Foros Castilla

Otros foros temáticos => Foro de los pueblos del mundo => Mensaje iniciado por: el antes llamado pucela en Septiembre 10, 2006, 18:57:05



Título: Asturies
Publicado por: el antes llamado pucela en Septiembre 10, 2006, 18:57:05
Viendo que por el foro hay gente de allí pues abro este post para que nos cuenten como está el movimiento asturianista por esos lares.

Y ya de paso que nos comenten sobre los partidos asturianos que hay de corte nacionalista ( BIA, IAs, Andecha Astur, Partiu Asturianista...) y organizaciones juveniles ( Darreu, Mias...)

Saludos!


Título: Asturies
Publicado por: Torremangana en Septiembre 14, 2006, 05:04:21
...mejor q nos cuenten cómo se hace una buena fabada y cómo evitar después los aires...q seguro algún truco habrá.  :lol:


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Septiembre 23, 2006, 22:21:42
Acabo de ver este hilo y no he podido aguantar la tentación de poner algo.
Rapidamente cuento los argumentos de los grupos que por aquí se conocen como independentistas y nacionalista.
Que si los castellanos somos cazurros (parece ser que este sobrenombre antes se lo aplicaban unicamente a los de León, pero hoy en día lo han extendido hacia todo lo que este más al sur de Pajares), que si somos unos catetos, que Castilla es como etiopia, igual de fertil, que si Castilla esta más seca que el agujero de su culo, que si coreanos, que si "de por ahi pa'lla", que si la sidra la sacas de Asturias por Pajares se agria... esto y mucho más.
Aparte de estos argumentos, se limitan a tachar todos los carteles que aparecen en castellano, para poner encima "n'ast". A también quieren a toda costa una televisión asturiana con la programación integramente difundida en bable, aunque aún no se han puesto de acuerdo en que bable, porque por lo visto dependiendo de que zona, existe una variedad notable de este habla.
En fin, un nacionalismo un pelín provinciano, rancio.


Título: Asturies
Publicado por: rioebro en Septiembre 23, 2006, 22:49:35
es posible


Título: Asturies
Publicado por: Free Castile en Septiembre 24, 2006, 00:11:58
pero de esa gente la hay en todos los lados, un amigo mio dice que en la cornisa cantabrica quitando el pais Vasco, segun subes mas al norte mas sube el nivel de tontuna de la gente, o sea que para el Cantabros y Asturianos y Gallegos en menor medida son bobos, ya me diras tu si eso no es provinciano...


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Septiembre 24, 2006, 00:31:40
Pero es que amigo Free, yo no estoy generalizando sobre los asturianos, tan solo hablo de los nacionalistas-independetistas, de los que conozco un ciento, entre ellos y lamentablemente mi cuñado, miembro activo y radical de Andecha Astur.
Para oir a esta gente, te aseguro que hay que tener muy pero que muy entrenado el estomago. Sus teorias y manifiestos si que son provincianismo de mas talla.


Título: Asturies
Publicado por: Free Castile en Septiembre 24, 2006, 00:38:03
joder pues si los de Andecha astur te parecen radicales mal vamos...


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Septiembre 24, 2006, 02:38:03
Si, me parecen radicales, pero eso no se lo critico en absoluto. Lo que les reprocho son el provincialismo y la falta de respeto que demuestran reiteradamente hacia lo que no es asturiano en general, y a lo castellano en particular. Y creeme, no exagero nada.


Título: Asturies
Publicado por: rioebro en Septiembre 24, 2006, 02:41:17
me podrias especificar las ideas de andecha?


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Septiembre 24, 2006, 03:28:49
Bueno Rioebro, las ideas, los ideales de esta formación son basicamente nacionalistas y de izquierdas, socialistas a decir de ellos. También se preocupan de manera significativa por los problemas ecológicos que pueden acuciar a Asturias. Yo nada en absoluto tengo contra todo esto, faltaría más, comulgo con todo ello. Yo, como vecino que soy de esta tierra, y como forastero también como me recuerdan casi a diario, lo que critico como ya dije unos comentarios más arriba, es la falta total de respeto que tienen muchos de sus simpatizantes hacia la cultura, la historia y las tradiciones castellanas.
A mi me parece cojonudo que cada uno defienda y de a conocer su tierra y su cultura, pero nunca menospreciando la de los demas. Esta circunstancia es la que he visto en repetidas ocasiones y la que critico, no a la formación de Andecha como tal.


Título: Asturies
Publicado por: Torremangana en Septiembre 24, 2006, 08:14:06
En resumen, más bazofia y anticastellanismo como en todos los periféricos. España da asco, parece un lodazal de mierda.


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Septiembre 24, 2006, 15:22:20
Que España da asco? de muestra sirve un botón.
periodico: La Voz de Avilés, hace un par de semanas
encusta: ¿los turistas cuidan debidamente nuestras playas?
se publican varias contestaciones, cito textualmente una de ellas firmada por un tal Juan Ruiz (artista)
"No, creo que en muchos casos no cuidan las cosas que no sienten como suyas. En Asturias vivimos en un extraño sitio. Este lugar esta muy cerca de la belleza absoluta y esas personas que vienen de esos páramos yermos no saben apreciar tanta belleza y por lo tanto no la respetan"
Chulo eh? pues esta es una de tantas.
un saludo


Título: Asturies
Publicado por: John Graham en Septiembre 24, 2006, 17:40:04
Esto es un todos contra Castilla :?


Título: Asturies
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Septiembre 24, 2006, 18:29:16
Para que luego digan que no es así...movimiento nacionalista no castellano movimiento anticastellano.


Título: Asturies
Publicado por: John Graham en Septiembre 24, 2006, 18:45:04
Cita de: "Leka Diaz de Vivar"
Para que luego digan que no es así...movimiento nacionalista no castellano movimiento anticastellano.


Es que eso ya lo sabemos todos y sobre todo desde TC que hemos intentado coaligarnos con otras formaciones para las Europeas y nos han mandado al carajo.


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 24, 2006, 19:51:10
Bueno, pues a Yesca, la organización Darreu nos ha invitado el 7 de Octubre que organizan unas jornadas, unas manis y un concierto para rememorar el levantamiento de Octubre de 1934. Estamos invitados también a un encuentro INTERNACIONALISTA con gente de numerosos pueblos para explicar la situación de la juventud y sus luchas en los respectivos países. A los castellanos no se nos ha vetado precisamente por ser castellanos, es más, les interesa mucho el nacionalismo castellano. Digo esto yo también de primera mano, conozco y tengo relación fluida con 2 miembros de esa organización, y el respeto e interés mutuo es común, pues al fin y al cabo somos dos pueblos olvidados, que estamos siendo sangrados por la bazofia de los partidos estatales.

Por cierto, me parece cojonudo que pongan N'ast en todos los carteles en castellano. Y lo que dices de que existen "varios bables", bueno, supongo que te referiras al dialecto hablado (no recuero el nombre ahora) en la parte oeste y fronteriza con Lugo, mezcla del bable, castellano y gallego.


Título: Asturies
Publicado por: John Graham en Septiembre 24, 2006, 19:59:46
Esta es la historia de siempre, no es que se sientan interesados por Castilla, es que se sienten interesados por el socialismo que queréis para Castilla.


Título: Asturies
Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 24, 2006, 20:04:42
Cita de: "John Graham"
Esta es la historia de siempre, no es que se sientan interesados por Castilla, es que se sienten interesados por el socialismo que queréis para Castilla.


Logico tampoco estaran interesados en rolde choben juventudes del PAR (si el nombre de sus juventudes es en aragones algo un poco contradictorio ya que segun ellos el aragones no existe) ni darreu ni yesca ni ningun grupo de ideologia similar en cambio si hablan de chobenalla seguro que les interesa mas Un saludo


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Septiembre 24, 2006, 20:05:38
Pues si, me refiero a ese, y al meridional de Cangas de Narcea, con similitudes con el pachuezo,y al oriental de Peñamellera... y me parece muy bien que a ti te parezca cojonudo que jodan los carteles escritos en castellano, a mi no. Creo totalmente licito que quieran fomentar su habla, pero en una región en la que la casi totalidad de su población es castellanohablante, me parece una falta de consideración hacia ellos esa postura, si tenemos además en cuenta que esos topónimos en bable no los utiliza nadie, pues ya me dirás.
Enhorabuena por tener ese buen rollito con un par de miembros de esa organización. De visita todos somos cojonudos. Igual si estuvieses aquí viviendo, viendo el día a día y escuchando las incongruencias que nos dedican, tu opinión puede que fuese otra.


Título: Asturies
Publicado por: GAZTELUKO en Septiembre 24, 2006, 20:13:19
Cita de: "ariasgonzalo"
Pues si, me refiero a ese, y al meridional de Cangas de Narcea, con similitudes con el pachuezo,y al oriental de Peñamellera... y me parece muy bien que a ti te parezca cojonudo que jodan los carteles escritos en castellano, a mi no. Creo totalmente licito que quieran fomentar su habla, pero en una región en la que la casi totalidad de su población es castellanohablante, me parece una falta de consideración hacia ellos esa postura, si tenemos además en cuenta que esos topónimos en bable no los utiliza nadie, pues ya me dirás.
Enhorabuena por tener ese buen rollito con un par de miembros de esa organización. De visita todos somos cojonudos. Igual si estuvieses aquí viviendo, viendo el día a día y escuchando las incongruencias que nos dedican, tu opinión puede que fuese otra.


Tu posición es autenticamente pepera y fachaespañolista, yo estoy a favor del bable co-oficial con el castellano, tengo familia y veraneo alli y el nacionalismo asturiano es como el nacionalismo castellano, integrador y cultural. Seguro que eres de los que llama español al castellano
VIVA CASTILLA
PUXA ASTURIES


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 24, 2006, 20:42:53
Citar
Igual si estuvieses aquí viviendo, viendo el día a día y escuchando las incongruencias que nos dedican, tu opinión puede que fuese otra.


Igual si viviese y trabajase en Asturies me sentiría asturiano, me interesaría aprender el bable y tendría un poco más de respeto por ese pueblo, además de intentar enseñar a la gente que mi pueblo no es como lo pintan ellos. Vamos, alimentar un enfrentamiento y un odio recíproco es lo que no me apetece hacer precisamente. Los "antiperiferia" es algo que deberíais saber y aplicar, Castilla no puede pasar sin los demás países, no consiste en aislar a nuestro pueblo sino en enseñar qué somos verdaderamente.

Citar
pero en una región en la que la casi totalidad de su población es castellanohablante, me parece una falta de consideración hacia ellos esa postura,


Bueno, y en mi país, Castilla, en el que la mayoría de la población es españolista y no quiere saber nada de una Castilla unida mi postura activa procastellanista también es una falta de respeto hacia los españolistas, y oye, a comer ajos tocan.

Citar
Esta es la historia de siempre, no es que se sientan interesados por Castilla, es que se sienten interesados por el socialismo que queréis para Castilla.


No me extraña, porqué yo tampoco quiero una Castilla como la que planean los nazis castellanistas, quiero una Castilla como la que planteo en nuestro proyecto. ¿De qué me sirve una Castilla tan injusta como el actual estado español?
Vamos, que como ves aceptan y comparten que somos un pueblo, y eso es lo más importante (como comprenderás no van a invitar a JC sino comparten posturas ideológicas, al igual que AMI no va a invitar a los jóvenes de CIU a sus actos por muy nacionalistas que sean), otra cosa es que siendo compañeros de ideología como somos compartamos ciertas pocturas sociales y económicas, lo cual de raro no tiene nada.


Título: Asturies
Publicado por: Az0r en Septiembre 24, 2006, 21:01:23
A conmemorar el fallido golpe de estado del 34?? Ese de... la mayoría ha votado tal, y como no me gusta, me alzo en armas???


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 24, 2006, 21:32:56
Sí.


Título: asunto
Publicado por: rioduero en Septiembre 24, 2006, 22:57:01
Siempre lo mismo para ir a Bilbao y dar su apoyo tienen personal,y segun parecen tambien lo tiene para ir a Asturias, pero para apoyar y luchar para que benavente tenga una sanidad normal nada que se jodan, todo ello muy nacionalista castellano y por supuesto muy revolucionario, la respuesta ya me la se facha facista, y que son ellos los que tiene que hacerlo ellos como mucho les mandaran un telegrama de apoyo,  eso si siempre  que que no tengan algun compromiso  internacional, me temo que en en fondo hay mucho españolismo disfrazado .Es que no se dan cuenta que lo que interesa al pueblos son los problemas inmediatos y graves como la salud, no un levantamientode cerca de 80 años y que no fue en castilla,


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Septiembre 24, 2006, 22:58:50
Mira Gazteluko, no puedes estar más euivocado. Ni pepero, ni fachaespañolista ni llama español al castellano. Yo también estoy a favor de la co-oficialidad de lenguas, lo que me jode es que ellos no. Tan sólo quieren los topónimos en bable. Si eso, y otras muchas cosas son integradoras, manda huevos. Integrador es que te digan que vas a Asturias a matar el hambre?, integrador es un cartel que adorna la puerta de un pequeño bar en Llanes donde se lee "prohibida la entrada de perros y madrileños"?. Te repito, no es lo mismo ir de visita o de veraneo, que vivir el día a día.
Cienfuegos, nadie habla de aislarse, son precisamente los nacionalismos periféricos los que arrinconan el nacionalismo castellano. Y si la teoría es cojonuda. Viviendo aquí lo lógico sería conocer su cultura -cosa que he hecho- pero resulta dificil viendo como apalean todo lo que no es asturiano. Estoy hasta los huevos de la cantinela de Asturias es España, y lo demas tierra conquistada. Eso si que es pepero, fascista y provinciano.
Andecha y alguna agrupación más tiene un enorme handicap para consolidarse como opción política importante en Asturias, y es precisamente que quieren imponer el idioma a toda costa, llevarlo como estandarte de du independencia, y eso es algo hoy por hoy imposible, porque practicamente nadie lo usa, y en más de una ocasión se han puesto en ridiculo inventando palabras para ampliar su diccionario. Ahi los ejemplos del famoso paxaru mecanico como avión, o el prau que atrapa como campo magnetico.


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 25, 2006, 00:34:10
Citar
rioduero


 :shock:  :shock:

Por partes, en Zamora hay castellanistas, pero ¿en qué agrupaciones? Lo que no vas a hacer es pedirme que vaya yo a defender el hospital en Benavente si no lo hace ni la propia gente del pueblo, por muy noble que sea la causa y que recibe mi apoyo. Si hubiese asamblea de IzCa en Zamora seguro que se haría algo más activamente.
Estas mezclando churras con merinas, porqué por ir un día al año a un pueblo (con normalidad al día nacional) a estrechar lazos con otras organizaciones o explicar la situación de tu país a gente que va a escucharte voluntariamente no significa que lo demás nos de igual. El internacionalismo es una pieza clave para Castilla y darnos a conocer fuera y no sólo dentro es importante.

Citar
me temo que en en fondo hay mucho españolismo disfrazado


Ruego me lo explique.

Citar
Te repito, no es lo mismo ir de visita o de veraneo, que vivir el día a día.


Pues eso digo yo, no es lo mismo hablar de Castilla que hacer por Castilla... Aquí algunos luchamos también todos los días por nuestra tierra y nos damos cuenta de que poca gente sabe lo que es Castilla, los partidos estatales se llevan todos los votos y sólo existe españolismo rancio. Si no nos vemos desde dentro, ¿quieres que nos vean de otra forma desde fuera? Castilla es uno de los pueblos dónde el españolismo está más aferrado y quiénes no quieren saber nada de España por extensión y erróneamente identifican España con Castilla.

Ojo, que por ejemplo, en Galicia un tío empezó a decir, somos antiespañoles y anticastellanos cuando nos vio con los pendones y casi nos toca darle un guantazo, así que no digaís que si tenemos complejo de inferioridad, que si lamemos el culo a los periféricos o que si somos castellanistas por hacerles un favor a otros.
Y al que me llame español por ser de Valladolid que se atenga a las consecuencias  :roll:  :twisted:


Título: Asturies
Publicado por: Torremangana en Septiembre 25, 2006, 00:39:03
Todos los periféricos necesitan del victimismo y claro todos necesitan un malo, pero no cualquier malo sino uno malo malísimo y centralista y a poder ser facha de nacimiento y ese no puede ser otro que el castellano, cuando se trata de justificar sus "prohibidas" lenguas y el madrileño cuando se trata de justificar su atraso económico.

nadie quiere juntarse con nosotros pq somos los apestados oficiales del reino.

Cienfuegos, deberia joderte leer cosas como las de ese besugo q dice lo de las playas, claro q a lo peor es q lo de castellanista es secundario para tí, primero es la estrellita.

Y aclararte algo: es falso q Castilla por estar en el centro necesite del resto. Antes al contrario, nadie puede salir de su aldea sin pasar por aquí. Podriamos ponerles peaje  :lol: Controlamos los rios, auténtico petróleo del sXXI y tenemos el poder cultural ya q ellos para entenderse necesitan hablar en castellano algo q a muchos les jode pero q le vamos a hacer: ajo y agua  :lol:


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Septiembre 25, 2006, 00:52:29
Mira Cienfuegos, el que desde fuera de Castilla no se sepa como es en realidad y no nos vean tal cual somos, no es motivo para que nos imaginen de la peor manera y lo proclamen a los cuatro vientos.
Me parece de puta madre que desde Castilla lucheis a diario por nuestra tierra. Yo lamentablemente hace unos años tuve que marchar, y ahora, desde Asturias mi aportación a la causa castellana se limita -porque no puede ser de otra manera- a defendarla como buenamente puedo de los continuos ataques a los que la somenten desde el nacionalismo de aquí, y desde la ignorancia y la incultura que sobre nuestra tierra existe.


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 25, 2006, 01:14:48
Citar
Cienfuegos, deberia joderte leer cosas como las de ese besugo q dice lo de las playas, claro q a lo peor es q lo de castellanista es secundario para tí, primero es la estrellita.


Joder macho, mira que lo que he escrito en mi último párrafo.

Citar
Y aclararte algo: es falso q Castilla por estar en el centro necesite del resto.


Yo no he dicho nada de por estar en el centro. Y es indudable que Castilla necesita de otras naciones, pero como el señor de la guerra, estooooo, Torremangana necesita gresca, pues nada, a llevarnos mal con todo el mundo.

Citar
nos imaginen de la peor manera y lo proclamen a los cuatro vientos.


Pues desgraciadamente mucha gente nos imagina como somos, unos españolistas que quieren defender por encima de sus propias vidas la unidad de españa, que son gustosos de ir a Misa y codearse con el Opus Dei, el ejército y los Guardias Civiles como máximos defensores de nuestros derechos... Pero vamos, que el españolismo, Fernando Alonso, el Premio Principe de Asturias y más y más hacen que Asturies no se nos  quede muy atrás.
Y repito, más vale que no haya castellanistas, por lo menos los que yo conozco, en uno de esos cuatro vientos.

Citar
y desde la ignorancia y la incultura que sobre nuestra tierra existe.


Suscribo, y ahí encuentro el problema.


Título: Asturies
Publicado por: John Graham en Septiembre 25, 2006, 01:24:44
Pues ya está, os reunís por el socialismo que tenéis en común, pero no por otra historia.


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 25, 2006, 01:31:54
Citar
Pues ya está, os reunís por el socialismo que tenéis en común, pero no por otra historia.


Y por defender un proyecto nacional de pueblos oprimidos. Desde luego a Corriente Roja, o a UJC no los van a invitar, por ser españolistas aunque sean socialistas supuestamente.


Título: Asturies
Publicado por: John Graham en Septiembre 25, 2006, 01:56:57
Joder, pues si Corriente Roja es españolista cuando organizó una reunión de HB en Madrid  :shock:  :lol:

Ya contaréis que dió de si el encuentro.


Título: Asturies
Publicado por: Free Castile en Septiembre 25, 2006, 02:12:57
Bueno varias cuestiones:

Rioduero, se que eres muy orgulloso y te lo digo desde el cariño y la admiración pero ¿acaso no tuviste infancia? dejalé al chaval que vaya a Asturias a ver mundo y a pasarselo bien con la mocedá, a beber sidra y a pisar mierdas de vaca y a disfrutar de la hospitalidad Asturiana y su bellisimo paisaje... y luego que pase por Benavente a pedir el Hospital según baja :wink:

.Arias: la cultura castellana no se ve amenazada por una lengua que ni siquiera es oficial,quiza si tuvieran el cartel en su lengua no tendrían necesidad de tachar los que están en castellano. En Asturias es innegable que existe y se habla el Asturleonés (son la misma lengua), yo por lo menos lo he oido y no he entendido ni papa.


Cienfuegos: el Asturiano tiene tres dialectos o ramas o como cojones lo quieras llamar, occidental, central y oriental.

Torre: el tratado de Schenghen creo que prohibiría tu teoria de sacar pasta a los perifericos, aunque bien pensado jejejeje :twisted: (aviso es una broma)

Ariasgonzalo: creo que ese bar merece que le haga una visitilla jajajajajajaj :twisted:


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 25, 2006, 04:38:09
Citar
Joder, pues si Corriente Roja es españolista cuando organizó una reunión de HB en Madrid


Para los iluminados de CR sólo existen 3 naciones; El País Vasco (a saber si las 7 provincias), Cataluña (a saber si PPCC) y Galicia.
Los demás somos españa. Oportunismo tipo IU... a ver, de algún sitio han salido.


Título: Asturies
Publicado por: Matritense en Septiembre 25, 2006, 05:02:25
Cita de: "Cienfuegos2"
Citar
Joder, pues si Corriente Roja es españolista cuando organizó una reunión de HB en Madrid


Para los iluminados de CR sólo existen 3 naciones; El País Vasco (a saber si las 7 provincias), Cataluña (a saber si PPCC) y Galicia.
Los demás somos españa. Oportunismo tipo IU... a ver, de algún sitio han salido.


Exacto oportunismo.


Título: Asturies
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Septiembre 25, 2006, 06:46:05
Corriente Roja o a UJC=españolistas  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:


Título: Asturies
Publicado por: GAZTELUKO en Septiembre 25, 2006, 15:08:27
Cita de: "Free Castile"
Bueno varias cuestiones:

Rioduero, se que eres muy orgulloso y te lo digo desde el cariño y la admiración pero ¿acaso no tuviste infancia? dejalé al chaval que vaya a Asturias a ver mundo y a pasarselo bien con la mocedá, a beber sidra y a pisar mierdas de vaca y a disfrutar de la hospitalidad Asturiana y su bellisimo paisaje... y luego que pase por Benavente a pedir el Hospital según baja :wink:

.Arias: la cultura castellana no se ve amenazada por una lengua que ni siquiera es oficial,quiza si tuvieran el cartel en su lengua no tendrían necesidad de tachar los que están en castellano. En Asturias es innegable que existe y se habla el Asturleonés (son la misma lengua), yo por lo menos lo he oido y no he entendido ni papa.

Cienfuegos: el Asturiano tiene tres dialectos o ramas o como cojones lo quieras llamar, occidental, central y oriental.

Torre: el tratado de Schenghen creo que prohibiría tu teoria de sacar pasta a los perifericos, aunque bien pensado jejejeje :twisted: (aviso es una broma)

Ariasgonzalo: creo que ese bar merece que le haga una visitilla jajajajajajaj :twisted:


Yo lo he oido y se entiende todo, si quereis os dejo un CD de música en asturiano y vereis que bién se entiende.
Por cierto eso de prau que atrapa no me lo creo, seria más facil llamarlo Campu Magneticu, o no conoces el Campu Valdes de Xixon?? No me vengas con milongas Arias.
El Bable oficial con el Castellano ya


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Septiembre 25, 2006, 16:20:50
Mira Gazteluko, no te voy con milonga alguna. Ese término, y algunos más, de los que solo recuerdo el de paxaru mecanicu, los mencionó y comentó un escritor-periodista de aquí de Asturias, Jerónimo Granda en una emisora de radio al hilo de los primeros pasos que daban los grupos independentista asturianos sobre la oficialidad del bable.
Y si, yo también estoy a favor de la cooficialidad del bable y del castellano, siempre y cuando este último sea respetado y no perseguido como sucede en Cataluña, aunque aquí es dificil, si tenemos en cuenta lo escasamente instaurado que esta el bable, excepción hecha de los habitantes de edad avanzada y ubicados en muy pequeños nucleos de población.


Título: Asturies
Publicado por: GAZTELUKO en Septiembre 25, 2006, 18:11:13
De eso se trata de la co-oficialidad del bable con el castellano, esos que dices que solo quieren el bable oficial son cuatro gatos en Asturias, en cambio los que lo quieren co-oficial son la inmensa mayoria.
Además no todo el nacionalismo asturiano es Andecha Astur o Darreu, igual que el nacionalismo castellano no solo es Izca o Yesca, también existe el Partiu Asturianista que se acaban de coaligar con URAS, aunque estos ultimos sean unos transfugas del PP se consideran regionalistas (PA+URAS= Unión Asturianista)
Yo si fuera asturiano votaria Unión Asturianista, igual que como castellano voto Tierra Comunera.
El que en Castilla vota Izca en Asturias votaria Andecha Astur


Título: Asturies
Publicado por: Az0r en Septiembre 25, 2006, 18:22:54
La pregunta es qué bable haces co-oficial, el de la cuenca, el de la costa, el que se habla aquí, allí...  no es todo igual tengo entendido.


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 25, 2006, 19:07:38
Citar
Yo lo he oido y se entiende todo, si quereis os dejo un CD de música en asturiano y vereis que bién se entiende.


Bueno, te dejo yo a los Dixebra o a Skama la Rede :roll:
Si eres asturiano lo entiendes a la perfección, si no estas acostumbrado la cosa se complica.


Título: Asturies
Publicado por: Torremangana en Septiembre 25, 2006, 19:22:30
El tratado de shengen afecta a la circulación de personas, sirve par aq no te pidan el pasaporte y punto. No afecta a los impuestos, tasas, etc Luego es perfectamente posible poner peajes en las carreters ¿o es q no los hay ya? lo unico incompatible con europa es q no puede cobrarse a unos si y a los autoctonos (joder q mal suena) no pero vamos es tan sencillo como luego deducirselo de la renta y punto. el q no haga renta q se joda, o sea, q se joda el defraudador y el q no se empadrone aquí. Je, Je, Je  :lol:

¿No te cobran en la autopista del mediterraneo o en la autopista de entrada/salida a asturias? pues no veo pq no cobrarles a andaluces, portugeses, valencianos ...y aragoneses  :lol:  (recadito para los aragonesistas  :lol: ) actualmente pasan gratis, contribuyen a su deterioro y no contribuyen ni a su construcción ni su mantenimiento. a cobrarles.  :lol:

Y con los rios lo mismito.


Título: Asturies
Publicado por: comunero morado en Septiembre 26, 2006, 00:07:58
Para Cienfu y Saok. ¿Pero la Iz.Ca y Corriente Roja no eran mierda y culo?. ¿No os llevabais de puta madre?. ¿No organizasteis de forma conjunta el acto de Batasuna en Madrid?.
Y una preguntilla, si me quereis responder: ¿A quien votariais antes a los socialistas pero españolistas de Cooriente Roja o los castellnistas, pero no socialistas de Tierra Comunera? Por favor, contestad.


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 26, 2006, 00:22:20
Pues vamos a ver, CR es españolista porque no cree que exista un pueblo castellano, uno andaluz, uno aragonés etc, etc. En CR se dedican a defender a los nacionalistas de algunos pueblos del estado español mientras que ellos se consideran la vanguardia del socialismo en lo que queda del estado español.
Con CR se ha tenido y se tienen contactos, porqué al fin y al cabo son gente maja de planteamientos que se fueron de IU ante las perspectivas de acercamiento del partido al PSOE y la socialdemocracia. Vamos, que seguiremos haciendo cosas con ellos, como las hacemos con PCPE, CNT, etc.
Lo del acto de Batasuna, ni idea, fue antes de que yo supiese acerca de IzCa, sólo lo se de oídas.
Y a tu pregunta, pues mira, yo en mi pueblo votaría al que conociese o no votaría. De todas formas, yo personalmente tengo más simpatía por los castellanistas no socialistas que por los españolazos socialistas, así que ya vas contestado. :wink:


Título: Asturies
Publicado por: Matritense en Septiembre 26, 2006, 00:56:46
Cita de: "Leka Diaz de Vivar"
Corriente Roja o a UJC=españolistas  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:


Corriente Roja reconoce el concepto español. Reconoce al "pueblo español". Por tanto es españolista.

En cuanto a UJC supongo que te estarás refiriendo a UJCE, españolistas por definición.


En lo de votar a CR o TC pues creo que ni a uno ni a otro, lo siento es lo que hay.


Título: Asturies
Publicado por: comunero morado en Septiembre 26, 2006, 01:07:23
Gracias por la explicación y las contestaciones.


Título: Asturies
Publicado por: Torremangana en Septiembre 26, 2006, 03:51:24
CR son restoespañoles según deduzco, o sea, españolazos de la tricolor.


Título: Asturies
Publicado por: Matritense en Septiembre 26, 2006, 04:11:54
Cita de: "Torremangana"
CR son restoespañoles según deduzco, o sea, españolazos de la tricolor.


Sí así es.


Título: Asturies
Publicado por: jörðu en Septiembre 26, 2006, 18:25:01
¿En Gijón, Avilés y demás zoans costeras no se habla el castellano?  :roll:  en esas zonas no existe el bilingüismo. Además el bable no cosiste solo en cambair las ultimas terminaciones en o en u?¿
estos cambian la stemrinaciones a los nombres como hacen los de Eljas o San Martín de Treviño y ya se piensan que son gallegos :?


Título: Asturies
Publicado por: GAZTELUKO en Septiembre 26, 2006, 20:40:50
El bable es muy sencillito, las letras cambian de la A en castellano a E en bable, O a U, J a X, el pronombre personal lo ponen al final, además la D casi ni la utilizan y la mayoria de las palabras o las cortan al principio o las ponen el diminutivo -in (esto lo copian burdamente los cazurros en Asturias para hacerse los simpaticos :D ), además que en muchos verbos se comen la vocal final (no en todos). Además de multitud de expresiones asturianas muy parecidas al castellano. Ejemplos:
Es= Ye
Vacas= Vaques
Rebaño= Rebañu
Tarjeta= Tarxete
Dejame= Dexame
Me mareo, me desmayó, me pierdo= Mareome, desmayome, perdeme
Que tiene?= Que tien?
Camino= Camin
Hasta luego= Ta luego
Bonito= Guapu/Guapin
Que´o= Que pasa.

Si al final les voy a enseñar a los cazurros a que aprendan bable asturiano :P .
Y para el que preguntaba sobre la costa, claro que se habla castellano, en toda Asturias se habla castellano, lo que hay que decir es que no hay asturiano que hable perfectamente castellano o perfectamente bable, lo entremezclan continuamente, un 80% castellano con un 20% de bable comunmente y en zonas rurales a la inversa


Título: Asturies
Publicado por: el antes llamado pucela en Septiembre 26, 2006, 23:31:39
Citar
Yo si fuera asturiano votaria Unión Asturianista, igual que como castellano voto Tierra Comunera.
El que en Castilla vota Izca en Asturias votaria Andecha Astur

Gazteluko.
No se si estaré en lo cierto pero la tal "Unión Asturanista" está bastante de capa caída.Se creen que con la unión de socialdemócratas y tránsfugas del PP van a volver al parlamento pero no creo.Veo más factible que vuelva a repetir en las elecciones BIA que los de Unión Asturianista.
Yo si fuese asturiano votaría IAs (Izquierda asturiana, de izquierdas pero bastante más moderados que Andecha) al igual que en Castilla voto a TC. :wink:

Y para Graham:
Dices que Darreu invita a Yesca "por su socialismo".
¿No te gustaría que otras organizaciones nacionalistas del estado que compartan ideología invitaran a JCC a sus dias nacionales?
Por que a mi no me parecería para nada mal.

Saludos a todos!!! :D


Título: Asturies
Publicado por: GAZTELUKO en Septiembre 26, 2006, 23:35:11
Hombre ya te he dicho que a mi los de URAS no me gustan un pelo, en cambio el Partiu Asturianista si, pero ya sabes que a veces hay que unirse por tu tierra olvidando las ideologias.
Sobre Izquierda Asturiana no tengo mucha idea, pero de todas formas demasiados partidos nacionalistas para Asturias, mucho ratón para poco queso


Título: Asturies
Publicado por: el antes llamado pucela en Septiembre 26, 2006, 23:58:46
Citar
de todas formas demasiados partidos nacionalistas para Asturias, mucho ratón para poco queso

En eso te doy la razón.
Citar
Hombre ya te he dicho que a mi los de URAS no me gustan un pelo, en cambio el Partiu Asturianista si, pero ya sabes que a veces hay que unirse por tu tierra olvidando las ideologias.

Pero la gente no es tonta Gazteluko.

Si te inventas un partido que no es más que un refrito entre gente que ha perdido todo lo q es (Partiu Asturianista) y tránsfugas de otro que ahora van de asturianistas (URAS) y que además no coinciden ni en ideologías pues la gente sabe que la única razón que les une es la electoral.
Y eso a la gente le huele mal.

Esto lo llevo repitiendo tiempo.Que los refritos, si ne les une la ideología, están condenados al fracaso.

Un saludo!!!


Título: Asturies
Publicado por: GAZTELUKO en Septiembre 27, 2006, 00:10:42
Pero la idea en si es buena: Unión Asturianista, quien sabe si con los años acabaran teniendo una ideologia medianamente común.
Mira el BNG era una amalgama de partidos, algunos cercanos a HB y mira donde están ahora.
Ahora Castilla podria ser otro ejemplo si civilizamos un poquito a los Izcaitarras :wink:


Título: Asturies
Publicado por: el antes llamado pucela en Septiembre 27, 2006, 00:18:07
Citar
Mira el BNG era una amalgama de partidos, algunos cercanos a HB y mira donde están ahora.

No es el mismo caso.

BNG es una coalición, si, pero todos los partidos dentro de él llevan el calificativo de izquierdas.Unos más extremistas y otros mas moderados.
¿Te imaginas un pacto PP-BNG? A que no.Pues por eso mismo.

Es como CiU, son dos partidos, uno de ellos muy derechoncio y otro de derechas pero más liberal, más pragmático.Pero ámbos de derechas.

En cambio la Unión Asturianista uno de ellos (PA) es de centro izquierda y el otro de derechas (URAS viene del PP), según mi opinión no se van a poner de acuerdo ni entre ellos pero bueno.

De todas formas el tiempo nos dará los resultados.

Saludos!!!


Título: Asturies
Publicado por: comunero morado en Septiembre 27, 2006, 00:33:17
Izquierda Asturiana es el partido "hermanado" con TC en Asturias. Nos invitamos a los congresos reciprocamente y me consta que hay una buena relación. Y, efectivamente,  Andecha Astur sería la "versión asturiana "  de Iz.Ca.


Título: Asturies
Publicado por: LeonorIzquierdo en Septiembre 27, 2006, 05:30:06
No puedo opinar sobre el movimiento asturianista, si hay algo que me preocupa de mi Asturies es la llingua asturiana, merece un reconocimiento legal. Para evitar los gases en la fabada.... Lo mejor es cocerla con laurel. (pero te aviso, no es para nada algo efectivo al 100%)


Título: Asturies
Publicado por: LeonorIzquierdo en Septiembre 27, 2006, 05:42:18
Respecto al bable es mucho más que eso que habeís nombrado. Es una lengua, y como tal, tiene su gramática, su vocabulario... Es cierto que tiene grandes similitudes con el castellano, tanto por influencia de este como por su origen común, el latín.

Sin embargo también son muchas las diferencias, en cuanto al vocabulario, por ejemplo:
-Niño/a: guaje/a
-Hacerse daño: Mancarse
-Cerdo: goxu
-Bebé que aún no anda:ñácaru

Debemos luchar "pola oficialidá del asturianu" y asi conseguir un trato igualado con otras lenguas de España.


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 27, 2006, 06:12:54
De hecho Darreu está llevando a cabo una campaña "pola oficialidá" y ya llevan unos 70 de 100 murales que piensan hacer por toda Asturies.


Título: Asturies
Publicado por: GAZTELUKO en Septiembre 27, 2006, 21:29:27
Cita de: "LeonorIzquierdo"
Respecto al bable es mucho más que eso que habeís nombrado. Es una lengua, y como tal, tiene su gramática, su vocabulario... Es cierto que tiene grandes similitudes con el castellano, tanto por influencia de este como por su origen común, el latín.

Sin embargo también son muchas las diferencias, en cuanto al vocabulario, por ejemplo:
-Niño/a: guaje/a-Hacerse daño: Mancarse
-Cerdo: goxu
-Bebé que aún no anda:ñácaru

Debemos luchar "pola oficialidá del asturianu" y asi conseguir un trato igualado con otras lenguas de España.


Niño en bable es Neñu.
Guaje es el chaval de una edad adolescente, asi se llamaba al chico de 14 o 15 años que le llevaba el candil al minero


Título: Asturies
Publicado por: LeonorIzquierdo en Septiembre 28, 2006, 03:39:51
Estimado GAZTELUKO, no se de donde habrás sacado la información, y con este mensaje no estoy machacando su veracidad en todas las partes del territorio asturleonés, mi abuela es de Ibias y ella siempre nos llamó guajinas o nenías (otra marca del asturiano influenciado por el gallego), es cierto que la palabra neñu aparece incluso en canciones populares asturianas, como "La marcha de Antón el neñu", pero yo también he visto que se aplique guaje a crío.


Título: Asturies
Publicado por: Torremangana en Septiembre 28, 2006, 05:42:55
En Cuenca llamamos guachos a los niños ¿no hablamos castellano, somos otra lengua?. Pa cagarse la de tonterias q pueden decirse.


Título: Asturies
Publicado por: GAZTELUKO en Septiembre 28, 2006, 17:05:15
Depende la zona de Asturias, en Xixon, Gozón y la zona central de Asturias se dice neñu al niño y guaje al chaval.
En León siempre he oido niño, que no sean copiones


Título: Asturies
Publicado por: TRISKEL en Octubre 04, 2006, 23:21:48
N'Asturies hay actualmente 3 opciones asturianistas:


- Partíu Asturianista - Unión Renovadora Asturiana ( PAS-URAS ) que representan -o quieren representar- un asturianismo de centro y su paradigma es CIU, con quien Xuan Xosé Vicente ( líder del PAS ) se reune a menudo, por cierto.

- Andecha Astur que representa la rama más radical e izquierdista del asturianismo.

- Bloque por Izquierdas, formado por varios partidos entre ellos Izquierda Asturiana -el mío- y que coaligados con IU representa un asturianismo más posibilista y pragmático.

En cuanto a lo del asturianu ( antes llamado "Bable" ) constituye la variante occidental del diasistema linguístico leonés, la oriental es el cántabru ( el principal elemento de diferenciación entre Cantabria y Castilla ), y del que forman parte también el leonés, el Mirandés ( Miranda de Douro- portugal ) y el castúo-extremeño.


Título: Asturies
Publicado por: Huidobro en Octubre 04, 2006, 23:24:00
¿de verdad considerdas el cantabru como un elemento diferenciador? Que elemento... vaya vaya... madre mía.

Yo lo consideraría como una pequeñita perla de la riqueza de nuestras tierras castellanas.


Título: Asturies
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 04, 2006, 23:39:28
Aparte de que "canttabru" es una denonimanción inventada por los nacionatas cántabros.


Título: Asturies
Publicado por: TRISKEL en Octubre 04, 2006, 23:54:09
Se trata de una cuestión lingüística y por tanto cultural, no política. Pero los filólogos están de acuerdo en tal aceptación y así la propia Academia de la Llingua Asturiana renoce que lo que se habla en Asturies desde el río Purón hacia Cantabria es cántabru y no asturianu. Las diferencias son palpables ( plurales en "as" en vez de en "es", no existe la palatización de la "l" como en el resto d'Asturies,... )

Huidobro, sinceramente, creo que sería necesario por parte del castellanismo ( y esto lo digo con todo el respeto y sin ningún ánimo de ofender ) que empezar a aprender cual es el verdadero ser de cada pueblo y territorio. Seria bueno para el propio castellanismo.

Un saludín.


Título: Asturies
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 05, 2006, 00:01:30
Nunca se ha llamado "cantabru" a eso, mas bien es un dialecto del aturleones que se habla en determinadas regiones de Cantabria,extender esa lengua a todo el territorio cantabro es una locura, máxime cuando el castellano tambien nación en cantabria y la hablan todos los cántabros.

El idioma de cantabria es le castellano, histórica y extensivamente, y hay otros dialectos propios como el que tu dices.


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Octubre 05, 2006, 00:24:52
Triskel, si en Asturias reconocen que se hablan otras lenguas, porque se niegan en redondo a aceptar el gallego como lengua cooficial en el occidente asturiano?, donde realmente es la lengua más extendida.


Título: Asturies
Publicado por: TRISKEL en Octubre 05, 2006, 00:41:32
Leka, ya he comentado que una cosa es la custión meramente lingüística-cultural y otra la política. Vivimos unos tiempos en que uno habla en el plano cultural y ya se creen que se está reivindicando el no sé qué.

El cántabru ( repito hablo desde presupuestos exclusivamente lingüísticos ) es una variante oriental, reconocida como tal, del diasistema lingüístico leonés y se habla actualmente en los valles cántabros de Liébana, Nansa, Cabuerniga, Pas y Trasmiera. Asi lo reconocen los lingüistas y varias instituciones como la ALLA asturiana e incluso está reconocido dentro de las llamadas "lenguas minoritarias".

No te confundas con las pretensiones del cacique que tienen en Cantabria y de nombre Revilla. El castellano, según las últimas investigaciones, tuvo su origen entre Burgos y La Rioja.

El problema del gallego es muy distinto. En Cantabria no tiene nadie vocación imperialista y por eso yo respeto a ese pueblo, pero Galicia ( y más desde que ha entrado el BNG en el gobierno gallego ) no para de confundir lengua y cultura con política, como decía antes, de tal forma que ya amenazaron con incluir en su nuevo Estatuto un artículo donde se pudiera anexionar el territorio asturiano que va entre los ríos Eo y Navia y que se denomina como "Entrambasaguas". Los galleguistas utilizan el tema del gallego en esa comarca occidental asturiana como un elemento que justificaría -según ellos- la anexión de ese territorio desde el plano político. Sería lo mismo que platean para la comarca del Bierzo.

Si se plantea la co-oficialidad del gallego sería como si Castilla le pusiera en bandeja Treviño al País Vasco, ¿ comprendes ?

Un saludín.


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Octubre 05, 2006, 00:50:50
Yo lo comprendo casi todo amigo Triskel zz98


Título: Asturies
Publicado por: pepinero en Octubre 05, 2006, 02:42:39
trisquel y que te hace pensar que los cantabristas cuando tengan fuerza no pidan el este de Asturias donde se habla cantabru tambien??

creo que en debate castellanista hay un bonito post donde se deja claro que el castellano es de cantabria , además yo siempre he visto que ese es su origen desde mis libros d primaria , lo unico que lo pone en duda son las glosas emilianenses esas.


Título: Asturies
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 05, 2006, 05:28:18
Yo siempre he visto que el castellano nació entre Burgos, Logroño y Santander.


Título: Asturies
Publicado por: TRISKEL en Octubre 07, 2006, 22:34:36
Pepinero, en este mundo todas las especulaciones son posibles, pero yo hablo de la época actual y nadie en Cantabria hace planteamientos de reivindicación territorial. En cualquier caso, hoy por hoy, ni el Estatuto cántabro permite anexionar ningún territorio ni el asturiano la segregación. De hecho estamos presionando a Areces y a los del PSOE para blindar el territorio asturiano en la próxima reforma estatutaria.

En cuanto al origen del castellano, al que también alude el amigo Leka, y aun cuando sería tema de otro hilo, deciros que también el PSOE decía aquello de 100 años de honradez y mira después la que montaron con el amigo Felipe. Quiero decir, que a medida que se investigan más los temas y en consecuencia se profundiza más y se tiene un mayor conocimiento de las cosas pues eso obliga muchas veces a renovar viejos y erróneos conceptos. Eso es lo que pasa con el origen del castellano.

Vuelvo a aclarar que una cosa es el plano cultural y lingüístico y otro la política, porque daros cuenta que las lenguas no conocen de fronteras. En la Franja de Poniente se habla catalán y esa zona jamás ha sido catalana, siempre aragonesa. En el sur de Navarra ( zona de la Rivera con Tudela como cabeza ) nunca se habló euskera como tampoco en la mayor parte de Alava, que siempre fueron castellanoparlantes.

Los dominios lingüísticos del asturianu igualemente tampoco se corresponden con los límites político administrativos que estarían en Luarca - margen este del río Navia por el oeste y en el concejo de Llanes por el este, y hacia el sur la vertiente norte de León también sería de habla asturiana. Entre el río Eo y el Navia se habla gallego -yo lo reconozco- y en el extremo oriental cántabru ( lo reconoce, como dije, hasta la propia Academia de la Llingua Asturiana ), pero como dije a otro forista no se puede declarar co-oficial al gallego ( ó al cántabru ) mientras no lo sea el asturianu, porque a los gallegos les das la mano y te cogen el pie y algo más, ya lo sabeis vosotros por el Bierzo.

Según las últimas investigaciones, el castellano parece que nació entre Burgos y La Rioja. Es significativo, como dije, que en la mayor parte de Alava nunca se haya hablado euskera ni en la Rioja ni en Burgos haya exitido nunca otro idioma que no hubiera sido el castellano, mientras que en Cantabria existe el cántabru ( reconocido ya por muchos filólogos y que tradicionalmente era denominado "montañes", como se llamaba "bable" al asturianu). Es evidente que el castellano se extendió desde ese triangulo.    

Un saludin.


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Octubre 08, 2006, 17:13:37
Triskel, el tema de las anexiones absurdas también salpican a Asturias y a Cantabria amigo mio.

No hace mucho tiempo ya pude leer pintadas en Panes, donde se leía "Panes es territorio cántabro". En el otro extremo, también se de pintadas en la provincia de León, concretamente en la zona de Villablino, donde en repetidas ocasiones y en distintos puntos aparecen carteles con la reivindicación de "Llaciana ye astur".

Puedes decirme efectivamente que son casos aislados sin importancia ni peso de ningún tipo, pero tiempo al tiempo, por algo se empieza.


Título: Asturies
Publicado por: GAZTELUKO en Octubre 08, 2006, 18:41:51
Entre el Eo y Navia en mi vida he oido hablar a nadie en gallego, es más ni siquiera en Ribadeo ya en Galicia


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 08, 2006, 23:48:55
Citar
ni en la Rioja ni en Burgos haya exitido nunca otro idioma que no hubiera sido el castellano


 :twisted:  :twisted: ¿Hablaban por señas? :twisted:  :twisted:

Bueno, sólo comentar que ayer fue el día de la conmemoración al levantamiento de Octubre en Llangreu, con actos organizados por la juventud revolucionaria asturiana, Darréu, y que Yesca estaba invitada y que asistió, destacando especialmente el encuentro internacionalista.
Romper una lanza a favor de esta gente que nos ha tratado tan bien a todos l@s castellan@s que pasamos por allí, cerca de una veintena, y felicitarles por las exitosas movilizaciones.


Título: Asturies
Publicado por: Alvargonzález en Octubre 09, 2006, 00:20:58
Cita de: "GAZTELUKO"
Entre el Eo y Navia en mi vida he oido hablar a nadie en gallego, es más ni siquiera en Ribadeo ya en Galicia


Pues yo sí hermoso, desde Castropol hasta Taramundi e Ibias y de alli hasta Piedrafita, ya en León.


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Octubre 09, 2006, 00:37:16
No tienes más que pasarte por el hospital de Jarrio, junto a Navia, y preguntar al personal que allí trabaja si no les cuesta dios y ayuda entender el gallego cerrado de la gente de los Oscos y de la raya con Galicia.


Título: Asturies
Publicado por: Un Riojano en Octubre 09, 2006, 15:31:16
Sorprendieronse los romanos al encontrar a los habitantes de la actual Rioja expresandose en una jerga que les recordó en mucho a la propia, pero simplificada y corrupta. Se sabe además que la disposición de las huellas de dinosaurio de Enciso puede ser interpretada como el primer documento escrito de castellano.

¡¡¡Que osada es la ignorancia!!!

En La Rioja se ha hablado de todo, de hecho en la zona de Cervera de Río Alhama se mantuvo la "algarabía" (de al arawiya, lengua árabe) hasta la expulsión de los moriscos en el siglo XVII, en el camino de santiago se hablaba franco-provenzal, en las montañas se mantuvo el euskera hasta al menos el siglo XVI (el primer fuero de defensa de la lengua vasca, la obligación del merino de celebrar juicios en vascuence es de la localidad riojana de Ojacastro y data del siglo XIII, con La Rioja dentro de Castilla.)
Las glosas emilianenses son un documento valiosísimo escrito en un habla más cercana a lo que se identifica como Navarro-Aragones que al Castellano antiguo (en esa epoca San Millan pertenece al reino de Pamplona-Nájera). Y por supuesto que ya desde antiguo se habla Castellano.
Hoy día es fácil oir además del castellano otras lenguas tales como el árabe magrebí, rumano, búlgaro, polaco y urdú, entre otras

Decir que nunca se ha hablado otra lengua en La Rioja (y Burgos) que no sea castellano es de "pocolisto"


Título: Asturies
Publicado por: el antes llamado pucela en Octubre 10, 2006, 01:45:21
No se si sabrás de esto pero Cienfu pero, ¿Sabes como están las relaciones entre Darreu y MIAs?

Me da que no serán muy allá pero bueno, por si sabias algo.Si colaboran en cosas o algo conjunto...no se, cualquier cosilla.

Saludos!!!


Título: Asturies
Publicado por: TRISKEL en Octubre 10, 2006, 20:05:30
A ver "listillo" logroñés. Hay una diferencia abismal en que se hablen determinadas lenguas foráneas y que en un determinado territorio haya existido una lengua propia. La única lengua propia de la provincia de Logroño ha sido siempre el castellano, que como bien dices conserva las famosas glosas emilianenses. Una joya, porque es el primer testimonio del castellano escrito.

Evidentemente sobre la antigua tierra de los Berones, pasaron innumerables pueblos, cada uno con su lengua.

Por cierto, en Llangréu este fin de semana, hubo gente de Regüelta ( juventudes cantabristas y revolucionarias ) con las que Darréu mantiene magníficas relaciones. Por lo que el hecho de que alguno vaya haciendo pintadas por ahí es intrascendente.

Un saludin.


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 10, 2006, 21:28:47
Perdona Triskel, ¿eres cántabro o asturiano?

Darréu y MIAs creo que no se llevan muy allá, aunque creo que fueron a la manifestación algun@s de sus militantes, pero no lo sé seguro. Ya preguntaré a los que conozco y te cuento.


Título: Asturies
Publicado por: Un Riojano en Octubre 10, 2006, 21:52:26
De listillo a listillo

Triskel, el Castellano es una lengua tan propia de Asturias como el Asturiano, puesto que la mayoría de la población de Asturias habla Castellano y solo Castellano. Eso es un hecho irrebatible.
En cuanto al Montañés su extensión es acojonante ¿No?
Las (pocas) veces que me he movido por toda Cantabria, 5 ó 6, me he sorprendido al comprobar el dominio del Castellano de sus habitantes, increíble tratándose de una lengua que "no es propia" y también me he sorprendido de lo respetuosos que son al no hablarme ninguno en Montañés, lengua que se me antoja ininteligible para un castellanoparlante tan limitado como yo (para que coño he perdido yo el tiempo con el Inglés y el Francés...)
En cuanto a mi mensaje, va por la afortunada frase que tú has escrito.
Tú eres el que ha dicho que solo se ha hablado Castellano en La Rioja y en Burgos.
Y en cuanto a tus conocimientos sobre mi tierra, permíteme decirte solo un par de cosas, pues me da la impresión de que estas enredando en un área que no conoces demasiado bien.
Las glosas Emilianenses son uno de los primeros documentos escritos en un idioma romance, aunque al parecer es en Valpuesta (más cerca de Cantabria que de La Rioja, ¡Que mal! ¿No?) donde se han encontrado documentos más antiguos que los de La Rioja, sin que por ello mengüe su importancia. Dicho sea de paso estos documentos en romance no son en castellano, repito que la ignorancia es muy osada, sino que son un romance Navarro-Aragonés, muy cercano al Castellano, probablemente casi como el Montañés (Que es la lengua propia y vernácula de Cantabria ¿No?), además se encuentran las que hasta hace unos meses eran las primeras frases escritas en vascuence/euskera (prefiero reservar este término al batua). Ahora se han encontrado palabras escritas en Álava y están en estudio.
Insisto que, para tu conocimiento, en la época en que estas glosas se escriben San Millán es un monasterio Pamplonés. Castilla aún no había tomado La Rioja.
La Rioja tuvo Berones, Vascones, Autrigones y Pelendones...y efectivamente muchas más gentes pasaron con su propia lengua.
Pero, por poner un ejemplo, el vascuence en La Rioja se ha hablado ininterrumpidamente desde antes de la llegada de los romanos hasta, al menos, el siglo XVI. Más tiempo que el que lleva hablándose el Asturiano, lengua muy respetable pero que forma, según no mi opinión sino de la de lingüistas avezados en la materia, de un sistema que comprende también el Leonés, el Mirandés y diversas hablas extremeñas, ciertamente con variedades más o menos corruptas en función de su castellanización (o lusización), eso la hace "algo menos exclusiva y propia". Ni que decir tiene que el Montañés forma parte de este sistema, en su variante más corrupta, o quizás resulta que en realidad es Castellano influido por el Asturiano o quizás es una de las muchas variantes locales del Castellano...
Eso de lengua propia no te otorga más categoría que la de excluyente.
Yo también me puedo idear mi forma de Castellano destacando lo que solo en mi tierra se habla, verías tu si me entiendes o te "esbarizas en los yecos" de tu saber.
Durante bastante tiempo la principal lengua propia (según tu estrecho concepto de lo que es propio) de lo que hoy es La Rioja, fue el Navarro-Aragonés (algún filólogo lo llega a definir como Navarro-Riojano-Aragonés), anteriormente lo fueron el Vascuence y el Latín y en el futuro ¿Quien sabe? Ahora bien,  desde probablemente el siglo XII se habla Castellano, lengua que es muy nuestra, que defendemos como gato panza arriba y que hablamos encantados y, sin falsa modestia, muy bien y que finalmente devino en no propia, sino única de La Rioja.
También hay dos euskaltegis, aparte de los que hay en La Rioja Alavesa y a los que acuden algunos niños de Logroño..., hay alguna escuela de árabe y crece el interés en la otra lengua verdaderamente importante para la educación bilingüe, el Ingles. Nada nuevo.
Eso no es bueno ni malo (en principio es bueno el saber más), es lo que hay y es evidente que desconoces muchos aspectos actuales y pasados de este pedazo de España que es mi tierra.


