Título: La bandera de Castilla Publicado por: Alvargonzález en Junio 14, 2006, 03:07:26 Una pregunta, ¿cual es el autentico color de la bandera de Castilla? ¿Roja carmesà o morada? Es una duda que tengo desde hace tiempo y que me ha vuelto a la cabeza al ver los avatares.
Título: La bandera de Castilla Publicado por: Torremangana en Junio 14, 2006, 03:32:22 Rios de tinta se han escrito sobre esto. Si abres los hilos tienes para 12 meses de lectura.
Roja carmesà :wink: Título: La bandera de Castilla Publicado por: Alvargonzález en Junio 14, 2006, 03:34:23 ¿que hilos?
Título: La bandera de Castilla Publicado por: Carretero en Junio 14, 2006, 03:41:20 este mismo que esta en historia de Castilla
http://www.foroscastilla.org/viewtopic.php?t=37 Título: La bandera de Castilla Publicado por: Alvargonzález en Junio 14, 2006, 04:39:46 Perdón, no lo habia visto. Gracias.
Título: La bandera de Castilla Publicado por: Carretero en Junio 14, 2006, 17:33:30 Un post-encuesta.
Título: La bandera de Castilla Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 14, 2006, 18:34:52 Resumiendo:
EL rojo carmesÃ/morado es el color de Castilla, y el morado/violeta es el del castellanismo. un saludo Título: La bandera de Castilla Publicado por: Alvargonzález en Junio 15, 2006, 03:18:28 Me estoy leyendo poco a poco todo el tema, pero tengo para un rato.
Pero no lo pillo, ¿porque el color del castellanismo en diferente del de Castilla? ¿No tendrÃan que ser el mismo pues el movimiento dice representar a la región? Además, identificando cierto color con cierta ideologia, me parece que lo unico que se consigue es excluir a los demás castellanos de la reivindicación de Castilla. No sé, eso me parece. Título: La bandera de Castilla Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 15, 2006, 03:45:36 En un momento dado, los movimientos castellanistas optaron por el "morado", que poco a poco se ha ido convirtiendo en violeta, por una confusion.
Pero el pendon castellano siempre ha sido rojo carmesÃ. un saludo Título: La bandera de Castilla Publicado por: Aragonauta en Junio 15, 2006, 03:54:24 Cita de: "Leka Diaz de Vivar" En un momento dado, los movimientos castellanistas optaron por el "morado", que poco a poco se ha ido convirtiendo en violeta, por una confusion. ¿Qué confusión? Título: La bandera de Castilla Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 15, 2006, 06:01:20 Mesoneros es el ilustrado en estos temas, pero creo que la confusión vino cuando tomaron el color de un pendon carmesà "desteñido"(que se asemejaba al morado) y lo eligieron(los castellanistas) como color-sÃmbolo.
Ha dÃa de hoy ese morado se ha ido desvirtuando, hasta llegar al violeta de los pendones, por ejemplo, de IZCA(pero sin la estrella roja). un saludo Título: La bandera de Castilla Publicado por: Az0r en Junio 15, 2006, 06:14:08 Cita de: "Aragonauta" Cita de: "Leka Diaz de Vivar" En un momento dado, los movimientos castellanistas optaron por el "morado", que poco a poco se ha ido convirtiendo en violeta, por una confusion. ¿Qué confusión? Bueno haciendo un poquito de spam y puesto que no me apetece buscar por los foros, en mi espacio de msn, en una de las entradas mas viejas (30 Nov, la tercera por abajo) explico un poco la historia de dicha confusion. Es una entrada titulada "Tardes de mala hostia,noche de relax", hablo del morado de la tricolor y de ahi hago referencia al pendon de castilla. http://stukab2.spaces.msn.com Título: La bandera de Castilla Publicado por: MesoneroRomanos en Junio 15, 2006, 13:24:37 De este tema soy un ignorante me has confundido con alguien Leka, para mà los dos son válidos (y la cuartelada también). Sólo puse como ejemplo, el carmesà de la bandera de la villa de Madrid (que parece morado y hace años creo que era morado directamente).
