Título: Los Montes de Toledo Publicado por: Tagus en Diciembre 18, 2006, 04:05:22 Recomiendo la visita a esta página que trata sobre una de las comarcas más emblemáticas del Sur de Castilla: los Montes de Toledo. La asociación defiende a capa y espada esta comarca tradicional a la que no le faltan enemigos. Como se puede leer en este artículo le quieren quitar hasta el nombre. Es una de tantas comarcas naturales e históricas de Castilla que hapartida artificialmente por la división provincial. Pero mejor leed directamente lo que nos cuentan ellos:
http://www.montesdetoledo.org/modules.php?name=News&file=article&sid=38 En la página principal http://www.montesdetoledo.org/ podréis saber más sobre esta asociación que directamente en su bandera deja bien clarito a quien pertenecen estas tierras (la franja roja de la izquierda se debe a la repoblación castellana, según explicaban en su antigua página web) Esta asociación ya fue galardonada con el premio "castellanos del año" el año pasado. Los Montes de Toledo pertenecieron al Ayuntamiento de Toledo desde el año 1200 y pico (no recuerdo exactamente el año, lo siento) siendo un ejemplo más de los típicos aprovechamientos comunes castellanos, hasta la Desamortización de Mendizábal a mediados del 1800. Esta se puede decir que fue un CRIMEN para esta parte del territorio castellano. Se ponían a subasta los bienes de "manos muertas" (y aquí se incluían los comunes de los pueblos) y en el caso de esta comarca, enormes extensiones de terreno fueron a parar a manos de los aristócratas, que eran los que tenían dinero para comprarlas (que por supuesto no vivían en la comarca sino en Madrid y otras grandes ciudades) Así, hoy día la mayor parte del territorio son fincas de caza de ricachones a las que van a cazar 1 día al año y donde pueden cortar y pinchar lo que quieren. Algunos de los dueños son Botín, Jesús Gil... así si uno sale a pasear por el monte es imposible no encontrarse con vallas de caza de estas enormes fincas (algunas tienen pistas de aterrizaje privadas) y por supuesto los pueblos de la zona no ven ni un duro de esas tierras. A lo sumo cuando hay cacería contratan a un par de chavales del pueblo para que carguen cosas o algo así. Esto es lo que sucede en los Montes de Toledo y también en la zona más al Oeste, en las vecinas Tierras de Talavera, más al Oeste(mando un saludo x si algún talaverano me lee) aunque en menor medida que en los Montes de Toledo. Esto me da una rabia terrible. Son zonas muy despobladas y deprimidas, y la caza tal y como es hoy un deporte de ricos podría ser una fuente de ingresos enorme si estas tierras pertenecieran a los pueblos de la zona y no a cuatro ricachones que viven tan ricamente en su mansión en Madrid o en Valencia o en Barcelona y van en helicóptero a pegar cuatro tiros. Que vuelva común al pueblo lo que del pueblo saliera.... Título: Los Montes de Toledo Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 18, 2006, 06:56:03 Tagus suelo estar de acuerdo con tus análisis peor con este no puedo estar mas en desacuerdo.
