Título: ¿Hablamos castellano? Publicado por: votocastellano en Julio 23, 2006, 21:11:53 Desde que las insignias se llaman pins, los homosexuales gays, las comidas frías lunchs, y los repartos de cine castings, esta lengua no es la misma: ahora es mucho, muchísimo más moderna. Antaño los niños leían tebeos en vez de comics, los estudiantes pegaban posters creyendo que eran carteles, los empresarios hacían negocios en vez de business, y los obreros, tan ordinarios ellos, sacaban la fiambrera al mediodía en vez del tupper-ware.
Yo, en el colegio, hice aerobic muchas veces, pero, tonto de mí, creía que hacía gimnasia. Nadie es realmente moderno si no dice cada día cien palabras en inglés. Las cosas, en otro idioma, nos suenan mucho mejor. Evidentemente, no es lo mismo decir bacon que panceta, aunque tengan la misma grasa; ni vestíbulo que hall, ni inconveniente que handicap... Desde ese punto de vista, los castellanos somos modernísimos. Ya no decimos bizcocho, sino plum-cake, ni tenemos sentimientos, sino feelings. Sacamos tickets, compramos compacs, comemos sandwiches,vamos al pub, practicamos el rappel y el raffting , en lugar de acampar hacemos camping y, cuando vienen los fríos, nos limpiamos los mocos con kleenex. Esos cambios de lenguaje han influido en nuestras costumbres y han mejorado mucho nuestro aspecto. Las mujeres no usan medias, sino panties y los hombres no utilizan calzoncillos, sino slips, y después de afeitarse se echan after shave, que deja la cara mucho más fresca que el tónico.. El castellano moderno ya no corre, porque correr es de cobardes, pero hace footing; no estudia, pero hace masters y nunca consigue aparcar pero siempre encuentra un parking. El mercado ahora es el marketing; el autoservicio, el self-service; el escalafón, el ranking y el representante, el manager. Los importantes son vips, los auriculares walkman, los puestos de venta stands, los ejecutivos yuppies; las niñeras baby-sitters, y hasta nannies, cuando el hablante moderno es, además, un pijo irredento. En la oficina, el jefe está siempre en meetings o brain storms, casi siempre con la public-relations, mientras la assistant envía mailings y organiza trainings; luego se irá al gimnasio a hacer gim-jazz, y se encontrará con todas las de la jet, que vienen de hacerse liftings, y con alguna top-model amante del yoghurt light y el body-fitness. El arcaico aperitivo ha dado paso a los cocktails, donde se hartan de bitter y de roastbeef que, aunque parezca lo mismo, engorda mucho menos que la carne. En la tele, cuando el presentador dice varias veces la palabra O.K., y baila como un trompo por el escenario la cosa se llama show, bien distinto, como saben ustedes, del anticuado espectáculo; si el show es heavy es que contiene carnaza y si es reality parece el difunto diario El Caso, pero en moderno. Ya no se realiza un programa, se hace un magazine. Entre medias, por supuesto, ya no ponen anuncios, sino spots que, aparte de ser mejores, te permiten hacer zapping. Estas cosas enriquecen mucho. Para ser ricos del todo, y quitarnos el complejo tercermundista que tuvimos en otros tiempos, sólo nos queda decir con acento americano la única palabra que el español ha exportado al mundo: la palabra SIESTA. Título: ¿Hablamos castellano? Publicado por: salamancasigue en Julio 24, 2006, 02:16:26 Si a los anglicismos le añadimos el lenguaje rápido SMS ... entonces queda el cóctel perfecto para que nazca un idioma nuevo. zz50
Título: ¿Hablamos castellano? Publicado por: Hernán en Julio 25, 2006, 02:37:53 Hay muchas de esas palabras que yo no uso nunca, otras, que por mi trabajo no puedo quitarme de la boca, la realidad es que recibir palabras del idioma dominante es lo más normal del mundo, molestarse tb, ved las reacciones en EEUU frente al crecimiento del castellano allí...lo que hace falta para evitar eso es ser nost quienes exportemos dando a conocer ntras ideas, no queda otra!!
Siesta, guerrilla, cojones, fiesta, y otras mil que ahora no reconoceríamos por el paso del tiempo son las aportaciones del castellano al idioma global, por ejemplo: Mustang era Mesteño. Ley de vida!! B7S Título: ¿Hablamos castellano? Publicado por: John Graham en Julio 25, 2006, 03:12:59 Votocastellano una exposición perfecta.
Muy buena. Título: ¿Hablamos castellano? Publicado por: Torremangana en Julio 25, 2006, 04:42:45 Pues si, deberiamos reflexionar sobre lo q hacemos y decimos. aquí te pasas la vida estudiando inglés en el sistema educativo y nadie lo habla y para lo único q sirve es para joder nuestro idioma por nosotros mismos.
Lo q no ganamos por un lado, lo perdemos por otro. Título: ¿Hablamos castellano? Publicado por: YERBA en Julio 25, 2006, 05:07:12 Cita de: "John Graham" Votocastellano una exposición perfecta. Muy buena. http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_32464.html Título: ¿Hablamos castellano? Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 25, 2006, 08:03:06 Que bueno Yerba¡¡, jajaajaj
Y cuanta razon :evil: ...y lo triste es que, en parte, comenzando por mi :cry: Un saludo Título: ¿Hablamos castellano? Publicado por: John Graham en Julio 25, 2006, 18:00:47 Cita de: "YERBA" Cita de: "John Graham" Votocastellano una exposición perfecta. Muy buena. [url]http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_32464.html[/url] Podia haber puesto el enlace al texto, gracias. Título: Podia pero no he querido Publicado por: votocastellano en Julio 25, 2006, 19:47:36 Podia haber puesto el enlace pero no he querido hacer apología del españolismo. De hecho he tratatado de sustituir español por castellano, salvo en la última frase que se me ha escapado.
