Foros Castilla

Otros foros temáticos => Foro de los pueblos del mundo => Mensaje iniciado por: covarrubias en Septiembre 16, 2006, 04:25:33



Título: Iparralde
Publicado por: covarrubias en Septiembre 16, 2006, 04:25:33
Se abre el debate sobre el País Vasco continental.


Título: Iparralde
Publicado por: John Graham en Septiembre 16, 2006, 17:48:29
Yo no veo debate ninguno ya que tanto los propios aludidos como los que reivindican esta parte (a mi juicio claramente vasca), se sienten identificados con el proyecto independentista.


Título: Iparralde
Publicado por: pepinero en Septiembre 16, 2006, 19:51:10
hombre en iparralde no hay ninguna duda , pero creo que deberia estar más en un post de euskadi , porque si tenemos que debatir de cada territorio de una nación podemos star abriendo miles de post que podian estar resumidos en uno , no os parece?


Título: Iparralde
Publicado por: rioebro en Septiembre 24, 2006, 01:57:12
no conozco lo suficiente bien la zona para dar un punto de vista justo


Título: Iparralde
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Septiembre 24, 2006, 02:04:06
Que se lo pregunten a los del Iparralde, o que alguien busque Euskalherría en los lbiros de historia....


Título: Iparralde
Publicado por: John Graham en Septiembre 24, 2006, 02:49:42
Cita de: "Leka Diaz de Vivar"
Que se lo pregunten a los del Iparralde, o que alguien busque Euskalherría en los lbiros de historia....


Leka, es que no hay posibilidad de preguntarles y que hagan justicia en las encuestas a favor de unos o de otros, con lo cual, nos encontraremos con posturas de todo tipo, a favor, en contra, pro-francia, pro-españa :)


Título: Iparralde
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Septiembre 24, 2006, 18:23:59
Que las provincias "vascofrancesas" estén tradicionalmente gobernadas `por los gaullistas no ayuda mucho a la teoría favorable a EH ;)


Título: Iparralde
Publicado por: John Graham en Septiembre 24, 2006, 18:44:06
Cita de: "Leka Diaz de Vivar"
Que las provincias "vascofrancesas" estén tradicionalmente gobernadas `por los gaullistas no ayuda mucho a la teoría favorable a EH ;)


 :lol:  :lol: Igual que el PNV gobierna la CAV y la UPN Navarra y tampoco es que le favorezca mucho a los que defienden ese territorio. Si es que, a mí me la pelan, eso sí, creo que son vascos, ya no por historia, si no por unión cultural de hace mucho tiempo, pero políticamente son franchutes.


Título: Iparralde
Publicado por: rioebro en Septiembre 24, 2006, 18:56:34
yo cuando estuve alli si que vi muchas semejanzas culturales, pero eso de ser otro estado... es el mayor handicap que tienen


Título: Iparralde
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Septiembre 24, 2006, 18:56:49
Pues yo he estado un par de veces en San Juan de Luz y muy vascos no es que sean pero bueno.

son tan vascos como un chileno castellano


Título: Iparralde
Publicado por: Curavacas en Septiembre 26, 2006, 05:03:50
Cita de: "Leka Diaz de Vivar"
Pues yo he estado un par de veces en San Juan de Luz y muy vascos no es que sean pero bueno.

son tan vascos como un chileno castellano


No, qué va. Allí nadie se siente vasco.

Por eso en el Ayuntamiento de Baiona o en la playa de Biarritz, la ikurriña ocupa un lugar preeminente.

Por eso hay pueblos como Sare donde la práctica totalidad de sus habitantes habla en euskera y donde el alcalde es de EAJ-PNB.

Por eso más del 10% de la población de Iparralde vota a partidos como Abertzaleen Batasuna, PNB, EA o Batasuna (que allí es legal, por cierto).

Por eso se organizan manifestaciones de 15.000 personas y recogidas masivas de firmas en pro de la creación de un departamento vasco.

Por eso te encuentras carteles bilingües por carreteras, calles y plazas (y alguno monolingüe en euskera, también).

Por eso, la gente tiene apellidos como Etcheverry, Aniotzbehere, Labeguerie, y la práctica totalidad de los topónimos son vascos.

Por todo eso y por mucho más, los vascos de Iparralde, no son vascos. Son tan vascos como un chileno castellano.


Título: Iparralde
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Septiembre 26, 2006, 06:25:22
No, qué va. Allí nadie se siente vasco.

No, ahi casi todo el mundo se considera FRANCÉS.

Por eso en el Ayuntamiento de Baiona o en la playa de Biarritz, la ikurriña ocupa un lugar preeminente.

Eso no es cierto, no ocupa un lugar PREEMINENTE.
Y la población de Biarritz no quiere ni ori hablar de nada que derive de Eusklaherria

Por eso hay pueblos como Sare donde la práctica totalidad de sus habitantes habla en euskera y donde el alcalde es de EAJ-PNB.

EAJ-PNV, por eso en esa privnicia el partido mas votaod es un patido neogaullista, como en San Juan o Bayona.

Por eso más del 10% de la población de Iparralde vota a partidos como Abertzaleen Batasuna, PNB, EA o Batasuna (que allí es legal, por cierto).


Batasuna no es legal, la verdad es que tanta mentira junta me parece increible, Batasuna está perseguida en toda la UE e incluida en su lista de organizaciones terroristas.

Por cierto, lo del 10% no me lo creo, y si es así, seguro que no pasan del 12%, grandiosa y democratica mayoria para determinar que se sienten vascos y no franceses, COMO ES LA REALIDAD.

Por eso se organizan manifestaciones de 15.000 personas y recogidas masivas de firmas en pro de la creación de un departamento vasco.

Por eso te encuentras carteles bilingües por carreteras, calles y plazas (y alguno monolingüe en euskera, también).


Esto es de lo poco cierto que has escrito hoy.

Por cierto, cual es le idioma oficial de esa región??, SOLO el francés quiza??

Por eso, la gente tiene apellidos como Etcheverry, Aniotzbehere, Labeguerie, y la práctica totalidad de los topónimos son vascos.

Coño¡¡, y Garcia Marquez,  Neruda, Vargas Llosa....que buena esta¡¡.

Por todo eso y por mucho más, los vascos de Iparralde, no son vascos. Son tan vascos como un chileno castellano.

COmo un chileno castellano..entonces si¡¡  :roll:


Título: Iparralde
Publicado por: rioebro en Septiembre 27, 2006, 00:36:06
Cita de: "Curavacas"
Cita de: "Leka Diaz de Vivar"
Pues yo he estado un par de veces en San Juan de Luz y muy vascos no es que sean pero bueno.

son tan vascos como un chileno castellano


No, qué va. Allí nadie se siente vasco.

Por eso en el Ayuntamiento de Baiona o en la playa de Biarritz, la ikurriña ocupa un lugar preeminente.

Por eso hay pueblos como Sare donde la práctica totalidad de sus habitantes habla en euskera y donde el alcalde es de EAJ-PNB.

Por eso más del 10% de la población de Iparralde vota a partidos como Abertzaleen Batasuna, PNB, EA o Batasuna (que allí es legal, por cierto).

Por eso se organizan manifestaciones de 15.000 personas y recogidas masivas de firmas en pro de la creación de un departamento vasco.

Por eso te encuentras carteles bilingües por carreteras, calles y plazas (y alguno monolingüe en euskera, también).

Por eso, la gente tiene apellidos como Etcheverry, Aniotzbehere, Labeguerie, y la práctica totalidad de los topónimos son vascos.

Por todo eso y por mucho más, los vascos de Iparralde, no son vascos. Son tan vascos como un chileno castellano.



solo un matiz, en el resto no se que pensar porque solo conozco a un par de familias alli, y no me parece por lo tanto propicio opinar. ¿me puedes explicar lo de los apellidos? ¿ que son vascos la mayoria? bien, ¿y? no lo pillo, lo siento.


Título: Iparralde
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Septiembre 27, 2006, 01:19:50
Que se lo digan a Lizarazu, que tenía de nacionalista vaco lo que yo.


Título: Iparralde
Publicado por: Curavacas en Septiembre 27, 2006, 05:42:49
Cita de: "Leka Diaz de Vivar"
No, qué va. Allí nadie se siente vasco.

No, ahi casi todo el mundo se considera FRANCÉS.

Por eso en el Ayuntamiento de Baiona o en la playa de Biarritz, la ikurriña ocupa un lugar preeminente.

Eso no es cierto, no ocupa un lugar PREEMINENTE.
Y la población de Biarritz no quiere ni ori hablar de nada que derive de Eusklaherria

Por eso hay pueblos como Sare donde la práctica totalidad de sus habitantes habla en euskera y donde el alcalde es de EAJ-PNB.

EAJ-PNV, por eso en esa privnicia el partido mas votaod es un patido neogaullista, como en San Juan o Bayona.

Por eso más del 10% de la población de Iparralde vota a partidos como Abertzaleen Batasuna, PNB, EA o Batasuna (que allí es legal, por cierto).


Batasuna no es legal, la verdad es que tanta mentira junta me parece increible, Batasuna está perseguida en toda la UE e incluida en su lista de organizaciones terroristas.

Por cierto, lo del 10% no me lo creo, y si es así, seguro que no pasan del 12%, grandiosa y democratica mayoria para determinar que se sienten vascos y no franceses, COMO ES LA REALIDAD.

Por eso se organizan manifestaciones de 15.000 personas y recogidas masivas de firmas en pro de la creación de un departamento vasco.

Por eso te encuentras carteles bilingües por carreteras, calles y plazas (y alguno monolingüe en euskera, también).


Esto es de lo poco cierto que has escrito hoy.

Por cierto, cual es le idioma oficial de esa región??, SOLO el francés quiza??

Por eso, la gente tiene apellidos como Etcheverry, Aniotzbehere, Labeguerie, y la práctica totalidad de los topónimos son vascos.

Coño¡¡, y Garcia Marquez,  Neruda, Vargas Llosa....que buena esta¡¡.

Por todo eso y por mucho más, los vascos de Iparralde, no son vascos. Son tan vascos como un chileno castellano.

COmo un chileno castellano..entonces si¡¡  :roll:


La gran mayoría de los vasco-franceses se consideran franceses, pero a la vez vascos. No son cosas incompatibles.

En la playa de Biarritz hay una enorme ikurriña presidiéndola. Tengo una foto allí y todo.

En la página del Parti Nationaliste Basque, www.eaj-pnb.com , puedes encontrar información sobre resultados electorales y mucha información interesante sobre la vida política de allí.

El euskera no es oficial en Iparralde, pero existe señalización bilingüe y el idioma se estudia en las ikastolas que hay allí, que son unas cuantas.

Con lo de los apellidos me refería a que los apellidos vascos en Iparralde son predominantes.

Batasuna estará en todas las listas que tú quieras, pero en Francia es legal y está registrada como asociación cultural, y se presenta a las elecciones, aunque saca muy pocos votos. En las europeas de 2004, en España se prohibió la lista de Herritarren Zerrenda, tapadera de Batasuna, pero en Francia no se prohibió y sacaron 5.000 votos.

De todas formas, el nacionalismo mayoritario allí es el de AB, un partido autóctono de ideología similar a Aralar.


Título: Iparralde
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Septiembre 27, 2006, 05:52:50
La gran mayoría de los vasco-franceses se consideran franceses, pero a la vez vascos. No son cosas incompatibles.

Pues en este foro hay mucha gente que opina que solo puede haber un sentimiento.
Y la mayoria se siente SOLO francesa, luego hay otros que se sienten vascofranceses, y apenas una minoría mínima que se siente solo vasca.

En la playa de Biarritz hay una enorme ikurriña presidiéndola. Tengo una foto allí y todo.

En la playa o en un chiringito puede ondear lo que se quiera, un lugar preeminente es le ayuntamiento por ejemplo.

En la página del Parti Nationaliste Basque, www.eaj-pnb.com , puedes encontrar información sobre resultados electorales y mucha información interesante sobre la vida política de allí.

No pasan del 15%.

El euskera no es oficial en Iparralde, pero existe señalización bilingüe y el idioma se estudia en las ikastolas que hay allí, que son unas cuantas.


Por iniciativa privada, pero el euskera NO es oficial.

Batasuna estará en todas las listas que tú quieras, pero en Francia es legal y está registrada como asociación cultural, y se presenta a las elecciones, aunque saca muy pocos votos.

La batasuna de Francia no es la misma que la nuestra, allí SÍ condenan la violencia( y se desmarcan de ella), por eso está legalizada.

De todas formas, el nacionalismo mayoritario allí es el de AB, un partido autóctono de ideología similar a Aralar.


Eso es, y minoritario en la sociedad.

un saludo


Título: Iparralde
Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 27, 2006, 15:16:26
leka y que que sea minoritario?? tambien lo era al principio en euskadi y ahora mira quien gobierna... En castilla el nacionalismo tambien es minoritario por eso teneis que dejar de luchar por vuestra tierra?? en la rioja no hay nadie que se sienta castellano por eso teneis que dejar de reivindicar la rioja?? Y no me digas que castilla a existido y EH no porque todavia estoy esperando cuando a existido una castilla de 17provincias sin asturias y galicia Un saludo


Título: Iparralde
Publicado por: Curavacas en Septiembre 27, 2006, 18:12:24
Cita de: "Leka Diaz de Vivar"
La gran mayoría de los vasco-franceses se consideran franceses, pero a la vez vascos. No son cosas incompatibles

Pues en este foro hay mucha gente que opina que solo puede haber un sentimiento.