Viví diez años en Los Yebenes, pueblo de los montes de Toledo por antonomasia, la tercera extension de España y el que abarca mas hectáreas de monte. y en el caso de esta comarca, enormes extensiones de terreno fueron a parar a manos de los aristócratas, que eran los que tenían dinero para comprarlas (que por supuesto no vivían en la comarca sino en Madrid y otras grandes ciudades) No es cierto, mas de la mitad de las hectáreas fueron compradas por la burguesía de la zona, y digo de la zona porque hasta la llegada de Abelló(que compro la mitad de las fincas de los Moraleda) la aristocrácia en esa zona era testimonial, lo que había eran caciques y burgeses muy adinerados por las rentas del ganado y del campo, peor no aristócratas. Y la mayoría eran de la zona(Consuegra, Mora, Los Yebenes,etc...) Así, hoy día la mayor parte del territorio son fincas de caza de ricachones a las que van a cazar 1 día al año y donde pueden cortar y pinchar lo que quieren Mucha demagogia en este escrito Tagus. No van a cazar ni mucho menos una vez al año, sino durante toda la temporada, y sino lo hacen ellos lo alquilan. Y en cuanto a lo de pinchar y cortar...exáctamente como tú en tu casa, salvo que ellos están sujetos a las leyes de montes y demás legislacióm estatal, autonómica y del ayuntamiento. . Algunos de los dueños son Botín, Jesús Gil.. Igual me confundo pero ni Gil ni Botín tienen finca de caza en los Montes de Toledo. Cosa que sí tiene el estado, "Los quintos de Mora". . así si uno sale a pasear por el monte es imposible no encontrarse con vallas de caza de estas enormes fincas (algunas tienen pistas de aterrizaje privadas) Tampoco conozco ninguna que tenga pista de aterrizaje para aviones medios(una avioneta puede aterrizar en casi cualquier sitio). y por supuesto los pueblos de la zona no ven ni un duro de esas tierras. A lo sumo cuando hay cacería contratan a un par de chavales del pueblo para que carguen cosas o algo así. Y continuamos con las equivocaciones, los ayuntamientos claro que ven duros, y muchos, provenientes de los numerosos impuestos que gravan la caza y la posesión de esas tierras. Y eso sin contar con taxidermistas(Los Garoces son de lo mejor de España y están en, que casualidad, Los Yebenes), realas, guardas, etc..... Esto me da una rabia terrible. Son zonas muy despobladas y deprimidas, y la caza tal y como es hoy un deporte de ricos podría ser una fuente de ingresos enorme si estas tierras pertenecieran a los pueblos de la zona y no a cuatro ricachones que viven tan ricamente en su mansión en Madrid o en Valencia o en Barcelona y van en helicóptero a pegar cuatro tiros. Respeto tu opinión pero párrafos como este dejan muy claro la subjetividad de tu análisis. Un saludo Título: Los Montes de Toledo Publicado por: Tagus en Diciembre 18, 2006, 16:39:44 Pues yo no puedo estar más en desascuerdo contigo Midir.
Tal vez el que me pones sea el caso de la zona más oriental (Los Yébenes) pero en la zona más interior, más montañosa te aseguro que no es así. Te aseguro que en los Montes hay muchísima finca de ricachones, contínuamente denunciadas por ecologistas por impedimentos del paso. Vallados que cortan ríos por ejemplo, lo cual es ilegal, los he visto a porrillo. Hay pistas de aterrizaje para avionetas a punta pala. Hay muchas que tienen sus propios embalses (a los cuales por supuesto no tiene acceso la sociedad) y están quedándose con el agua que es común para su beneficio exclusivo ya que es agua que no dejan correr por su cauce natural. Esto está afectando mucho a que los ríachuelos que en verano llevan poca agua "las pasen canutas" para sobrevivir. Me han echado de estos sitios más de una y de dos y de tres veces. Normalmente te sale un paisanillo que suele vivir en la finca que normalmente es lo más pobre ique hay en nuestro territorio, que te viene a avisar "oiga usted que estas son tierras de tal o cual SEÑOR. Usté verá lo que hace pero no sabe donde se mete" Si Midir, puñetero feudalismo. Mucho peor que lo que había en la edad media por estos lares. También puede salir un cacique en su todoterreno de importación que vale una pasta, y entonces ya puedes tener más problemas. Normalmente sino vas a cazar (que es lo único que les importa) te miran con cara rara y te echan por la puerta más cercana sin más consecuencias. Que la mayor parte de fincas no son de gente de la zona es una verdad o como un templo. Sobre todo muchísimo ricachón de Madrid (y no lo digo por ofender YO SOY MADRILEÑO) Ve a Los Navalucillos por ejemplo y pregunta por ahí a ver que te dicen "luego con la caza vienen los ricos esos de Madrid, los médicos de pasta, banqueros y el Fary (uno de los personajes que les gusta el tema por ejemplo) y toda esa gente a pegar tiros". Estos personajes normalmente hacen gala de una chulería y una prepotencia bastante importantes. Y diría que probablemente ha influido mucho en la opinión que se tiene de los de Madrid en los pueblos de la zona, lo cual no está ayudando para nada a la cohesión de Castilla. Lo siento Midir, pero mi posición no puede ser más en contra de este tipo de cosas. Aparte de nuestro común amor por Castilla nuestras posturas políticas son muy diferentes. Título: Los Montes de Toledo Publicado por: ariasgonzalo en Diciembre 18, 2006, 16:43:24 ¿¿¿Midir??? :shock:
Título: Los Montes de Toledo Publicado por: Free Castile en Diciembre 18, 2006, 17:43:32 Si, es como el Cid Campeador, gana batallas después de muerto :wink: , un besito Midir que sé que nos lees zz6
Título: Los Montes de Toledo Publicado por: riojanoantifa1990 en Diciembre 18, 2006, 18:39:53 Ja ja a fastidiarse midir :twisted:
Título: Los Montes de Toledo Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 19, 2006, 00:34:20 Pues yo no puedo estar más en desascuerdo contigo Midir.
Yo tampoco contigo Pascual :lol: Te aseguro que en los Montes hay muchísima finca de ricachones, contínuamente denunciadas por ecologistas por impedimentos del paso. Vallados que cortan ríos por ejemplo, lo cual es ilegal, los he visto a porrillo. Hay pistas de aterrizaje para avionetas a punta pala. Hay muchas que tienen sus propios embalses (a los cuales por supuesto no tiene acceso la sociedad) y están quedándose con el agua que es común para su beneficio exclusivo ya que es agua que no dejan correr por su cauce natural. Esto está afectando mucho a que los ríachuelos que en verano llevan poca agua "las pasen canutas" para sobrevivir. Claro que hay un montón de ricachones, pero no aristócratas, es mas corrigo un error mio, Botín sí tiene una finca, quién no lo tenía era Gil. Lo de los embalses no es tan sencillo, uo nopuede hacer un embalse sin que se lo permitan, no conozco la zona queme dices pero por la "mía" los embalses(que recuerde solo tiene Majadahonda y Torneros) son legales. No dudo que se cometan atropellos pero me niego a creer que es algo generalizado, que es la norma, por lo menos en mi zona no. Y lo delas avionetas a es diferente a las "pistas de aterrizaje", una avioneta puede tomar tierra en casi cualquier situación. por cierto que también hay numerosos helipuertos, Las Navas sin ir mas lejos tiene dos. Me han echado de estos sitios más de una y de dos y de tres veces. Normalmente te sale un paisanillo que suele vivir en la finca que normalmente es lo más pobre ique hay en nuestro territorio, que te viene a avisar "oiga usted que estas son tierras de tal o cual SEÑOR. Usté verá lo que hace pero no sabe donde se mete" Si Midir, puñetero feudalismo. Mucho peor que lo que había en la edad media por estos lares. De feudalismo nada, propiedad privada, si tu te metres en una propiedad te "invitan" a salir. También puede salir un cacique en su todoterreno de importación que vale una pasta, y entonces ya puedes tener más problemas. Normalmente sino vas a cazar (que es lo único que les importa) te miran con cara rara y te echan por la puerta más cercana sin más consecuencias. La caza furtiva(y noprecisamente para comer) lleva décadas asediando los montes, y esa sí que es antiecológica e ilegal. Es normal que no vean con buenos ojos a gente extraña. Que la mayor parte de fincas no son de gente de la zona es una verdad o como un templo. Sobre todo muchísimo ricachón de Madrid (y no lo digo por ofender YO SOY MADRILEÑO) Ahora mismo es cierto, peor porque gran parte de la clase alta de la zona se fué a Madrid hace años. Pero las "familias" hasta hace poco eran de allí de toda la vida. Estos personajes normalmente hacen gala de una chulería y una prepotencia bastante importantes. Y diría que probablemente ha influido mucho en la opinión que se tiene de los de Madrid en los pueblos de la zona, lo cual no está ayudando para nada a la cohesión de Castilla. Valoraciones subjetivas, yo no tengo una buena opinión de las gentes de ciertos "barrios bajos" de Madrid y o me hace menos castellano. Gentuza la hay en la cabaña y en el palacio. Lo siento Midir, pero mi posición no puede ser más en contra de este tipo de cosas. Aparte de nuestro común amor por Castilla nuestras posturas políticas son muy diferentes. No tan diferentes, ya te lo dije ne mi mensaje anterior, pero el discurso clasista, venga de arriba o de abajo me asquea ;) . Un saludo Pascual Título: Los Montes de Toledo Publicado por: Tagus en Diciembre 19, 2006, 03:03:35 Perdón tanto a tí como a Midir en cuanto a la confusión de nombre. Vaya cagada:? :oops:
Pero de lo demás no me retracto ni una sóla palabra de lo que he dicho. Jamás defenderé a gente que tiene un dominio que como ya he dicho, se puede decir que es prácticamente feudal. Y sobre lo que comentas de la caza furtiva, no me gusta la caza por lo antinatural en que se ha convertido hoy día, ahora voy a explicar porqué. Que entren los de los pueblos a una de las fincas de estos señoritos a matar unvenado o dos no me parece mal, me parece COJONUDO. ¿¿Sabes porqué?? Estas fincas aparte de las barbaridades mencionadas, de fraccionar el territorio, dejando aisladas a las poblaciones de todos los animales, se caracterizan porque ESTÁN SUPERPOBLADAS ARTIFICIALMENTE de los animales-presa. No hay equilibrio ecológico. La densidad de herbívoros es mucho mayor que la que debería. Esto se hace porque muchos de los cazadores de los que van a cazar a estas fincas, si hubiera unas condiciones de densidad de animales normal, no matarían un venado en su puñetera vida (sé de lo que hablo, he acompañado a gente a cazar y tengo amigos cazadores). Estos lo que están causando es un daño irreparable a la cubierta vegetal (que por cierto es de las zonas de más valor ecológico) porque al al buscar alimento desesperadamente acaban con todos los árboles jóvenes que pueden rebrotar. Esto que estoy diciendo es así, no me lo estoy inventando. Hay numerosos estudios que lo demuestran y es algo que se ha descrito precisamente a partir de fincas situadas en los Montes de Toledo. Mismamente, en esa que me has puesto de ejemplo, Quintos de Mora, que es del Estado , y donde por cierto invitaba Bush a Aznar, hay una densidad de ciervos completamente insostenible. Donde están pastando como si fueran vacas y donde se está cultivando cereal con el único propósito de alimentar a tal cantidad de animales, que por sí sólos no pueden encontrar suficiente alimento de forma natural en el monte. (He estado y lo he visto) Así es como se gestiona el territorio en estas fincas, aparte de otros graves atentados contra la propiedad pública como hacer esos embalses que he mencionado -y no pocos, si quiero te puedo nombrar y localizar más de 20- o destruir la vegetación autóctona sin rendir cuentas a nadie. Por eso me afirmo: me opongo decididamente a tal manera antinatural y antisocial de gestionar el territorio. Título: Los Montes de Toledo Publicado por: Tagus en Diciembre 19, 2006, 03:03:52 Perdón tanto a tí como a Midir en cuanto a la confusión de nombre. Vaya cagada:? :oops:
Pero de lo demás no me retracto ni una sóla palabra de lo que he dicho. Jamás defenderé a gente que tiene un dominio que como ya he dicho, se puede decir que es prácticamente feudal. Y sobre lo que comentas de la caza furtiva, no me gusta la caza por lo antinatural en que se ha convertido hoy día, ahora voy a explicar porqué. Que entren los de los pueblos a una de las fincas de estos señoritos a matar unvenado o dos no me parece mal, me parece COJONUDO. ¿¿Sabes porqué?? Estas fincas aparte de las barbaridades mencionadas, de fraccionar el territorio, dejando aisladas a las poblaciones de todos los animales, se caracterizan porque ESTÁN SUPERPOBLADAS ARTIFICIALMENTE de los animales-presa. No hay equilibrio ecológico. La densidad de herbívoros es mucho mayor que la que debería. Esto se hace porque muchos de los cazadores de los que van a cazar a estas fincas, si hubiera unas condiciones de densidad de animales normal, no matarían un venado en su puñetera vida (sé de lo que hablo, he acompañado a gente a cazar y tengo amigos cazadores). Estos lo que están causando es un daño irreparable a la cubierta vegetal (que por cierto es de las zonas de más valor ecológico) porque al al buscar alimento desesperadamente acaban con todos los árboles jóvenes que pueden rebrotar. Esto que estoy diciendo es así, no me lo estoy inventando. Hay numerosos estudios que lo demuestran y es algo que se ha descrito precisamente a partir de fincas situadas en los Montes de Toledo. Mismamente, en esa que me has puesto de ejemplo, Quintos de Mora, que es del Estado , y donde por cierto invitaba Bush a Aznar, hay una densidad de ciervos completamente insostenible. Donde están pastando como si fueran vacas y donde se está cultivando cereal con el único propósito de alimentar a tal cantidad de animales, que por sí sólos no pueden encontrar suficiente alimento de forma natural en el monte. (He estado y lo he visto) Así es como se gestiona el territorio en estas fincas, aparte de otros graves atentados contra la propiedad pública como hacer esos embalses que he mencionado -y no pocos, si quiero te puedo nombrar y localizar más de 20- o destruir la vegetación autóctona sin rendir cuentas a nadie. Por eso me afirmo: me opongo decididamente a tal manera antinatural y antisocial de gestionar el territorio. Título: Los Montes de Toledo Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 19, 2006, 20:08:25 Perdón tanto a tí como a Midir en cuanto a la confusión de nombre. Vaya cagada:? Embarassed
Nada hombre. Pero de lo demás no me retracto ni una sóla palabra de lo que he dicho. Jamás defenderé a gente que tiene un dominio que como ya he dicho, se puede decir que es prácticamente feudal. No tiene nada de feudal, ni hay semiesclavismo, ni la propeidad es inamortizable,etc...etc...etc.... Que entren los de los pueblos a una de las fincas de estos señoritos a matar unvenado o dos no me parece mal, me parece COJONUDO. Es lo que pasa con los de izquierdas que lo de la propiedad privada no lo llevais muy bien ;) . Distinguís entre propeidades y dependiendo de si os mola o no os mola la respetáis o no. Nada nuevo. ¿¿Sabes porqué?? Estas fincas aparte de las barbaridades mencionadas, de fraccionar el territorio, dejando aisladas a las poblaciones de todos los animales, se caracterizan porque ESTÁN SUPERPOBLADAS ARTIFICIALMENTE de los animales-presa. No hay equilibrio ecológico. La densidad de herbívoros es mucho mayor que la que debería. Están superpobladas artíficialmente algunas, y con la caza se corrige ese desequilibrio. Una d elas mjeores fincas de caza es Majadahonda y no sostienen la población artíficialmente. Estos lo que están causando es un daño irreparable a la cubierta vegetal (que por cierto es de las zonas de más valor ecológico) porque al al buscar alimento desesperadamente acaban con todos los árboles jóvenes que pueden rebrotar. Esto que estoy diciendo es así, no me lo estoy inventando. Hay numerosos estudios que lo demuestran y es algo que se ha descrito precisamente a partir de fincas situadas en los Montes de Toledo. Las fincas de caza llevan pro esa zona siglos, y no veo degradación alguna, es mas, gracias a que son fincas de caza esas tierras nunca se han rotulado para la agricultura, conservando así la masa forestal y la flora/fauna autóctona. Así es como se gestiona el territorio en estas fincas, aparte de otros graves atentados contra la propiedad pública como hacer esos embalses que he mencionado -y no pocos, si quiero te puedo nombrar y localizar más de 20- o destruir la vegetación autóctona sin rendir cuentas a nadie. Por eso me afirmo: me opongo decididamente a tal manera antinatural y antisocial de gestionar el territorio. Meoparece un tremendismo injustificado impresionante, como ya he dicho las fincas de caza llevan ahí siglos, y no veo la degradacion predatoria e ininterrumpida que nos muestras, mas bien la contrario, gracias a que son fincas de caza se han conservado tanto la fauna como la flora. Un saludote Título: Los Montes de Toledo Publicado por: Fontanar en Diciembre 19, 2006, 20:40:53 Meoparece un tremendismo injustificado impresionante, como ya he dicho las fincas de caza llevan ahí siglos, y no veo la degradacion predatoria e ininterrumpida que nos muestras, mas bien la contrario, gracias a que son fincas de caza se han conservado tanto la fauna como la flora. No. Una finca de caza es un "pseudo-cultivo". Se potencian una especies para favorecer a otras, tanto de flora como de fauna (mayormente). Son territorios dirigidos, como lo puede ser un campo de golf. El ecosistema no es el que le correspondería de foma natural y evolutiva, por tanto en un territorio de caza no se protege nada que no sea por un bien económico Es mi apreciación Título: Los Montes de Toledo Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 19, 2006, 23:44:03 No. Una finca de caza es un "pseudo-cultivo". Se potencian una especies para favorecer a otras, tanto de flora como de fauna (mayormente). Son territorios dirigidos, como lo puede ser un campo de golf.
