Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: nestor mackno en Abril 17, 2006, 20:12:07 Las condiciones de competencia feroz que establece el neoliberalismo en todos los ámbitos (geográficos, económicos o personales) hacen que las relaciones sociales se degraden hasta quedar reducidas a actos de violencia. Sobrevive ni tan siquiera el más fuerte, sino el que menos escrúpulos tiene para comportarse de forma más abyecta.
Los efectos que produce el neoliberalismo son cada vez son más evidentes. Es suficiente con asomarse a la crónica de sucesos para apreciar hasta qué punto las relaciones interpersonales están afectadas por la ideología neoliberal. La violencia se adueña de hogares, escuelas, centros de trabajo, calles con una intensidad que desborda la capacidad de las instituciones para controlarla. El neoliberalismo nos hace cada vez más monstruosos. Participar en el Sistema, con las reglas de juego que el neoliberalismo impone, implica dejar de ser persona. De entrada hay que perder todo lo que tenemos de valor. Conformarnos, por bien que nos vaya la partida, en no ganar nada que merezca la pena. Entender la vida como una cuestión de supervivencia, de uno contra todo, y pensar que de esa guerra va a emerger una sociedad más avanzada, es la doctrina social más estúpida que se ha inventado nunca. Las reformas laborales que regularmente nos aplican suponen una adaptación cada vez extrema de ese modelo de aniquilación social. Nos dicen que para ser competitivos tenemos que ahondar en la desregulación, flexibilizar el mercado de trabajo, contener los salarios, reducir las prestaciones sociales y aumentar el tiempo de trabajo. España es el país europeo con mayor precariedad laboral, bajos salarios, menores prestaciones sociales, más horas de trabajo y más larga vida laboral. Sin embargo, estamos en la cola en cuanto a productividad y competencia. Esta contradicción debiera hacer reflexionar a políticos y empresarios, pero no. Se empeñan en proponer siempre la misma receta, que ya se ha demostrado ineficaz. A mayor precariedad laboral menor productividad y competencia. Los/as trabajadores/as españoles son los que más trabajan y menos reciben y aún así nuestra economía es la menos competente de su ámbito. La ineficacia del tejido productivo español hay que buscarla en el otro lado, en un empresariado manifiestamente incapaz de organizar la actividad productiva de forma competente. Hay varios aspectos que explican esta conclusión: 1. El carácter funcionarial de los empresarios. El 50% de la actividad productiva la generan las administraciones públicas. Esta actividad se concreta en infinidad de contratos de las administraciones con las empresas. Esa contratación se realiza en condiciones de opacidad, de tal forma que los contratos se otorgan a cambio de favores. Para que una empresa sea viable no tiene que ser eficaz, tiene que gozar del favor de las administraciones. 2. La tolerancia con el fraude. La función inspectora de la administración no existe. La Inspección de Trabajo sólo tiene medios para atender el 15% de las denuncias que se presentan. A esto se añade que más del 35% de la actividad productiva está desarrollada por empresas ficticias, sin capitalización. Los inspectores de trabajo saben que es inútil sancionar a esas empresas, no se va a recaudar la sanción, ya que para eludir la responsabilidad les basta con cambiar de denominación. Las empresas grandes tienen una relación "personal" con los inspectores que hace que también queden fuera del ámbito sancionador. Así que la labor inspectora se dirige a aquellas pequeñas empresas, autónomos o cooperativas que no pueden burlar, ni comprar, la acción inspectora. Cuanto mejor funcionen más van a ser fiscalizadas, ya que son quienes van a justificar el trabajo y recaudación de la inspección. De esta forma se expulsa del mercado a empresas eficaces, y se promociona a empresarios cuya único mérito es eludir la fiscalización y defraudar. 3. La precariedad laboral. El recurso a la contratación temporal y a la externalización es muestra de ineficacia empresarial. El coste de la mano de obra contratada a través de una ETT es un 35% mayor que el contratado directamente por la empresa. Si hablamos de externalización los gastos se disparan. Por ejemplo el coste para un Ayuntamiento de un bombero es de 2.500 euros mes. Contratar una empresa de prevención y extinción del incendios es de 8.900 euros mes por trabajador. Esto acredita que el coste de la mano de obra no es un factor determinante en el resultado de la actividad económica. No importa que el coste de la mano de obra se dispare, siempre que no sea el trabajador quien se beneficie. 4. La subcontratación. La cadena de subcontrataciones es prueba de la ineficacia empresarial. Por ejemplo; una empresa intermediaria es favorecida por la administración con un contrato para la construcción de una carretera. Esa empresa ya ha hecho el negocio con la mera concesión. Ni le interesa ni sabe construir ella misma la carretera, así que trocea la obra y subcontrata su construcción con varias empresas constructoras. Estas empresas desarrollan el proyecto técnico, pero no lo aplican a pie de obra. Ya han hecho su negocio con la administración técnica del proyecto, así que cada una subcontrata con otras empresas la aplicación del proyecto. Así tenemos que en cualquier obra para llegar desde el obrero hasta el constructor hay siete subcontrataciones. Y cada subcontratación incrementa los gastos de ejecución. 5. La facilidad del despido. La reducción de la indemnización por despido, y la eliminación de los salarios de tramitación facilitan el despido de los trabajadores. Las empresas no tienen que hacer ningún esfuerzo para tener una plantilla bien formada, cuidando de su salud y organizada eficazmente para producir. Le basta con la amenaza del despido. Esta política del terror produce un deterioro de la capacitación profesional de la masa de empleados. No basta con ser buen profesional para garantizar el puesto de trabajo, cuenta más ser un `pelota', es el carácter del sistema. Al trabajador se le puede sobreexplotar fácilmente, y cuando cae de baja, se le despide y se contrata a otro. España es el país con mayor siniestralidad de su ámbito, y con la mayor proporción de inválidos por cuestiones laborales. Las empresas no cuidan de sus trabajadores, sino que los exprimen al máximo en el menor tiempo, trasladando luego a la Seguridad Social los costes de su explotación. 