Título: Colectividades agrarias en la provincia de Ciudad Real Publicado por: ORETANO en Noviembre 05, 2006, 19:08:36 Es de la biblioteca de autores manchegos. Muy interesante, trata sobre estas "comunas" durante la guerra civil. En algunas se llegó a sacar moneda propia. Siempre me han intersado estas cosas sobre todo para ver que era lo más dificil de organizar. Aunque está escrito desde la óptica izquierdista salen algunas de las injusticias que se realizaron.
Lo curioso es que en el mismo pueblo llegó a haber hasta tres comunas diferentes dependiendo de quien la organizase (CNT, UGT..) Interesante Título: Colectividades agrarias en la provincia de Ciudad Real Publicado por: Villaverde Comunero en Noviembre 08, 2006, 06:58:38 Pues la verdad Oretano que tus palabras sobre dicho libro muestran también mis inquietudes y curiosidad sobre el tema, habrá que hacerse con un ejemplar y poder captar desde esa óptica la narración de aquellas experiencias comunales.
Saludos Oretano. Título: Colectividades agrarias en la provincia de Ciudad Real Publicado por: Az0r en Noviembre 08, 2006, 18:09:54 Donde lo pillaste Oretano??? Biblioteca de C.R?
Puede estar muy curioso... Título: Colectividades agrarias en la provincia de Ciudad Real Publicado por: ORETANO en Noviembre 08, 2006, 22:27:46 Seguro que en la biblio lo pillas. Yo estoy abonado a la Biblioteca de Autores Manchegos y por 30 euros te dan 10 libros al año sobre la provincia. Lo hace la diputación y trae cosas muy curiosas.
Creo que hubo algo en Aldea... Título: Re: Colectividades agrarias en la provincia de Ciudad Real Publicado por: estepario.cas en Mayo 06, 2009, 22:49:13 Gracias Oretano por dar a conocer el libro. La verdad es que tiene muy buena pinta; he estado echando un ojo por la red y he encontrado además otro libro curioso; de momento os pongo el comentario sobre este libro que aparece en la página de LaMalatesta:
(http://www.lamalatesta.net/images/colectivadades_ciudadreal.jpg) Colectividades agrarias en la provincia de Ciudad Real Iván Jesús Trujillo Las colectividades agrarias constituyeron un fenómeno histórico en España durante la II República (1931-1936) y la Guerra Civil (1936-1939), intensamente unido a la revolución social y política que tiene lugar esos años. Este libro trata precisamente de la gran transformación que puso en marcha el proceso colectivista en la provincia de Ciudad Real. Con una escritura brillante y bien documentada, se revisan las complejas cuestiones de diversa naturaleza que se producen en torno a la implantación de las colectividades en el campo. Estudia las repercusiones de la Reforma Agraria republicana y las claves de la conflictividad, sus antecedentes legislativos y las características del movimiento revolucionario que siguió al levantamiento militar del 18 de julio de 1936. Especial interés tiene el conocimiento de las dimensiones, organización y funcionamiento de las colectividades campesinas, y sus planteamientos, tanto de UGT como de CNT. Se abordan con rigor la relación entre guerra y revolución social, con los intentos de legalización de las colectividades por parte del gobierno de la República, no orillando temas polémicos como la postura del PCE ante ellas, terminando con el final del colectivismo rural producto de la victoria franquista. En su valoración del fenómeno colectivizador, el autor expone interesantes ideas como la del nacimiento de las colectividades por la conjunción entre la aspiración obrera a la tierra y el abandono de las fincas por muchos de sus propietarios, y lo que supusieron para el mantenimiento de la estructura productiva pese al conflicto bélico, además de obtenerse, gracias a las mismas, "progresos en educación, infraestructura, servicios sociales y, en general, en calidad de vida, y todo ello, sin necesidad de sólidas instituciones, ni de concienzudos técnicos ni grandes recursos". Una seria y oportuna reflexión dirigida a todos los lectores interesados en una conflictiva etapa de nuestra historia reciente, de enorme importancia para conocer el pasado, comprender el presente y proyectar el futuro. Iván Jesús Trujillo Diez (Madrid, 1971) es experto en cooperativismo y profesor de Derecho Civil en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real. Diputación Provincial de Ciudad Real, Biblioteca de autores manchegos, 2003 Fuente: http://www.lamalatesta.net/colectividadesagrariasenlaprovinciadeciudadreal-p-2657.html?osCsid=t3s407mmgl7oi6scjsq5bbsce2 |