Título: Asturies
Publicado por: TRISKEL en Octubre 10, 2006, 22:19:10
Bla bla bla, riojano. Seguramente me he movido yo más por tu tierra que tu por Asturies ó Cantabria, por el hecho de ser transportista y no me es desconocido Alfaro, Calahorra ó Haro.

De acuerdo, reconozco que no elegí una frase afortunada y la retiro si tanto te ha molestado. Quienes me conocen saben que no soy una persona a la que le gusten las broncas, precisamente. Pero has de reconocer que tu también me has contestado de una forma prepotente.

Por cierto, yo soy asturiano de un pueblo cercano a Avilés y no cántabro como me ha parecido que has interpretado.

En relación al castellano y La Rioja, perfecto podeis reclamar que se habla el arameo si así lo estimais oportuno, pero tengo entendido que en la comisión que está preparando el tema de la reforma del estatuto riojano, se quiere incluir la lengua castellana como seña de identidad de tu tierra.

En cuanto al "montañés" ( más correcto llamarlo cántabru, puesto que supongo que sabrás que en realidad el término "La Montaña" sólo se puede aplicar a los valles del interior de Cantabria, y no en todos, porque si vas a Polaciones te dirán que montañeses son los de Cabuérniga y no ellos) te diré lo siguiente:

Existe un diasistema lingüístico llamado leonés que engloba al asturianu ( considerado la variante occidental ), cántabru ( variante oriental ) leonés, mirandés ( hablado en Miranda de Douro- Portugal ) y castúo- extremeño.

El cántabru no lo oirás si no vas a los valles del interior.

Con respecto a mi lengua: el asturianu, decirte que una reciente encuesta da una clara mayoría de asturianos a favor de la oficialización y si vas por Asturies verás los nombres de las localidades en ambas lenguas. Y eso no es fruto de la casualidad sino de su empleo, sobre todo en las zonas rurales. Aunque un reciente estudio dice que, por ejemplo, en Xixón cada vez más personas lo hablan de forma cotidiana.

Un saludu.


Título: Asturies
Publicado por: TRISKEL en Octubre 10, 2006, 22:50:20
Cienfuegos, soy asturiano y militante de Izquierda Asturiana. Uno de los partidos que forman parte del Bloque por Asturies http://www.bloque.as/

Te diré que uno de los males que han aquejado siempre al asturianismo es su fragmentación. Siempre ha existido mucho individualismo y personalismo ( y sino que se lo digan a Xuan Xosé Vicente ) pero también mucho oportunista porque que Sergio Marqués se reclame como asturianista y encima se hayan unido el PAS y URAS es para alucinar. El PAS siempre aspiró a ser una especie de CIU asturiana ( y de hecho ambos grupos han tenido numerosos contactos ).

Como sabrás, Andecha Astur representa la línea más radical del asturianismo y sufrió una escisión que se llamó Izquierda Nacionaliega d'Asturies (INA). Los de Andecha y los del Bloque no nos podemos ver ni en pintura. Y más de desde que el acuerdo entre el Bloque e IU nos llevó a las instituciones.

Y a nivel de organizaciones juveniles pasa lo mismo, Darréu ( juventudes ligadas a Andecha Astur ) no se pueden ver con MIAs.

Un saludu.


Título: Asturies
Publicado por: comunero morado en Octubre 10, 2006, 22:54:23
izquierda Asturiana es el partido "hermanado" con Tierra Comunera.


Título: Asturies
Publicado por: TRISKEL en Octubre 10, 2006, 23:36:40
Pues la verdad es que no me costa que haya relaciones entre IAS y TC

Por cierto aquí teneis la web del partido, antes os he puesto la de la coalición:

http://www.ias.as/

 Un saludu.


Título: Asturies
Publicado por: comunero morado en Octubre 10, 2006, 23:55:39
Cita de: "TRISKEL"
Pues la verdad es que no me costa que haya relaciones entre IAS y TC

Por cierto aquí teneis la web del partido, antes os he puesto la de la coalición:

[url]http://www.ias.as/[/url]

 Un saludu.


Pues que te conste, en el último congreso de TC fueron invitados, acudieron e incluso hicieron una breve presentación.


Título: Asturies
Publicado por: comunero morado en Octubre 11, 2006, 00:02:08
Una delegación de Izquierda Asturiana (IAS) asistió el fin de semana pasado al VII Congreso Nacional de TIERRA COMUNERA (TC)

IAS participó en este congreso junto con delegaciones de partidos nacionalistas de todo el Estado

Una delegación de Izquierda Asturiana encabezada por Faustino Zapico y Xabiel Pañeda asistió al VII Congreso Nacional de Tierra Comunera- Partido Nacionalista Castellano (TC-PNC) que se celebró en Segovia.

Tierra Comunera se reafirmó en éste congreso como "referente del castellanismo desde posturas progresistas", con el objetivo de representar la alternativa al bipartidismo PP-PSOE tan arraigado en Castilla. Luis Marcos repitió como secretario general del partido como lider de una Junta Comunera Nacional rejuvenecida.

El VII Congreso Nacional de TIERRA COMUNERA (TC), contó también, con la participación de responsables de algunas organizaciones nacionalistas del Estado como Aralar, Chunta Aragonesista, Partido Nacionalista Vasco, Iniciativa per Catalunya-Verts, Esquerra Republicana de Catalunya. También asistieron representantes de la Unión General de Trabajadores y otros colectivos ciudadanos, que animaron a los castellanistas en la consecución de sus objetivos. También se recibieron mensajes de saludo desde otras organizaciones como el Bloque Nacionalista Gallego, Partido Socialista de Mallorca-Entesa Nacionalista, Bloc Nacionalista Valenciá, CECALE, COAG y otras.


Faustino Zapico fue el encargado de expresar en nombre de Izquierda Asturiana los mejores deseos a la organización castellanista. En su intervención hizo mención al hechu de que naciones como Castilla, Aragón o Asturies fueron y son "las eternas olvidadas" y que hoi más que nunca se hace justo considerarlas auténticas "nacionalidades emergentes". También recordó la situación anormal y marginal de los idiomas própios de Aragón y Asturies para acabar su intervención con "Viva Asturias Socialista, Puxa Castiella Comunera" entre los aplausos de los y las asistentes al congreso.

Estaya de Comunicación d'Izquierda Asturiana(IAS)
Uviéu a 28 de octubre de 2004


Aquí te dejo la información amigo Triskel, ¡¡que hay que estar más informado :twisted:  :twisted: !!


Título: Asturies
Publicado por: TRISKEL en Octubre 11, 2006, 00:31:55
Muchas gracias por la información comunero morado. Te diré que es falta de tiempo, me paso la mayor parte del tiempo en la carretera. Asi que prácticamente soy estoy al tanto de la política local.


Un saludu, ñeru.


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 11, 2006, 00:35:34
Bien Triskel, supongo que entonces no podrás ver a la gente de Darréu, pero sabes que la gente de Regüelta estuvo en Llangréu. Y dices que tienen una buenísima relación. Ahora sólo te diré que Yesca tiene con Darréu la misma o incluso mejor relación que la que mantienen con Regüelta, sabiendo que el mapa de Yesca es el de las 17 provincias.

Yo me abstengo de sacar conclusiones, que cada cuál piense lo que quiera.

Ale, un saludu


Título: Asturies
Publicado por: el antes llamado pucela en Octubre 11, 2006, 01:40:23
Anda!.
Pues no tenía ni idea de que IAs formara parte del Bloque que está en el parlamento asturiano junto con IU.
¿Se va a repetir la fórmula de la coalición para estos nuevos comicios?

Sobre los Regueltosos, pues no se, he estado por Santander varias veces en periodos recientes y que quieres que te diga, está por la primera pegata/cartel/pintada que se ve de ellos, y eso que yo soy de los que se fijan en esas cosas.
En cambio pasas por Pucela y parece que entre JCC y Yesca tenemos mayoría absoluta en el Ayuntamiento :lol:  :lol:  :lol:

Saludos!

Citar
"Viva Asturias Socialista, Puxa Castiella Comunera"

¡¡¡Puxa!!!


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 11, 2006, 01:57:57
Citar
 DARRÉU VA PARTICIPAR NUN ACTU DE YESCA ESTI  14 d'OCHOBRE  EN MADRID

"EL 12 DE OCTUBRE Y SU SIGNIFICADO" YE'L TíTULU DE LA CHARRA

Esti sábadu 14 d'ochobre a les 20 hores la organización xuvenil castiellana Yesca entama una charra que tratará sobro'l 12 d'Ochobre y tolo que representa. Nel actu la organización anfitriona espondrá la so posición ente esta celebración y la charra cuntará cola participación de Darréu y la organización xuvenil andaluza Jaleo!!!. L'actu sedrá nel Atenéu repùblicanu de Vallecas C/ Arroyo del Olivar,79. Forma de llegar: Metro Buenos Aires. Bus 10 y 136. Convocamos a la mocedá asturiano emigrao en Madrid a participar nel actu de Yesca y de pasu conocemos meyor.


www.darreu.org


Título: Asturies
Publicado por: Un Riojano en Octubre 11, 2006, 15:50:33
Ok, Triskel, no voy a echar más leña al fuego.
Reconozco que mi conocimiento de Asturias es muy superficial y se limita a una ex novia ovetense a un buen par de amigos de Gijón (que mezcla) y un buen balneario en Llanes. Lo demás leido.
Respecto al Asturiano pues me parece muy bien que se recupere, pero supongo que estarás de acuerdo conmigo en que el Castellano trasciende las fronteras de Castilla y que es patrimonio y lengua propia de todas las tierras en que se habla. En tan propia de Castilla como de Argentina y por supuesto de Asturias.
De lo único que creo que se bastante es de lo que hay en La Rioja, son muchos años ya, y también te digo que el gobieno autónomo actual es uno de los mayores enemigos de la cultura y de la verdad. Son una mafia y son del PP, al presidente lo llamamos Don Pedrone. Tratan de cortar raices con todo lo que huela a vasco.
Lo peor es que ganan porque las alternativas son aún peores.
Saludos


Título: Asturies
Publicado por: TRISKEL en Octubre 11, 2006, 19:44:50
Vaya revuelo que se ha armado  :lol:  :lol:

Cienfuegos2, Darréu es la organización juvenil ligada a Andecha Astur, partido que nunca se ha distinguido por su coherencia política, precisamente de ahí que sufriera la escisión de INA. Y posiblemente a sus cachorros les pase lo mismo.
Sabrás que Andecha Astur tiene relaciones con Conceju ( nacionalistas cántabros ) y que ambos formaron parte de la coalición Europa de los pueblos, en la que según tengo entendido, exigian a cada partido que se reconociese la identidad de cada cual.

La organización juvenil ligada a Izquierda Asturiana (IAS) es MIAS como sabrás.


Por cierto, sacado de la web de Darréu:

DELEGACIONES D'ARAGÓN, CANTABRIA, CASTILLA, EUSKAL HERRIA y PAÏSOS CATALANS PARTICIPARÁN NEL ALCUNETRU INTERNACIONALISTA
Entama a les 12:00 hores nel I.E.S Cuenca del Nalón
Mocedá asturiana, aragonesa, cantabra, castellana, vasca y catalana aconceyarán de magar les 12 hores nel IES Cuenca del Nalón nel Alcuentru Internacionalista qu'abre'l Día de la Mocedá Revolucionario. Cada organización espondrá la situación de la mocedá nos sos países y les dixebraes situaciones y lluches del movimientu xuvenil independentista de cada nación. Depués del actu fairáse una xinta de xermandía. Tres l’Alcuentru “formal” les delegaciones internacionales participarán  demientres tol día nos actos solidarizándose cola llucha de la mocedá asturiano. Asina, van participar con papel propiu na manifestación pol Futuru n’Asturies, na espicha antirrepresiva y nel Mercáu d’organizaciones que se fai al empar que’l V Conciertu “Asturies nun escaez”.
 



El antes llamado pucela, me sorprendería que en Santander pudieras ver algo, yo cuando voy por allí se me nubla la vista cuando veo la estatua del genocida Franco  :lol:  8)  8)

Según me han comentado compañeros que conocen a los de Regüelta me dicen que tienen su mayor actividad por la zona de Torrelavega y Comillas.

En cuanto a lo que me preguntas de IAS, pues sí, Izquierda Asturiana forma parte de una coalición llamada Bloque por Asturies y que a su vez está coaligada con IU. En estos momentos hay negociaciones para ver si se repite la unidad de acción con IU, porque ojo  :shock: con los de IU que son como los gallegos, enseguida se aprovechan de todo.


Riojano, estoy de acuerdo contigo en lo que dices de la lengua y lo demás. Allí teneis a la mafia del PP que es de armas tomar.
Por cierto el viernes pasaré por tu tierra, tengo que llevar una carga a Barcelona.

Supongo que a tus amigos de Xixón no les caería bien tu novia de Uviéu no? Sabrás que entre los de Xixón y los carbayones ( los de Uviéu ) hay una picada tremenda y cuando juegan Sporting - Uviéu casi siempre hay palos.  :lol:

Un saludu, ñeros.


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 11, 2006, 20:49:26
Yo no veo incoherencia por ningún lado. Invitan a todas las organizaciones semejantes, incluidos cantabristas y castellanistas, porqué el tema de sí Cantabria es o no es Castilla no es algo que les incumba, es un problema nuestro y no de los asturianos.


Título: Asturies
Publicado por: TRISKEL en Octubre 11, 2006, 21:40:15
Cienfuegos2, en lo de la incoherencia de Andecha no me refiero al tema Cantabria-Castilla home, me refiero a cosas que tienen que ver con Asturies.  

Por cierto, Yesca es una organización juvenil ligada a IZCA, no a Tierra Comunera no?

Cambiando un poco de tema, tengo entendido que en la zona de Zamora se emplea la gaita también en el folclore popular, como en Asturies, no? Alguien me puede decir algo sobre esto?

Un saludu.


Título: vamos ver
Publicado por: asturianu en Octubre 11, 2006, 23:33:28
Bueno un saludo a todos lo primero.

Lo primero de cir que soy asturiano, a ver por donde empiezo ya que se ha hablado de muchas cosas aqui.

Empeceré un poco por el tema político:

Por lo que veo Triskel ejerce por aqui del "analista" de la política asturiana no se que grado de fiabilidad les dais a sus analisis pero tengo que decir que por lo que veo no se hasta que punto Triskell está enterado de lo que pasa o deja de pasar.

Para empezar Triskell dice que IAS está dentro del Bloque por Asturies cuando esto es totalmente falso en ningún momento perteneció.

Comenta que la falta de coherencia política de Andecha Astur llevó a tener una escisión INA (Izquierda Nacionaliega d'Asturies) que fue en 1997 a los 7 años de la formación de Andecha Astur, la organización referencial del nacionalismo de izquierda asturiano (de derechas no existe aunque esto es otra cosa). La causas d'esta escisión viene de la expulsión de tres miembros de Andecha Astur por un asunto de la "desaparición" de un millón de pesetas. Uno de los expulsados era el protavoz en Llangréu (Langreo)  y con el dejan Andecha Astur un grupo de gente de la zona fundando INA. Andecha Astur tiene ahora 16 años dentro de poco 17.

Si algo se ha caracterizado Andecha Astur es por la coherencia, algunas veces esto le trae complicaciones. La coherencia hasta el punto en el que se puede mantener la coherencia una organzación plural y democratica.

El "santo" de la radicalidad viene de ser la organzación nacionalista más visible y por tanto más criminalizada, como es criminalizado todo nacionalismo no español. Andecha Astur tiene unos puntos mínimos basicos y que en los temas prinicpales no difiere de IAS, organización mucho más minoritaria (todavia) y que no forma parte del Bloque coaligado con IU, si formó parte de una coalición con PCPE e INA bajo el nombre de BIA (Bloque de la Izquierda Asturiana) que se preseneto en 1999 obteniendo ochocientos y pico votos doscientos más que el PCPE en las anteriores elecciones. Salvo en esta ocasión IAs no se presentó nunca a las elecciones nacionales asturianas. Autodeterminación, oficialidad de la Llingua Asturiana, de izquierdas...sus juventudes Darréu y Mias se definen independentistas... <

Desde el verano Andecha e IAS estan en conversaciones para ver la posibilidad de hacer una candidatura conjunta. En estos ultimos días parece que la negociación va a tres bandas, entrando Los Verdes d'Asturies. Parece que no se tardará en saber si hay resultados.

Las organizaciones se llevan...con su rivalidad politica pero se llevan...las juventudes lo mismo...todo ello saliendo claro de las tipicas tonterias de piquilla de foro de internet

Pasando un poco al tema lingüistico

Se dice por aqui desde que no es una lengua el Asturiano, hasta que nno lo habla casi nadie, a que el castellano es una lengua de Asturies, que se tachan los carteles por odio al castellano... y otro tanto

Para empezar la Llingua Asturiana que es una lengua es irrefutable. Pese a estar declarada por la UNESCO como en peligo de extinción las encuestas sociaologicas nos dan unos 300.000- 400.000 "falantes" aunque con una perdida constante de hablanes soibre todo entre los más jovenes. La llingua asturiana ye la llingua tradicional d'Asturies y el castellano es una lengua foranea implantada. No se sostiene que el castellano es patrimonio alli donde se hable...eso depende de cuastiones politicas y hasta militares. Querais o no el castellano es la lengua oficial del Reino de España, y su imposición en zonas donde no es cultura tradicional esta m´ñas que omprobado y es un ajente más de aculturización uniformizador y españolizador en los paises que no son castilla, por cuestiones obvias. en Asturies estamos en un contexto de desaparición de la Lengua propia y de castellanización lingüistica, el recahzo a la imposición del castellano no es un rechazo a la lengua en si, las lenguas son todas iguales y son patrimonio cultural de sus pueblos, todas iigual que respetables. Una cosa que no se tocó aqui es la represión lingüisctica que sufrimos los falantes d'asturianu, donde no tenemos reconocidos nuestros derechos lingüisticos no cumpliendose la carta de derechos lingüisticos nin la de derechos humanos. La escolarización de asturiano no es obligatoria, nuestras instituciones pese a que el estatuto reconoce el asturiano como lengua tradicional y hay una ley de promoción no hace practicamente nada y ahora mismo estrenamos televisión publica 100% en...castellano.

En cuanto a la toponimia, que yo sepa los pueblos tienen un nombre. Imaginate vivir en LLamasanti y que pase a se La Masanti o en Campu Casu y que de repente se llame Campo de Caso...el nombre de los pueblos se llaman de una forma por algo y al castallenizarlos algunos pierden su significado por ejemplo Llamorgal ( seria una zona con una Llamuerga, una zona de terreno encharcado constantemente no se como se dice en castellano...) se llama La Morgal...nose me parece que es bastante fuerte que tu pueblo no se llame como se llama no se a vosotros como os parecería que si un pueblo de ahi se llama Roblecito lo llamen Carbayín.

Con las pintadas en las señales se exige la toponimia asturiana por que tenemos derechos a que los pueblos tengan el nombre popular, es insostenible lo contrario para mi.

Psando un poco al tema social

Se hablaba de odio a los castellanos en Asturies se quejaba sobre todo unu que vive aqui. Decir que no soy asturiano de nacimiento pero me hice asturiano desde pequeño ;-) ya.  Creo que se puede dar en espresiones asturianas que vienen de lejos en la tradicion oral, tambien hai canciones antiguas,.... también creo que existen en todos los paises, que vienen de prejuicios, de desconocimiento, incluso de la historia... recordemos, sin animo de ofender por supuesto, que desde muy antiguo nuestras naciones rivalizaron :-)...el condado de castillla se hizo reino y acabo engullendo Asturies...creo que alguna cosilla podría salir d'ehi...vamos mas en el tema de la tradición y tal. Siempre hay impresentables en todos los sitios, lo del bar de llanes no se si será verdá o una leyenda, pero si uno se siente odfendido lo que debería hacer es quejarse o denunciar donde sea, yo si voy a Madrid y veo en un bar algo similar con los asturianos no tardaría en denunciar.

De todas formas, se comentaban casos generales y de ahi se hacia un juicio, creo que ent odos los lados funcionan los tópicos de catalanes, gallegos, asturianos,..... de ahi a decir que los asturianos piensan de los castellanos que...me parece una locura.

Lo más delirante es lo de que como oigo cosas por la calle el nacionalismu asturiano es anticastellano..es ya la bomba...el nacionalismo de izquierda asturiano es internacionalista y Castilla le merece todo el respeto...con el tema de Cantabria es obvio que hai un movimiento que se consideran nación, no tendremos que ser los asturianos los que nos dediquemos a decir quien es nación y quien no...creo que el problema lo teneis vosotros :-) ya que estamos preguntaria ¿ la zona asturhablante, asturleones hablante, montañes como lo querais llamar de la actual Cantabria por que es castilla? jejejeje

Algo se dira en castilla malo de los asturianos jejejeje. sobre todo viendo que los que se quejan dicen que somos provincianos y cosas asi jajajaja repito que hai prejuicios en todos los lados y eso lo hai que combatir...una forma son encuentros internacionalistas y de convivencia entre organizaciones, por eso me parece perfecto que la gente de Yesca se venga por aqui, conozca esto...seguro que algunas cosas que pensaban de los asturianos no las vieron y otras a lo mejor eran verdad jaja...lo mismo para los chavales de aqui que conozcan a la gente castellana, que habeln de como son sus paises y de que aunque se sea nacionalista se quiere el bien para todos los pueblos.

Buff...que chapa, lo siento pero despues de leer tanto tenia que escribir..aunque seguro que me dejo algo en el teclado pero eso para la siguiente.

Saludos desde Asturies


Título: un monton de cosas que decir
Publicado por: asturianu en Octubre 11, 2006, 23:35:40
Bueno un saludo a todos lo primero.

Lo primero de cir que soy asturiano, a ver por donde empiezo ya que se ha hablado de muchas cosas aqui.

Empeceré un poco por el tema político:

Por lo que veo Triskel ejerce por aqui del "analista" de la política asturiana no se que grado de fiabilidad les dais a sus analisis pero tengo que decir que por lo que veo no se hasta que punto Triskell está enterado de lo que pasa o deja de pasar.

Para empezar Triskell dice que IAS está dentro del Bloque por Asturies cuando esto es totalmente falso en ningún momento perteneció.

Comenta que la falta de coherencia política de Andecha Astur llevó a tener una escisión INA (Izquierda Nacionaliega d'Asturies) que fue en 1997 a los 7 años de la formación de Andecha Astur, la organización referencial del nacionalismo de izquierda asturiano (de derechas no existe aunque esto es otra cosa). La causas d'esta escisión viene de la expulsión de tres miembros de Andecha Astur por un asunto de la "desaparición" de un millón de pesetas. Uno de los expulsados era el protavoz en Llangréu (Langreo)  y con el dejan Andecha Astur un grupo de gente de la zona fundando INA. Andecha Astur tiene ahora 16 años dentro de poco 17.

Si algo se ha caracterizado Andecha Astur es por la coherencia, algunas veces esto le trae complicaciones. La coherencia hasta el punto en el que se puede mantener la coherencia una organzación plural y democratica.

El "santo" de la radicalidad viene de ser la organzación nacionalista más visible y por tanto más criminalizada, como es criminalizado todo nacionalismo no español. Andecha Astur tiene unos puntos mínimos basicos y que en los temas prinicpales no difiere de IAS, organización mucho más minoritaria (todavia) y que no forma parte del Bloque coaligado con IU, si formó parte de una coalición con PCPE e INA bajo el nombre de BIA (Bloque de la Izquierda Asturiana) que se preseneto en 1999 obteniendo ochocientos y pico votos doscientos más que el PCPE en las anteriores elecciones. Salvo en esta ocasión IAs no se presentó nunca a las elecciones nacionales asturianas. Autodeterminación, oficialidad de la Llingua Asturiana, de izquierdas...sus juventudes Darréu y Mias se definen independentistas... <

Desde el verano Andecha e IAS estan en conversaciones para ver la posibilidad de hacer una candidatura conjunta. En estos ultimos días parece que la negociación va a tres bandas, entrando Los Verdes d'Asturies. Parece que no se tardará en saber si hay resultados.

Las organizaciones se llevan...con su rivalidad politica pero se llevan...las juventudes lo mismo...todo ello saliendo claro de las tipicas tonterias de piquilla de foro de internet

Pasando un poco al tema lingüistico

Se dice por aqui desde que no es una lengua el Asturiano, hasta que nno lo habla casi nadie, a que el castellano es una lengua de Asturies, que se tachan los carteles por odio al castellano... y otro tanto

Para empezar la Llingua Asturiana que es una lengua es irrefutable. Pese a estar declarada por la UNESCO como en peligo de extinción las encuestas sociaologicas nos dan unos 300.000- 400.000 "falantes" aunque con una perdida constante de hablanes soibre todo entre los más jovenes. La llingua asturiana ye la llingua tradicional d'Asturies y el castellano es una lengua foranea implantada. No se sostiene que el castellano es patrimonio alli donde se hable...eso depende de cuastiones politicas y hasta militares. Querais o no el castellano es la lengua oficial del Reino de España, y su imposición en zonas donde no es cultura tradicional esta m´ñas que omprobado y es un ajente más de aculturización uniformizador y españolizador en los paises que no son castilla, por cuestiones obvias. en Asturies estamos en un contexto de desaparición de la Lengua propia y de castellanización lingüistica, el recahzo a la imposición del castellano no es un rechazo a la lengua en si, las lenguas son todas iguales y son patrimonio cultural de sus pueblos, todas iigual que respetables. Una cosa que no se tocó aqui es la represión lingüisctica que sufrimos los falantes d'asturianu, donde no tenemos reconocidos nuestros derechos lingüisticos no cumpliendose la carta de derechos lingüisticos nin la de derechos humanos. La escolarización de asturiano no es obligatoria, nuestras instituciones pese a que el estatuto reconoce el asturiano como lengua tradicional y hay una ley de promoción no hace practicamente nada y ahora mismo estrenamos televisión publica 100% en...castellano.

En cuanto a la toponimia, que yo sepa los pueblos tienen un nombre. Imaginate vivir en LLamasanti y que pase a se La Masanti o en Campu Casu y que de repente se llame Campo de Caso...el nombre de los pueblos se llaman de una forma por algo y al castallenizarlos algunos pierden su significado por ejemplo Llamorgal ( seria una zona con una Llamuerga, una zona de terreno encharcado constantemente no se como se dice en castellano...) se llama La Morgal...nose me parece que es bastante fuerte que tu pueblo no se llame como se llama no se a vosotros como os parecería que si un pueblo de ahi se llama Roblecito lo llamen Carbayín.

Con las pintadas en las señales se exige la toponimia asturiana por que tenemos derechos a que los pueblos tengan el nombre popular, es insostenible lo contrario para mi.

Psando un poco al tema social

Se hablaba de odio a los castellanos en Asturies se quejaba sobre todo unu que vive aqui. Decir que no soy asturiano de nacimiento pero me hice asturiano desde pequeño ;-) ya.  Creo que se puede dar en espresiones asturianas que vienen de lejos en la tradicion oral, tambien hai canciones antiguas,.... también creo que existen en todos los paises, que vienen de prejuicios, de desconocimiento, incluso de la historia... recordemos, sin animo de ofender por supuesto, que desde muy antiguo nuestras naciones rivalizaron :-)...el condado de castillla se hizo reino y acabo engullendo Asturies...creo que alguna cosilla podría salir d'ehi...vamos mas en el tema de la tradición y tal. Siempre hay impresentables en todos los sitios, lo del bar de llanes no se si será verdá o una leyenda, pero si uno se siente odfendido lo que debería hacer es quejarse o denunciar donde sea, yo si voy a Madrid y veo en un bar algo similar con los asturianos no tardaría en denunciar.

De todas formas, se comentaban casos generales y de ahi se hacia un juicio, creo que ent odos los lados funcionan los tópicos de catalanes, gallegos, asturianos,..... de ahi a decir que los asturianos piensan de los castellanos que...me parece una locura.

Lo más delirante es lo de que como oigo cosas por la calle el nacionalismu asturiano es anticastellano..es ya la bomba...el nacionalismo de izquierda asturiano es internacionalista y Castilla le merece todo el respeto...con el tema de Cantabria es obvio que hai un movimiento que se consideran nación, no tendremos que ser los asturianos los que nos dediquemos a decir quien es nación y quien no...creo que el problema lo teneis vosotros :-) ya que estamos preguntaria ¿ la zona asturhablante, asturleones hablante, montañes como lo querais llamar de la actual Cantabria por que es castilla? jejejeje

Algo se dira en castilla malo de los asturianos jejejeje. sobre todo viendo que los que se quejan dicen que somos provincianos y cosas asi jajajaja repito que hai prejuicios en todos los lados y eso lo hai que combatir...una forma son encuentros internacionalistas y de convivencia entre organizaciones, por eso me parece perfecto que la gente de Yesca se venga por aqui, conozca esto...seguro que algunas cosas que pensaban de los asturianos no las vieron y otras a lo mejor eran verdad jaja...lo mismo para los chavales de aqui que conozcan a la gente castellana, que habeln de como son sus paises y de que aunque se sea nacionalista se quiere el bien para todos los pueblos.

Buff...que chapa, lo siento pero despues de leer tanto tenia que escribir..aunque seguro que me dejo algo en el teclado pero eso para la siguiente.

Saludos desde Asturies


Título: Asturies
Publicado por: John Graham en Octubre 12, 2006, 05:16:57
Sin ánimo de ofender, algunas expresiones como hai, hacen daño a la vista  :oops:  :oops:


Título: Asturies
Publicado por: Aragonauta en Octubre 12, 2006, 05:42:04
¿Nos puedes poner las webs de los partidos asturianos de los que nos has hablado?


Título: Asturies
Publicado por: asturianu en Octubre 12, 2006, 08:42:26
Buenas es cierto que en castellano hai hace daño a la vista fue un desliz en asturianu la y final es siempre i latina....normalmente en internet no suelo escribir mucho en castellano.

lo de los enlaces:

Andecha Astur http://www.andecha.org
IAS http://www.ias.as
Bloque por Asturies http://www.bloque.as
PCPE-Asturies http://www.pcpe-asturies.org
Los Verdes d'Asturies http://www.losverdesdeasturias.org

la de la antigua INA segira por la red y la del BIA supongo que tambien (que no se si lo mencione en el otro post pero INA es la unica organización que conforma el Bloque por Asturies y se considera desde las otras organizaciones una mera marca de IU para dar una cara asturianista y ocupar el espacio nacionalista que hay y el que pueda venir, no se explica sino un pacto de IU con una fuerza tan tan minoritaria y darle un cargo en el gobierno a Rafael Palacios uno de los expulsados de 1997 :-) y algunos concejales (2)....cosas que pasan. Hablando de concejales Andecha tiene 2 e IAS ninguno.

Ya que estoy os dejo

Academia de la Llingua Asturiana http://www.academiadelallingua.com

y medios internet asturianos

www.asturies.com
www.asturnews.com

Estos son empreses

www.glayiu.org
www.infoasturies.net

Estos son autoxestionaos


Mi pregunta sobre Cantabria iba con un poco más de truco  :wink: me refería a la zona hasta Santillana las antiguas Asturias de Santillana zona  que podría decirse que es donde quedan restos de asturiano-leones asturleones como lo quieras llamar. La capital que dices estaría en esa zona?

Saludos


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 12, 2006, 17:08:50
Citar
Por cierto, Yesca es una organización juvenil ligada a IZCA, no a Tierra Comunera no?


Sí, ligada a IzCa y al Movimiento Popular Castellano pero independiente.



Compañero asturianu, muchas gracias por tus palabras y tu visión sobre la situación política que sufre tu pueblo, que según lo que tengo entendido se asemejan más a la realidad asturiana que lo que pintan otros.

Citar
( seria una zona con una Llamuerga, una zona de terreno encharcado constantemente no se como se dice en castellano...)


Supongo que te refieres a una zona anegada, pantanosa o ciénaga. ;-)

Por cierto, creo que se quién eres, aunque lo mismo me equivoco.  :roll:

Bueno, un saludo y Puxa Asturies Dixebra!


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 12, 2006, 20:52:20
(http://img206.imageshack.us/img206/293/maniochobrekj3.th.jpg) (http://img206.imageshack.us/my.php?image=maniochobrekj3.jpg)

(http://img90.imageshack.us/img90/2116/11if9.th.jpg) (http://img90.imageshack.us/my.php?image=11if9.jpg)

(http://img178.imageshack.us/img178/3601/pa070119xk4.th.jpg) (http://img178.imageshack.us/my.php?image=pa070119xk4.jpg)

(http://img244.imageshack.us/img244/5583/pa070122aj9.th.jpg) (http://img244.imageshack.us/my.php?image=pa070122aj9.jpg)

(http://img178.imageshack.us/img178/4628/pa070120qx7.th.jpg) (http://img178.imageshack.us/my.php?image=pa070120qx7.jpg)


Título: Asturies
Publicado por: asturianu en Octubre 12, 2006, 22:40:23
Amigo cienfuegos creo que diste en el clavo  :wink:


Sacado del "Diccionario General de la Lengua Asturiana" de García Arias profesor Uni Oviedo y que entregó en fasciculos el diario "La Nueva España" antiguo periodicu del movimiento jajaja y que tienen publicado on-line...seguramente la mejor herramienta para saber significados en castellano de palabras asturianas.

http://mas.lne.es/diccionario/

Lo primero que os pongo son diferentes maneras de decir llamargal. El segundo párrafo son las acepciones. Cienfuegos´diste en el clavo


llamargal, el.


<llamarcal [Bulnes (Lln)]. llamargal [Ll]. llamorgal [Pr. JH. DA. y AGO]. llamorgal [Tb]. llamuergal [JH]. llamurgal [Vd (i)]. llamurgal [Lln]. {Con cheísmo, chamargal [Ar. Alb]. chamarcal (sic) [Lln (S). Cn (MG)]. chamorcal [Lln. Tox]. chamurcal [Vil (Cruce)]. chamusgal [Lln (S)]. Con yeísmo, yamorcal [/Andés/]}. chamurgal (sic) [Lln (P, S)]. chamorgal (sic) [y Lln (S)].>

1. Sitio lleno de fango [Pr]. Pozo de agua lleno de pisadas de vacas [Lln (S) = charcal]. Lodazal [Lln. Bulnes (Lln). Tb. Cn (MG). DA]. Terreno pantanoso [Vil (Cruce)]. Barrizal [/Andés/]. Barrizal, lamedal, lodazal [Vd (i). Tox. JH]. Llamarga extensa [Cb. AGO]. Charco extenso [Lln]. Terreno húmedo [Alb]. Terreno pantanoso [Ar (= chamargo = chamarga)]. Terreno lleno de ciénagas [Ll].


Me conoces??? jejeje igual del sábado :-)

Salú ya dixebra pa Castiella!


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 12, 2006, 23:09:22
;-);-) ¿Naciste en Madrid? Es que lo que has dicho de que no naciste en Asturias me ha encendido una luz, aunque quizás me esté equivocando. De todas formas, si no eres esa persona da igual, da un abrazo a toda tu gente que con todos los que tuve el placer de hablar durante el día me parecieron gente estupenda.

¡Aupa Darréu!


Título: Asturies
Publicado por: asturianu en Octubre 12, 2006, 23:29:26
No no naci en Madrid jejeje pero igual te eche les fabes... de hablar y eso dificil :-).

Muchos saludos


Título: Re: un monton de cosas que decir
Publicado por: perruzo en Octubre 13, 2006, 00:15:00
Cita de: "asturianu"
Pasando un poco al tema lingüistico

Se dice por aqui desde que no es una lengua el Asturiano, hasta que nno lo habla casi nadie, a que el castellano es una lengua de Asturies, que se tachan los carteles por odio al castellano... y otro tanto

Para empezar la Llingua Asturiana que es una lengua es irrefutable. Pese a estar declarada por la UNESCO como en peligo de extinción las encuestas sociaologicas nos dan unos 300.000- 400.000 "falantes" aunque con una perdida constante de hablanes soibre todo entre los más jovenes. La llingua asturiana ye la llingua tradicional d'Asturies y el castellano es una lengua foranea implantada. No se sostiene que el castellano es patrimonio alli donde se hable...eso depende de cuastiones politicas y hasta militares. Querais o no el castellano es la lengua oficial del Reino de España, y su imposición en zonas donde no es cultura tradicional esta m´ñas que omprobado y es un ajente más de aculturización uniformizador y españolizador en los paises que no son castilla, por cuestiones obvias. en Asturies estamos en un contexto de desaparición de la Lengua propia y de castellanización lingüistica, el recahzo a la imposición del castellano no es un rechazo a la lengua en si, las lenguas son todas iguales y son patrimonio cultural de sus pueblos, todas iigual que respetables. Una cosa que no se tocó aqui es la represión lingüisctica que sufrimos los falantes d'asturianu, donde no tenemos reconocidos nuestros derechos lingüisticos no cumpliendose la carta de derechos lingüisticos nin la de derechos humanos. La escolarización de asturiano no es obligatoria, nuestras instituciones pese a que el estatuto reconoce el asturiano como lengua tradicional y hay una ley de promoción no hace practicamente nada y ahora mismo estrenamos televisión publica 100% en...castellano.


Saludos desde Asturies


Hola Asturianu,
En primer lugar darte la bienvenida tb al foro de parte de este humilde leonés (ya sabes leoneses y asturianos, primos hermanos). Me alegra que toques el tema de la lengua astur-leonesa pq ahora, y después de 23 años de ostracismo, la Junta de Castilla y León va a  reconocer la lengua leonesa como parte de la riqueza lingüistica de esta comunidad e insta a todas las instituciones a su protección.

Hoy publica en portada El Mundo- La Crónica la noticia:

jueves, 12 de octubre de 2006

--------------------------------------------------------------------------------


POLÍTICA

La Junta instará a todas las instituciones a proteger el leonés, ya sea un dialecto o una lengua
/ ICAL
D. ALVAREZ / T. CASCALLANA

LEÓN.— La propuesta de reforma del Estatuto de Castilla y León presentado por la Junta establece que «el leonés será objeto de protección por parte de las instituciones» por «su particular valor dentro del patrimonio lingüístico de la Comunidad». Así se desprende de la comparecencia de la consejera de Cultura, Silvia Clemente, que el pasado martes respondió ante el Pleno de las Cortes autonómicas a una pregunta del procurador no adscrito, José María Rodríguez de Francisco, sobre la consideración del leonés como lengua o como dialecto. Algo sobre lo que ni la consejera ni el texto de la reforma estatutaria se pronuncian. «Creo que esa no es la cuestión central en esta materia, que el Pleno de esta Cámara está de acuerdo en el reconocimiento y la protección específica del leonés, sin entrar en diátribas o en polémicas más propias de otro foro, estrictamente académico, más que el parlamentario», precisó Clemente.
La consejera reconoció que no existe una opinión consensuada y unánime sobre la consideración del leonés y remitió sobre el particular a la serie de congresos y reuniones de trabajo que el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organizó sobre el leonés en 2005 y «cuyas actas se encuentran en proceso de edición». La titular de Cultura agregó que «la Junta ha propiciado y seguirá haciéndolo, el debate académico y respetará las conclusiones de los expertos».

La calificación del leonés como lengua o dialecto depende de situarlo al mismo nivel del castellano, como lengua romance que ha caído en desuso, o como un dialecto derivado de la anterior.

Por otra parte, secretario general de Conceyu Xoven, las juventudes de la UPL, Abel Pardo, declaró ayer que la consejera «demuestra totalmente su ignorancia sobre el tema porque el leonés ya está reconocido como lengua por la Unesco desde 1999». Pardo, que compareció en una rueda de prensa para denunciar «la manipulación» histórica de los libros de texto, precisó que la propuesta de que la definición del leonés quede en manos de los expertos «al menos indica que lo conoce, aunque no sabe mucho más de la historia de León». El líder de los jóvenes leonesistas finalizó diciendo que «tenemos una consejera acorde con los libros de texto».

La Unesco reconoció el leonés como una lengua «en peligro de extinción»


LEÓN.— Uno de los principales argumentos que esgrimen los defensores del leonés como lengua es el reconocimiento que la Unesco, organización de las Naciones Unidas, le otorga. Así mismo, el leonés está en «serio peligro» de extinción. Así aparece en el 'Libro rojo sobre las lenguas minorizadas' de la Unesco, que recoge un listado del total de lenguas maternas que se encuentran a punto de desaparecer y en la que el leonés se suma a las otras 3.000 lenguas «seriamente amenazadas». Dicha institución ha calificado como habla seriamente dañada («seriously endangered») al leonés y la ha catalogado en la tipología de lengua con rápido declive («very fast decline»).
Otras de las referencias que la UNESCO ofrece del leonés en su listado de lenguas que corren riesgo de desaparecer es, por ejemplo, su variante en Portugal denominada mirandés. En cuanto a la localización geográfica, la organización internacional centra el uso del leonés en la «histórica» provincia de León y señala su proceso de extensión a la esquina noroeste de Portugal.

Donde sí es alarmante la declaración de la Unesco es en la calificación de la lengua como «seriamente en peligro» dado el escaso número de hablantes que utilizan el leonés aunque no aportan datos concretos del total de hablantes en España. Sin embargo, en Portugal cuantifican en 10.000 los habitantes que emplean habitualmente el leonés.

La pretensión de los jóvenes leonesistas se potencia precisamente con este antecedente en el país vecino. En Miranda do Douro, el mirandés, que la organización juvenil de UPL, Conceyu Xoven, define como una variante del leonés, es considerado una lengua cooficial junto con el portugués. Tal convivencia idiomática permite que los rótulos y los indicadores oficiales sean bilingües, que se editen libros en este habla y que sea un estudio contenido en los planes académicos de las escuelas. Un objetivo al que pretenden los defensores del leonés en la provincia aunque su alcance se prevé todavía a muy largo plazo.


Título: Asturies
Publicado por: Aragonauta en Octubre 13, 2006, 00:30:49
¿Se ha planteado alguna vez hacer una demanda conjunta de reconomiento de la lengua astur-leonesa?


Título: Asturies
Publicado por: perruzo en Octubre 13, 2006, 00:49:46
Cita de: "Aragonauta"
¿Se ha planteado alguna vez hacer una demanda conjunta de reconomiento de la lengua astur-leonesa?


Hola Aragonauta,
Que yo sepa no se ha hecho todavía un trabajo conjunto. Sé que el escritor leonés Roberto González-Quevedo es académico de la llingua asturiana aunque él escribe en la variante asturleonesa que se habla en Palacios del Sil, y ha trabajado por la unión.
Las autonomías han traído muchas ventajas pero un handicap que han traido es que en algunos aspectos comunes se ha trabajado cada una por su lado. Quizás ahora que la Junta de Castilla y León insta a la protección del leonés pueda darse un trabajo conjunto a nivel institucional. Sería bueno especialmente para el leonés ya que está totalmente abandonado por las instituciones (salvo por la diputación de León).
Incluso sería interesante trabajar con Portugal, ya que es en este estado el único lugar donde el asturleones es lengua oficial.
Es un comienzo.

Incluso estaría bien el hablar si se debe unificar el nombre. En esta página se acaba de abrir ese debate:

http://www.proidentidadleonesa.org/

Un saludo


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 13, 2006, 04:51:51
Citar
No no naci en Madrid jejeje pero igual te eche les fabes... de hablar y eso dificil :-).

Muchos saludos


Bueno, entonces me confundí de persona, pero sí, puede que me echases las fabes :P (Por cierto, que estaban cojonudas con ese queso). Lo malo es que lo de no beber lo cumplo a rajatabla, y no caté la sidra (eso es pecado en asturies), incluso no me dabáis agua y me tuve que ir al bar a por ella :P

PD: El vídeo ese que estaba haciendo un chico de Darréu, ¿para cuando estará colgado?

Un abrazo.


Título: Asturies
Publicado por: asturianu en Octubre 13, 2006, 09:27:23
Me parece que no hubo ninguna iniciativa de relevancia conjunta se que algunas asociación pro-llingua de asturies, llion y zamora firmaron algun manifiesto y eso.

Con el tema de la unificaicón del asturleones plantea problemas ya que en Llión sería variante occidental y la más hablada en asturies es la central (en el centro vive el 80% de la población), el tema del cantabru, el mirandes con grafia lusa,...

Me alegro que se proteja el Llionés falta hacia...aunque tanto ahi como aquí para sobrevivir necesitamos la oficialidad. Sino la perdida cultural será irreparable :-) es como si nos prohiben les fabes y acabamos dejando de comerlas en 3 generaciones o la sidra...  :shock: jajaja

Cienfuegos!! no bebiste sidra?????? mmm ni un culete? no me entere yo de eso sino..... la verdad que les fabes estaban muy buenas y el quesu cabrales tambien en su punto (menos mal! si se ponen unes fabes y no hay quien las coma quedamos como el culo jajajja). Es verdad no habia agua jajaja que fallo! menos mal que era al lado del Llar de keko que ayudo en todo. El tema videos va lento jejeje pero algo saldrá.


Pepinero me refiero a la Asturias de Santillana se puede ver en este mapa el primero de la página (de 1776) - que conste que no hay nadie que pida estos territorios-

http://193.146.129.47:7780/Cartografia/cartografi_ResultadosBusquedaIndices.jsp?campo=&subcampo=&contenido=Asturias&indice=Lugar%20Geográfico

Por cierto hai bastantes màpas interesantes en al pagina, el enlace va a la busqueda de asturias pero alhuno sale parte de castilla y si buscais castilla o vuestra provincia algo encontrareis.

La zona de la Liebana estaría en esta zona...si es cierto que desde los principios del movimiento nacionalista se han reivindicado concejos de cantabria como Liebana y no se si alguno más y tambien de León Babia, Sayambre... este ultimo caso es cosa aparte ya que se encuentra en la caida de aguas de la cordillera...desde aqui vas subiendo el puerto del Pontón y de repente se acaba asturies...lo normal que acabe en el alto jejejeje, por cierto el PAS tuvo un concejal en Sayambre.

Con el tema de cantabria es complicado...en el tema lingüistico entre los filologos de aqui por lo menos se trata de que el asturianu (asturleones) se va castellanizando hacia el este  cuanto más hacia el este más se castellaniza hasta hacer transición al castellano.  No creo que el cantabru se haya hablado en todo el territorio. Para mi, desde mi perspectiva no deja de ser un asturiano oriental castellanizado que si lo quieren llamar cantabro e parece perfecto, como que se llame leones a lo que para nosotros sería asturianu occidental.

Historicamente con lo seguramente poco que se puedo pensar que una parte de la actual cantabria fue asturias de santillana un tiempo, que los romanos llamaban a los pueblos que aproximadamente ocupan esos lugares cantabros, que hace 25 años se creo la autonomia de cantabria siendo hasta entonces una provincia de castilla llamada santander...pero tampoco veo tan claro que sea Castilla por cuestiones culturales sobre todo...tambien veo factible que los cantabros quieran un proyecto nacional... vamos que es un temón y que los cantabros tendrán que ser lo que quieran ser jejejeje. Seguramente tendreis razones para decir que es castilla, ellos para defender que Cantabria es una nación y si me apuras nosotros para defender el tema de las asturias de santillana...lo malo de mirar para la historia es que hay cambios por muchas condiciones...¿deberiamos nosostros reivindicar los territorios del Reino de Asturias? ¿ los de que época del reino?...es muy complicado el tema territorial y es uno de los grandes problemas que tenemos los nacionalismos de izquierda de la peninsula....



ya que estoy el otro día se me olvidara cometnar "lo de los muchos bables" alguien decia muy atrás que que bable se oficializaría que hay muchos y esas cosas. decir que eso es un argumento totalmente superado. El astiuriano tiene 3 variantes o dialectos y tiene un standard como todas las lenguas que es el que se utiliza para escribir y lo hace la Academia...luego cada uno habla su variedad dialectal  e incluso local.
Una lengua no lo es si no tiene dialectos :-) por lo que se el castellano tiene varios el norte sería el de la zona de valladolid que a la fin es el utilizado de standard si no me equivoco. El portugues el stabndard esta basado en el dialecto de la zona de lisboa, en asturies en el central,...

Saludos


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 13, 2006, 16:46:10
Citar
Cienfuegos!! no bebiste sidra?????? mmm ni un culete? no me entere yo de eso sino..... la verdad que les fabes estaban muy buenas y el quesu cabrales tambien en su punto (menos mal! si se ponen unes fabes y no hay quien las coma quedamos como el culo jajajja). Es verdad no habia agua jajaja que fallo! menos mal que era al lado del Llar de keko que ayudo en todo. El tema videos va lento jejeje pero algo saldrá.


¡Ni un culete! Ya sé que es delito allí :oops:  :oops: Encima que estuvimos cerca de dos horas en la sidrería de al lado del instituto y los tipos no daban ni un respiro echando sidra... Por cierto, que tampoco me pude hacer la mezcla de juntar la sidra con el queso de cabrales ¿Cómo se llama eso?
Bueno bueno, supongo que el video lo colgaréis en la página cuando esté listo.




Citar
Una lengua no lo es si no tiene dialectos :) por lo que se el castellano tiene varios el norte sería el de la zona de valladolid que a la fin es el utilizado de standard si no me equivoco. El portugues el stabndard esta basado en el dialecto de la zona de lisboa, en asturies en el central,...


Sí, como dirían los Dixebra; habla el dialecto de tu portal  :lol:  :lol:  :wink:


Título: Asturies
Publicado por: ARAGONESISTA en Octubre 13, 2006, 19:40:47
Aragonauta sino me equivoco se intento formar una union entre partidos asturianos aragoneses y leoneses para intentar llevar las reivindicaciones de las tres lenguas juntas ante el estado español pero no se que sucedio luego con esa propuesta. Un saludo


Título: Asturies
Publicado por: Aragonauta en Octubre 13, 2006, 22:22:49
Chobenalla Aragonesista colaboró con un colectivo juvenil asturiano (ahora no me acuerdo del nombre) reclamando mayor participacion de sus respectivas selecciones deportivas y de reconomiento de las lenguas aragonesa y asturiana.


Título: Asturies
Publicado por: Aragonauta en Octubre 13, 2006, 22:27:58
Pero no se en que habrá quedado la cosa. Desde que se le jodió la web a los chobenallos no es que se haya tenido mucha información de ellos.

Ahora que la vuelven a tener igual dicen algo.


Título: Asturies
Publicado por: asturianu en Octubre 13, 2006, 23:01:14
pues no debe tener nombre lo de mezclar el quesu y la sidra.....el caso es que al mezclarlos queda una pasta y unta mui bien en el pan y coge los dos sabores que casan muy bien. No hay anda mejor que un culín de sidra para "limpiar" la boca despues de comer quesu azul fuerte como el cabrales.

Lo de los partidos leones asturianos y aragoneses no tengo noticia...lo de chobenalla fue con mias juventudes de ias...hicieron un blog con un par de textos conjuntos.


Título: Asturies
Publicado por: Aragonauta en Octubre 13, 2006, 23:09:43
Cita de: "asturianu"
Lo de los partidos leones asturianos y aragoneses no tengo noticia...lo de chobenalla fue con mias juventudes de ias...hicieron un blog con un par de textos conjuntos.


¿Sabes si han hecho algo más?


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 14, 2006, 04:23:52
Pepinero, Darréu se está moviendo mucho en el tema de la lengua oficial, el asturiano. Recoger firmas no sé, pero han hecho decenas de murales por todo el país.


Título: Asturies
Publicado por: ARAGONESISTA en Octubre 14, 2006, 18:12:11
En aragon ya se han recojido firmas en chuntos por l'aragones y hay recojidas mas de 2000y muxisimas asociaciones culturales

Con lo de asturias si hicieron un blog que se llama arast sino me equivoco


Título: Asturies
Publicado por: asturianu en Octubre 15, 2006, 05:06:52
Aragonauta: No me parece que hayan echo algo más supongo que seguirán publicando testos conjuntos. Me parece buena voluntad pero no se la efectividad. Chobenalla tambien mantiene buenas relaciones con Darréu y estuvieron en el "Alcuentru Internacionalista" de este sabado 7 donde tambien estaba Yesca.

Pepinero: me refería a que el nacionalismo asturiano desde su formación ha reclamado algunos concejos de Leon o Cantabria. Liebana sería uno.

Lo de la castellanización claramente esta vinculado al efecto cuña de la expansión del castellano...que nacería por ahi cerca no se como esta el tema del anciomiento del asturiano.

Buff el tema cultural...en realidad no puedo hablar con mucho conocimiento no se las diferencias culturales entre las distintas zonas de Castilla pero se supone que tiene que haber una cultura común. En Cantabria veo, por lo menos en su zona más cercana a Asturias una cultura tradicional mui parecida a la asturiana, costumbres, idioma, gastronomia, musica, juegos,.... Es ahí donde me choca, donde veo que no me parece que sea Castilla.

