Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: Torremangana en Junio 14, 2006, 16:18:44



Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: Torremangana en Junio 14, 2006, 16:18:44
EN 2005 AUMENTARON EN 4.000 AL MES
Más de la mitad de los 2,5 millones de funcionarios que hay en España trabajan para las Autonomías

 El número de funcionarios en España supera ya los dos millones y medio, según los datos de enero de 2006, lo que supone un récord absoluto. De ellos, más de la mitad trabajan para las administraciones autonómicas. Estos datos, revelados este miércoles por La Gaceta de los Negocios, muestran un crecimiento de 4.000 funcionarios al mes en 2005. Uno de cada seis funcionarios vive en Andalucía.


Y ojito pq ocurre en todas las autonomías, del color q sean.


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: amdyaz en Junio 14, 2006, 17:45:58
Y gracias a ellos mantenemos la economía del país, pues podemos "gastar" lo poco que ganamos, que en comparación con otros gremios parece mucho, pero no se puede utilizar la comparación, ambos ganan poco dinero,
En fin, gracias a nosotros vive el turismo "rural" de fines de semana principalmente... en fin.... por eso cada vez somos más, suponemos un gran ahorro a los gobiernos...


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 14, 2006, 19:00:54
Los funcionariso son personas que trabajan menso que la gnte, y cobran mas(y mas seguro).....por algo lo lleman "chollo".

Yo ya sabeis que cuantos menos funcionarios/politicos/intervenciones mejor, menos impuestos, mas libertad y mas agilidad.

un saludo


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: MesoneroRomanos en Junio 14, 2006, 22:47:51
Como opositor en estado latente y apoyo técnico en distintas administraciones públicas voy a dar mi visión de este tema, por lo que he hablado con funcionarios y gente que como es mi caso trabaja allí. No voy a ser objetivo porque soy partidario de los servicios públicos.

En mi opinión, es mucho mejor que los servicios públicos sean llevados a cabo por funcionarios que mediante privatizaciones, entre otras ventajas está la del ahorro económico, por lo que se paga a una empresa por alguien de apoyo técnico al mes, se puede pagar fácilmente el sueldo de 7-8 funcionarios  (y no exagero) - otro cantar es lo que cobre el empleado de apoyo técnico que a veces es de risa. Habría que estudiar quien recibe ese dinero, pero ese es otro tema.

 El volumen de trabajo realizado por un funcionario y alguien de apoyo externo es practicamente equivalente, si bien, siempre hay "jetas", pero por mi experiencia equitativamente repartidos en ambos colectivos. En esto estás muy confundido Leka, he trabajado tanto en la privada como la pública y al menos en el sector de las TIC, el porcentaje de trabajadores de pasillo es parejo.

El principal problema que hay con los funcionarios es la falta de motivación, que creo debería atajarse de varias maneras, recurriendo al palo y la zanahoria: facilitandoles una carrera profesional, y no teniendo que opositar de nuevo o hacer el mismo trabajo toda la vida, dándoles formación continua y no recurriendo a recursos externos cada vez que hay algo nuevo, modificando la estructura salarial para que una parte de la misma esté ligada al cumplimiento por objetivos que puedan cuantificarse con objetividad y sin depender del respectivo jefe.

El chollo del funcionario público tiene también una serie de inconvenientes, como es la falta de negociación colectiva, o que el aumento anual del sueldo es el marcado por el gobierno, que suele aumentar el IPC estimado (el 2% anual desde hace más de diez años según me han comentado), la falta completa de promoción profesional ha habido gente que me ha comentado que lleva en un mismo trabajo más de 15 años. Por regla general, en una empresa privada se gana más dinero que en una administración, salvo posiblemente el caso de las autonómicas que no lo conozco.

En cuanto al tema del nepotismo, creo que cuanto menor es el tamaño de una administración mayor es la posibilidad de que este exista. En la AGE las oposiciones no están dadas a dedo, a ayuntamientos hace tiempo que dejé de presentarme salvo si hay unas cuantas plazas. ¿ En las privadas esto no existe ?

Saludos

P.S: Que aumenten las plazas a ver si algún año lo logro :)


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 15, 2006, 00:20:56
En mi opinión, es mucho mejor que los servicios públicos sean llevados a cabo por funcionarios que mediante privatizaciones, entre otras ventajas está la del ahorro económico, por lo que se paga a una empresa por alguien de apoyo técnico al mes, se puede pagar fácilmente el sueldo de 7-8 funcionarios (y no exagero) - otro cantar es lo que cobre el empleado de apoyo técnico que a veces es de risa. Habría que estudiar quien recibe ese dinero, pero ese es otro tema.

Está demostrado, mediante empresas publicas privatizadas, que los costes salariales son mensores, tanto relativa como absolutamente, en las privadas que en las publicas.
RTVE es un caso antologico......

El volumen de trabajo realizado por un funcionario y alguien de apoyo externo es practicamente equivalente, si bien, siempre hay "jetas", pero por mi experiencia equitativamente repartidos en ambos colectivos. En esto estás muy confundido Leka, he trabajado tanto en la privada como la pública y al menos en el sector de las TIC, el porcentaje de trabajadores de pasillo es parejo.

Yo no se como trabajareis en el TIC, pero lo de la administracion en general es el coño e la bernarda, como van a trabajar igual que un asalariado si no se les puede echar??, si no hay competencia??.


Mayores vacaciones, trabajo fijo fijisimo....etc....

Y otra diferencia grande, los sueldo de los funcionarios salen de los bolsillos de todos, los de las empresas privadas salen de las empresas.

un saludo


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: comunero morado en Junio 15, 2006, 01:24:24
A la rica demagogia. ¿Hay quién dé más?.
Si señor, todos los funcionarios son unos enchufados.
¡¡Qué los quemen!!
¡¡Qué los gaseen, que estan todos gordos y buen jabón se podría sacar de ellos!!
P.S.
Se cree el ladrón que todos son de su condición.


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: Alvargonzález en Junio 15, 2006, 02:52:47
Comunero Morado, ¿donde está la demagogia? Cada uno está poniendo sus opiniones y argumentos. Pon tú los tuyos.

En respuesta a lo dicho por Mesonero Romanos en general.
Yo también prefiero tener unos servicios publicos que depender de una empresa privada, sobre todo porque el dinero nuestro es reinvertido en nosotros antes que en un tercero ajeno a los intereses publicos.
Pero hay que poner varios peros a al sistema de funcionarios. RTVE es un ejemplo, más bien un antiejemplo de gestión de una empresa pública.

Lo de la falta de motivación es cierto, y eso se podria arregalr como dices con cursos de formación continua (eso lo lei una vez, somos el país europeo con menos formación continua para nuestros funcionarios). Lo de los ascensos, pues sí, pero por meritos, no por la cara, claro.
Lo de la subida del sueldo según el IPC, pues puede ser menos de lo que pueden conseguir los trabajadores de una empresa privada, pero ten en cuenta que el objetivo de la empresa privada es crear dinero; la empresa publica, hoy por hoy, con no tener perdidas ya puede dar palmas. Además, tengamos en cuenta que un trabajador de una empresa privada puede conseguir que le suban más el sueldo, pero la empresa un día se puede ir a la quiebra, por lo que sea; los funcionarios no, tendran menos aumento de sueldo, pero tienen un sueldo fijo y asegurado.

Lo que considero que tampoco podemos negar es que el tópico del funcionario "jeta" y vaguete no sale de la nada. Los tópicos siempren tienen un porqué. Y en nuestra administración, hay bastante fauna de este estilo. Estos son los que dan mala fama a los funcionarios y los que entorpecen la administración. Por esos yo considero muy positivo que se les controle más, que se evalue y controle su trabajo. Así se eliminan estos elementos parásitos, y su uno cumple  con su trabajo como Dios manda, pues no tendrá nada que temer.

Lo que también considero es que el sistema de funcionarios en España es un cachondeo. Y eso es culpa de las autonomias; ni voy a pedir que desaparezcan, no, pero las autonomias hoy por hoy, por lo que sea, por la legión de funcionarios, por los mangantes de turno, por lo que sea... salen muy caras. Y os planteo, ¿que prefiririais, un administrador central, que al fin y al cabo va a hacer casi lo mismo que el local, aunque sea desde 200 km más lejos de tu pueblo, y pagar menos impuestos, o 50 chupopteros en cada, uno por cada division local, que lógicamente cobran, y que sale más caro?


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: GAZTELUKO en Junio 15, 2006, 05:23:48
Torremangana se te esta yendo la olla, este post deberia ser eliminado, llamar enchufados a todos los funcionarios!!! el 90% se ha currado su oposición (en el sector privado si que hay mucho enchufismo, o conoces a alguien o no entras) y el 10% esta de interino la mayoria cogiendo puntos currando en las bolsas en verano cuando nadie quiere currar, vete tu a llamarles enchufados, se te deberia caer la cara de verguenza. Mano dura ya con los posteadores demagogos vengan de donde vengan


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: Az0r en Junio 15, 2006, 05:35:54
Cita de: "GAZTELUKO"
Torremangana se te esta yendo la olla, este post deberia ser eliminado, llamar enchufados a todos los funcionarios!!! el 90% se ha currado su oposición (en el sector privado si que hay mucho enchufismo, o conoces a alguien o no entras) y el 10% esta de interino la mayoria cogiendo puntos currando en las bolsas en verano cuando nadie quiere currar, vete tu a llamarles enchufados, se te deberia caer la cara de verguenza. Mano dura ya con los posteadores demagogos vengan de donde vengan


Pero no se puede negar que sobre todo en Diputaciones y Comunidades autonomas hay un huevo de "oposiciones" que salen para 1 plaza, y que las avisan con nada de tiempo y se enteran 5 personas... y siempre suele conseguir la plaza  alguien que está relacionado con la institución.


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: GAZTELUKO en Junio 15, 2006, 05:41:36
Cita de: "Az0r"
Cita de: "GAZTELUKO"
Torremangana se te esta yendo la olla, este post deberia ser eliminado, llamar enchufados a todos los funcionarios!!! el 90% se ha currado su oposición (en el sector privado si que hay mucho enchufismo, o conoces a alguien o no entras) y el 10% esta de interino la mayoria cogiendo puntos currando en las bolsas en verano cuando nadie quiere currar, vete tu a llamarles enchufados, se te deberia caer la cara de verguenza. Mano dura ya con los posteadores demagogos vengan de donde vengan


Pero no se puede negar que sobre todo en Diputaciones y Comunidades autonomas hay un huevo de "oposiciones" que salen para 1 plaza, y que las avisan con nada de tiempo y se enteran 5 personas... y siempre suele conseguir la plaza  alguien que está relacionado con la institución.


Si las hay pero suelen ser en Ayuntamientos (lugares de corruptela en todos los ámbitos), como por ejemplo el de Valladolid, que sacan plazas de Trabajador Social y las anuncian una semana antes del examen, con lo cual no da tiempo a prepararlas.
En cambio en la Junta de C y L, desde que se saca la convocatoria hasta que se hace el examen pasan entre 6 meses y año y medio


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 15, 2006, 06:37:58
La gente se pelea por ser funcionaria, POR ALGO SERÁ.

un saludo


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: MesoneroRomanos en Junio 15, 2006, 13:16:36
Leka en mi caso peleo por la estabilidad laboral.

Citar
Está demostrado, mediante empresas publicas privatizadas, que los costes salariales son mensores, tanto relativa como absolutamente, en las privadas que en las publicas.
RTVE es un caso antologico......


Leka, te voy a poner un ejemplo aproximado de la AGE: coste de un recurso de apoyo técnico con experiencia en comunicaciones en teoría un ingeniero, en la practica puede ser cualquiera con unos cuantos cursos de cisco o certificado en algo, unos 4-5000 euros, sueldo de un funcionario grupo B 1200, sueldo de un ingeniero de comunicaciones con algo de experiencia en la calle 1500 aprox. Tú mismo.

Por otra parte, hay que tener en cuenta, que las empresas sobre todo las consultoras tratan de sacar el máximo beneficio, y venden todo lo que sea con independencia que sea o no necesario. Por no hablar de la "cadena de mando", he pasado de tener 1 jefe de proyecto a 3 en 6 meses. La AGE al contrario, intenta siempre reducir los gastos.

Yo no se como trabajareis en el TIC, pero lo de la administracion en general es el coño e la bernarda, como van a trabajar igual que un asalariado si no se les puede echar??, si no hay competencia??.

Supongo que el tema de la motivación también se explicará en tu carrera, he puesto ejemplos de como motivar y no necesariamente con dinero. De hecho, la mayoría de la gente de lo que se queja es que a los de fuera nos dejan los puestos más interesantes y a los funcionarios los ladrillos. Si alguien no tiene el puesto seguro, también puede dedicarse a dejar de trabajar, cambiar de empresa, buscar trabajo en horario de trabajo....el trasiego de gente es un gasto enorme, luego hay que formar al nuevo que entra y eso es una pasta.

Citar
Y otra diferencia grande, los sueldo de los funcionarios salen de los bolsillos de todos, los de las empresas privadas salen de las empresas.


También el servicio de los funcionarios es para todos, y el de las empresas para ellas mismas, que lo único que buscan es sacar más pasta. Aparte que haz un cálculo si durante diez años te suben el 2% anual, al final acabas cobrando aprox. un 20% menos que el primer año. ¿ Te gustaría un empleo así que cada año vayas cobrando menos ?(La respuesta varía en función de si tienes hipoteca ) No todo son ventajas.

En lo que si que estoy de acuerdo, es en endurecer las medidas disciplinarias, pero combinándolos con medidas positivas como formación, promoción y salario por objetivos.

un saludo


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: Ciudadano X en Junio 16, 2006, 01:09:03
a lo mejor los que os tocais la polla en vuestros trabajos sois vosotros!!!

que pasa! que todos los funcionarios son iguales....no te jodé!!


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 16, 2006, 01:44:47
Si "nosotros" tuviesemos las vacaciones que teneis los funcionarios, si "nosotros" tuviesemos trabajo y sueldo fijo, y si "nosotros" trabajasemos, en general, al nivel y con la intensidad que lo hacesi vosotros......estaríamos en Bolivia ;)

un saludo


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: Az0r en Junio 16, 2006, 01:46:03
http://www.csi-csif.es/clm/modules/mod_ense/docs/cursoescolar/HUELGA15JUN06/cartelconvocatoria.pdf

de 24 a 29 horas!! NOOOO!!!

Esta huelga la verdad es que suena a coña.


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 16, 2006, 01:47:42
Y eso qeu Csi-Csif es un sindicato capitalista¡¡.

un saludo


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: MesoneroRomanos en Junio 16, 2006, 01:51:10
Leka, para nada estoy de acuerdo.

No "huyas" y explicanos esa demostración tan clara sobre la mayor economía de los servicios públicos respecto a los privatizados. Te he dado dos motivos por los que considero que es justamente al revés.

Saludos


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: GAZTELUKO en Junio 16, 2006, 04:00:24
A todos nos gusta ganar más y trabajar menos, es la aspiración de cualquier ser humano, incluidos tus adorados liberales yankis


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: Torremangana en Junio 16, 2006, 05:11:37
¿Cuántos funcionarios conoceis q se pasen al sector público? ¿y al revés?

¿qué cadena de tv privada puede permitirse 50 años de pérdidas? ¿Y q linea de ferrocarriles?

¿qué empresa privada te permite estar toda la vida sin dar golpe, con sueldo fijo?, ¿conoceis algun funcionario q se haya pasado la vida sin trabajar? yo a unos cuantos. Conozco a 3 en Fomento q cobran desde hace 10 años y no van ningún dia...

Cierto es q la vida del funcionario es monotonia y apatia con el tiempo y q muchos se lo curran y q se les paga poco... pero en lo privado son miles los q quieren esos problemas ¿y al revés pq nadie hace el camino inverso?

naturalmente q yo tb quiero ser funcionario y espero q si lo llego a ser no se me olvide "lo bien q se vive en lo privado"

Y gazteluco, la idea original del hilo no era meterse con los funcionarios sino denunciar el alarmante crecimiento del sector público y la sospechosa forma de elegir tan rápidamente (4000 al mes ¿alguien q oposite cree q se convocan tantas plazas?) a los candidatos. En toda España salen solo 20000 plazas de funcionarios a acceso libre, la mitad o más de soldado ¿cómo es posible q entren 4000 al mes?, ¿dónde, en qué puestos? no me salen las cuentas.