6. El déficit democrático en las empresas. Los/as trabajadores/as están absolutamente excluidos del proceso productivo. Se ha creado un sistema de representación sindical que excluye la participación de los trabajadores. Las burocracias de los pseudosindicatos se han arrogado la representación de los trabajadores con el solo objeto de anular su capacidad de decidir e influir en su futuro. Este es el camino que hemos elegido, y las reformas laborales que se anuncian ahondan en esa vía. Este sistema nos ha convertido en el paraíso de los bajos salarios, la precariedad y la siniestralidad laboral. Con el tejido empresarial que se ha ido seleccionando estamos abocados a convertirnos en un país de servicios serviles. Hemos creado las condiciones de explotación óptima de los más desfavorecidos, por eso solamente somos capaces de crear puestos de trabajo para los desesperados del Tercer Mundo, que con toda justicia acuden en masa huyendo del hambre. Las empresas encuentran en ese contingente de mano de obra barata un nicho que les proporciona cuantiosos beneficios porque trasladan a la Sociedad el coste de su explotación. Es la Sociedad quien les asiste y cubre sus necesidades sanitarias, educativas, de vivienda... Son puestos de trabajo que malamente permiten subsistir a una persona. Este tejido empresarial corrupto no es capaz de crear puestos de trabajo que generen riqueza. Cualquier persona que trabaje debería tener derecho a percibir una retribución que le permita vivir dignamente y generar cotizaciones para tener cobertura social. Es absurdo crear puestos de trabajo que no generen un mínimo que cubra el coste de supervivencia del trabajador. Así no se genera riqueza, sino pobreza. La sociedad subvenciona al empresario ineficaz, ya que le permite pagar solamente una parte de los costes que genera su actividad. Estos puestos de trabajo no rentables en nuestro país, se deberían crear en los países origen de los inmigrantes, allí sí que serían rentables, y tendrían un efecto multiplicador sobre la creación de riqueza. Este modelo económico es insostenible. Más pronto que tarde la Sociedad tendrá que soportar unos costes altísimos, y tendrá que reducir las prestaciones sociales. La degradación de la enseñanza o sanidad pública es una muestra de esto. Así que el modelo neoliberal que hemos abrazado con tanta alegría postmoderna nos conduce a una sociedad degradada, sin prestaciones sociales: pensiones, educación, sanidad, vivienda, hasta convertirnos en un país tercermundista. Para cambiar el destino que nos espera debemos ser capaces de impulsar reformas laborales de signo contrario a las que nos ofrecen, por lo que proponemos. 1. Modificación de la contratación administrativa. Adoptar un sistema transparente, donde se prime la calidad de las condiciones de trabajo, y se potencie la adjudicación a cooperativas y colectivos de trabajadores. 2. Persecución del fraude empresarial. Eliminando del mercando a las empresas, e inhabilitando a sus administradores, que incumplan la normativa laboral. 3. Prohibición de las ETT. Y limitación de los contratos temporales. 4. Establecer la responsabilidad solidaria. La empresa contratista debe responder solidariamente de las obligaciones que contraiga la subcontrata en materia laboral. 5. Dar la opción por la readmisión al trabajador despedido improcedentemente. 6. Democratizar las empresas. Residenciando en la asamblea de trabajadores/as la capacidad de negociación colectiva, para garantizar la participación directa de los trabajadores, y promoviendo iniciativas colectivas autogestionadas como alternativas a la empresa capitalista. Si la reforma laboral avanzara por este camino obtendríamos un tejido empresarial moderno, con trabajadores cualificados, con capacidad para crear riqueza optimizando al máximo los recursos disponibles, en una sociedad con futuro. Solamente creando las condiciones para que surjan vínculos cada vez más estrechos de solidaridad podremos salir adelante. J. de la Lama, abogado laboralista de CNT Madrid Artículo extraído del periódico "CNT" de abril de 2006 ¡ Solidarizate ! La solidaridad de los trabajadores y la acción directa propiciada por el sindicato suelen ser el mejor garante para las resoluciones de despidos y los abusos patronales Confederación Nacional del Trabajo adherida a la Asociación Internacional de l@s Trabajadores Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Abril 17, 2006, 23:54:42 EL articulo es interesante nestor, una pena que sea tan largo(con lo que tendre que ser brevisimo).
Las condiciones de competencia feroz que establece el neoliberalismo en todos los ámbitos (geográficos, económicos o personales) hacen que las relaciones sociales se degraden hasta quedar reducidas a actos de violencia. Sobrevive ni tan siquiera el más fuerte, sino el que menos escrúpulos tiene para comportarse de forma más abyecta. EL articulo comienza prometiendo:" salvaje competencia...", donde ya deja, a las claras, su caracter objetivo. Sinceramente este parrafo habla por si solo, yo no se donde vivira el que lo ha escrito pero sin duda no es en un pais capitalista o liberal. Parece mas bien que procede del Congo. Los efectos que produce el neoliberalismo son cada vez son más evidentes. Es suficiente con asomarse a la crónica de sucesos para apreciar hasta qué punto las relaciones interpersonales están afectadas por la ideología neoliberal. La violencia se adueña de hogares, escuelas, centros de trabajo, calles con una intensidad que desborda la capacidad de las instituciones para controlarla. El neoliberalismo nos hace cada vez más monstruosos. Este otro me recuerda a aquellos maravillsosos años donde la culpa de todo lo tenia la malvada y eterna amenaza judeo-masonica-comunista, que habia un terremoto, algun rojo, qe habia un macroaccidente, una masacre provocada por masones, que habia sequia, sin duda, los judios....este parrafo no puede mas que provocarme alguna sonrisa...menudo textito... Participar en el Sistema, con las reglas de juego que el neoliberalismo impone, implica dejar de ser persona. De entrada hay que perder todo lo que tenemos de valor. Conformarnos, por bien que nos vaya la partida, en no ganar nada que merezca la pena. Entender la vida como una cuestión de supervivencia, de uno contra todo, y pensar que de esa guerra va a emerger una sociedad más avanzada, es la doctrina social más estúpida que se ha inventado nunca. SInceramente ya m ehe cansado de "comentar" est texto....es queno hay por donde cogerlo....ya tuve batante cuado lei al figura ese de los foros catalanistas que decia que Colon era catalan y la madre que nos pario a todos desciende de WIlfredo el Belloso.....este texot se comenta solito. un saludo. PD: yo que pensaba contraargumentar ....pero para hacer eso se han de tener arguemntos en frente no soplaminguezes¡¡ Título: donde vas con lo que llueve Publicado por: nestor mackno en Abril 18, 2006, 00:01:22 Tratas de argumentar lo inargumentable, esta es la historia de un hombre que mientras cae de un edificio de 20 pisos piensa, hasta ahora todo va bien, hasta ahora todo va bien, lo importante no es la caida es el aterrizaje.
