que usted pueda hacer sus tareas cotidianas si está cansado, cuando su cuerpo está demasiado cansado, será más difícil para que luche contra la gripe.
    * Tener Herramientas Eficaces Para Afrontar El Estrés. Todos nos enfrentamos al estrés todos los días, pero si el estrés se convierte en algo abrumador, después su cuerpo será menos capaz de luchar contra la gripe y otras enfermedades.

Si usted siente que el estrés está afectando su salud, considere la posibilidad de utilizar una herramienta de la psicología.

    * Haga Ejercicio. Cuando hace ejercicio, aumenta su circulación y el flujo sanguíneo en el cuerpo. Los componentes de su sistema inmunológico también se distribuyen mejor, lo que significa que su sistema inmune tiene una mejor oportunidad de encontrar una enfermedad antes de que se extienda.
    * Lávese Las Manos. Lavarse las manos disminuirá su riesgo de propagación de un virus a la nariz o la boca. Asegúrese de no utilizar jabónes antibacteriales. Estos jabones son completamente innecesarios, y causan mucho más daño que bien. En cambio, un simple jabón libre de químicos es mas economico y sano.
    * Coma Ajo Regularmente.  El ajo funciona como un antibiótico de amplio espectro frente a bacterias, virus y protozoos en el organismo. Y a diferencia de los antibióticos, los virus no puedengenerar resistencia al vegetal, por ende es un alimento absolutamente seguro. Sin embargo, si usted es alérgico o no le gusta el ajo sería mejor evitarlo, ya que es probable que causen más daño que bien.
    * Evite los Hospitales y las Vacunas. En este caso particular, también se recomienda que se mantenga alejado de los hospitales a menos que se trate de una emergencia, ya que  los hospitales son los principales caldos de cultivo para infecciones de todo tipo, y podría ser uno de los lugares donde mas probablemente se exponga a cualquier gripe. Las vacunas no estarán disponibles hasta dentro de seis meses como mínimo, pero cuando se disponga de ellas serán ineficaces y podrán llevar a la parálisis como el síndrome de Guillain-Barré que produjeron en los años 70.


Título: Re: Ebola e inmigración
Publicado por: Gayathangwen en Agosto 18, 2014, 05:59:45
A mi que sean nacionales o no nacionales me es indiferente. Los virus no entienden de naciones ni de fronteras. Ese virus debería tratarse en áfrica y salvar la vida de cuanta más gente mejor. Lo que no puede ser es que por un sólo individuo se arriesgue la vida de miles.

Que por cierto, de la que nos acabamos de librar... http://noticias.univision.com/article/2060373/2014-08-16/mundo/espana-activa-protocolo-del-ebola-por-posible-caso-en-alicante (http://noticias.univision.com/article/2060373/2014-08-16/mundo/espana-activa-protocolo-del-ebola-por-posible-caso-en-alicante)



Título: Re: Ebola e inmigración
Publicado por: Mambrú en Agosto 18, 2014, 15:23:00
Ver las noticias que día sí y día también llegan desde Ceuta o Melilla y pensar que lo que ocurra en el África subsahariana no es asunto nuestro porque nunca fueron colonia nuestra es un razonamiento sólo al alcance de los más espabilados.

Y reducir todo el problema a lo que cuesta un avión medicalizado para repatriar a un misionero infectado, sin reparar en los más de mil muertos que ya van en la zona, es mirarse el ombligo por no alcanzar a ver más lejos.

Y para remate, pensar en términos conspiranoicos que el Ébola es una enfermedad poco menos que prefabricada para que la industria farmacéutica haga caja también me parece desatinado totalmente. Ni siquiera hay una vacuna contra el virus porque es endémico en zonas donde no hay mercado para esa industria, por eso ahora lo están intentando combatir con vacunas que están aún en desarrollo y no han sido testadas.

Me parece que un tema tan serio como este se trata aquí con una ligereza que es lamentable


Título: Re: Ebola e inmigración
Publicado por: Tizona en Agosto 19, 2014, 17:40:33
Ver las noticias que día sí y día también llegan desde Ceuta o Melilla y pensar que lo que ocurra en el África subsahariana no es asunto nuestro porque nunca fueron colonia nuestra es un razonamiento sólo al alcance de los más espabilados.

Y reducir todo el problema a lo que cuesta un avión medicalizado para repatriar a un misionero infectado, sin reparar en los más de mil muertos que ya van en la zona, es mirarse el ombligo por no alcanzar a ver más lejos.

Y para remate, pensar en términos conspiranoicos que el Ébola es una enfermedad poco menos que prefabricada para que la industria farmacéutica haga caja también me parece desatinado totalmente. Ni siquiera hay una vacuna contra el virus porque es endémico en zonas donde no hay mercado para esa industria, por eso ahora lo están intentando combatir con vacunas que están aún en desarrollo y no han sido testadas.

Me parece que un tema tan serio como este se trata aquí con una ligereza que es lamentable

En materia de solidaridad, quien quiera sobrepasar lo posible que lo haga a su costa y que deje de echar ese peso sobre las espaldas de los demás.
Es inadmisible imponer a nadie el grado de implicación que desea tener, la solidaridad, como todo lo que sale del alma, debería ser una decisión de cada cual, no hacen falta intermediarios, falsos filántropos ni neofariseos.


Título: Re: Ebola e inmigración
Publicado por: Juan Otero en Agosto 21, 2014, 00:18:43
Habría que tener solidaridad en todos los términos, no sólo en casos como este, parece que se olvida que el hambre en el mundo mata muchas más personas y no es sólo parchear mediante Bancos de Alimentos (de cualquier tipo), como todo en esta vida si se empieza a tirar de un hilo se encuentra mucha mierda, y hablar de que hay enfermedades que son algo más parece que es conspiración, te recomiendo leer el texto que he puesto completo y buscar más información para tirar del hilo ese que te digo, recuerda la alerta cuando la Gripe A y lo que ha sido al final y el bombo que lo dieron


Título: Re: Ebola e inmigración
Publicado por: Mambrú en Agosto 22, 2014, 15:42:11
No, gracias. La conspiranoia ya me jarta un poco.

Que la Gripe A fuer una ocasión perfecta que encontraron las farmacéuticas para sangrar a los estados con la venta de Tamiflú es un hecho constatado. No hace falta leerlo en ningún blog.

Pero relacionar eso, con el ébola me parece un patinazo gigantesco. Para empezar ¿cuántos muertos ha habido por la gripe A? ¿en qué países había amenaza de gripe A? ¿había ya una vacuna patentada para la gripe A?

Pues estas mismas preguntas háztelas sobre el Ébola y dime qué tiene que ver con la Gripe A.


Título: Re: Ebola e inmigración
Publicado por: Juan Otero en Agosto 22, 2014, 20:36:28
Es cierto, hay temas que pueden cansar cuando no interesan ni un pelo, como para tí que se ponga en dudas que haya enfermedades que sean creadas para los intereses de unas empresas que son las que luego venderán las vacunas y los medicamentos, al igual que para cualquier otra persona que viva en Madrid no le interesa que le digas que es Castellano, como se suele decir, cada uno está a lo suyo y en muchos casos no se quiere ver más allá

Yo te digo que no es que sea la ocasión perfecta, sino que la alarma la crearon ellas mismas con esos intereses

Lógicamente son dos enfermedades distintas con un historial distinto,y yo apunto a que el origen no es tan natural como parece,  pero la cuestión no es sólo concentrarse en la enfermedad X o Y sino en un término global de solución de enfermedades e incluso buscar la raíz de por qué se transmiten, no se puede tratar o causa tantos muertos X enfermedad en A sitio, en el €$tado €$pañol ya se está hablando de las consecuencias de los recortes (hachazos y desmantelamientos) en sanidad, por qué no pensamos que en África hay sitios done la población se hace kilómetros para coger agua


