Título: Sobre La Unión Publicado por: Nel en Agosto 13, 2006, 19:53:31 Acabo de enterarme de que se están acelerando los papeleos en los juzgados para que Juan Hormaechea, ex-presidente de Cantabria condenado por corrupción e inhabilitado por 14 años para ocupar cargo público, pueda regresar a la política activa de Cantabria de la mano nada más y nada menos que de LA UNIÖN/LA ANEXIÖN.
Rafael Sebrango, presidente de dicho engendro pretende presentar a Hormaechea como cabeza de lista para las próximas elecciones autonómicas en Cantabria de 2007. ¿Qué os parece? ¿Sabéis quien fue Hormaechea? Si quereis yo os lo explico. Si se confirman los rumores será la confirmación de que la extrema derecha provinciana, contando con el respaldo del Diario MOntañés, que se ha erigido en su portavoz oficial (les está dando una representatividad que no tienen mientras censura ya sin ningún pudor todas las informaciones provinientes del Conceju o Regüelta), del PP y de parte de la burguesia de los negocios santanderina, se predisponen a poner el punto y final a la CAC ahora que el PP no gobierna y se prevé que no logre hacerlo por una larga temporada. ¿TC denunciará el escándolo que esto supone o mirará para otro lado con tal de anexionar Cantabria? Título: Sobre La Unión Publicado por: Corocota en Agosto 13, 2006, 20:05:47 Yo no se hasta q punto esta metido el PP en esto q dices. Si fuera así como tu dices veo una autentica tonteria q el PP de CYL quisiera quitar la opción de q Cantabria se pueda reintegrar en Castilla en el nuevo Estatuto de Autonomía. Sería una contradicción.
Título: Sobre La Unión Publicado por: John Graham en Agosto 13, 2006, 20:43:03 No sé si eres tonto o te lo haces. ¿TC tiene representación en Cantabria? Hace tiempo decías que no pintábamos nada en Cantabria y ahora pretendes que nos pronunciemos sobre tus paranoias. Vete al carajo pesado.
Título: Sobre La Unión Publicado por: César en Agosto 13, 2006, 22:07:09 Nel, en todo caso estaría bien que hubiera una opción de izquierdas en Cantabria que buscara la unión al resto de Castilla. En este caso sería muy bueno que colaborárais en el proyecto. Mejor es trabajar unidos que separados y la colaboración con vosotros podría ser interesante.
Un salu2 Nel y esperemos que Conceju y Tierra Comunera aunen sus esfuerzos por una Castilla mucho mejor. Título: Hormaechea ha pasado a la historia, Nel Publicado por: Cántabro en Agosto 14, 2006, 04:32:57 Nel, no te obsesiones ni preocupes por Juan Hormaechea, porque éste ha pasado a la historia. No pierdas los nervios con la nueva organización política La Unión; ésta irá dando sus pasos en Cantabria.
Título: Sobre La Unión Publicado por: GAZTELUKO en Agosto 14, 2006, 06:50:01 Como se presente Hormaechea gana las elecciones, iros a cualquier pueblo cantabro y vereis que alli hablan de el como el profeta o algo por el estilo
Título: Sobre La Unión Publicado por: John Graham en Agosto 14, 2006, 08:09:39 Cita de: "GAZTELUKO" Como se presente Hormaechea gana las elecciones, iros a cualquier pueblo cantabro y vereis que alli hablan de el como el profeta o algo por el estilo Lo que les jode al fin y al cabo es eso a los elementos estos del partiducho que menciona que no le conocen ni en su propia casa, nosotros seremos unos desgraciaos para los medios, pero algo mas de caso nos hacen :P Título: Re: Sobre La Unión/La Anexión Publicado por: MesoneroRomanos en Agosto 14, 2006, 14:04:46 Cita de: "Nel" ¿TC denunciará el escándolo que esto supone o mirará para otro lado con tal de anexionar Cantabria? Puedes contactar directamente con TC en su web www.tierracomunera.org, este como bien sabes no es ningún foro oficial Por cierto, ¿ lo del 4% del puerto cuando lo vas a explicar ? Saludos Título: Sobre La Unión Publicado por: ARAGONESISTA en Agosto 14, 2006, 19:44:22 No lo que es una pena sk el partido que trata la reconstruccion de castilla sea un partido tan de derechas... Y de verdad la gente va a votar a este partido?? porque yo si fuera cantabro aunque me sintiera por historia castellano no votaba a este partido ni de coña llamarme radical o extremista pero yo boikotearia sus actos hay hace falta que se presente IZCA o TC partidos de izquierda o centro izquierda pero no partidos nazis que luego os quejareis de que en cantabria solo quieren ser castellanos los nazis pero dando propaganda para estos partidos lo unico que haceis es joder al castellanismo porque en cantabria en muy poco se vera como un sentimiento fascista al mas estilo facha.
Título: Sobre La Unión Publicado por: MesoneroRomanos en Agosto 14, 2006, 21:51:58 Aragonesista no conozco ese partido. Por lo que pone cántabro no parece ser tan de derechas, aún siendo de derechas. Mi desconocimiento es casi total, pero si que tengo claro que la visión de algunos cantabristas es cuanto menos peculiar.
Lo que si conozco es el intento de algunos cantabristas, por tratar de vincular a la extrema derecha todo lo que suene a castellanismo incluido TC e IzCA - si ver para creer, más de una vez he visto como se los tachaba de imperialistas fascistas. Con estos mimbres y la objetividad que ha mostrado nel en otros hilos, de lo que él ponga poco puede sacarse en claro. Y para la sección de humor podemos exponer las teorías de algunos cantabristas del origen castellano en un pueblecito de granada. Saludos Título: Para conocer a los "cantabristas"... Publicado por: Cántabro en Agosto 15, 2006, 22:32:51 ..., en realidad provincianistas "cum laude", de pura cepa, podeis leer las barbaridades que se escriben en www.paiscantabro.blogspot.com y palpar el miedo ascético que tienen a que las gentes de Cantabria despierten del sueño uniprovincial y pidan cuanto antes la unión a la actual Comunidad de Castilla y León.
Título: Sobre La Unión Publicado por: Aranjuez en Agosto 16, 2006, 19:15:15 Todo castellanismo, de derechas izquierdas o de donde sea es bueno. UNIDAD Y PUNTO.
Título: pr Publicado por: beo_bag en Agosto 17, 2006, 05:29:56 Os veo muy preocupados por este partido que nada tiene que ver con Cantabria que poco tien que ver. Se trata de un experimento de laboratorio como lo fue la Upca y cosas por el estilo que pretendían mil cosas que eran ajenas a la realidad cántabra. El caso es que no llegó a cuajar ya que su error fue pensar que el público era tonto.
Como el tema este del partido de la Unión de españa, que seguramente pase de soslayo como muchas propuestas de derechas que pretenden de forma villana enturbiar realciones entre comunidades. Título: Sobre La Unión Publicado por: MesoneroRomanos en Agosto 17, 2006, 14:01:14 Fíjate si estamos preocupados que este hilo lo ha abierto nel.
Título: Sobre La Unión Publicado por: ORETANO en Agosto 17, 2006, 14:20:27 :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Sobre La Unión Publicado por: Huidobro en Agosto 17, 2006, 14:54:32 Muy buena Mesoneros.
Título: Sobre La Unión Publicado por: beo_bag en Agosto 17, 2006, 16:02:03 Sí, sobre todo porque recibe contestación a su argumentación. Verdaderamente creo que en ocasiones, el nacionalismo castellano o como se quiera llamar roza posiciones en las cuales el fin justifica todo, incluso que propuestas de corte fascista hagan propuestas, en principio contrarias a los derechos democráticos. Estamos en el Siglo XXI y lo de las anexiones terriotoriales parace más bien un juego espculativo propio de la edad media.
Título: Sobre La Unión Publicado por: Huidobro en Agosto 17, 2006, 17:13:40 ¿Quién ha hablado de anexión territorial? Se habla de REunificación que es muy diferente. Y tan sólo si democraticamente su población así lo decide. ¿No será que tienes miedo a las herramientas democráticas?
Por cierto, como habrás comprobado, esto es un foro castellanista, ten un poco de respeto en nuestra casa y no insultes a base de subterfugios. Título: Sobre La Unión Publicado por: ARAGONESISTA en Agosto 17, 2006, 17:22:54 beo-bag igual que tu respetas y sino me equivoco pides el derecho de autodeterminacion para que tu pueblo pueda separarse de españa tambien debes reconocer el derecho de union. No se puede defender el uno sin el otro... Es como si los nacionalistas aragoneses que pedimos la autodeterminacion para nuestro pais no se la dieramos a su vez a nuestras comarcas... O como los nacionalistas castellanos que piden el derecho de autodeterminacion para castilla no se lo dieran llegado el momento a leoneses... No puedes pedir algo para ti pero no darselo a los demas Un saludo
Título: Sobre La Unión Publicado por: MesoneroRomanos en Agosto 17, 2006, 18:29:10 Beo_bag mira mejor la viga en el ojo propio. Desde la supuesta izquierda cantabrista se acogen incluso denominaciones como "maquetos" que si que son ejemplos de fascismo xenofobo de hace dos siglos y estamos en el XXI como tú dices. El intento de mezclar como siempre el castellanismo con extrema derecha española, falangistas y demás no cuela.
Por cierto, en cuanto a las preguntas de nel en el otro hilo, ya has podido comprobar que mientras nosotros argumentamos y damos datos, nel se dedica fundamentalmente a exponer dogmas y supuestos datos sin ninguna fuente y carentes de toda base, e ir saltando de tema en tema según cae en contradicciones. Y como habrás visto en este foro hemos respetado la participación de cantabristas, cosa que dudo que sucediese a la inversa. Saludos Título: Sobre La Unión Publicado por: paramero en Agosto 17, 2006, 21:41:03 Para Nel y Beo-Bag: No os pongáis tan nerviosos ni adopteis esas poses tan ofendidas de fachas intolerantes que es lo que pareceis. La UNIÖN irá adelante si los cántabros lo deciden así y se quedará en una frustración si los votantes cántabros lo deciden así. Esa es la ley de la democracia que en TIERRA COMUNERA se respeta. Por cierto TIERRA COMUNERA es un partido demócrata y sus representantes toman decisiones y de ellas tienen que dar cuentas a sus afiliados y por cierto TIERRA COMUNERA tiene sus Congresos en los que todo el que quiere hablar habla y participa y expone y sugiere y vota públicamente. Así que tú no eres nadie para hacer esa pregunta retórica a TIERRA COMUNERA: porque si fueras de TC ya habrías hecho la pregunta dentro del partido y se te hab´ria contestado. Claro que para TC LA UNIÓN no es ninguna prioridad, como te habras dado cuenta. Lo que pasa es que te crees que atacando a TIERRA COMUNERA ya estas defendiendo al PSOE (o al PP, que son lo mismo): esos sí te parecen demócratas y valientes y que trabajan por Castila, por Cantabria y por España: A por ellos etccccc....
Título: Sobre La Unión Publicado por: Nel en Agosto 17, 2006, 22:43:05 Es cierto que La Unión es un experimento más de los muchos que ha vivido Cantabria en los últimos años. Yo hace poco hice una apuesta con un amigo a que al igual que los experimentos anteriores, Sebrango y sus muchachos van a terminar en el PP. Pero hay un hecho diferencial. La Unión está contando con el respaldo público e incondicional del Diario Montañés y de parte de la cúpula del PP de Cantabria que ve en ellos una forma de consumar la estrategia que iniciaron en la última legislatura de Martínez Sieso, que para bloquear el ascenso político del cantabrismo había que resucitar el castellanismo. Eso mismo lo expuso públicamente el Sr. Piñeiro, alcalde de Santander y Pr. del PP, en la primera ejecutiva del partido tras las elecciones autonómicas de 1999. Un dato, el actual Pr. del PP de Cantabria les ha dado públicamente la bienvenida. Jamás hicieron eso con Unidad Cántabra, por ejemplo.
Las personas que nos reconocemos soberanistas cántabros sabemos que el castellanismo es irrelevante en Cantabria, pero también sabemos que la sociedad cántabra no es libre. La estrategia actual del PP de Cantabria en la oposición (parece que por una larga y dura temporada) pasa por generar artificialmente una corriente de opinión castellanista ante la cual el Gobierno de Cantabria (PRC y PSOE) tenga que avenirse a no plantear una reforma del Estatuto (algo que ni PP, PSOE ni PRC realmente quieren) o reformarlo a la baja. Tratan de frenar el ascenso político del cantabrismo, deteriorar las bases del PRC, deslegitimar el discurso de Cantabria como pueblo y erigirse el PP en portavoces de aquellos que supuestamente no quieren la autonomía de Cantabria. En definitiva, que parezca que como no hay consenso sobre la autonomía de Cantabria, los gobernantes adopten una postura de centro ante los dos grandes "extremismos" (cantabrismo-castellanismo). Como decimos eso es totalmente artificial y lo que nos preocupa es que anteriormente los discursos demagógicos y populistas ya han demostrado su eficacia en una sociedad no libre como la cántabra. Aunque sé a ciencia cierta que La Unión tiene sus días contados, el objetivo político es a largo plazo. Además, no creo positivo que TC o Izca, organizaciones que se dicen de izquierdas, se vinculen con personas de extrema derecha como son estos sujetos. Ya vimos en su época como el acto de fundación de la AICC en Santander contaba con la presencia y el respaldo público del entonces diputado de TC Carlos Rad. Tc apoyó públicamente a dicha asociación y eso le pasó factura. Me preocupa que Tc, que ya se ha puesto en contacto nuevamente con Sebrango (lo reconocen en su propia página web), vuelva a cometer el mismo error con tal de clavar una bandera en Cantabria. Título: Sobre La Unión Publicado por: John Graham en Agosto 17, 2006, 23:45:01 Menuda sarta de chorradas que dices Nel. Hay que joderse las fantasías que tienes, cantabrismo en ascenso? venga ya hombre...que sois cuatro gatos.
Y sigues sin aportar un dato real para rebatir a los contertulios castellanistas. Por lo que yo apelaría a tu decencia y dejaría de hacer el ridículo en estos foros. Título: La AICC es una asociación cultural Publicado por: Cántabro en Agosto 18, 2006, 02:50:51 La AICC es sólo una asociación cultural, no es un partido político, y por tanto hay socios de todas las ideologías y tendencias, sin perjuicio de que desde la AICC se ha promocionado la creación de La Unión, ante el silencio absoluto de todos los partidos con representación parlamentaria en Cantabria (PP, PSOE y PRC) a las propuestas, estudios y encuestas encargadas por la AICC. Cada socio votará por supuesto al partido que le venga en nada, y los que quieran se harán militantes de La Unión. Y punto. No hay nada más. Eso sí, Nel, podeis seguir especulando y haciéndoos pajas mentales.
Título: Sobre La Unión Publicado por: César en Agosto 18, 2006, 06:14:41 Hola. Creo que tu análisis Nel está bien construido pero creo que ves demasiados fantasmas. Tu argumentación defiende una teoría de la conspiración que no creo que tenga justificación. El PP de Cantabria tratará de buscar el podr por otras vías y no me imagino a los poderes mediáticos de Cantabria buscando construir un castellanismo para diluir las aspiraciones soberanistas y de mayor autogobierno de Cantabria.
El nuevo partido se ha formado pues como cualquier otro, con sus aspiraciones y con sus ideas. Y hasta ahí, ni teorías de la conspiración ni nada de nada. De todas maneras Nel, te vuelvo a repetir, independientemente de lo que pretendan los partidos mayoritarios de Cantabria estaría muy bien que colaboráramos juntos para hacer de Cantabria una región mucho mejor dentro de una Castilla mejor. Nel en el fondo eres un comunero de pro y por eso te damos la bienvenida al foro. :wink: Título: Sobre La Unión Publicado por: Aranjuez en Agosto 18, 2006, 19:50:26 El problema real que subyace es la propia viabilidad o no de Cantabria como región autónoma. No parece serio que menos de 1 millón de habitantes lo sea, pero claro nadie se atreve a decirlo públicamente pq eso supondría su defenestración social.
Si a ésto añadimos la potencialidad y las fuertes sinergias q se crearian en un eje claramente complementario entre costa y meseta para ambos lados pues parece ser tentador no explotar dicha via. Y encima la Historia apoya ese camino. Cantabria fué un concepto preromano (que rebasaba los limites actuales con creces) que desapareció con la llegada de Roma. Luego vino otra realidad, la castellana, que ellos crearon en sus montañas y que extendieron hacia donde era lo más lógico, la meseta. Y así hasta que llegó la cutre Transición donde el localismo y caciquismo más cancerígano ganó la partida. Va siendo hora de arreglar el entuertu por los castellanos de amos lados de la cordillera cantábrica. Y me importa un rábano si lo arreglan castellanos buenos de cualquier tendencia, no seré yo el sectario q les descalifique por pensar lo que les de la real gana. Tienen derecho. Saludos. Título: Sobre La Unión Publicado por: Nel en Agosto 19, 2006, 00:49:01 ****Enlace editado, esta prohibido hacer publicidad de foros que atacan al castellanismo. Permitimos el dialogo pero como hemos comentado más veces, un dialogo con respeto, que estás en nuestra casa.
El problema real es el derecho de todo pueblo a ser libre. La política entendida como mera gestión no es política. Soberanía implica que una sociedad humana toma las decisiones que afectan a su vida con libertad y sin injerencias externas. Eso incluye el modelo de sociedad y de estado del que quiere dotarse y el tipo de relaciones que quiere establecer con otros pueblos y estados del mundo. Cantabria y Castilla son dos realidades nacionales distintas pero no pueden vivir enfrentadas como hasta ahora. Casi nadie en Cantabria cuestiona el derecho de Castilla a existir, porqué en cambio en Castilla sí se cuestiona el derecho de Cantabria a existir. Esta es la pregunta que todavía no habeis respondido en las dos semanas que llevo preguntándolo. La Rioja es más pequeña que Cantabria y económicamente es plenamente viable, al igual que Nafarroa o Asturies, países de tamaño y peso parecidos a Cantabria. El problema que tenemos en Cantabria es la falta de una clase política y económicas nacionales. El problema es que en Cantabria nunca se hizo del todo la Transición y continuan gobernando los mismos que con Franco. Lo mismo pasa en Castilla interfiriendo en el libre desarrollo de un pueblo vecino no vais a solucionar vuestros problemas internos. Título: Sobre La Unión Publicado por: John Graham en Agosto 19, 2006, 02:15:32 Pero como puedes tener la desfachatez de enlazar a un foro que es contrario al castellanismo, moderadores, a ver, supriman el enlace este.
Título: Nadie ha cuestionado... Publicado por: Cántabro en Agosto 19, 2006, 02:42:41 ...el derecho de Cantabria a existir, Nel. La Montaña sigue existiendo, ahora con el nombre oficial de Cantabria. El orgullo de ser montañeses es compatible con la aspiración a que Cantabria sea parte fundacional y fundamental de Castilla. Lo demás son chifladuras pseudoautonómicas, no "realidades nacionales" contrapuestas. En todo caso, me alegro de que La Montaña esté de moda en estos Foros Castilla.
Título: Sobre La Unión Publicado por: Huidobro en Agosto 19, 2006, 03:15:00 Nadie se mete en lo que tiene o no tiene que ser cantabria. Es un grupo de castellanos de la montaña los que han formado ese grupo político, si no te gusta no les votes y fin de la historia... ¿o es que todo el mundo tiene que pensar como tú?
Título: Sobre La Unión Publicado por: paramero en Agosto 19, 2006, 05:02:36 Que no te obsesiones, hombre, que es malo para la salud. Tampoco te sientas culpable de ser un ignorante en Geografía e Historia: las leyes de educación son tan disparatadas en la CCAAn -mera definición administrativa- llamada Cantabria como en la CCAA -mera definición administrativa- llamada Castilla y León y acabaremos todos no sabiendo nada más que la alineación de la selección (perdedora) de fútbol. Y, por supuesto, no te victimices de esa forma porque acabarás teniendo que ir al psiquiatra para que te quite el temor freudiano a ser engullido. Relájate, porque nadie pretende hacer no sé qué con no sé qué provincia o comunidad vecina. Eso sí la democracia, que tú pretendes de antemano que has superado pontificando sobre casi todo de forma nada democrática, adopta en España la forma de votaciones y ese es el examen real que pone a cada uno en un sitio...Otra pregunta retórica, ¿quién eres tú para erigirte en portavoz de todos los habitantes de la CCAA -mera definición administrativa- llamada Cantabria? Mal debeis estar si te han elegido a ti como vocero de la cantabridad ...
Título: Sobre La Unión Publicado por: César en Agosto 19, 2006, 07:30:22 Nel no digas esas cosas malas :P . Uníos al castellanismo, luchemos por una Castilla fuerte, todos juntos hagamos de esta tierra la envidia de todos.
Título: tradición Publicado por: beo_bag en Agosto 20, 2006, 06:35:42 La tradición en cierto sentido es perpetuarse en la no evolución como pueblo, todos sabemos de qué hablo. El decir que algo o laguien no es portavoz de nada supone el pretender que el dogma debe de tenerse como algo aristócrata y bello. Cantabria tiene más de 2.000 años de historia que se ha ido borrando sobre todo en el siglo 20. Muchos vimos y realizamos el siglo 21 como un reconocmiento de no lo dado en tiempo y en forma. Los cántabros creen, ni si quiera miran ya que existe el axioma de camarero a tu servicio, que castilla no ha dado más qu siervos, semiesclavos y por tanto sin rogar nada, solo estatutos de autonomía que aprueban las cortes, se pretende obviar su presencia, ante la hostilidad.
La tradición es perdición.Está claro, y más algoq ue s epretnde como justo. No veo una intención clara de castilla a que esto mejore de ahí que habrá una, dos , tres..etc reformas para aprtarse tal y como se está produciendo. Lo sabéis. Título: Re: tradición Publicado por: Carretero en Agosto 20, 2006, 22:16:07 Cita de: "beo_bag" Cantabria tiene más de 2.000 años de historia que se ha ido borrando sobre todo en el siglo 20. Si hombre!, sobre todo en el siglo XX, en el siglo en el que se creo la comunidad autonoma de Cantabria :lol: Título: Sobre La Unión Publicado por: Nel en Agosto 22, 2006, 00:14:36 Paramero escribió: "Eso sí la democracia, que tú pretendes de antemano que has superado pontificando sobre casi todo de forma nada democrática, adopta en España la forma de votaciones y ese es el examen real que pone a cada uno en un sitio..."
El castellanismo ya se ha presentado en varias ocasiones en Cantabria. La última vez fue en las europeas de 2004 con la candidatura tapadera de TC Cantabria Comunera (un sarcasmo, por cierto, como si en Cantabria hubiesemos sido alguna vez comuneros, pero en fin) y sacó 80 votos. Si le sumamos que los cántabros nos sentimos un pueblo diferenciado desde hace 23 siglos y nunca nos hemos sentido otra cosa que cántabros; si le añadimos que el castellanismo que existe en Cantabria es representado por la extrema derecha, la alta burguesía santanderina y los castellanos residentes en el país; si tenemos en cuenta que las relaciones entre Cantabria y Castilla han sido pobres por no decir nulas... ¿Porqué el castellanismo insiste en entrometerse en Cantabria, en interferir en nuestros propios asuntos? A juzgar por vuestros comentarios una vez más creo que he dado en el clavo. La razón de fondo de vuestra obsesión territorial sobre Cantabria es clínica, creeis que injerir en Cantabria es una solución a vuestros problemas domésticos. Vuelvo a preguntar ¿para vosotros es indiferente que La Unión sea un partido de extrema derecha que pretende presentar como candidato al ex-presidente Juan Hormaechea? Título: Sobre La Unión Publicado por: Carretero en Agosto 22, 2006, 00:33:03 Citar Si le sumamos que los cántabros nos sentimos un pueblo diferenciado desde hace 23 siglos y nunca nos hemos sentido otra cosa que cántabros; La hostia que imaginación tienes Nel, si por cada tonteria que escribes en este foro te dieran un Euro, de aqui salias rico. Título: Sobre La Unión Publicado por: Torremangana en Agosto 22, 2006, 02:42:14 No sabia yo que la extrema der3echa hubiese gobernado en Cantabria...
Título: En La Montaña hubo comuneros, Nel Publicado por: Cántabro en Agosto 22, 2006, 03:17:27 La Montaña también se vió convulsionada por la Guerra de las Comunidades del siglo XVI. El libro "CANTABRIA. LA CRISIS DEL SIGLO XVI" de J.L. Casado, Mª Carmen González Echegaray, Agustín Rodríguez Fernández y M. Vaquerizo, editado por Institución Cultural de cantabria, dedica un capítulo a "la guerra de las Comunidades", páginas 166 y siguientes. Aunque algunos no lo sepan, aunque La Montaña era una región de Castilla poco urbana, pues Santander y Laredo no llegaban a los 5.000 habitantes, hubo comuneros montañeses.
Título: Sobre La Unión Publicado por: Torremangana en Agosto 22, 2006, 03:31:20 Cántabro, me puedes recomendar libros sobre la historia de cantabria? es que en internét encuentro mucha basura.
Gracias de antemano. Título: Sobre La Unión Publicado por: riopadre en Agosto 22, 2006, 16:43:59 Beo_bag, creo que el desprecio del cantabrismo actual hacia la integración en Castilla se sustenta sobre el hecho de que el estado español centralista, porque aún existe, prima a las autonomias uniprovinciales para estimular la segregacion y consolidarla.¿explicame porqué reciben Cantabria y Rioja proporcionalmente más dinero del los presupuestos generales del estado que cualquier otra provincia castellana? La respuesta es para evitar la reunificación de Castilla. La respuesta que Castilla debe dar es que todas y cada una de nuestras provincias exijan igual trato económico que estas y que no se desvie ni un centimo de lo nuestro hacia el uniprovincialismo. Quién quiera ser más... que se lo pague de su bolsillo.
Título: Libros sobre HISTORIA DE CANTABRIA Publicado por: Cántabro en Agosto 22, 2006, 22:33:43 Torremangana, a título de ejemplo, aparte del citado antes, editado hace muchos años aunque creo se podría encontrar en alguna librería de Cantabria, están:
-"CANTABRIA. DE LA PREHISTORIA AL TIEMPO PRESENTE", EDITOR: FIDEL GOMEZ OCHOA, editado por la Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2001. -"CON LA TIERRA. APROXIMACION A CANTABRIA", DE JOSE M. PASTOR MARTINEZ, 1998. -"CASONAS, HIDALGOS Y LINAJES. LA INVENCION DE LA TRADICION CANTABRA", DE MANUEL SUAREZ CORTINA, editado por la Universidad de Cantabria, editoriaLímite. -"ESTUDIOS SOBRE LA SOCIEDAD TRADICIONAL CANTABRA", EDITADO POR LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Y LA ASAMBLEA REGIONAL DE CANTABRIA. -"VISION DE CANTABRIA", de Alfonso de la Serna, de Estudio. Título: Sobre La Unión Publicado por: pucelopolis en Agosto 22, 2006, 22:58:27 Cita de: "Nel" Si le sumamos que los cántabros nos sentimos un pueblo diferenciado desde hace 23 siglos y nunca nos hemos sentido otra cosa que cántabros; si le añadimos que el castellanismo que existe en Cantabria es representado por la extrema derecha, la alta burguesía santanderina y los castellanos residentes en el país; si tenemos en cuenta que las relaciones entre Cantabria y Castilla han sido pobres por no decir nulas... ¿Porqué el castellanismo insiste en entrometerse en Cantabria, en interferir en nuestros propios asuntos? pues yo juraria, q santander era conocida como el puerto de castilla... relaciones nulas? pero si la mitad de turistas q dejan sus dineros son castellanos!! negar la evidencia, hace pupa.. Título: Sobre La Unión Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 22, 2006, 23:17:49 La Puerta de Castilla....o la Playa de Castilla.....etc....
Estos montañeses...tienen a mas de un despistado entre sus filas. Un saludo Título: Sobre La Unión Publicado por: Torremangana en Agosto 23, 2006, 01:21:08 Gracias.
Título: Sobre La Unión Publicado por: Nel en Agosto 23, 2006, 23:09:22 Cantabria o La Rioja reciben presuntamente más dinero del estado (esto habría que explicarlo más en profundidad pues el centralismo del estado en Madrid absorve más recursos de los que da a otras CCAA) porque son Comunidades Autónomas, disponen de más competencias que cualquier provincia del estado y tienen más responsabilidades y servicios que dar a los ciudadanos. Esto dicho así a grosso modo en realidad oculta la verdadera naturaleza de las relaciones centro-periferia en el Estado español y el desarrollo desigual entre las distintas CCAA. Hablo por lo que sé. Cantabria es hoy en día la CCAA que más competencias tiene pendientes de transferencia por parte del estado. Ello no se debe a una falta de peso político del país en el mismo (que también), sino a una falta de voluntad de la clase política cántabra por ejercer sus funciones. Hablamos de más de 200 competencias repartidas en 8 materias competenciales, siendo la justicia la más grande de todas ellas. Así, hoy la CAC debería estar gestionando un presupuesto mucho mayor que el actual pero que unido al deficit del actual sistema de financiación, deja a la misma con apenas un 15% de capacidad inversora todos los años. Esta tendencia no ha cambiado con el cambio nominal de gobierno en Cantabria en mayo de 2003. Por eso el cantabrismo lleva décadas exigiendo un sistema de financiación justo, de tipo federal, que históricamente adoptó la formula de Concierto Económico (en 1927 se tiene constancia documental de la primera petición de este sistema para Cantabria y fue iniciativa de la entonces Diputación Provincial) Si sale adelante el nuevo sistema de financiación propuesto por el Govern Catalá en la reforma del estatut y Cantabria cobra la deuda histórica que España tiene contraida con nosotros, muchos de nuestros problemas financieros desaparecerían.
Título: Sobre La Unión Publicado por: ARAGONESISTA en Agosto 23, 2006, 23:34:59 Nel no te engañes en el anterior estatuto se nos reconoce como comunidad foral a aragon y aparece un articulo segun el cual se tendria que desarrollar un pacto bilateral con el estado en forma de concierto economico y no lo han cumplido nunca y ahora tampoco nos lo van a cumplir... Con esto quiero decir que no podeis llegar a ese estatus porque la constitucion solo reconoce a euzkadi navarra y aragon con el derecho de un concierto economico aunque a aragon se le niegue desde siempre Un saludo
Título: Sobre La Unión Publicado por: Torremangana en Agosto 24, 2006, 00:41:54 Oye, Nel ¿dónde y cuando pone que os debamos pasta? no serás tú quien tiene una factura pendiente con nosotros?.
Eso de la déuda histórica, me lo explique por favor. Coño, parecen tontos todos los nacionalistas y al final todos terminan en lo mismo: dinero. :shock: Título: Re: tradición Publicado por: riopadre en Agosto 24, 2006, 01:44:04 Cita de: "beo_bag" La tradición en cierto sentido es perpetuarse en la no evolución como pueblo, todos sabemos de qué hablo. El decir que algo o laguien no es portavoz de nada supone el pretender que el dogma debe de tenerse como algo aristócrata y bello. Cantabria tiene más de 2.000 años de historia que se ha ido borrando sobre todo en el siglo 20. Muchos vimos y realizamos el siglo 21 como un reconocmiento de no lo dado en tiempo y en forma. Los cántabros creen, ni si quiera miran ya que existe el axioma de camarero a tu servicio, que castilla no ha dado más qu siervos, semiesclavos y por tanto sin rogar nada, solo estatutos de autonomía que aprueban las cortes, se pretende obviar su presencia, ante la hostilidad. La tradición es perdición.Está claro, y más algoq ue s epretnde como justo. No veo una intención clara de castilla a que esto mejore de ahí que habrá una, dos , tres..etc reformas para aprtarse tal y como se está produciendo. Lo sabéis. __________ Beo_bag si Cantabria tiene 200 años de historia, Castilla tiene más de un millón =Atapuerca, vacceos,etc. Título: asunto Publicado por: rioduero en Octubre 07, 2006, 23:39:08 Como va este partido la union? hace comunicados? que vida politica esta desarrollando en la Montaña ,se tienen contactos con ellos para conocerse mejor sin pensar en otra cosa y poder hacer alguna actividad cultural conjunta.
Título: Sobre La Unión Publicado por: valencià||*|| en Octubre 08, 2006, 08:01:19 Cita de: "ARAGONESISTA" Nel no te engañes en el anterior estatuto se nos reconoce como comunidad foral a aragon y aparece un articulo segun el cual se tendria que desarrollar un pacto bilateral con el estado en forma de concierto economico y no lo han cumplido nunca y ahora tampoco nos lo van a cumplir... Con esto quiero decir que no podeis llegar a ese estatus porque la constitucion solo reconoce a euzkadi navarra y aragon con el derecho de un concierto economico aunque a aragon se le niegue desde siempre Un saludo me puedes decir donde se os reconoce como comunicad foral? y sobretodo donde pone lo del pacto bilateral? es que lo he mirado y no lo encuentro por ninguna parte. Gràcies. Título: Sobre La Unión Publicado por: ARAGONESISTA en Octubre 08, 2006, 09:04:01 Valencia
titulo 4 articulo 45 si no me equivoco y que se nos nombra como autonomia foral lo tienes en la constitucion Un saludo (miratelo por hay y sino es hay dimelo que te lo buscare que recuerdo yo que era hay) Título: Sobre La Unión Publicado por: ARAGONESISTA en Octubre 08, 2006, 09:08:13 No ya te lo e mirado articulo 48 habla de un pacto bilateral entre aragon y el estado
Título: Sobre La Unión Publicado por: valencià||*|| en Octubre 08, 2006, 17:22:49 Cita de: "ARAGONESISTA" No ya te lo e mirado articulo 48 habla de un pacto bilateral entre aragon y el estado Artículo 48 A los efectos de concretar lo dispuesto en el artículo anterior, y de forma especial la participación territorializada de Aragón en los tributos generales que se determine y las condiciones para la aprobación de recargos sobre tributos del Sistema Fiscal General, en el marco de lo dispuesto en el artículo 157.3 de la Constitución y en la legislación que lo desarrolle, la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Aragón suscribirán un acuerdo bilateral que se formalizará en Comisión Mixta y podrá ser revisado periódicamente de forma conjunta, deberá tener en cuenta el esfuerzo fiscal de Aragón y que atenderá singularmente los criterios de corresponsabilidad fiscal y solidaridad interterritorial. i el articulo 157.3 Mediante ley orgánica podrá regularse el ejercicio de las competencias financieras enumeradas en el precedente apartado 1, las normas para resolver los conflictos que pudieran surgir y las posibles formas de colaboración financiera entre las Comunidades Autónomas y el Estado. Yo no veo eso del concierto economico, más bien veo lo contrario, que dice que será el Sistema general de financiación, es decir, la LOFCA...... PD Y en la Constitucion no se os nombra como autonomia foral, de hecho no nombra a nadie. Título: Sobre La Unión Publicado por: ARAGONESISTA en Octubre 08, 2006, 23:32:05 Comunidad Autónoma de Aragón suscribirán un acuerdo bilateral que se formalizará en Comisión Mixta
Eso es un concierto economico sin llamarlo asi ya que recojemos todo y hablamos con el estado haber cuanto tenemos que darles Un saludo Título: Sobre La Unión Publicado por: A_MANCHICA en Octubre 09, 2006, 00:17:54 Es mucho más simple.
Si en mayo-junio pagas el IRPF en la Agencia Tributaria esque no hay concierto económico. Y si pagas el IRPF en la Diputación o Gobierno de Aragón pues es que hay concierto. Yo la interpretación la hago como valencià. Lo de la comisión mixta será para ver el % que va a parar a la C.A. de los impuestos estatales. Título: Sobre La Unión Publicado por: ARAGONESISTA en Octubre 09, 2006, 01:12:42 No se trata de una disposicion segun la cual aragon tiene derecho a un concierto economico (la gran aspiracion para este estatuto para la chunta era de hecho el cumplimiento de este articulo, el par tambien intento que se cumplira sin exito) pero en lugar de concierto economico lo llaman pacto bilateral que queda mas bonito y que fue una manera para que en su momento hasta el pp votara a favor de este articulo
Título: Sobre La Unión Publicado por: ruido en Octubre 15, 2006, 08:03:33 El hecho de las competencias no transferidas por diferentes motivos es evidente lo mismo que la falta de permisión de otros muchos asuntos que bloquean el ámbito soberanista y que no tienen nada interno. Creo que se debiera dejar a Cantabria de una vez en paz y que su pueblo decida.
Título: Sobre La Unión Publicado por: Javatar en Octubre 15, 2006, 22:17:54 Entonces hay derechos forales o no los hay?. Creo que los únicos que quedan son los de Navarra. Si es que quedan.
Cantabría no está dispuesta a unirse?. Título: no Publicado por: ruido en Octubre 15, 2006, 23:07:31 Cita de: "Javatar" . Cantabría no está dispuesta a unirse?. Me temo que no, más que nada por estos motivos de identidad que hacen que a pesar de hipotéticas afrentas y pretensiones externas, va a ser muy difícil que se intregre, salvo por la fuerza, cosa que no se producirá nunca..entiendo, tal y como está el panorama actual. Título: Sobre La Unión Publicado por: Tagus en Octubre 15, 2006, 23:44:28 Aragonesista tiene razón.
Tienen derechos forales País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña y Galicia. Sin embargo Aragón no los ejerce. Va siendo hora de que muchos castellanos de todos lados se den cuenta de que la España en la que viven en sueños no es la España real , y despierten del sueño en el que están sumidos de la España autonómica esta. Porque vamos a Castilla le están comiendo la merienda por todos lados y no se entera. Todos muy contentos con sus autonomías de mierda de la cantabria esta céltica y tal, duerolandia, Vinodelariojalandia, donquijotelandia y comunidad inmobiliaria de madridlandia. Ale, sigamos todos este camino que nos han marcado que nos va a ir de puta madre. Título: Sobre La Unión Publicado por: Komunero en Octubre 16, 2006, 00:05:33 Cita de: "Tagus" Aragonesista tiene razón. Tienen derechos forales País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña y Galicia. Sin embargo Aragón no los ejerce. ¿Aragón, Cataluña y Galicia derechos forales? Me da que no. Cosa distinta es que tengan ciertos derechos especiales (ciertas y concretas especialidades en materia principalmente de derecho civil) que Aragón también ejerce. Las comunidades forales son País Vasco y Navarra, y realmente no son derechos forales de las comunidades, sino que lo que son forales son las diputaciones forales, no la comunidad. Y es más, las tres provincias vascas no tienen derechos forales, Guipuzcoa por ejemplo no, Álava si (y creo que que Vizcaya también). Fue una concesión (todos os imaginareis los motivos) que se hizo en la España de las autonomía el conceder ese derecho foral a la Diputación Foral Guipuzcoa a pesar no haberlo tenido nunca. Título: Sobre La Unión Publicado por: Aragonauta en Octubre 16, 2006, 02:47:31 Pues como bien ha dicho Tagus, Aragon si tiene derechos forales reconocidos en la constitución del 78 y el estatuto, pero no los ejerce.
Que yo me acuerde sólo Navarra, País Vasco y Aragón tienen reconocidos sus derechos forales; creo que Cataluña y Galicia no los tienen. Pero no estoy seguro, me puedo equivocar. Título: Sobre La Unión Publicado por: Tagus en Octubre 16, 2006, 02:55:07 Cita de: "Komunero" Cita de: "Tagus" Aragonesista tiene razón. Tienen derechos forales País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña y Galicia. Sin embargo Aragón no los ejerce. ¿Aragón, Cataluña y Galicia derechos forales? Me da que no. Cosa distinta es que tengan ciertos derechos especiales (ciertas y concretas especialidades en materia principalmente de derecho civil) que Aragón también ejerce. Las comunidades forales son País Vasco y Navarra, y realmente no son derechos forales de las comunidades, sino que lo que son forales son las diputaciones forales, no la comunidad. Y es más, las tres provincias vascas no tienen derechos forales, Guipuzcoa por ejemplo no, Álava si (y creo que que Vizcaya también). Fue una concesión (todos os imaginareis los motivos) que se hizo en la España de las autonomía el conceder ese derecho foral a la Diputación Foral Guipuzcoa a pesar no haberlo tenido nunca. Me reitero en lo que dije en mi mensaje anterior. Aquí lo tienes. Aragón, Cataluña, País Vasco, Navarra, Galicia y Baleares. http://www.caiaragon.com/es/arbol/index.asp?idNodo=56&idNodoP=21 Título: Sobre La Unión Publicado por: Javatar en Octubre 16, 2006, 02:56:59 Y no hay manera de hacer entrar en razón a los cabezones de los cántabros. O hay interés económico por medio?. No lo creo están en la mierda sin nosotros.
Yo creía que Aragón había perdido los fueros hace 300 años, quizá las guerras carlistas tuvieran algo que ver en su recuperación. O que los políticos de la transición se bajaron los pantalones, no sé. Título: dudas Publicado por: ruido en Octubre 16, 2006, 03:44:28 Para muchos que son muy dados a dosieres y fundamentaciones, ahí va esta:
Cantabrian Labarum Labaru Cantabru An independence movement exists in the Spanish autonomous territory of Cantabria. It uses a flag named Labaru Cantabru [Cantabrian Labarum]. In 1977 the United Cantabria Association (ATROPU) emerged in Santander and proposed establishing this flag for the region. At the time all parties supported the proposal, but by 1978 only two parties maintained their support while the others supported the use of the maritime ensign of Santander, Laredo, Castro-Urdiales, Santoña, Ondarribia and Gasteiz (Vitoria) that was red and white. The red and white proposal was finally approved as the regional flag. However, the nationalistic groups maintained their support for Labaru Cantabru, and that has continued to the present day. The central symbol is probably of Celtic origin (one identical appears in the flag of the town of Kilkenny, Ireland). It was found in the town of Barros, near Torrelavega, and dates to 400 years before Christ. Other similar symbols have since been found elsewhere. The symbol is [also] known as Barros Stela and is believed that the old Cantabrian people used it as banner in their epic wars against Rome. Currently the original stela is in the Prehistory Museum of Santander [not any longer, read on]. The figure appears in the lower part of the Cantabrian coat-of-arms. Título: Es decir... Publicado por: Cántabro en Octubre 16, 2006, 04:13:22 ...hablando y escribiendo ya en lengua castellana, la bandera oficial de Cantabria tiene dos franjas horizontales blanca y roja, franjas que son la continuación de los segundo y cuarto cuarteles de la bandera cuartelada (rojo, blanco, blanco y rojo) de castillos y leones, dado que es la bandera histórica, real y tangible que ha presenciado la vida de los montañeses durante siglos ( Marina de Castilla, calaberas y naos de Colón y Juan de la Cosa, Mapamundi de Juan de la Cosa, escudos municipales de Santoña y Castro Urdiales...).
Título: cambio Publicado por: ruido en Octubre 16, 2006, 04:31:34 Por eso se pretende cambiar por la auténtica, el labaro, cachorru.
Título: Sobre La Unión Publicado por: Free Castile en Octubre 16, 2006, 04:59:09 la verdad es que la "polaca" es muy sosa, me quedo con el Lábaru
Título: Sobre La Unión Publicado por: pepinero en Octubre 16, 2006, 05:46:25 ruido poner de ejemplo lo que piensan unos giris no se , me parece algo patetico no crees? son ellos cantabros?
Título: Sobre La Unión Publicado por: Javatar en Octubre 16, 2006, 21:12:37 Y que piensa el pueblo cantabro?. Seguir aislados con su pedazo de monte toda la vida. Ya sabemos lo que le pasará al pais vasco como consiga la independencia, se quedará en la mierda, que es lo que hace separar las naciones y luego querran formar una unión económica, para chupar disfrutando de libertad.
Título: nacionalistas Publicado por: ruido en Octubre 17, 2006, 00:29:19 No sé quién será más tozudo, pero cada uno a lo suyo. Se supone que aquí estamos entre nacionalistas de diferentes procedencias y no entiendo por qué el castellanismo que vosotros llamáis es válido por sus premisas y el resto es egoismo.
No sé, algo no me cuadra. Lo normal es el respeto entre personas, sobre todo que puede devenir en idéntica ideología y que en cambio se cuestiona la del, por lo visto, otro. Cantabria es en esencia una nación muy antigua y administrativamente hoy tiene su automía, pretende incrementar competencias ( justicia y fiscales ya que están transferidas las de empleo y salud) y que respeta sus límites terririales y que no habla de ampliar por haber sido en otros tiempos el país de los cántabros mucho más extenso que el actual. Título: Sobre La Unión Publicado por: John Graham en Octubre 17, 2006, 00:42:23 Te voy a hacer un par de preguntas ruido de las que sé sobradamente la respuesta pero vamos, por si cabe alguna duda:
¿Te sientes castellano? ¿Eres castellanista? Como a ambas preguntas imagino que responderás negativamente yo te diría que expongas tus flebes argumentos en otro foro de tu respectiva idea política porque aquí no se trata de tolerar, o de no respetar principios políticos opuestos, es que estos temas no te conciernen a tí al disentir de esos dos principios básicos; verás si no te has dado cuenta se llama Debate Castellanista y su función es el debate entre los castellanistas y castellanos sobre la política de Castilla, o sobre lo que nos parezca oportuno, y puesto que tú ni te sientes castellano, ni eres castellanista, no debes de invadir el orden del foro y del tema en cuestión con soflamas nacionalistas Cántabras, para estos menesteres tienes los de CNC que seguro te atenderán con suma espectación y te aplaudirán las gracias dignas del mejor comediante. En otras palabras tus intervenciones sobran. Son siempre lo mismo, oposición a nuestra idea, que lo veo bien, pero no vengas a nuestra casa a decirnos como debemos configurar nuestro mapa y que debemos respetar en estos foros a personas que vienen a hablar precisamente del tema territorial que no es lo que se trata aquí. Mi consejo es que te largues. Título: Sobre La Unión Publicado por: pepinero en Octubre 17, 2006, 05:33:07 ruido el respeto que hablas es por tu segundo mensaje en este foro que te metias con CAstilla y apoyabas a los leonistas no te parece una provocación?
Título: El lábaro no es una bandera Publicado por: Montañés en Octubre 17, 2006, 15:04:33 Lo que se llama lábaro, simbología esculpida en estelas que no es exclusiva de los antiguos cántabros sino de también de otros muchos pueblos de la Hispania prerromana, no ha sido jamás una bandera. Las banderas aparecen en siglos posteriores. Lo del lábaro, bandera auténtica de Cantabria es, por tanto, una falacia y una irrealidad. Como se dice y explica en la web www.cantabriaencastilla.org la que es verdaderamente montañesa es la bandera cuartelada de castillos y leones, que ha sido la que ha estado presente en la vida de nuestros antepasados montañeses durante siglos, y, por supuesto, la bandera de dos franjas horizontales blanca y roja, prolongación de los cuarteles segundo y cuarto de la cuartelada. Estas dos son las banderas históricas de La Montaña.
Título: Así que Free Castile respeto a la bandera de Cantabria Publicado por: Montañés en Octubre 17, 2006, 15:36:31 Por tanto, decir que la "polaca" es sosa, supone desconocer el significado histórico de la bandera de dos franjas horizontales blanca la superior y roja la inferior. Por cierto, a su vez, la bandera de Santoña también se compone de dos franjas horizontales, roja la superior y blanca la inferior. Los colores rojo y blanco en las banderas montañesas son predominantes.
Título: Sobre La Unión Publicado por: Free Castile en Octubre 17, 2006, 17:11:43 NO LO HE DICHO CON ANIMO DE OFENDER5, PERO HE OIDO A GENTE DE cANTABRIA LLAMARLA ASÍ, SUPONGO QUE CARIÑOSAMENTE :oops:
Título: Sobre La Unión Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Octubre 17, 2006, 19:03:57 Cita de: "Javatar" Y no hay manera de hacer entrar en razón a los cabezones de los cántabros. O hay interés económico por medio?. No lo creo están en la mierda sin nosotros. Y los cántabros podiamos decir entonces lo mismo de los castellanos, que no entendeis que aqui nadie se siente castellano. Somos cántabros y punto. La bandera bicolor ( llamada aquí la "polaca") es un invento impuesto por los políticos de turno que no quisieron reconocer nuestra bandera real: el Lábaru, tal y como expuso claramente el historiador Joaquín González Echegaray y otros. La "polaca" era la bandera del puerto de Santander, como en su momento dichos colores también representaron al puerto de Bilbao, así que fijate lo que podría representar a Cantabria. Título: Sobre La Unión Publicado por: Javatar en Octubre 17, 2006, 20:48:21 La Unión siempre beneficia a las partes. Euskadi se quiere separar por simple orgullo y luego se resentira económicamente cómo es lógico. Ustedes verán.
Título: Sobre La Unión Publicado por: pepinero en Octubre 17, 2006, 22:59:19 Cita de: "SANTIAGO FUENTES-PILA" Cita de: "Javatar" Y no hay manera de hacer entrar en razón a los cabezones de los cántabros. O hay interés económico por medio?. No lo creo están en la mierda sin nosotros. Y los cántabros podiamos decir entonces lo mismo de los castellanos, que no entendeis que aqui nadie se siente castellano. Somos cántabros y punto. La bandera bicolor ( llamada aquí la "polaca") es un invento impuesto por los políticos de turno que no quisieron reconocer nuestra bandera real: el Lábaru, tal y como expuso claramente el historiador Joaquín González Echegaray y otros. La "polaca" era la bandera del puerto de Santander, como en su momento dichos colores también representaron al puerto de Bilbao, así que fijate lo que podría representar a Cantabria. :arrow: Javatar no se siente castellano , asi que no le pongas con nosotros y menos ocn los castellanistas ,yo tambien critico ese insulto a los cantbros de cabezones , :arrow: creo que para vosotros es imposicon politica lo que no va con vuestras ideas , separaros en una provincia y demás no es una imposicion politica pero poner una bandera que hace ver vuestra castellanidad si que es una imposicion , por quien? por politicos castellanos? pero no habias dicho que alli nadie se siente castellano? :arrow: yo creo que la bandera de Cantabria son las dos tanta la polaca como el lábaro. Título: Sobre La Unión Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Octubre 17, 2006, 23:47:13 Pepinero, únicamente reprochaba a Javatar por su insulto hacia los cántabros en general. Si no se siente castellano no sé que hace con la bandera de Castilla como avatar. Bueno, allá cada cual.
Se trata de una cuestión de sentimientos y no de ideas. Sin amigo de acritud te diré que la bandera bicolor, conocida aquí como "polaca" no tiene nada que ver con símbolos de "castellanidad". Incluso algún historiador castellanista lo ha dicho. Simplemente se trataba de una bandera de matrícula del puerto de Santander, que también fue utilizada por el puerto de Bilbao como decía antes, pero no tiene ninguna vinculación con la cuartelada castellana, y tampoco se entiende que una bandera marítima pueda representar a las comarcas del interior de Cantabria. La imposición de esa bandera fue de la UCD y del PSOE en Cantabria. Título: Sobre La Unión Publicado por: pepinero en Octubre 17, 2006, 23:53:27 Por tanto, decir que la "polaca" es sosa, supone desconocer el significado histórico de la bandera de dos franjas horizontales blanca la superior y roja la inferior. Por cierto, a su vez, la bandera de Santoña también se compone de dos franjas horizontales, roja la superior y blanca la inferior. Los colores rojo y blanco en las banderas montañesas son predominantes.
lo suscribo. sabia que lo decias por javatar el no se siente castellano , ve la cuartelada simplemente como la actual comunidad de castilla y leon porque sus origenes estan ahi , sabes españolismo rancio y de Madrid no es castilla ya sabes , pero mira a lo mejor como vosotros tiene razon , ya que los madrileños siempre hemos estado en otra orbita de la castellana. creo que en la polaca hay un castillo y un labaro , y creo que hay en escudos de otros sitios de cantabria donde tambien en sus banderas municipales hay castillos , me equiboco? saludos. Título: Sobre La Unión Publicado por: Javatar en Octubre 18, 2006, 01:30:54 Perdón, pepinero pero habla por ti. No lo digo por mi, que esta claro que no soy tan, no sé ya que decir, castellanista (pero que es eso pertenecer a esta plataforma?) patriótico (por querer formar una patria castellana?) republicano (porque tiene que ser una república?). Lo digo porque vosotros teneís intención de emprender planes sobre la identidad nacional que están por encima de esta plataforma y casi del gobierno, por que habría que poner de acuerdo a tanta gente que sería practicamente imposible. Ya ven que Cantabria no quiere, solo pido información:
¿A parte de ustedes quién quiere?. Título: Sobre La Unión Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 18, 2006, 05:51:59 El factor común a todo castellanista es la reunificación castellana y su autonomía, a a partir de ahí ya para gustos los colores.
Título: La bandera de Cantabria Publicado por: Montañés en Octubre 18, 2006, 18:16:38 1º . El que se hace llamar Santiago Fuentes Pila, primero que sepa que fue partidario de la Dictadura del general Primo de Rivera.
2º. Cantabria, comunidad autónoma uniprovincial con base territorial en la anterior provincia de Santander y que toma el nombre prerromano de un territorio que abarcaba parte de Asturias, León, Palencia y Burgos, no tuvo ninguna bandera, por la sencilla razón de que las banderas como tales aparecieron en la Alta Edad Media. 3º. La bandera de dos franjas horizontales blanca y roja es DENOSTADA por los "labaristas", porque su orígen está en la bandera cuartelada de Castilla, en la prolongación de los cuarteles segundo (blanco) y cuarto (rojo), pero desde luego es MONTAÑESA CIEN POR CIEN ( como lo son los habitantes de La Montaña), no así el lábaro esculpido en piedras por los extinguidos cántabros de los que no queda ni uno en La Montaña ni en zonas de Asturias, León, Palencia y Burgos. 4º. La bandera montañesa es dos franjas horizontales blanca y roja, como reconoce el Estatuto de Autonomía, con el escudo partido en dos ( la parte superior referida a la participación de la Marina de Castilla en la conquista de Sevilla; y la inferior con la representación de la estela cántabra de Barros). 5º. También es montañesa la bandera cuartelada de castillos y leones. Y también debe ser oficial en la C.A. de cantabria. Lo explica la web www.cantabriaencastilla.org Título: Sobre La Unión Publicado por: Javatar en Octubre 19, 2006, 01:05:37 Citar he hablado por mi al a hora de decir que las ofensas contra lso cantabros viene de alguien que no se siente ni castellano ni castellanista. Eres tú el que estás a favor de que se unan (tú y todos los que están contigo, no sé cuantos), yo estoy a favor de la unión en general y más si es de las Castillas y Madrid. Citar de que plataforma hablas? Plataforma, organización, asociación, no sé todos aquellos que estén luchando por las propuestas castellanistas. Citar dices de poner a tanta gente de acuerdo , entonces tu idea de España , como veras en esa plataforma hay más quejas , solo hay que ver Euskadi , PPCC , galiza y secotores en canarias , castilla , aragón , andalucia , asturies... Hombre, si hubiera más gente a favor de la separación que de la unidad, este país no existiría, habría una guerra civil y demás. Yo no soy patriótico en ningún sentido, para mi en esta época en que las naciones se unen, me parece un sentimiento arcaico que hay que dejar en los libros de historia. Citar a parte de nosotros quien quiere el que? la unidad y la identidad castellana te refieres? Dímelo tú, de que va todo este movimiento castellanista?. Título: Sobre La Unión Publicado por: pepinero en Octubre 19, 2006, 05:20:22 javatar para que te hagas una idea leete el foro y cuando te hayas leido los puntos claves , si eso abres un post y te contestamos , eso si no nos vengas con cosas rancias de Madrid es Madrid y demás , si demuestras verdadero interes te contestaremos gustosamente , pero si solo vienes a poner pegas no te haremos caso , asi que leete un poco el foro y luego tus dudas las plasmas en un post y te contestamos
saludos. Título: Sobre La Unión Publicado por: Javatar en Octubre 19, 2006, 20:48:04 A poner pegas?,yo ya he dicho que no puedo estar en contra de ninguna unión. Ahora eso sí, no me puedes negar que a cualquiera que pilles por la calle y le digas que Madrid es Castilla, va reaccionar amistosamente, yo no soy de esos, claro está. Ni tampoco separatista. Creo o tenía entendido que ustedes pretenden unir y no separar nada. Sí es así, no se que hago aquí perdiendo el tiempo.
Citar cosas rancias de Madrid es Madrid Oficialmente Madrid es una comunidad autónoma más, hoy día, por lo tanto no sé porqué lo de rancio. Yo ya he dicho que no soy patriótico, ni nacionalista, ni nada de nada. Así que no sé de que me puedes acusar, de no radicalizar?. Título: Sobre La Unión Publicado por: Carretero en Octubre 21, 2006, 19:46:12 Que tu ruido nos preguntes si nos estamos volviendo locos es de lo mas cachondo, sobre todo tras leerte.
Título: Sobre La Unión Publicado por: John Graham en Octubre 21, 2006, 19:54:40 Ruido lo que no sé es que haces si tan malos somos en este foro. Es totalmente absurdo.
Título: Re: no absurdo Publicado por: John Graham en Octubre 22, 2006, 06:38:32 Cita de: "ruido" No es absurdo, es una muestra más de lo que se pretende y habéis mostrado. Por otra parte, el teatro del absurdo siempre me ha interesado. Vamos, que vienes a tocar los cojones. Título: Sobre La Unión Publicado por: riopadre en Octubre 23, 2006, 00:53:27 Cita de: "SANTIAGO FUENTES-PILA" Cita de: "Javatar" Y no hay manera de hacer entrar en razón a los cabezones de los cántabros. O hay interés económico por medio?. No lo creo están en la mierda sin nosotros. Y los cántabros podiamos decir entonces lo mismo de los castellanos, que no entendeis que aqui nadie se siente castellano. Somos cántabros y punto. Por lo que a mí respecta, me interesa menos la supuesta "cantabria" actual que la muy productiva y costera comunidad de Murcia, creo que, si los murcianos lo quisieran,y yo pudiera, escojeria integrar a Murcia antes que a los "cantabros". ¿Que nos aportaria el puerto de Santander? Respuesta: costos para mantenerle y encima pagar por el embarque de las mercancias, pues paguemos por el embarque y que lo mantengan ellos. Además, también podemos ir a Asturias y a Murcia, por citar solo dos puertos de la Corona de Castilla. Incluso el vecino Oporto para las exportaciones-importaciones atlanticas. Lo de Santander se ha reducido a una actitud meramente sentimental, pero no nos ofrece economicamente nada que no podamos tener en otros enclaves peninsulares. Y sobre todo, no aguanto la presunción de supremacía de los "invencibles cantabros"?, por lo que a mí respecta, no les permitiré que me miren por encima del hombro como si les necesitaramos a toda costa.¡Que les vaya bonito! pero que se lo paguen ellos. ¡Basta ya de que las comunidades uniprovinciales salgan mejor paradas que las multiprovinciales! La bandera bicolor ( llamada aquí la "polaca") es un invento impuesto por los políticos de turno que no quisieron reconocer nuestra bandera real: el Lábaru, tal y como expuso claramente el historiador Joaquín González Echegaray y otros. La "polaca" era la bandera del puerto de Santander, como en su momento dichos colores también representaron al puerto de Bilbao, así que fijate lo que podría representar a Cantabria. Yo os rogaria a los castellanos que os humilleis llamando a la puerta del vecino cantabro para que se integre en Castilla, eso que se lo planteen ellos en referendum y si dicen NO, pues que les vaya bién, pero por favor no demos la imágen de mendigar que entren. |