Título: y dale con mancheguizar Guada... Publicado por: JuanAn en Octubre 05, 2006, 17:35:11 Guía Marca de Fútbol Sala 07, en el artículo sobre el ascenso del Gestesa y el Barça a D. Honor de la temporada pasada (pág. 120, articulo de Andrés García):
"Barcelona y Guadalajara, dos viejos conocidos en División de Honor. Los azulgrana abandonaron la máxima categoría hace tres años. Uno después lo hicieron los manchegos" Diario La Tribuna de Guadalajara, edición en internet, crónica del partido de anoche entre Azkar Lugo y Gestesa Guadalajara: "El Gestesa Guadalajara cayó en la tarde-noche de ayer en su visita a la difícil pista del Azkar Lugo (4-2). La primera mitad desplegada por el equipo de Joao Carlos Barbosa lastró a los manchegos, que llegaron a ponerse 3-2 a falta de cuatro minutos para el final." A los dos les he mandado ya su respectiva "carta al director" que seguramente será ignorada, pero algo tenía que hacer. ¿Hasta cuando esta invasión mancheguizadora en Guadalajara y toda la Junta? Esta es la carta que he enviado a la Tribuna, si alguno os animais a enviar la vuestra será mejor, más fuerza haremos. Buenos días. Les escribo en relación a la crónica del partido de ayer entre el Azkar Lugo y el Gestesa Guadalajara, en la cual se comete un gran error por su parte. Error que he venido leyendo en más ocasiones en su diario, por lo que no puedo asimilar que se trate de una mera equivoación, sino más bien un fruto del desconocimiento de nuestra ciudad, de su historia, de su cultura y del sentir de sus gentes. Dicho error se encuentra en el encabezamiento de la noticia, en su página web: "...La primera mitad desplegada por el equipo de Joao Carlos Barbosa lastró a los MANCHEGOS, que llegaron a ponerse 3-2 a falta de cuatro minutos para el final..." Señores míos, ¿serían ustedes tan amables de indicarme desde cuando Guadalajara forma parte de la lejana Comarca de La Mancha? Este error podría pasar inadvertido para cualquier persona que asuma indolente la "mancheguización" a la que nos somete la Junta con sus campañas quijotescas. Pero no para cualquier otro ciudadano que ame a su tierra, a su tradición, a su cultura... a CASTILLA. Guadalajara siempre ha formado parte de esta noblísima y leal tierra que es Castilla desde que en la noche de San Juan de 1085 el Capitán Alvar Fañez de Minaya reconquistara la Wadi-Hiyara árabe. Siglos y siglos de arraigo entre los guadalajareños que ustedes no pueden ignorar. Bien es cierto que según aquel invento que se diera allá por el Agosto de 1982, se inluyera a nuestra provincia en una Comunidad Autonóma con la que no se sentía identificada en absoluto y de la que los arriacenses llevan ya más de dos décadas renegando; pero aún así, recordemos que aquel invento fue bautizado como "Castilla - La Mancha", en virtud de lo cual, podrían referirse ustedes a los guadalajareños como "castellano-manchegos" (muy a pesar de ellos, pero cierto) pero nunca como "manchegos", simplemente porque no lo somos, ni queremos serlo. ¿O estarían ustedes de acuerdo en que se les llamara portugueses? Al fin y al cabo, están dentro de una misma comunidad (U.E.) y son nuestros vecinos... Gracias pos su atención. las direcciones de correo electrónico son: redaccion_gu@diariolatribuna.com marca.com@recoletos.es Título: y dale con mancheguizar Guada... Publicado por: comunero morado en Octubre 05, 2006, 19:36:08 Cojonuda la carta, si señor, mi más sincera enhorabuena.
Título: y dale con mancheguizar Guada... Publicado por: KoMuNeRo_MaG en Octubre 05, 2006, 21:25:13 ¡Grande JuanAn! :P :P
Título: y dale con mancheguizar Guada... Publicado por: Huidobro en Octubre 05, 2006, 22:11:12 zz27
Título: y dale con mancheguizar Guada... Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 06, 2006, 03:02:39 Está bastante bien, pero creo que deberías haber hecho hincapié en que la Mancha es la mayor comarca de Castilla, que parece que estás diciendo que La Mancha no es Castilla.
Título: y dale con mancheguizar Guada... Publicado por: ORETANO en Octubre 06, 2006, 15:03:57 De acuerdo con Cienfuegos
Título: y dale con mancheguizar Guada... Publicado por: JuanAn en Octubre 06, 2006, 18:26:09 Pues, Cienfuegos, teorías y políticas aparte y basándonos en los sentimientos de la gente... la gran mayoría de los manchegos (los que yo he podido conocer, que no son pocos...) no se sienten "muy" castellanos, y mis paisanos de Guadalajara, así como los de Cuenca y Alguno de Toledo, ven a La Mancha con mucho recelo. Es más, por aquí siempre se ha oido aquello de Castilla sin Manchas; y seguro que con esto me gano más de un abucheo, pero es lo que se ve por aquí
Título: y dale con mancheguizar Guada... Publicado por: Alcazareño en Octubre 06, 2006, 18:46:43 Excelente carta de réplica. Basta puntualizar lo que han mencionado algunos foreros, da la impresión de que se intenta apartar a La Mancha de Castilla y eso no es así. Totalmente de acuerdo en que los sucesivos presidentes de la CA parecen desvivirse en implantar el término La Mancha y manchego para suplantar cualquier referencia a Castilla llegando incluso a situaciones de auténtica incoherencia periodística. Lo correcto hoy en dia desde un punto de vista objetivo sería el término castellano-manchego ya que es la CA actual, por supuesto desde mi punto de vista me referiría a CLM como Castilla porque es un hecho innegable la pertenencia de todos los territorios de nuestra CA a la nación castellana, La Mancha no es más que una comarca, como lo es el Bierzo, La Bureba, Tierra de Pinares, el Tietar, etc pero es tan castellana como la que más.
Parece que no pero esta moda del mancheguismo apoyada lamentablemente por instituciones públicas va a suponer una traba importante en la difusión del castellanismo, otro tema ya sería que ese mancheguismo viene salpicado con una especie de intrusismo andaluz... Título: y dale con mancheguizar Guada... Publicado por: ORETANO en Octubre 06, 2006, 18:51:34 Es hora de cambiar eso de Castilla sin manchas ¿no?. Es lo de siempre... yo conozco un montón de manchegos que no se sienten castellanos... ¿Cuantos manchegos han entrado en el foro que digan eso? Ninguno.
No conozco a nadie que , habiendo explicado que es ser castellano, que no lo reconozca. A lo sumo ha habido leonesistas que para apoyarse en sus teorías han dicho que eran manchegos(han durado muy poco). Pero vamos que con los tópicos que vienen desde Guadalajara( que por cierto no tienen correspondencia en La Mancha)yo estoy escarmentado y ya no me quemo. A mi me recuerda la rivalidad que tienen los de pUertollano con CR; desde CR no existe y los de Puertollano errequeerre. Pues nada sigamos con el temita... Título: y dale con mancheguizar Guada... Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 06, 2006, 21:33:41 Ahora yo soy el que está de acuerdo con Oretano. Además, que yo conozco a un buen puñado de "culipardos" ¿os llamaban así verdad? y manchegos en general que son castellanistas, por no hablar de la asamblea de Yesca en Almagro.
Barrionalismos no, Regionalismos tampoco. Título: y dale con mancheguizar Guada... Publicado por: Panadero en Octubre 11, 2006, 05:55:48 Ahora me toca a mi, que siempre ando en estos "fregaos".
En general el mayor porcentaje de "solo manchegos" lo encontrareis en Albacete, por razón de la génesis de la provincia, tradicionalmente incluida contra el sentir de sus habitantes en Murcia. Hay que aclarar que la inmensa mayoría de "solo manchegos" o bien son gente nacida y educada a partir de la creación de la autonomía o son personas con un bajo nivel de conocimiento de la historia de sus pueblos y comarcas. Con todo el mancheguismo tienen nula fuerza como aglutinante ideológico: el único partido regionalista, el Partido Regionalista Manchego tan solo se presenta en la capital y obtiene el triste bagaje de 400 votos ebn una ciudad de casi 180.000 habitantes. La mayor parte de mancheguistas identifican La Mancha como el conjunto de la autonomía y son en general defensores del modelo autonómico, en parte porque nunca se les ha ofrecido otra alternativa y en parte porque el gobierno autonómico ha impulsado un desarrollo sin precedentes de la ciudad de Albacete. Cuando el albaceteño medio habla de La Mancha igual se refiere a Guadalajara que a Campo de Criptana y tened por cierto que no tiene la menor intención de ofender a nadie ni de invadir nada. A ciertos niveles, especialmente en el caso de personas de buen nivel cultural se acepta sin problemas que La Mancha es parte de Castilla, a nivel político sin embargo hay muchísimos defensores de actual estado de cosas. Hay quien no duda en decir que se considera solo manchego lo que en general no es más que una forma de localismo o de provincialismo ni mejor ni peor que cualquier otra de cuantas existen a lo largo de la geografía castellana. Tras esas afirmaciones o sentimientos también hay mucho de rivalidad interprovincial e incluso... ¡futbolística! Los Albacete-Toledo, por ejemplo, han sido durante años partidos con tensión en ocasiones extrema entre aficiones. De lo que no me cabe duda es de que el proyecto de Castilla de 17 provincias es virtualmente imposible si desde unas comarcas se califica aa otras de "invasoras" o de "manchas" y ua vez más tengo que recordaros una cosa, que la mancheguización es una política de la Junta de Comunidades y la Junta de Comunidades está en Toledo, es decir, fuera de La Mancha La cuestión es que unos políticos castellanos hacen política anticastellana y de eso la culpa no la tiene el albaceteño medio, ni siquiera el que vota al Partido Regionalista Manchego. Y además esa política se hace desde Toledo, no desde La Mancha y con el apoyo de unos cuantos votantes que tampoco son manchegos. La cuestión es que La Tribuna de Guadalajara se edita en Guadalajara, no en Ciudad-Real y seguramente el redactor del artículo mencionado hasta será de Guadalajara de forma que esa "mancha" la teneis en casa. En este estado de cosas ¿sería mucho pedir que desde un foro castellanista no se aliente ni se sugiera una mayor disgregación territorial? (Y NO ME REFIERO A LA CARTA) Si el castellanismo en Guadalajara no se desliga claramente de la "Castilla sin Manchas" es virtualmente ridículo que algunos manchegos nos empeñemos en defender lo contrario y ya me explicareis hacía que objetivos vamos. Nos resultaría más fácil subirnos al carro ganador en lugar de hacer pedagogía de lo castellano por ahí y que en ocasiones nos miren como bichos raros. Y puestos a hablar de Historia, desde que Alfonso VIII se dió un paseito por el Júcar con las huestes de la transierra "e pressieron las cuebas e Alcala" las tierras albaceteñas algo tienen que ver con Castilla (salvo que Alfonso VIII fuera rey de Tunez y no de Castilla), siglos y siglos de arraigo (parafraseo) que a lo mejor han olvidado algunos mancheguistas pero que el castellanismo no debería olvidar, incluido el castellanismo en Guadalajara. Título: y dale con mancheguizar Guada... Publicado por: JuanAn en Octubre 11, 2006, 17:51:51 Hoy me han contestado a la carta por e-mail, esto me han dicho:
Estimado Juan Antonio, Efectivamente se ha producido un desliz al quedarse por el camino el 'castellano', pero le rogamos no busque ningún otro tipo justificación al 'manchegos' porque no hay más que eso: un error. Ello no quita para que lamentemos que se haya producido pues entendemos que hay personas más sensibles que otras a estos traspiés toponímicos. Le rogamos acepte nuestras disculpas con la promesa de redoblar la atención en el futuro. Un saludo Marca Revistas Se lavan las manos, pero bueno, se han dignado a contestar y piden perdón que no es poco... Título: y dale con mancheguizar Guada... Publicado por: Panadero en Octubre 11, 2006, 18:42:30 Bueno, han tenido la decencia y la educación de contestar, que no es poco. También reconocen el error y creo que su explicación es sincera cuando dicen que no hay mala fe.
Título: y dale con mancheguizar Guada... Publicado por: Tagus en Octubre 12, 2006, 23:20:11 Oretano, Panadero zz72 zz90
Totalmente de acuerdo con vosotros. Yo soy el primero que está en contra de esta denominación de toda la comunidad autónoma como "La Mancha" e incluso del propio nombre de "Castilla-La Mancha" pero no en los términos de victimismo que escucho y leo muchas veces. A ver si nos enteramos, de que no hay una "Castilla" y una "Mancha" excluyentes , sino que ese nombre se le ha dado a esta comunidad simple y llanamente porque al ser un puñetero invento, para cohesionarla al crearla se le añadió ese nombre de una comarca que comparten 4 provincias de las 5 y que da la casualidad de que es la más extensa y poblada. Y ni siquiera esto es correcto completamente ya que La Mancha era la denominación histórica que comprendía EXCLUSIVAMENTE a la provincia de Ciudad Real. Pues este nombre de la comunidad por cierto, fue aprobado por un diputado por Guadalajara, . Uno de tantos a quienes les importaba más la sacrosanta unidad de España (esa España que ni conocen realmente) que el bien de su propia tierra. Uno más de los que no escasean precisamente, por toda Castilla, como todos sabemos. Respecto a la caída del término "Castilla" del nombre de la región, la culpa de esto la tiene en exclusiva EL PSOE de Castilla-La Mancha, y o sea los amiguitos de estos "pseudoprogres" empeñados a toda costa en mantener el sistema autonómico. Los Barredas, Almodóvares y compañía. PSOE de Castilla-La Mancha AL CUAL SE LE VOTA IGUAL O MÁS EN GUADALAJARA QUE EN CIUDAD REAL O EN CUENCA O TOLEDO. Estoy harto ya de este victimismo y paletismo, ignorancia. Eso es lo que sobra por todos lados tanto en el Norte como en el Sur. Me he encontrado con mucho capullo que me viene con este tipo victimismo, que se piensa que Toledo es La Mancha y que parece que queremos "colonizar" Guadalajara. (Y luego vota al PSOE que es ya lo que me descojona) Pues NO, SEÑOR. Toledo no es La Mancha cosa que cualquier manchego no ignorante conoce perfectamente. Toledo es una ciudad de 70.000 habitantes a 70 km de Madrid donde han plantado el gobierno de una "región" de 1.700.000 habitantes, un gobierno socialista al que también votan los ciudadanos de Guadalajara, en una ciudad que da la casualidad que es "PPera" a muerte. Así que habría que ver quien es el "invadido". Menos prejuicios señores. Más mente abierta. Menos prejuicios y más conocimiento es lo que haría falta. Pero claro, eso es mucho pedir ya que entonces seríamos todos auténticos castellanistas. Título: y dale con mancheguizar Guada... Publicado por: ORETANO en Octubre 12, 2006, 23:27:12 Tagus bienvenido de nuevo :wink:
Título: y dale con mancheguizar Guada... Publicado por: JuanAn en Octubre 13, 2006, 01:11:11 Vamos no me jodas! venga hombre!
Si al final resulta que tenemos nosotros mismos la culpa de que se nos llame algo que no somos... ja,ja,ja Victimismo, paletismo e ignorancia? Ya, perdona que desconozcamos que somos manchegos los Guadalajareños, somos tan ignorantes... Guadalajara de acuerdo con el actual plan de gobierno autonómico? siii, desde luego..... Guadalajara PPera a muerte? claro hombre claro... ... Título: y dale con mancheguizar Guada... Publicado por: Tagus en Octubre 13, 2006, 03:02:25 Primero: Perdona pero no me has entendido ni lo más mínimo, como se puede deducir de tu segunda pregunta.
Vuelve a leer y trata de comprender correctamente ese párrafo, atendiendo a los signos de puntuación, ya que creo que aunque no muy ortodoxamente, los he utilizado de modo correcto. Concretamente la ciudad que nombro como pepera es Toledo. Donde han plantado el gobierno regional del PSOE. La ciudad en la que gobierna el PSOE, que es quien ejerce a todas luces esa mancheguización, es precisamente Guadalajara. Así es como se interpreta correctamente el párrafo. Segundo: Por supuesto no estoy llamando paleto a quien dice que Guadalajara no es manchega, ya que no lo es. Estoy llamando paleto a quien dice que La Mancha no es Castilla, ya que sí lo es, desde hace unos cuantos siglos, concretamente los mismos que Guadalajara o en algunos casos más. Esta postura me parece paleta y propia de quien no conoce ni su tierra ni su historia. Exactamente igual de paleta que alguien de Ciudad Real (por poner un ejemplo, pero pudiera muy bien decirte Valladolid, que los hay) que me diga que Guadalajara es La Mancha. Esto demuestra exactamente lo mismo. Falta de conocimiento. Lo cual no significa culpable de nada leñe, que parece que hoy día la palabra "paleto" es tabú o malsonante. Si prefieres empleo el eufemismo "falta de conocimiento" y ya está.. |