Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: pepinero en Diciembre 12, 2006, 07:40:31 Casi el 70% de los rusos lamenta la disolución de la URSS
Grigori Fiodorov KM.ru novosti Traducido del ruso por Josafat S. ComÃn El 68% de los rusos, el 59% de los ucranianos y el 52% de los bielorrusos, lamentan hoy la disolución de la URSS. Estos son los resultados obtenidos por la investigación sociológica llevada a cabo por el consorcio internacional “â€Monitor Euroasiáticoâ€, a finales de noviembre de 2006, en Rusia, Bielorrusia y Ucrania, dedicada al decimoquinto aniversario de los acuerdos de Bielovezh.* Como informó ayer en la conferencia de prensa en Moscú Igor Zadorin, responsable del grupo de investigación TSIRKON, promotor del estudio, en los tres paÃses, aproximadamente la mitad de los encuestados consideran que la disolución de la Unión se hubiera podido evitar. Esta sensación en absoluto concuerda con la opinión manifestada ayer a “Rossiiskaya Gazeta†por el principal culpable de la desintegración, Boris Yeltsin. Recordemos, que a la pregunta del corresponsal de si consideraba inevitable el proceso de transformación de la Unión Soviética en la CEI, Yeltsin, respondió con la mayor de las tranquilidades: “Sin duda asà esâ€. Los pueblos de nuestros paÃses, como demuestra el estudio sociológico, son de una opinión completamente distinta, lo que pone de manifiesto una vez más que: los acuerdos de Bielovezh fueron un complot criminal de las élites en el poder y que se produjeron sin tener en cuenta la opinión del pueblo, que para nada interesaba a los conspiradores. En relación con esto, los sociólogos de “Monitor Euroasiático†preguntaron a los ciudadanos cuál serÃa su postura ante un eventual referéndum donde se preguntase por la posibilidad de unificar a las antiguas repúblicas en una nueva unión. El 51% de los habitantes de Rusia, el 45% de los ucranianos y el 36% de los bielorrusos, votarÃan afirmativamente. A los encuestados se les proponÃa elegir entre diferentes variantes para la futura integración del espacio postsoviético (una URSS renovada, la unificación de la Federación Rusa, Ucrania, Bielorrusia y Kazajstán, e incluso la integración a la unión Europea). Las opiniones como es lógico no coincidieron. Sin embargo como informa a “Strana.ruâ€, Valeri Fiodorov, presidente del Centro de Estudios Rusos de la Opinión Pública (CEROP), el servicio sociológico más importante de Rusia, se mostró de acuerdo con que lo más probable fuese que los rusos apoyasen un proyecto de integración en el espacio postsoviético (por ejemplo la unión de Rusia, Bielorrusia, Ucrania y Kazajstán), si el gobierno ruso lo iniciase y asegurase su realización práctica y el soporte informativo requerido. En cada uno de los paÃses el estudio se llevó a cabo por institutos sociológicos locales, con una muestra representativa de entre 1100-2000 personas. En Bielorrusia la investigación fue realizada por el laboratorio sociológico de Minsk “Novakâ€, en Rusia por el CEROP y TSIRKON y en Ucrania por “Research&Branding Group de Kiev. Notas * Se refiere al acuerdo firmado por los presidentes de Rusia, Ucrania y Bielorrusia en el bosque de Bielovezh, a las afueras de Brest en Bielorrusia el 8 de diciembre de 1991, que suponÃa la liquidación formal de la URSS e ignoraba por completo la voluntad popular expresada en el referéndum del 17 de marzo de 1991, sobre el mantenimiento de la URSS. Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: Un Riojano en Diciembre 12, 2006, 14:33:34 Muy interesante.
Para mi tiene dos lecturas claras. La primera y más notoria es que, como de costumbre, los polÃticos y en especial los apoltronados (y de esos habÃa cantidad en la URSS) defienden sus propios intereses desoyendo al pueblo. La segunda la baso en esta lectura y mis propias conclusiones despues de haber hablado con un puñadito de rusos. Hay nostalgia del orden y la tranquilidad. Los mayores de 30 años con los que he hablado lo manifiestan asÃ, a sotovoce pero clarÃsimamente. A los más jóvenes solo les ha llegado parte de la historia, la que ha interesado que les llegase. Me recuerda un poco a lo que se ha oido mucho aquà "con franco se vivÃa mejor" en especial en los 80 (reconversión industrial, terrorismo a mansalva, fuga de capitales, lios con agricultores franceses...). Pero es que ahora en Rusia lo que hay es un grupo de mafiosos que gobiernan para sà mismos con demasiado descaro y que dejan a la población en una situación de desamparo y anarquÃa. Creo que yo también echo un poco de menos la URSS. Su desaparición abrÃo una autentica caja de Pandora. Saludos Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: Az0r en Diciembre 12, 2006, 16:14:21 Pero no hablan en ningun momento de formar la URSS (Union de republicas SOCIALISTAS SOVIETICAS) sino más bien de confederar los antiguos paÃses miembros. Por lo que URSS no se le podrÃa llamar.
Sinceramente creo que la URSS cayó por su propio peso. Pero es cuanto menos curioso ver que en una punta de europa queremos dividirnos cada vez más, y en la otra quieran unirse. Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: John Graham en Diciembre 15, 2006, 21:29:53 Los Rusos viven prácticamente como en la época de Stalin, Putin es un fiel discÃpulo de las disciplinas comunistas del viejo stalinismo y las aplica con firmeza. Libertad relativa la de los rusos. Lo único que ven es cómo la ex-Unión Soviética se convirtió en una amalgama de oligarquÃas y comunistas pugnando por el poder y bajo la miseria absoluta.
Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: rioebro en Diciembre 17, 2006, 04:21:26 es logico. ahora mismo la riqueza se concentra en unos pocos, y ultimamente el gobierno tiene muy mala fama con lo del polonio y lo de la periodista asesinada.
Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: EL EMPECINADO en Diciembre 20, 2006, 04:15:52 Que pregunten a los estonios si también desean volvar a formar parte de la URSS...
Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 20, 2006, 05:46:53 Y a los letones, y a los ucranianos, y a los armenios, y a los.........
Y eso que ya no pueden preguntar a otros como los cosacos..... Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: EL EMPECINADO en Diciembre 20, 2006, 06:47:18 En Ucrania las cosas son muy distintas que en Estonia y la respuesta no serÃa tan clara seguro (y conozco ambos paÃses). De los dos me gustarÃa hablar por aquà más largo y tendido, especialmente de Ucrania, que tiene un tema escondido en la historia más reciente (principios del s. XX) que es uno de los pasajes más (injustamente olvidados)...
Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: rioebro en Diciembre 20, 2006, 07:03:48 Cita de: "EL EMPECINADO" Que pregunten a los estonios si también desean volvar a formar parte de la URSS... pues desde luego que no, pero estabamos habalndo de rusia, no de el resto de paises que salieron tras la disolucion de la URSS Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 20, 2006, 07:07:58 Pero es que la URSS era le invento socialista para que Rusia dictase en un montón de paÃses.
Empecinado, te refieres a algo que acabó con entre cuatro y ocho millones de ucranianios muertos?. Y empieza por H?? Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: EL EMPECINADO en Diciembre 20, 2006, 07:09:46 Pero da igual lo que los rusos quieran si el resto de naciones que formaban parte de esa aberración no están por la labor... no creo que los rusos quieran volver al comunismo, sino a un régimen donde toda la gente era igual de pobre, no como ahora donde sólo es pobre la mayorÃa, y hay una minorÃa que se ha hecho ultramillonaria robando las posibilidades de mejora de esa mayorÃa, y que controla el paÃs con métodos mafiosos. También a un paÃs donde el concepto de servicio público existÃa, no como ahora, y donde a pesar de todo, comparativamente habÃa un sistema educativo, una sanidad y una comunidad cientÃfica que funcionaban... en fin.
Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: rioebro en Diciembre 20, 2006, 07:10:17 y que tiene que ver eso para que rusia quiera que se vuelva a producir?
Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: EL EMPECINADO en Diciembre 20, 2006, 07:14:59 Cita de: "Leka Diaz de Vivar" Empecinado, te refieres a algo que acabó con entre cuatro y ocho millones de ucranianios muertos?. Y empieza por H?? Pues sÃ, y es uno de los episodios más brutales de la historia contemporánea de la Humanidad... es impresionante como incluso entre la memoria colectiva de los ucranianos permanece enterrado, como esas personas que sufren un crimen y encima se creen culpables de lo ocurrido... Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 20, 2006, 07:18:38 Se murieron de hambre....nadie tiene la culpa....las tierras no se las robaron sino que las "redistribuyeron".....nadie tiene la culpa...