Saludos Título: La bandera de Castilla Publicado por: Aragonauta en Junio 15, 2006, 19:48:49 Az0r, me he metido en tu espacio y he leido lo referente a la bandera castellana.
Realmente es muy curioso que entre por confusiones lingüÃsticas y el desgaste de los pendones de batalla el pendón que se utiliza ahora sea morado. Que bandera más interesante que teneis que ha ido cambiando de color a lo largo del tiempo. :wink: Título: La bandera de Castilla Publicado por: Mak en Junio 29, 2006, 18:40:33 yo lo resumo asÃ, sea o no, el morado o violeta que se vien usando, es del movimiento comunero/castellanista acual y el color carmesÃ/purpura/granate del reino de castilla
todo a raiz, que el concepto morado de antaño, es el granate actual, el morado es un color que pierde gradientes de amarillo, tornandose..violeta... un pedón viejo salu2 Título: La bandera de Castilla Publicado por: Turmogo en Junio 30, 2006, 00:34:13 ¿Otra vez ? Nooooooo.
Copio y pego mi post antigüo: El Pendón de Castilla Del verdadero pendón de Castilla y Origen de la confusión "...Aquel Fernando venturoso espera que corone el alcázar de Sevilla de las rojas banderas de Castilla." Asà canta Lope de Vega en el libro XV, 22-24 de la Jerusalén Conquistada. Ahà está el pendón, en campo de seda carmesÃ, que se conserva en la iglesia de San MartÃn; capilla de Nuestra Señora del Racimo o de los Arias Dávila, nave del Evangelio, de la ciudad de Segovia; el de la villa de Sepúlveda, en el salón de Sesiones del Ayuntamiento, a la derecha del estrado presidencial, rodeado de pergaminos medievales con el sello encarnado, el guión enarbolado por Isabel I de Castilla en la toma de Granada y que se custodia en la Real Capilla de la catedral granadina, como el pendón que todos los años, el 2 de Enero, encabeza la procesión cÃvica conmemorativa del acontecimiento histórico; el pendón depositado hoy en la Sala del Solio del Alcázar de Segovia; las enseñas de Carlos I, en seda carmesÃ; otra de Don Juan de Austria,de su última campaña, en damasca del mismo color que se conserva en la ArmerÃa del Palacio Real de Madrid, o los dos viejos pendones de Castilla que en julio de 1977, 'han sido bajados de la parte alta de la iglesia colegiata de Medina del Campo, donde aparecÃan colgados desde hacÃa varios siglos. Fueron bajados para su estudio por una comisión investigadora designada por el Ayuntamiento de Valladolid integrada por Don Amando Represa, director del Archivo Histórico Nacional de Simancas y Don Juan José MartÃn González, catedrático de Historia del Arte. Después de su examen, el, doctor Represa hizo constar textualmente que "es indiscutible que la bandera de Castilla es de color rojo carmesÃ". Citaremos asimismo por último y de modo particular el pendón, rojo naturalmente, de las Navas de Tolosa, que se guarda en el Monasterio de las Huelgas (Burgos) y bajo el que lucharon las milicias concejales de Avila y Segovia en el ala derecha de la vanguardia de vizcaÃnos, alaveses y guipuzcoanos, en uno de los hechos más decisivos -contestación a la avalancha almohade- de la historia de España y aun de Europa. El rojo es el color de la enseña y escudo de Burgos, y los de Soria y Avila. El color de las cruces que campeaban como distintivo de la rebelión en el pecho de los Comuneros, que por supuesto no alzaban ningún pendón morado. Escritores, historiadores y estudiosos de muy distintas ideologÃas han reiterado el color rojo carmesà como el color del pendón de Castilla. Por último en el Libro de Actas del Ayuntamiento de Valladolid se encuentra reiteradamente una descripción de que el pendón de Castilla "era grande y algo pesado, de tres varas y media de ancho y largo, de damasco carmesÃ, con las armas de Castilla por ambas partes pintadas en el dicho pendón". Ante esta parrafada histórica en pro, defensa y evidencia del verdadero color del pendón de Castilla, cabe preguntarse el por qué del confusionismo con el color morado. Esto exige una explicación. Hay que partir de Felipe IV, que por un decreto de 10 de Septiembre de 1.634 creó el "tercio de los morados". ¿Qué y quienes formaban el Tercio de los Morados, también llamado provincial de los Morados? El "tercio de los Morados" fue una guardia real en cuyo uniforme destacaba el color morado, cuya bandera ostentaba los atributos del Conde-Duque de Olivares. A esta guardia en el siglo XVIII se le denominó regimiento de Castilla (salta a la vista que su nombre es una usurpación a nuestra región) y más posteriormente se le llamó "Regimiento del Rey" con la calificación de Inmemorial. En 1.824, al restablecerse el régimen absolutista fue disuelto como las demás tropas constitucionales por la represión de Fernando VII y su bandera depositada en, la Iglesia Mayor de Reus, donde se encontraba su Plana Mayor. De allà pasó en el mismo año a la BasÃlica de Atocha y en 1.849 a la Real ArmerÃa; pero esta bandera- pendón de los Morados nada tiene que ver con el pendón de Castilla sino que fue simplemente el de la enseña personal del Conde-Duque de Olivares, fundador del "tercio de los Morados". En realidad tampoco realmente era su color morado según el concepto actual del violeta oscuro, próximo al azul, sino rojo grana como el zumo de la mora (de ahà lo de morado). Asà en los inventarias antiguos de la iglesia de Atocha el "pendón de los morados se cataloga como "estandarte de damasco encarnado con fleco de seda en toda su circunferencias". El tránsito al morado oscuro como sÃmbolo de expresión de la democracia castellana se opera por la conjunción de dos factores: De una parte los Borbones españoles consagraron con valor oficial para la Casa Real el color morado en lugar del púrpura que antes habÃa sido el oficial de la realeza. El artÃculo 15 de la Instrucción sobre insignias, banderas, honores y saludos, aprobada por, real decreto de 13 de Marzo de 1.867, determina que el estandarte real sea una bandera cuadrada de color morado, que se izaba en los edificios y buques en que, se encontraba el Rey. De otra parte, la sociedad secreta de "Los Comuneros" formada en 1.821, secta desgajada. de la masonerÃa española, se hacÃan llamar sus miembros "caballeros de Padilla" y editaban un periódico, "El eco de Padilla", usan en sus ritos escudos de hojalata y se organizan en torres, castillos, fortalezas y casas fuertes. Su simbologÃa según refiere Cesáreo Fernandez Duro en sus "Disquisiciones naúticas" (1.877-81) refiere que en su estatuto prescribieron que el estandarte de la sociedad (que llamaban "estandarte de Padilla" y al que Galdós califica de harapo) serÃa el morado con un castillo blanco en el centro, y por distintivo individual una banda morada. Por todo lo expuesto y de acuerdo con la tradición histórica hay que concluir que EL GENUINO PENDON DE CASTILLA ES EL ROJO CARMESI y la adopción de este genuino pendón es una de las facetas en la que debemos apoyarnos para sacar del insomnio y de la postración a todos los castellanos. Lucas Hernández Título: La bandera de Castilla Publicado por: Turmogo en Junio 30, 2006, 00:47:51 Esto es una antigüa canción "castellanista" que muy probablemente debe su origen al Tercio de los morados" o "Regimiento de Castilla.
MÃralo, mÃralo y muérete vil servilón ya no le arrancan del batallón. He aquà la guÃa del miliciano fiel ciudadano de la nación ¡Salve mil veces pendón morado, que has exaltado la población! Allá en el Norte de las españas nuestras hazañas te llevarán y en nuestros pechos y en los semblantes marcada el ansia de triunfar. |