Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ORETANO en Diciembre 21, 2006, 17:21:11 Van a destapar el debate de los toros intentando prohibir su muerte en la plaza.
Para mí es el comienzo de una idea que acaricia la progresía(que no la izquierda) de Expanya y que terminará con la prohibición de las corridas de toros. Han empezado con intentar prohibir la muerte del animal en la plaza cuando ésta es mil veces más humillante en un matadero. Para mí este debate nos lleva a este otro http://www.nodo50.org/izca/phpBB2/viewtopic.php?t=2206 Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Huidobro en Diciembre 21, 2006, 18:46:16 Ya hubo un debate intenso sobre este tema en el foro. Dos posturas contrapuestas en las que dificilmente habrá acercamiento. Y no se puede comparar el no querer ver la muerte de un animal como espectáculo que el ser vegetariano.
Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Mak en Diciembre 21, 2006, 19:22:49 si la sociedad barcelonesa, ha decidido pasar del zafio mundillo de la tauromaquia, por mi conforme, he de reconocer qaue semejante ambiente ha degenerado en los último siglos, en un cumulo de bejación animal y caspa empresarial.
pero no se han tenido en cuanta, ciertos aspecto de raiz puramente, folklorica o etnologicas, como que se podian regular que tipo de eventos se podrian mantener, como por ejemplo, los recortadores, respetuosos con el animal, y con la tradición. (http://www.geocities.com/Eureka/Park/5262/garrocha.jpg) (http://www.ganaderoslidia.com/webroot/images/festportada.jpg) no voy a defender la tauromaquia tal cual está planteada actualmente, pero si la raiz folclorica. hay que despojarse de lo casposo e indignante, y salvaguardar lo ancestral Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Huidobro en Diciembre 21, 2006, 19:59:54 Una de las cosas mas chulas que he visto yo en el ruedo fué una competición de recortadores en Logroño en la que no se tocaba al animal en ningún momento.
Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: comunero morado en Diciembre 21, 2006, 21:21:23 Ha sido una propuesta de la ministra Narbona, una tipa que a mi me cae bastante bien, de lo mejorcito del PSOE. Y ya se le han echado encima todos, absolutamente todos incluídos los corifeos mediáticos del PP (o mejor dicho, sobre todo los corifeos mediáticos del PP) y toda la caspa del mundillo del toreo.
Para mi es una propuesta VALIENTE y que supondría un paso adelante a la hora de desterrar de una vez esa sanguinaria y vergonzante cosa que se hace llamar fiesta. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ORETANO en Diciembre 21, 2006, 23:28:06 Citar ver la muerte de un animal como espectáculo que el ser vegetariano. Claro, mejor no vemos la muerte y sufrimiento del animal y nos los zampamos. Hummm¡Qué rico que está este corderito lechal arrancado del regazo de su madre para que nosotros nos empachemos en nuestras comidas de navidad bien regadas con vinitos para completar la fiesta! Vamos chicos el debate de castilla libre merece algo más que las simples ideas pseudoecologistas. En ese debate se entra en el meollo del asunto. Pero vamos podemos seguir sin trabajar de carnicero y comiendonos los cochinillos (que eso si, están encantados de ser criados en cadena para nuestro solaz). Mientras que no veamos como los matan... Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Huidobro en Diciembre 21, 2006, 23:40:55 Oretano ese juego que haces es bastente sucio.
Somos seres omnivoros que comemos carne... antes la cazabamos nosotros mismos ahora no es necesario, pero lo que me parece reprobable es el uso de ese sufrimiento como espectáculo. Te vuelvo a decir que no es para nada comparable. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ORETANO en Diciembre 21, 2006, 23:44:53 De verdad creo que el debate de Castilla libre es muy muy bueno. Un saludo
Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: riojanoantifa1990 en Diciembre 21, 2006, 23:47:11 Cita de: "ORETANO" De verdad creo que el debate de Castilla libre es muy muy bueno. Un saludo Si es que lo que no se habla alli :lol: Saludos :wink: Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ariasgonzalo en Diciembre 22, 2006, 00:09:20 Cita de: "comunero morado" Para mi es una propuesta VALIENTE y que supondría un paso adelante a la hora de desterrar de una vez esa sanguinaria y vergonzante cosa que se hace llamar fiesta. Y esa "fiesta" al fin y al cabo no es lo peor que nos podemos encontrar. Las corridas de toros aún siendo una aberración, estan reguladas de alguna manera, y de alguna manera se protege al toro. Mucho más incalificable, son las salvajadas y los abusos que de estos animales se hace en las fiestas de los pueblos, en los típicos encierros por el campo, donde se acosa a uno sólo de estos animales por medio de los más estranbóticos, agresivos y ruidosos artilúgios mecánicos, en número incalculabel, además de por decenas de caballos, tractores, gente a pie y todo lo que alcance la imaginación. Mención aparte merecen las imnumerables variaciones de los encierros por los cascos urbanos de la mayoría de pueblos de Castilla. Que si toro enmaromado, toro de fuego, toro del alba etc. Aquí se pueden ver las mayores atrocidades y salvajadas llevadas a cabo sobre un animal, en pos de unas tradiciones muchas veces inventadas. Los golpes, las torturas y las bejaciones se repiten sin que nadie ponga fin a esto. Oretano, comparar estas circunstancias, con el carácter carnívoro de la mayor parte de los seres humanos es sacar los pies del tiesto. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Cienfuegos2 en Diciembre 22, 2006, 00:17:46 Ya lo hablamos hace un tiempo, ya conocéis mi opinión.
Citar estranbóticos, incalculabel, imnumerables, bejaciones Dios, Leka, ¡¡¡sal del cuerpo de Ariasgonzalo!!! zz22 Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ariasgonzalo en Diciembre 22, 2006, 00:29:31 Joder, yo noté que alguien me poseía, pero no sabía quien era. je je
Las prisas son muy malas. De todas maneras con tu post Cienfu, me he hartado de reir. Muy bueno, muy bueno :wink: Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Edu_León en Diciembre 22, 2006, 00:46:43 Yo, ariasgonzalo, centraria todo eso quedijiste y cienfu recalco a Tierra de Campos. Amigos mios de tierra de campos son los que me cuentan que sueltan a una vaca y a un novillo y la persiguen con el R5 y la esquivan y demas...
En mi pueblo (Campo charro, ya sabeis) la tradicion se lleva a raja tabla. El encierro solo a caballo, como antiguamente se llevaba al ganado para la feria. El encierro a pie llevandoles con estilo y con respeto (Solo he oido a 2 personas 3 personas "tratar" de usted a un toro: A los hermanos Domeq que son rejoneadores y a uno de mi pueblo)... Y es que mi pueblo y toda la zona es de tradicion taurina muy arraigada. Con esto no quiero decir que les guste mucho cogerse su bocata de calamares, su botarra de vino y su purazo del 3 para ver una corrida. Quiero decir que la simbiosis Hombre-Toro-Campo es perfecta, y solo se llega a la salvajada por parte de los toreros por que no dan pie con bola, ni puntilla con nuca ni espada con morrillo y hacen del pobre bicho un colador. En ferias se vive el toro, y solo se le toca para quitarle de la cara a un pobre hombre que cornee (He visto retirar a un toro de uno al que envestia con solo 2 personas)... Pero claro en todas partes hay problemas con los toros, y es lo malo que tiene generalizar. A las zonas sin tradicion taurina tendrian que prohibir las corridas y demas festejos taurinos. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ariasgonzalo en Diciembre 22, 2006, 00:52:59 Cierto es que en Tierra de Campos se utilizan muchos los vehículos a motor para acosar a los toros por el campo, pero circunscribir la cantidad de barbaridades a esa comarca es muy limitado. Tordesillas no pertenece a Campos, y el toro de la vega es un espectaculo lamentable. Clavar lanzas a un toro acosado por cientos sino miles de personas no creo que podamos considerarlos una buena simbiosis hombre-toro-campo. Y ese es sólo uno de tantos y tantos ejemplos, dentro y fuera de la Tierra de Campos.
Un saludo Edu Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Edu_León en Diciembre 22, 2006, 01:00:13 Cierto, no habia caido yo ahora en el toro de la vega...:S El caso es que es en toda esa zona donde no se trata bien. Ahora si te dire fijo que solo he visto yo tratar a un toro bien, lo que se dice bien bien, en el Campo Charro. Manteniendo lo mas posible la tradicion y demas.
Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ariasgonzalo en Diciembre 22, 2006, 01:08:46 Cita de: "Edu_León" Cierto, no habia caido yo ahora en el toro de la vega...:S El caso es que es en toda esa zona donde no se trata bien. Ahora si te dire fijo que solo he visto yo tratar a un toro bien, lo que se dice bien bien, en el Campo Charro. Manteniendo lo mas posible la tradicion y demas. Bueno, pues me alegro por el toro. El del Campo Charro digo. Y Benavente tampoco es Tierra de Campos, ni otros pueblos en los que también se maltrata de manera generalizada a los toros. Incluso fuera de Castilla... Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Arriaca en Diciembre 22, 2006, 01:12:30 La frase de Cienfuegos se fue a frases míticas del foro, menuda panza a reír.
Respecto a la fiesta de los toros soy de los que piensa que se hacen muchas salvajadas, y que habría que adaptarla a los tiempos que corren pero respetándola al máximo. Es decir, que perdure. Y para salvajadas el vídeo que puso un compañero no recuerdo quien fue ( creo que jocho ) al que se pelaban vivos a los animales, parece que era por Asia. En tema de pieles y comida se hacen incluso peores salvajadas, y una cosa no justifica la otra pero debe ir paralela al debate. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Cienfuegos2 en Diciembre 22, 2006, 01:19:34 Citar La frase de Cienfuegos se fue a frases míticas del foro, menuda panza a reír. Jajaja, gracias gracias. Me vienen a la cabeza ahora las imágenes de los canadienses cargándose focas con palos y martillos... Espeluznante. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: comunero morado en Diciembre 22, 2006, 01:24:55 Esa imagen se me quedó grabada a mi también. Es sencillamente espeluznante. Pero al menos ellos tienen la decencia de no llamarlo arte.
Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Alcazareño en Diciembre 22, 2006, 04:41:01 Primera propuesta con cierta lógica que sale de la boca de un politicucho del p$¿o?E y se monta tal revuelo. Contando que ni siquiera se ha mencionado una prohibición que tarde o temprano debe llegar porque esa costumbre bárbara y brutal debe eliminarse de nuestra identidad cultural ya que nos deja al mismo nivel que los bestiajos de atapuerca.
La tortura no es arte ni es cultura-PROHIBICIÓN YA! Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Matritense en Diciembre 22, 2006, 05:07:03 Este es un vídeo muy impactante que encontré hace algún tiempo por internet.
De verdad que es lamentable que haya gente que disfrute con estas cosas. http://www.youtube.com/watch?v=wONGDWRpUEQ&mode=related&search= Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Pipo en Diciembre 22, 2006, 06:14:36 Cualquier dia tb prohiben comer cochinillo... :cry: Lo siento pero vegetariano lo será su padre (el de la "menestra")
Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Cienfuegos2 en Diciembre 22, 2006, 06:27:22 Citar nos deja al mismo nivel que los bestiajos de atapuerca. Chaval, un respeto a los padres de la cultura aria. Desde luego... Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ORETANO en Diciembre 22, 2006, 19:09:55 Vaya panda... 1521 vuelve :lol:
Bueno venga,admitimos que soy un cavernicola sádico sin sentimientos. zz2 Lo que quiero es centrar el tema en los veganos y en la opción de vida que tiene el chico del debate. Me parece un tío valiente. Una pregunta para empezar: ¿Por qué creeis que conforme va pasando el tiempo la gente se va oponiendo más a la fiesta de los toros y el maltrato animal? Se requiere mentes abiertas y curiosas para este debate :wink: Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Free Castile en Diciembre 23, 2006, 04:28:11 Vamos a ver Oretano, te daré mi humilde opinión. Por mis avatares en la vida alguna vez estuve cercano al mundillo ese y la verdad es que era asqueroso, lleno de gente traicionera etc, he estado en varias ferias de Caballos y he conocido a la gente que se mueve por ahí y te aseguro que no me gustó nada.
Con respecto a los Toros, he de reconocer que no soy un furibundo detractor, de joven he ido a los toros en mi pueblo y no era consciente del espectaculo tan dantesco que estaba viendo. Ahora he de reconocer que no soporto las imagenes de un animal sufriendo de esa manera tan desconsolada, y supongo que tus argumentos habituales no sirven conmigo, cuando en mi casa se mataba un pollo yo no queria verlo, pero me tocaba, cuando se mataba el cerdo tampoco, pero me tocaba agarrarle y asi un largo etc, he visto a muchos animales sufrir y me parece algo horrible. Me parecería una solución intermedia lo de no matar al toro, pero preferiría que no se le torturase, ya que matarle es inevitable. Bueno ahora releyendo lo que he escrito veo que mi postura es muy ambigua e indeterminada, pero es lo que hay... no lo tengo muy claro Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Edu_León en Diciembre 23, 2006, 18:03:24 Es que esto de los toros tiene tela... Al principio se les va con el capote por que es con lo que se les puede dominar, y despues de pincharles y demas con la muleta... Si el paso de capote a muleta es sin dañar los musculos dorsales, el toro no corneara como se debe al capote, y de arte tendria menos. Con esto quiero decir que si cambia el tema "muerte del bicho" cambiara todo el proceso de toreo, fijo.
