Título: CASTILLA Publicado por: NIGEL en Abril 01, 2006, 00:06:50 alguien me puede decir, ¿qué sentido tiene este post, con nacionalidades, que nada o poco tienen que ver con la realidad castellana?
Gracias por sacarme de mi ignorancia. Un saludo. Título: CASTILLA Publicado por: pepinero en Abril 01, 2006, 00:18:11 pues tiene el sentido del saber que hay más nacionalidades y más pueblos a parte del nuestro y tener más culturilla global de los pueblos del mundo.
Título: CASTILLA Publicado por: Alcazareño en Abril 01, 2006, 23:44:22 Además, yo considero un gran error obcecarnos con el castellanismo sin mirar al exterior porque conociendo el resto de naciones sin reconocer que hay en el mundo es la única manera de solidarizarnos y ayudarnos entre todos a que se reconozcan nuestras identidades nacionales. Algunos no dejan de hablar de Castilla (que está muy bien) pero cuando toca hablar de Europa nos refermimos a Francia, Finlandia, Italia,etc sin acordarnos por ejemplo de nuestros amigos (porque persiguen nuestros mismos objetivos) corsos, valones o voivodinos.
El conocimiento es el mejor instrumento para poder denunciar la falta de rigor histórico y cultural con la que se han construido los estados de hoy en día, su máxima es la nuestra, no hay que caer en el nacionalismo egoísta (para eso ya están otros..) Título: CASTILLA Publicado por: Aragonauta en Abril 10, 2006, 04:30:04 Hola, soy aragonés y estoy de acuerdo con Alcazareño. Por eso mismo visito a veces este foro. Para ver como en otras naciones de la península se actúa y piensa.
No puede obcecarte con tu país (Aragón, Castilla, ...), y si que se tendría que colaborar, porque todos tenemos un mismo fin y un enemigo común, que nos impide nuestra libertad. Saludos Título: CASTILLA Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Abril 10, 2006, 16:40:54 Y quien es ese enemigo(el ogro malo malisimo) comun??
unsaludo Título: CASTILLA Publicado por: Aragonauta en Abril 10, 2006, 17:55:47 Es una forma de hablar
Título: CASTILLA Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Abril 10, 2006, 18:12:18 Bueno vale..admitimos "forma de hablar" como enemigo comun :wink:
un saludo. Título: CASTILLA Publicado por: Alcazareño en Abril 11, 2006, 05:17:33 Pues está claro Leka, el neoliberalismo y las corrientes progres de boquilla a las que les interesa la defensa de sus chiringuitos económicos, es decir, la unidad de todos esos falsos estados que hay por Europa que se saltan y pisan por encima de muchas nacionalidades históricas, y tres cuartos de lo mismo con el resto de naciones del mundo, por que hay que admitir las fronteras que nos imponen?
Resurgir naciones de Europa!!! Título: CASTILLA Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Abril 11, 2006, 07:50:32 Eso es lo que pretendia alcazareño, sacartelo de la boca(que tenias unas ganas...)¡¡ :wink:
Título: CASTILLA Publicado por: Midir en Abril 11, 2006, 16:17:35 ¿Quien os mete, os ha metido esas cosas en la cabeza? Esas paranoias de naciones y pueblos oprimidos. Lo de "no capitalismo" es muy tipico y previsible, ¿pero lo de las naciones? El unico que me lo puede justificar (que sepa) es Curavacas, pero los demas...
Título: CASTILLA Publicado por: Anonymous en Abril 12, 2006, 21:02:32 creo que estais haciendo el canelo.
lo que mas le interesa a castilla no es la independencia , y de esto me gustaria hablar con el aragones, si no el federalismo. un pais como EEUU o Alemania con varios estados federados. así te llevas lo mejor de la unión y lo mejor de la separacion, hay que combibir juntos, pero no revueltos. España nación de todos, aunque con estados federados dentro de ella. A la hora del deporte mundial o hablar con la UE, España, a la hora de hablar de política interior Castilla ESTADO FEDERADO ES LA SOLUCION Título: CASTILLA Publicado por: Huidobro en Abril 12, 2006, 21:58:05 Federalismo es la clave
Título: CASTILLA Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Abril 12, 2006, 22:46:12 SI, unidos mejor...pero unidos con justicia e igualdad.