Lo de que los cantabros fundaron Castilla y su idioma es un poco tendencioso en cuanto me parece que no reconoceis Cantabria, el castellanos e formaría en una zona geográfica que se podría encuadrar en la actual cantabria....jejeje


El que ciertos sectores de Cantabria reivindiquen una parte de Asturies es absurdo. Los limites grográficos de Asturies son los más fijados de todos los territorios con constanacia historica no recuerdo ahora el nombre del documento ni el siglo jejejejej pero vamos Asturies tiene unos limites marcados desde la Edad Media además de la desaparición de Las Asturias de Santillana. En el este de Asturies se habla asturianu en su variante oriental lo que llaman cantabru y el asturianu es la misma lengua lo mismo que el llamado leones y el mirandes oficial en portugal.

Con el tema de las firmas...para mi no me parece rentable, en Asturies se han recogido miles de firmas y bastantes veces y ¿para que sirven? creo que la solución del aparheid lingüistico en nuestros paises no se solucionará con firmas, ni siquiera manifestaciones, me parece que la unica solución será mover a los aprtidos españolistas de sus escaños o que estos se vuelvan locos y por una vez por todas reconozcan los derechos lingüisticos. La cosa esta fea.


Título: Asturies
Publicado por: Edu_León en Octubre 15, 2006, 06:16:19
Tengo yo colgado en mi habitacion unos panfletos que repartian en la escalerona de Gijon que se llamaban "Por una radiotelevision n´asturianu". Y me hizo ilusion que se informase asi, que se buscase apoyo etc... el problema que yo vi es que eran 10 tipos los que habia repartiendo panfletos... y claro. Lo que se necesita es gente que quiera, y quiera promocionar desde lo mas pequeño hasta lo mas amplio de la "nacionalidad" de igual modo. Cosa que no he visto todavia hacer en ningun regionalismo o nacionalismo.
Yo soy de los que cree que se debe empezar por lo que menos se puede conocer desde una sociedad urbanita. En León, por ejemplo, todo el mundo sabe que existe el leonés, pero pocos conocen su folklore, gastronomia... Se que en Asturies la gastronomia la teneis mas que arraigada icluso casi en toda España, pero son las pequeñas cosas que hacen querer mas a la tierra, no solo un lenguaje y un territorio marcado.


Título: Asturies
Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Octubre 15, 2006, 19:17:54
A ver asturianu, ya estamos inventando.


Las Asturias de Santillana fueron una de las merindades en que se dividió el solar de la antigua Cantabria en la Edad Media y Moderna, junto con Liébana, Campoo, Trasmiera, Ruesga y Soba y Vecio.

Las Asturias de Santillana siempre fueron Cantabria y siempre bien separadas de las Asturias de Oviedo, el actual Principado de Asturias. Los territorios del oriente asturiano fueron parte de la antigua Cantabria prerromana y el límite entre ambos pueblos fue siempre el río Sella. Es más, municicipios hoy integrados en la actual Asturias como Peñamellera Alta y Baja y Ridadedeva tenían representantes en la Casa de Juntas de Puente San Miguel y formaron parte del territorio administrado por la Junta de los Valles de Cantabria (siglos XVIII - principios XIX ).

Ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Cantabria

Asi que si alguien tiene que reivindicar algun territorio es Cantabria.

Hale, un saludu.


Título: ahora soy cartógrofo dewl s.XVII
Publicado por: asturianu en Octubre 16, 2006, 22:57:34
Lo siento pero de inventos nada. Deje claro que ninguna organización asturiana reivindica las Asturias de Santillana.

Pero de inventarme nada en la mayoría de los mapas cartográficos hechos a partir del s.XVI ahi estan las dos asturias. En el mapa de hacia 1700 del primer cartografo del rey Charles Hubert Jaillot  puedes ver que empieza a utilizarse "Principado de Asturias" y este esta dividido en las dos asturias.

Esto cambiará en 1835 con la división por provincias donde el espacio anterior es transformado en Provincia de Oviedo y Provincia de Santander varios conceyos de la asturias de santillana piden integrarse en la provincia de Oviedo y lo consiguen los dos que mencionas.

Si quieres ver mapas
http://193.146.129.47:7780/Cartografia/cartografi_ListaBusquedaIndices.jsp

Puedes buscar en la A "asturias", en la C "Castilla", en la L "leon", creo que en alguno de galicia sale también. El de 1700 de principado de asturias con las dos divisiones sale tambien me parece. pues nada


"hablas de la antigua Cantabria prerromana" me encantaria saber más de esto. Sabemos por Plinio que hay unas zonas en el norte de la peninsula que los llama galaicos, astures, cantabros, vascones,... ¿conocemos las diferencias entre ellos? ¿Cuantos restos humanos se han encontrado? ninguno... Si nos tenemos que ir a hace más de dos mil años para concretar un territorio del cual no existe ninguna documentación que no sea la de los conquistadores que en muchas ocasiones quien las escribe ni siquiera pisó esta tierra y se basan en lo que dicen los soldados que regresan...mal vamos.  Ahi estásn los mapas para quien los quiera ver, el Regnum Asturorum,.... Creo que los que teneis problemas para definir el territorio (y más cosas) de Cantabria sois vosotros el caso Asturiano esta claro y muy documentado. teniendo los limites actuales definidos en el s.XII (en un documento historico).

Para poder reivindicar el oriente asturiano lo vais a pasar mui mal el actual territorio asturiano ( o mui parecido) ya esta definido en el LIBER TESTAMENTORUM pelagiano del s. XII entre las monatañas cantabricas y el mar, delimitada por los rios Eo y Deva. Desde este momento saltamos a la cartografía del siglo XVI con las asturias de oviedo y de santillana. Llegamos a 1700 aparece el Principado que se divide en dos coincidiendo con las dos asturias. Llegamos a 1835 con la división a la francesa con la partición de provincias aparece la de Oviedo que vendría a ser como la actual y/o la del s.XII y desaparece de la cartografía las Asturias de Santillana pasando los territorios al este del Deva a ser provincia de Santander.

No se si inventó yo los mapas cartográficos pero estos son una fuente historica que echa por bajo que YO ME INVENTE nada.

Pues hala!

Pepinero hay cosas que no se sostienen como lo de la gaita astur-cantabra y milongas asi. hay veces que pienso que lo de la cultura cantabra consiste en poner el nombre cantabro a lo asturiano. Pero....


Título: Asturies
Publicado por: asturianu en Octubre 17, 2006, 05:52:11
Decia que en 1770 ( en los anteriores todavia no se nombraba principado pero si salian las dos asturias) un mapa atestigua que el Principado de Asturias se dividia en dos y la Asturias de Santillana llegaba desde el Sella hasta San Adero cerca de Santander no era la actual cantabria. En 1835 desaparecen las Asturias de Santillana la provincia de oviedo queda como el actual principado y la de Santander se queda el resto hasta San Adero.

No apoyo ni dejo de apoyar...lo cierto es que aunque le cambien el nombre a las cosas quieren que pervivan esas tradiciones que en vienen a ser las nuestras y no todos son tan cerraos jejejeje :-).

Tambien lo vuestro con leon y cantabria trae cola jejejeje ;-)  no se los temas de limites son un problema


Título: Asturies
Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Octubre 17, 2006, 19:21:40
Vaya vaya, castellanistas y asturianistas unidos contra Cantabria eh?  :lol:   :lol:

Pepinero, lo de wikipedia ( ya sé de sobra como funciona esa web ) es para que vieras el mapa del Ducado de Cantabria que si es correcto.

asturianu, vamos a ver, la historia se puede interpretar como a uno le de la gana y de hecho vivimos unos tiempos en los que todo parece manipularse. Algunos asturianos, minoría afortunadamente, tienen "celos" de cosas que son universales. La gaita no es exclusiva de Asturias, la tocan los gallegos, los asturianos, los cántabros, los irlandeses, los bretones, los escoceses,... sin que haga falta que nadie ponga su apellido.

Con lo de los límites. Lo ponía de ejemplo, simplemente. Y repito Asturias de Santillana fue una de las merindades integradas en la Junta de los Valles de Cantabria en el siglo XVIII también documentado ( ver las actas en el estupendo libro de José Luis Casado Soto, director del Museo Marítimo del Cantábrico, "La Provincia de Cantabria ). Como dato curioso diré que, por ejemplo, en el escudo de Peñamellera Baja aparece el de Santander, testimonio de su antigua vinculación a Cantabria.
Si te interesa el tema de los límites prerromanos y de la época visigótica te aconsejo el libro "Los cántabros antes de Roma" de Eduardo Peralta Labrador editado por la Real Academia de la Historia y la Historia de Castilla-León de ediciones Reno de Valladolid (Tomo I, en el que se puede comprobar la división del Ducado de Cantabria y Asturias ) y la división territorial de la Corona de Castilla en el siglo XVI, alguno se llevará una sorpresa al comprobar que Cantabria no estaba incluida en Castilla.

Es que a mi siempre me ha parecido totalmente contradictorio y absurdo que desde posiciones nacionalistas de izquierda se ande con reivindicaciones territoriales ( lo entendería desde posiciones conservadores ó burguesas ) que no llevan más que a malentendidos y enfrentamientos patéticos. Lo que importan son los pueblos y la defensa de los intereses y la identidad de los mismos. Siempre he creido en la voluntad de afirmación de Renan, que no es ni más ni menos que el derecho de los pueblos a decidir lo que son o lo que quieren ser.


Título: Asturies
Publicado por: asturianu en Octubre 17, 2006, 20:45:41
vaya vaya que en ningun momento me metí con Cantabria...solo respondía a un compatriota tuyo que me acusaba de INVENTARME cosas...yo les respondí con datos.

Lo de las cosas universales como la gaita y pues claramente se que se toca en muchos sitios como tambien se que en cada sitio tienes una morfología y unas caracteristicas. Por ello la gaita asturiana se diferencia de la gallega, la escocesa se diferencia de la asturiana etc etc

Lo que llamais gaita cantabra no es más que la gaita asturiana, todas las gaitas cantabras que utilizais son gaitas echas por artesanos asturianos ¿o me lo vas a negar? Es cierto que en Cantabria se toca la gaita pero ¿en que partes de cantabria?
 
De todas formas me parece muy bien que lucheis por la cultura tradicional que en el fondo es la misma que la nuestra y no quiero que se pierda...si la quereis llamar cantabra pues perfecto.

También algún cántabro (de Liebana) ganó el certamen de canción asturiana y ahora me dirás que la Tonada tambien es universal....

Tampoco estaba confabulando contra cantabria como comprenderás bastante tenemos con l'actual Asturies.

Me parece perfecto lo que dices de la Asturias de Santillana yo respondí al que decía que siempre fue cantabria y toda la pesca ahi estan los mapas para ver que las dos asturias formaron parte del Principado y sin más pretensiones.

Lo de la Edad Antigua esta muy bien...y los limites los ponian los romanos.... decía antes que tener que irse a hace 2.000-4.000 años para reivindicar algo hoy es una tonteria.

Coincido en tu ultimo párrafo...y si miras mis intervenciones podrás ver que yo dije que no era yo nadie para decir a los cantabros que son o no...serán ellos los que lo digan. Supongo que tu no serás de los que piden hasta el Sella...yo tambien deje claro que nadie pedia las astruias de santillana. Por cierto ¿por que se llaman Asturias?


Título: mapa de 1770
Publicado por: asturianu en Octubre 17, 2006, 21:39:32
Bueno aqui dejo unos mapas

de 1692 (s.XVII)
(http://img177.imageshack.us/img177/5766/1692jw6.th.jpg) (http://img177.imageshack.us/my.php?image=1692jw6.jpg)

de 1776 (s.XVIII)
(http://img291.imageshack.us/img291/3660/1770wa6.th.jpg) (http://img291.imageshack.us/my.php?image=1770wa6.jpg)

mapa general 1670-1790 (S.XVII-s.XVIII)
(http://img204.imageshack.us/img204/2630/16701790ao0.th.jpg) (http://img204.imageshack.us/my.php?image=16701790ao0.jpg)


Solo para comentar (sin acritud)


Título: Asturies
Publicado por: asturianu en Octubre 17, 2006, 21:41:56
pepinero como se ve en estos mapas que puse la parte oriental pertenecia a Vizcaya.

Por cierto en estos mapas tambien sale castilla...¿eso que comentas de  la identidad castellana entre cantabria y burgos esta dentro de castilla en estos mapas?

Saludos


Título: Asturies
Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Octubre 17, 2006, 21:58:11
Tranquilo asturianu, para que no quepa duda decirte que no tengo ningún problema con Asturias ni con los asturianos. Es más, este verano estuve por Xixón, Lluancu, Candás... y me puse las botas con la magnifica gastronomía que teneis por allí y la gente me pareció muy enrrollada. asi que nada que objetar.

Siempre he deseado que haya buena relación entre pueblos vecinos y colaboración desde el respeto a las identidades nacionales de cada uno: asturiana, cántabra, castellana...

Lo de la gaita es la opinión generalizada de muchos expertos musicólogos. Aunque también te digo que nuestros instrumentos musicales por excelencia son el pitu y el tambor y el rabel.

Pero hombre, nosotros tenemos una cultura propia y no tenemos porqué  copiarle nada a nadie.

Con respecto al tema de la lengua, los filólogos están de acuerdo en hablar del diasistema lingüístico leonés, siendo el asturianu la variante occidental y el cántabru la oriental. Forman parte también de dicho diasistema el mirandés, el castúo-extremeño y el leonés. Por cierto que donde mejor se conserva el cántabru es en el lado contrario al límite con Asturias, concretamente en los Montes de Pas.

Aunque son lenguas emparentadas tienen diferencias particulares. Mirar este ejemplo. La frase no tienen mucho sentido pero es para que se vea:

castellano: En Luanco me dijeron que el naranjo no es de Asturias.

asturianu: En Lluancu dixéronme que´l naranxu nun ye d'Asturies.

cántabru: En Luancu mi dijherin que'l naranjhu no es d'Asturias.


En Cantabria nunca se palatiza la "l" dando el sonido "ll" como en Asturias.
En cántabru no existe la "x" como en el asturianu.
En Cantabria el sonido más característico es el de la jota aspirada y que se representa "jh".
En asturianu el plural castellano "as" se convierte en "es" y en cántabru también es "as".


Asturias de Santillana era una de las merindades que conformaban la Junta de los Valles de Cantabria del siglo XVIII y englobaba a los valles del Nansa, Saja, Besaya, Pisueña, Pas, Deva y el área metropolitana de Santander.
Otras comarcas o merindades eran:
Trasmiera( entre las bahías de Santander y Santoña ),
Vecio ( la zona oriental: valles de Guriezo y Liendo, Laredo, Castro-Urdiales y Valle de Villaverde),
Ruesga y Soba  
Montes de Pas
Campoo

Pepinero, una pregunta: En el mapa del Condado de Castilla que reproduciste por ahí se ve que englobaba a Alava y Vizcaya, ¿ por qué no reclamais esos territorios como vascos entonces ?

La primera mención sobre Castilla es un texto árabe de 794 y hace referencia a Alava y la aparición de la palabra Castilla hace referencia al Valle de Mena en Burgos.

Un saluducu.
Liébana


Título: Asturies
Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Octubre 17, 2006, 22:02:18
Por cierto aquí os dejo una entrevista sobre el asturianismo que aparece hoy en La Voz de Asturias


Por qué cuajan otros sentimientos nacionalistas y no el asturiano?

--Hay un grupo relativamente significativo de asturianos que piensan en clave nacionalista, o asturianista, y que organizan sus experiencias diarias en ese sentido. Utilizan sin complejos en su vida diaria la lengua asturiana como vehículo de comunicación, trabajan en empresas, movimientos, etc. que tienen una visión asturianista... Es una forma de vida para muchos ciudadanos. La historia del nacionalismo asturiano, o del asturianismo, no solo es una historia de fracasos electorales. Ciertamente, no ha conseguido fraguarse una opción política en términos electorales suficientemente sólida, pero la política es mucho más y en muchos ámbitos el asturianismo ha cosechado también éxitos. Lo que es indudable es que en Asturias existe una identidad colectiva muy fuerte, aunque no este planteada en términos nacionalistas.


--El nacionalismo asturiano actual, vive un auge, una decadencia o un estancamiento?

--Yo diría que una etapa de relativo estancamiento e incertidumbre si lo comparamos, por ejemplo, con la primera mitad de los años 90, en los que experimentó un desarrollo relativamente rápido y se afianzo como el movimiento social más importante de la Asturias de finales del siglo XX. Después, vino una etapa de fragmentación y cierta desorientación política, en la que no obstante, el nacionalismo continúo afianzándose como movimiento social y logrando introducir sus demandas en el debate político y social, aunque fuese de forma marginal. Actualmente, creo que se percibe en los ámbitos nacionalistas un desencanto bastante generalizado con la actuación de IU-BA, y se abre una etapa marcada por los viejos debates sobre la necesidad de unidad de la izquierda nacionalista y la inseguridad acerca de lo que pueda conseguir el PAS en su nueva coalición.


--Jovellanos ocupa un puesto relevante en su libro, por qué?

--Jovellanos es un referente clave en el pensamiento asturianista clásico. Fue quien por primera vez a fines del siglo XVIII, comenzó a prestar atención a la lengua asturiana desde un punto de vista científico y a planear su normalización. Y además, Jovellanos escribió sobre cultura popular, historia, defendió la Junta General cuando fue disuelta por el Marques de la Romana, etc. Jovellanos, y su grupo de colaboradores, aunque hicieron muy poco en la práctica, lanzaron muchos proyectos y abrieron posibilidades que después otros pensadores como Caveda recogieron y continuaron. Y además es clave porque, por no haber llegado a terminar nada de lo que comenzó, dejo abiertas todas las puertas.


--Durante las legislaturas del gobierno del PP, Jovellanos volvió a convertirse en un referente, en esta ocasión, para los conservadores sirve el ilustrado como una especie de comodín?

--En cierta manera sí. En mi libro, de hecho, argumento que no existe una verdad absoluta sobre Jovellanos y que sus textos e ideas actúan como estímulos que se pueden interpretar de diversas maneras. Jovellanos, por ejemplo, ya era considerado como un precursor del actual Estado de las Autonomías por autores como Caso o Pedro de Silva.


--El denominado particularismo franquista tiene un doble papel en su tesis, como recuperador o conservador y, a la vez, opresor de la lengua asturiana.

--Durante el franquismo, desde algunas instituciones como el IDEA o la misma Universidad, se prestó cierta atención al asturiano, pero siempre desde las coordenadas ideológicas del régimen. Fue a partir de los años 40 cuando empezaron a proliferar las monografías dialectales, la literatura sobrevivió, aunque siempre como literatura de segundo orden, se hicieron estudios etnográficos... Pero siempre con un ánimo que podríamos llamar conservacionista : lo que se pretendía era mantener a lo asturiano pero sin dejarlo vivir, conservado en formol, inerte.


--Sin embargo en la transición se encuentra con una especie de crisis generacional.

--Hay una generación de jóvenes, que conocen las monografías, los estudios del IDEA, pero que en el contexto de la época empiezan a cuestionar las verdades franquistas, y con ellas la idea de nación española homogénea. Lo asturiano , que durante décadas se había mantenido como un tema de estudio, entroncó con los nacientes discursos democráticos de oposición y tomo un significado completamente distinto. El tratamiento que había recibido la lengua asturiana durante las décadas anteriores, pasó a simbolizar, para determinados sectores, la opresión del franquismo. Con el surgimiento de Conceyu Bable en 1974 hubo una verdadera ruptura generacional y nació el nacionalismo moderno en Asturias.


-- Se ha convertido el Ridea en el refugio de ese particularismo franquista?

--Tengo la impresión de que el Ridea no ha cambiado mucho desde, pongamos por caso, 1950 a esta parte. Salvo algunas excepciones, claro está. Los paradigmas que transmiten a la sociedad, si bien es cierto que su presencia social y mediática es actualmente bastante limitada, encajan bastante bien con lo que llamo particularismo franquista . Dicho de otra forma, lo que, por ejemplo, muchos pueden decir actualmente desde el Ridea sobre el asturiano, si se hubiese dicho en 1956 desde el Idea, habría recibido los vítores y los aplausos de señores vestidos con camisas azules. Creo que le falta dinamismo y le sobra dogmatismo. En parte, el Ridea es un cementerio de dinosaurios.


--En un reciente congreso sobre Asturias, el Ridea vetó una ponencia en asturiano, qué le parece?

--Simplemente patético, y sobre todo bastante simbólico de la actitud del Ridea. Aceptarán de buena gana todos los estudios que hagan falta sobre el bable de nosedonde pero utilizar el asturiano como vehículo de comunicación científica es algo que algunos no pueden soportar.


--Un argumento recurrente entre los contrarios a la oficialidad es que podría aumentar el sentimiento nacionalista.

--Sus argumentos van cambiando periódicamente. Ahora está de moda el de la imposición (antes lo fue que no era lengua, que había muchos dialectos, que no había demanda, etc.). Demanda hay y, desde luego, más que para otras medidas y cambios legislativos que se han tomado. Respecto a la imposición, la cooficialidad de asturiano y castellano no tiene por que ser tal, como se dice malintencionadamente. La actual legislación descuida los derechos de una parte de la ciudadanía y la cooficialidad tiene que abrir la puerta para que se corrija ese desajuste democrático. Va la oficialidad a fomentar el nacionalismo? No tiene por qué. Y si se fortalece qué pasa, cuál es el problema?


Título: Asturies
Publicado por: perruzo en Octubre 17, 2006, 22:38:41
Cita de: "SANTIAGO FUENTES-PILA"

Siempre he deseado que haya buena relación entre pueblos vecinos y colaboración desde el respeto a las identidades nacionales de cada uno: asturiana, cántabra, castellana...

Lo de la gaita es la opinión generalizada de muchos expertos musicólogos. Aunque también te digo que nuestros instrumentos musicales por excelencia son el pitu y el tambor y el rabel.

Pero hombre, nosotros tenemos una cultura propia y no tenemos porqué  copiarle nada a nadie.

Con respecto al tema de la lengua, los filólogos están de acuerdo en hablar del diasistema lingüístico leonés, siendo el asturianu la variante occidental y el cántabru la oriental. Forman parte también de dicho diasistema el mirandés, el castúo-extremeño y el leonés. Por cierto que donde mejor se conserva el cántabru es en el lado contrario al límite con Asturias, concretamente en los Montes de Pas.


Un saluducu.
Liébana


Hola Santiago,
Tienes razón sobre el dominio lingüistico leonés. A principios del siglo XX Menéndez Pidal realizó un trabajo bastante completo sobre el leonés y sus variantes (aunque se ciñó a las provincias de León , Zamora y Salamanca). De todos modos en León en la lucha por el reconocimiento de la lengua autóctona estamos muy por detrás de los asturianos. Y ya no te digo de los portugueses de Miranda donde el leonés es lengua cooficial.
En esta página (http://www.proidentidadleonesa.org/) se ha abierto el debate sobre si sería interesante el trabajar conjuntamente leoneses y asturianos (quizás cántabros tb) para buscar la oficialidad del asturianu y el llïonés (y el cantabru por qué no), q a la postre, son la misma lengua bajo diversas variantes: el asturleonés.
Pero bueno, viendo los mapas que ha colgado asturianu  nos recuerda que la región leonesa lleva 23 años sin autonomía ( en realidad cualquier mapa anterior a 1983)y en eso sí que nos alejamos a años luz de asturianos o cántabros.
Quizás algún día la autonomía leonesa empiece a ser una cuestión de Estado (como lo fue la decisión de desintegrarla) y se haga justicia con este pueblo tan olvidado de la mano de Dios.

Un saludo a todos


Título: Asturies
Publicado por: asturianu en Octubre 17, 2006, 22:41:17
Tranquilo asturianu, para que no quepa duda decirte que no tengo ningún problema con Asturias ni con los asturianos. Es más, este verano estuve por Xixón, Lluancu, Candás... y me puse las botas con la magnifica gastronomía que teneis por allí y la gente me pareció muy enrrollada. asi que nada que objetar.

jejejeje bien bien yo tampoco lo tengo con cantabria nin con castilla ni con nadie

Siempre he deseado que haya buena relación entre pueblos vecinos y colaboración desde el respeto a las identidades nacionales de cada uno: asturiana, cántabra, castellana...

Me parece perfecto...

Lo de la gaita es la opinión generalizada de muchos expertos musicólogos. Aunque también te digo que nuestros instrumentos musicales por excelencia son el pitu y el tambor y el rabel.

Lo de la gaita como instrumento vale pero defiendo que en cada sitio tiene una cracteristicas propias...es como si me dices que todos hablamos latín...es cierto pero el latín que hablamos en Asturies no es el mismo que el de castilla...no se si ves por donde voy.

Pero hombre, nosotros tenemos una cultura propia y no tenemos porqué copiarle nada a nadie.

No es cosa de copiar o no hombre...seguro que en cantabria se toca la gaita eso no quiere decir que nos copieis sino que compartimos un instrumento :-)

Con respecto al tema de la lengua, los filólogos están de acuerdo en hablar del diasistema lingüístico leonés, siendo el asturianu la variante occidental y el cántabru la oriental. Forman parte también de dicho diasistema el mirandés, el castúo-extremeño y el leonés. Por cierto que donde mejor se conserva el cántabru es en el lado contrario al límite con Asturias, concretamente en los Montes de Pas.

Lo filologos estan de acuerdo en que se trata de la misma lengua. siendo el ocidental (lo llamado asturiano ocidental- leonés - mirandes- estremeño) el central (el asturiano central, base de la normativa de la Academia de la Llingua y el oriental (lo llamado asturiano oriental- montañes-cantabru)....yo llamo asturianu a todo esto...lo normal sería que vosotros llamseis cantabru a todo esto, los leoneses lo llamasen a todo lliones... lo que no es normal es pensar que cada variante es una lengua. Por lo que tu dices en Asturies no tendriamos una lengua sino tres leones (occ), asturianu(centro) y cantabru (oriente)

Aunque son lenguas emparentadas tienen diferencias particulares. Mirar este ejemplo. La frase no tienen mucho sentido pero es para que se vea:

castellano: En Luanco me dijeron que el naranjo no es de Asturias.

asturianu: En Lluancu dixéronme que´l naranxu nun ye d'Asturies.

cántabru: En Luancu mi dijherin que'l naranjhu no es d'Asturias.


Ya te digo que se trata de la misma lengua. De el ejemplo decirte que lo que poes asturianu se trata de una frase normativa no del dialectu oriental.

¿No crees que el mantener las j en como en dijerin aunque sea aspirada en la actualidad puede ser un efecto de la castellanización (claramente más temprana en esas zonas)


En Cantabria nunca se palatiza la "l" dando el sonido "ll" como en Asturias.
En cántabru no existe la "x" como en el asturianu.
En Cantabria el sonido más característico es el de la jota aspirada y que se representa "jh".
En asturianu el plural castellano "as" se convierte en "es" y en cántabru también es "as".