Olé¡¡, igualito oye. El ecosistema no es el que le correspondería de foma natural y evolutiva, por tanto en un territorio de caza no se protege nada que no sea por un bien económico SI no hubiese fincas de caza eso podría perfectamente ser un camopo de arado. SI lo preferís así perfecto, yo lo prefiero forestado. Título: Los Montes de Toledo Publicado por: ORETANO en Diciembre 20, 2006, 01:11:36 Bueno, lleváis parte de razón todos. Yo conozco los montes de Toledo de CR. Como bien dice Leka si esas zonas no hubiesen sido cotos de caza hoy sería un campo de cebada. Lo que no quita para que como bien dice Tagus me parezca de puta madre que los del pueblo se metan a cazar venaos de espera. Lo que ha hecho que esas tierras sean un paraiso de la naturaleza ha hecho que sea la comarca más pobre de CR.
Creo que Tagus se refiere a los corzos cuando habla de que se lo comen todo y destrozan el ecosistema. Creo que en Cazorla estrá pasando lo mismo. Es muy complicado pero lo que si os recomiendo es visitar esta comarca y sobre todo su Parque nacional de Cabañeros Título: Los Montes de Toledo Publicado por: Tagus en Diciembre 20, 2006, 02:45:18 Cita de: "Leka Diaz de Vivar" Meoparece un tremendismo injustificado impresionante, como ya he dicho las fincas de caza llevan ahí siglos, y no veo la degradacion predatoria e ininterrumpida que nos muestras, mas bien la contrario, gracias a que son fincas de caza se han conservado tanto la fauna como la flora. Lo siento, pero es que me da la risa. No me parece en absoluto serio esto que comentas. En un ecosistema como ese, de quercíneas que crecen superdespacio, para ver los efectos de esta explotación creo que habría que esperar unos cuantos siglos más para ver sus efectos. Lo primero es que llevan ahí 1 siglo y medio a lo sumo, si echas cuentas (y la sobrepoblación actual es mucho mayor que la que había hace 100 años) frente a los más de seiscientos años que llevaban siendo monte comunal. La mayor parte de los árboles de la zona serán mayores seguro, porque son quercíneas que crecen muy lentamente. Todos los montes adehesados que hay, son ecosistemas condenados a desaparecer, porque no hay relevo generacional. Muy bonito eso ver a los ciervos pastando (detrás de una valla por cierto) pero es todo menos natural. Y el argumento de que sin existir esas megafincas, no se hubiera conservado esa vegetación me parece ya de coña. Las sierras de Cuenca y Guadalajara, donde no se dan ese tipo de explotaciones.... vamos, son el desierto del Sáhara mismo. Por no seguir por zonas de Burgos, Soria, Segovia....o en la misma provincia de Toledo, la Sierra de San Vicente y el Valle del Tiétar...el desierto del Gobi. (aunque últimamente por todos lados se está empezando a poner de moda eso de vallar terrenos y hacer reinos particulares) Y ya que parece que no puedes descansar sin mentar a las izquierdas (yo hasta ahora no he hablado de derechas) , te voy a dejar mi opinión personal muy clarita: llámame comunista o lo que quieras (que no lo soy) pero no me parece igual de licito como propiedad privada el que alguien posea una casa para vivir, ya sea un piso de mierda, uno enorme en la gran vía, o una mansión con piscina, que el que una persona posea una finca de 100 km2 para hacer dentro de ella los desmanes que le salga de la entrepierna, llámese sobrepoblar el terreno con animales-presa, construir embalses privados para quedarse con el agua que corresponde a una cuenca fluvial, cargarse la cubierta vegetal, poner cepos y cebos envenenados, llámese invadir caminos públicos -muchas veces denunciadas todas estas cosas- Ah, me dirás: al ser propiedad privada ¿porqué tiene alguien que meterse ahí para ver si se comete alguna ilegalidad? Claro. Eso está muy bien. Territorio sin ley, como el Oeste. Y no me vengas diciendo que si el dueño tiene buena fé no tiene que hacer esas cosas. No, lo siento pero en este tema chocamos. Me opongo rotundamente a ese tipo de explotaciones que están totalmente en contra del patrimonio público y natural. Título: Los Montes de Toledo Publicado por: Tagus en Diciembre 20, 2006, 02:47:06 Cita de: "Leka Diaz de Vivar" Meoparece un tremendismo injustificado impresionante, como ya he dicho las fincas de caza llevan ahí siglos, y no veo la degradacion predatoria e ininterrumpida que nos muestras, mas bien la contrario, gracias a que son fincas de caza se han conservado tanto la fauna como la flora. Lo siento, pero es que me da la risa. No me parece en absoluto serio esto que comentas. En un ecosistema como ese, de quercíneas que crecen superdespacio, para ver los efectos de esta explotación creo que habría que esperar unos cuantos siglos más para ver sus efectos. Lo primero es que llevan ahí 1 siglo y medio a lo sumo, si echas cuentas (y la sobrepoblación actual es mucho mayor que la que había hace 100 años) frente a los más de seiscientos años que llevaban siendo monte comunal. La mayor parte de los árboles de la zona serán mayores seguro, porque son quercíneas que crecen muy lentamente. Todos los montes adehesados que hay, son ecosistemas condenados a desaparecer, porque no hay relevo generacional. Muy bonito eso ver a los ciervos pastando (detrás de una valla por cierto) pero es todo menos natural. Y el argumento de que sin existir esas megafincas, no se hubiera conservado esa vegetación me parece ya de coña. Las sierras de Cuenca y Guadalajara, donde no se dan ese tipo de explotaciones.... vamos, son el desierto del Sáhara mismo. Por no seguir por zonas de Burgos, Soria, Segovia....o en la misma provincia de Toledo, la Sierra de San Vicente y el Valle del Tiétar...el desierto del Gobi. (aunque últimamente por todos lados se está empezando a poner de moda eso de vallar terrenos y hacer reinos particulares) Y ya que parece que no puedes descansar sin mentar a las izquierdas (yo hasta ahora no he hablado de derechas) , te voy a dejar mi opinión personal muy clarita: llámame comunista o lo que quieras (que no lo soy) pero no me parece igual de licito como propiedad privada el que alguien posea una casa para vivir, ya sea un piso de mierda, uno enorme en la gran vía, o una mansión con piscina, que el que una persona posea una finca de 100 km2 para hacer dentro de ella los desmanes que le salga de la entrepierna, llámese sobrepoblar el terreno con animales-presa, construir embalses privados para quedarse con el agua que corresponde a una cuenca fluvial, cargarse la cubierta vegetal, poner cepos y cebos envenenados, llámese invadir caminos públicos -muchas veces denunciadas todas estas cosas- Ah, me dirás: al ser propiedad privada ¿porqué tiene alguien que meterse ahí para ver si se comete alguna ilegalidad? Claro. Eso está muy bien. Territorio sin ley, como el Oeste. Y no me vengas diciendo que si el dueño tiene buena fé no tiene que hacer esas cosas. No, lo siento pero en este tema chocamos. Me opongo rotundamente a ese tipo de explotaciones que están totalmente en contra del patrimonio público y natural. Título: Los Montes de Toledo Publicado por: Pipo en Diciembre 20, 2006, 06:27:15 La Monteria es una práctica cinegética castellanísima...pero no estoy muy puesto en el tema. ¿Alquien nos ilustra un poquillo?
Título: Los Montes de Toledo Publicado por: Fontanar en Diciembre 20, 2006, 18:54:13 Cita de: "Leka Diaz de Vivar" No. Una finca de caza es un "pseudo-cultivo". Se potencian una especies para favorecer a otras, tanto de flora como de fauna (mayormente). Son territorios dirigidos, como lo puede ser un campo de golf. [/b]Olé¡¡, igualito oye. Cultivo no sólo se refiere a la fitotecnia, también a la zootecnia (porcinoCULTURA no es la cultura de los cerdos, es la técnica de la cría, engorde y reproducion de los cerdos, por poner un ejemplo). En las fincas de caza, se "cría" de forma artificial o por lo menos se favorecen a las especies cinegéticas. O no has oído hablar de los comederos para jabalies, el esparcimiento de pienso para codornices, la reintrodución de perdicces y conejos criados en granjas. ¿O esto es también natural? No, la mano del hombre aparece de alguna forma, aunque no tan exageradamente cómo un campo de golf. Al igual que hay granjas de cerdos, existen zonas de caza que son en realidad criaderos de ciervos, liebres y perdices. Espero que entiendas por donde voy [b]El ecosistema no es el que le correspondería de foma natural y evolutiva, por tanto en un territorio de caza no se protege nada que no sea por un bien económico SI no hubiese fincas de caza eso podría perfectamente ser un camopo de arado. SI lo preferís así perfecto, yo lo prefiero forestado. Yo también lo prefiero forestado que cómo campo de arado. Un saludo Título: Los Montes de Toledo Publicado por: ORETANO en Diciembre 20, 2006, 19:10:47 Tagus aunque coincido contigo en muchos temas creo que en esto tienens que reconocer que lo que se ha creado en esta zona no tiene nada que ver con la Serranía de Cuenca o la Alcarria. Aquí la fauna es absolutamente mas variada que en cualquier lugar (diríade España, quizá Doñana) y con especies que casi solo se pueden ver por aquí (cigüeña negra, aguila imperial, buitre negro y algunos dicen que lince). Estas especies solo se pueden ver en sitios donde el hombre no ha tenido una participación importante en la conformación del paisaje.
