Título: Quixote2015 - En un lugar de... Castilla-La Mancha Publicado por: sizo en Febrero 16, 2015, 01:16:01 Cual es mi sorpresa al llegar a Toledo en AVE y encontrarme una valla publicitaria con el lema "En un lugar de Castilla-La Mancha". Sí, así, de los creados de "El Greco es Castilla-La Mancha" ahora llega "En un lugar de Castilla-La Mancha". Y ello con motivo de la celebración del aniversario de la segunda parte de El Quijote, bajo el patrocinio de la JCCM.
¿Qué no os lo creéis? Pues echad un vistazo al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Y6_ooXTkl84 (https://www.youtube.com/watch?v=Y6_ooXTkl84) Y si queréis más sobre la programación de actividades en http://www.qvixote2015.es/ (http://www.qvixote2015.es/) Título: Re: Quixote2015 - En un lugar de... Castilla-La Mancha Publicado por: Maelstrom en Febrero 16, 2015, 16:11:29 Qué penoso es todo esto...Ahora resultará que Don Quijote y Sancho era "castellano-manchegos" (!!???). Tela marinera lo que nos han traído las taifas autonómicas.
Título: Re: Quixote2015 - En un lugar de... Castilla-La Mancha Publicado por: Vaelico en Febrero 16, 2015, 21:05:42 Qué penoso es todo esto...Ahora resultará que Don Quijote y Sancho era "castellano-manchegos" (!!???). Tela marinera lo que nos han traído las taifas autonómicas. Recuerdo que en la EGB en la asignatura historia, aparte del libro de historia de España nos daban otro de historia de Castilla La Mancha, en el que no se hacía la menor mención a Castilla La Nueva ni al proceso autonómico en el que se malparió a esta comunidad, sino que se hablaba de Castilla La Mancha como un ente supranatural que casi se pierde en la noche de los tiempos, poco les faltaba para hablar de la cultura de las Motillas como castellano-manchega. Luego no nos extrañemos que entre las generaciones posteriores a la Transición al hablar de Castilla La Nueva la gente te ponga cara de estar hablándoles del medievo y que para ellos Castilla La Mancha sea algo realmente histórico, no solo porque es lo que hemos vivido esta generación sino porque es lo que nos han inculcado. Título: Re: Quixote2015 - En un lugar de... Castilla-La Mancha Publicado por: sizo en Febrero 16, 2015, 21:47:12 Qué penoso es todo esto...Ahora resultará que Don Quijote y Sancho era "castellano-manchegos" (!!???). Tela marinera lo que nos han traído las taifas autonómicas. Recuerdo que en la EGB en la asignatura historia, aparte del libro de historia de España nos daban otro de historia de Castilla La Mancha, en el que no se hacía la menor mención a Castilla La Nueva ni al proceso autonómico en el que se malparió a esta comunidad, sino que se hablaba de Castilla La Mancha como un ente supranatural que casi se pierde en la noche de los tiempos, poco les faltaba para hablar de la cultura de las Motillas como castellano-manchega. Luego no nos extrañemos que entre las generaciones posteriores a la Transición al hablar de Castilla La Nueva la gente te ponga cara de estar hablándoles del medievo y que para ellos Castilla La Mancha sea algo realmente histórico, no solo porque es lo que hemos vivido esta generación sino porque es lo que nos han inculcado. Pero es que voy más allá, en carreras como la de Derecho hay (o había en la licenciatura al menos) una asignatura que era Historia del Derecho y en ella se estudiaba entre otras cosas la reforma provincial de Javier de Burgos. También se estudiaba la asignatura Derecho Autonómico, con el análisis del Estatuto Autonómico castellano-manchego a fondo. En ninguna de estas dos asignaturas escuché nunca nombrar el concepto de Castilla-La Nueva. Título: Re: Quixote2015 - En un lugar de... Castilla-La Mancha Publicado por: Panadero en Febrero 16, 2015, 23:25:22 Qué penoso es todo esto...Ahora resultará que Don Quijote y Sancho era "castellano-manchegos" (!!???). Tela marinera lo que nos han traído las taifas autonómicas. Recuerdo que en la EGB en la asignatura historia, aparte del libro de historia de España nos daban otro de historia de Castilla La Mancha, en el que no se hacía la menor mención a Castilla La Nueva ni al proceso autonómico en el que se malparió a esta comunidad, sino que se hablaba de Castilla La Mancha como un ente supranatural que casi se pierde en la noche de los tiempos, poco les faltaba para hablar de la cultura de las Motillas como castellano-manchega. Luego no nos extrañemos que entre las generaciones posteriores a la Transición al hablar de Castilla La Nueva la gente te ponga cara de estar hablándoles del medievo y que para ellos Castilla La Mancha sea algo realmente histórico, no solo porque es lo que hemos vivido esta generación sino porque es lo que nos han inculcado. No quiero salir en defensa de la Junta de Calamidades, alias Desgobierno de CLM, pero eso está pasando en todas las autonomías. Tal vez, por lo artificioso de la misma, en CLM sea más notorio pero el caso es el mismo en todas partes. Tenemos romanos andaluces, íberos catalanes... Cantabria ya directamente eleva lo prerromano a denominación oficial... Título: Re: Quixote2015 - En un lugar de... Castilla-La Mancha Publicado por: Juan Otero en Marzo 01, 2015, 21:31:42 Es cierto, ayer mismo he visto una placa al principio de la calle mayor palentina que pone (no recuerdo muy bien, el gentilicio me impactó) el artista castellano y leones y nació en 1908 :icon_rolleyes:
|