un saludo. Título: CASTILLA Publicado por: Aragonauta en Abril 17, 2006, 02:26:30 Buenas,
En primer lugar tengo que decir que en este foro no se pida la independencia de Castilla me ha parecido, cuanto menos, curioso. Estoy acostumbrado a ver debates centrados en la independencia en muchos territorios de la península. Lo que dice blusilla sobre lo que necesita Castilla es el federalismo y no la independencia, pues esto de acuerdo. Considero que podría ser más justo y equilibrado una república federal que el actual régimen político. Aunque yo no descarto la independencia, no como una exigencia inmediata; si no como un posible fin (utópico) a largo plazo. Pero esto ya es otro tema. Todo el territorio Castellano del que se habla en este foro incluye Cantabria, pero en Cantabria tiene movimientos nacionalistas propios. Se que el origen de Castilla se encuentra en Cantabria en la Reconquista, pero ¿estos son causas suficientes para incluir a Cantabria en Castilla? Puede que haya más motivos, perdonar mi desconocimiento. Título: CASTILLA Publicado por: Huidobro en Abril 17, 2006, 02:49:05 Basicamente cantabria ha formado parte de Castilla desde su nacimiento hasta el año 1983. Vamos que Cantabria era tanto la montaña como el puerto castellano desde que surgió hasta hace 30 años.
Título: CASTILLA Publicado por: Turmogo en Abril 17, 2006, 03:20:04 Exactamente huidobro y no hay vuelta de hoja.
Título: CASTILLA Publicado por: Aragonauta en Abril 17, 2006, 05:35:54 ¿A principios del siglo XX Cantabria tenía territorio con ese nombre, o era una provincia más de Castilla?
Título: CASTILLA Publicado por: Huidobro en Abril 17, 2006, 06:14:21 Provincia de Cantabria... anteriormente había sido provincia de los nueve valles, creo recordar aunque no estoy muy seguro.
Título: CASTILLA Publicado por: GAZTELUKO en Abril 17, 2006, 06:31:47 Cita de: "Aragonauta" Buenas, En primer lugar tengo que decir que en este foro no se pida la independencia de Castilla me ha parecido, cuanto menos, curioso. Estoy acostumbrado a ver debates centrados en la independencia en muchos territorios de la península. Lo que dice blusilla sobre lo que necesita Castilla es el federalismo y no la independencia, pues esto de acuerdo. Considero que podría ser más justo y equilibrado una república federal que el actual régimen político. Aunque yo no descarto la independencia, no como una exigencia inmediata; si no como un posible fin (utópico) a largo plazo. Pero esto ya es otro tema. Todo el territorio Castellano del que se habla en este foro incluye Cantabria, pero en Cantabria tiene movimientos nacionalistas propios. Se que el origen de Castilla se encuentra en Cantabria en la Reconquista, pero ¿estos son causas suficientes para incluir a Cantabria en Castilla? Puede que haya más motivos, perdonar mi desconocimiento. Cantabria es tan Castellana como lo pueda ser Fraga Aragonesa, otra cosa es la politica moderna que se empeña en mostrarnos a Cantabria como algo ajeno a Castilla y a Fraga camino de Cataluña Título: CASTILLA Publicado por: Aragonauta en Abril 17, 2006, 19:04:24 Gracias por resolverme la duda :D
Título: CASTILLA Publicado por: LARO_CANT en Junio 16, 2006, 20:22:32 Citar Basicamente cantabria ha formado parte de Castilla desde su nacimiento hasta el año 1983. Vamos que Cantabria era tanto la montaña como el puerto castellano desde que surgió hasta hace 30 años. Básicamente, Cantabria es anterior a Castilla, así que esa razón no me vale. Tanto defender la independencia de los pueblos para lo que os conviene y tan imperialistas para lo demás... ¡CANTABRIA LIBRI! Título: CASTILLA Publicado por: comunero morado en Junio 16, 2006, 22:07:10 No teníamos suficiente con los leoneses ...