Es inegable como de un tiempo a esta parte la violencia invade nuestras calles, nuestros colegios, algo no funciona. Pero no es el fantasma de la conspiracion judeo masonica, anda y vuelve al patio de colegio de donde hayas escapau. he dicho. :P :P :P :P Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Abril 18, 2006, 00:17:34 Tratas de argumentar lo inargumentable, esta es la historia de un hombre que mientras cae de un edificio de 20 pisos piensa, hasta ahora todo va bien, hasta ahora todo va bien, lo importante no es la caida es el aterrizaje.
Bueno, es que con argumentos como ese o el corta-pega anterior, que quieres que te argumente??, demagogia, discursos muy floridos y bonitos pero vacios...ni un arguemnto, ni una prueba ni nada de nada. SI te pongo un texto sobre el tiempo no espero que me hables de economia. Es inegable como de un tiempo a esta parte la violencia invade nuestras calles, nuestros colegios, algo no funciona. Claro, proque eso no pasa en eml undo socialista....eso se debe a la ausencia de principios, la gente cada vez tiene menos respeto por las cosas y por eso se despendola y se asilvestra. Hay mas ostias porque hay mas animalitos pululando(por la desidia peace-and-love de nuestro sistema educativo y la dejadez, por pereza o imposibilidad, de los padres), claro que hay ago que no funciona, en 30 añsohemsopasado del "la letra con sangre entra" al "pobrecito mi niño no le hagas repetir que se me trauma...señora, ha pencado 5...bueno, ya estudiara..."...y estamos recogiendo esta generacion del discrusito correcto y estupido, y la sinrazon educativa, tanto de padres como de institutos. Pero no es el fantasma de la conspiracion judeo masonica, anda y vuelve al patio de colegio de donde hayas escapau. Se ve que no llevas muy bien eso del sentido del humor(no me extraña con el mundo que ves¡¡), ni captas las comparaciones entre los "H"unos y los otros.....cuant parecido¡¡. un saludo. Título: Re: donde vas con lo que llueve Publicado por: GAZTELUKO en Abril 18, 2006, 00:24:25 Cita de: "nestor mackno" Tratas de argumentar lo inargumentable, esta es la historia de un hombre que mientras cae de un edificio de 20 pisos piensa, hasta ahora todo va bien, hasta ahora todo va bien, lo importante no es la caida es el aterrizaje. Es inegable como de un tiempo a esta parte la violencia invade nuestras calles, nuestros colegios, algo no funciona. Pero no es el fantasma de la conspiracion judeo masonica, anda y vuelve al patio de colegio de donde hayas escapau. he dicho. :P :P :P :P No esta todo tan negro, porque sino el anarcosindicalismo ha ido perdiendo fuelle con el paso de los años?? En el siglo XIX y principios del XX tuvisteis un gran apoyo, pero la situación laboral de entonces era infinitamente peor que ahora, tampoco es para dramatizar tanto. Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Abril 18, 2006, 00:43:51 Si no dramatrizan no venden...a rio vuelto ganancia de pescadores¡¡.
Por eso la estabilidad, la legalidad, la paz, la libertad y la prosperidad son las armas infalibles contra los extremismos...cuando ganaron los bolcheviques en Rusia??, y Hitler en Alemania??. un slaudo. Título: ala te has pasu Publicado por: nestor mackno en Abril 18, 2006, 03:57:17 El que lo escribe es un abogado que ha visto cientos de casos para flipar.
Que la cosa no esta tan negra depende. Pero na como somos unos extremistas peor que hitler............. Ya sabemos todos que el buen camino es el centro, aunque eso si sea una utopia. agur Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: GAZTELUKO en Abril 18, 2006, 04:21:56 Tampoco es justo compararos con Hitler, todo sea dicho
Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Abril 18, 2006, 19:24:10 Aun estoy esperando que me digais donde he dicho que sean como hitler..solo he dicho que cuando hay inestabilidad, pobreza,etc...los extremos encuentran su caldo de cultivo y que como , gracias a Dios, en Castilla no estamos como el dice que estamos(OBJETIVAMENTE) pues no lo tienen facil.
un saludo. PD: no hay que buscarle tres pies al gato. Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: nestor mackno en Abril 18, 2006, 21:39:00 Pues nene en mi barrio las cosas no pintan en rosa, todas mis amistades estan mas jodidas que el copon, sera la perspectiva que teneis vosotros es distinta, es decir que teneis oficios mas "liberales" que el circulo que me rodea.
Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: GAZTELUKO en Abril 19, 2006, 15:00:27 Cita de: "nestor mackno" Pues nene en mi barrio las cosas no pintan en rosa, todas mis amistades estan mas jodidas que el copon, sera la perspectiva que teneis vosotros es distinta, es decir que teneis oficios mas "liberales" que el circulo que me rodea. De que barrio eres, yo también soy de barrio y no precisamente Parquesol :lol: :lol: y no veo que a los obreros nos humillen, se podria estar mejor pero no creo que en la calle haya ese sentimiento anti-capital Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: nestor mackno en Abril 19, 2006, 18:37:42 De la victoria, y no habra un sentimiento anticapital pero si anti empresario, se lo han ganau a pulso.
Pos pa empezar dime quien llega a finales de mes ultimamente, como anda el tema del coche y ni hablar de las hipotecas. Como para apretarnos el cinturon aun mas. Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Abril 20, 2006, 00:45:44 Nestor, pues o vives en las barranquillas o no lo entiendo, las clases humildes siempre lo han tenido dificil, pero han ido mejorando poco a poco, no hay mas que comparar a padres e hijos...es que negar esto es un escandalo nestor.
un saludo. Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: nestor mackno en Abril 20, 2006, 01:00:57 Lo que es un escandalo es negar que hay algo aqui que va mal.
Precariedad, Temporalidad, un indice que años antes no se habia visto de muertos en los tajos. Donde todos se llenan la boca con democracia, pero sales a la calle y te dan de palos, o en tu empresa si no te andas con ojo dices algo y a la puta calle. Donde vale no pasamos hambre pero dale tiempo al tiempo. Donde nos meten una ordenanza que camuflan antivandalismo, pero tb meten cosas qeu son de constitucion como no poder poner un cartel. Donde por culpa de la flexibilidad que tu hablas le estan metiendo misiles por el culo a la poblacion civil de irak. Donde para vivir en un estado de "bienestar" tienen que tener explotada a la mayor parte de la poblacion del globo. y paro de contar que los ejemplos son millares y no hay mas ciego que el que no quiere ver. Por cierto del texto que colgue, te has leido algo mas que la introduccion? veo que no, tiene mas razon que un santo, amen. Pero como vivimos en el paraiso de las oportunidades donde el que las pasa putas es el que quiere.......... menos teoria que es mu bonita y mas practica. Joder lo veis me probocais y doy la chapa. :? :? :? :wink: Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Abril 20, 2006, 01:14:41 Lo que es un escandalo es negar que hay algo aqui que va mal.
Precariedad, Temporalidad, un indice que años antes no se habia visto de muertos en los tajos. ...ok, ok, osea que tu cree que nuestos abuelos vivian mejor... :shock: :shock: Donde todos se llenan la boca con democracia, pero sales a la calle y te dan de palos, o en tu empresa si no te andas con ojo dices algo y a la puta calle. A mi no me dan de palos, y dudo que te den a ti si actuas conforme a la ley, ya sabes, si vas a manis donde no haya aniamles que revienten sucursales y quemen burger kings.... Y si te dan palos por dar palos pues nestor..denuncialo chico. Donde por culpa de la flexibilidad que tu hablas le estan metiendo misiles por el culo a la poblacion civil de irak. :shock: que tiene que ver la flexibilidad del mercado laboral con la guerra de Irak?? :shock: :shock: Donde para vivir en un estado de "bienestar" tienen que tener explotada a la mayor parte de la poblacion del globo. No es cierto, antes todos estabamos explotados y nadie vivia bien(mas que los nobles, el clero y poco mas) si ahora somos muchos mas que antes los que vivimos bien, como es que hay menos explotacion?? Pues si, te agradeceria ejemplos para explicar tu teoria del holocausto que padecemos en comparacion con lo bien que vivian nuestros "tatarabuelos". un saludo. Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: nestor mackno en Abril 20, 2006, 07:16:31 A mi no me dan de palos, y dudo que te den a ti si actuas conforme a la ley, ya sabes, si vas a manis donde no haya aniamles que revienten sucursales y quemen burger kings....
Y si te dan palos por dar palos pues nestor..denuncialo chico. Se nota que no has estado mucho en la calle manifestandote, una vez en las moreras, creo que porque a un hijo puta se le ponga en los mismisimos que esa fiesta no se hiciese alli no era razon suficiente como para obligarme a ir a parquesol, otra en la ultima huelga general, por el simple hecho de tomar la calle frente al corte ingles y otra en salamanca contra la cumbre porque a una grillera no se le puso parar teniendo el semaforo en rojo para ellos y les increpe por hacer amago de pillarnos y me zumbaron. En cuanto a lo de denuncialos solo esto: http://video.google.com/videoplay?docid=-6822102315734488537 Shocked que tiene que ver la flexibilidad del mercado laboral con la guerra de Irak?? Shocked Shocked La flexibilidad, en que ante la politica que llevaba irak de Nacionalizacion del petroleo, a mas de uno no le ineresaba, y claro....... No es cierto, antes todos estabamos explotados y nadie vivia bien(mas que los nobles, el clero y poco mas) si ahora somos muchos mas que antes los que vivimos bien, como es que hay menos explotacion?? Eso lo dices tu, la mayor parte de la poblacion de la tierra vive en condiciones deplorables, solo en el mundo " occidenta", parece que se vive asi. Pues si, te agradeceria ejemplos para explicar tu teoria del holocausto que padecemos en comparacion con lo bien que vivian nuestros "tatarabuelos". Bueno analicemos, vivr dignamente no significa tener una play stacion, o como se diga. Los ritmos de nuestros tatarabuelos eran mas lentos, mas naturales, mas acordes con su naturaleza, en sevilla en la construccion alla en los 30 se firmo un convenio por las 30 horas, ahora escandaloso y enb madrid de no ser por la guerra tb lo consiguen. Que decir que mi abuelo se ha jubilado en la RENFE, ahora eso de estar fijo en ningun sitio es una utopia. Con un sueldo vivia una familia, ahora con dos ni llegan a finales de mes. En esa epoca en las escuelas racionalistas se enseñaba en la igualdad, ahora un profesor debe tener cuidado de que no le acuchillen. Es mas, ni franco tubo pelotas para cambiar las regulaciones y derechos laborales, y los que hizo fueron nimios, en comparacion a lo de ahora. Fue llegar tu democracia representativa con los pactos de la moncloa y a regular como perros, pero claro como hay que ser competentes......... Vivimos en un pais de servicios, sin industria y con un futuro de mierda. Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: nestor mackno en Abril 20, 2006, 07:18:16 A mi no me dan de palos, y dudo que te den a ti si actuas conforme a la ley, ya sabes, si vas a manis donde no haya aniamles que revienten sucursales y quemen burger kings....
