Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Café Castilla (off topic) => Mensaje iniciado por: Leka Diaz de Vivar en Noviembre 02, 2006, 06:59:53



Título: Dialogo entre un liberal y un socialista.
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Noviembre 02, 2006, 06:59:53
Conversación de un socialista y un liberal. La alegoría de la aeronáutica

Si algún socialista tiene la curiosidad de saber cómo ve un liberal lo que sería una conversación con él, que preste atención. Tomaré el ejemplo, corregido y aumentado, que nos comentó a unos cuantos José Ignacio del Castillo.

    Socialista: Tenemos que echar el motor al mar.
    Liberal: ¿Cómo?
    S: Sí. Es muy molesto.
    L: Pero no podemos deshacernos del motor en pleno vuelo.
    S: Eres un conservador.
    L: Pero no tiene sentido.
    S: El ruido del motor produce muchas molestias. Afecta a la salud del pasaje y degrada sus condiciones de vida. El vuelo sería mucho mejor sin el motor, la gente dejaría de sufrir ese ruido criminal y sería infinitamente feliz.

Claro, tú en ese momento lo flipas. No es que estés puesto precisamente en aeronáutica, ni eres ingeniero o algo parecido. Pero en ese momento te remangas y atreves a decir:

    L: Bueno, es que sin el motor el avión se cae. Y eso sí que sería malo para la salud de los pasajeros, jeje.
    S: Eso es mentira. Es más, hay un científico que ha demostrado que cuanto más peso tenga el avión, peor vuela. Así que si nos deshacemos del motor, quitaremos peso y el vuelo será mejor. Y además cesaría la opresión del motor en los oídos por la vía acústica.

A ti todo esto te suena raro. Crees que desde el comienzo de la aviación, los aviones han tenido algún tipo de motor que lo propulse. Pues nada, para poder seguir la conversación con tu amigo (que te habla además con esa soltura y esa seguridad, con esa indignación que parece volcar sobre ti), te pones a estudiar un poco de aeronáutica y de historia de la aviación. Y, oye, parece que, efectivamente. Los aviones necesitan un motor para cruzar el Atlántico y la historia de la aviación cuenta que siempre que se ha tirado el motor en pleno vuelo el resultado ha sido el violento encontronazo del vehículo con la superficie terrestre.

Vuelves a coincidir con tu amigo socialista, en otro vuelo transoceánico.

    L: Pues mira, me lo he empollado y, efectivamente, los aviones necesitan de motores pare despegar y para realizar trayectos como este.
    S: Tú estás al servicio de los fabricantes de motores.

Otra nueva sorpresa. ¡Pero si jamás has tenido trato con ellos! Es más, has llegado a tu conclusión de forma independiente, sin necesidad de que te paguen por ello. Además, ¡pagado por la industria de motores de aviones, nada menos! ¡Esos que prueban la resistencia de los motores echando niños pobres a las turbinas, como has visto una y otra vez en los medios de comunicación! No. De eso nada.

    L: Mira, no. Por ahí no vayas, porque te equivocas.

Como lo de contar que el avión necesita el impulso del motor es un pelín largo, o al menos demasiado para la paciencia de tu amigo socialista, que no para de decirte las mismas tonterías de su autor ese, pasas a la historia. Y dices:

    L: Es más, todos los aviones que han tirado el motor en pleno vuelo han acabado en el desastre. Mientras que los que lo mantienen llegan a buen (aero)puerto.
    S: Eso lo dirás tú; recuerda el accidente de la PanAm de 13 de marzo del 79, que hubo 4.500 víctimas.
    L: ¿Seguro que fueron 4.500? Es que no me cuadra. Y en cualquier caso fue uno, como otros que también se producen y de los que sabemos siempre por la prensa. Pero vamos, que la mayoría llega a su destino. De hecho hay un estudio que muestra las estadísticas de vuelos con éxito y accidentes con y sin motor y los resultados son claros.
    S: Ese estudio está hecho por unos fascistas. Están al servicio de la industria de motores de aviones.
    L: Pues tú me acusaste de lo mismo y es completamente falso. Y ¿tú has leído el informe?
    S: ¿Para qué, si sus resultados están decididos de antemano?

A todo esto, el pasaje, que a estas alturas sabe que tú defiendes que se hagan pruebas de motores con niños pobres, que está conmovido por los documentales de accidentes de avión con motor, más las películas sobre el mismo tema, que no le suena mal eso de tirar lastre al mar, se une a tu amigo y entre todos echan el motor al Atlántico.
Muchos de vosotros, ¿no os sentís identificados?