Si señor Kantabria (con K) ha sido una nación de toda la vida, lo que pasa es que los imperialistas castellanos pues, ya se sabe, haciendo de las nuestras, conquistando naciones libres en nuestros ratos de ocio y eso. Pero para eso están los buenos kántabros como tú, para recordar lo malos que somos los castellanos, que queremos sojuzgar a los valientes guerreros de la nación kántabra. Título: CASTILLA Publicado por: ORETANO en Junio 17, 2006, 00:20:40 Como diría nuestro querido Rufo: "Eramos pocos y parió la abuela"
Título: CASTILLA Publicado por: pepinero en Junio 25, 2006, 23:05:10 Cita de: "LARO_CANT" Citar Basicamente cantabria ha formado parte de Castilla desde su nacimiento hasta el año 1983. Vamos que Cantabria era tanto la montaña como el puerto castellano desde que surgió hasta hace 30 años. Básicamente, Cantabria es anterior a Castilla, así que esa razón no me vale. Tanto defender la independencia de los pueblos para lo que os conviene y tan imperialistas para lo demás... ¡CANTABRIA LIBRI! a mi me da que aki los unicos imperialistas son los cantabros que llegaron aqui a Madrid nos impusieron su idioma , su cultura y hasta la fecha. Título: CASTILLA Publicado por: Raithan en Julio 03, 2006, 03:06:04 Cita de: "Huidobro" Federalismo es la clave opino lo mismo Título: CASTILLA Publicado por: Arriaca en Julio 03, 2006, 15:13:28 Citar a mi me da que aki los unicos imperialistas son los cantabros que llegaron aqui a Madrid nos impusieron su idioma , su cultura y hasta la fecha. Ahí le has dao, despues de conquistarnos ahora se quieren marchar con tol turrón, menudos...:D Título: CASTILLA Publicado por: pepinero en Julio 09, 2006, 04:11:23 Cita de: "Arriaca" Citar a mi me da que aki los unicos imperialistas son los cantabros que llegaron aqui a Madrid nos impusieron su idioma , su cultura y hasta la fecha. Ahí le has dao, despues de conquistarnos ahora se quieren marchar con tol turrón, menudos...:D yo diria que menudos frikys son los nacionalegus estos. :D Título: Re: CASTILLA Publicado por: gison66 en Octubre 03, 2006, 06:51:45 Cita de: "NIGEL" alguien me puede decir, ¿qué sentido tiene este post, con nacionalidades, que nada o poco tienen que ver con la realidad castellana? Gracias por sacarme de mi ignorancia. Un saludo. Es triste que la mayor parte de los castellanos ignoren la existencia de otros pueblos e intenten arrasar con cualquier cultura extraña a la suya. ***Pero tu te has dado cuenta de la sarta de tonterías que estás diciendo. ¿Quién ignora a otros pueblos pedazo de cateto? ¿qué arrasamos los castellanos? ¿Acaso tenemos un ejercito que va aplastando otras naciones? ¿pero tu te has dado cuenta la situación en la que se encuentra Castilla? Eres un paranoico chaval... Tienes serios problemas de mollera y empiezo a pensar que todos los "leonesistas", que no leoneses,sois iguales.*** Título: CASTILLA Publicado por: pepinero en Octubre 03, 2006, 06:52:51 por eso hablas castellano , porque es parte de tu cultura no?
Título: CASTILLA Publicado por: ariasgonzalo en Octubre 03, 2006, 15:53:35 Citar Es triste que la mayor parte de los castellanos ignoren la existencia de otros pueblos e intenten arrasar con cualquier cultura extraña a la suya. Cultura extraña? Aparte de ese habla que decis cuatro se usa en león, que diferencias culturales de peso son esas? Mira que sois cansinos coño. Título: Re: CASTILLA Publicado por: rioebro_aitor en Julio 28, 2007, 20:55:35 bueno, cojo este tema olvidado y lo convierto en uno de demografia castellana, ale :icon_biggrin:
voy a poner las ciudades demograficamente más grandes de castilla divididas en "comunidades autonomas". COMUNIDAD DE MADRID: -Madrid 3.128.600 -Móstoles 206.301 -Alcalá de Henares 201.380 -Fuenlabrada 193.715 -Leganés 182.471 -Alcorcón 164.633 -Getafe 156.320 -Torrejón de Ardoz 112.114 -Alcobendas 104.118 -Parla 95.087 -Coslada 83.233 -Pozuelo de Alarcón 79.581 -Las Rozas 75.719 -San Sebastián de los Reyes 67.351 -Majadahonda 62.270 -Rivas/Vaciamadrid 53.459 -Collado Villalba 52.083 -Valdemoro 48.517 -Aranjuez 46.283 -Arganda del Rey 45.085 COMUNIDAD DE LA RIOJA: -Logroño 147.182 COMUNIDAD DE CANTABRIA: -Santander 182.926 -Torrelavega 56.407 -Camargo 32.000 CASTILLA-LA MANCHA: -Albacete 161.508 -Talavera de la Reina 83.793 -Toledo 77.601 -Guadalajara 75.493 -Ciudad Real 70.124 -Cuenca 51.205 -Puertollano 50.470 -Tomelloso 35.534 CASTILLA Y LEÓN: -Valladolid 319.943 -Burgos 173.676 -Salamanca 159.754 -León 136.985 -Palencia 82.263 -Ponferrada 66.656 -Zamora 66.123 -Segovia 55.942 -Ávila 53.272 -Miranda de Ebro 38.276 -Soria 38.000 -Aranda de Duero 31.545 --------- y ahora el TOP 15 de ciudades por nº de habitantes 1º Madrid 2º Valladolid 3º Móstoles 4º Alcalá de Henares 5º Fuenlabrada 6º Santander 7º Leganés 8º Burgos 9º Alcorcón 10ºAlbacete 11º Salamanca 12º Getafe 13º Logroño 14º León 15º Torrejón de Ardoz Título: Re: CASTILLA Publicado por: ariasgonzalo en Julio 28, 2007, 21:10:16 Rioebro compañero, ya estas quitando a Ponferrada de esa sexta posición en el ranking de CyL, porque es para Zamora. La ciudad de Ponferrada tan sólo tiene 41803 habitantes. El resto hasta los sesenta y pico mil, pertenecen a su municipio, no a la ciudad. A cada cual lo suyo. :icon_wink:
Título: Re: CASTILLA Publicado por: rioebro_aitor en Julio 28, 2007, 21:12:00 Rioebro compañero, ya estas quitando a Ponferrada de esa sexta posición en el ranking de CyL, porque es para Zamora. La ciudad de Ponferrada tan sólo tiene 41803 habitantes. El resto hasta los sesenta y pico mil, pertenecen a su municipio, no a la ciudad. A cada cual lo suyo. :icon_wink: no será el único error, por eso, todos los que veais un error, por favor, corregidlo vosotros mismos y bueno, ya total, me lo explicas, con lo de ciudad y municipio te refieres a que los otros habitantes hasta llegar a los 66.000 y pico son de pedanias? si esa es la razón, igual sería mejor dejarlo así, y poner los habitantes de cada municipio, de cada ayuntamiento. Título: Re: CASTILLA Publicado por: mainboard en Julio 29, 2007, 06:10:49 Pero qué barbaridad el incluir de manera, no representativa por cierto, a Cantabria dentro de Castilla. No entiendo el empeño más que por el aquel "lo que se perdió". Y no ha sido así. Cantabria accede de manera honesta a su autonomía en 1982 y si bien hay personas de Castilla que creen que a pesar de la representatividad democrática hay opciones de mucho más peso, Cantabria en su autonomía se la debe un respeto o en cierto sentido, con tanto incapié y "sabiduría de kiosko" lo que se genera es lo que realmente ocurre y es que no se quiere oir hablar de Castilla ni por el forro.
Título: Re: CASTILLA Publicado por: Fuenlabreño comunero en Julio 29, 2007, 14:35:15 Citar con tanto incapié y "sabiduría de kiosko" Los sabios del quiosco te recordamos que "incapié" se escribe con h... La Montaña es Castilla Título: Re: CASTILLA Publicado por: ariasgonzalo en Julio 29, 2007, 15:58:43 A ver Mainboard, intenta buscar entre tus vastos conocimientos unas argumentaciones más sólidas para defender la independencia de Cantabria con respecto a Castilla, que probablemente encontrarás, no voy a discutir ahora eso. Yo desde luego, desde mis conocimientos de kiosco, entiendo que considerar a Cantabria parte ajena a Castilla, tan sólo en función de su status de CCAA uniprovincial es en el mejor de los casos, escasa. Si el proyecto que surgió en su día de elevar a CCAA uniprovincial a Segovia hubiese fructificado, hoy esa provincia no sería Castilla?, a mi desde luego me parece una teoría absurda. Segovia será siempre Castilla, pertenezca al ente administrativo que pertenezca.
Para incluir a un territorio en una nación determinada, existen otros muchos criterios más relevantes que la estúpida e incoherente división autonómica. Título: Re: CASTILLA Publicado por: helmanticus en Julio 29, 2007, 16:19:13 Cantabria en su momento ,por intereses economicos, no le interesaba juntarse con los pobres, optó a tener una administración independiente.De la misma manera en el momento que exista una Castilla fuerte que tenga que defender sus interes frente a otros territorios del estado, Cantabria se pondrá del lado de lo que siempre ha sido parte:Castilla, ese momento aún no ha llegado pero vamos camino de ello.
Título: Re: CASTILLA Publicado por: mainboard en Julio 30, 2007, 05:12:18 No te voy a empezar con monsergas con hache de por qué Cantabria pretendió lo que es actualmente. Lo que sí veo claro es que en cierta medida hay un detonante de no dejar hacer al que hace desde el que no hace bastante frívolo. Se debiera mirar para otro lado y pensar en lo que se está fraguando como propio para comenzar, cuando menos, en tener algo con futuro.
Título: Re: CASTILLA Publicado por: Mozolo en Julio 30, 2007, 21:31:51 Centremonos en Castilla la Vieja y Castilla la Nueva, y conseguir tener representación en estos dos sitios, que ya habra tiempo de reconquistar Cantabria o La Rioja. No somos el PNV, ni Navarra es Cantabria, desgraciadamente
Título: Re: CASTILLA Publicado por: mainboard en Julio 30, 2007, 22:30:34 Centremonos en Castilla la Vieja y Castilla la Nueva, y conseguir tener representación en estos dos sitios, que ya habra tiempo de reconquistar Cantabria o La Rioja. No somos el PNV, ni Navarra es Cantabria, desgraciadamente Catellano27 lo que digo es lo que expresa al que cito. ¿No te parece que su forma de argumentar es impositiva?. Tu al menos pretendes saber qué es lo que pasa con Cantabria y seguramente si esto se desarrolla ( el hilo) puedas llegar a conocer por partes qué es lo que les pasó a los cántabros con respecto a Castilla en 1981.¿Reconquistar?. ¿Ves? uno tipo conceju, utilizando terminoligía de otros siglos, pero..¿quién reconquista hoy?. Título: Re: CASTILLA Publicado por: el antes llamado pucela en Julio 30, 2007, 23:04:07 Anda, que se ha colado uno del PRC aquí, puajjj!!!!
Venga monárquico, vete a dar la chapa a otro lado. Menos mal que era a estos a los que habia que copiar.... Título: Re: CASTILLA Publicado por: rioebro_aitor en Julio 31, 2007, 04:27:25 mi mensaje era meramente demografico, creo que todo esto sobra. cada cual pensara que el mapa castellano es uno u otro, pero este no es el tema, el tema es demografia y poblacion. creo que hya que comentar la tabla de ciudades, estudiarala y hablar de ella, y no sacar otra vez los mismos temas que ya tienen su espacio.
por ejemplo, es curioso que de las 10 ciudades mas grandes 6 pertenecen a la actual comunidad de madrid. que ciudades de las que he puesto de mas de 30.000 habitantes veis con futuro? supongo que muchas de esas ciudades son en las que habeis nacido o vivis, ¿que comentais de ellas? ¿que futuro tienen? ¿que conclusiones demograficas sacais de esto? Título: Re: CASTILLA Publicado por: ariasgonzalo en Julio 31, 2007, 16:09:18 Citar y bueno, ya total, me lo explicas, con lo de ciudad y municipio te refieres a que los otros habitantes hasta llegar a los 66.000 y pico son de pedanias? si esa es la razón, igual sería mejor dejarlo así, y poner los habitantes de cada municipio, de cada ayuntamiento. Pues si Rioebro, de eso se trata, de pedanías, y no me parece bien ni lógico incluir esos habitantes en una localidad en la que no viven ni de la que participan. Una cosa es una ciudad o pueblo o localidad, y otra diferente un municipio. Existen términos municpales que triplican la población de la localidad que da nombre a ese municipio, y no es lógico considerar esa localidad en relación a un censo que no le pertenece. Un saludo Título: Re: CASTILLA Publicado por: Leonardo en Julio 31, 2007, 17:13:21 The city o city of London tiene, según leo, 2,6 Km2 de superficie y alrededor de 9.000 habitantes, pero claro su área urbana llega a los 8,5 millones y con su área metropolitana suman los 12 ó 14 millones. Si no tenemos en cuenta esto último podríamos decir que Benavente con una superficie de 45 km2 y 19.000 habitantes es más del doble que Londres. Repito: Benavente es más grande que Londres y más poblada ¡¡yuhuuuu!!!