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: GAZTELUKO en Junio 16, 2006, 05:14:12
Cita de: "Torremangana"
¿Cuántos funcionarios conoceis q se pasen al sector público? ¿y al revés?

¿qué cadena de tv privada puede permitirse 50 años de pérdidas? ¿Y q linea de ferrocarriles?

¿qué empresa privada te permite estar toda la vida sin dar golpe, con sueldo fijo?, ¿conoceis algun funcionario q se haya pasado la vida sin trabajar? yo a unos cuantos. Conozco a 3 en Fomento q cobran desde hace 10 años y no van ningún dia...

Cierto es q la vida del funcionario es monotonia y apatia con el tiempo y q muchos se lo curran y q se les paga poco... pero en lo privado son miles los q quieren esos problemas ¿y al revés pq nadie hace el camino inverso?

naturalmente q yo tb quiero ser funcionario y espero q si lo llego a ser no se me olvide "lo bien q se vive en lo privado"

Y gazteluco, la idea original del hilo no era meterse con los funcionarios sino denunciar el alarmante crecimiento del sector público y la sospechosa forma de elegir tan rápidamente (4000 al mes ¿alguien q oposite cree q se convocan tantas plazas?) a los candidatos. En toda España salen solo 20000 plazas de funcionarios a acceso libre, la mitad o más de soldado ¿cómo es posible q entren 4000 al mes?, ¿dónde, en qué puestos? no me salen las cuentas.


Pues de Auxiliares Administrativos la inmensa mayoria, 1000 euritos al mes, si señor una salvajada de sueldo, unos ladrones millonarios que roba a gente honrada como tú


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: Torremangana en Junio 16, 2006, 05:18:45
Es un hecho probado q la Administración........administra y punto, a veces bien.

las sociedades q no fomentan el espíritu emprendedor se quedan atrasadas. Algo q deberia permitirse es q los funcionarios puedan crear empresas ¿pq poner esclusividad?, ¿pq poner límites?


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: GAZTELUKO en Junio 16, 2006, 05:22:28
Cita de: "Torremangana"
Es un hecho probado q la Administración........administra y punto, a veces bien.

las sociedades q no fomentan el espíritu emprendedor se quedan atrasadas. Algo q deberia permitirse es q los funcionarios puedan crear empresas ¿pq poner esclusividad?, ¿pq poner límites?

En esto estoy medio de acuerdo, siempre y cuando sea un funcionario medio, no un jefazo que ya sabemos todos que haria con su influencia y su negocio


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: Torremangana en Junio 16, 2006, 05:24:23
¿Dónde he dicho yo q me roben? ¿dónde he presumido de honrrado? supones muchas cosas, demasiadas.

Lo q si digo es q la mayoria de puestos de funcionarios en una empresa ni existirian ¿pq será? y con esto no culpo al funcionario de q haga tareas improductivas en muchas ocasiones es lo q le planifican.

la mitad de los funcionarios no saben enchufar un ordenador: date una vuelta por bienestar social o por las bibliotecas públicas y me lo cuentas y de paso preguntales q q sindicato están afiliados, te sorprenderá q a todos y q ni uno solo no milita en nada ¿casualidad?


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: GAZTELUKO en Junio 16, 2006, 05:26:17
Cita de: "Torremangana"
¿Dónde he dicho yo q me roben? ¿dónde he presumido de honrrado? supones muchas cosas, demasiadas.

Lo q si digo es q la mayoria de puestos de funcionarios en una empresa ni existirian ¿pq será? y con esto no culpo al funcionario de q haga tareas improductivas en muchas ocasiones es lo q le planifican.

la mitad de los funcionarios no saben enchufar un ordenador: date una vuelta por bienestar social o por las bibliotecas públicas y me lo cuentas y de paso preguntales q q sindicato están afiliados, te sorprenderá q a todos y q ni uno solo no milita en nada ¿casualidad?