Título: Re: Ebola e inmigración
Publicado por: Mambrú en Agosto 22, 2014, 22:00:44
Es cierto, hay temas que pueden cansar cuando no interesan ni un pelo, como para tí que se ponga en dudas que haya enfermedades que sean creadas para los intereses de unas empresas que son las que luego venderán las vacunas y los medicamentos, al igual que para cualquier otra persona que viva en Madrid no le interesa que le digas que es Castellano, como se suele decir, cada uno está a lo suyo y en muchos casos no se quiere ver más allá

Yo te digo que no es que sea la ocasión perfecta, sino que la alarma la crearon ellas mismas con esos intereses

Lógicamente son dos enfermedades distintas con un historial distinto,y yo apunto a que el origen no es tan natural como parece,  pero la cuestión no es sólo concentrarse en la enfermedad X o Y sino en un término global de solución de enfermedades e incluso buscar la raíz de por qué se transmiten, no se puede tratar o causa tantos muertos X enfermedad en A sitio, en el €$tado €$pañol ya se está hablando de las consecuencias de los recortes (hachazos y desmantelamientos) en sanidad, por qué no pensamos que en África hay sitios done la población se hace kilómetros para coger agua

Yo no te niego que la Gripe A fue un invento: te lo confirmo. Lo que me parece descabellado es juzgar a partir de ahora cualquier epidemia con el mismo criterio que la Gripe A. Y a esto es a lo que llamo conspiranoia. Porque el poder adquisitivo de la gente en Liberia o Sierra Leona es inexistente, lo mismo que el de sus gobiernos. Por tanto una vacuna contra el virus del Ébola, desde el punto de vista mercantil que aplican las farmacéuticas no tiene futuro, ya que la gente que se beneficiaría de ello no tiene para pagarlo. Y esa es la razón por la que aún no hay ninguna vacuna.

En cambio la Gripe A era una enfermedad que aparece en la ganadería industrial del primer mundo con un virus que amenaza mutación y contagio en humanos. Y cuando se producen los primeros contagios los gobiernos se gastan millones en almacenar Tamiflú porque el problema, o la perspectiva del problema, la tienen en sus propios países. Pero el Ébola no es una cosa nueva, se conoce desde hace años, se sabe dónde se localiza. Esta vez los gobiernos occidentales no se van a gastar un chavo en una vacuna que ni siquiera existe, como mucho van a hacer lo que haga falta para que la enfermedad no salga de allí y listo. Y mientras tanto mil y pico muertos, que se sepa, porque dado que el sistema sanitario en esos países prácticamente no existe puede haber muchos más. Y si desde aquí empezamos a decir que el Ébola es un invento de las farmacéuticas para crear alarma en Occidente y los gobiernos se gasten el dinero en una vacuna, estos países que están completamente abandonados ante la enfermedad acabarán muy mal, peor de lo que ya están. Y con el peligro de que esa enfermedad llegue hasta aquí. Pero entiendo que la conspiranoia mola, da de sí y es entretenida. Fiíjate lo de Kennedy el juego que ha dado.

Creo que tendré que leer más el twitter de Pablo Hassel a partir de ahora, no para descojonarme sino para acceder a la verdad verdadera


Título: Re: Ebola e inmigración
Publicado por: Tizona en Agosto 23, 2014, 00:27:46
Citar
Lo que me parece descabellado es juzgar a partir de ahora cualquier epidemia con el mismo criterio que la Gripe A. Y a esto es a lo que llamo conspiranoia

Me pregunto si no se podía decir de otra manera, sin llamar al otro paranoico? Por otra parte, es razonable que, habiéndose dado ya un engaño,  se tomen precauciones ante cualquier caso de parecida naturaleza, nada raro.


