Título: IBERISMO Publicado por: rioduero en Septiembre 24, 2006, 23:54:34 Segun comenta la prensa en PORTUGAL hay un cierto sentimiento iberico que es la unidad de la peninsula Iberica en un solo estado,a prcincipios de siglo estuvo de modo entre ciertos intelectuales portugueses como Pesoe,y de esta parte Miguel de Unamuno.
Título: . Publicado por: Merino de Sotoscueva en Septiembre 24, 2006, 23:59:29 Cierto.
Ayer a la noche, en el telediario de las tantas, salió una breve noticia del tema. Oí que muchos portugueses creen que estar con España hubiera supuesto para ellos más desarrollo y que los recelos "a Castilla" ya han desaparecido. Si alguien lee la noticia en algún diario o en otro sitio, que la ponga aquí. Salud. Título: Re: . Publicado por: rioduero en Septiembre 25, 2006, 00:03:54 Cita de: "Merino de Sotoscueva" Cierto. En el MUNDOAyer a la noche, en el telediario de las tantas, salió una breve noticia del tema. Oí que muchos portugueses creen que estar con España hubiera supuesto para ellos más desarrollo y que los recelos "a Castilla" ya han desaparecido. Si alguien lee la noticia en algún diario o en otro sitio, que la ponga aquí. Salud. Título: IBERISMO Publicado por: Torremangana en Septiembre 25, 2006, 00:08:14 Si pero ¿dónde lo pone?
Tener recelos de Castilla y más hoy es paranoico. :shock: Título: IBERISMO Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 25, 2006, 01:02:36 Citar ciertos intelectuales portugueses como Pesoe Para que luego digan del PSOE, viene avalado. :lol: :lol: :lol: Más de un 25% de los portugueses cree que si se unieran con el estado español en un sólo estado ibérico el nivel económico portugués se vería incrementado, vamos, que según los alumbrados supondría vivir mejor. Vamos, si no me equivoco es esa la noticia a la que hacía referencia Rioduero. Título: IBERISMO Publicado por: Torremangana en Septiembre 25, 2006, 01:25:26 Si claro subiria su renta a costa de la castellana pq yo no veo a vascos y catalufos repartiendo la suya. Lo q quieren son los rios :lol:
Título: IBERISMO Publicado por: pepinero en Septiembre 25, 2006, 02:41:44 yo tambien lo ví , y tambien decia otros datos como si hubiera esa unidad ibera querian republica o rey o que capital preferian si lisboa o madrid , yo la verdad que abogo por la unidad d pueblos de la peninsula pero cada uno con su autogobierno y su identidad
. saludos. Título: IBERISMO Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 25, 2006, 03:20:40 Yo abogo por que entren ellos y salgamos nosotros los aragoneses :P :wink:
Título: IBERISMO Publicado por: Aragonauta en Septiembre 25, 2006, 04:15:53 Graciosete estás hecho cuando quieres :D
No esperaba que un 25% de los portugueses les gustaría formar un solo estado con España, pensaba que sería un porcentaje bastante inferior. Me ha parecido bastante curioso. :D Lo que está claro que este interés unionista está basado en que piensan que formar una Iberia ganarían su nivel de bienestar. Título: IBERISMO Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 25, 2006, 04:33:03 Aragonauta, tienes una sorpresilla en "¿porqué lares navegas ahora?"