Me parece que los rasgos que pones no son más que perdidas fruto de la castellanización. la jh la veo como un intermedio entre l xe asturiana y la j castellana...mismamente en el amestao (ast+cast) se utiliza la j y no es la misma jota que pronuncian en castilla. La j esta es de lo primero que se pierde en la castellanización, lo mesmo que la palatización.

En cuanto a los plurales decirte que en asturiaunu namás el cialectu central tiene los plurales en -es en occidente y oriente es en -as


Asturias de Santillana era una de las merindades que conformaban la Junta de los Valles de Cantabria del siglo XVIII y englobaba a los valles del Nansa, Saja, Besaya, Pisueña, Pas, Deva y el área metropolitana de Santander.
Otras comarcas o merindades eran:
Trasmiera( entre las bahías de Santander y Santoña ),
Vecio ( la zona oriental: valles de Guriezo y Liendo, Laredo, Castro-Urdiales y Valle de Villaverde),
Ruesga y Soba
Montes de Pas
Campoo


No te lo niego pero tambien estan ahi los mapas ¿no?
[/b]


Título: Asturies
Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Octubre 18, 2006, 00:08:38
Asturianu, estoy de acuerdo contigo en lo de la lengua pero como tu mismo dices la propia ALLA toma el asturianu central como base de la lengua asturiana y ya ves que te hablo de variantes dentro del mismo diasistema lingüístico.

El tema de la "j" aspirada, ya lo trató Vicente Renero ( una especie de Pepín de Pría a la cántabra ) en su célebre obra: " Formas dialectales y toponímicas de Cantabria " y la mayor parte de los filólogos actuales están de acuerdo con él. La existencia de tal sonido se debería a una influencia mozárabe. En la palatización de la "l" hay casos de excepción y es que en Cantabria somos yeístas ( hacemos el mismo sonido con la "ll" que con la "y" ) así que diriamos por ejemplo yubina y no llubina ( lubina ).

Con respecto a los mapas, como dice Jose Luis Casado Soto en su libro "Cantabria vista por los viajeros de los siglos XVI y XVII" los cartógrafos de esta época cometían numerosos errores de confusión en torno a los territorios de las actuales Cantabria y Vizcaya.


Pepinero, yo soy de izquierdas y republicano, así que nunca haré alarde de ducados, condados o reinos.

Solo decirte que hubo un error en la edición del mensaje anterior, me refería a que por qué Alava y Vizcaya que estan englobadas dentro del Condado de Castilla, según el mapa que tu mismo reproduciste, no las considerais castellanas.


Título: Asturies
Publicado por: John Graham en Octubre 18, 2006, 00:31:59
Álava y Vizcaya no es que estuvieran dentro del Condado de Castilla, fueron cedidas durante un tiempo por sus tutores: el Reino de Navarra, además de que estar en Castilla les suponía mantener un nivel de vida óptimo. Cantabria siempre ha sido Castilla.


Título: Asturies
Publicado por: asturianu en Octubre 18, 2006, 06:30:41
lo de los mapas del risk me dolió :shock: (son mapas cartográficos) solo quería saber si por casualidá estaba la zona esa donde nació castilla en esos mapas dentro de castilla...una curiosidad vamos.


Título: Asturies
Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Octubre 19, 2006, 19:23:22
Evidentemente entre vosotros y yo hay un abismo en cuanto a lo que nosotros entendemos qué es Cantabria y lo que entendéis vosotros asi que nunca nos vamos a poner de acuerdo. Sin embargo, con gente de IZCA que he hablado parece que si entienden nuestra posición.

En democracia todos tenemos derecho a defender nuestras ideas, yo desde mi cantabrismo y vosotros desde vuestro castellanismo. Por lo que cada uno puede interpretar el Condado de Castilla, el poema de Fernán González, el Ducado de Cantabria,..., como crea oportuno. Un riojano que suele escribir por aquí firma con una frase muy interesante y que yo subscribo: " la historia es la escusa de los que no tienen argumentos en el presente ".

Las "bardulias " cuyo nombre aparece en un texto que habla de una repoblación y cita Primorias, Trasmiera y Bardulias que ahora se llama Castilla. Ese territorio que está en el norte de Burgos nunca fue Cantabria, amigo Pepinero, era territorio autrigón.

Pero es interesante constatar gracias al mismo texto que Cantabria formaba parte del reino de Asturias en el momento de nacer Castilla, por la unión de Emersinda (hija de Pelayo ) con Alfonso ( hijo de Pedro, duque de Cantabria ) y que se convertiria en Rey de Asturias y Duque de Cantabria al mismo tiempo, de ahi la unión de ambos territorios.

El historiador aragonés Jerónimo de Zurita en el siglo XVI citaba: "Los cántabros, pueblos y nación de la España Citerior se comprehendían en las Asturias de Santillana y Trasmiera". Y el Padre Sota en 1681 dejó
ya en el título de su obra una interesante aportación. " Crónica de los príncipes de Asturias y Cantabria".

Ya comenté en una determinada ocasión que las naciones no pueden basarse en el documento interno de un determinado partido político sino en la voluntad de ser de los pueblos, por eso los cántabros nunca nos hemos sentido y nos sentiremos castellanos. Creo que el respeto al sentimiento identitario de un pueblo debiera ser entendido con claridad meridiana por quienes se reclaman de izquierdas.

Por cierto, los cántabros no tenemos que aludir para nada a asturianos ni a vascos, tenemos nuestra propia forma de ser y nuestra idiosincrasia sin tener que imitar o envidiar a otros pueblos.

Un saluducu.


Título: Asturies
Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Octubre 20, 2006, 18:51:17
Vamos a ver, Pepinero. Yo no he sacado los datos de la wikipedia, que solo cité en una ocasión para referirme a un mapa. Si tuviera un escáner te pondría aquí varios mapas y documentos que tengo en casa. Los datos que te pongo son de libros de catedráticos de historia que tengo en casa.

Yo para nada me baso en pilares historicistas. Es absurdo, y siempre lo he dicho, recurrir a instituciones, reinos, condados o lo que sea de hace 10 siglos ó más. Simplemente, te puse esos ejemplos para que veas que cada uno puede agarrarse al argumento que quiera para defender una determinada posición.

Yo estoy a años-luz de la forma de actuar de Regüelta y sé que los que suelen pasar por aquí son de ellos. Ellos tienen sus ideas y yo las mias.

Ya te dije en otras ocasiones que yo creo firmemente en la voluntad de afirmación de ser de Renan y por lo tanto me baso en un sentimiento identitario de pertenencia a un a nación que para nosotros es Cantabria. Ese sentimiento ha permanecido a lo largo de los siglos, pero para nada tengo que justificar mi carácter de cántabro por el hecho de que existiese un ducado ó tales merindades ó tales personajes históricos.

Si hay citas de cántabros llamándose a si mismo cántabros ( por ejemplo el famoso memorial de Juan de Castañeda ) que puedes ver reproducidos en estos libros: " Cantabria vista por los viajeros del siglo XVI y XVII " de Jose Luis Casado Soto ó "Los siglos oscuros" de Joaquín González Echegaray.

Si el cántabru ( antes denominado montañés como al asturianu se llamaba bable ) se habló en casi toda Cantabria efectivamente, en cada una de sus diferentes variantes: occidental ( que se habla hoy n los valles del Nansa y Saja y Liébana ), oriental ( Trasmiera y MOntes de Pas, donde mejor se conserva esta lengua ) y campurriana. Te diré que mi abuela era de Polanco ( murió con 95 años ) un pueblo cercano a la segunda ciudad en importancia de este país Torrelavega-Torlavega y hablaba cántabru cerrado. Recuerdo como de niño siempre me gritaba aquello de " mozucu, no t'escarambes l'árbul que ti vas a lijhar" ( niño, no te subas al árbol que te vas a hacer daño )

En cuanto a lo de la lengua castellana, te diré que la gente lo cre´´e así porque eso es lo que siempre se ha dicho pero sin profundizar en la investigación. Mucha gente siguió las tesis de Menéndez Pidal, Anselmo Carretero, Pereda de la Regüera y otros sin hacer un trabajo serio de investigación. Ahora parece que se está haciendo y ya veremos cuales son las conclusiones finales, pero para mi está claro que el origen tanto de Castilla como del castellano está en la actual provincia de Burgos.

Un saluducu.


Título: Asturies
Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Octubre 26, 2006, 00:04:47
Esta claro que nunca nos pondremos de acuerdo, amigo Pepinero, porque tu siempre tendrás una visión de las cosas desde tu punto de vista castellanista y yo desde el mío cantabrista.

Como he dicho en otras me parece absurdo recurrir a argumentos historcistas más que discutibles del pasado para justificar reivindicaciones del presente. Y de hecho ya lo ves por ti mismo como algunos castellanistas aluden a la castellanidad de Murcia y Extremadura y otros utilizan argumentos para negar la castellanidad a esas tierras que, desde ese mismo punto de vista, también serían aplicables a Cantabria. Luego, ni siquiera vosotros teneis claro cuales son los verdaderos límites territoriales de Castilla. Desde cualquier movimiento que se defina de izquierdas debiera respetarse el derecho de los pueblos al reconocimiento de su identidad y soberanía nacionales y al derecho a la libre autodeterminación de los mismos. En cantabria nunca nos hemos sentido castellanos, amigo pepinero, por más que nos meterian en la Corona de Castilla como a los gallegos, vascos, asturianos, etc,.. ó en aquella entelequia llamada Castilla la vieja que nunca tuvo reconocimiento institucional alguno y que solo servía para que los escolares de la época franquista recitasen sus "provincias" de memoria.

El otro día hablando con un amigo madrileño, como tú, y militante de IZCA me reconocía que el problema del castellanismo es que no ha efectuado un debate serio y riguroso sobre la cuestión territorial y no limitarse a adoptar sin más el documento interno de un partido político.

En cuanto al tema del cántabru, yo te he citado donde se habla hoy en día no que antiguamente no se hablara en el resto de Cantabria. Ha ido sufriendo una fuerte regresión por su política de desprestigio y su desprotección por el centralismo y sus lacayos en Cantabria.

A mi me trae sin cuidado lo que diga Revilla. Es un oportunista de tomo y lomo que se apuntaría a un bombardero si hiciera falta. Te repito una vez más que yo separo conceptos culturales y políticos, y el hecho de que diga que el castellano no nació en Cantabria se debe a estudios científicos no a que a mi me guste o deje de buscar. Los libros de texto están desactualizados aún en muchos conceptos, y muchas veces lamentablemente por intereses políticos.

En fin, confío en que algún día castellanistas y cantabristas podamos darnos la mano porque al fin se habrá reconocido la identidad nacional diferenciada de los pueblos castellano y cántabro.

Un saluducu


Título: Asturies
Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Octubre 30, 2006, 01:04:36
Amigo castellano de Leganés, por cierto tu ciudad y la mía se están enfrentando ahora futbolísticamente jeje.

Obviamente, ya te he dicho que cada uno puede interpretar las cosas a su antojo y hacer las consideraciones que crea conveniente, tratando de barrer para casa como se suele decir. Lo de la cuestión territorial lo digo sin ánimo de ofender, pero son cosas que he visto en este mismo foro y no digamos en el de IZCA-Yesca. Tú tienes tu posición ( he visto que incluso defiendes una "Gran Castilla" , que son las cosas que precisamente más llevan a generar rechazo ) y la respeto pero lógicamente no la comparto porque yo tengo la mía.

En Cantabria nadie se plantea ningún debate territorial. Para el nacionalismo cántabro no hay más territorio que el de los 102 municipios que configuran la actual comunidad autónoma. Ahora bien, lo que decimos es que si algún pueblo vecino decide mayoritariamente su ingreso en Cantabria no les vamos a cerrar las puertas, aunque no es nuestra idea.

Por lo que veo, parece que confundís los planteamientos del nacionalismo cántabro con los de la extrema izquierda cantabrista ( Regüelta ) con los que yo estoy años-luz.

Dentro de la Corona de Castilla, Cantabria no formaba parte de la Castilla propiamente dicha, porque formaba una unidad administrativa con Asturias. ( Ver mapa en el tomo I de "Historia de Castilla-León" de Ediciones Reno de Valladolid ).

Te da con lo del poema de Fernán González eh? yo te podria decir lo mimo de textos que aparecen recogidos por los historiadores Joaquín González Echegaray y Jose Luis Casado Soto en los que deja patente el sentimiento cántabro y diferenciado de Castilla en las edades media y moderna.

Lo que es cierto es que en el siglo XVIII y principios del XIX hasta la división provincial de 1833, es la existencia de la Junta de los Valles de Cantabria como órgano de autogobierno del país.
O que me dices del Estatuto de autonomía para Cantabria de la época republicano aprobado por la diputanción en Mayo de 1936 y que de no ser por el golpe de Estado fascista del 18 de julio se hubiera aprobado en las Cortes?
La autonomía cántabra respondió a la voluntad del pueblo cántabro que se manifestó masivamente a finales de los 70 y principios de los 80. Todavía lo recuerdo cuando siendo niño mi padre me llevaba a las mismas.

Lo que me comentas de la distribución del cántabru y otros aspectos de nuestra cultura lo verías de maravilla en este libro "Manual de Etnografía cántabra" de Joaquín González Echegaray y Alberto Díaz Gómez. Incluye un mapa con la distribución de las distintas variantes.


En fin, amigo Pepinero, yo siempre me sentiré cántabro y para nada castellano pero no por eso tengo que mantener una aptitud hostil hacia Castilla, de hecho me encantaria que pudieramos llevarnos como buenos vecinos pero cada uno respetando su identidad.

Un saluducu.


Título: Asturies
Publicado por: pepinero en Octubre 30, 2006, 21:09:25
 :icon_exclaim:


Título: Asturies
Publicado por: Javatar en Octubre 30, 2006, 22:15:42
Ese mapa es una broma, va en serio?. Sí, sí, que lo discutan con los vasquillos y otra guerra civil, ya he perdido la cuenta desde la Pepa.


Título: Asturies
Publicado por: Mozolo en Octubre 30, 2006, 22:52:22
Cita de: "Javatar"
Ese mapa es una broma, va en serio?. Sí, sí, que lo discutan con los vasquillos y otra guerra civil, ya he perdido la cuenta desde la Pepa.


Y no veas el asco que les tienen a estos en todo el Oriente Asturiano, pobrecitos les iban a hacer la pinza entre los vascos y asturianos que da gusto


Título: Asturies
Publicado por: Javatar en Octubre 30, 2006, 23:20:16
Jajaja, eso sería guerra de rencores milenarios. Hostias y palos a la antigua, Jajjajaja.

Y encima con alguna que otra bomba etarra entre los claros de bosque. Jajajajja.


Título: Asturies
Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Octubre 31, 2006, 00:23:05
Mozolo, ya te he contestado en otro hilo que eso que dices no te lo crees ni tú. Asturianos y cántabros nos llevamos de maravilla, así que no alucines majo.



Vamos a ver Pepinero, no te habrá sentado mal que os ganaramos ayer 2-1 no? jeje

Ahora en serio. Intento mantener contigo una conversación racional pero parece que confundes con algún radical de Regüelta ó algo parecido a tenor de ese mapa tan curioso que nos has puesto. ¿ Hablamos en serio ó estamos tratando algún juego de niños ?

Yo no soy como "Ruido", "princeps",..., que evidentemente yo los reconozco por su forma de expresarse como miembros de Regüelta y de los que yo estoy a años-luz, entre otras cosas por la edad. Obviamente ese mapa, que hasta a mi me hace daño a la vista, será alguna ocurrencia de esos chavales, pero de ahí a decir que el nacionalismo cántabro reivindica no sé que territorios va un mundo, amigo de Leganés.

Repito, por enésima vez, desde el nacionalismo cántabro no sé considera más Cantabria que el territorio de la actual Comunidad Autónoma de Cantabria, formado por 102 municipios. A ver si queda claro esta vez.

Y sigues dándole al tema del idioma castellano como si fueras a inventar la polvora con ello. Te repito que varios filólogos de distintas universidades están haciendo un estudio riguroso sobre el tema en estos momentos, pero también te digo lo que el historiador Fernando Obregón Goyarrola expone en una de sus obras: " no tiene sentido disputar la cuna del castellano entre La Rioja, Cantabria y Burgos, pues los idiomas no nacen en un momento y lugar determinados, sino a lo largo del tiempo ".

En el libro que te comenté en el mensaje anterior "Manual de Etnografía de Cantabria" vienen textos en cántabru recogidos de cada una de las variantes comentadas.

Y ya te he dicho que yo tengo libros en los que aparecen textimonios de como los cántabros se seguian manteniendo como una identidad diferenciada respecto a Castilla. ( Cantabria en la transición al Medievo de Joaquín González Echegaray ó Cantabria vista por los viajeros de los  siglos XVI y XVII de Jose Luis Casado Soto ).

La inclusión de Cantabria en Castilla la vieja, entidad que nunca tuvo reconocimiento institucional, en la época contemporánea fue una maniobra del centralismo para utilizarnos como cortafuegos entre Asturias y el País Vasco. Teoría ya denunciada en las postrimerias del franquismo en el famoso informe de Tomás Maza Solano (1963).

Efectivamente aquel proyecto estatutario llevaba el título de cántabro-castellano, pero como en el mismo decía: "Deseamos explicar por qué empleamos la expresión cántabro-castellano al hablar de este proyectado Estatuto. Sabido es que la moderna demarcación de las provincias españolas no corresponde en su totalidad al verdadero lazo étnico. Algunos ayuntamientos del litoral cantábrico y del interior de Castilla, si bien no pertenecen por su actual división territorial a esta provincia, con todo, por afinidad de intereses desearían incorporarse al Estatuto que formulamos."

Que el sentimiento cántabro diferenciado de Castilla se ha mantenido a lo largo de los siglos, no le des más vueltas amigo Pepinero, tal y como recogió el informe de la Institución Cultural Cantabria en 1978.

¿ Como crees que a principios del siglo XX iba a ver tantos medios con nombres como: " Revista Cantabria", " La Voz de Cantabria", "El Pueblo Cántabro",..., ó personas como Jesús de Cospedal y Santaigo Fuentes-Pila ( considerado el padre del cantabrismo ) difudieran sus ideas cantabristas mediante conferencias políticas ó que investigadores como Mateo Escagedo escribieran obras del tipo, " El Regionalismo Cántabro " ?

¿ Cómo iba a ser que en pleno franquismo el entonces presidente de la diputación provincial, Pedro de Escalante y Huidobro, planteara la recuperación del histórico nombre de Cantabria ?

¿ Que tienes que decirme de que tuvieramos una institución propia de autogobierno, la Junta de los Valles de Cantabria, en los siglos XVIII y principios del XIX, cuyas actas las puedes ver en el libro "La Provincia de Cantabria " de Jose Luis Casado Soto ?

¿ Como es posible que hasta un libro de historia castellana hecho en Valladolid, el que te comenté, reconozca que Cantabria no formó parte de la Castilla propiamente dicha en la división administrativa de la Corona de Castilla ?

La identidad cántabra es incompatible con la castellana, amigo de Leganés, Si se es cántabro no se es castellano y viceversa.

Por cierto, ¿ cómo es posible que en la web de un partido castellanista, de los que defienden a rajatabla las famosas 17 provincias, como es TC, tenga un enlace a un partido anti-castellanista, PRC ?

Un saludo.


Título: Asturies
Publicado por: Mozolo en Octubre 31, 2006, 00:53:06
En el Oriente Asturiano se odia a los cantabros, sino que explicación tiene que siempre que va algun payaso con el Labaro a Llanes acabe con un par de ostias?? Yo llevo el pendón de Castilla y nunca nadie me ha dicho nada. Casualidad?? Yo creo que no


Título: Asturies
Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Octubre 31, 2006, 01:13:15
Mira Mozolo no sé que clase de problema tienes pero no dices más que necedades que no te crees ni tú.


Título: Asturies
Publicado por: Mozolo en Octubre 31, 2006, 01:22:43
Cita de: "SANTIAGO FUENTES-PILA"
Mira Mozolo no sé que clase de problema tienes pero no dices más que necedades que no te crees ni tú.


Pregunta entonces a los 5 cantabros que estuvieron en La Folixa de Llanes lo que les pasó por sacar un Labaro.
Lo mismo que te pasaria a ti si te encontrara por la calle jodido ser de Atapuerca


Título: Asturies
Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Octubre 31, 2006, 20:06:24
Mira niño yo no sé quien te habrá inculcado ese odio pero espero que cuando crezcas y te hagas mayor tengas un poco de sentido común.

Yo voy a Llanes cantidad de veces con mi coche y llevo un lábaru en la bandeja de atrás y dos pegatinas y jamás he tenido problema alguno. Mal que te pese nos llevamos perfectamente la gente de esa zona y los cántabros, así que no me vengas con cobardes amenazas porque en la calle seguro que no te atreves ni a toser.


Título: Asturies
Publicado por: John Graham en Octubre 31, 2006, 20:23:07
Citar
Por cierto, ¿ cómo es posible que en la web de un partido castellanista, de los que defienden a rajatabla las famosas 17 provincias, como es TC, tenga un enlace a un partido anti-castellanista, PRC ?


Los enlaces los ponía una persona que ahora mismo no tiene vinculación con el partido y al que le encantaban estas historias...


Título: Asturies
Publicado por: Mozolo en Noviembre 01, 2006, 00:41:32
Cita de: "SANTIAGO FUENTES-PILA"
Mira niño yo no sé quien te habrá inculcado ese odio pero espero que cuando crezcas y te hagas mayor tengas un poco de sentido común.

Yo voy a Llanes cantidad de veces con mi coche y llevo un lábaru en la bandeja de atrás y dos pegatinas y jamás he tenido problema alguno. Mal que te pese nos llevamos perfectamente la gente de esa zona y los cántabros, así que no me vengas con cobardes amenazas porque en la calle seguro que no te atreves ni a toser.


Guau, guau, guau, que miedo te tengo ser de Altamira


Título: Asturies
Publicado por: John Graham en Noviembre 01, 2006, 03:44:37
Eres un "plasta" Mozolo.

Al menos el señor de cantabria expone las cosas con cierta calma y respeto. Se le debe al menos eso.


Título: Asturies
Publicado por: Uviéu en Noviembre 05, 2006, 00:07:56
Yo no tengo ningún odio a los 'cántabros', ni creo que la CA de Cantabria incluya ningún territorio asturiano, pero el nacionalismo cántabro me parece algo considerablemente ridículo. Sólo hay que partir de que "Cantabria" tal y como la conocemos hoy es un invento de hace cuatro días, al cuadrar la provincia de Santander como Comunidad Autónoma y seguramente con el interés de darle algo de identidad. No entiendo qué impulsa a alguien a desarrollar tan ferviente sentimiento patrio por algo que nunca ha existido.

Por otro lado, la "lengua cántabra" no tiene ningún fundamento, son cuatro palabras cogidas de las hablas montañesas, mezcladas de cualquier forma y, por lo que parece, con bastante invención añadida. Al menos es la opinión de toda la gente con la que he hablado del tema, filólogos incluidos...

Dicho esto, también he de reconocer que estoy totalmente en desacuerdo con la supuesta identidad castellana de Cantabria. Eso depende en primer término de sus habitantes.

Saludos dende Asturies.


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Noviembre 05, 2006, 00:21:30
Uvieu majo, si para ti Cantabria no existe como entidad propia, ni tampoco tiene lazos identitarios con Castilla, entonces que coño es Cantabria, o la provincia de Santander?, es parte del pais vasco?, es acaso Asturias?, o parte de la Bretaña francesa?... :roll:


Título: Asturies
Publicado por: Uviéu en Noviembre 05, 2006, 06:02:13
Los cántabros, mayoritariamente, sienten una fuerte identidad española. Qué le vamos a hacer. Desde luego, lo que no he visto en mi vida es un cántabro que se considere castellano.

Por cierto, relaja el tono, si eres tan amable...


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Noviembre 05, 2006, 06:05:11
Que relaje el tono?. Pero tu de que vas majo?. No creo que mi contestación hay sido en absoluto fuera de tono. Ni de lejos vaya, así que no se que tono voy a relajar.

Muy delicado me pareces tu. Oviedo


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Noviembre 05, 2006, 06:40:52
Mozolo, anda, vete a un club a relajarte. Demuestras ser un tipo bastante autoritario y capullo. Sin acritud...

Además, que el compañero cántabro me ha caído bien  :wink:


Título: Asturies
Publicado por: John Graham en Noviembre 05, 2006, 07:23:01
Cita de: "Uviéu"
Los cántabros, mayoritariamente, sienten una fuerte identidad española. Qué le vamos a hacer. Desde luego, lo que no he visto en mi vida es un cántabro que se considere castellano.

Por cierto, relaja el tono, si eres tan amable...


Tranquilo hombre, que estamos de buen rollo.


Título: Asturies
Publicado por: Mozolo en Noviembre 05, 2006, 19:15:07
Cita de: "Cienfuegos2"
Mozolo, anda, vete a un club a relajarte. Demuestras ser un tipo bastante autoritario y capullo. Sin acritud...

Además, que el compañero cántabro me ha caído bien  :wink:


Te cae bién por aqui, pero vete con tu pendón estelado a algún bareto de esos cantabros tan simpaticos, a ver si tu les caes tan bién.
PUXA ASTURIES
VIVA CASTILLA
Bienvenido Uvieu


Título: Asturies
Publicado por: John Graham en Noviembre 05, 2006, 19:23:21
Ya, eso es otra movida, pero al tio si viene de buenas no le vamos a acribillar a insultos, no?


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Noviembre 05, 2006, 22:18:35
Déjalo Gazte...  :?


Título: Asturies
Publicado por: John Graham en Noviembre 06, 2006, 00:04:24
Cita de: "Cienfuegos2"
Déjalo Gazte...  :?


 :shock:


Título: Asturies
Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Noviembre 06, 2006, 00:10:37
En primer lugar darle las gracias a John Graham por sus palabras de respeto hacia mi persona y también al amigo Cienfuegos, cuya simpatía es recíproca.

Y también saludar al nuevo forista Uvieú al que respeto pero obviamente no comparto sus palabras.

Las lenguas son fuente simpre de grandes controversias cuando se mezclan con la política. Sirva como ejemplo que hay filólogos fachas e intolerantes como Gustavo Bueno que mira lo que han dicho del asturianu.
Por lo que opiniones las hay para todos los gustos pero también es muy saludable informarse yendo a las propias fuentes antes de hablar a la ligera sobre un determinado tema. Eso sí sería deseable desterrar esa idea generalizada de que la historia y la cultura son ramas de la política.


Por otro lado, diré que no pienso seguirle el juego a nadie que tenga como unicos argumentos los insultos personales y las amenazas. Lo cual es sorprendente que se permita en un foro de debate en el que se supone que debe imperar el respeto y la lógica de debatir de un modo educado y manteniendo las formas.

Es evidente que personas maleducadas e intolerantes las hay en todas partes, pero si una persona tiene la mínima inteligencia de respetar a los demás también será respetado aunque las diferencias ideológicas y de pensamiento sean radicalmente opuestas.

Yo noy voy contra nadie ni contra nada, pero lógicamente me gusta que respeten también lo mío. Yo he ido muchas veces a Asturias y me lo he pasado siempre de maravilla y tengo excelentes amigos allí. Y también en Castilla, cuando he ido a Burgos ó a Valladolid, por ejemplo, nunca he tenido ningún problema. Siempre he tratado con gente que me ha parecido muy maja.
Ahora si uno va por ahí haciendo el payaso y provocando lógicamente tendrá problemas, pero eso en cualquier sitio.

Y por último, lo único que quiero añadir es que parece a veces que todo el mundo tiene derecho a opinar de Cantabria excepto los propios cántabros.

 
Saludos a todos.


Título: Asturies
Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Noviembre 06, 2006, 00:30:54
Me gustaría comentar dos cosas:

Esta para Uviéu. Me gustaría saber que opinas de la información que se da de Rivadedeva y Peñamellera Alta y Baja en esta página asturiana

http://www.guiastur.com/CONCEJOS/CONCEJOS.htm

Y esta pregunta para John Graham: Me imagino que te será conocido el nombre de José María Codón, el que fuera Cronista oficial de Burgos y al que conocí -ya ha llovido desde entonces- en una conferencia en Santander, ¿ Qué opinión te merece ? Después te comento una cosa.

Un saluduco.


Título: Asturies
Publicado por: John Graham en Noviembre 06, 2006, 00:43:03
Lo único que sé de José María Codón es que es o era abogado. Me pillas en fuera de juego sobre este caballero.


Título: Asturies
Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Noviembre 06, 2006, 01:22:22
Tiene que ser ya muy mayor, si es que aún vive que no lo sé. Bueno, el caso es que este señor, cuando era cronista oficial de Burgos, escribió una serie de libros castellanistas -en el año 1983, sino recuerdo mal- " La Rioja es Castilla ", " Cantabria es Castilla ", etc.  El caso es que en este último incluyó la relación de miembros de ACECA ( la asociación que defendió la integración de Cantabria en Castilla entre 1977 y 1980, aproximadamente, algunos de cuyos miembros forman parte de la actual AICC ).

Supongo que por la importancia que tuvo este hombre en su momento no te será dificil encontrar este libro en alguna biblioteca de Burgos. Por los mensajes que te he leido he visto que eres una persona inteligente, así que te recomiendo que lo mires y compruebes por ti mismo esa relación y saca tus propias conclusiones.

Un saludo.


Título: Asturies
Publicado por: John Graham en Noviembre 16, 2006, 21:00:56
Lo buscaré y si me es posible lo leeré para sacar alguna conclusión. Agradezco que te tomes la molestia en aconsejarme libros.


Título: Asturies
Publicado por: A_MANCHICA en Noviembre 17, 2006, 16:50:05
José María Codón murió hace ya unos cuantos años.

De manera muy resumida y para que la gente lo entienda rápidamente, en este foro sería definido de cuasi-carreterista y españolista.


Título: Asturies
Publicado por: John Graham en Noviembre 17, 2006, 19:15:26
Cita de: "A_MANCHICA"
José María Codón murió hace ya unos cuantos años.

De manera muy resumida y para que la gente lo entienda rápidamente, en este foro sería definido de cuasi-carreterista y españolista.


Vaya perla que me aconseja el amigo de Cantabria :P


Título: Asturies
Publicado por: ORETANO en Noviembre 17, 2006, 19:43:31
Citar
José María Codón murió hace ya unos cuantos años.

De manera muy resumida y para que la gente lo entienda rápidamente, en este foro sería definido de cuasi-carreterista y españolista.


 :lol:  :lol:  :lol: Jeje Manchica, has escrito el mensaje cogiendotela con papel de fumar. Sin querer herir sensibilidades, que estamos a la que salta :wink:


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Noviembre 17, 2006, 22:00:41
Así que carreterista y españolista el fulano este eh. Pues como que voy a pasar de sus escritos. A mi me había picado la curiosidad, pero va a ser que no. :evil:


Título: Asturies
Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Noviembre 17, 2006, 22:33:36
Hay que ver como sois eh?    :lol:

A_Manchica, dificilmente puede catalogarse como carreterista a alguien que venía a Cantabria hace 2 décadas para apoyar mediante conferencias a ACECA, sabiendo que esta asociación castellanista defendía el mismo mapa de Castilla que vosotros defendeis.

En cuanto a lo de españolista, yo lo pondría en la línea de lo que hablais en el hilo se puede ser castellanista y españolista? Eso ya depende de la opinión de cada cual.

Sin embargo, y a pesar de las diferencias abismales que obviamente siempre he tenido con respecto a sus ideas, no dejo de reconocer que era un hombre extraordinariamente culto.

Por cierto, ya que este es el hilo de Asturias, sí quereis continuamos hablando en otro hilo sobre Cantabria que hay en este mismo foro.

Quiero poneros a continuación dos informaciones que han venido en "La Voz de Asturias" esta semana en relación a la estrategia que está siguiendo el BNG para anexionar otros territorios a Galicia.

Saludos a todos.


Título: Asturies
Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Noviembre 17, 2006, 22:38:16
REPORTAJE
Galicia crece por el mapa de Asturias
Cartografías gallegas se 'anexionan' 18 concejos.
13/11/2006 S. D. MACHARGO


La idea del Bloque Gallego de dejar la puerta abierta a la anexión de territorios de otras regiones en la reforma del estatuto de autonomía no fue un comentario gratuito, una iluminación momentánea. Tanto los grupos políticos independentistas como algunos sectores culturales defienden la existencia de un reino de Galicia que contraviene la historia oficial de España y, por tanto, la de Asturias. Esas ansias revisionistas se han plasmado ahora en un mapa destinado a los círculos escolares, que luce en muchos centros de la comunidad vecina y se anexiona sin rubor 18 concejos del Principado, en los que dice que el único idioma es el gallego. Del río Navia hacia el oeste, no hay territorios que reclamar.

La noticia ha corrido como un reguero de pólvora en las últimas semanas, después de que un periódico zamorano diera la voz de alarma. Por qué? Porque no solo se anexiona territorios asturianos, también se queda con la comarca de Sanabria --lago incluido-- y con buena parte del Bierzo leonés, una noticia que el Diario de León recibió con sorna, tras explicar que se trata del territorio donde mejor se conservan las tradiciones leonesas.

Pero, de regreso al Principado, el Navia marca la frontera. La organización Nos-Unidade Popular asume 18 concejos a los que rebautiza directamente. Se trata de todo el suroccidente dividido en dos comarcas. La primera recorre desde Grandas a San Tirso, Castropol y Navia y se denomina Terra Návia-Eu; la segunda es la formada por el eje Ibias-Degaña, a la que rebautiza como Vale do Ibias.

Los efectos positivos de esta expansión es el incremento considerable de su superficie y población. Gracias a los 6.257 kilómetros cuadrados más, alcanza los 35.691 y rebasa los 2,8 millones de habitantes empadronados.

La organización que la promueve está al corriente de la polémica que su iniciativa, sobre todo por el reparto en los centros escolares, ha causado en el resto de regiones. En su web, ha incluido aclaraciones para aquellos lectores que hayan caído "en la campaña mediática del españolismo" y explica que ha subido la demanda desde los colegios.


Título: Asturies
Publicado por: John Graham en Noviembre 17, 2006, 22:39:04
Son bienvenidas tus aportaciones.

Saludos.


Título: Asturies
Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Noviembre 17, 2006, 22:43:09
Gracias John. Aqui teneis información sobre el documento expansionista gallego denominado "Galiza Irredenta".


EL DOCUMENTO QUE JUSTIFICA LA AMPLIACION DE GALICIA


Los autores del mapa ven una Asturias "antigallega y españolista"
El grupo cree que la escisión del Eo-Navia surge de la lucha de 2 diócesis eclesiásticas.

14/11/2006 SUSANA D. MACHARGO


El mapa que anexiona 18 concejos asturianos al territorio de Galicia no ha surgido por generación espontánea. Esta cartografía plasma un informe elaborado por el grupo Nos-Unidades Popular --en las últimas elecciones autonómicas sacó algo más de 5.000 votos-- que reúne la opinión de expertos y de historiadores que consideran que su nación ha permanecido maltratada y desmembrada durante siglos. Los argumentos que utiliza para anexionar territorios de Asturias, León y Zamora son culturales, sociales, económicos e históricos. Al caso del Principado le dedica un apartado especial porque piensa que es una situación muy clara. A su juicio, el rechazo con el que la región acoge todas las propuestas expansionistas llegadas del margen izquierdo de la ría del Eo se debe a "la intransigencia y la irracionalidad de ciertos sectores furibundamente antigallegos del nacionalismo asturiano, hábilmente potenciados por el españolismo".

Nos-Unidades Popular acusa a los colectivos asturianistas que rechazan sus propuestas, y otras similares lanzadas por partidos como el Bloque, de generar una situación de "tensión" e incluso "conatos de violencia" con los que pretenden "conducir silenciar y conducir al desánimo de los sectores gallegistas". Dentro de su argumentación incluyen escenas concretas, como por ejemplo el hecho de que "llegaran a impedir la presentación de libros en gallego de autores del Eo-Navia".

El documento, denominado A Galizia irredenta , también profundiza, a su manera, en el problema lingüístico asturiano. Recuerda que el estatuto de autonomía del año 1982 "no prestó especial atención" a este capítulo. Repasa partido a partido la postura con el asturiano y el gallego. De las "secciones asturianas de los partidos españolistas" hace un repaso y de Izquierda Unida matiza que se mantiene en "la indefinición" sobre la posibilidad de reconocer el gallego en Asturias.


HISTORIA Y ARGUMENTOS La explicación que ofrece sobre su mapa es muy sencilla. Indica que han incluido aquellos territorios que "conservan trazos definitorios de la identidad gallega, aunque estén fuera del actual suelo de la comunidad autónoma". Esta unidad responde a elementos "lingüísticos, históricos, geográficos, económicos y sociológicos", que viven "la realidad de esa Galicia aunque su capital no sea Compostela sino Oviedo o Valladolid". Así defienden a "los que no ven reconocida su identidad".

En el caso del Principado afecta a los 44.174 habitantes de esos 18 municipios que dividen en 4 comarcas: Ibias, Alto Navia, Los Oscos y el Bajo Navia. En total casi 2.000 kilómetros cuadrados de la comunidad.

Nos-Unidades Popular matiza que la reclamación territorial no es nueva y que vivió una época de esplendor en el siglo XIX. Por eso critica el silencio actual del nacionalismo mayoritario sobre un tema que caracterizó a sus antecesores hasta el inicio de la Guerra Civil.

Si la historia está de su parte, cómo explican que la zona del Eo-Navia sea asturiana? La raíz está en la Edad Media y en la Iglesia. En el caso de la división con el Principado responde a la rivalidad existente entre las diócesis de Castropol y Mondoñedo "que impidieron el reencuentro de esta comarca ".


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Noviembre 18, 2006, 00:08:39
Pues si que han resultado imperialistas los gallegos, joder. Que manera de manejar a su antojo la historia. Sanabria gallega, manda cojones. :shock:


Título: Asturies
Publicado por: Mozolo en Noviembre 18, 2006, 01:55:30
Yo este verano estuve en las fiestas de Navia y da gusto ver como el 90% de los balcones y barcos pesqueros tienen puesta la bandera asturiana, eso si en muchos casos acompañada de la española. Asi que creo que poco tienen que rascar los del BNG en esa zona


Título: Asturies
Publicado por: John Graham en Noviembre 18, 2006, 02:46:58
Menos aún NOS-UNIDADE


Título: Asturies
Publicado por: shiryu en Noviembre 23, 2006, 16:02:19
http://www.asturies.org/asturianu/archoral/

pagina muy interesante sobre el asturianu y el grupo astur-leones, como este archivo oral


Título: Asturies
Publicado por: Cienfuegos2 en Noviembre 24, 2006, 20:36:46
Citar

[url]http://www.youtube.com/watch?v=W4cXUJhwT8g[/url]


Qué bonito.


Título: Asturies
Publicado por: AsturiesLlibre en Noviembre 28, 2006, 18:35:34
Hola,

ante todo un saludo a todos los/las foristas.

Simplemente quería que quedara claro que Izquierda Asturiana NO PERTENECE AL MALGOBIERNO DE LA "izquierda plural" de PSOE-IU-Bloque por Asturies (como se puso por aquí por supuestos militantes). De hecho Izquierda Asturiana es uno de los principales grupos de oposición más que crítica al proyecto "asturianista de etiqueta" que diseñó IU con el BpA.

En cuanto a temas de juventudes, la web nacional de Mocedá d'Izquierda Asturiana es www.mias.as y también es cierto que hay muy buena relación con el entorno de TC desde tiempos lejanos.

Por otro lado, la diferencia básica que encuentro entre organizaciones como Andecha Astur e Izquierda Asturiana (que parece que están en conversaciones) es una cuestión de estética, más que de programa. No creo que AA sea más de izquierdas ni más nacionalista que IAS. Lo que sí es cierto es que AA es más conocida como sigla que IAS (pero eso no implica que para mejor, como de hecho sucede).

Un abrazo para los compañeros de otras naciones y para los de la mía también.

PUXA ASTURIES LLIBRE!


(http://mias.as/imaxemias/manicao1.jpg)


Título: Asturies
Publicado por: Aragonauta en Noviembre 28, 2006, 19:06:03
¿Qué tal relación hay entre Darreu y Mias?


Título: Asturies
Publicado por: AsturiesLlibre en Noviembre 28, 2006, 19:33:58
Hola, aragonauta,

pues supongo que la misma que entre dos organizaciones que compiten electoralmente en la actualidad. Eso sí, supongo y espero que lo mismo en Darréu como en mias>> tengan claro que el enemigo no es la otra organización, sino el PSOE-PP-IU, aunque ya sabéis que el más cercano también es el primer rival...

Qué tal la relación entre Aenrestida y Chobenalla? :D

entalto aragón!
puxa asturies llibre!


Título: Asturies
Publicado por: el antes llamado pucela en Noviembre 28, 2006, 21:42:20
La verdad es que viendo las webs de Darreu y de Mias>> da una envidia sana de cojones.
Ojalá la juventud castellana tuviera la mitad de conciencia nacional de la que tiene la asturiana.

Un saludo.


Título: Asturies
Publicado por: gargola en Noviembre 28, 2006, 21:46:30
Bienvenido señor Asturies Lliure, ¿¿¿que le parece la posible alianza entre PRB y los de convergencia democratica asturiana ????? http://www.diariodelbierzo.com/bierzo/?noti=36288


Título: Asturies
Publicado por: AsturiesLlibre en Noviembre 28, 2006, 21:59:45
Cita de: "gargola"
Bienvenido señor Asturies Lliure, ¿¿¿que le parece la posible alianza entre PRB y los de convergencia democratica asturiana ????? [url]http://www.diariodelbierzo.com/bierzo/?noti=36288[/url]


Comoooooor??


Título: Asturies
Publicado por: Uviéu en Noviembre 28, 2006, 22:05:33
La Convergencia Democrática Asturiana no es nadie, son un grupúsculo insignificante.


Título: Asturies
Publicado por: gargola en Noviembre 28, 2006, 22:05:40
¿Que que opinabas sobre esa noticia AsturiesLliure?.


Título: Asturies
Publicado por: AsturiesLlibre en Noviembre 28, 2006, 22:09:43
A ver, mi nick es AsturiesLlibre (lo primero) y lo segundo: no tengo ninguna noticia de nada que se llame CDA y exista n'Asturies. (sin faltar, vamos)


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Noviembre 28, 2006, 22:23:07
Coño, no seas tan suspicaz hombre, que haya buen rollito.


Título: Asturies
Publicado por: Mozolo en Noviembre 28, 2006, 22:39:38
Para los asturianos, pensais que Laciana es Asturies?? Os pareceria bién repartirnos la provincia de León?? Adjunto mapa (Gargola no te enfades por lo del Bierzo) Ya que estamos en preguntas :lol:
URL=http://img294.imageshack.us/my.php?image=repartoleonqi5oz9.gif](http://img294.imageshack.us/img294/7340/repartoleonqi5oz9.th.gif)[/URL]


Título: Asturies
Publicado por: AsturiesLlibre en Noviembre 28, 2006, 22:50:05
Mira, mi opinión es que Izquierda Asturiana y Mias>>, lo mismo que cualquier otra organización nacionalista asturiana, tienen su marco de acción en Asturies y toda injerencia en dinámicas externas es, además de perjudicial, injusto para con la voluntad de los habitantes de cada zona.

Otra cosa es que lo que pueda pensar por razones históricas, culturales etc, pero en eso supongo que lo mejor es que se pronuncien los habitantes de L.Laciana, Oseya y Sayambre, Babia, L.Luna...non?

Un saludu (no era la intención mía parecer borde)


Título: Asturies
Publicado por: shiryu en Noviembre 28, 2006, 23:05:05
mozolo no pongas tonterias y menos mapas k resultan insultantes para cientos de miles de personas.
leon no es castilla, leon no es galicia y leon no es asturies
por favor las comarcas limitrofes no son asturianas, estan muy orgullosas de ser leonesas y de conservar la tradicion leonesa con orgullo, al igual que las que poneis gallegas o castellanas, mira, Las Omañas, La Cepeda, La Cabrera, el Valle del Orbigo, LAs Tierras de LEon... tienen poco de castellanas, se sienten tan leonesas como las demas.
por favor no manipuleis, otra cosa es que leon tenga (como es logico) muchisima relacion con Asturies pero de ahi a fraccionar va un paso muy grande
ademas en el bierzo dudo que quieran ser gallegos, y algunos tampoco leoneses asi que un respeto.

saludos


Título: Asturies
Publicado por: gargola en Noviembre 28, 2006, 23:28:22
Para empezar pedir disculpas si el sr AsturiesLlibre, se ha sentido ofendido por ignorancia o torpeza, no era tal mi fin....
Y bueno Shiryu, leyendo esta noticia, parece que no todos en Leon estan tan contentos de formar parte de la provincia de Leon... http://www.diariodelbierzo.com/bierzo/?noti=35345&mode=thread&order=0&thold=0
Mozolo tranquilo, me gustan ver mapas asi, ya que demuestran la complejidad del mundo berciano; por cierto en ciertas partes del Bierzo hay cada vez mas movimiento, hacia la "asturianizacion" de esos territorios; pero tal vez la discusion sobre las posibilidades de un Bierzo asturiano, se deberian hablar en territorialidad, en el tema de: reconocer al Bierzo como provincia, creo yo........


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Noviembre 28, 2006, 23:36:36
Mozolo, preguntas si Laciana es Asturias, y tu mismo incluyes esa comarca en la zona que has designado como galicia :shock:  entonces?.

Shiryu, esta aseveración tuya no me parece muy acertada
[/quote]leon no es castilla, leon no es galicia y leon no es asturies [/quote]

La provincia de León, igual que la de Zamora, Salamanca o Valladolid, es tan Castilla como culquier otra. Mientras no se demuestre lo contrario, mientras la mayoria de sus habitantes no se decantes por la segregación, y esa sea posible, león forma parte de la comunidad de Castilla y León, y con ello de la gran Castilla, esa de las diecisiete provincias de la que tanto se habla aquí, y tantos de nosotros respaldamos.


Título: Asturies
Publicado por: shiryu en Noviembre 28, 2006, 23:45:41
ariasgonzalo, yo solo he hablado de la provincia de leon en contestacion al mapa dse mozolo, no he hablado de ninguna otra provincia.

podemos hablar siempre lo mismo, tu diras k es castilla y yo dire k no, estamos los dos en nuestro derecho, mi opinion es k no, mi familia leonesa nunca y te digo nunca se han considerado castellana, ningun leones/a k yo conozco (y son muxos) se considera castellano/a, ni viejos/as ni jovenes ninguno/a. xa ellos son una realidad distinta a castilla y lo tienen muy claro. yo no hablo de politica en este caso por que es mas importante la voz de la gente y te puedo decir de castellanos/as poco, es decir nada.

y eso k dices que forman parte de la gran Castilla xk forman parte de CYL pues en fin si fueran Castilla la CA no se llamaria CYL digo, esa conjuncion creo k deja algo claro xo en fin.


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Noviembre 28, 2006, 23:53:11
Se ha debatido mucho sobre esto, no voy a seguir aquí con ello. Pero si, me ha quedado clara, cristalina, tu postura al respecto. Aunque obviamente no la comparto en absoluto.

un saludo


Título: Asturies
Publicado por: shiryu en Noviembre 28, 2006, 23:54:10
gargola espero k hayas entendido bien la noticia
no pone k el 38 % kiera dejar der ser leones, si no k Leon se una a Asturies formando una nueva CA, que es una cosa muy distinta. es decir abandonar CYL.
por tanto no se ha k viene lo de la noticia, no es algo nuevo, y alo he dicho que los leoneses tienen mas vinculos con los asturianos k con los castellanos. xo eso no kiere decir k kieran dejar de ser leoneses ni muxisimo menos


Título: Asturies
Publicado por: shiryu en Noviembre 28, 2006, 23:59:25
bueno arias no podemos tener la misma opinion xk si no vaya coñazo.
yo respeto tu opinion y la de todo el mundo, siempre lo he hecho y me alegra k tu respetes la mia aunk obviamente no la compartas

k sea castellanista, y lo soy xk soy madrileño y xk mi otra familia es manchega, no kita xa k tenga otras sensibilidades y opine de otra forma respecto a Leon, lo k kiero decir es k xk sea castellanista no tengo xk opinar como lo hacen muxos castellanistas, k parece ser la voz mayoritaria de esa gran Castilla de las 17 provincias.
yo les respeto xo no lo comparto nada mas xo no x eso soy menos castellanista.

saludos


Título: Asturies
Publicado por: salamancasigue en Noviembre 29, 2006, 02:19:01
Cita de: "shiryu"
xk soy madrileño

Serás madrileño de adopción por vivir en Madrid, pero eres leonés. ¿O lo vas a negar?.


Título: Asturies
Publicado por: ARAGONESISTA en Noviembre 29, 2006, 03:25:11
Hola asturies llibre lo primero bienvenido y lo segundo me puedes informar que tal va el tema de la lengua asturiana por alli??

Sobre lo de AE y chobenalla la verdad es que se llevan bastante bien y tienen una ideologia muy parecida por no decir que identica... AE me parece que es mas bien anarquista...

Y puedes darnos una clase asi de los diferentes grupos asturianistas que hay actualmente?? Un saludo

ENTALTO ASTURIAS LIBRE!!!!!

ENTALTO ARAGON LIBRE!!!!!!!!!

ENTALTO CASTILLA LIBRE!!!!!


Título: Asturies
Publicado por: AsturiesLlibre en Noviembre 29, 2006, 15:32:43
Hola, aragonesista.

Te cuento:

En cuanto al tema de la llingua asturiana...va muy bien. Y digo esto porque, aunque tengamos un malgobierno que reprime y margina la llingua asturiana, la situación de la reivindicación lingüística está a tope. Tenemos una plataforma llamada Conceyu Abiertu pola Oficialidá  (CAO) formada por más de 200 organizaciones, partidos, sindicatos y empresas que sacó el último 18 de noviembre a 15.000 personas a manifestarse demandando la oficialidad del idioma. Entre los partidos se encuentran todos salvo PSOE-PP y Andecha Astur. Todos los sindicatos (mayoritarios y no) también están como firmantes.

(fotos de la mani: http://www.mias.as/archivu2006/act24.html,  http://www.asturies.com/semeya.php?desde=0&coleccion=18p06 (por cierto, las dos últimas fotos son de una organización formada integramente por gente de AA que hizo su propio acto de ¡15 personas!)

Este CAO está liderado por el movimiento social más importante de Asturies (la Xunta pola defensa de la llingua asturiana www.exunta.org) que lleva décadas luchando por los derechos de los asturfalantes.

El asunto es que consigamos vencer la oposición del PSOE (el verdadero enemigo) para que la reforma del estatuto conlleve la esperada oficialidad (y hasta el PP no es reacio, o cuanto menos "deja la puerta abierta" al reconocimiento jurídico)

--------------------------------------------------------------------------------

En cuanto a los grupos asturianistas, antes de nada, debo decirte que para una parte "talibán" del nacionalismo asturiano (véase sector duro de AA) ser asturianista=regionalista=españolista (a pesar de que ERC= catalanista, Chobenalla ARAGONESISTA, etc etc)

Así, tenemos a A.A., líder histórico del nacionalismo de izquierda asturiano, que tiene 2 concejales (y un alcalde de barrio) y unos 3500 votos (Asturies tiene 1millón de habitantes). A pesar de que considero que en su militancia hay gente de mucho valor intelectual y militante, la imagen que proyecta a la sociedad es la de "los asturtzales" que tanto perjudica y que se debe, en primer lugar, a la criminalización del españolismo y al mimetismo de AA con otros nacionalismos (principalmente la vasquitis que sufrieron en los primeros compases de su andadura política). Actualmente tiene un cristo interno de la de dios, con dos o tres sectores diferenciados que se están pegando por razones como las negociaciones con Izquierda Asturiana (IAS).
Tiene unas juventudes que son Darréu (dominadas por el sector más "tradicional y despotricador" pero que tienen una capacidad de trabajo bien buena).

www.andecha.org y www.darreu.org

Por otro lado tenemos a Izquierda Asturiana, un proyecto nuevo (en tanto que, aunque exista como tal desde hace mucho, es desde hace 2 o 3 años cuando se pone a funcionar como partido, presentándose a las elecciones y sacando unos 1000 votos menos que AA al senado en sus primeras elecciones). Considero, como decía antes, que lo que difiere a AA y a IAS son cuestiones de tipo práctico más que ideológico. AA plantea opciones de tipo más "extraterrestre" y sobre todo, tiene una imagen muy deteriorada socialmente (y, evidentemente, más conocida que la de IAS, aunque no sé si esto es positivo en este caso). Como sabéis, IAS tuvo buena relación histórica con TC. Quedaron a 50 votos de un concejal en Piloña (ahora pueden sacar incluso dos) y han establecido un pacto con Asturianistes por Nava, con dos concejales y antaño ostentadores de la alcaldía del concejo.
Las juventudes de IAS son mias>>, existen desde hace ahora mismo un año y son probablemente lo más ilusionante que existe en IAS por la capacidad de trabajo y movilización, que hace sombra en muchas ocasiones a Darréu en movilizaciones, cosa antes nunca vista por ser el entorno juvenil de AA siempre el dominante del nacionalismo de izquierda joven, prácticamente en solitario, por lo que ahora tienen que autoafirmarse como "la mocedá nacionaliego" frente al resto de juventud nacionalista que también curra y cree en su proyecto.

www.ias.as y www.mias.as

Por otro lado tenemos al Bloque por Asturies (una etiqueta asturianista creada por IU) que solo valió para sacar votos y ninguna repercusión positiva a nivel lingüístico e identitario (no iban a entrar en un gobierno sin oficialidad) y a UAS (unión asturianista: formada por una escisión del PP y el PAS, ambas en caída y sin frenos y de un compromiso social nulo, centro derecha cutre, que no creo que se traduzca en una irrupción en el Parlamento Asturiano).

www.bloque.as

Así y todo, también tengo que aclarar que desde hace varios meses AA e IAS están negociando un acuerdo electoral de cara a las elecciones del año que viene pero que, salvo una ruptura interna de gran coste en el entorno de AA, no creo que se produzca... Supongo que demasiados encontronazos históricos hacen imposible que se llegue a un acuerdo; o se renueva el sector clásico, o todo quedará en humo.