Al principio los gfueros propios de estas tierras solo dejaban actuar en ellas a los vecinjos de Toledo y los propios habitantes de estas zonas no podían ni recoger leña. Despues, con la desamortización todo esto se preservo por la utilización nde estas fincas sobre todo para la caza. No estoy a favor de que esto perdure. Abogo por que el Parque nacional se siga ampliando (como ahora) y que sea de uso y disfrute de todos. En lo que si coincido contigo es en la polítca de embalses y presas que llevan a cabo muchos propietarios. Por no hablar de los cortes de caminos y cañadas por los que podemos pasar todos y que ellos se apropian. En fin , es un tema dificil y contradictorio. Saludos Título: Los Montes de Toledo Publicado por: Tagus en Diciembre 20, 2006, 22:54:54 Cita de: "ORETANO" Al principio los gfueros propios de estas tierras solo dejaban actuar en ellas a los vecinjos de Toledo y los propios habitantes de estas zonas no podían ni recoger leña. Eso si es cierto. No es justo y no se debe ocultar tampoco. Lo justo es que el terreno lo aprovechen los habitantes que viven en la zona. Sin embargo, no estoy de acuerdo en lo que te refieres sobre la conservación de la fauna. Por ejemplo no hay lobos (el último se lo cargaron sino recuerdo mal en el 83 en una de estas fincas, creo que en Los Yébenes) y en la zona de Castilla por encima del Duero donde no hay esas explotaciones sí que abunda, y cada vez se lo encuentra más al Sur, y es que al dueño de una finca, por el interés de explotación que tiene lo último que le interesa es tener en ella a un animal depredador-de ahí los cebos envenenados- En mi opinión lo que debería hacerse es extender el Parque nacional a todos los Montes de Toledo (lo cual sí que parece que poco a poco se está haciendo a base de sucesivas ampliaciones) porque el valor ecológico de la zona lo vale realmente y en general ir tomando medidas para que el común de la población tenga acceso a esta zona, lo cual desde mi punto de vista es positivo tanto porque se involucra a la población en la conservación del medio (se la hace consciente de lo que hay allí) como porque los propios visitantes pueden convertirse en vigilantes y denuncaintes contra las agresiones. Si bien es muy necesario una mayor educación ambiental en la sociedad en general y en esto sí le doy la razón algo a Leka: no se puede abrir el monte a una masa inculta a la que se permita por ejemplo hacer barbacoas, porque luego pasa lo que pasó en Guadalajara hace 2 veranos. O que llene el monte de mierda, ya que la sociedad que tenemos es de todo menos cuidadosa con su entorno. Envidia me dan los nórdicos en este aspecto. Título: Los Montes de Toledo Publicado por: ORETANO en Diciembre 20, 2006, 23:06:39 Efectivamente Tagus. Yo también veo la solución en las sucesivas ampliaciones del Parque. Toda la zona lo merece. Habría un espacio inmenso donde hasta los lobos tendrían cabida. Ojalá y la cosa vaya por ahí.
El problema en CR se va a Sierra Madrona y Sierra Morena. Toda la problematica que señalabas en Los Montes se multiplica en el sur de la provincia. Ya hay varias sentencias a favor de gente que vivía en ventas cervantinas y a las que los propietarios les habían cortado el agua. Aquí el caciquismo todavía pervive Título: Los Montes de Toledo Publicado por: ORETANO en Diciembre 21, 2006, 17:26:15 Citar La Monteria es una práctica cinegética castellanísima...pero no estoy muy puesto en el tema. ¿Alquien nos ilustra un poquillo? La montería es una forma de caza que para mí no tiene ni pizca de gracia y es que los cazadores se coloquen en un puesto y que los perros (o incluso hombres) le vayan conduciendo los animales para que les pasen por delante y ellos disparen. No sé si es castellana Torre |