Rioerbo, pués que para que la URSS vuelva a darse los rusos tienen que oprimir a un porrón de gentes que en su mayorÃa no están por la labor. Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: EL EMPECINADO en Diciembre 20, 2006, 07:23:25 No sólo es una cuestión de tierras, de hecho no fue la principal causa, el problema fue que se expropió la producción, la gente se morÃa de hambre junto a los silos llenos de trigo vigilados por soldados que disparaban a quien se atreviese a intentar robar. Por supuestas razones 'estratégicas' pero hoy todas las visiones coinciden en que fueron polÃticas... los ucranianos daban mucha guerra (tienen bastante más historia que el mero hecho de ser una tardÃa escisión de 'los rusos'), no eran cuatro gatos (como las naciones bálticas) y estaban además en el corazón de Europa. Cosas que pasan. Pero hoy en dÃa, el estado de Ucrania no es el pueblo de Ucrania.
Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 20, 2006, 07:26:29 Hay muchÃsimo ruso.
Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: rioebro en Diciembre 20, 2006, 07:28:12 Cita de: "Leka Diaz de Vivar" Se murieron de hambre....nadie tiene la culpa....las tierras no se las robaron sino que las "redistribuyeron".....nadie tiene la culpa... Rioerbo, pués que para que la URSS vuelva a darse los rusos tienen que oprimir a un porrón de gentes que en su mayorÃa no están por la labor. y a caso he negado yo eso? solo he dicho, si, es verdad, los rusos lo querrian posiblemente, no he dicho NADA mas. no he mencionado que tendrian que hacer para conseguirlo, eso es de tu cosecha Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: EL EMPECINADO en Diciembre 20, 2006, 07:35:17 Exacto. Hay muchos 'rusos étnicos' (aborrezco la palabra étnico y la desterrarÃa del diccionario, pero para que nos aclaremos) aunque no son mayorÃa (en Crimea sà son el 99%), ucranianos rusificados que son gran parte de la población, mezclas de todos los pelajes y en la zona occidental fundamentalmente los restos más 'sólidos' de la nación ucraniana, además de minorÃas como tátaros, rutenos o polacos. El 100% de la gente es hablante fluido de ruso, aunque el ucraniano es oficial y es la lengua materna de aproximadamente el 40% de la población. En las ciudades más occidentales como Lviv, que es lo que yo conozco, el ucraniano es la lengua de uso cotidiano y el ruso no existe ni en carteles (aunque la gente lo entiende y puede hablarlo). En Odessa (Crimea) es al revés, es el ucraniano el que no se ve por ningún sitio, y en este caso no hay bilingüismo, la gente no lo habla. La capital, Kiev/Kyiv, es bilingüe y aunque predomina el ruso el ucraniano está ganando mucho terreno gracias entre otras cosas a la inmigración de zonas rurales. Aunque en Kyiv el sentimiento es netamente ucraniano, mientras que en Odessa es netamente ruso.
El problema es que el actual estado de Ucrania tiene las mismas fronteras que la RSS de Ucrania, que fueron dibujadas por las autoridades soviéticas incluyendo territorios rusos como Crimea y otros ocupados a Polonia como el occidente, siendo precisamente el territorio ocupado a Polonia en el que se concentra la mayorÃa de la población 'ucraniana étnica', es decir, quitamos esto a los polacos y asà aprovechamos para meter allà a los ucranianos... Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: EL EMPECINADO en Diciembre 20, 2006, 07:40:25 Por cierto, hablar de que 'los rusos' hacÃan tal o cual es un poco aventurado, yo más bien hablarÃa de las autoridades, sean zaristas, soviéticas o lo que sea... en realidad el pueblo ruso ha sufrido una enorme opresión histórica, que continúa de hecho hasta nuestros dÃas...
Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 20, 2006, 07:41:10 Te veo puesto en estos temas, a ver si te luces mas y nos ilustras.
un saludo PD: Rio no pages conmigo piques que tienes con otros ;) . Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: rioebro en Diciembre 20, 2006, 07:43:07 yo no tengo piques con nadie, aunque me ha gustado tu comentario, me ha hecho sonreir zz13
Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 20, 2006, 07:48:41 Cita de: "rioebro" yo no tengo piques con nadie, aunque me ha gustado tu comentario, me ha hecho sonreir zz13 Pués ya he conseguido algo bueno , no? ;) Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: rioebro en Diciembre 20, 2006, 07:49:34 desde luego :wink:
Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: EL EMPECINADO en Diciembre 20, 2006, 18:26:18 Cita de: "pepinero" ya que te veo puesto , el pueblo ruso en si , cuales son sus fronteras?. y lo de Ucrania es cierto , las zonas orientales junto a Crimea son las que se quieren unir a Rusia , el resto no , porque se sienten ucranianos. saludos. Hablar de fronteras entre pueblos es absurdo... y más en caso de los rusos que se encuentran dispersos por toda la antigua URSS (siendo minorÃa en muchos territorios en los que sin embargo tienen una fuerte presencia). En cuanto al oriente ucraniano y Crimea, las cosas son un poco diferentes. Crimea directamente es rusa, por población, historia y todo, fue incluida en la RSS de Ucrania por Jruschov, en el oriente, aunque está 'rusificado' y es 100% rusoparlante (incluso he conocido casos de estudiantes de intercambio acuden a Dniepropetrovsk -Dniepropetrivsk en ucraniano- para aprender ruso), la situación no es tan clara, pero sà es cierto que miran mucho hacia Rusia. El problema del estado ucraniano es que la mayorÃa de la población (~60%) y sobre todo la mayorÃa de las riquezas, recursos e infraestructura productiva se encuentran en estas zonas, Crimea y el oriente, con las grandes ciudades de Jarkov/Jarkiv, Dniepropetrovsk/Dniepropetrivsk, Donetsk, Odessa, etc..., mientras en el occidente la única ciudad con cierta entidad es Lviv. Por cierto que es curioso el caso de esta ciudad, Lviv, cuna de Yushenko, la revolución naranja y demás, y que es el auténtico bastion del sentimiento nacional ucraniano y la lengua ucraniana... ¡Hasta hace 60 años era una ciudad 100% polaca (Lwów)! Es como si Burgos, que podemos considerar el bastión del castellanismo, sólo fuera castellana desde hace 60 años... Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: Un Riojano en Diciembre 20, 2006, 22:32:46 Es que los movimientos de población que se han dado en el centro y este de Europadurante el siglo XX son para abrir un post aparte.
Solo alemanes se estima en 9-10 millones tras la 2WW. Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 21, 2006, 00:34:36 Y proporcionalmente a su población de los judÃos ni hablamos.
Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: Free Castile en Diciembre 21, 2006, 02:02:38 dicen que Stalin tomó tres cajetillas de cerillas y mostró a la concurrencia como podrÃa hacer una jugada perfecta para alejarse un poco a los alemnaes y tomar prestado medio territorio nacional polaco, digamos que aunque la expresión sea algo obscena "corrió" Polonia hacia el Oeste, lleno Prusia de Polacos y se metió hasta el fondo en Polonia... algo asina escuche en un documental
Título: casi el 70% de los rusos lamenta la disolucion de la URSS. Publicado por: EL EMPECINADO en Diciembre 21, 2006, 03:07:15 Pues básicamente asà fue, Free. Este verano de hecho estuve visitando en Potsdam el palacio donde se reunieron Churchill, Roosevelt y Stalin y se produjo esa jugada que comentas. Allà tienen muchos mapas interesantrs, donde están dibujadas (a mano muchas veces) las diferentes propuestas de 'reparto' de Alemania, la que al final se escogió era la que más reducÃa el territorio alemán y más beneficiaba a la URSS, y los movimientos de población que ello ocasionó, de alemanes, polacos, ucranianos, bielorrusos, rusos... Es curioso, la mayorÃa de polacos que echaron de Lviv para poner allà ucranianos se instalaron en Wrocław, que habÃa sido de toda la vida la ciudad alemana de Breslau, al igual que Gdañsk/Danzig y tantas otras...
|