Título: Barreda ¿a la altura de la historia de Castilla la Nueva? Publicado por: Torremangana en Abril 02, 2006, 22:56:04 Aquí os pongo una interesante opinión (por cierto deberiamos tener una sección de OPINIÓN en el foro pq no sabia dónde pegarla) sobre Castilla la Nueva, la chapuza de romper la meseta sur y Castilla entera y el adónde vamos los españoles en general y los castellanos en particular. Extraida de:
http://www.e-defensor.com/seccions/firmas/manueco/marzo06/firma_manueco(16-03).asp El presidente de Castilla Sur y la guillotina de la Historia Por Juan Pablo Mañueco El lunes pasado, el presidente de Castilla Sur, José María Barreda, acudió a Guadalajara para impartir una conferencia cultural acerca de la situación regional y española. Primero, les mostraré las palabras de salutación con que le recibí esa misma mañana desde la prensa de Guadalajará y luego les indicaré qué ocurrió realmente en el acto. 1. ANUNCIAN los heraldos de la mañana que hoy mismo acontecerá una visita tuya para impartir una conferencia en esta ciudad de Guadalajara, orla y loor de tan multíplice, heteroforme y no por ello exenta de penas provincia, donde se anudan la Campiña que progresa, la Alcarria que mana y trasvasa agua para diversos mares y lares, la Sierra cidiana, lopezmendocina y juanruiceña que se despuebla, y la frondosa tristura de Molina, cuya soledad y dolor aún nos conmueve, incendia y humedece el alma. Bellas, ricas de hechos y de nombres, y plurales y convergentes comarcas, que en unión de las otras veintitantas ya eran renombradas e históricas en el siglo en que Miguel de Cervantes recorría Castilla la Nueva, desde la natal cuna complutense que a poca distancia nos contempla hasta los famosos campos de Alcudia, “como vamos de Castilla a la Andalucía”, según dejó escrito para los restos al comienzo de una de sus novelas ejemplares quien a todos nos asombra, ennoblece y decora, para que supiéramos siempre que entre Castilla y Andalucía no había nada distinto, en medio. Redacto todo este Preámbulo y pórtico de glorias históricas para que, sabiendo quiénes somos y por qué honrosos caminos hemos llegado, un pie tras otro y una edad tras la siguiente, al estado en que nos encontramos, ahora que se van a reformar los Estatutos, observes la facilidad con que podrías dar a las generaciones venideras y más aún a los seres humanos y políticos presentes, dos lecciones que perdurarían de manera imborrable entre las más atinadas de estos tiempos confusos que vivimos... Y que, por ende, siendo la menor consecuencia, otorgarían prez y fama impar a tu presidencia, allende todos los credos, ideologías y prosodias: Punto inicial del Preámbulo. Cuando otros tanto presumen de lo que nunca fueron, para obtener con ello privilegios, bicocas y preferencias, perfectamente podría abrirse el Preámbulo de nuestro nuevo Estatuto regional entonándose un cántico verídico a las gestas, distinciones y títulos históricos que a esta nuestra tierra castellana corresponden, sin duda entre las más preclaras y asombrosas no ya de España, sino del planeta... Menciona alguna de ellas, y no te pares en barras si has de citar nuestro carácter evidente no ya de nación, reino o corona, sino hasta de Estado histórico... Tan histórico que, como sabes, duraron más los siete siglos en que Castilla fue independiente que los sólo cinco que llevamos conformando, con otros, este Estado de España; soberanía, independencia y personalidad que no pueden esgrimir, por no haberlas tenido jamás, quienes hoy pregonan sus parvas grandezas. Punto Preambular segundo. Para, a continuación, declarar que no por ello queremos más privilegios ni ringorrangos que nadie, sino la pura igualdad democrática y progresista entre todos, acorde a estos tiempos ya postremos a cuantos siglos, revoluciones y avances no deben desandarse regresivamente por nadie que camine hacia adelante. Ocasión es también de corregir yerros provisionales... Que no se incida más en el pasmoso error y cateta mentira de que "no somos nadie", por lo que debemos resignarnos a nuestra posición subalterna (Bono sabrá por qué o a quién obedeció para decirlo): disponemos de todos los materiales de vieja y antigua nobleza para encarar el porvenir más idóneo de esta Castilla que ha de volver a estar conexa... Madrid y el futuro vienen a toda velocidad, desbordando falsas barreras y adentrándose cada vez más en las provincias de Guadalajara y de Toledo, ya imposibles de diferenciar en dichas zonas: no hagáis un Estatuto que quede totalmente anquilosado a la vuelta de un quinquenio. Contemplad la colaboración entre las Comunidades Castellanas, mencionad en el Estatuto su existencia y la voluntad de colaborar entre ellas: porque esa potencia nos arrollará a todos en muy pocos años... que sea un reencuentro fructífero y deseado. Y abandonad esa imposición exterior que os