Pues yo no.

Y la mayoria se siente SOLO francesa, luego hay otros que se sienten vascofranceses, y apenas una minoría mínima que se siente solo vasca.

Eso te lo sacas de la manga. La inmensa mayoría se siente vasca y francesa y todos los dirigentes de los partidos estatales franceses en Iparralde hacen gala de su profunda vasquidad, puede que por convicción o por oportunismo (si es por esto último, eso es señal de que el sentimiento vasco es amplio y vende allí).

En la playa de Biarritz hay una enorme ikurriña presidiéndola. Tengo una foto allí y todo.

En la playa o en un chiringito puede ondear lo que se quiera, un lugar preeminente es le ayuntamiento por ejemplo.

En los ayuntamientos también ondea, al lado de la francesa y la europea.

En la página del Parti Nationaliste Basque, www.eaj-pnb.com , puedes encontrar información sobre resultados electorales y mucha información interesante sobre la vida política de allí.

No pasan del 15%.

¿Acaso he dicho otra cosa? He dicho que han sacado más del 10%, cifra que yo firmaría ver conseguida por TC aunque sólo fuera en CyL en lo que me queda de vida (y me queda bastante, espero).

El euskera no es oficial en Iparralde, pero existe señalización bilingüe y el idioma se estudia en las ikastolas que hay allí, que son unas cuantas.

Por iniciativa privada, pero el euskera NO es oficial.

Y dale, yo no he dicho que sea oficial, aunque me gustaría que lo fuese.

Batasuna estará en todas las listas que tú quieras, pero en Francia es legal y está registrada como asociación cultural, y se presenta a las elecciones, aunque saca muy pocos votos

La batasuna de Francia no es la misma que la nuestra, allí SÍ condenan la violencia( y se desmarcan de ella), por eso está legalizada.


Batasuna jamás ha condenado a ETA ni en Francia ni en España, es el mismo partido a un lado y otro de la frontera, con el mismo logotipo, los mismos dirigentes y las mismas ideas, con la diferencia de que en Francia pueden presentarse a las elecciones y sus manifestaciones y ruedas de prensa son legales.

De todas formas, el nacionalismo mayoritario allí es el de AB, un partido autóctono de ideología similar a Aralar.

Eso es, y minoritario en la sociedad.

El ser minoritario ¿quita legitimidad a unas ideas? ¿Entonces qué legitimidad tiene el castellanismo?

un saludo


Título: Iparralde
Publicado por: rioebro en Septiembre 27, 2006, 20:50:48
digo lo de los apelllidos porque siendo una zona fronteriza, es lo normal. yo tambien los tengo. no lo deica por nada mas.


Título: Iparralde
Publicado por: Curavacas en Septiembre 27, 2006, 22:58:27
Sí, pero allí hay topónimos y apellidos que siendo vascos, son distintos de los vascos peninsulares.


Título: Iparralde
Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 28, 2006, 00:12:43
La Batasuna de Hego Euskal Herria (la que está ilegalizada) es la misma que la Batasuna de Iparralde, de hecho el Eurodiputado de Batasuna tenía sedes en el país vasco francés, y batasuna tb las tiene. Herritarren Zarrenda, que fue una candidatura de la izuiqerda abertzale anulada en España se presentó y se pudo votar en Francia en las elecciones europeas, etc...


Y por cierto, euskalherria (tierra del euskera) es un termino que si se usó durante la edad media, lo que es un invento es el neologismo de Euskadi inventado por Arana.


Título: Iparralde
Publicado por: Carretero en Septiembre 28, 2006, 00:53:29
Citar
Y por cierto, euskalherria (tierra del euskera) es un termino que si se usó durante la edad media, lo que es un invento es el neologismo de Euskadi inventado por Arana.


El termino "Euskal herria" empieza a aparecer en textos del siglo XVI no en la edad media.

"beti çagie laudatu, çegaiti dozun eusquel erria aynbat bentajaz dotadu."

Teniendo en cuenta que Euskal herria significa literalmente "pueblo vasco" o "pueblo del euskera" es normal que Euskal herria aparezca en textos.


Título: Iparralde
Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 28, 2006, 00:56:47
Cita de: "Carretero"
Citar
Y por cierto, euskalherria (tierra del euskera) es un termino que si se usó durante la edad media, lo que es un invento es el neologismo de Euskadi inventado por Arana.


El termino "Euskal herria" empieza a aparecer en textos del siglo XVI no en la edad media.

"beti çagie laudatu, çegaiti dozun eusquel erria aynbat bentajaz dotadu."

Teniendo en cuenta que Euskal herria significa literalmente "pueblo vasco" o "pueblo del euskera" es normal que Euskal herria aparezca en textos.

Hombre, para mi siglo XVI, es decir 1500 casi se podría considerar Edad Media, aunque históricamente sea Edad moderna.......

Y claro que sé que significa, lo que pasa es que salen tios como Leka diciendo que eso no se ha dicho nunca y que es un invento de hace 4 días, y no, es algo muy antiguo.


Título: Iparralde
Publicado por: John Graham en Septiembre 28, 2006, 04:22:53
Citar
beti çagie laudatu, çegaiti dozun eusquel erria aynbat bentajaz dotadu."


**** que lío, "Beti zagie  laudatu zegatik dozun euskal herria ainbat onuraz dotatzen"  :oops:  :oops: parece roncalés


Título: Iparralde
Publicado por: Carretero en Octubre 01, 2006, 15:00:11
Cita de: "valencià||*||"

Hombre, para mi siglo XVI, es decir 1500 casi se podría considerar Edad Media, aunque históricamente sea Edad moderna.......


Teniendo en cuenta que la edad media son 1000 años de historia que terminan sobre el 1450 y que el texto de "euskal herria" aparece sobre el 1564/1570 (100 años de diferencia), pues no es acertado decir Edad Media, sobre todo por que se puede confundir a la gente mas de lo que esta en este tonto tema.


Título: Iparralde
Publicado por: Jon en Noviembre 02, 2006, 22:35:16
Jode he llegau a este foro de txiripa pero me kedau a kuadros y no he podido resistirme a registrarme . Despues de estar leyendo y leyendo me ha parecido k muchas veces el foro deberia llamarse forosfachilla. Hablais con una ligereza sin tener muchas veces practicamente ni puta idea. Muchas teorias y poka militancia activa. Nosotros no nos ponemos a discutir de temas sobre Castilla pork desconoces como va el rollo ahi, pues un poko de respeto


Título: Iparralde
Publicado por: John Graham en Noviembre 02, 2006, 22:51:38
Cita de: "Jon"
Jode he llegau a este foro de txiripa pero me kedau a kuadros y no he podido resistirme a registrarme . Despues de estar leyendo y leyendo me ha parecido k muchas veces el foro deberia llamarse forosfachilla. Hablais con una ligereza sin tener muchas veces practicamente ni puta idea. Muchas teorias y poka militancia activa. Nosotros no nos ponemos a discutir de temas sobre Castilla pork desconoces como va el rollo ahi, pues un poko de respeto



¿No será que el único facha aquí eres tú?


Título: Iparralde
Publicado por: ariasgonzalo en Noviembre 02, 2006, 22:57:11
Citar
Hablais con una ligereza sin tener muchas veces practicamente ni puta idea.


Eso si que es una clase masgistral de respeto.


Título: Iparralde
Publicado por: Arriaca en Noviembre 02, 2006, 23:08:10
Cita de: "Jon"
Jode he llegau a este foro de txiripa[...]


No se como has llegado, pero me imagino que no te has caido del burro y cuando te has levantao has dicho ¡ ay va ! Foros "fa******", faltando el respeto a todos lo foreros, que son mucho y de diversas tendencias.

La gente opina y debate ( de eso se trata para aprender )si no te gusta te jodes, o das tú opinión respetuosamente pero no faltes el respeto.

Citar
Hablais con una ligereza sin tener muchas veces practicamente ni puta idea.


Que hay que saber para poder hablar de iparralde o aprender, desde luego la opinión de alguien que vive en iparralde sería más valorada ¿ no ? pero no deja de ser subjetiva. Por la tanto tú no decides quien puede o no debatir sobre iparralde.

Aporta algo o deja  el rollo guay ese de: yo se todo y esta esta es la verdad, pero no digo nada, solo paso e insulto.


Título: Iparralde
Publicado por: comunero morado en Noviembre 03, 2006, 00:18:26
Jon, tronko, mira ke venir akí a darnos klases. Komo eres. Seguramente en este foro hay mas izkierdistas, rojos o komo kieras llamarlos de lo ke tú mismo eres. Lo úniko ke has demostrado es ke eres bastante intolerante, porke digo yo ke kada uno podrá hablar de lo que le salga de las pelotas, siempre ke lo haga kon respeto y tú de momento es lo úniko ke no has hecho. O es ke te krees kon la posesión de la verdad absoluta?. Entonces ya no ers un intolerante, eres un poko toli.


Título: Iparralde
Publicado por: ORETANO en Noviembre 03, 2006, 00:50:20
Citar
No se como has llegado, pero me imagino que no te has caido del burro


 :lol:  :lol: