Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Debate castellanista => Mensaje iniciado por: KoMuNeRo_MaG en Julio 23, 2005, 01:17:16



Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: KoMuNeRo_MaG en Julio 23, 2005, 01:17:16
Aqui os pongo,segun orden de poblacion,las capitales de provincia castellanas...
Luego,podriamos ampliarlo a mas localidades importantes!
Los datos son del 2002,que fue el ultimo censo realizado en España.

MADRID: 2.881.506
VALLADOLID: 319.946
SANTANDER:184.165
BURGOS: 161.984
SALAMANCA: 158.457
ALBACETE: 145.454
LEON: 139.809
LOGROÑO: 125.617
PALENCIA: 79.745
GUADALAJARA:68.721
TOLEDO: 66.989
ZAMORA: 64.421
CIUDAD REAL: 61.138
SEGOVIA:54.012
AVILA: 47.650
CUENCA: 44.558
SORIA: 33.882

CHAO!
Luego podriamos ampliar a municipios como puertollano,ponferrada,etc...
CHAO!


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: pucelopolis en Julio 23, 2005, 18:17:22
yo creo q tendriamos q actualizarlo...


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Castilla la Nueva en Julio 24, 2005, 04:40:44
Trabajo voluntarioso pero anticuado. Cuenca llega los 50.000hab. En los 3 ó 4 últimos años la demografia ha cambiado muchísimo por la emigración.


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: pucelopolis en Julio 24, 2005, 22:05:04
madrid tiene mas de tres millones fijo... y valladolid el censo del ultimo año ponia 327.000 (mas toda la gente q vive por la universidad y trabajo bla bla bla...)


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: ORETANO en Julio 25, 2005, 17:36:14
En Ciudad Real censados estamos mas de 70.000


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: KoMuNeRo_MaG en Agosto 02, 2005, 18:44:29
Bueno,ok,podemos mejorarlo...
Eran los datos que tenia...
Ya decia yo que Madrid y Valladolid tenian demasiada poca gente...
Chao


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: pucelopolis en Agosto 02, 2005, 20:24:29
si puedo os lo pongo incluso por provincias....


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Cantabra en Agosto 03, 2005, 00:06:12
Mirar en la pagina web del instituto nacional de estadistica http://www.ine.es ahi podeis mirar la poblacion de cualquier poblacion,está actualizado del 2004 y x lo menos de mi poblacion está mas o menos fiable.

Tambien buscando creo q está la poblacion de las provincias,esto creo que del 2001.

Espero q os sirva

Un saludo :wink:


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: KoMuNeRo_MaG en Agosto 03, 2005, 21:46:13
Ok,gracias cantabra,ahora mismo os lo entrego actualizado!

MADRID:3.099.834
VALLADOLID:321.713     
SANTANDER:183.799     
BURGOS:169.682     
SALAMANCA:160.415     
ALBACETE:156.466
LOGROÑO:141.568
LEON:135.789
PALENCIA:81.207
TOLEDO:73.485
GUADALAJARA:71.815
CIUDAD REAL:67.401  
ZAMORA:65.646
SEGOVIA:55.586
AVILA:52.417          
CUENCA:47.862        
SORIA:35.769     

Ya esta...
Podiais ir dando nombres de localidadees castellanas con mas de 50.000 habitantes como Ponferrada,Alcala de Henares etc...!!
CHAO!


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Princeps en Agosto 03, 2005, 23:45:00
Anda que no sobran de ahí unas cuantas a bote pronto León, Zamora, Salamanca, Santander, Logroño...


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: John Graham en Agosto 04, 2005, 00:46:04
Cita de: "Princeps"
Anda que no sobran de ahí unas cuantas a bote pronto León, Zamora, Salamanca, Santander, Logroño...


Para tí puede que sobren, para nosotros no. Si te das cuenta esto es un foro nacionalista castellano. ¿Entiendes, o no entiendes?  :wink:


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Castellanonline en Agosto 04, 2005, 03:07:57
Ost*a el Princeps,

Pa' mi q estaba en plan sarcastico....  zz35

Ay Dios! Como esta el barrio!!!!!  zz26


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Anonymous en Septiembre 01, 2005, 00:19:19
En telemadrid acaban de dar el dato oficial de q la comunidad (?) de Madrid llegará a los 6 millones en el próximo octubre, osea, q en 2 mesecitos se alcanzará una cifra historica que viene a confirmar que es el motor de España de nuevo el centro de Castilla. Se afirma que se crea en Madrid el 45% de todo el empleo joven y femenino de España y que antes madrid no crecia pero se expandia (la capital perdia población q ganaba su periferia) y ahora crece y se expande. Se debería aprobechar este empuje para extenderlo a las provincias colindantes, ¿no os parece?


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: KoMuNeRo_MaG en Septiembre 01, 2005, 01:25:41
Si,se deberia aprovechar,por ejemplo,Guadalajara o TOledo,que estan ahi al ladito,con autovia,y,a nada...
Van a crecer en nada...
CHAO


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: César en Septiembre 04, 2005, 21:52:41
Creo que Madrid se ha saturado. Todo crecimiento de su población viene a ahondar en la pérdida de calidad de vida de sus habitantes: unas infraestructuras que no crecen al mismo ritmo como los servicios sanitarios, las carreteras, las escuelas,... hacen que vivir en Madrid sea más difícil. El crecimiento de la capital debe ser cada vez más sostenible fomentando, por ejemplo, la potenciación como centros económicos de núcleos de provincias limítrofes como puedan ser Guadalajara, Toledo o Segovia. De esta forma, nuestro motor económico no va a correr el riesgo de calarse y redundará en beneficio de las zonas limítrofes.


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: connolly en Septiembre 04, 2005, 21:56:41
Cita de: "John Graham"
Cita de: "Princeps"
Anda que no sobran de ahí unas cuantas a bote pronto León, Zamora, Salamanca, Santander, Logroño...


Para tí puede que sobren, para nosotros no. Si te das cuenta esto es un foro nacionalista castellano. ¿Entiendes, o no entiendes?  :wink:


¿Y qué tiene que ver que sea un foro nacionalista castellano con que se consideren castellanas a provincias que no lo son (León, Salamanca, Zamora, Valladolid, Palencia, Albacete, Toledo y Ciudad Real)?


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: César en Septiembre 04, 2005, 22:10:56
Sí, sí, y Segovia, y Ávila y Soria y Guadalajara.....


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: connolly en Septiembre 04, 2005, 22:22:24
Esas provincias que citas, junto a Cantabria, La Rioja, Burgos, Madrid y Cuenca, sí son castellanas.


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: César en Septiembre 04, 2005, 22:50:40
Pero serán los ciudadanos de Valladolid, de Toledo o los de Zamora o Albacete los que digan si son castellanos o no. En lo demás entramos en un campo estéril en el que nunca vamos a llegar a ningún acuerdo.


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: connolly en Septiembre 04, 2005, 22:58:32
No, ellos dirán si se SIENTEN castellanos o si quieren formar parte de una comunidad autónoma castellana. Castellanos no son, por muchas votaciones que hagan. Si en una región de Alemania se decidiera en votación que ese pueblo es castellano, ¿lo sería?

La democracia es una herramienta para que los pueblos se gobiernen, no una herramienta para definir la realidad cultural ni la realidad histórica.


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: César en Septiembre 04, 2005, 23:21:10
Vale, perdona, no sabía que tú eras el responsable de conceder títulos de castellano. Como yo nací en Valladolid, ¿donde hay que ir a solicitarlo?


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: connolly en Septiembre 05, 2005, 02:56:43
Yo no concedo ningún título. Tampoco es antojo mío el que alguien sea castellano o no, sino cuestión de historia.


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Un Riojano en Septiembre 05, 2005, 05:26:39
Si es cuestión de historia entonces....
Tribunos de Roma:  ¡Me declaro ciudadano!


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: John Graham en Septiembre 05, 2005, 17:27:41
Cita de: "connolly"
¿Y qué tiene que ver que sea un foro nacionalista castellano con que se consideren castellanas a provincias que no lo son (León, Salamanca, Zamora, Valladolid, Palencia, Albacete, Toledo y Ciudad Real)?


¿Perdón? ¿De qué fuentes históricas bebes?

Te llevo leyendo decenas de veces y siempre estás con lo mismo. Qué si estos no son castellanos, que si estos, sí, que si la gente sigue los preceptos de un partido, por que él, es quién hace el mapa...A lo que yo me pregunto, ¿De dónde has sacado tú las fuentes históricas? ¿Del baúl de tus recuerdos? ¿De un libro de EGB quizá?

Yo no entiendo esto. O todos nos equivocamos (inclusive historiadores), o tú eres quién sabe más de historia que los propios libros ya escritos.

Recuerdo que esto es un foro de la defensa de las 17 provincias históricas de Castilla. También para hablar sobre los límites territoriales, sí, pero esto no exime a que ahora te inventes los anales de la historia para estar contento.

Para mi León es tan lógico que esté con Castilla (así llevamos 800 años), como que Cantabria y La Rioja, terminen uniéndose en una posible y futurible autonomía Castellana, manteniendo todos ellos su identidad particular.

En este mapa de las autonomías, se ha confeccionado el estado arbitrariamente y es eso lo que a muchos parece confundirles.

Qué duda cabe que las provincias de Castilla Sur, son todas tan Castellanas como Burgos. Y quién lo dude, es que rezuma un serio problema de contradicción histórica.


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: connolly en Septiembre 05, 2005, 20:28:09
Cita de: "John Graham"

¿Perdón? ¿De qué fuentes históricas bebes?

Te llevo leyendo decenas de veces y siempre estás con lo mismo. Qué si estos no son castellanos, que si estos, sí, que si la gente sigue los preceptos de un partido, por que él, es quién hace el mapa...A lo que yo me pregunto, ¿De dónde has sacado tú las fuentes históricas? ¿Del baúl de tus recuerdos? ¿De un libro de EGB quizá?

De Anselmo Carretero principalmente. ¿Y tú?


Cita de: "John Graham"

Yo no entiendo esto. O todos nos equivocamos (inclusive historiadores), o tú eres quién sabe más de historia que los propios libros ya escritos.

Resulta que hay historiadores que sobre un mismo tema piensan cosas distintas. Eso que implica que algunos están equivocados, y que ser historiador no supone tener la verdad necesariamente.

Cita de: "John Graham"

Recuerdo que esto es un foro de la defensa de las 17 provincias históricas de Castilla. También para hablar sobre los límites territoriales, sí, pero esto no exime a que ahora te inventes los anales de la historia para estar contento.

Yo no me invento nada. Simplemente pienso que los límites de Castilla están definididos por lo que fue el Reino de Castilla.


Cita de: "John Graham"

Para mi León es tan lógico que esté con Castilla (así llevamos 800 años), como que Cantabria y La Rioja, terminen uniéndose en una posible y futurible autonomía Castellana, manteniendo todos ellos su identidad particular.

León siempre ha tenido una autonomía propia en esos últimos 800 años, exceptuando 35 años (27 de ellos desde la Constitución, en una autonomía que precisamente con la conjunción "y" señala que Castilla y León son regiones distintas.


Cita de: "John Graham"

En este mapa de las autonomías, se ha confeccionado el estado arbitrariamente y es eso lo que a muchos parece confundirles.

Sin duda. No hay más que ver a los partidos "castellanistas" para comprobarlo.


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: comunero segoviano en Septiembre 05, 2005, 22:34:30
Cita de: "John Graham"
Cita de: "connolly"
¿Y qué tiene que ver que sea un foro nacionalista castellano con que se consideren castellanas a provincias que no lo son (León, Salamanca, Zamora, Valladolid, Palencia, Albacete, Toledo y Ciudad Real)?



Te llevo leyendo decenas de veces y siempre estás con lo mismo. Qué si estos no son castellanos, que si estos, sí, que si la gente sigue los preceptos de un partido, por que él, es quién hace el mapa...A lo que yo me pregunto, ¿De dónde has sacado tú las fuentes históricas? ¿Del baúl de tus recuerdos? ¿De un libro de EGB quizá?


Tranquilo camarada!  :lol:
Tampoco es para ponerte asi  :wink:

Si esto es un foro, es porque es un sitio en internet para que cada uno exponga sus ideas (esté equivocado o no), y si lo está, pues siempre uno puede rectificar (de ideas y de fuentes de información, todo es informarse bien)  :)

Cita de: "John Graham"


Recuerdo que esto es un foro de la defensa de las 17 provincias históricas de Castilla. También para hablar sobre los límites territoriales.

Para mi León es tan lógico que esté con Castilla (así llevamos 800 años), como que Cantabria y La Rioja, terminen uniéndose en una posible y futurible autonomía Castellana, manteniendo todos ellos su identidad particular.


Bueno, pues si yo estoy apuntado y estoy en vez de defender 17 provincias defienda 16, borradme si quereis aunque... sería un punto negativo para vosotros... seriais otros "manipuladores" más (que no lo creo, pero la vida es una caja de sorpresas  :? ).

¿Por qué iba a ser lógico que León esté dentro de Castilla? Entre ambos reinos hay más de cuatro siglos mínimo que estuvieron separados (Castilla ya tendrá algo más de 1200 y León alguno más pues existió antes que nosotros) Negar eso, es negar la Historia, y negar la Historia es manipularla al antojo de cada uno  :(

Si esa lógica fuera real... entonces... Castilla no sería una nación más y pasaría a ser España ¿pero a que esto tampoco es verdad?  :P

Cita de: "John Graham"


En este mapa de las autonomías, se ha confeccionado el estado arbitrariamente y es eso lo que a muchos parece confundirles.

Qué duda cabe que las provincias de Castilla Sur, son todas tan Castellanas como Burgos. Y quién lo dude, es que rezuma un serio problema de contradicción histórica.


Cierto, y esa es nuestra lucha... tanto de leoneses, castellanos, catalanes, vascos, gallegos, andaluces, ... :lol:


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Mochuelo en Septiembre 06, 2005, 02:27:27
Cita de: "connolly"


¿Y qué tiene que ver que sea un foro nacionalista castellano con que se consideren castellanas a provincias que no lo son (León, Salamanca, Zamora, Valladolid, Palencia, Albacete, Toledo y Ciudad Real)?


Chaval, creo que has perdido el norte o te has equivocado de foros, porque quitar de un plumazo todas esas provincias de Castilla ya es el colmo.


Por cierto, no sé si existirá un solo vallisoletano en el mundo que se considere leonés, así que ya te puedes olvidar de ese razonamiento porque no llegarás muy lejos.

Ya puestos a decir bobas, no sé porque Valladolid no es visigoda, romana,  o árabe antes que castellana, porque durante años también formó parte de estos imperios, del mismo modo que una parte de la provincia fue leonesa durante algún periódo puntual de la historia.



Por cierto, respondiendo a "comunero segoviano" y a "john graham" he de decir que este foro se creó para hablar de los problemas territoriales de Castilla, porque el foro de actualidad se llenó de mensajes sobre este tema. Como su nombre indica, esto es un foro de debate, con lo que aquí no hay pensamiento único y se trata de debatir entre todos, pero respetando la condición castellanista de estos foros.
Otra cosa bien distinta es que "connoly" publique unos mensajes bastantes provocativos en los que parece defender una postura de desmembramiento de Castilla, con algunos razonamientos bastante poco sostenibles.


Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: John Graham en Septiembre 06, 2005, 02:50:40
De la Fundación Cantera, que aparte de ser excelsa en temas de lingüística también tiene grandes libros sobre la historia de Castilla en su biblioteca.

Da la casualidad de que los historiadores rara vez fallan en la defensa axiomática de los dos Reinos por excelencia: Castilla y León. Creo que viene bien un repaso general por la historia de Castilla, y menos beber de las fuentes de un señor, con dudosas nociones sobre la territorialidad de Castilla. Por supuesto que ejercer una profesión no supone una veracidad absoluta, como tampoco significa que por seguir tú los textos del tal Anselmo Carretero tengas alguna razón (necesariamente).

Por supuesto que te inventas la historia. Te basas en lo que dicta una persona, pero no en la historia. La historia no la escribe una persona que se dedica a hacer mapas, de donde le viene en gana.

León lleva unido a Castilla durante 800 años en un Reino común. Dudosamente podían tener una autonomía propia, cuando las autonomías no existían, ni tampoco las regiones, ni mucho menos, se hacía concesiones de este tipo por parte de la monarquía Castellana.

¿También los castellanistas hemos intervenido en la constitución autonómica del estado español?

Esta es otra, tan gorda, como las que has ido dejando por ahí de la territorialidad de Castilla. Fíjate la credibilidad que tiene.


Comunero Segoviano te respondo:

Una cosa es debatir y compartir ideas, y otra diferente es que casi se utilice el desprecio a os argumentos de otros (de esto ya se han quejado). Por supuesto, no nos exime a que se continúe con un acercamiento de ideas, pero en este caso, es obligar a todos a aprenderse de memoria las mentiras que escriben. Y encima, despreciar los comentarios de otros.  

No creo que nadie haya insinuado que se censuren las ideas opuestas. En este foro nunca se ha echado a nadie y tampoco se le ha borrado, por pensar diferente. Y menos aún, se ha despreciado su intervención. Otra cosa es cuando nos apremian con la insistencia en provocar, en no decir nada, pero en intentar buscar la confrontación indirecta o dejar suelta alguna de sus perlas mágicas. En ese caso, yo he sido el primero en decir las cosas claras como usuario, por que mi cargo de moderador es algo simbólico, yo modero, no censuro, y no hago abuso de estas funciones. En mis debates, soy un usuario más y como tal, expongo mis ideas.
Cuando hablo de que en este foro se defienden las 17 provincias, hablo, de que la mayoría por activa o por pasiva, ha estado alternando en los temas abiertos que así es, e intentar insistir una y otra vez con lo mismo es muy desagradable. Y todo para creer que se tiene razón así. Un partido, o un movimiento ideológico no es A B C en ese orden. Puede ser BCA, CBA, ACB, o quitarle una, u otra letra. Nadie nos aprendemos los dogmas, como en otras ideas. Aquí nadie pretende lavar el cerebro a sus participantes y decir, "debéis pensar así…"  

Sobre el tema de León me he pronunciado en muchas ocasiones sobre su defensa a decidir (León capital) su destino. Pero mientras tanto, nadie me quita que sigan siendo parte de Castilla.

Aquí no se manipula ni se tergiversa nada. Las cuentas claras y el chocolate espeso.  Y no tiene nada que ver que yo de mi opinión personal, para que se hable en plural. Cuando yo hablo, hago míos mis propios comentarios y nunca extensivos, a no ser que sea algo evidente como era la defensa territorial de castilla en sus 17 provincias o 16, donde todos se han pronunciado antes, o después, sobre este condicionante.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: sësgark en Junio 09, 2007, 05:30:26
ntonces kuantos millones de kastellanos somos ??? actualmente ???


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: ORETANO en Junio 09, 2007, 05:36:44
Hombre ahora mismo, ahora mismo... :icon_lol:


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: sësgark en Junio 09, 2007, 05:39:03
los censados eh ... XD !!


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: castilla nacion en Junio 11, 2007, 03:49:52
La población total de Castilla (las 17 provincias) según el padrón de 2003 es de 10.859.449.

Del total de habitantes empadronados en 2003, 5.718.942 vivían en la comunidad de Madrid.





Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: artxon en Junio 11, 2007, 04:05:31
http://www.diariodecastilla.com/index.php?option=com_content&task=view&id=2452&Itemid=82


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Gallium en Junio 11, 2007, 06:01:51
Hola comuneros! Ya hacía mucho tiempo que no pasaba por aquí. Pero he visto este tema y no he podido evitarlo. Yo pienso que la población de las ciudades más importantes no puede medirse tan solo por los habitantes censados en el municipio. Las áreas metropolitanas son mucho más significativas de la población real a la que atrae un núcleo. Os dejo datos de 2004:

Madrid agrupa a una población de 5.806.548 repartidos en 548 municipios
Valladolid a 446.932 en 179 municipios
Santander a 423.102 en 62 municipios
León a 277.662 en 108 municipios
Salamanca a 274.038 en 255 municipios
Burgos a 223.938 en 234 municipios

Del resto de aglomeraciones de menos de 200.000 habitantes no dispongo de datos. Claro que estos datos son totalmente discutibles, pues la delimitación del área metropolitana es algo completamente subjetivo. Cada cual que lo interprete como quiera.
Saludos.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Mozolo en Junio 11, 2007, 20:36:32
No entiendo, el area metropolitana de Valladolid no tiene 179 municipios, y si lo que querias era poner la población provincial, creo que somos 521.000 hab mas o menos. Y Burgos, Salamanca... también contienen errores.
El Area Metropolitana de Valladolid son 19 municipios y 410.000 hab creo


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Donsace en Junio 11, 2007, 23:49:35

No me he puesto a calcularalo, pero el área metropolitana de Madrid tampoco son 500 y pico municipios... a lo sumo 8 ó 10.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Gallium en Junio 12, 2007, 00:40:15
Bien, me gustan las críticas. A ver, vayamos por partes.

No entiendo, el area metropolitana de Valladolid no tiene 179 municipios, y si lo que querias era poner la población provincial, creo que somos 521.000 hab mas o menos. Y Burgos, Salamanca... también contienen errores.
El Area Metropolitana de Valladolid son 19 municipios y 410.000 hab creo

A mi también me parece excesivo lo de Valladolid. Yo tan solo lo copié de un papel que tenía a mano. Lástima que no venga la fuente. No pretendo que sean datos de carácter universal. Ya dije que era una valoración de lo más subjetiva.


No me he puesto a calcularalo, pero el área metropolitana de Madrid tampoco son 500 y pico municipios... a lo sumo 8 ó 10.


En cuanto a Madrid permíteme discrepar un poco. ¿8 ó 10? Me parece que sale de la CAM. Porque si Guadalajara y Toledo no pertenecen al área metropolitana de Madrid es que están creciendo gracias a las grandes políticas que se llevan a cabo, que lo dudo mucho.

A ver, yo la lectura que hago es que no hay necesidad de continuidad espacial en sentido estricto, sino que con afectar la actividad de las grandes ciudades al desarrollo de otro municipio, por muy lejano que esté, ya es razón suficiente para integrarlo en el área metropolitana de una ciudad.
De todas formas, y visto lo visto, no estaría mal que cada uno hiciera una valoración de la zona que mejor conozca.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: ariasgonzalo en Junio 12, 2007, 00:51:51
A ver, creo que estais confundiendo area metropolitana con región metropolitana. El area lo componen alrededor de 20 municipios, a saber: Getafe, Leganes, Alcorcón, Mostoles, Fuenlabrada, Coslada, Villaviciosa, Pozuelo, Alcobendas, Pinto, Parla, Rivas, Valdemoro, Alcala, Torrejón, San Sebastian, Tres Cantos, Majadahonda, Pozuelo y Las Rozas.

Guadalajara o Toledo no pueden incluirse en ese area, esas ciudades como nucleos de atracción comercial y económica con respecto de Madrid, se incluirían en la región metropolitana.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: pucelopolis en Junio 12, 2007, 03:20:28
pues no es por nada, pero el area metropolitana de Valladolid, esta creciendo a un ritmo muy imp


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: ariasgonzalo en Junio 12, 2007, 16:36:46
Citar
Madrid capital se divide en distritos, no municipios, y tiene 21.

Naturalmente, nadie ha dicho lo contrario. La relación de municipios que yo dí hace referencia al area metropolitana, no a la ciudad de Madrid, que como todas se divide en distritos municipales, en distritos postales, en areas sanitarias y en otras muchas divisiones de diferente orden, administrativo, económico o social.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Mozolo en Junio 12, 2007, 17:02:40
Valladolid: 521.246 hab según el último padrón.
Eso si de las 10 provincias de España que pierden población, 5 son de CyL (y mucho me temo que de las otras 5, hay algunas de CLM), y quitando Madrid, Guadalajara y Toledo, el resto de provincias estan entre las 20 que menos crecen de toda España


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 12, 2007, 18:47:14
Yo creo que son datos muy negativos para las provincias leonesas y castellanas, con la excepción de Madrid, que ya es un engendro poblacional. Sobre todo en el caso de las leonesas, que han perdido ostensiblelemente población las tres. En el caso de León, la población actual equivale a la que exisía en.... 1940!. No olvidemos que hasta no hace demasiados años era la provincia más poblada de Castilla y León, por encima de Valladolid.

En cuanto a las áreas metropolitanas, he encontrado esta información sobre la de León, en la que se apunta que supera los 204.000 habitantes. Cierto es que, aunque la población de la capital sea algo menor, a simple vista se "siente" que León es la segunda ciudad de CYL, por encima de Burgos y Salamanca.

Saludines.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 12, 2007, 18:49:20
mea culpa!. La dirección era:
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_metropolitana_de_Le%C3%B3n


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Mozolo en Junio 12, 2007, 20:58:55
Según el propio Ayuntamiento de Valladolid[1]., el área metropolitana de la ciudad lo conforman 25 municipios que con unos datos extraidos del INE 2006, cuenta con una población de 400.110 habitantes. Este año será algo más, el doble que la de León :icon_razz:


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 12, 2007, 21:33:47
Nadie ha comparado Valladolid con León, de hecho he precisado que es la SEGUNDA ciudad de la comunidad xD. Se os pira!


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Fontanar en Junio 12, 2007, 21:49:34
 No os pongais nerviosos.

 Entre Mostoles, Getafe y Alcorcón ya se supera a cualquier capital castellana con menos abolengo e historia

 Todo sea por hacer España (hasta nuestra gente)


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 12, 2007, 21:53:21
Y que no venga ningún Vallecano, que dentro de pooc van a superar a la población de toda Castilla La Mancha xD


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: ariasgonzalo en Junio 12, 2007, 22:00:54
Bobadas todas. Area metropolitana chula chula la de Zamora. Casi diez pueblicos de unos 400 habitantes cada uno de ellos, que si los sumamos a la población de la capital, alcanzamos la cifra de 70000 habitantes. Y no nos damos ninguna importancia. :icon_mrgreen:


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Gallium en Junio 12, 2007, 22:08:46
De tu enlace JOTA:

“Es la segunda área metropolitana de la Comunidad de Castilla y León, muy por encima de Burgos y Salamanca.” (refiriéndose a León)
Mucho ojito con este tipo de páginas como wikipedia. Aquí puede escribir cualquiera y verdades universales, pues pocas. Y menos de lugares tan “suyos” como León. Me hace gracia porque el AM de Salamanca estaba ya muy próxima a los 200.000 en 2003, supongo que los habrá sobrepasado ya de largo. Así que muy por debajo no estará, y si seguís intentando colonizarla menos. :icon_twisted:

Si queréis estudios serios ir al INE o si no a anuarios de La Caixa, Caja España…

http://www.cajaespana.es/corporativo/infocajaespana/estudioscajaespana/datoseconomicosmunicipales/form_DatoseconmicosymunicipalesdeEspaa.jsp
http://www.anuarieco.lacaixa.comunicacions.com/java/X?cgi=caixa.anuari99.util.ChangeLanguage&lang=es

Son indicadores socioeconómicos. El de Caja España está muy bien para ver los municipios que han ido ganando y perdiendo población. Así se vislumbra mejor la influencia de las respectivas capitales. Los mapitas son muy interesantes y mucho más significativos que una parrafada.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Fontanar en Junio 12, 2007, 22:10:31
Bobadas todas. Area metropolitana chula chula la de Zamora. Casi diez pueblicos de unos 400 habitantes cada uno de ellos, que si los sumamos a la población de la capital, alcanzamos la cifra de 70000 habitantes. Y no nos damos ninguna importancia. :icon_mrgreen:

 Importancia no pero envidia me das un rato  :icon_twisted:


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 12, 2007, 22:10:45
Por desgracia Salamanca pierde población al mismo nivel o superior que León. A ariasgonzalo, para picarle un poco, decirle que Ponferrada ha sobrepasado a Zamora :P:P. De todos modos, el valor de un sitio no se mide por su número de habitantes. A mí Madrid me apesta, con sus millones de habitantes


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 12, 2007, 22:12:24
Por supuesto a nivel provincial, ninguna provincia de la comunidad se ha podido comparar jamás en tema poblacional a León. Valladolid recientemente, y beneficiada por las inversiones de la Junta.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: ariasgonzalo en Junio 12, 2007, 22:20:32
Envidia?, ninguna, al contrario. Que mejor que una pequeña ciudad, sin agobios, sin trafico desmesurado, sin desproporcionadas colas en los cines. Una ciudad donde aún se puede pasear tranquilamente por su casco histórico, -donde por cierto tenemos el mayor número de edificios románicos del mundo, y seguimos sin darnos importancia-. Envidia respecto a eso, ninguna, sólo tenemos envidia de las inversiones, de los servicios y de las infraestructuras de que disponen otras ciudades de Castilla y de fuera de Castilla.

De todas maneras te diré que Ponferrada aún no ha alcanzado poblacionalmente a Zamora. La ciudad de Ponferrada tan sólo tiene 41803 habitantes. Los que faltan hasta los 67497 hay que buscarlos en los otros 34 pueblos que conforman el municipio de Ponferrada. :icon_wink:


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 12, 2007, 22:31:31
Me has dejado pillao con lo de Ponfe. Acabo de consultar los datos del 1 de enero de 2006 en la página del INE y me salen 66.656 habitantes... No podía estar yo tan confundido!. Que nos lo diga gargola jeje


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: ariasgonzalo en Junio 12, 2007, 22:41:22
Los datos que he colgado los he sacado del propio ayuntamiento de Ponferrada, y están actualizados a 31 de mayo de este año. Lo que ocurre es que los datos que manejamos de sesenta y pico mil habitantes se refieren al total del municipio, que está compuesto por 35 localidades, de las cuales la capital municipal es Ponferrada, y el municipio lleva el mismo nombre que el pueblo propiamente dicho, el cual tan sólo ronda los cuarenta mil habitantes.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 12, 2007, 22:47:12
Pues en la misma página del INE aparecen 136.985 como habitantes de León. Y en este caso es seguro que es solo del ayuntamiento de León, dado que si le quitamos los 30000 de San Andres, los 15 mil de Villaquilambre, etc, que se iba a quedar, León con 50000 habitantes?. No dudo de lo que dices, pero no entiendo porque para unas ciudades se dan los datos del municipio y para otras las del ayuntamiento.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: ariasgonzalo en Junio 12, 2007, 23:03:23
http://www.ponferrada.org/archivos/PMH%20Ponferrada%20Unidades%20Poblacionales.pdf


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 12, 2007, 23:09:41
va a ser que tienes razón :P:P. Supongo que dependerá de si los ayuntamientos es independiente o no. Por aquí cuando un ayuntamiento depende de otro se llama pedanía y su población se considera a todos los efectos como integrante del ayuntamiento principal. Supongo que todos esos ayuntamientos son pedanías del de Ponfe


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: ariasgonzalo en Junio 12, 2007, 23:11:04
Respecto del municipio de León, decirte que sólo se compone de la propia ciudad de León, pueblos como los que mencionas, San Andres y Villaquilambre, tienen su propio municipio y ayuntamiento, claro está. Así, los habitantes que dices aparecen en León, son efectivamente tan sólo de la ciudad de León.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Fontanar en Junio 12, 2007, 23:13:07
Envidia?, ninguna, al contrario. Que mejor que una pequeña ciudad, sin agobios, sin trafico desmesurado, sin desproporcionadas colas en los cines. Una ciudad donde aún se puede pasear tranquilamente por su casco histórico, -donde por cierto tenemos el mayor número de edificios románicos del mundo, y seguimos sin darnos importancia-. Envidia respecto a eso, ninguna, sólo tenemos envidia de las inversiones, de los servicios y de las infraestructuras de que disponen otras ciudades de Castilla y de fuera de Castilla.

. :icon_wink:

 Me das tu a mi envidia. No al revés. Quién tuviese esa calidad de vida.....

 No te lo tomes a mal, que tu defensa Zamorana va a dejar pronto por los suelos la famosa defensa numantina o al catennacio italiano :icon_biggrin:


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 12, 2007, 23:26:04
Respecto a la defensa de Zamora...:

"Durante uno de los cercos a la ciudad, una conocida hazaña épica recogida en el romancero español, muere Sancho II de Castilla cuando intentaba tomar la ciudad gobernada por su hermana Doña Urraca, y ante los ojos de El Cid. La bravura de la ciudad durante el asedio del ejército de Sancho hizo popular el dicho leonés: No se ganó Zamora en una hora."


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: ariasgonzalo en Junio 12, 2007, 23:27:16
No Fontanar, te entendí perfectamente. Lo de la envidia lo dije en alusión a Jota por decirme que Ponferrada había superado a Zamora en cuanto a censo poblacional. Naturalmente que las ciudades pequeñas tienen cosas que dificilmente se pueden encontrar en grandes ciudades. Es una de las pocas cosas en las que sacamos cierta ventaja, je je.

Y claro que defiendo Zamora, tan apasionadamente como al resto de Castilla, para nada va a parecerme mal, en absoluto. :icon_wink:


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Mozolo en Junio 13, 2007, 16:30:30
Por supuesto a nivel provincial, ninguna provincia de la comunidad se ha podido comparar jamás en tema poblacional a León. Valladolid recientemente, y beneficiada por las inversiones de la Junta.

Ya esta el cazurro envidioso, Valladolid tuvo su gran crecimiento en los años 60 y 70 (gracias en parte a los miles de leoneses que vinieron a trabajar), en los últimos 25 años, los de la Junta, la Capital ha perdido 15.000 hab y la provincia sólo ha ganado 25.000


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 13, 2007, 16:48:37
Y qué tiene Valladolid que explique su gran crecimiento y éxito empresarial?. No serán sus recursos naturales precisamente... No hay peor ciego que el que no quiere ver


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: helmanticus en Junio 13, 2007, 17:09:47
Mira  Jota  no  te  vengas  aquí  a  tirar  el  pego.León  es  una  ciudad  y  en  todo  caso  una  provincia,  la  identidad  leonesa  ,como  tal , nunca ha  existido  y  menos  metiendo  a  Zamora  y  mucho  menos  Salamanca,  que  de  leones  no  tiene  nada.



Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 13, 2007, 17:15:06
En qué momento he mencionado a Zamora o Salamanca ni he hablado de identidades?. He analizado poblaciones y movimientos poblacionales.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 13, 2007, 17:19:30
Por cierto, exijo una rectificación a eso de que nunca ha existido una identidad leonesa. Otra cosa sería debatir sobre que unas zonas se sientan leonesas o no. Pero negar la existencia de una región histórica leonesa y una identidad leonesa.... estamos locos o que?


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: helmanticus en Junio 13, 2007, 18:40:28
En qué momento he mencionado a Zamora o Salamanca ni he hablado de identidades?. He analizado poblaciones y movimientos poblacionales.

Estas  hablando  de  ciudades  leonesas,  de  un  dicho  leonés  de  Zamora,..Tus comentarios  rezuman  leonesismo  por  los  cuatro  costados.

Por cierto, exijo una rectificación a eso de que nunca ha existido una identidad leonesa

Cuando  me  refiero  a  identidades  desde  luego  no  me  refiero  a    ciudades  o    provincias,  que  de  esas  hay en   exceso,  y a eso  yo  no  le  llamo identidad  sino  localismo.Cuando hablo  de  identidades  es  cuando se trasciende  a  los  limites  provinciales.

Pero negar la existencia de una región histórica leonesa y una identidad leonesa.... estamos locos o que?

Existió un  reino  con  ese  nombre.Nombre  que  tomó  de  una  ciudad  en  la  que  se  asentaron   a  partir  del  910  los  reyes  del  reino  de  Asturias,  los sucesores  de Pelayo.Reino  que en  diferentes  epocas  reinó  sobre  diferentes  territorios  que  poco  tenían  que  ver  entre  sí.¿Cuando  hablas  de  "región  histórica  leonesa"  o  de  "identidad  leonesa"  a  que  te  estas  refiriendo  concretamente?


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Mozolo en Junio 13, 2007, 20:05:19
Y qué tiene Valladolid que explique su gran crecimiento y éxito empresarial?. No serán sus recursos naturales precisamente... No hay peor ciego que el que no quiere ver

Nuestro dinamismo se basa en Renault (1954), Michelin (1970) y demás sector automovilistico, Talleres de Renfe (finales siglo XIX), y para de contar. Valladolid esta estancado economica y demograficamente desde los años 80, otra cosa es que haya provincias a las que les haya ido peor y nunca hayan tenido una epoca de prosperidad como la que tuvo Valladolid del 50 al 75 aproximadamente.
A los leoneses se os deberia de regalar el libro de la historia de la provincia de Valladolid que dio El Mundo hace unos años y vereis porque tenemos más habitantes y más riquezas, y si pudierais volver al pasado hace 25-30 años veriais que Valladolid en el conjunto del Estado Español pintaba mucho más (llegamos a ser la 8ª capital de España, ahora somos la 13ª)
No hay peor ciego que un leonés, que no ve que el resto de la autonomia esta tan mal como ellos


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 13, 2007, 20:49:18
Estas  hablando  de  ciudades  leonesas,  de  un  dicho  leonés  de  Zamora,..Tus comentarios  rezuman  leonesismo  por  los  cuatro  costados.

Bueno, para mi si lo son, me sale como algo esporádico, pero si resulta molesto no volveré a mencionar estas provincias como leonesas, aunque no cambie mi forma de pensar, de todos modos, consultando cualquier biografía sobre la región leonesa queda claro que estas provincias formaban parte de ella. Del sentir de la gente ya no digo nada, fundamentalmente porque lo desconozco.

Cuando  me  refiero  a  identidades  desde  luego  no  me  refiero  a    ciudades  o    provincias,  que  de  esas  hay en   exceso,  y a eso  yo  no  le  llamo identidad  sino  localismo.Cuando hablo  de  identidades  es  cuando se trasciende  a  los  limites  provinciales.

Real Academia de la Lengua:

leonés, sa.

1. adj. Natural de León. U. t. c. s.

2. adj. Perteneciente o relativo a esta ciudad de España o a su provincia.

3. adj. Perteneciente o relativo al antiguo reino de León.

5.  adj. Perteneciente o relativo a estas ciudades, provincias, etc.

La acepción número 5 asume que la acepción "leonés" aplica a la gente de varias provincias. Te invito a comprobar otros gentilicios.

Existió un  reino  con  ese  nombre.Nombre  que  tomó  de  una  ciudad  en  la  que  se  asentaron   a  partir  del  910  los  reyes  del  reino  de  Asturias,  los sucesores  de Pelayo.Reino  que en  diferentes  epocas  reinó  sobre  diferentes  territorios  que  poco  tenían  que  ver  entre  sí.¿Cuando  hablas  de  "región  histórica  leonesa"  o  de  "identidad  leonesa"  a  que  te  estas  refiriendo  concretamente?

El reino (digamos más correctamente Corona) de Castilla también se extendía sobre territorios muy heterogéneos entre si, entre ellos el reino de León y el de Galicia. Sin embargo a día de hoy todo el mundo asume la existencia de una región gallega, y no respetan la existencia de una región/identidad leonesa (me lo expliquen?). Por cierto gracias por recordar el año 910, dentro de poco tenemos el 1100 aniversario jejeje, pero como comprenderás, no me vas a enseñar demasiado de la historia de León :P. LO que clásicamente se ha aceptado como región leonesa son las provincias de León, Zamora y Salamanca. No discuto que no compartais esa configuración territorial en la actualidad, pero negar la existencia de la región históricamente es algo que no puedo llegar a comprender O_o.

Respecto a Mozolo:

Nuestro dinamismo se basa en Renault (1954), Michelin (1970) y demás sector automovilistico, Talleres de Renfe (finales siglo XIX), y para de contar. Valladolid esta estancado economica y demograficamente desde los años 80, otra cosa es que haya provincias a las que les haya ido peor y nunca hayan tenido una epoca de prosperidad como la que tuvo Valladolid del 50 al 75 aproximadamente

La FASA iba a instalarse en León, igual que la sede de Microsoft, que por "recomendaciones" de la junta se instaló finalmente en Boecillo. Lo mismo se pretendía con Inditex, menos mal que la posición estratégica de León a nivel de comunicaciones hizo que la empresa desechara la idea vallisoletana. Y suma y sigue. ¿Qué me decis de Riaño?. De la línea de alta tensión Lada-Velilla? De la estación de San Glorio?. Los leoneses no es que estemos ciegos, es que no nos gusta que se nos expolíe. Somos conscientes de que tenemos la mayor riqueza natural de la comunidad, y no dudamos en compartirlo, pero no por "obligación administrativa".

Con cariño para mis vecinos castellanos :P. Ojalá algún día respeteis a mi pueblo como respeto yo al vuestro.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: ariasgonzalo en Junio 13, 2007, 21:48:27
Jota, buscar la identidad de un pueblo en acepciónes de diccionario es cuanto menos infantil, pero si quieres, tenemos para todos los gustos.

"En el Diccionario enciclopédico Salvat. 1988 en Castilla se puede leer: "Región histórica de España constituida por los territorios que en la actualidad integran los de las comunidades autónomas de Castilla y León, Castilla la Mancha, Cantabria, La Rioja y Madrid."

Citar
Somos conscientes de que tenemos la mayor riqueza natural de la comunidad

Esto me parece prepotente, además de cuestionable. Riqueza natural tienen todos y cada uno de los rincones de Castilla. No entiendo a que te refieres exactamente, pero aunque fuese como dices, el comentario está fuera de lugar por pretencioso.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 13, 2007, 21:49:48
Riqueza natural: recursos naturales, dígase agua, capacidad de generación energética, etc


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 13, 2007, 21:56:50
De hecho, sino me equivoco, la provincia de León produce el 11% de la energía a nivel nacional y sobrepasa el 40% a nivel autonómico


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: castilla nacion en Junio 13, 2007, 22:23:51
Citar
Con cariño para mis vecinos castellanos :P. Ojalá algún día respeteis a mi pueblo como respeto yo al vuestro.

Que yo sepa aqui se respeta mucho a León y a los leoneses, (que no al leonesisno sectario que es el primero que insulta a Castilla).

Citar
Real Academia de la Lengua:

leonés, sa.
1. adj. Natural de León. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a esta ciudad de España o a su provincia.
3. adj. Perteneciente o relativo al antiguo reino de León.

Burgos, Palencia, Valladolid tambien han pertenecido al Reino de León alguna vez en la historia y no por eso se denominam ciudades leonesas.

Citar
La FASA iba a instalarse en León, igual que la sede de Microsoft, que por "recomendaciones" de la junta se instaló finalmente en Boecillo.

Pues a Burgos tambien le ha hecho mucho daño los políticos que han gobernado en la Junta en beneficio de Valladolid, pero debemos de entender que el problema es de los políticos que votamos, no de Castilla o de León como tales.

Citar
De hecho, sino me equivoco, la provincia de León produce el 11% de la energía a nivel nacional y sobrepasa el 40% a nivel autonómico

Y Soria produce pinos y depura el aire con sus arboles, la Tierra de Campos produce gran cantidad de trigo, Burgos envia gran parte de la energia que produce al País Vasco y tenemos que soportar los molinos y la central de Garoña... En cada provincia existen ventajas y desventajas. Yo creo que los castellanos y leonesen no estamos suficientemente reconocidos, pero como he dicho antes, es un problema de los políticos que tenemos.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: ariasgonzalo en Junio 13, 2007, 22:38:15
Me temo Jota que los datos que manejas sobre energía electrica estan equivocados. Hay un par de provincias castellanas que producen más energia electrica que León, Zamora y Salamanca. Sólo con los saltos de Ricobayo, Saucelle, Villarino y Aldeadávila, se alcanza casi el 20% de la potencia hidroelectrica instalada en españa. Además, existen en esas provincias, embalses con más capacidad que los que existentes en la provincia de León, y también de ellas se marcha la energía para otras provincias y no por ello andan a diario llorando por las esquinas.



Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 13, 2007, 22:41:44
¿De donde salen esos datos ariasgonzalo?


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 13, 2007, 22:45:14
Pues muy grandes tienen que ser esos embalses, el pantano de Riaño tiene 100 kilómetros de costa... es impresionante.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: ariasgonzalo en Junio 13, 2007, 23:12:52
Esos datos puedes encontrarlos en embalses.net.

El embalse de Riaño tiene una capacidad de 664 hm cúbicos, y una superficie de 2230 ha.
El embalse de Ricobayo alcanza una capacidad de 1200 hm. cúbicos, y se extiende por 5855 ha.
El embalse de Almendra, alcanza una capacidad de 2586 hm. cúbicos, y se extiende por 8650 ha. de las provincias de Salamanca y Zamora, habiendo anegado el pueblo zamorano de Argusino en el momento de su puesta en funcionamiento. Ya ves, no sólo Riaño fue anegado.
Por cierto, no sólo de extensión viven estos embalses. El de Almendra además es el que cuenta con una cabecera de presa más alta, casi 200 metros. Todo un espectáculo. Te lo recomiendo.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 13, 2007, 23:21:28
Siempre está bien descubrir cosas nuevas. Lo comprobaré y si tengo la ocasión, lo visitaré


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: EL EMPECINADO en Junio 14, 2007, 04:04:13
La FASA iba a instalarse en León
Jajajaja, joder, esa es una de las leyendas urbanas que más gracia me hacen del leonesismo. ¿Qué DATOS y PRUEBAS tienes de eso? ¿No te resulta extraño que la Fasa fuese a instalarse en León, cuando sus accionistas -al margen de la propia Renault- eran vallisoletanos?


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Mozolo en Junio 14, 2007, 16:04:08
La FASA iba a instalarse en León
Jajajaja, joder, esa es una de las leyendas urbanas que más gracia me hacen del leonesismo. ¿Qué DATOS y PRUEBAS tienes de eso? ¿No te resulta extraño que la Fasa fuese a instalarse en León, cuando sus accionistas -al margen de la propia Renault- eran vallisoletanos?

La FASA se fundó con 100% capital vallisoletano, simplemente Renault les dio la licencia automovilistica (como Seat la tenia de Fiat). Es más esa payasada que acaba de decir el cazurrin, también la dicen en Salamanca y en Burgos...
Te paso a relatar querido ignorante (la ignorancia es el caladero del leonesismo):

La persona clave y fundamental para la implantación, en Valladolid, España, de una fábrica de automóviles fue Don Manuel Jiménez-Alfaro y de Alaminos, entonces teniente coronel de Armamento y Construcción, del Ejército. El 19 de octubre de1951, por resolución de la Dirección General de Industria, se autoriza a este señor, en nombre de sociedad a constituir, después de cumplidos los trámites reglamentarios, a instalar en Valladolid una industria para la fabricación de automóviles Renault 4 CV, según unas condiciones que se establecen. Fabricación de Automóviles S.A. se constituyó el 29 de diciembre de 1951, siendo inscrita en el Registro Mercantil de Valladolid el día 31 de diciembre de dicho año.
 

         Otra de las personas que no hay que olvidar y que resultó ser decisiva en determinados momentos para el desarrollo de F.A.S.A. ha sido Don Santiago López González, socio fundador y Consejero Secretario del Consejo de Administración durante más de cuarenta años y que, siendo alcalde de la ciudad, tuvo una importante actuación en la toma de decisiones para instalar, en Valladolid, la fábrica FAMESA, Fabricaciones Mecánicas S.A. donde se fabrican los motores y órganos mecánicos, excepto las cajas de velocidades, que se fabrican en Sevilla, y FACSA, Fabricación de Carrocerías S.A. donde se estampan las piezas de carrocerías, incluídos techos, puertas, aletas y capots, en grandes, medianas y pequeñas prensas de embutición. Ambas empresas, rpimero aprovecharon las condiciones especiales del Polo de Desarrollo Industrial de Valladolid, y después fueron integradas en F.A.S.A.

         Desde finales del año 1952 y en 1953  FASA contrató las construcciones de las naves, de la central térmica y de las cadenas de montaje, todo ello proyectado por Renault-Francia. También se contrataron los suministros de las "piezas no expedidas", según planos originales, y que empezaron a llegar, desde primeros del año 1953 y a lo largo del primer semestre. Con las piezas nacionales y las llamadas "colecciones CKD" (conjunto de elementos para montar en vehículo procedentes de origen), de piezas y conjuntos de origen francés, se montaban los vehículos pudiendo hacerse más unidades con el mismo gasto en divisas, de acuerdo con la política autárquica de "sustitución de importaciones".
       
 

         En el proyecto para la instalación de la Fábrica en Valladolid, se tuvieron en cuenta las excepcionales circunstancias que tenía en esta ciudad tanto desde el punto de vista de las comunicaciones, enlazada con el resto de España, y especialmente con Madrid, por doble vía férrea y por carreteras en todas las direcciones. Había agua en abundancia para usos industriales y en cuanto a la electricidad tenía muy cerca la estación de La Mudarra, punto de interconexión eléctrica de todo el Norte y Noroeste de España. Respecto al aspecto de mano de obra había dos enormes reservas. Por un lado estaban los Talleres Principales de la antigua Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España S.A., NORTE que funcionaban desde finales del siglo XIX, absorbida luego, en 1941, por la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles  RENFE, y que en la fecha de instalación de F.A.S.A. tenía 3.000 obreros especializados en multitud de oficios, como ajustadores, torneros, fresadores, cepilladores, mortajadores, taladradores, caldereros, tuberos, montadores, griferos, herramentistas, fundidores de hierro y de bronce, modelistas, forjadores, peones especialista y peones de arrastre, en el Taller de Locomotoras donde se hacían grandes reparaciones de hasta doce locomotoras de vapor al mes. En el Taller de Coches y Vagones se encontraban: carpinteros, ebanistas, pintores, hojalateros, lampistas y guarnicioneros, que reparaban hasta un centenar de coches y vagones mensuales. Había una Escuela de Aprendices de prestigio, y muchos de los que pasaron por ella engrosaron los mandos intermedios de F.A.S.A. Hoy aún, en el año 2002, quedan 1.200 trabajadores en los Talleres de la RENFE. Hay que tener en cuenta que F.A.S.A. no pasó de los 400 obreros y empleados, durante los ocho primeros años de su actividad industrial. Por otro lado estaba el campo y la ciudad de Palencia con cientos y cientos de braceros, sin especializar, que luego en los años 60 y70 pasaron a las cadenas de montaje, donde han trabajado de peones especialistas en las cadenas de montaje, para hacer operaciones constantemente repetidas, trasladándose  masivamente a Valladolid donde se han localizado como compradores de viviendas, principalmente en el barrio de La Rondilla de Santa Teresa. Mención aparte está el carácter universitario de esta ciudad, donde era famosa en España su Escuela de Peritos Industriales, que ha proporcionado desde el principio muchos mandos superiores a F.A.S.A., formados en este centro docente.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 14, 2007, 16:20:14
La historia que desde pequeño me transmitieron mis padres era que la FASA no se había instalado en León por culpa del obispo Luis Almarcha, que no quería "ensuciar" la ciudad con tanto mono azul. De todos modos, el origen del capital no siempre es decisorio para la implantación de empresas. Fijaros San Glorio, capital palentino, y el 90% del daño medioambiental para nosotros :P


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Mozolo en Junio 14, 2007, 16:32:57
La historia que desde pequeño me transmitieron mis padres era que la FASA no se había instalado en León por culpa del obispo Luis Almarcha, que no quería "ensuciar" la ciudad con tanto mono azul. De todos modos, el origen del capital no siempre es decisorio para la implantación de empresas. Fijaros San Glorio, capital palentino, y el 90% del daño medioambiental para nosotros :P

En Salamanca cuentan lo mismo del obispo (alli la variación era que el obispo no queria mezclar obreros con estudiantes porque podian salir muchos rojos de la mezcla), y en Burgos también, busca en google. Una leyenda urbana más, o que pasa que iba a ver 4 Fasas y al final sólo se pusó en Valladolid porque nuestro obispo era más tolerante??


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 14, 2007, 16:52:22
No todos los leonesistas somos tan cerrados de mente como creeis. De hecho el compartir otros puntos de vista diferentes fue lo que me impulsó a registrarme en este foro. Por ejemplo, ahora sé, gracias a ariasgonzalo, que el pantano de Riaño no es el más grande de la comunidad, cosa que pensaba. Preguntaré a mis mayores detenidamente sobre el tema FASA y os diré lo que me comenten. Saludos


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: castilla nacion en Junio 14, 2007, 21:12:44
Citar
La FASA se fundó con 100% capital vallisoletano, simplemente Renault les dio la licencia automovilistica (como Seat la tenia de Fiat). Es más esa payasada que acaba de decir el cazurrin, también la dicen en Salamanca y en Burgos...

Jamas he oido en Burgos decir que la Fasa se iba a instalar alli y mira que llevo años.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Mozolo en Junio 15, 2007, 17:24:21
Citar
La FASA se fundó con 100% capital vallisoletano, simplemente Renault les dio la licencia automovilistica (como Seat la tenia de Fiat). Es más esa payasada que acaba de decir el cazurrin, también la dicen en Salamanca y en Burgos...

Jamas he oido en Burgos decir que la Fasa se iba a instalar alli y mira que llevo años.

A mi me lo han dicho gentes de Burgos, pero es como todo, seguramente eran paletos provincianos de SI


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Free Castile en Junio 15, 2007, 18:03:53
a mi me lo han dicho los dos amigos mios leoneses ambos cuyos viejos curran en FASA, y lo dicen muy convencidos, sea como fuere ese bulo ha dado un argumento de agravio mas a la ya de por si sensacion de inferioridad de Leon con respecto a Pucela. Si el leonesismo en algun momento consigue la CCAA, que sera sin lugar a dudas Uniprovinical, conseguiria dos efectos no deseados, en primer lugar que Salamanca y Zamora dejaran de ser llamaas Castilla y Leon para llamarse solamente Castilla... lo que reduciria su expansionismo en esas zonas.
Por otro lado, una vez lograda la autonomia, los leonesistas, como buenos provincianos, empezarias a votar masivamente al PPSOE como se hace en el resto de Castiella


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: helmanticus en Junio 15, 2007, 19:19:18
El leonesismo  es  ante  todo y  sobre  todo  anticastellista,  yo  diría  que  es  su  única   y  exclusiva razón  de  ser.

Para  los  leonesistas  su  fin  último  es  la  destrucción o  anulación del  castellanismo.Son  el  españolismo  más  extremista,  nada  que  ver  con  el  que  practican  el  ppsoe.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Arriaca en Junio 15, 2007, 20:11:28
Cita de: helmanticus
El leonesismo  es  ante  todo y  sobre  todo  anticastellista,  yo  diría  que  es  su  única   y  exclusiva razón  de  ser.

Para  los  leonesistas  su  fin  último  es  la  destrucción o  anulación del  castellanismo.Son  el  españolismo  más  extremista,  nada  que  ver  con  el  que  practican  el  ppsoe.

Para ser leonesista te piden la EGB y algún curso anticastellano. El curso tiene más importancia, aunque te lo enseñan en la empresa.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 15, 2007, 23:00:45
Citar
Para ser leonesista te piden la EGB y algún curso anticastellano. El curso tiene más importancia, aunque te lo enseñan en la empresa.

Fui matrícula de honor en el insitituto, y era ingeniero con 23 años recién cumplidos. De tal modo, que los que tu verdad es la absoluta, y los que no piensen como tú, no lo hacen porque están en una "escala inferior" a tí.

Después decís que somos los leonesistas los que faltamos al respeto a Castilla.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: comunero morado en Junio 15, 2007, 23:07:16
¡¡Cómo estarán los "insititutos" y la universidad leonesa!!


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 15, 2007, 23:10:24
Citar
¡¡Cómo estarán los "insititutos" y la universidad leonesa!!

Mira chaval, este se supone que es un foro de debate castellano, y no para hacer bromas fáciles. Ya me estoy empezando a cansar de mantener un tono calmado. Soy ingeniero informático, cuando quieras te reto: 1 minuto de mecanografía dictada a ver quien comete más errores, ok?.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: comunero morado en Junio 15, 2007, 23:14:02
Cuidadín que se nos cabrea el "upelele". Habrá que tomarse en serio sus amenazas que cuando éstos enseñan la verdadera patita son peligrosos de verdad.
Por cierto, gracias por lo de chaval. Un punto a tu favor.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 15, 2007, 23:17:24
Has hecho tus anteriores 1100 y pico mensajes a base de faltar el respeto a los upeleles como yo? Y no es ningún tipo de amenaza, es solo un comentario para que intuyas que empiezo a estar harto de tus comentarios irónicos en todos los post donde intervengo.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: comunero morado en Junio 15, 2007, 23:22:16
Va no te preocupes, normalmente se me pasa. Es sólo un síntoma de que últimamente ando algo alicaído. Y que mejor par levantar la moral que darle kaña a un "cazurro". Pero insisto, no te preocupes en cuanto vuelvan a aparecer "salmantino", "arto" u otros que se podrían considerar frikones de primer nível, me olvido rápido de ti.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: helmanticus en Junio 15, 2007, 23:23:21
Fui matrícula de honor en el insitituto, y era ingeniero con 23 años recién cumplidos. De tal modo, que los que tu verdad es la absoluta, y los que no piensen como tú, no lo hacen porque están en una "escala inferior" a tí.

Otra  cosa  no  serán  pero  maestros  en  contar  trolas  a  través  de  internet , si  lo  son.

Los  leonesistas  son en  esencia    aprendices  de  macarra.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 15, 2007, 23:26:22
Citar
Otra  cosa  no  serán  pero  maestros  en  contar  trolas  a  través  de  internet , si  lo  son.

Nada que decir al respecto, no tengo forma de demostrar que lo digo es cierto, pero tú tampoco que es falso, y lo das por presupuesto. Si mucho te interesa, te puedo mandar mi currículum en PDF (igual hasta me encuentras un curro mejor).

Citar
Va no te preocupes, normalmente se me pasa. Es sólo un síntoma de que últimamente ando algo alicaído. Y que mejor par levantar la moral que darle kaña a un "cazurro". Pero insisto, no te preocupes en cuanto vuelvan a aparecer "salmantino", "arto" u otros que se podrían considerar frikones de primer nível, me olvido rápido de ti.

Luego me pondré celoso. :(. Pues nada, sea lo que sea lo que te preocupa, que mejoren las cosas. Te voy a regalar un cazurro de goma para estos momentos de bajón ;).


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: comunero morado en Junio 15, 2007, 23:28:47
Ves como no era tan difícil, muchísimo mejor el tono de este último mensaje. No si al final vamos a acabar siendo colegas. :icon_cool:


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 15, 2007, 23:30:46
xDDDDDDD, me voy al gimnasio,  seguimos hablando por estos lares. Buen finde


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: comunero morado en Junio 15, 2007, 23:34:06
Igualmente. Y ten cuidado con el "squash" que todos los que lo practican acaban utilizando gomina y votando al PP.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Arriaca en Junio 16, 2007, 01:02:34
Citar
Para ser leonesista te piden la EGB y algún curso anticastellano. El curso tiene más importancia, aunque te lo enseñan en la empresa.

Fui matrícula de honor en el insitituto, y era ingeniero con 23 años recién cumplidos. De tal modo, que los que tu verdad es la absoluta, y los que no piensen como tú, no lo hacen porque están en una "escala inferior" a tí.

Después decís que somos los leonesistas los que faltamos al respeto a Castilla.

Te he puesto en negrita y subrayado una frase tuya que no entiendo tal como esta. Imagino lo que quieres decir. Escribe más despacio, no eches carreras, y sobre todo no bebas si conduces.

Hablo en general del leonesismo,  si te das por aludido fenomenal, ahora sabemos donde estamos todos. Por cierto, yo en "mi casa" con mi gente y si no te gusta, ya sabes, sales por donde has entrado. No me sermonees con temas de: que educación tenéis los castellanos y que si son todos como este,...   leonesistas a 391 km que es la distancia, que es la que nos separa.

-----------

Respecto a la población castellana, voy a poneros el censo de un pueblo de la alcarria, Tendilla. Censo aproximado desde 1517 hasta el 2005, es muy interesante ya no solo por el censo, sino por los comentarios. Podría extrapolarse perfectamente a otros municipios castellanos y quizás a alguna capital.







Título: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 16, 2007, 03:48:35
Citar
Igualmente. Y ten cuidado con el "squash" que todos los que lo practican acaban utilizando gomina y votando al PP.

Hombre, no creo que hoy en día el squash sea un deporte de pijos. Si aún me dijeras el paddle... Me gustan todos los deportes de raqueta, he pasado por tenis de mesa, frontenis, tenis, y ultimamente me da más bien por el squash. En cuanto a lo del PP... estoy programado para autodestruirme segundos antes de introducir en la urna una papeleta pepera jejej.

Citar
Te he puesto en negrita y subrayado una frase tuya que no entiendo tal como esta.

Tienes razón, lo que pasa es que en ese momento tenía prisa. Sobran las palabras en rojo: De tal modo, que los que tu verdad es la absoluta, y los que no piensen como tú, no lo hacen porque están en una "escala inferior" a tí.

Citar
Por cierto, yo en "mi casa" con mi gente y si no te gusta, ya sabes, sales por donde has entrado


Tienes 389 post, eres el moderador que controla el foro? jaja. Dejaré de postear cuando no esté agusto, o cuando me banee del foro alguien que tenga potestad para ello, no cuando me lo digas tú.

Citar
leonesistas a 391 km que es la distancia, que es la que nos separa.

Ahora soy yo el que no entiendo. A qué distancia te refieres?.

Saludos


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Arriaca en Junio 16, 2007, 04:36:28
Cita de: JOTA
Has hecho tus anteriores 1100 y pico mensajes a base de faltar el respeto a los upeleles como yo? Y no es ningún tipo de amenaza, es solo un comentario para que intuyas que empiezo a estar harto de tus comentarios irónicos en todos los post donde intervengo.

 El jeje, jaja, ja ja y que estas "arto" lo dominas bastante mejor que la raqueta, va intoxicador y  payasete que estas hecho.

Cita de: Arto...o Jota
amigos de Madrid inventando que nuestro enemigo es cataluña y van alli a pedir que nos devuelvan santos de un museo ja ja

Cita de: Arto...o Jota
uiero vivir a gusto sin que nos robe ese engendro que es Madrid, jaja

Cita de: Jaja, jota o Arto
Ahora resulta que 4 amigos quieren hacer un pais nuevo porque  han visto no se que mapa de hace 500 años ja ja como que fuesemos fosiles

Cita de: coletillas
ienes 389 post, eres el moderador que controla el foro? jaja

Citar
io el imperio romano, porque no lo restablecemos. y los numantinos y los arevacos. hay que volver a coronar a viriato ja ja

Cita de: la misma coletilla en todos sus mensajes y panfletos, por fin enseñastes la cara
sin que nadie se lo pida. Cada 4 años las urnas os ponen en vuestro sitio, para el 2050 alomejor llegais a los 500 votos ja ja

Citar
sin que nadie se lo pida. Cada 4 años las urnas os ponen en vuestro sitio, para el 2050 alomejor llegais a los 500 votos ja ja

Estas citas son del hilo "arto" y de este , casualidad de la vida o coincidencias, te "artaste de este hilo" y se levanta uno denominado "Arto",  empiezas escribiendo como el culo, parece que luego mejora algo, pero sigues dejando tu huella ( las coletillas y coincidencias ) Eres un payasete pero me has entretenido, de verdad, espero que te baneen. 
:53:



Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 16, 2007, 06:43:45
flasheado me he quedado. Supongo que los administradores tendrán control sobre las Ips desde las que se introducen los post, y que dejen claro que yo no tengo NADA que ver con los foreros que ha mencionado este sujeto. te puedo dar referencias de otros foros donde uso este mismo nick (o muy parecido). Dedícate a la grafología, es increible como deduces personalidades a partir de la semántica de los post de un foro. En fin...


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 16, 2007, 06:50:23
Por cierto, si tan castellano te sientes, aprende a utilizar tu idioma, el pasado simple no lleva "s" en la segunda persona del singular, no es "enseñastes", sino "enseñaste" jaja (ups que me delato).