Saludos. Título: ¿Hablamos castellano? Publicado por: gargola en Julio 25, 2006, 20:49:34 yo en este tema mantengo mi postura, creo que es vital consolidar unos niveles de castellano.
Título: Re: Podia pero no he querido Publicado por: John Graham en Julio 25, 2006, 21:56:28 Cita de: "votocastellano" Podia haber puesto el enlace pero no he querido hacer apología del españolismo. De hecho he tratatado de sustituir español por castellano, salvo en la última frase que se me ha escapado. Saludos. Nada, mejor así como lo has hecho. Título: ¿Hablamos castellano? Publicado por: KoMuNeRo_MaG en Julio 27, 2006, 02:30:42 La verdad es que está curioso el artículo...pero creo que no todo el mundo dice muchas de esas palabras.
Los idiomas evolucionan y es ley de vida incorporar nuevas palabras...algo así como lo que paso con el descubrimiento de América y palabras como tomate,chocolate...todos los idiomas las fueron incorporando y en cierto modo fuimos los castellanos los que introdujimos esas palabras en Europa... De Xoco'atl en azteca a Chocolate en castellano va un poco... :wink: PD. Que hacha eres YERBA PD2: Podría decir crack,pero me he reservado :D Título: ¿Hablamos castellano? Publicado por: Gothicum en Julio 27, 2006, 04:17:49 Lo que no termino de entender votocastellano es porque copias enteramente el texto de otra persona y la modificas a tu an tojo. Entre esas modificaciones la que más me llama la atención, sobre todo respecto al tema que se trata aquí, es que cambias la palabra maricones -la cual aparece en el texto original- por homosexuales... Perdona que me ria pero si estamos hablando de que hay que preservar el castellano sin anglicismos y extranjerismos ¿que tiene de malo maricón? No es acaso la palabra que ha designado durante decadas a los hombres de tendencias homosexuales.
No obstante, gran parte de la culpa de que suceda este tipo de escarnio sobre nuestra lengua la tienen los medios de comunicación que son los primeros en usar extranjerismos. Y si de verdad queremos que esto no ocurra, tenemos que ser nosotros los primeros en defender nuestra lengua y no utilizar extranjerismos siempre que sea posible. La altura de una nación se define entre otras características por su lengua. Título: asunto Publicado por: rioduero en Julio 27, 2006, 04:45:41 por desgracia la palabra maricon, nunca se ha usado para indicar una tendencia sexual , si no mas bien para insultar
Título: Re: asunto Publicado por: Aragonauta en Julio 27, 2006, 04:48:07 Cita de: "rioduero" por desgracia la palabra maricon, nunca se ha usado para indicar una tendencia sexual , si no mas bien para insultar Siempre ha tenido un significado despectivo e insultante. Nunca ha sido utilizado con otra función. Título: ¿Hablamos castellano? Publicado por: Hernán en Julio 27, 2006, 04:57:40 Y hay que admitir que es verdad . . . porque nunca se vió con buenos ojos desde que nació el castellano, pero siempre puedes inventar una nueva palabra o reenfocarla...
Título: ¿Hablamos castellano? Publicado por: lacolada en Julio 27, 2006, 05:03:44 Yo añadiria que lo peor de todo es que muchas de estas palabras no las utilizan los ingleses-parlantes con el mismo significado que nosotros,
por ejemplo ellos utilizan "diet" en vez de "light", o "tissue" ... Título: ¿Hablamos castellano? Publicado por: Hernán en Julio 27, 2006, 05:09:26 Cierto cierto, lo que hace que esa palabra sea nuestra...única y exclusivamente!!hacia el castellano del s XXI!!!
Título: ¿Hablamos castellano? Publicado por: Gothicum en Julio 27, 2006, 06:03:30 Pues siento deciros que al igual que otras muchas palabras que hoy en dia están satanizadas y criminalizadas, hace no tanto se usaba sin forma despectiva. Y si no mirar textos castellanos del siglo pasado hacia atrás y vereis como se deniminaba a personas homosexuales.Otra cosa bien diferente es que a esas personas se les tuvieran marginados o se les viera de forma despectiva, eso si depende de la sociedad, lo que hoy se llama opinión publica. Con esto lo que quiero decir, es que la palabra en sí no era ni es despectiva -como podeis observar en el diccionario de la lengua- sino que alcanza uno u otro significado dependiendo de la idea que se tenga hacia ese tipo de persona, es decir, tiempo atrás la palabra maricón no era despectiva lo que era despectio era ser maricón u homosexual o como querais llamarlo.
Sino estais conforme con lo que digo ruego busqueis referencias de textos castellanos entre ellos "El Quijote" y vereis como esa palabra como tantas otras hay casi prohibidas por los medios de comunicación eran y deberían ser usuales en el habla castellana, porque una vez más, eso justamente eso es lo que da riqueza a una lengua. Título: ¿Hablamos castellano? Publicado por: Torremangana en Julio 28, 2006, 03:16:47 ¿Acaso gay no es lo mismo q maricón? a qué viene eso de cambiar una palabra por otra extranjera si con ello no se cambia el significado. Tan despectiva es la inglesa como la castellana. Y por cierto la palabra maricón no siempre se utiliza para describir la tendencia sexual de ciertos hombres tb se usa como sinónimo de chorradas, de tonterias, etc y si no leéd la frase "mariconadas con el idioma las justas" ¿se ha insultado a algún hombre por ello? entiendo q no, solo se usa como sinónimo de gilipollez.
Respeto para una palabra tan castellana como maricón. |