Eso es verdad, no se afilian porque no tienen miedo a que les despidan ni les pase nada, ojalá esto fuera asi en el sector privado, que hubiera estabilidad en el empleo. Hoy por hoy o opositas o estas condenado a ser un esclavo del capitalismo salvaje


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 16, 2006, 06:23:35
No "huyas" y explicanos esa demostración tan clara sobre la mayor economía de los servicios públicos respecto a los privatizados. Te he dado dos motivos por los que considero que es justamente al revés.

Es que no entiendo tu mensaje, en particular lo que he "torcido".

un saludo


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: Torremangana en Junio 16, 2006, 06:29:44
Por fín Gazteluco estoy de acuerdo con tu último mensaje. Por eso no hacen fijos a los funcionarios, para q te afilies. Y los sindicatos lo fomentan.


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: MesoneroRomanos en Junio 16, 2006, 13:22:50
Leka, has comentado que es mucho mejor unos servicios públicos privatizados que está demostrado que son mucho más baratos. Creo que es justo al reves, resumiendo te he explicado dos de los motivos, el precio que cobran las empresas por sus recursos a la administración, el personal de apoyo, y que al buscar éstas el mayor beneficio, tienden a vender productos/servicios completamente innecesarios. ¿ Cómo lo ves ?

Saludos


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: MesoneroRomanos en Junio 16, 2006, 13:30:20
Cita de: "Torremangana"
¿¿qué cadena de tv privada puede permitirse 50 años de pérdidas? ¿Y q linea de ferrocarriles?


Esto no es un problema de los funcionarios, es más un problema de planificación y dirección. Los distintos gobiernos no han hecho hasta ahora nada por remediar el agujero de RTVE que entre otras cosas pagaba cantidades inmensas por temas como el fútbol que dudo de su necesidad social.

La parte buena es que una línea de ferrocarril pública siempre dedicará el presupuesto necesario a mantenimiento, ha habido casos de líneas privadas que de esto tararí que te ví. Mira lo que ha ocurrido en inglaterra.

Citar
¿qué empresa privada te permite estar toda la vida sin dar golpe, con sueldo fijo?, ¿conoceis algun funcionario q se haya pasado la vida sin trabajar? yo a unos cuantos. Conozco a 3 en Fomento q cobran desde hace 10 años y no van ningún dia...


Conozco bastante gente dentro de grandes empresas que se dedica a ir pasillo arriba pasillo abajo, organizar un par de reuniones y no dar ni chapa. No tienen seguridad laboral, pero el sueldo aumenta en proporción mucho mayor que la de cualquier empleado público.


Citar
Cierto es q la vida del funcionario es monotonia y apatia con el tiempo y q muchos se lo curran y q se les paga poco... pero en lo privado son miles los q quieren esos problemas ¿y al revés pq nadie hace el camino inverso?


¿ Y no sería mejor tratar de mejorar la situación de los empleados del sector privado que empeorar la del sector público ?


Citar
Y gazteluco, la idea original del hilo no era meterse con los funcionarios sino denunciar el alarmante crecimiento del sector público


A mí esto me parece positivo.

Citar
y la sospechosa forma de elegir tan rápidamente (4000 al mes ¿alguien q oposite cree q se convocan tantas plazas?) a los candidatos. En toda España salen solo 20000 plazas de funcionarios a acceso libre, la mitad o más de soldado ¿cómo es posible q entren 4000 al mes?, ¿dónde, en qué puestos? no me salen las cuentas.


En esto si te doy la razón. Hay que evitar el nepotismo existente en algunas administraciones, sobre todo las locales, y en empresas públicas y similares, como caso flagrante la que se encarga de la informática de la CAM o cualquier universidad.