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 16, 2007, 06:53:45
Me he puesto a leer el post de "Arto estoy", que ni siquiera lo había abierto. el primer post dice el forero: "Yo soy castellanoleones ". Los que me hayan leido hasta ahora sabrán que me siento leonés a secas, y no castellano, y mucho menos castellanoleonés, creo que esa acepción va en contra de mi identidad leonesa y de la vuestra castellana.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Mozolo en Junio 16, 2007, 16:47:29
JOTA manda el curriculum, igual te encontramos curro en Boecillo :icon_biggrin: :icon_biggrin:


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 16, 2007, 19:10:06
De Boecillo paso, ya he estado trabajando en Indra Sistemas, la mejor empresa española del ámbito TIC del país, y no me gusta el sector. Ahora orientaré mi futuro profesional por otro camino. De todos modos, en Boecillo no hubiera estado del todo mal, tengo a mi abuela y a mis priminas por allí jeje :P. Indra ha abierto una sede aquí en León dedicada a temas de seguridad informática, y he rechazado el traslado.

Es un trabajo muy duro, yo soy muy activo físicamente, y estar todo el día sentado delante de un PC me mata. Y en este país el trabajo de ingeniero está fatal remunerado. Para ganar 18000 € al año como pagan en muchos sitios de Boecillo... pasando.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: EL EMPECINADO en Junio 19, 2007, 04:34:43
Fui matrícula de honor en el insitituto, y era ingeniero con 23 años recién cumplidos.
Ya verás qué gracia cuando lea yo el proyecto el año que viene con mis 22 añitos. Ya podré decir que soy superior intelectualmente a ti. Porque es eso lo que insinúas con tu mensaje, ¿no?


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: castilla nacion en Junio 19, 2007, 04:51:31
Citar
Los que me hayan leido hasta ahora sabrán que me siento leonés a secas, y no castellano, y mucho menos castellanoleonés, creo que esa acepción va en contra de mi identidad leonesa y de la vuestra castellana.


Entiendo que un leones se sienta de León y no castellano o castellanoleones. Yo tampoco me siento castellanoleones puesto que mi tierra es Castilla y no León.
Pero eso no quita para apoyar una Castilla unida con León. Llevamos más siglos justos que separados y nuestro origen ha sido practicamente común. Los grandes exitos de nuestra historia los hemos conseguido juntos, pero hay gente que se quiere cargar ese vinculo.

Hay territorios muy castellanos que han pertenecido a León y viceversa. La disgregación propuesta por el leonesismo más recalcitrante solo puede provocar conflicto entre los territorios y las personas.
Juntos luchamos en Villalar y espero que sigamos haciendolo contra la situación actual que atravesamos.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 19, 2007, 04:58:53
Citar
Ya verás qué gracia cuando lea yo el proyecto el año que viene con mis 22 añitos. Ya podré decir que soy superior intelectualmente a ti. Porque es eso lo que insinúas con tu mensaje, ¿no?

Ese comentario era en respuesta a otro que se hizo insinuando que los leonesistas no teníamos más que la EGB. Yo no valoro la inteligencia de la gente por sus estudios, pero ya que el forero dirigió el tema por ahí, pues le seguí el juego.

Al margen de eso con 22 años serás ingeniero técnico no? Yo soy ingeniero superior.

Saludos


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 19, 2007, 05:01:15
Citar
Entiendo que un leones se sienta de León y no castellano o castellanoleones. Yo tampoco me siento castellanoleones puesto que mi tierra es Castilla y no León.
Pero eso no quita para apoyar una Castilla unida con León.

Totalmente de acuerdo contigo, pero eso de una Castilla unida a León, lo dices en plan "absorción de León por Castilla, es poner la identidad histórica de León a la altura de Ávila (sin ofender a los avuleneses), por ejemplo. En eso no puedo estar de acuerdo contigo.

Saludos.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: EL EMPECINADO en Junio 19, 2007, 05:13:52
Citar
Ya verás qué gracia cuando lea yo el proyecto el año que viene con mis 22 añitos. Ya podré decir que soy superior intelectualmente a ti. Porque es eso lo que insinúas con tu mensaje, ¿no?

Ese comentario era en respuesta a otro que se hizo insinuando que los leonesistas no teníamos más que la EGB. Yo no valoro la inteligencia de la gente por sus estudios, pero ya que el forero dirigió el tema por ahí, pues le seguí el juego.

Al margen de eso con 22 años serás ingeniero técnico no? Yo soy ingeniero superior.

Saludos
Superior, marqués. Ingeniero de Telecomunicación.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 19, 2007, 05:33:49
Citar
¡Marchando una ración de paleto!

Menos ingeniería superior y más leer... que luego se dicen unas burradas...

León fue fundada sobre el año 80 adc por una legión romana y Ávila sobre el 700 adc por los Vettones, por lo que ya tenía 600 años de "identidad histórica" antes de la llegada de los romanos... sí, esos que fundaron León...
... y a partir de aquí... ejercicios de lectura y comprensión... inténtalo, es facil.

EEUU tiene 2 siglos y pico de historia, y seguramente dentro de unos milenios se le recordará como una nación influyente en el curso de la historia de la humanidad. No se trata de antigüedad, sino de relevancia histórica. León fue uno de los reinos más importantes de Europa durante 3 siglos. ¿Qué fue Ávila?. Muchas tribus africanas tendrán más antigüedad que cualquier reino europeo, pero una "identidad" requiere de cierta organización administrativa y noción de pueblo.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Free Castile en Junio 19, 2007, 05:35:04
supongo que en la ingenieria no te enseñaron que abulense se escribe con B

Avila y León forman parte de la cultura y patrimonio de Castilla, sin mas.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 19, 2007, 05:36:10
Citar
Superior, marqués. Ingeniero de Telecomunicación.

No son 5 años? No me salen las cuentas.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 19, 2007, 05:37:43
Free Castile, soy de ciencias, y he estado muuuuuuuuchas horas delante de un teclado "QWERTY". Quizá por eso antes de presuponer mi ignorancia lingüística, deberías analizar la posicion de la "V" y la "B" en un teclado "QWERTY".



Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 19, 2007, 05:40:44
Habeis visto 300?. Cuando a los soldados les llueve esa nuble de flechas?. Así me siento yo con vosotros. xDD. No creo que haya faltado al respeto a nadie, para que me llamen paleto o similar. Pero bueno, a mi me mandais leer... yo no puedo deciros lo mismo porque la educación no se enseña en los libros.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Free Castile en Junio 19, 2007, 05:52:42
reconozco que eres educado y eso se agradece viviendo de un leonesista


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 19, 2007, 06:00:46
Como en todo movimiento, hay de todo, sectores algo más radicales como Conceyu Xoven, e incluso, abuelitos con ideas leonesistas. Pero radicales solo en las formas, porque no son mala gente. Abunda la gente muy joven y ya conoceis el ímpetu, y la falta de paciencia y serenidad que acompaña esas edades jeje. Quizá yo también fui algo más exaltado hace unos años. Con la edad aprendes que el poder de un mensaje está en su contenido, y no en el color del sobre con qué se envía. Si luce más el sobre que la carta, tu mensaje probablemente no valga para nada.

Saludos.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 19, 2007, 06:09:34
Creo que especifiqué bien claro que la comparación no iba con la intención de ofender a los abulenses. Vosotros también veis a León como una entidad mucho menos representativa que Castilla a nivel histórico (que no digo que no sea asi), y no por eso yo me ofendo. Es vuestra opinión y punto. Por pensar que León tiene más entidad histórica que Ávila estoy faltando a los abulenses?. No lo entiendo.

Cierro el grifo por hoy que mañana se madruga. Saludos.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: el antes llamado pucela en Junio 19, 2007, 06:24:05
Citar
Como en todo movimiento, hay de todo, sectores algo más radicales como Conceyu Xoven,

Si, CX, gran organización, entre su culto al lider, propio de Korea, y sus invitaciones a los de la liga norte.

Bufff,


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Free Castile en Junio 19, 2007, 06:54:04
comparar a Kim Jong-il  on Abel Eugenio Pardeiru es una ofensa para este inocente Coreano, que se puede decir de un tipo tan peante que firma todos sus articulos con la coletilla postgrado de especialista universitario en Ceremonial y Protocolo


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 19, 2007, 12:40:09
Me da que Abel Pardo con su acta de concejal de UPL, va a dejar un poco de lado CX... Y que quereis que os diga, a mi me gusta como escribe.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: el antes llamado pucela en Junio 19, 2007, 15:04:20
Citar
Me da que Abel Pardo con su acta de concejal de UPL, va a dejar un poco de lado CX... Y que quereis que os diga, a mi me gusta como escribe.

Abel Pardo es escoria. Un tio que va de socialdemócrata (al igual que su fantasmal organización) y resulta que fue uno de los fundadores del Frente Leonés, neonazis de la Cultural.
Además que en su página sale casi en todas las noticias su foto, que afan de protagonismo...
Por cierto, ¿¿por que en la web de CX su mapa dista muuuucho del oficial Le-Za-Sal.??

Puaghhh!!!

Y por último una pequeña perla de su página

Citar
La nuesa organzación quier denunciare públicamente los abusos que pula parte de la policía nacional hespañola (procedente fundamentalmente de Valladolid) ta faciendu p'hacia los llïoneses en xeneral y a aqueillos que nos sous coches portan distintivos de Llión, País Llïonés ou cualisquier outru autupegante, bandeira ou siña d'identidá llïonesa, tratándunos cumu si d'una fuerza militar d'ocupación estranxeira se tratara :icon_lol: :icon_lol:. Estos policías hespañoles (procedentes fundamentalmente de Valladolid), que nada tienen que vere cuna Policía Nacional afitada en Llión, y que na sua mayoranza proceden de Valladolid tratan cun despreciu, falta d'educación y retienen ensín dengún xeitu a los llïoneses simplemente pur amosare cun distintivos lu que somos: llïoneses, en dalgunos casos ensín identificase nin siquier cumu policía. Las nuesas queixas yá tán feichas arribare a la Subdelegación del Gobiernu Hespañol en Llión pa que tome las medidas afayadizas, y de sigire nesi xeitu, vedrémosnos obligaos a cursare las denuncias pertinentes nos xulgaos.
Joder, creo que ya a la primera se le entiende lo de Valladolid.
¿Y a tí te parece que escribe bien este imbecil?


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: ariasgonzalo en Junio 19, 2007, 15:59:01
Lo siento jota, pero no acabo de estar muy de acuerdo con esa concepción tuya de identidad de pueblo, ni del peso que puede tener ese pueblo en función de su elevación a reino o a ente territorial relevante.

En españa a día de hoy tenemos dos naciones muy por encima de las demás en cuanto a reconocimiento de su propia identidad y de su existencia como nación diferenciada, Cataluña y pais vasco, y ninguna de ellas alcanzó durante los siglos precedentes el status de reino. Alguien discute hoy la existencia de esas naciones?, de verdad crees que la identificación de esas gentes como pueblo y cultura propia está por debajo de la de los leoneses?, creo que no.

Hoy en día la existencia del leonesismo es meramente testimonial, más aún si hablamos de que puede existir en ZA o SA. Como muy bien dijo Free, Avila y León forman parte de una misma cultura, de una misma identidad, con la salvedad lógica de las circunstancias puntuales que pueden caracterizar a todos y cada uno de los pueblos que componen la nación castellana.

Tal vez tu intención no fué menospreciar a los abulenses ni a su identidad, pero el ejemplo, el comentario no fue en modo alguno acertado.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: comunero morado en Junio 19, 2007, 20:32:24
Jota, definitivamente lo tuyo debe ser el "squash" y la ingeniería, porque de historia te veo algo flojillo. ¿También sacabas matrículas de honor?.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: castilla nacion en Junio 19, 2007, 22:24:50
Citar
Totalmente de acuerdo contigo, pero eso de una Castilla unida a León, lo dices en plan "absorción de León por Castilla, es poner la identidad histórica de León a la altura de Ávila (sin ofender a los avuleneses), por ejemplo. En eso no puedo estar de acuerdo contigo.

Yo no estoy de acuerdo en que Castilla absorba a nadie y menos a León. Si los leoneses quieren mantener su propia identidad de acuerdo, que nadie se la va a quitar.
En la bandera cuartelada, para mi la verdadera bandera de Castilla (y tambien de León), se representa tanto a Castilla como a León, por lo que creo que no se pierde un apice de identidad.

Otro tema es el nombre de todo el territorio. Aquí se utiliza el nombre de Castilla, en referencia entiendo yo que a la antigua Corona de Castilla. Desde León nunca he leido que tambien quieren que se incluya su nombre en el territorio de la 17 provincias, todo lo contrario, lo que hacen es insultar al castellanismo y no aportar nuevas ideas encaminadas a la unión de ambos pueblos.

Yo defiendo la identidad leonesa (que no el leonesismo que me parece recalcitrante) al igual que la castellana. Historicamente siempre hemos sido el Reino de León y Castilla o el Reino de Castilla y León.

Que desde León se apueste por la unidad en los términos que crean convenientes, que para eso están los debates, pero que no caigan en el insulto fácil y en la descalificación de lo castellano como por desgracia hacen.

La tendencia política del País Lliones o de León solo es totalmente ridícula puesto que el Reino de León ha sido más que todo eso y que yo sepa en Zamora o Salamanca (que tanto reclaman) jamás se ha hablado dicho idioma.

Creo que a todos nos irá mejor si apostamos en trabajar juntos y no en aventuras que dividen y no llegán a ningún lado.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: helmanticus en Junio 19, 2007, 23:08:59
El  reino  de  León  existio,  y  tomo  ese  nombre  casualmente  porque  la dinastía  dominante  en  la  zona  noroeste  de  la  peninsula  en  un  momento  dado  tomo  como  sede  esa  ciudad.Sería  algo  así  como  porque  Madrid  es    la  sede  de  los  reyes  de  España,  España  pasase  a  llamarse  Madrid,  siendo  Madrid  una  parte  más  de  la  soberanía  de  los  reyes.

Por  lo  tanto  el  reino  de  León  Existió,  formado  por  territorios  heterogeneos y  diferentes  a  lo  largo  de  diferentes  épocas.Lo  que  desde  luego  no  ha  existido es una  identidad  leonesa, a  no  ser  que  sea  para  referirse  a  las  gentes  de  determinada  ciudad  o  provincia,  y  lo  que  desde  luego  tampoco  ha  existido  es  ninguna  región  o nada  que  se  le  parezca , con  esa  denominación.

Para  que  exista  una  identidad  tiene  que  haber  una  conciencia  de  de  tal  cosa  entre  el  colectivo  que  lo  forman  y  a  su  vez  tiene  que  que  existir  una  conciencia  de  tal  cosa  entre  los  ajenos  a  ella.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Leonardo en Junio 20, 2007, 06:21:55
Citar
Lo  que  desde  luego  no  ha  existido es una  identidad  leonesa

Citar
lo  que  desde  luego  tampoco  ha  existido  es  ninguna  región  o nada  que  se  le  parezca , con  esa  denominación.

Tengo una curiosidad:

¿qué opináis los demás foreros de estas afirmaciónes y del mensaje anterior en conjunto?


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Arriaca en Junio 20, 2007, 20:06:11
Re: Poblacion de las capitales castellanas.

Algunos ya no lo conocemos, entra un leonesista y se acaba hablando de todo menos lo que concierne a este hilo, sin sentido del humor y prepotente el niño. Espero que no aparezca más gentuza como esta.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Mozolo en Junio 21, 2007, 01:11:21
Abel Pardo es nazi, y CX es nazi-leonesista, al estilo VB de flandés


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: castilla nacion en Junio 21, 2007, 01:22:45
Citar
...entra un leonesista y se acaba hablando de todo menos lo que concierne a este hilo, sin sentido del humor y prepotente el niño. Espero que no aparezca más gentuza como esta.


Hombre, yo creo que porque alguien de León exprese con respeto y educación lo que por alli se cuece y lo que el opina está bien.
Estoy totalmente en contra del leonesismo y lo que está haciendo a nuestra tierra. Creo que en gran medida lo hacen por la monumental ignorancia que tienen sobre el castellanismo, así que si alguien se acerca a nosotros hay que convencerle con argumentos, no con menosprecio o insultos ya que es de lo que nos quejamos que ellos hacen.

Citar
Lo  que  desde  luego  no  ha  existido es una  identidad  leonesa

Citar
lo  que  desde  luego  tampoco  ha  existido  es  ninguna  región  o nada  que  se  le  parezca , con  esa  denominación.

Tengo una curiosidad:

¿qué opináis los demás foreros de estas afirmaciónes y del mensaje anterior en conjunto?


Para mí si que existe una identidad leonesa, o no se muy bien si llamarlo identidad, pero es cierto que el Reino de León ha sido muy importante en la historia de Castilla siendo reconocido como tal. En contraposición no existe una identidad cantabrista, que algunos quieren inventarse, ya que el origen de Castilla está en Cantabria (no confundir con la actual CC.AA.) y por lo tanto es absurdo inventarse un regionalismo al margen del castellano.

No obstante, no se puede entender León sin Castilla puesto que los vinculos que nos unen son innegables historicamente. Es la justificación que se empleó para crear la comunidad de Castilla y León, por la unidad existente entre ambos territorios a lo largo de la historia. Y todo esto por desgracia el leonesismo se lo quiere cargar por lo que hay que desenmarcarar los regionalismos españolistas que tanto daño hacen a Castilla.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: helmanticus en Junio 21, 2007, 01:47:06
Para mí si que existe una identidad leonesa, o no se muy bien si llamarlo identidad, pero es cierto que el Reino de León ha sido muy importante en la historia de Castilla siendo reconocido como tal.

Estás  confundiendo  identidad  con  un reino  medieval.Nadie  ha  negado  la  existencia  de  este  reino  que  abarcó  diferentes  territorios  en  diferentes  épocas,   la  mayor  parte  del  noroeste  pensinular  formó  parte  de  este  reino en  algún  momento  de  la  historia,  Galicia,  norte  de  Portugal,Asturias,  el  propio  condado  de  Castilla,etc,  etc.Una  cosa  es  un  reino  más  o menos  extenso    dependiente  de  una  dinastía  que  toma por nombre   la  ciudad  en  la  que  se  instala  la  sede  por  razones  de  defensa  y  otra  cosa  son  los  diferentes  pueblos  sobre  los  que  domina.  El  mismo  caso  vale  para  la  propia  corona  de  Castilla,  no  todos  los territorios  que  formaron  la  corona  de  Castilla  tienen  la  identidad  castellana.

La toma  de  conciencia  de  las  identidades  regionales  o  nacionales  se  produce  en  el  siglo  XIX,  y  ahí  aparece  claramente  una  identidad  castellana    junto  a  otras  que  aparecen  en  el  estado  español,lo  que  jamás  aparece  es  una  identidad  leonesa.Terminos  como  el  "Pais  leones"  son  inventados  a  partir  de  los  años  80,  antes  por  mucho  que  busques  no  encontrarás  nada  de  eso.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Leonardo en Junio 21, 2007, 01:51:51
Castilla nación, como comprenderás no estoy de acuerdo en tus planteamientos pero se agradece un tono dialogante como el tuyo, por lo demás -en especial la intervención de helmanticus- en otro momento que ahora no tengo tiempo.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 21, 2007, 04:38:32
Citar
La toma  de  conciencia  de  las  identidades  regionales  o  nacionales  se  produce  en  el  siglo  XIX,  y  ahí  aparece  claramente  una  identidad  castellana    junto  a  otras  que  aparecen  en  el  estado  español,lo  que  jamás  aparece  es  una  identidad  leonesa.Terminos  como  el  "Pais  leones"  son  inventados  a  partir  de  los  años  80,  antes  por  mucho  que  busques  no  encontrarás  nada  de  eso.

Qué hay de la división regional de Javier de Burgos en 1833?:

"Este decreto de Javier de Burgos agrupaba las provincias en las regiones históricas que han seguido figurando en los libros de Geografía hasta el mapa autonómico actual posterior a la constitución de 1978:

Real Decreto de 30 de noviembre de 1833. Art. 2º:

"La Andalucía, que comprende los reinos de Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, se divide en las ocho provincias siguientes: Córdoba, Jaén, Granada, Almería, Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva.
El de Aragón se divide en tres provincias, a saber: Zaragoza, Huesca y Teruel.
El principado de Asturias forma la provincia de Oviedo.
Castilla la Nueva continúa dividida en la cinco provincias de Madrid, Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara.
Castilla la Vieja se divide en ocho provincias, a saber: Burgos, Valladolid, Palencia, Ávila, Segovia, Soria, Logroño y Santander.
Cataluña se divide en cuatro provincias, a saber: Barcelona, Tarragona, Lérida y Gerona.
Extremadura se divide en las de Badajoz y Cáceres.
El Reino de León en las de León, Salamanca y Zamora.
El de Murcia en las de Murcia y Albacete.
El de Valencia en las de Valencia, Alicante y Castellón de la Plana.
Pamplona, Vitoria, Bilbao y San Sebastián son las capitales de las provincias de Navarra, Álava, Vizcaya y Guipúzcoa.
Palma la de las Islas Baleares.
Santa Cruz de Tenerife la de las Islas Canarias"."


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 21, 2007, 04:41:14
Vamos es que me parece de cajón, podemos debatir lo que querais del estado autonómico actual, pero negar la existencia de una región leonesa a lo largo de la historia...


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: JOTA en Junio 21, 2007, 04:47:07
Citar
por lo tanto es absurdo inventarse un regionalismo al margen del castellano.

en tal caso sería el regionalismo castellano el derivado del leonés no?.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Voivoda-Negrevernis en Junio 21, 2007, 04:52:01
Y lo que nos queda por oír hablar de León. Recordemos que el primer paso que ha dado el nuevo alcalde socialista de la ciudad es ahondar en la tarea por separar a León de Castilla.

Yo no me atrevo a justificar mucho el leonesismo, la verdad, pero por lo que conozco de la zona, cada vez hay un sentimiento de pertenencia mayor. Y creo que UPL hace mucho por afianzarlo, cosa que nos falta en el resto de Castilla.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: ariasgonzalo en Junio 21, 2007, 11:37:45
La UPL no afianza el sentimiento de leonesismo, lo único que fomenta es el odio hacia Castilla. Afortunadamente en estas elecciones han perdido casi la mitad de los votantes en León, y han desaparecido practicamente de Zamora y Salamanca. Esto, a pesar de la influencia de la que aún disfrutan en la provincia de León, debería hacer pensar a la gente.

Jota, no saques pecho con la división regional de De Burgos. Aquello fue en muchos casos absurdo, tanto como la propia división provincial. Se tomaron decisiones basadas en argumentos carentes de coherencia histórica, geográfica, cultural y económica.

Que le reino de León existió?, por supuesto, pero en 1230 se anexionó definitivamente al de Castilla, e incluso con anterioridad ya disfrutaron de años de unificación, y más aún, anteriormente y en origen, fueron un sólo ente administrativo y político, donde Castilla era parte integrante de León. Desde 1230, como dije, vuelven a ser un sólo reino, una sóla cultura, y después de casi 800 años, aparecen unos cuantos iluminados y se obsesionan en buscar unas diferencias que nadie ha visto durante esos ocho siglos. Vale.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Leonardo en Junio 21, 2007, 12:23:12
La UPL (partido al que por cierto nunca he votado) persigue el reconocimiento de una autonomía leonesa, pero no significa que sus votos representen a todo el leonesismo. Mucha gente votante (también militantes y dirigentes) de PP y PSOE están a favor de una autonomía para León. No obstante con un referéndum se arreglaba (¿no?)

En cuanto al tema de León y Castilla, en 1230 no "vuelven a ser un solo reino" (ariasgonzalo dixit) sino que son dos reinos diferentes bajo una misma corona. Yo tengo varios mapas de siglos posteriores en los que León sale diferenciado de Castilla. Ahoran llegan cuatro iluminados y dicen que León no fue nunca ni siquiera región, vale.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: helmanticus en Junio 21, 2007, 13:21:33
La UPL (partido al que por cierto nunca he votado) persigue el reconocimiento de una autonomía leonesa, pero no significa que sus votos representen a todo el leonesismo. Mucha gente votante (también militantes y dirigentes) de PP y PSOE están a favor de una autonomía para León. No obstante con un referéndum se arreglaba (¿no?)

Mira  no  vengas  aquí  a  tratar  de  despistar  a  la  gente.La  provincia  de  León  está  en  esta  comunidad  porque  el  PSOE  y   los  predecesores  del  PP(UCD)  la  metieron  voluntariamente.Si  no  quieren estar  lo tienen  fácil,  que  se  pongan  de  acuerdo  entre  ellos  y  se  vayan,  nadie  se  lo  va  a  impedir.La  provincia  entró  y  sigue porque  quiere.El  problema,  en todo  caso,  lo  crean  gente  de esa  provincia  y  si  quieren  resolverlo  que  lo  resuelvan  ellos,  el  resto  de  provincias  ni  entramos  ni  salimos,  no  pretenderás  que    encima  seamos  nosotros  los  que  os  saquemos  las  castañas  del  fuego.


Ahoran llegan cuatro iluminados y dicen que León no fue nunca ni siquiera región, vale.