Título: Dialogo entre un liberal y un socialista.
Publicado por: Edu_León en Noviembre 02, 2006, 15:40:29
Hombre, si el avion fuera un ultraligero... volaria sin motor  :lol:  :lol:  :lol:


Título: Dialogo entre un liberal y un socialista.
Publicado por: Mak en Noviembre 02, 2006, 15:48:19
Cita de: "Edu_León"
Hombre, si el avion fuera un ultraligero... volaria sin motor  :lol:  :lol:  :lol:


claro, entonces se acabó el viaje colectivo, tendrá que ser algo individual, lo que terminará convirtiendo a largo plazo, que los pobres viajarían en ultraligero, y los ricos con motor (para ir más rapido que los pobres)


Título: Dialogo entre un liberal y un socialista.
Publicado por: Huidobro en Noviembre 02, 2006, 15:52:19
Sinceramente esa metáfora me parece un sinsentido.


Título: Dialogo entre un liberal y un socialista.
Publicado por: Edu_León en Noviembre 02, 2006, 18:12:46
La verdad es que estoy con Huidobro, simplemente lo de decir lo del ultraligero fue una gracia, Mak, no habia pensado eso de ir uno solo y demas.
Es una metafora un tanto partidista hacia los liberales. Por lo que he querido entender, el motor del avion simularia el motor de la economia al estilo de los liberales, y yo en eso no estoy de acuerdo:
Para un liberal puede ser asi, para un socialista el motor de la economia liberal no puede tener simil con la de un avion, para los socialistas una seria imprescindible, y la otra seria imprescindible eliminarla.


Título: Dialogo entre un liberal y un socialista.
Publicado por: Free Castile en Noviembre 02, 2006, 18:44:31
Uhmmm.... Biennn..... entiendo que Leka  es amigo de los fabricantes de aviones... no se si he captado bien el sentido de la parabola....mosquis
(http://www.rln-yh.com/images/news/2006/homer.gif)


Título: Dialogo entre un liberal y un socialista.
Publicado por: Aragonauta en Noviembre 02, 2006, 19:00:51
Yo también pienso que la metafora está cogida con pinzas; pero tranquilo Leka, ya te daremos una piruleta  :twisted:  :twisted:


Título: Dialogo entre un liberal y un socialista.
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Noviembre 03, 2006, 00:21:37
A ver, no es que la metáfora esté cogida con pizas, no, es que ya os digo que es claramente sectario a favor del lbieral.

Yo no me he fijado apenas en la historia, sino en el debate entre le liberla y el socilaista, y es que situaciones precidas me han pasado muchas veces.

"tu fuente no es valida porque no es socialista" ; " eres un fascista/conservador/capitalista/burgues/opresor/etc...." ; "esa fuente está la servicio de la industria X/de la CIA/de USA/del capitalimo internacional/etc..."

Y estas cosas sí que pasan.


Título: Dialogo entre un liberal y un socialista.
Publicado por: charro en Noviembre 03, 2006, 02:41:09
Pues yo sí lo he entendido.
El socialista en el fondo quiere que el avión se estrelle contra el pentágono.
Es de Al-Qaeda y tiene conexiones con la ETA.


Título: Dialogo entre un liberal y un socialista.
Publicado por: Aragonauta en Noviembre 03, 2006, 03:44:11
Cita de: "charro"
Es de Al-Qaeda y tiene conexiones con la ETA.


¿Ya le has contado a Acebes esta nueva conexión Comunismo-ETA-Al-Qaeda?

 :D


Título: Dialogo entre un liberal y un socialista.
Publicado por: Mozolo en Noviembre 03, 2006, 05:58:58
No entiendo un pito, Leka.


Título: Dialogo entre un liberal y un socialista.
Publicado por: Hernán en Noviembre 03, 2006, 06:04:15
A mí me ha gustado la historia, demuestra que hay que tener más cuidado con los niños o se lanzarán a las hélices del avión. Yo lo hice.

Pero en el fondo es cierto, aunque no es aplicable sólo al binomio liberal.sociata, sino que muchas veces hay gente con labia pero sin conocimiento real de lo que habla y que aun así mueve a las masas; mientras que el que sabe de qué va la vaina no acierta a demostrar la realidad, apuesto a que en un caso real la culpa ni siquiera sería del, en este caso, liberal, porque el, en este caso, socialista diría que hubo sabotaje(suponiendo que acabaran protagonizando Perdidos claro).

Moraleja: no lancéis niños contra las hélices de un avión u os llamarán etarras/alkaeidistas. A mí me pasó.


Título: Dialogo entre un liberal y un socialista.
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Noviembre 04, 2006, 02:58:43
Cita de: "charro"
Pues yo sí lo he entendido.
El socialista en el fondo quiere que el avión se estrelle contra el pentágono.
Es de Al-Qaeda y tiene conexiones con la ETA.


Te has dejado  que la CIA también estaba metida  :twisted: