Título: INDUSTRIA AERONAUTICA Publicado por: rioebro en Diciembre 17, 2006, 03:35:22 Caja de Burgos entra en la aeronáutica adquiriendo el 20% del Grupo Aciturri
El acuerdo de la entidad de ahorros local con el grupo empresarial de la familia Clemente-Zárate permitirá una ampliación de capital para financiar un ambicioso proyecto industrial para los próximos años en Miranda G. ARCE El Consejo de Administración de Caja de Burgos ha dado esta semana el visto bueno al acuerdo alcanzado con el Grupo Aciturri para adquirir un 20% de su capital social, una operación cuya cuantía económica no ha trascendido pues, según ha podido conocer Diario de Burgos, se materializará a lo largo del primer trimestre del próximo año mediante una ampliación de capital. La entrada de Caja de Burgos en el grupo empresarial presidido por Ginés Clemente y dedicado al diseño y fabricación de componentes, piezas, conjuntos, mecanismos y subestructuras para la industria aeronáutica, permitirá financiar un importante proyecto de crecimiento de esta compañía relacionado con la construcción de grandes aeronaves y que se desarrollará en Miranda de Ebro. La dirección del grupo, según ha podido saber este rotativo, trabaja actualmente en la culminación y definición final de este ambicioso plan, que se centrará en el aprovisionamiento para nuevos proyectos como el Airbus 350 ó el Airbus 400M, entre otros. Además, se pretende acceder al subsector del material compuesto, lo que permitirá divesificar la actividad. Aunque aún no está totalmente definido el proyecto, la ampliación de capital podría traer consigo la construcción de una nueva planta en Miranda, que se sumaría a las dos instalaciones productivas ya existentes en la ciudad y a la de Berantevilla (Álava). sector puntero. Para Caja de Burgos este acuerdo económico supone la entrada en un sector industrial puntero como el aeronáutico y con grandes perspectivas de crecimiento en los próximos años. Además, participa en el capital de una industria burgalesa líder en Castilla y León, inmersa en los proyectos de los principales productores aeronáuticos del mundo, como Airbus, Boeing y Rolls Royce. El Grupo Aciturri también presenta un negocio consolidado, con una facturación el pasado año de 19,6 millones de euros y un beneficio bruto que superó los 3,4 millones de euros. En la actualidad cuenta con una plantilla de 220 empleados. Este conglomerado de empresas, cuyo capital social pertenecía íntegramente hasta ahora a la familia Clemente-Zárate, surgió a raíz de taller de mecanizado fundado en 1977. Actualmente está integrado por Mecanizados Ginés S.A., dedicada a la mecanización de precisión;Subcontratación de Proyectos Aeronáuticos S.A., dedicada al desarrollo de subsistemas para el sector aeronáutico;Castle Aero S.A., centrada en el diseño, ingeniería deprocesos y fabricación de estructuras aeronáuticas e Index Servicios de Ingeniería S.L., que trabaja en el diseño aeronáutico y el desarrollo de proyectos. Título: INDUSTRIA AERONAUTICA Publicado por: Pipo en Diciembre 26, 2006, 05:47:28 Castilla esta consolidandose en unsector de alto valor añadido como el aeronáutico. ahí estan los casos de Toledo, Illescas, Almagro, Albacete, Getafe...y ahora tb Burgos y Miranda.
Sobre el tema ya se abrió un hilo. Título: INDUSTRIA AERONAUTICA Publicado por: rioebro en Diciembre 27, 2006, 00:14:51 lo siento, no lo vi y colgue la noticia aqui
|