forzó a trocear Castilla en varios pedazos: nunca sirvió a nuestros intereses ese descuartizamiento castellano, nunca fue por nosotros deseado, nunca más va a ser posible... Observadlo, y recoged ese reto, que es una esperanza, de modo estatutario. Te recordaré, por último, que hay ocasiones en que la Historia eleva el fino filo de su hoja de guadaña como una guillotina y uno tiene que decidir si ofrece o retira su cabeza. El filo inconstitucional del Estatuto catalán que ahora se debate se está alzando con vértigo, y con todas sus consecuencias. Cada cual ha de decidir... si coloca su cabeza a uno u otro lado de la cesta de los perjuros de la Historia. Y más quien ostenta una presidencia... Por ello, sólo por ello, según la decisión que adoptes, te juzgará la Historia... Y la Historia de Castilla, la que más nos es cercana, la de quienes seguimos aquí después de que tantos de los paisanos de nuestro País Castellano tuvieran que partir a la emigración durante la larga noche de nuestra devastación económica y demográfica –y, en consecuencia, también cultural– por Franco, sólo te juzgará por ese otro gesto que vais a redactar... Con mayor o menor tino, veracidad, inteligencia e idoneidad hacia la trayectoria pasada y futura -doce siglos por atrás, muchos otros por venir- de nuestra tierra castellana, a la que estas líneas te emplazan y convocan... Que el sentido común, la verdad y el respeto a tus juramentos constitucionales te acompañen en tus decisiones y actos, José María. 2. POR SUPUESTO, LA CONFERENCIA cultural pronunciada por el presidente Barreda fue un discurso político más, el cual incidió en todos los errores regionales a los que nos habituó Bono: no somos nadie, hemos salido de la nada, etc. Curiosamente sí habló de Historia, "maestra de vida que resulta imprescindible para entender el presente", pero la tomó por el lado de la "memoria histórica"... mientras que la verdadera Historia de Castilla y de Castilla la Nueva se sigue ninguneando por el PSOE, empeñado en fomentar una autonomía paleta. Bien, allá ellos... La Comunidad de Madrid, que se desarrolla a un ritmo imparable, ha saltado ya las barreras y barredas autonómicas y penetrará cada más en su región natural, conectando de nuevo a las tierras de Castilla la Nueva. Para cuando los hechos obligen al PSOE a cambiar su discurso, ahí les dejo algunas ideas (cervantinas y presentes) que les servirán para enhebrar conferencias más coherentes. Y también están a disposición del PP, por si los lumbreras de este partido en la región quieren darse cuenta de lo que sucede... que, hasta ahora, muestran idénticas luces para entender algo tan evidente. Por lo que respecta a la guadaña de la Historia, Barreda tampoco aclaró su discurso: aseguró que los españoles vamos a seguir siendo iguales, de donde cabe deducir que tampoco se ha esmerado en la lectura del Estatuto de Cataluña. Título: Barreda ¿a la altura de la historia de Castilla la Nueva? Publicado por: Torremangana en Abril 04, 2006, 03:34:23 Posiblemente la noticia más repugnante sobre Castilla jamás escrita. Si alguien tiene duda de que Castilla La Nueva es un cortijo de caciques donde los chanchullos son el pan nuestro de cada dia y donde el PPSOE son lo mismo, la misma mierda aquí puede comprobarlo
http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia.asp?id=12089&edicion=03/04/2006 El PP ni tiene cojones de presentarse para ganar, su candidato un mierda q deja en la estocada a su partido a pocos meses para q pierda y eso si, forrandose todos, q todos están en el plan. Mierda de región, mierda de gobernantes, mierda de democracia. Todo esta podrido. He sentido asco y esto lleva meses anunciandose...Se merecen q les montemos un pollo de cuidado, Castilla la Mancha es peor q Marbella. :evil: :twisted: Título: Barreda ¿a la altura de la historia de Castilla la Nueva? Publicado por: Torremangana en Abril 04, 2006, 03:35:02 Posiblemente la noticia más repugnante sobre Castilla jamás escrita. Si alguien tiene duda de que Castilla La Nueva es un cortijo de caciques donde los chanchullos son el pan nuestro de cada dia y donde el PPSOE son lo mismo, la misma mierda aquí puede comprobarlo
http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia.asp?id=12089&edicion=03/04/2006 El PP ni tiene cojones de presentarse para ganar, su candidato un mierda q deja en la estocada a su partido a pocos meses para q pierda y eso si, forrandose todos, q todos están en el plan. Mierda de región, mierda de gobernantes, mierda de democracia. Todo esta podrido. He sentido asco y esto lleva meses anunciandose...Se merecen q les montemos un pollo de cuidado, Castilla la Mancha es peor q Marbella. :evil: :twisted: Título: Barreda ¿a la altura de la historia de Castilla la Nueva? Publicado por: Tagus en Abril 05, 2006, 05:19:17 Totalmente de acuerdo con el artículo de Mañueco.