Te  lo  vuelvo  a  repetir , para  que  exista  una  región  la  gente  que  la  forma  se  ha  de  sentir  identificada  con  ella   y  tener  conciencia  de  pertenencia y  los que  no  la  forman  han  de  ser  conscientes  de  su  existencia.En  "eso"  que  diseño  de  forma  totalmente  artificial  y  de manera  antidemocratica   el  sr  Burgos, no  se  cumplían  ninguna  de  las  dos  premisas  por  mucho  que lo  hayamos  visto expuesto  en  los  mapas.Al  fin  y  al  cabo  es  la  gente,  el  pueblo,  el  que  se  identifica, el  que  se  siente  reflejado,  con  la que  cree  que  es  su  gente,  no  hace  falta  que  nadie  le  dirija  o  le  diga  lo que  tiene  que  ser  o    como  se  tiene que  sentir.A  un salmantino,  p.e.,  nunca  le  habrás  oido  que  se  haya  llamado  "leones",  ni  que  cuando  ponga  un  establecimiento(bar,panadería,etc)  se  le  ocurra  poner  un nombre  que  haga  referencia  a  esa  supuesta  región,  sencillamente  porque  nunca  se  ha  sentido  identificado  con  eso.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: ariasgonzalo en Junio 21, 2007, 21:39:39
Vale Leonardo, puedes llamarlo reino o corona, tanto me da, lo que es cierto es que existió una unión, una unión definitiva, un sólo gobierno, un sólo rey, y pronto, muy pronto unas únicas cortes que representaban de manera unitaria los territorios del viejo León y de Castilla. Más relevante es aún si cabe esa reunión en cortes, si tenemos en cuenta que la solicita el pueblo mismo.

Diferencias entre León y Castilla?, claro, las hubo, pero en el siglo X, y en gran medida vienen dadas por los intereses particulares de los reyes y gobernantes de ambos territorios. Esas diferencias van atenuándose durante los años posteriores, y se diluyen por completo ya con anterioridad al año 1230. Las diferencias en la cuenca del Duero no tienes que buscarlas entre el este y el oeste, sino entre el norte y el sur, siempre en función de los avances de la reconquista y las repoblaciones de los territorios recuperados. Los sistemas que se utilizan para la realización de aquella tarea repobladora es idéntica en Salamanca que en Segovia. Podemos apreciar diferencias entre las zonas septentrionales y lo que serían las extremaduras, los territorios más alla del Duero.

Me empieza a cansar ya sobremanera este tema. Hace tiempo me sorprendía el interés desmesurado de los leonesistas por encontrar diferencias culturales e históricas con respecto a Castilla, ahora ya he pasado de la sorpresa a la mala hostia. Me parece que la postura de aquellos que se obstinan en diferenciar León de Palencia o de Burgos es taciturna, partidista e interesada. Se agarran al mínimo hecho diferenciador como a un clavo ardiendo, en lugar de disfrutar de las infinítas cuestiones que nos asemejan, que hacen de ambos un sólo pueblo, una sola nación.

Efectivamente, un referedum sería la solución, aunque los resultados electorales creo que son lo suficientemente claros a este respecto, y no me vale eso de que hay votantes peperos o socialistas que también quieren la independiencia de León. Si yo fuese leonesista, mi principal meta sería la de constituir el territorio que pretendo, luego haría lo necesario para dirigirla con criterio. Yo como castellanista tengo en mi principal discurso la defensa de la unión e independencia de mi pais, y por ello intento ser coherente y respaldar en la medida de lo posible las opciones políticas que siguen esos conceptos. De todas formas, pienso que de darse ese hipotético referendum, seguiría habiendo leonesistas inconformistas que no se darían por contentos.

Por cierto, mapas tenemos todos, y de todos los colores.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: castilla nacion en Junio 21, 2007, 22:25:56
El problema es que cuando se hicieron las comunidades autónomas se hizo tan mal que se dió sin ningún sentido autonomias propias a Cantabria y La Rioja. Y claro llegan los de León diciendo que si ellos fueron Reino en el pasado porque a unos sí y a otros no.

Pero el problema no es seguir dividiendo el Territorio CAstellano y Leones, si no el agrupar la división tan sin sentido que nos han hecho. Luego vendrá la forma de gobierno que se decida, si se quiere mediante regiones, provincias o comarcas. Pero lo principal es el reconocimiento de lo que un dia fue el Pacto Federal Castellano y del territorio que lo compone, al ser este por historia y vinculos sociales el mapa de Castilla (y León) más justo que hay.

La UPL es un partido regionalista y españolista que no quiere más que destruir lo castellano. ¿Por que no entonces defienden un Reino Leones dentro de lo que fue el Pacto Federal?.

Y lo que se ha dicho, nadie del PP o PSOE puede defender una autonomia leonesa. Es Ridículo ya que partidos que defienden la ultranza la constitución y no quieren ni oir hablar de la unión del Pais VAsco con Navarra ¿Alguien de León cree que van a apoyar una autonomia leonesa porque los mentecatos de la UPL lo digan? yo creo que lo tienen claro. Si alguien quiere la autonomia ya hay opciones y partidos políticos que la defienden. Entonces, ¿porque militan en PP o PSOE y no en opciones leonesistas?
Además no olvidemos, la autonomia es Castilla y León, es decir que tambien León es autonomia. En fin, esperemos que algun dia estas patéticas discusiones estén superadas y miremos hacia adelante en vez de buscar divisiones extrañas.


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: perruzo en Junio 22, 2007, 00:36:02
Bueno, bueno. Después de las últimas elecciones veo que estáis reflexionandos seria y profundamente sobre los resultados obtenidos por el castellanismo. Parece necesario.
Hacía mucho tiempo que no visitaba estos foros y veo que en algunos aspectos no han cambiado demasiado. Al menos espero que los administradores hayan dejado la censura definitivamente aparcada.

No quiero discutir de nuevo ni con Arias ni con ningún otro la legitimidad de la región leonesa para convertirse en autonomía, ya que sabemos que, en ciertos casos, no llega a ningún sitio. Pero sí quiero volver a postular el planteamiento original por el que entré en este foro: que a los leonesistas y los castellanistas nos vendría muy bien unirnos para acabar con este engendro de Autonomía. Evidentemente hay puntos de desacuerdo con respecto a Zamora y Salamanca, pero eso es algo que deberían decidir los habitantes de estas 2 provincias.
Aquí os dejo este gran artículo que escribe Pedro de Hoyos en el Diario de Castilla. Su posición es la misma que defendí cuando entré en este foro. Ahora se está viendo que es la más viable.
Espero que os haga reflexionar y os déis cuenta que los leonesistas no odiamos a los castellanos. Más bien todo lo contrario (al menos en mi caso). Y sigo apostando por el entendimiento.

http://www.diariodecastilla.com/index.php?option=com_content&task=view&id=2969&Itemid=167 (http://www.diariodecastilla.com/index.php?option=com_content&task=view&id=2969&Itemid=167)


Autonomía a la leonesa      
Pedro de Hoyos 
   
Es lo que tiene cuando militas en algún partido, que no eres libre y te pueden llamar la atención cuando opines. Los que se deben a la disciplina interna siempre tienen una explicación pendiente, sea al secretario general, al comité ejecutivo o a los electores. Acaba de pasar en León, donde el candidato a la alcaldía por el PSOE alcanzó un acuerdo con La Unión del Pueblo Leonés, un partido minoritario pero que tenía la llave de la alcaldía. ¿El precio? La defensa de la autonomía para el viejo Reino de León, algo que no apoya el Partido Socialista de Castilla y León ni sus máximos órganos oficiales, porque “el mapa autonómico de España está cerrado”, aunque el secretario regional, el leonés Ángel Villalba, sí ha salido a defenderlo. En esta incoherencia socialista alguien tiene, como siempre, una explicación pendiente.


A mí me parece, recuérdese que ésta es una columna de opinión, que sería una gran oportunidad que con este motivo, o cualquier otro como el de Navarra, se abriera ese mapa autonómico y se lanzarán al mar los siete candados que supuestamente lo guardan. Es más, creo que los partidos defensores de una sola autonomía para Castilla, igualmente minoritarios, deberían aliarse con los leonesistas para defender la celebración de un referéndum en León Zamora y Salamanca respecto a su pertenencia o no a esta forzada Comunidad Autónoma de la señorita Pepis, una comunidad autónoma “cuchara”, que ni pincha ni corta en esta España autonómica. Por cierto, personalmente creo que sería difícil que las tres provincias terminaran perteneciendo a la misma autonomía.

Si León y una parte de Castilla forman una sola Comunidad se debe fundamentalmente a las presiones de los nacionalistas vascos y catalanes que cuando la Transición, quisieron impedir a toda costa una Castilla fuerte que repitiera sus históricos movimientos centrípetas, algo que ellos rechazaban a toda costa. Luego vino Martín Villa, leonés y ministro del Interior de Suárez, diciendo que Castilla y León tenían que formar una sola Comunidad por... (¿Cómo dijo exactamente?) ...por intereses superiores. O por “guirnaldas inguinales”, vaya. Incluso por cataplines, podía haber dicho.

Un leonés fue corresponsable de la unión forzada y nunca bien recibida en León de esta comunidad autónoma. Todo con tal de que Castilla no formara una sola autonomía fuerte, central, con muchas provincias, con muchos diputados y senadores que pudieran molestar los planes e intereses de determinados partidos cuya trayectoria podemos contemplar a poco que echemos la vista atrás. Y con él Suárez, abulense, que no supo resistir y defender su propia tierra.

Romper ese mapa autonómico, que ya debe estar momificado, debe ser una prioridad para quienes creemos en una Castilla fuerte, rica, próspera e influyente política, económica y culturalmente en aquellos Gobiernos de España que habitualmente se entregan en manos de partidos minoritarios interesados, quienes con un porcentaje ridículo de votos alcanzan un peso en las decisiones del Gobierno de todos que no corresponde a la realidad social y política. Los castellanos somos los primeros interesados en hacer saltar por los aires unas cadenas que nos castigan a estar divididos en varias autonomías vagas, sin peso, sin influencia, a merced de intereses políticos, económicos y culturales ajenos. Y minoritarios, insisto.


Los pocos castellanistas que quedamos tendremos que escoger entre la perpetuación de este mapa absurdo y antihistórico que manda a Madrid o Toledo fuera de Castilla (¡!) o colaborar para reventarlo.

Y permítanme acabar con el recuerdo de un par de anécdotas que hoy serían disparate: En aquellos años de la Transición hubo muy serios intentos de un político influyente, Modesto Fraile, de conseguir una autonomía uniprovincial para Segovia sola. Y más: También entonces la provincia de Guadalajara intentó formar parte de Castilla y León. Hoy son absurdos, pero entonces todo estaba por hacer, todo estaba por diseñar, en todo se partía de la nada. ¿Por qué ese mapa autonómico está definitivamente cerrado? (¿Salvo para Navarra, por cierto?) ¿ A qué intereses sirve esa decisión?

Es lo que tiene cuando no militas en nada ni te debes a nadie, que eres libre para decir lo que quieras sin rendir cuentas ni dar explicaciones. Viva la libertad.

 


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: ariasgonzalo en Junio 22, 2007, 01:10:05
Citar
Después de las últimas elecciones veo que estáis reflexionandos seria y profundamente sobre los resultados obtenidos por el castellanismo. Parece necesario.

También estamos reflexionando y analizando la hostía que se ha llevado el leonesismo no sólo en León, sino también en Zamora y en Salamanca, nos parece desde luego muy necesario también.

Citar
los leonesistas no odiamos a los castellanos. Más bien todo lo contrario (al menos en mi caso). Y sigo apostando por el entendimiento.

Pues si, debe ser tú caso, porque yo desde luego tengo infinidad de ejemplos que no tienen nada que ver con el entendimiento ni con la educación.

Y si, ojalá llegue el día en que se celebre ese refendum, y por fín podaís dejar tranquilo el tema de una vez. Creo que en eso todos coincidimos.

Por cierto, bienvenido de nuevo, y un saludo


Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: castilla nacion en Junio 22, 2007, 02:38:55
Citar
Los pocos castellanistas que quedamos tendremos que escoger entre la perpetuación de este mapa absurdo y antihistórico que manda a Madrid o Toledo fuera de Castilla (¡!) o colaborar para reventarlo.

Ya, pero para reventarlo es mejor sumar en vez de restar. Y una cosa son las comunidades autonomas y otra el Territorio nacional de Castilla (y León) que es el que nos debería de importar, y no seguir en el juego marcado por el estado español de una autonomia por aquí y otra para alla.

El leonesismo de la UPL es minoritario (que no despreciable) en León e irrisorio en Zamora y Salamanca. Primero porque la UPL tiene una politica lamentable, insultar a valladolid para conseguir votos. Eso es paleto y patético. ¿Porque no buscan una alianza a nivel reguinal para cambiar las cosas? Porque con su política solo pueden ir solos por la vida.
Todavía me acuerdo de la propuesta de bicapitalidad de la CCAA entre Burgos y León (que por cierto en Burgos fué bien acogida),pero claro, habia más, que solo iba a ser provisional hasta que León consiguiese la autonomía. Por lo tanto una vez más demuestran su incapacidad absoluta de producir cualquier cambio que no sea barriendo para ellos.

Todavía espero alguna propuesta positiva del leonesismo que no sea "provisional" aprovechandose de los demás para luego dejar al resto colgados y montarse su fiesta particular.



Título: Re: Poblacion de las capitales castellanas.
Publicado por: Alberca en Septiembre 25, 2007, 08:43:16
A lo que íbamos en este tema...

Talavera de la Reina: 86.769 habitantes (marzo de 2007, http://extranet.talavera.org/centros/22/gdocumental/l2_a12_c1/piramide_poblacion_31_03_2007.pdf)