Saludos


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: amdyaz en Junio 16, 2006, 18:04:54
¿Acaso es mejor la educación privad que la pública?
y somos funcionarios, que nos dedicamos a la educación, y que también hemos trabajado como el que más para conseguir el puesto de trabajo, y una vez que lo conseguimos, no podemos quedarnos parados, es matemáticamente imposible. Además mi sueldo está muy por debajo de mi condición de estudios, practicamente, gente que se dedica a otras profeiones de muy inferior nivel de estudios puede garnar mucho más dinero, esto es una ventaja del sector privado, ahí hay mucha más liberación del mercado así como los sueldos, asi que digamos todas las cosas como son.
NO se puede meter a todos los funcionarios bajo el mismo saco, así que cuando se digan cosas, que se argumente, decirme por favor yo que soy maestro ¿qué puedo robar? por favor esa persona que me ha acusado de ladrón que me lo diga.
Que se hable de lo que se sepa, es cierto que hay administraciones, partes de esas administraciones que no funcionan bien o todo lo bien que quisiéramos, hay mecanismos para protestar, aunque estoy de acuerdo en que son lentos y muy segurammente poco eficaces, pero también hay gente muy muy buena dedicada a su trabajo, no es justo mucho de lo que se habla.
También en el sector privado hay cosas y concretamente en educación que os echaríais las manos a la cabeza, pero se mantiene por ser una línea ideológica la que predomina, sin preguntarse si lo que se está ofreciendo es calidad....
Asi.. que menos generalidades injustificadas de escaso estrujamiento intelectual, que eso es lo fácil.... espero que a partir de ahora se conozca un poco más el tema.
saludos


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: amdyaz en Junio 16, 2006, 18:05:21
¿Acaso es mejor la educación privad que la pública?
y somos funcionarios, que nos dedicamos a la educación, y que también hemos trabajado como el que más para conseguir el puesto de trabajo, y una vez que lo conseguimos, no podemos quedarnos parados, es matemáticamente imposible. Además mi sueldo está muy por debajo de mi condición de estudios, practicamente, gente que se dedica a otras profeiones de muy inferior nivel de estudios puede garnar mucho más dinero, esto es una ventaja del sector privado, ahí hay mucha más liberación del mercado así como los sueldos, asi que digamos todas las cosas como son.
NO se puede meter a todos los funcionarios bajo el mismo saco, así que cuando se digan cosas, que se argumente, decirme por favor yo que soy maestro ¿qué puedo robar? por favor esa persona que me ha acusado de ladrón que me lo diga.
Que se hable de lo que se sepa, es cierto que hay administraciones, partes de esas administraciones que no funcionan bien o todo lo bien que quisiéramos, hay mecanismos para protestar, aunque estoy de acuerdo en que son lentos y muy segurammente poco eficaces, pero también hay gente muy muy buena dedicada a su trabajo, no es justo mucho de lo que se habla.
También en el sector privado hay cosas y concretamente en educación que os echaríais las manos a la cabeza, pero se mantiene por ser una línea ideológica la que predomina, sin preguntarse si lo que se está ofreciendo es calidad....
Asi.. que menos generalidades injustificadas de escaso estrujamiento intelectual, que eso es lo fácil.... espero que a partir de ahora se conozca un poco más el tema.
saludos


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 16, 2006, 19:21:18
Leka, has comentado que es mucho mejor unos servicios públicos privatizados que está demostrado que son mucho más baratos. Creo que es justo al reves, resumiendo te he explicado dos de los motivos, el precio que cobran las empresas por sus recursos a la administración, el personal de apoyo, y que al buscar éstas el mayor beneficio, tienden a vender productos/servicios completamente innecesarios. ¿ Cómo lo ves ?

aaa, ok, ok.

No defiendoprivatizar TODOS losservicios publicos, todo dependedle tipo de servicio que sea.

Los servicios publicos de caracter empresarial, SI los PRIVATIZARIA, pues no son servicios de la adminsitración, ni tampoco son "vitales", y está claro quelso costes se reducen, la competencia aumenta y los precios bajan bajo libre mercado.
EJemplos: Telefonica, Iberia, las compañias de gas,etc.....

Además de que es un supergasto que nos ahorramos los contribuyentes.

Los servicios publicos "basicos o vitales" estoy a favor de mantener la presencia privada, yaque todos deben tener derecho a disfrutarlos.
Pero dejaría el camino libre para lasiniciativas privadas.
Ejemplos: sanidad, educacion,etc....