Título: IBERISMO Publicado por: Aragonauta en Septiembre 25, 2006, 04:39:28 Ya lo he visto :D
Título: IBERISMO Publicado por: GAZTELUKO en Septiembre 25, 2006, 15:04:56 Yo vi la noticia en Tv y no era un 25%, era un 35% los que querian integrarse en España, asi mismo el 95% opina que si estuvieran dentro de España estarian mas desarrollados
Título: IBERISMO Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 25, 2006, 17:10:43 Si entrase portugal lo que esta claro es que tendria un nacionalismo muy fuerte eso llevaria a que tendria unas inversiones muy grandes por lo que castilla y aragon seriamos las grandes perjudicadas Un saludo
Título: IBERISMO Publicado por: Torremangana en Septiembre 25, 2006, 19:05:01 Si algún dia se desarrolla el derecho de autodeterminación bien podría completarse como Derecho de Secesión y Unión, es decir, que se dejase claro tanto la posibilidad de pirarse como la de volver al redil, en qué circunstancias y cómo y sobre todo quien podría y quien no unirse pq sino lo solicitarian los senegaleses y como que no. :lol:
Título: IBERISMO Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 25, 2006, 19:24:02 Citar Si algún dia se desarrolla el derecho de autodeterminación bien podría completarse como Derecho de Secesión y Unión, es decir, que se dejase claro tanto la posibilidad de pirarse como la de volver al redil, en qué circunstancias y cómo y sobre todo quien podría y quien no unirse pq sino lo solicitarian los senegaleses y como que no. ¿No eras tú el que decías que para que nos queremos separar y luego tener la posibilidad de volvernos a juntar? :roll: Título: IBERISMO Publicado por: Torremangana en Septiembre 26, 2006, 03:21:31 lo dicho no se contradice con que crea q el tal derechito no es más q un torcidito. No creo en el derecho a romper nuestro pasado pq entre otras cosas no podemos ya cambiarlo. Pero si creo q si se reconoce dicho "derecho" pues además de romper se deberia legislar tb la posibre unión o reunificación ¿o solo hay derechos para el q quiere desunir?
Cienfu, no corras tanto ni deduzcas de antemano nada :wink: Título: IBERISMO Publicado por: Castillian stick en Septiembre 26, 2006, 04:27:33 en lo de la inclusión de Portugal (yo oi un 28 y pico por ciento en el telediario de TVE) no me extraña. Hace unos 7 años se preguntó en Venezuela lo mismo y un veintitanto por ciento también estaba de acuerdo con la vuelta a la "Madre Patria", y se estaba creando un partido político para ello, aunque no sé en qué quedó la cosa. Como decía a un gallego que entrevistaron por el asunto (con acentazo gallego): "Las cosas son del revés los portugueses se quieren unir q no tienen nada q ver con nosotros y los vascos y catalanes se quieren separar, esto no hay quien lo entienda".
Pues eso. Título: IBERISMO Publicado por: pepinero en Septiembre 26, 2006, 04:31:26 en serio hay gente que quiere volver a pertenecer a españa en latinoamerica?? a parte del caso de la republica dominicana en mil ochocientos y tantos no habia oido de ningun caso más es cierto eso??
Título: IBERISMO Publicado por: Torremangana en Septiembre 26, 2006, 05:17:44 Uno de cada tres portugueses dispuestos a ser España
25.09.06 @ 12:39:42. Archivado en Punto Radio El Estado Nación surgió en Europa con la Paz de Westfalia. Francia, España, Provincias Unidas, Sacro Imperio Romano, Suecia, Dinamarca eran los estados que formaban esta Europa. Pero el Estado Nación fue derivando en un nacionalismo elitista que en el siglo XIX ganó popularidad y se propagó como la pólvora por toda Europa. Desde entonces, la lucha contra ese nacionalismo sensiblero, interesado y remplón, que en gran parte ha terminado en guerras entre Estados o entre regiones de un mismo Estado, ha ocupado a unos estadistas empeñados en conseguir una Europa fuerte y unida: La Europa de los Estados. El antinacionalismo. A pesar de esto, el nacionalismo continúa sostenido por movimientos izquierdosos, antisistema y antiglobalizadores. Gracias a éstos, los partidos nacionalistas continúan ganando elecciones y, curiosamente, la mayoría de estos grupos crean en la gente, con la excusa del vínculo a su nacionalidad, un rechazo a la diversidad, un recelo que deriva en odio hacia los otros pueblos. ¿Por qué estas divagaciones? Les cuento. El presidente de la República portuguesa, Aníbal Cavaco Silva, ha llegado a España con los resultados de una encuesta, que, redondeando, canta que uno de cada tres portugueses está a favor de anexionarse a España. En la hora del "quinto tertuliano", en Protagonistas de Luis del Olmo, han recibido un mail sobre estos datos. "Les escribo por la encuesta realizada en el país vecino, en Portugal, según la cual casi el 30% de los ciudadanos lusos estarían de acuerdo con que se fusionasen, se anexionasen, se hiciesen uno solo los dos grandes paises de la Península Ibérica. Me llama la atención este dato cuando por el contrario en España todo son nacionalismos y afanes de independencia y separación." Según el semanario lisboeta Sol un 28% de los portugueses estaría dispuesto "a formar un solo país con España". Más que un arranque de amor, parece que los motivos son claramente económicos: un 97% responde que sí cuando les preguntan si Portugal se desarrollaría más si se uniera a España. La capital de ese hipotético Estado Ibérico, para un 42% debería ser Madrid mientras el 41% opta por Lisboa. Sólo en una ocasión los dos Estados han unido sus destinos. Fue en 1580, tras la muerte de Don Sebastián en la batalla de Alcazarquivir. El Rey luso deja el trono vacante y lo hereda su primo Felipe II de España, y desde entonces también I de Portugal. Pero el 1 de diciembre de 1640 una revuelta en Portugal destrona el Rey Felipe III de Portugal y IV de España volvendo Portugal a la independencia jurando Don Juan IV como Rey. Como dice la oyente, mientras en España moran por los gobiernos políticos nacionalistas dispuestos a deconstruir este viejo Estado Nación, existe un movimiento en Europa globalizador que ve el futuro juntando y no separando, sumando y no restando. O dividiendo. Quizá es la hora de que los mandatarios dejen de mover fronteras como si Europa fuese un tente. Sobre Europa habitamos los europeos. Nacionalistas puñeteros, vuestra Europa de las regiones -nacioncitas- gracias a Dios ya pasó. El resultado se cuenta en tumbas. Ahora le toca a la Europa de los Estados, o sea, de los ciudadanos. Sacado de: http://blogs.periodistadigital.com/microfono.php/2006/09/25/uno_de_cada_tres_portugueses_dispuestos_ Título: IBERISMO Publicado por: Hernán en Septiembre 27, 2006, 04:03:27 Pues este tema ya lo hemos hablado, y la estadística esa no me hace cambiar mucho de opinión....más que nada por que no me la creo, son cifras de los organizadores, de la poli o de los vecinos del cuarto¿? :twisted: :twisted:
Que quieren unión¿?no saben dónde se meten, a ver cómo la plantean, qué serían, CCAA¿?supernacionalidadhistórica¿?habría que remodelar todo el edificio (cosa que no estaría mal, y ya tiramos un par de tabiques y ampliamos vistas al mar), pero vamos, que para largo plazo. Título: IBERISMO Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 27, 2006, 05:59:07 Citar Cienfu, no corras tanto ni deduzcas de antemano nada Yo no deduzco nada Torremangana, yo quiero que cada pueblo sea primeramente independiente, autodeterminado o soberano, y luego que pueda elegir con quién se quiere confederar. Título: IBERISMO Publicado por: Torremangana en Septiembre 27, 2006, 06:18:47 Cienfu ¿pueblo autodeterminado? entonces el resto ¿son autoINdeterminados? ¡qué mal suena!
Título: IBERISMO Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 02, 2006, 23:43:41 Los vascos ya fueron autodeterminados, y libremente decidieron por separado unirse a Castilla, y por ende a España.
Y eso sin meterme en el concepto de pueblo. Título: IBERISMO Publicado por: Hernán en Octubre 03, 2006, 03:51:09 ¿Y cuántas veces ha de determinarse un pueblo?porque aunque lo haga mil y una veces llegará un momento en que deba volver a hacerlo¿y quién define los límites de éste?porque llegará un momento en que querrá más, o se le arrebatará lo que tuvo, en pro de los límites de otro pueblo.
Título: IBERISMO Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 03, 2006, 14:36:31 Lo de la autodeterminacion yahe dicho muchas veces que es una cachondada autodeterminista quesolo sirve a lso intereses de los separatistas, tiene mil peros, desde al definicion de quienes deben votarlo, hasta el concpeto mismo de autodeterminacion, pasando por eso de que cuando se consigue la utodeterminacion ya se deja de hacer(si favorece a lso separatistas),etc....
Título: IBERISMO Publicado por: gargola en Octubre 03, 2006, 22:31:41 aqui os dejo los links de la noticia, por si quereis discutirla con los datos reales sobre la mesa, http://www.elpais.es/articulo/internacional/28/portugueses/dispuesto/unirse/Espana/elpporint/20060923elpepiint_13/Tes/
http://www.20minutos.es/noticia/155369/8/ pero si quereis mi opinio, yo me siento con mas cosas en comun con los portugueses, que con los vascos o los catalanes, y creo que si nos unieramos a Portugal ganariamos muchas cosas, para empezar podriamos coger una republica (El rey al paro :twisted: ), mayor riqueza para ambos, y lo mejor la liga de futbol seria impresionante (menudos partidazos que tendriamos, y la seleccion seria demoledora)...... ¿Donde hay que firmar para unir Castilla a Portugal?, jejejejje. :D :D Título: IBERISMO Publicado por: rioebro en Octubre 04, 2006, 01:08:34 yo en cambio tengo que ver mucho mas con un vasco que con un portugués. la verdad, nunca he estado a favor de los nacionalismos, no me parecen una solucion real para la actualidad, y menos para la actualidad europea. ¿para que separar pudiendp estar unidos?
¿ es que somos tan tontos qque no podemos estar unidos pero respetandonos unos a otros? es el problema del nacionalismo, no puedes tirar siem`re para tu carro, porque todos tienen quen ceder alguna vez, el problema es cuando un nacionalismo coge fuerza y no cede nunca. el nacionalismo nacio en un contexto historico determinado, difernete al de ahora, me parece por tanto que el nacionalismo es u retroceso Título: IBERISMO Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 04, 2006, 01:08:41 Portugal se sumaría a la pléyade de chupópteros nacionalistas que vivirían a costa de Castilla and Co.
NO GRACIAS. Título: IBERISMO Publicado por: rioebro en Octubre 04, 2006, 01:13:26 nadie tiene por que chupar a nadie( aunque suene un poco raro), no hace falta, por eso estoy en contra del nacionalismo como he dicho antes. por ahora veo muchos problrmas a la union de portugal, aunque todo se andaria. para la base de mi estado perfecto seria una republica, abierta de mente (por lo que el nacionalismo seria una cosa de poco peso), equilibrado entre todas sus regiones, con diversidad y respeto...
y bueno, aunue preeriria que predominara l izquierda eso ya es tema de ideologia, aunque no me gustaria que la derecha tuviera representacion absoluta, y la derecha extrema, tan fuerte ultimamente en paises como austria, de clara imagen racista y xenofoba fuera nula Título: IBERISMO Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 04, 2006, 01:27:02 En un mundo ideal.........peor hay que posicionarse con lo que hay.
Título: IBERISMO Publicado por: Hernán en Octubre 04, 2006, 02:27:11 Hombre, yo no sé si me siento muy unido a Portugal....conducen mal y las mujeres son bigotudas....sólo sé eso...juas.
Pero les vendría DPM salir del miedo a la invasión con que viven y poder tener un mercado más amplio al ampliar sus miras, además ganaríamos en competitividad dentro del Estado. Para Castilla....no creo que fuese a ser malo, es más, las ciudades cercanas podrían aprovechar nuevos mercados(que ya sé que están abiertos, pero mentalmente es otro país y no se aprovecha tanto como podría) y habría mayor equilibrio de poderes dentro del Estado ya que un portugués no se dejaría mangonear tanto, pero no podría hacerlo él tp porque Castilla no puede pagar tanto...podría funcionar vaya, otro factor y bloque equilibrando el tema. De la noticia me gusta el hecho de que vean que unidos tendríamos mayores beneficios, al menos salieron de la cerrazón mental que los tenía reacios a cualquier contacto con lo que ellos consideran Castilla. Ahora, temo por el idioma gallego si llega el caso. Título: asunto Publicado por: rioduero en Octubre 05, 2006, 23:57:19 Para mi como nacionalista castellano de puta.. con la union la capital en lisboa para poder estar todo el dia protestando y quejandome de los señoritos y centralistas lisboetas, porque por desgracia amigo leka a castilla ya no le pueden chupar y ordeñar mas la vaca no tiene leche, ahora bien quizas no he mirado bien pero no he visto a los de siempre, que ante cualquier queja sobre cataluña salen en su defensa tenga o no tenga razon, es sobre esa gran socialista e internacionalista amante de los pueblos por mas señas pascual y sus comentarios, no me imagino a uno del p.p haciendo algo parecido lo que le dirian a parte claro de lo de facista que eso ya es un titulo que todo aquel que no comulgue con ciertos postulados tiene puesto en la solapa
Título: IBERISMO Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 06, 2006, 00:36:41 A Castilla aún le queda leche...vaya que si le queda¡¡, que se lo preguneten a los borbones y los austrias¡¡, que de exprimir a Castilla saben un rato.
Yo idealísticamente estaría muy a favor, pero pragmáticamete...ni de coña. un saludo |