Un abrazu

Salú y Puxa Asturies LLIBRE!!


Título: Asturies
Publicado por: shiryu en Noviembre 29, 2006, 15:53:15
salamancasigue, soy madrileño xk he nacido en la Villa de Madrid xk naci en el Hospital de La Paz que curiosamente esta en Madrid, xk he vivido toda mi vida en el distrito madrileño de Carabanchel, concretamente en el Alto y xk ahora mismo vivo en Alcorcon k curiosamente esta a 13km del centro de Madrid... si eso no es ser madrileño pues bueno tu veras.

xo en fin no se a k viene esa tonteria, a mi la verdad k me da igual donde hayas nacido tu, ahora resulta que para k te guste un sitio tienes k haber nacido alli, joder pues otros nacen en Andalucia y llegan a presidente de cataluña asi k... no me gusta dar explicaciones xo es xa k me dejes de dar el coñazo.

asturies llibre, k opinas del leones o variante occidental del astur-leones, vamos me refiero a las variantes occidentales que ya sabes que van de L.luarca para abajo??

saludos a salamancasigue por ser tan pelma y por kerer ver leoneses disfrazados de castellanistas donde no los hay


Título: Asturies
Publicado por: Mozolo en Noviembre 29, 2006, 21:39:34
Cita de: "shiryu"
gargola espero k hayas entendido bien la noticia
no pone k el 38 % kiera dejar der ser leones, si no k Leon se una a Asturies formando una nueva CA, que es una cosa muy distinta. es decir abandonar CYL.
por tanto no se ha k viene lo de la noticia, no es algo nuevo, y alo he dicho que los leoneses tienen mas vinculos con los asturianos k con los castellanos. xo eso no kiere decir k kieran dejar de ser leoneses ni muxisimo menos


Eso lo diras tú, porque hay más leoneses en Valladolid que en Asturias por ejemplo, asi mismo dile a uno de Valderas o de Sahagún que es más parecido a un asturiano que a un castellano, es absurdo, igual que es absurdo decir que son como asturianos cuando hay una cordillera de más de 2000 m que los separa mientras que de Castilla apenas los separa el rio Cea y paramos llanos como la palma de mi mano. Otro cantar es de León hacia arriba en donde son más parecidos a los asturianos, pero vamos tu eres un leonesista de tomo y lomo.
A mi no me importaria repartirme la provincia de León con los asturianos, y que el pais leonés se circunscriba a donde el leonesismo tiene cierta presencia: León ciudad, San Andres del Rabanedo y Villaquilambre :lol:


Título: Asturies
Publicado por: salamancasigue en Noviembre 29, 2006, 22:00:16
shiryu MIENTES. Aquí está lo que dices:

Cita de: "shiryu"
xk soy madrileño


y aquí lo que decías:

Cita de: "shiryu"
Publicado: Lun 25 Jul 2005, 12:00    Asunto: LA CASTILLA DE VERDAD!!!!!!!!!!

Mu wenas a todos estimados castellanistas!!!!!

Os escribo para deciros que como leonés que soy, ahora si cabe con mas fuerza, debemos unirnos todos los 'castellanistas' por nuestra tierra.

Con esto quiero decir que nos debemos unir los castellanos de verdad, los que nos sentimos orgullosos de serlo.

No entiendo como muchas webs que dicen que son castellanas pueden ser tan hipocritas, a ellos solo les preocupa conseguir cuanto mas territorios ajenos mejor, esto se convierte en un nuevo imperialismo castellano y tambien que se nos siga viendo desde todo el resto de españa como unos imperialistas retrogrados.

Os pido la union de Castilla, de las provincias que de verdad son Castilla:
Burgos, Soria, Valladolid, Segovia,Avila,Palencia,Madrid,Guadalajara y las comarcas del resto de CLM que se sienten orgullosas de su nacion y no solo de su comarca.

Olvidemonos de la imposicion, cada nacion es libre de decidir, y os aseguro, que Cantabros, Leoneses y Riojanos la estan decidiendo tambien, no nos obsesionemos con su anexion, simplemente luchemos como hermanos contra la opresion, cada uno desde su identidad.

Espero que esto siga para adelante y que la Castilla de verdad consiga su Autonomia!!!!!

Saludos hermanos

CASTILLA LIBRE!!!!!!!!!!!!


Los que nacen en la provincia de León no son madrileños sino leoneses.
Además de arrogarte en dictaminar lo que es o no es Castilla, cosa que por cierto no se te da muy bien, además mientes. No te obsesiones con anexionar a tu provincia de León otras provincias ...  aunque como pareces tener muchas caras ahora estás dejando de intentar que la provincia de León colonice Zamora y Salamanca como se ve aquí: http://www.foroscastilla.org/viewtopic.php?p=71168


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Noviembre 29, 2006, 23:28:13
Joder que racha de plagios, pilladas y desmentidos llevamos. :shock:


Título: Asturies
Publicado por: shiryu en Noviembre 30, 2006, 03:26:20
tio , me tienes enfilao ehhh.
primero nunca escribe eso basicmanete xk no he nacido en leon, ese mensaje esta manipulado como otro k yo escribi sobre el leones uqe segun me comento un forero era hasta usual "manipular" algun que otro mensajillo. pues mira ni me habia dado cuenta hasta ahora xo te puedo asegurar k no puse eso y estoy completamente seguro k alguien lo ha cambiado, pregunta x ahi y obtendras respuestas.

otra cosa xa cuando hablo de zamora y salamanca me referia a la zona linguistica de estas provincias pertencientes al dominio linguistico astur-leones y punto.
tal vez en alguna ocasion como esa k has puesto (k por cierto fue mi primer mensaje hace casi ya 1 año y medio) no nombre a zamora y salamanca, pues oye rectificar es de sabios como ya he dicho en otra ocasion asi k no entiendo los remordimientos k te reconcomen y esa fobia k te ha entrado conmigo. en fin estoy harto ya d estas tonterias solo pido k no se me cambien los mensajes xa k algunos foreros no tergiversen.

prefiero dejar de hablar ya de leon y de cualkier cosa relacionda
desde luego k del debate de leon yo me salgo ya, es un coñazo tener k dar explicaciones constantemente por un hecho y una idea k me parece tan legitima como cualkier otra y eso k solo es una opinion de alguien no relacionado con la politica leonesa ni con nada.

saludos salamancasigue y por favor relajate un poquito


Título: Asturies
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Noviembre 30, 2006, 03:29:01
Yo también tenía entendido que shryu era de Madrid  :roll: .

Últimamente está habiendo otra vez oscurantismo por estos foros....gente censurada, mensajes editados,etc...

Y eso no quiere decir qe diga que SaSi haya editado este mensaje, solo digo lo que creo que, en general, está pasando.


Título: Asturies
Publicado por: shiryu en Noviembre 30, 2006, 22:38:15
pues entiendes bien leka, lo k pasa esk a algunos foreros cuando sales de la regla establecida pues intentan buscar tonterias para desacreditar xo en fin si el hombre se aburre

pues si, yo no critico ni a los moderadores ni a nadie xo a mi al menos k haya visto me han cambiado dos mensajes y como comprenederas no los voy a leer todos los dias xa ver si han cambiado algo.

saludos


Título: Asturies
Publicado por: salamancasigue en Noviembre 30, 2006, 23:12:55
shiryu puse la cita porque recuerdo haberla leido y me quedé con el toque. No creo que los moderadores vayan detrás de ti no eres tan importante deja los egocentrismos. No me pareces nada claro. Unos días dices que eres de la provincia de León otros que de la provincia de Madrid, unos días dices que para ti León junto con dos provincias más no son Castilla, luego otro día afirmas que únicamente la provincia de León no te parece Castilla pero sí las restantes otras 16 ...
Estoy relajadísimo, por mí puedes decir las sandeces que quieras, pero en vez de recomendarme que te deje de dar el coñazo al indicar tus incoherencias más vale que dejaras tú de darnos el coñazo a nosotros con tu leonesismo.

españolistas carreteristas leonesistas cantabristas riojanistas mancheguistas ...  
DIVISORES DE CASTILLA = ENEMIGOS DE CASTILLA


Título: Asturies
Publicado por: shiryu en Noviembre 30, 2006, 23:31:48
pues tio eres un crack por que esa "cita"  es de hace año y medio y curiosamente mi primer mensaje y si hubiera puesto k soy leones (cosa k no puse y que alguien que tiene potestad en estos foros lo ha cambiado) no me hubiera metido en unos foros castellanistas si no en unos leonesistas. no soy egocentrico ni mucho menos solo que no admito la censura y ni tampoco que alguien me imponga ideas, y no voy pregonandolo, al parecer a ti si te importa mas por que vas buscando mensajes de hace la tira y tio no me digas que es que te has quedao con el toque por que si tienes memoria para esta gilipollez tio te doy ahora mismo el Nobel.
nunca he dicho que sea de la provincia de Leon, si he hablado de leon en este foro es por que hay foreros (me da igual que sean 3 que 300mil) que consideran a leon dentro de castilla y como yo opino diferente pues sencillamente doy mi valoracion al respecto y que si a ti no te gusta pues la verdad que me da igual por que trato de hacerlo de una forma respetuosa y democratica.

y lo de otras provincias pues perfectamente puedo opianr cosas distintas por que no me considero poseedor de la verdad absoluta y por que cada dia busco, leo y trato de ver nuevas cosas, asi que no se que ves de malo. lo que te ocurre es que cuando alguien opina diferente sobre la "gran Castilla" de las 17 provincias que tu defiendes (y muchos mas, lo cual me parece legitimo pero no es ni muchisimo menos la unica idea perfecta) se te altera un poco la mosca y tienes que desacreditar a los que no opinan como tu.
poco a poco el autoritarismo crece en algunas personas, estate tranquilo

y por ultimo lo de las sandeces te lo dejo a ti que aunque digas que estas relajado a la primera que escribo ya estas ahi, esto de junta con lo del egocentrismo, mira tio si cada vez que escribo como cualkier otro forero estas tu hay con la vara para atizarme pues normal, yo no lo soy eres tu el que quieres que lo sea

saludos salamancasigue


Título: Asturies
Publicado por: salamancasigue en Noviembre 30, 2006, 23:54:47
No se trata de ser un memento, pero vamos me quedo con el toque de cuando alguien dice que es leonés, no hay excesivo número de leoneses que se pasan por aquí, más que nada para ver qué dicen sobre su provincia y sobre otras que no les concierne.
Lo de las sandeces lo digo porque como no eres salmantino puedes decir todas las sandeces que quieras sobre lo que es Salamanca, pero que no tienes legitimidad para decidir sobre nuestra provincia. Aparte que pareces desconocer muchas cosas sobre historia salmantina, política, relaciones socioeconómicas, geografía, ...
¿Comprendes que estamos hartos de que los leoneses nos deis el coñazo?
Por supuesto, opina libremente. En estos foros cualquiera puede opinar siempre que respete las Normas. Pero no sé porqué te pone tan nervioso que te contesten libre y democráticamente.


Título: Asturies
Publicado por: shiryu en Diciembre 01, 2006, 00:09:06
k si k si k me cuentes lo k kieras, xo no parece estar muy claro el tema x aki respecto a estas cosas y tu sabes que ese mensaje ha sido manipulado. te repito por ultima vez que no soy leones soy madrileño, no entiendo que tienes contra mi, que crees que soy un espia del mi6 leones o algo de eso?? me pidas k no sea egocentrico xo si es k a cada mensaje k escribes me dices las mismas gilipolleces pues te tendre k contestar lo mismo de siempre.

bueno como te quedas con todos los toques, por favor muestrame cuando he dicho sandeces sobre salamanca y eso k dices de legitimidad xo tio k me cuentas, y decidir?? yo no decido nada de nadie.
si lo he escrito reconocere el error, pero te recuerdo que tu tampoco tienes legitimidad sobre nada asi k no vayas de defensor que pareces un victimista, y tio olvidate ya k no soy leones y eso de k los leoneses os dan el coñazo empieza por ir a la casa de los salmantinos k se consderan
leoneses y se lo cuentas a ellos

y a mi no me pone nervioso xk como ves te contesto siempre, eres tu el que tienes la obcecacion de buscar cosas donde no las hay y te pediria que dejaras ya el temita sobre de donde soy y demas xk ya es pesado, k tu dices k soy leones pues hala venga como eres un niño chico y por mucho k te digan tu sigues erre que erre pues nada si tio soy de Villaquilambre, estudio en Leon, paso el fin de semana en La Bañeza, soy upelele como dices tu y estoy todo insultando a castellanos tan buenos y democraticos como tu, ahhhh y apestando tu gloriosa provincisa(tono ironico por si no lo has pillado)


Título: Asturies
Publicado por: ORETANO en Diciembre 01, 2006, 00:18:27
No mola lo que está pasando. Dejemonos de historias personales.

Mira yo coincido más con lo que piensa Salamancasigue que con lo que piensa Shiryu, Carretero o Manchica pero no se puede estar siempre detras de ellos a ver si los pillamos en algo.  POr favor intentemos no entrar en debates que solo nos llevan a enfrentamientos personales.

Un saludo a todos


Título: Asturies
Publicado por: shiryu en Diciembre 01, 2006, 00:20:18
por cierto salamancasigue una cosita que parece no te dio el toque.
este es un mensaje despues del que tu decias que yo puse que era leones y que esta manipulado, aqui pne "soy madrileño" y fijate yo no puedo cambiar los mensajes asi k tu me explicaras...
se te ve el plumero
http://www.foroscastilla.org/viewtopic.php?p=2303&highlight=#2303
NO A LA MANIPULACION!!

saludos


Título: Asturies
Publicado por: John Graham en Diciembre 01, 2006, 00:31:41
Cita de: "ORETANO"
No mola lo que está pasando. Dejemonos de historias personales.

Mira yo coincido más con lo que piensa Salamancasigue que con lo que piensa Shiryu, Carretero o Manchica pero no se puede estar siempre detras de ellos a ver si los pillamos en algo.  POr favor intentemos no entrar en debates que solo nos llevan a enfrentamientos personales.

Un saludo a todos


Estoy de acuerdo.


Título: Asturies
Publicado por: salamancasigue en Diciembre 01, 2006, 00:43:20
shiryu caes en muchas incongruencias y lo puse de manifiesto aquí para ver si nos lo aclarabas. En el fondo me la trae al pario de dónde seas pero como tienes obsesión con atacar al nacionalismo de la gran Castilla me parecen raras tus contradicciones.
Sí, yo hablo de Salamanca, desde la legitimidad de ser salmantino y vivir en mi tierra. Estamos hartos del coñazo colonialista leonés ...


Título: Asturies
Publicado por: Arriaca en Diciembre 01, 2006, 00:44:11
Cita de: "John Graham"
Cita de: "ORETANO"
No mola lo que está pasando. Dejemonos de historias personales.

Mira yo coincido más con lo que piensa Salamancasigue que con lo que piensa Shiryu, Carretero o Manchica pero no se puede estar siempre detras de ellos a ver si los pillamos en algo.  POr favor intentemos no entrar en debates que solo nos llevan a enfrentamientos personales.

Un saludo a todos


Estoy de acuerdo.


Lo firmo, y mi solidaridad con todos estos.


Título: Asturies
Publicado por: salamancasigue en Diciembre 01, 2006, 00:55:19
Cada uno puede ir detrás del forero que quiera a contestarle lo que quiera siempre y cuando sea dentro del respeto a las Normas de los foros.
No creo que haya una caza de brujas. Sólo que si hay un berciano es normal que busque mensajes que hablan de su comarca para rebatirlos, que un salmantino vaya desmintiendo falsedades que cuentan otros sobre su tierra, que uno de guadalajara esté hasta las narices de que le llamen manchego y vaya detrás de los que le llaman manchego para civilizadamente contestarles con argumentos, que comunistas estén al tanto de lo que cuenta un liberal capitalista como Leka para saltar, etc me parece totalmente normal en un foro.
No he hecho ningún ataque personal. Ni me gustaría que me lo hicieran a mí.


Título: Asturies
Publicado por: Arriaca en Diciembre 01, 2006, 01:17:43
Citar
No mola lo que está pasando.


Estoy de acuerdo con esto, yo he entendido lo que quería entender, es decir, que hay foreros que parece que no pueden expresarse con total normalidad y esto esta creando mal rollito y esta pasando que gente castelllana que no piensa igual que nosotros, pero que aportaban un montonazo, se estan marchando o apenas entran... espero y deseo que se solucionen estos incenvenientes por el bien de todos.

Y como estaba puesto en este post pues he contestado aquí, aunque nos hemos desviado del tema del hilo, por lo demás estoy de acuerdo con todos los mensajes de este hilo, por supuesto con los tuyos que estan bien argumentados y con educación.


Título: Asturies
Publicado por: A_MANCHICA en Diciembre 01, 2006, 02:55:10
shiryu, yo la verdad es que no me acuerdo del segundo mensaje que escribiste en julio de 2005 aunque yo sí estuviera registrado en junio de ese año.

Pero bueno, ya se sabe que hay gente que lee el foro sin estar registrado y que un buen día después de meses leyendo el foro se registra y va escribiendo más de un mensaje y medio al día, por ejemplo.

Yo a shiryu o carretero no les he visto nunca ir detrás a meter la pullita, y es más, a mí lo de las pullitas pues me gusta rebatirlas, lo jodido es que hay gente que mete pullitas con la tijera en la mano.


Título: Asturies
Publicado por: Free Castile en Diciembre 01, 2006, 06:06:17
Yo en este caso entiendo mas a Salamancasigue que a Shiryu, entiendo que este hasta las pelotas de que Shiryu diga eso de "diselo a los salmantinos que se sienten leoneses", cuantos Salmantinos que se sienten Castellanos necesitas, al 99.9 restante para darte cuenta de la falacia Carreterista, luego diran que Villalar de los comuneros a unos 10 km de la frontera de Zamora es tambien Pais Lliones y se habla Asturiano no?sinceramente, las 17 provincias son el punto de partida, lo demas son regionalismos al juego del capital y de el españolismo cañi "Riojanista" o Mancheguista

como dicen por ahí 17=1


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Diciembre 01, 2006, 17:39:07
Si Free, tienes más razón que un santo. En Zamora y en Salamanca, estamos un poco cansados de las teorías carreterista y leonesistas, de tener que desmentir unos sentimientos leoneses que no existen en absoluto.

Ya vale coño ya vale.


Título: Asturies
Publicado por: shiryu en Diciembre 01, 2006, 22:07:32
mira yo creo que debemos respetarnos todos por que al fin y al cabo somos castellanistas.

pido perdon por si alguna vez he puesto que salamanca y zamora son leonesas y por si alguien de alli se ha sentido ofendido, lo que tengo claro es que seguire defendiendo que la provincia de Leon no es Castilla y que en las provincias de Zamora y Salamanca hay gente y asociaciones que defienden el leones, ya esta, pienso que esto es un hecho y no una humillacion para nadie.

saludos a todos los zamoranos y charros y por mi (y no quiero ser egocentrico) abogo por que sigamos teniendo cordialidad y un dialogo sano.


Título: Asturies
Publicado por: SANTIAGO FUENTES-PILA en Diciembre 01, 2006, 22:52:34
Información sobre una teoría que está provocando bastante polémica en Asturies entre intelectuales y catedráticos.


UNA IMPORTANTE Y NOVEDOSA TEORÍA SOBRE EL ORIGEN DEL PRINCIPADO

Un estudio duda de la Reconquista asturiana
Un informe académico sostiene que la 'resistencia' no surgió en Covadonga. Las investigaciones de la Universidad rebaten las tesis de Sánchez Albornoz

27/11/2006 GEORGINA FERNÁNDEZ

Nuevas tesis surgidas a raíz de investigaciones realizadas en la Universidad de Oviedo cuestionan una de las teorías más importantes de nuestra historia: la de que Covadonga es la cuna de la Reconquista. A la luz de estos estudios, la batalla de Pelayo en el solar de la Santina fue solo una rebelión local y lo que consideramos como recuperación de territorios para el reino cristiano no comenzó hasta la época de Alfonso III, casi en el siglo X.

Esa es una de las tesis más novedosas del estudio que publicará en breve el catedrático de Arqueología de la Universidad de Oviedo Avelino Gutiérrez en la Enciclopedia del Románico, editada por la Fundación Aguilar de Campoó. Son aportaciones que podrían hacer temblar lo que consideramos los cimientos de la historia de Asturias y que, desde luego, rebaten las tesis del historiador Claudio Sánchez Albornoz, que hoy son comúnmente aceptadas.

Los mapas del reino de Asturias que se estudian actualmente en los centros educativos y también en la Universidad, son los aportados por Sánchez Albornoz. Ahora, la Enciclopedia del Románico, en su tomo dedicado al prerrománico asturiano, publicará mapas inéditos, elaborados por Avelino Gutiérrez, que reflejan, a la luz de los nuevos estudios, cómo era realmente la ordenación territorial de Asturias entre los siglos VIII y X. Estos mapas se incluyen en un texto dedicado a la primera formación del reino de Asturias.

Antes de la llegada de los romanos no se sabe si, en lo que hoy llamamos Asturias, había una organización territorial; quizás hubo una en cada comunidad castreña, posiblemente consciente de su territorio y del más inmediato, pero la primera que conocemos data de la dominación romana; es el conventus asturum, distrito de los astures, con la capital en Astorga (Astúrica Augusta), y sus límites entre el Sella, el Esla y el Duero. Se extiende por la meseta y El Bierzo y hasta el río Navia.

Ésa es una aportación de Sánchez Albornoz, pero ahora se discute si, tras la disolución del imperio romano, y hasta la Edad Media, el reino visigodo llegó a dominar los territorios del norte. Estudiamos que en el siglo VII existía un distrito o provincia llamado Asturia y otro, que sería Cantabria y estaría en La Rioja actual, pero de esa Asturia no se conocen, ni los límites, ni si realmente llegó a existir. «Es un periodo muy oscuro», indica Avelino Gutiérrez. Algunas tesis sostienen que hubo una independencia territorial de la fachada cantábrica.

PRIMERA DENOMINACIÓN DE ASTURIAS // La rebelión de Covadonga contra los árabes se produce en el 722 y, expulsados los musulmanes, Pelayo, que entronca con el duque de Cantabria (casa a su hija con uno de los hijos del duque, el futuro Alfonso I), y que ya era un poderoso de la zona de Cangas de Onís, por alianza política y familiar consigue otro espacio de poder en la zona de La Liébana y eso le permite, tras la batalla de Covadonga, ser el señor de un pequeño espacio que se llama Primorias; ésa es la primera denominación de Asturias, antes de que se pueda hablar de reino. El nombre alude a los orígenes del actual territorio asturiano; es el embrión de lo que hoy conocemos y se sitúa en lo que ahora es el oriente asturiano, de Ribadesella al río Deva. Primorias es un término acuñado con posterioridad, al tener conciencia de que ese territorio fue origen de otro mayor.

La clave, explica este experto, sería saber si, lo que hoy es la cornisa cantábrica estuvo sometida al reino visigodo de Toledo, o no, ya que las fuentes históricas no arrojan luz sobre ello. Sánchez Albornoz cree que sí. Que el reino de Asturias estuvo estructurado desde sus comienzos en un aparato monárquico que, en realidad fue mucho más tardío. Avelino Gutiérrez no participa de esa idea; afirma que la presencia del dominio visigodo en Asturias no está clara y que «aquí no hay ni una sola iglesia o construcción que nos lleve a pensar en ese dominio, mientras que en otras zonas si queda constancia de ello. Hay fundaciones del rey Wamba en Valladolid, Burgos, Zamora, Segovia... Aquí no dejaron huella y es un síntoma de que no hubo dominio efectivo». Otra prueba es que, cuando se produjo la invasión musulmana en el territorio de la actual Asturias, aquí había ejércitos visigodos, lo que avala la tesis de que el territorio aún no había sido dominado.

Por tanto, no se puede hablar de reconquistar tierras que no habían sido conquistadas, y los señores que hoy llamamos primeros reyes asturianos no pretenden la restauración del reino visigodo, sino evitar la dominación musulmana. Sólo con Ordoño I se da el paso al sur de la cordillera y con Alfonso III nace la idea de la Reconquista que, según esta tesis, hasta entonces no existía. Por otro lado, en la actual Asturias había señores protofeudales que son los protagonistas de la nueva concepción territorial. Para el profesor Gutiérrez «la del rey de Asturias en el siglo VIII, en Cangas, con corona y cetro sentado en su trono es una imagen romántica». Él sostiene que, ni Pelayo, ni Fruela, ni Alfonso I, tuvieron poder fuera de Primorias, por lo que el mapa que propone es mucho más restringido en lo político y territorial, que lo que tradicionalmente se ha expresado.


Título: Asturies
Publicado por: salamancasigue en Diciembre 01, 2006, 23:28:53
Lo mejor para que este hilo no sea cerrado es reconducirlo entre todos en su temática, que no es otra que hablar de Asturias. Si para algunos leoneses, que los hay, prefieren que su provincia se junte con la de Asturias porque ambas supuestamente hablan asturiano-bable-asturleonés allá ellos. Pero este hilo es para hablar de Asturias.


Título: Asturies
Publicado por: ariasgonzalo en Diciembre 01, 2006, 23:40:30
Estas teorias ya salieron a la luz en distintos trabajos, y no sólo de Avelino Gutiérrez González, historiador constrastadísimo y muy recomendable. Es además un importante conocedor de la castellología, principalmente de la Castilla norte.

El tema de la reconquista, sobre todo en sus orígenes ha sido desde siempre fuente de tradiciones y leyendas, más que de datos históricos documentados y confirmados. Un claro ejemplo de ello es la batalla de Covadonga, la que en realidad no fue más alla que una refriega de unos cuantos árabes enfrentados con un puñado de habitantes de la zona. Tema aparte es ya lo de la ayuda que prestó la virgen de Covadonga a las fuerzas cristianas. :shock:

Polémica en Asturias, seguro.


Título: Asturies
Publicado por: AsturiesLlibre en Diciembre 03, 2006, 23:44:20
Ya puestos a contar cosas de Asturies os pongo una Guía Antifascista d' Uviéu que acaba de sacar mias>> y anda por los correos en plan viral, junto con la acción que hicieron por la retirada de la simbología franquista:

http://www.mias.as

http://www.mias.as/archivu2006/act26.html

y la guía (para bajar) http://www.mias.as/docs/Guiantifauvieu.pps


un abrazo para los castellanos y el resto de los foreros!!