Bravo , bravo, bravo!!!! Y patético que de nuevo el PP designe de candidato a alguien que no ha pisado esta región. El Molina prefiere dedicarse a asegurarse Toledo, feudo pepero por los siglos de los siglos. Y a castilla-la mancha que le den dos duros, normal que así tengamos Bonismo y mancheguización siglos y siglos... cada día me deprime más esta autonomía. Título: Por etapas Publicado por: votocastellano en Abril 05, 2006, 05:34:51 Yo creo que Guadalajara está lista para el castellanismo. Es ya un clamor popular el cortijo manchego. Y Guadalajara no fue nunca manchega ni por asomo. Voto PP PSOE voto inutil, secuestrado por el poder. Voto castellano, voto util.
Viva Castilla mancomunidad nacional. Título: Barreda ¿a la altura de la historia de Castilla la Nueva? Publicado por: La Beltraneja en Abril 06, 2006, 00:53:40 Cita de: "Torremangana" Posiblemente la noticia más repugnante sobre Castilla jamás escrita. Si alguien tiene duda de que Castilla La Nueva es un cortijo de caciques donde los chanchullos son el pan nuestro de cada dia y donde el PPSOE son lo mismo, la misma mierda aquí puede comprobarlo [url]http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia.asp?id=12089&edicion=03/04/2006[/url] El PP ni tiene cojones de presentarse para ganar, su candidato un mierda q deja en la estocada a su partido a pocos meses para q pierda y eso si, forrandose todos, q todos están en el plan. Mierda de región, mierda de gobernantes, mierda de democracia. Todo esta podrido. He sentido asco y esto lleva meses anunciandose...Se merecen q les montemos un pollo de cuidado, Castilla la Mancha es peor q Marbella. :evil: :twisted: Es de autentica vergüenza lo que pasa en Castilla la manca. Aunque ya lo sabíamos, esta noticia es para reproducirla en panfletos y tirarlos desde aviones por toda la región. Pero es que la corrupción, el enchufismo, el rastrerismo está a la oden del día. Conozco casos que no los puedo contar para no afrontar demandas de muchos. Pero lo peor no es que se forren los socialistos y los ppes; es que lo hacen a costa de sumir a Castilla la manca en la miseria y el atraso. En fin, si dijera lo que realmente pieso que habría que hacer con toda esta chusma pues... Título: Barreda ¿a la altura de la historia de Castilla la Nueva? Publicado por: La Beltraneja en Abril 06, 2006, 00:56:51 Se me olvidaba.
Me alegro de que Juan Pablo Mañueco siga preocupado por Castilla. Juan Pablo, ¡queremos un nuevo libro tuyo! sobre Castilla, claro. Título: Re: Barreda ¿a la altura de la historia de Castilla la Nueva Publicado por: Alatriste en Abril 07, 2006, 03:51:38 Cita de: "Torremangana" Y la Historia de Castilla, la que más nos es cercana, la de quienes seguimos aquí después de que tantos de los paisanos de nuestro País Castellano tuvieran que partir a la emigración durante la larga noche de nuestra devastación económica y demográfica –y, en consecuencia, también cultural– por Franco, sólo te juzgará por ese otro gesto que vais a redactar... Bien, allá ellos... La Comunidad de Madrid, que se desarrolla a un ritmo imparable, ha saltado ya las barreras y barredas autonómicas y penetrará cada más en su región natural, conectando de nuevo a las tierras de Castilla la Nueva. Palabras sabias, muy sabias, y Madrid en poco se traga a sus vecinos, la C.A de Madrid cada vez tiene menos razón de ser. |