Y si no sirve este ejemplo, podríamos poner el de París (oh la la) con 2 millones ciento y picomil personas, no llega a la población de Madrid (como todo el mundo sabe) En fin... que los censos se hacen por municipio y que decir que los habitantes de Fuentesnuevas o de Dehesas no participan de/en Ponferrada (¡¡Cuando están al lado y es su ayuntamiento!!) es una temeridad. Pobrecito ariasgonzalo. Título: Re: CASTILLA Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 31, 2007, 17:16:43 Yo tambien veo mas correcto hacerlo pro municipio, me oarece mas realista.
Título: Re: CASTILLA Publicado por: rioebro_aitor en Julio 31, 2007, 18:19:46 yo tambien creo que es mas correcto asi. al fin y al cabo, el dinero de esas tierras va a parar al ayuntamiento, y yo creo que si se participa en la vida de la ciudad. en el caso de miranda, las pedanias son como barrios, pero estructuradas de forma distinta.
Título: Re: CASTILLA Publicado por: ariasgonzalo en Julio 31, 2007, 19:20:44 The city o city of London tiene, según leo, 2,6 Km2 de superficie y alrededor de 9.000 habitantes, pero claro su área urbana llega a los 8,5 millones y con su área metropolitana suman los 12 ó 14 millones. Si no tenemos en cuenta esto último podríamos decir que Benavente con una superficie de 45 km2 y 19.000 habitantes es más del doble que Londres. Repito: Benavente es más grande que Londres y más poblada ¡¡yuhuuuu!!! Y si no sirve este ejemplo, podríamos poner el de París (oh la la) con 2 millones ciento y picomil personas, no llega a la población de Madrid (como todo el mundo sabe) En fin... que los censos se hacen por municipio y que decir que los habitantes de Fuentesnuevas o de Dehesas no participan de/en Ponferrada (¡¡Cuando están al lado y es su ayuntamiento!!) es una temeridad. Pobrecito ariasgonzalo. A ver Leonardo, no me seas simple, no manejes los datos como mejor te parecen. Lo que dices de Londres es simplemente una soplapollez. No confundas pedanías con distritos municpales. "The city of London", viene a ser el distrito centro de Madrid, nadie entiende eso como la verdadera y única ciudad de Madrid o de Londres, eso es sacar los pies del tiesto. Falso es que digas que los censos se hacen en función de los municipios, muy al contrario, en los censos que puedes comprobar en el INE, se establece la población organizada en todas y cada una de las localidades que existen en el estado español, ya sean capitales municipales, villas, aldeas o incluso viviendas en diseminado. Cuando digo que hay localidades del término municpal de Ponferrada que no participan de esa localidad, me refiero tan sólo al censo poblacional, no a cuestiones comerciales o administrativas, vuelves a tergiversar lo que digo. Me parece muy bien que tengas una idea a este respecto dsistinta de la mia, pero lo que no entiendo es eso de "pobrecito Ariasgonzalo", suena, y obviamente es una descalificación y un menosprecio que no acabo de entender, si tienes algún problema conmigo, puedes comentarmelo sin ningún problema, estoy a tu entera disposición. Yo vuelvo a reiterar que no creo que la mejor solución para entender la relevancia de un pueblo o ciudad sea la de incluir en su censo, habitantes que no vivien en esa localidad. Claro que hay pedanías que se encuentran cerca de la cabecera municipal, pero también hay otras que no lo estan tanto. Por ejemplo ahora mismo me viene a la memoría el ayuntamiento de El Espinar, en Segovia, que tiene si no recuerdo mal unos 8000 habitantes, sin embargo una de sus pedanías es San Rafael, que cuenta con un censo de unas 2500 personas, además de otras tres o cuatro localidades. El resultado es que si te haces una idea del pueblo de El Espinar, crees que vas a llegar a una pueblo de cierto empaque, y resulta que cuando llegas allí, es tan sólo un pequeño pueblo de poco más de 2000 habitantes. No me parece la mejor formula en absoluto. Título: Re: CASTILLA Publicado por: Leonardo en Julio 31, 2007, 20:13:29 Tienes razón ariasgonzalo y te pido disculpas, lo de pobrecito sobra totalmente.
Sorry. Título: Re: CASTILLA Publicado por: mainboard en Agosto 02, 2007, 05:27:00 Anda, que se ha colado uno del PRC aquí, puajjj!!!! Eso sí que es cierto fanatismo y dice poco de tí. En todo caso y com todo es relativo yo también hago puag, pero con G por un especial motivo.Venga monárquico, vete a dar la chapa a otro lado. Menos mal que era a estos a los que habia que copiar.... |