Y si te dan palos por dar palos pues nestor..denuncialo chico. Se nota que no has estado mucho en la calle manifestandote, una vez en las moreras, creo que porque a un hijo puta se le ponga en los mismisimos que esa fiesta no se hiciese alli no era razon suficiente como para obligarme a ir a parquesol, otra en la ultima huelga general, por el simple hecho de tomar la calle frente al corte ingles y otra en salamanca contra la cumbre porque a una grillera no se le puso parar teniendo el semaforo en rojo para ellos y les increpe por hacer amago de pillarnos y me zumbaron. En cuanto a lo de denuncialos solo esto: http://video.google.com/videoplay?docid=-6822102315734488537 Shocked que tiene que ver la flexibilidad del mercado laboral con la guerra de Irak?? Shocked Shocked La flexibilidad, en que ante la politica que llevaba irak de Nacionalizacion del petroleo, a mas de uno no le ineresaba, y claro....... No es cierto, antes todos estabamos explotados y nadie vivia bien(mas que los nobles, el clero y poco mas) si ahora somos muchos mas que antes los que vivimos bien, como es que hay menos explotacion?? Eso lo dices tu, la mayor parte de la poblacion de la tierra vive en condiciones deplorables, solo en el mundo " occidenta", parece que se vive asi. Pues si, te agradeceria ejemplos para explicar tu teoria del holocausto que padecemos en comparacion con lo bien que vivian nuestros "tatarabuelos". Bueno analicemos, vivr dignamente no significa tener una play stacion, o como se diga. Los ritmos de nuestros tatarabuelos eran mas lentos, mas naturales, mas acordes con su naturaleza, en sevilla en la construccion alla en los 30 se firmo un convenio por las 30 horas, ahora escandaloso y enb madrid de no ser por la guerra tb lo consiguen. Que decir que mi abuelo se ha jubilado en la RENFE, ahora eso de estar fijo en ningun sitio es una utopia. Con un sueldo vivia una familia, ahora con dos ni llegan a finales de mes. En esa epoca en las escuelas racionalistas se enseñaba en la igualdad, ahora un profesor debe tener cuidado de que no le acuchillen. Es mas, ni franco tubo pelotas para cambiar las regulaciones y derechos laborales, y los que hizo fueron nimios, en comparacion a lo de ahora. Fue llegar tu democracia representativa con los pactos de la moncloa y a regular como perros, pero claro como hay que ser competentes......... Vivimos en un pais de servicios, sin industria y con un futuro de mierda. Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Abril 20, 2006, 16:23:04 Se nota que no has estado mucho en la calle manifestandote, una vez en las moreras, creo que porque a un hijo puta se le ponga en los mismisimos que esa fiesta no se hiciese alli no era razon suficiente como para obligarme a ir a parquesol, otra en la ultima huelga general, por el simple hecho de tomar la calle frente al corte ingles y otra en salamanca contra la cumbre porque a una grillera no se le puso parar teniendo el semaforo en rojo para ellos y les increpe por hacer amago de pillarnos y me zumbaron.
He corriedo detras de la nacional mas de lo que crees, sobre todo en mi pasado "un poktio radical" madridista. Y t digo que entre nosotros se pensaba igual que como piensas tu....y cuando sales de ahi....madre mia, pero como no nos iban a echar a ostias??, lo que si es cierto es que esta gente lleva a cabo su trbaajo con cierto exceso de celo.... La flexibilidad, en que ante la politica que llevaba irak de Nacionalizacion del petroleo, a mas de uno no le ineresaba, y claro....... Nestor, insisto en que tiene que ver la lexibilidad en el mercado de trabajo con esto ;) . Eso lo dices tu, la mayor parte de la poblacion de la tierra vive en condiciones deplorables, solo en el mundo " occidenta", parece que se vive asi. La mayor parte de la tierra vive "menos mal" que hace dos siglos, si a eso le sumas con que en occidente(que somos unos cuanos) se vive muchisimo mejor y que, otra suma peror esta de las gordas, en grandes partes de asia se esta comenzando a vivir tambien mejor....nos queda la verdad como una casa que es que vivimos bastante mejor, en general que hace dos siglos, no verlo nestor es no querer ver nada. COn lo que tu teoria de que el capitalismo nos lleva al holocausto universal queda "un pelin" desfigurada. EL comercio internacional beneficia a ambas partes, SINO LA PARTE PERDEDORA NO COMERCIARIA, que la gente no es masoca, lo qe si es cierto es que unos ganan mas que otros. Los ritmos de nuestros tatarabuelos eran mas lentos, mas naturales, mas acordes con su naturaleza, en sevilla en la construccion alla en los 30 se firmo un convenio por las 30 horas, ahora escandaloso y enb madrid de no ser por la guerra tb lo consiguen. Puedes coger cualquier informe(hay un libro buenissimo que se llama "Vida y trabajo en una cuenca minera") done podras comprobar que eso que dices es anecdotico y qe la mayoria de los trbajadores vivian BASTANTE PERO QUE BASTANTE PEOR que ahora.Y los empresarios bastante mejor que ahora(comparativamente). Que decir que mi abuelo se ha jubilado en la RENFE, ahora eso de estar fijo en ningun sitio es una utopia. Esto si es cierto. Con un sueldo vivia una familia, ahora con dos ni llegan a finales de mes. En esa epoca en las escuelas racionalistas se enseñaba en la igualdad, ahora un profesor debe tener cuidado de que no le acuchillen. Antes con un sueldo no tenian ni para zapatos...pero bueno, vivian dignamente...ahora no se llega a fin de mes porque vivimos mucho(consumimos mucho mas) mejor que antes. Lo de la educacion no es tampoco cierto, no enseñaban igualdad ni esas cosas ni de coña(fijate la educacion de nuestros abuelos y padres), lo que si es cieto es que la educacon española actual deja mucho que desear y que a los profesores se los toman por le pito e la serena. La calidad vida dle trabajadopr con Franco mejoro(gracias a las influencias falangistas) peor eran muy inferiores a las actuales, no hay mas que ver lo que pagaba le patron en conepto de ¿seguridd social?..... Fue llegar tu democracia representativa con los pactos de la moncloa y a regular como perros, pero claro como hay que ser competentes......... Las dos primeras decadas de "mi democracia representativa"(parece que te gustaria mas vivir con franco) fueron de una expansion el gasto social brutal, pasando del 25 por ciento del presupuesto del estado a ceca del 55 por ciento....pero nada, eta democracia lo unico que ha hehco ha sido desregular..... Vivimos en un pais de servicios, sin industria y con un futuro de mierda. Y??, evidentemente lo ideal seria diversificar, pero si los servicios nos hacen vivir bien, para que obzecarnos con la industria??, y mas viendo que , en general, en España es improductiva. un saludo. Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: GAZTELUKO en Abril 20, 2006, 21:16:24 Cita de: "nestor mackno" A mi no me dan de palos, y dudo que te den a ti si actuas conforme a la ley, ya sabes, si vas a manis donde no haya aniamles que revienten sucursales y quemen burger kings.... Y si te dan palos por dar palos pues nestor..denuncialo chico. Se nota que no has estado mucho en la calle manifestandote, una vez en las moreras, creo que porque a un hijo puta se le ponga en los mismisimos que esa fiesta no se hiciese alli no era razon suficiente como para obligarme a ir a parquesol, otra en la ultima huelga general, por el simple hecho de tomar la calle frente al corte ingles y otra en salamanca contra la cumbre porque a una grillera no se le puso parar teniendo el semaforo en rojo para ellos y les increpe por hacer amago de pillarnos y me zumbaron. En cuanto a lo de denuncialos solo esto: [url]http://video.google.com/videoplay?docid=-6822102315734488537[/url] Shocked que tiene que ver la flexibilidad del mercado laboral con la guerra de Irak?? Shocked Shocked La flexibilidad, en que ante la politica que llevaba irak de Nacionalizacion del petroleo, a mas de uno no le ineresaba, y claro....... No es cierto, antes todos estabamos explotados y nadie vivia bien(mas que los nobles, el clero y poco mas) si ahora somos muchos mas que antes los que vivimos bien, como es que hay menos explotacion?? Eso lo dices tu, la mayor parte de la poblacion de la tierra vive en condiciones deplorables, solo en el mundo " occidenta", parece que se vive asi. Pues si, te agradeceria ejemplos para explicar tu teoria del holocausto que padecemos en comparacion con lo bien que vivian nuestros "tatarabuelos". Bueno analicemos, vivr dignamente no significa tener una play stacion, o como se diga. Los ritmos de nuestros tatarabuelos eran mas lentos, mas naturales, mas acordes con su naturaleza, en sevilla en la construccion alla en los 30 se firmo un convenio por las 30 horas, ahora escandaloso y enb madrid de no ser por la guerra tb lo consiguen. Que decir que mi abuelo se ha jubilado en la RENFE, ahora eso de estar fijo en ningun sitio es una utopia.Con un sueldo vivia una familia, ahora con dos ni llegan a finales de mes. En esa epoca en las escuelas racionalistas se enseñaba en la igualdad, ahora un profesor debe tener cuidado de que no le acuchillen. Es mas, ni franco tubo pelotas para cambiar las regulaciones y derechos laborales, y los que hizo fueron nimios, en comparacion a lo de ahora. Fue llegar tu democracia representativa con los pactos de la moncloa y a regular como perros, pero claro como hay que ser competentes......... Vivimos en un pais de servicios, sin industria y con un futuro de mierda. En alguna cosa te doy la razón, mi abuelo era ferroviario como el tuyo, mi tio y mi padre lo fueron también, solo mi abuelo llegó a jubilarse, mi padre se cogió la baja incentivada y se fue a currar a otro sitio hace 5 o 6 años porque se olía la privatización que en pocos años nos va a llegar. Mi padre entró con 15 años en la Renfe, todo hijo de ferroviario entraba, ahora hace 20 años que no entra nadie, los servicios públicos se estan degenerando sin ninguna duda. Por cierto ahora hay Huelga de Renfe convocada por CCOO, y la UGT no se ha sumado, ya sabemos quien gobierna Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: nestor mackno en Abril 26, 2006, 23:42:45 realmente el problema es la poca participacion de la gente, los comites son gran parte de los culpables de ello, la gente delega y se encuentra que los del comite, salvo contadas escepciones solo miran por ellos.
Por eso cnt no se presenta, aboga por la participacion de la gente en la solucion de los problemas, joder nadie va a dar la cara por mi. De ahi el lema, si nadie trabaja por ti, que nadie decida por ti. Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: GAZTELUKO en Abril 27, 2006, 04:35:34 Cita de: "nestor mackno" realmente el problema es la poca participacion de la gente, los comites son gran parte de los culpables de ello, la gente delega y se encuentra que los del comite, salvo contadas escepciones solo miran por ellos. Por eso cnt no se presenta, aboga por la participacion de la gente en la solucion de los problemas, joder nadie va a dar la cara por mi. De ahi el lema, si nadie trabaja por ti, que nadie decida por ti. Entonces la CNT que sentido tiene como organización?? Ninguno, el verdadero anarquista no milita en organizaciones, un verdadero anarquista no propugna socializaciones, el verdadero anarquista va a su aire, otra cosa es que seais anarquistas politicos, lo cual para mi no es ser anarquista Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: nestor mackno en Abril 27, 2006, 06:15:45 Te sigues confundiendo con los nihilistas, ademas la cnt no es un sindicato anarquista, es anarcosindicalista con las diferencias que tiene.
Yo me considero libertario que no no anarquista, y vamos creo que hay mucha gente que se confunde de pleno al oir esa palabra. Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Abril 27, 2006, 15:28:40 Sabes que hay una corrientedentro del liberalismo que tambien se llama libertaria??
Libertrismo liberal= ausencia de estado salvo para la justicia, la politica exterior y la seguridad + capitlaismo puro y duro + libertades individuales maximas,etc..... En España no hay ninguno famoso, pero en USA si(una faccion, la moralmente progre pero economicamente ultraliberal), y creo recordar que el alalde de San Jose, la capital de un pais de centroamerica, era Libertario liberal(Otto Guevara). un slaudo. Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: Roberto en Abril 27, 2006, 15:33:29 Gazteluko, con tu respuesta demuestras que no tienes ni puta de lo que dice el Anarquismo, claro que tiene que haber una organización donde las cosas se decidan en asamblea y se respeten, sin jefes pero con normas básicas, eso está claro
Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: el antes llamado pucela en Abril 27, 2006, 15:35:20 huy huy huy
Citar He corriedo detras de la nacional mas de lo que crees, sobre todo en mi pasado "un poktio radical" madridista. Y t digo que entre nosotros se pensaba igual que como piensas tu.... ¿Osea que tenemos a un ex-ultrasur con nosotros no?jojojojo.Vaya vaya,lo que faltaba, menuda fauna. Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Abril 27, 2006, 17:25:07 ¿Osea que tenemos a un ex-ultrasur con nosotros no?jojojojo.Vaya vaya,lo que faltaba, menuda fauna.
Con 15 años no puedes permitirte(a lo mejor tu si) pagar los abonos normales del madrid. SI a eso le sumas "amistades peligrosas" y alog de facherio propio.... un saludo. Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: GAZTELUKO en Abril 27, 2006, 18:05:58 Joder con el Leka, a ver si vas a ser el que lleva el pendón al fondo de los US :lol: .
Por cierto que pintaba un liberal castellanista como tú con esa banda de descerebrados y subnormales?? Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: GAZTELUKO en Abril 27, 2006, 18:07:19 Cita de: "Roberto" Gazteluko, con tu respuesta demuestras que no tienes ni puta de lo que dice el Anarquismo, claro que tiene que haber una organización donde las cosas se decidan en asamblea y se respeten, sin jefes pero con normas básicas, eso está claro Una cosa son las Asambleas y otra cosa es organizarse, la CNT tiene registrado el nombre e incluso ganó un juicio a la CGT por este tema, eso me parece totalmente incompatible con el anarquismo Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Abril 27, 2006, 18:17:13 Joder con el Leka, a ver si vas a ser el que lleva el pendón al fondo de los US .
Lo maximo que lelge a tener fue una cmaiseta cutre que no veas y el resto material madridista normal y corriene(que por cierto algun amigo mio se lo quedoy no lo ha devuelto..caroncete) Por cierto que pintaba un liberal castellanista como tú con esa banda de descerebrados y subnormales?? Pues con 15 años(ahora tengo 24) no tienes ni idea de nada que no sea tu familia, tu colegio y tus amigos.Para mi los liberales eran el diablo(despues de los rojos claro ;) ), poco a poco fui evolucionando a posturas mas peperas y de ahi, y casi de golpe(por un tio mio y un par de lecturas) me meti de lleno en el liberalismo, tumbo todos mis dogmas y prejuicios y me convirtio en este servidor del Gran Kapital que estoy hecho;) . Por eso no aguanto a la gente cerrada, que no tiene autocritica o no se replantea lo que piensa, me da igual que seas rojo o azul pero ten autocritica, que somos personas no ideologis con patas, y en España esta muy instaurado culturalmente esa barbidad que es la teoria del "yo nazco X, vivo X, me reproduzco X y muero X"...asinos va. un saludo Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: nestor mackno en Abril 27, 2006, 19:30:53 Vaya banda que hay por aqui, lo flipo.
El ultrasur liberal, espero que no hayas pegado a ningun compa al grito de abajo los aranceles. Si ya conocia las teorias de esos hijos de puta, el estado pa reprimir solo, es lo que dicen. Lo del tema del nombre, esrta todo el tema del patrimonio detras del nombre, y hay sindicatos que lo quieren sin tener nada que ver con el, seremos libertarios que no gilipollas. Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Abril 27, 2006, 19:34:41 Vaya banda que hay por aqui, lo flipo.
Ya ves, YO TAMBIEN ;) El ultrasur liberal, espero que no hayas pegado a ningun compa al grito de abajo los aranceles. Mas bien me tengo que proteger de los de "arriba el estatismo¡¡" Si ya conocia las teorias de esos hijos de puta, el estado pa reprimir solo, es lo que dicen. Bueno, es una forma muy simplista y subjetiva de verlo ;) . Lo del tema del nombre, esrta todo el tema del patrimonio detras del nombre, y hay sindicatos que lo quieren sin tener nada que ver con el, seremos libertarios que no gilipollas. La teoria libertaria admite muchas acepciones y esa gente, para mi, son libertarios capitalistas, al igual que hay libertarios sindicalistas o libertarios socialistas(estos si que no los entiendo). un slaudo. Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: GAZTELUKO en Abril 28, 2006, 04:29:34 Cita de: "nestor mackno" Vaya banda que hay por aqui, lo flipo. El ultrasur liberal, espero que no hayas pegado a ningun compa al grito de abajo los aranceles. Si ya conocia las teorias de esos hijos de puta, el estado pa reprimir solo, es lo que dicen. Lo del tema del nombre, esrta todo el tema del patrimonio detras del nombre, y hay sindicatos que lo quieren sin tener nada que ver con el, seremos libertarios que no gilipollas. Coincido con Leka, en el fondo sois capitalistas, sino porque coño os importa el dinero?? No engañais a nadie, yo por lo menos lo admito que me importa el dinero como al 100% de la gente Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: nestor mackno en Abril 28, 2006, 06:26:38 Joder estas en tos las fiestas
Te repito soy anarquista pero no tonto, con mas medios mas podremos crecer, lo que le jode a cocos es no tener patrimonio historico, pero da igual ya se lo da el gobierno y las empresas, medios no les faltan. Te repito conla gente de base no tengo ningun problema, los que me putean directamente a mi son el problema. Por la unidad obrera¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: nestor mackno en Abril 28, 2006, 19:51:28 por cierto yo tampoco entiendo a los socialistas libertarios, van medio de democratas representativos, vo un pupurri que lo flipas.
Tb estan los falangistas, qeu se definian libertarios, sobre todo los de la FEA, muy parda la tenian. O carlistas autogestionarios, anaco nazis, anarco critianos, de todo. He llegado a la conclusion de que la gente se aburre mucho. Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Abril 29, 2006, 02:14:55 completamente de acuerdo.
un slaudo Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: GAZTELUKO en Abril 29, 2006, 05:13:09 Cita de: "nestor mackno" Joder estas en tos las fiestas Te repito soy anarquista pero no tonto, con mas medios mas podremos crecer, lo que le jode a cocos es no tener patrimonio historico, pero da igual ya se lo da el gobierno y las empresas, medios no les faltan. Te repito conla gente de base no tengo ningun problema, los que me putean directamente a mi son el problema. Por la unidad obrera¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ A nosotros no nos da un duro el Gobierno, la UGT no nos deja ni las migas (500 milloncejos de Euros sin acreditar NADA), sobre la CNT no tengo ni idea, pero estoy seguro de que no os van a dar casi nada. PSOE=UGT asi de sencillo, y por favor no nos metas en el mismo saco Título: Juego de tontos. A vueltas con las reformas laborales Publicado por: nestor mackno en Abril 29, 2006, 19:19:44 Secretaría de Prensa del Comité Nacional CNT-AIT
En la tarde del martes, 25 de abril, una delegación de miembros de CNT, encabezados por su Secretario General, Rafael Corrales, se reunió en la sede del Ministerio de Trabajo con su titular, Jesús Caldera, para tratar sobre el proceso actualmente en marcha de devolución del Patrimonio Histórico, así como de cuestiones relativas al Patrimonio Sindical Acumulado y a la Reforma Laboral, que antes de que finalice mayo quiere fir-mar el Gobierno con la Patronal y los sindicatos UGT y CCOO. Esta reunión venía siendo solicitada desde octubre de 2005, antes incluso de la publicación del Real Decreto Ley de finales de ese mes sobre Patrimonio. Por parte de CNT se hizo ver desde el principio la oportunidad que se había abierto para intentar cerrar definitivamente un asunto que el sindicato venía reclamando desde la Transición, Gobierno tras Gobierno, y era de justicia histórica reponer a una organización los bienes que le fueron expoliados, y que sus antiguos militantes habían conseguido con su aportación y esfuerzo. Se estaba abierto, por tanto, independientemente del curso regular del proceso de devolu-ción, a tratar dialogadamente aquellos aspectos más complejos y sobre los que pudiese haber disensión. Por parte del Ministerio, se expuso de una manera tajante que únicamente se seguiría el procedimiento administrativo, de una forma meticulosa y que no cabía otro tipo de entendimiento. Por parte de CNT, se le hizo ver que el sindicato va a luchar por los más de cinco mil expedientes que entregó, y llegará hasta donde tenga que llegar, agotando todos los recursos judiciales a que haya lugar, sin importarle la lentitud que el proceso pueda llevar y lo que en el tiempo pudiera alargarse esta vieja reivindicación, y exigiendo, por último, que la misma escrupulosidad documental que a la CNT se le pide lo sea asimismo a todas las organizaciones implicadas, no aceptando por tanto ningún tipo de discriminación ni de trato diferente en la aplicación de las leyes. Desde el Ministerio se indicó, no obstante, que para que hubiese un seguimiento coordinado y no se retrasasen las tareas de revisión de expedientes, cada mes se concertarían entrevistas entre técnicos de la Administración y representantes de CNT. En relación al Patrimonio Acumulado, se le expuso la utilización fraudulenta que del mismo se viene realizando, y al respecto se le mostró un dossier que la CNT está elaborando y en el que se demuestra gráficamente la ocupación que de esos locales vienen realizando organizaciones políticas, organismos del Estado, etc., sin tener ningún derecho a ello. La CNT expuso sus quejas sobre la entrega de muchísimos miles de metros cuadrados de locales del Patrimonio Sindical Acumulado a determinados sindicatos, mientras que apenas se la ha tenido en cuenta incluso en ciudades donde su presencia es significativa. Una prueba de la discriminación que la CNT ha venido sufriendo en la devolución del Patrimonio se le hizo patente al ministro Jesús Caldera por parte de la delegación cenetista: se le presentó un dossier con la documentación que, procedente del Archivo Militar de Ávila, se le entregó en 1987 a la Fundación Pablo Iglesias, y entre la que se encontraba abundante material de orden interno, aparte de carteles, revistas, etc., perteneciente a la CNT y a organizaciones afines, y que en la actualidad se le está reclamando su devolución a la Fundación afecta al PSOE. Respecto a la Reforma Laboral, de aprobación inminente, el ministro expuso a la representación cenetista cuáles iban a ser las líneas básicas de la misma. Desde la CNT se le hizo llegar la oposición del sindicato a cualquier rebaja del despido que suponga un avance en la liberalización del mercado laboral y en la desprotección de los trabajadores, y por tanto la oposición a la generalización del contrato de 33 días que se pretende. Desde CNT se expresaron sus dudas acerca de la posible eficacia de las medidas que se van a aprobar para evitar el encadenamiento de contratos temporales. Quedó plasmado, en definitiva, un desacuerdo prácticamente absoluto entre las pretensiones de la nueva reforma y los planteamientos de la CNT. Aun asi vamos a tener que currarnos cada expediente y cada local qeu queramos conseguir, pese a ser nuestro. |