Y en ultimo lugar(que no menos importante) estan los servicios publicos adminsitrativos, y estos tiene que ser enteramente publicos.
Pero hay que meter mano en el funcionariado para garqantizar, transparncia y eficiencia.

un saludo


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: Torremangana en Junio 18, 2006, 23:22:35
Un ejemplo cualquiera del sector público:

En éstos momentos el 30% de la plantilla de la Guardia Civil esta de baja por distintas causas ¿No es ésto cara dura?, ¿de verdad alguien puede defender q el 30% delos trabajadores de un pais, si extrapolamos la cifra, no están en condiciones de ir al trabajo? la gente con cuento es la q realmente arruina las conquistas sociales, ese abuso desmedido es lo q las hace inviables económicamente para desgracia de quien si q esta de baja por causa real. Mientras ésto no se ataje o bien nos vamos a la ruina o bien habrá quien se oponga a las políticas sociales.

Yo conozco un guardia civil q está de baja "por depresión" y la pilló para prolongar sus vacaciones. Conozco a un trabajador del ayuntamiento q se tiró 5 meses de baja pq paseando al perro se hizo daño en una rodilla y le duele "muchísimo",...¡venga tios! q todos sabemos cuales son los problemas reales q hacen inviables las cosas públicas... lamentablemente pq lo bonito sería q fuera como decís. ¿Os acordais de los profesores q se dormian en clase en el colegio?, ¿y de los administrativos q entraban a las 10h en la facultad (1 hora tarde) y a continuación se iban a almorzar volviendo a las 12h? ¿y que me decís de los médicos q te atiende la enfermera?... en algo privado no volveriamos a pagar pero así es lo público, por desgracia, insisto, pq es cierto q muchas cosas son o deben ser públicas.


Título: Maquinaria de enchufados.
Publicado por: MesoneroRomanos en Junio 19, 2006, 01:18:17
Cita de: "Torremangana"
Un ejemplo cualquiera del sector público:

En éstos momentos el 30% de la plantilla de la Guardia Civil esta de baja por distintas causas ¿No es ésto cara dura?, ¿de verdad alguien puede defender q el 30% delos trabajadores de un pais, si extrapolamos la cifra, no están en condiciones de ir al trabajo? la gente con cuento es la q realmente arruina las conquistas sociales, ese abuso desmedido es lo q las hace inviables económicamente para desgracia de quien si q esta de baja por causa real. Mientras ésto no se ataje o bien nos vamos a la ruina o bien habrá quien se oponga a las políticas sociales.


Precisamente este tema salió en la prensa hace un tiempo. Muchas de esas bajas eran motivadas por que la GC se rige por códigos militares y puede ser causa de sanción para un GC que en su casa de la casa cuartel su hijo tenga la música alta. Otro de los principales motivos es la falta de plantilla de la misma que en muchas ocasiones no tiene miembros suficientes para poder atender las dependencias en las que trabajan ni que decir para salir a patrullar. Pero vamos, precisamente la seguridad ciudadana es un tema que no creo que a nadie se le ocurra en serio que debe privatizarse.



Citar
Yo conozco un guardia civil q está de baja "por depresión" y la pilló para prolongar sus vacaciones. Conozco a un trabajador del ayuntamiento q se tiró 5 meses de baja pq paseando al perro se hizo daño en una rodilla y le duele "muchísimo",...¡venga tios! q todos sabemos cuales son los problemas reales q hacen inviables las cosas públicas...


Bien, el ejemplo es un caradura ¿ y con eso que demuestras ? ¿ En serio crees que eso no ocurre en las empresas privadas ? ¿ Te has molestado en mirar cuales son los días que se producen más enfermedades en las empresas privadas - en la mía casualmente los lunes y los viernes - pregunta en tu empresa a alguien de RRHH.

Me parece que tu crítica es coger el rabano por las hojas. ¿ Cual es el objetivo de cualquier empresa ? ¿ En serio crees que una empresa dedicaría el mismo presupuesto a mantenimiento que si es una administración pública ? ¿ No crees que una empresa siempre intentaría colar servicios innecesarios y cobrar mucho más alto que su valor el trabajo que realiza ? En mi opinión no hay color, pero comparto plenamente tus críticas que el regimen disciplinario debería ser mucho más estricto.


Saludos