Título: Re: Ebola e inmigración
Publicado por: Juan Otero en Agosto 25, 2014, 20:54:43
Hay países de África que no puedes ser muy ricos en dinero o en presupuestos de Estado pero sí en materias primas u otras cosas, el que no haya allí dinero no quiere decir que no lo puedan conseguir, sin ir más lejos muchos de esos países están armados hasta los dientes y no tienen un duro, así que si la venta de armas allí interesa la de medicamentos más, puede que no sea inventada en un laboratorio como la Gripe A, pero sí que interese que exista para los que sacan beneficio las enfermedades


Título: Re: Ebola e inmigración
Publicado por: TAROD en Septiembre 13, 2014, 01:51:31
Hay que estar completamente loco para permitir la entrada en un país a individuos con enfermedades infecciosas.

Este planteamiento sería correcto siempre y cuando se realizara a todas las personas que viajan de un país a otro un examen médico, te retuvieran en la frontera 7 días, y después del periodo de incubación de las principales enfermedades un diagnostico te permitiera entrar.

Me parece un poco peligroso unir el Virus Ebola con la emigración, si bien la mayoría de los pacientes que han mostrado sintomas de esta enfermedad en los paises civilizados son nacionales de origen que regresan a sus paises de origen para ser tratados de sus enfermedades, a veces, como en el caso del Cura Español, solo para morir en su tierra.

En Madrid, la principal alerta por ésta enfermedad no es el aeropuerto, a pesar de ser el unico sitio con protocolo de actuación, sino los lugares de publica concurrencia y para ello no hay protocolo alguno.

Por otra parte, y para reducir la alarma social por el bicho en cuestión, y a pesar de su mortalidad, casi un89% hay que decir que solo es contagioso cuando muestra su pico febril.

A mi particularmente me preocupan mas los colegios, las residencias, las comisarias y los centros de internamiento de extrajeros, estos dos ultimos por las deplorables condiciones con las que trabajan los funcionarios, por lo que de aparecer un paciente con síntomas en uno de estos sitios, sería tarde cualquier acción. Ya estaría en España.

A fecha de hoy hay 4 casos de sospecha de Ebola en España



Título: Re: Ebola e inmigración
Publicado por: Juan Otero en Septiembre 14, 2014, 23:27:32
Un zas en toda la boca por parte de Cuba, y eso que hay muchas cosas de ese país que no me gustan, pero aquí ha dado en el clavo mientras nuestro querido Estado Español manda armas, aquellas que algunos tenemos la Fábrica bien cerca de casa

Esto demuestra cuáles son los intereses de cada Estado, mientras en España se recorta en Sanidad y Educación se compran nuevos equipos para los antidisturbios y se venden armas a países de África y Cuba manda médicos  :icon_eek: :icon_eek:

http://www.trt.net.tr/espanol/vida-y-salud/2014/09/12/cuba-manda-165-profesionales-m%C3%A9dicos-para-combatir-el-%C3%A9bola-77279 (http://www.trt.net.tr/espanol/vida-y-salud/2014/09/12/cuba-manda-165-profesionales-m%C3%A9dicos-para-combatir-el-%C3%A9bola-77279)

Cuba manda 165 profesionales médicos para combatir el ébola


La Organización Mundial de la Salud hay médicos, enfermeras, epidemiólogos y especialistas en control de infecciones entre el personal que enviará Cuba

Ginebra, 12 sep (EFE).- Cuba proporcionará 165 profesionales médicos para la lucha contra el ébola en Africa occidental.
El personal incluye médicos, enfermeras, epidemiólogos y especialistas en control de infecciones, anunció hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El ministro de Salud cubano, Roberto Morales Ojeda, se encuentra en Ginebra en reuniones con la directora general de la OMS, Margaret Chan, a fin de coordinar el envío de ese personal de acuerdo con las necesidades de los países más afectados.