Ahora que mento eso de arte, arte tiene y mucho, pero hay que saber diferenciar: Una corrida no es arte, el toreo es arte, y de verdad hay que tener cojones para hacerlo. Un defensor de los animales te dira que que valiente el torero que va con una espada y el pobre torito indefenso... ¡Con una espada cualquiera entra! Bien, que entren ellos. La gran mayoria de los contrarios activos a los toros son defensores de los animales en general, pero hay que saber mas que eso para posicionarse contra las corridas. Todos los antitaurinos dicen que el toro en una dehesa es una de las estampas mas bonitas que hay, pero muy pocos de ellos (O al menos aqui en León) saben que si se acaban las corridas, la raza se extinguira, por que durante su seleccion genealogica se busco poca produccion de carne, de leche y mucho cuerno y violencia... Ha sido creada esa raza para las corridas, nada mas. Para mi, esto es un tema muy peliagudo y que no se debate con 4 cosinas.[/i] Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ariasgonzalo en Diciembre 23, 2006, 18:20:50 Citar Una corrida no es arte Bueno Edu, yo no diría tanto. Hay ocasiones en las que uno esta sembrado, y hace una faena buena buena. je je je :wink: Ya se sabe, donde esté una buena corrida que se quite el futbol. Y los toros... zz2 Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Edu_León en Diciembre 23, 2006, 18:53:12 Ajajajaja, me acaba de dar un atake de risa seguido de un atake de tos de fumador que casi me caigo ajajajajajaja. La verdad es que no te falta razon, arias XDXD :lol: :lol:
Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ORETANO en Diciembre 23, 2006, 19:00:43 Lo primero gracias a Free y a Edu por responder :wink: .
Voy a hacer un poco de autocrítica con el mundo de los toros porque vosotros lo habéis hecho con vosotros y después insistiré con el tema de los veganos porque creo que es la única maner de hacer ver a la gente cuanto de demagógico hay en las acusaciones de crueldad hacia los taurinos. Empezando por mi padre, hay una corriente muy taurina (y no hablo de los cafres que no se plantean nada y van a la plaza solo a emborracharse y pasarlo bien) que no buscan una explicación racional a la fiesta y esto hoy en día no es soportable por un rito que todos los días se tiene que justificar. Hay que preguntarse cosas, investigar, filosofar y esto se hace leyendo, no dando por sentado nada. Si no hay una corriente que siga los pasos de Boadella u Ortega los toros morirán. No sigo por ahí. Doy por perdida la batalla abierta. Hago un movimiento envolvente y pregunto: ¿Qué es lo malo de los toros?. ¿La muerte del toro en sí?, ¿El disfrute del hombre por la muerte del toro?, ¿El sufrimiento del toro?, ¿El disfrute del hombre por el sufrimiento del toro?. Pretendo demostar que solo desde posiciones radicales(no malas ¡ojo! radical aquí no tiene sentido peyorativo) se puede ser consecuente al responder de una forma o de otra las preguntas que hago. Gracias de nuevo Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Free Castile en Diciembre 23, 2006, 19:23:36 A mi me jode que se torture al animal, estoy a favor de otros fenómenos ludicos que conllevan la presencia del toro, como por ejemplo los cortes o los encierros, pienso que tendría mucho mas merito una faena en la que al toro se le permitiera defenderse en condiciones de igualdad, si que le pique el del caballo o sin banderillas, el rejoneo por ejemplo me parece un espectaculo maravilloso, pero no puedo verlo porque un bicho se va acercando inexorablemente a la muerte.
- De lo que la especie se extinguiría... es uno de los argumentos demagógicos esgrimidos por algunos taurinos (mientras los ganaderos amasan grandes fortunas), no no me lo creo. A mi "la fiesta nacional" no me gusta por su caracter impopular y elitista, por su exhacerbación de la Eppaña cañi, etc etc... hay tradicónes que deben de cambiarse. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ORETANO en Diciembre 23, 2006, 19:28:13 Os pido un poco de paciencia conmigo pero por favor:¿Qué es lo malo de los toros?.
¿La muerte del toro en sí?, ¿El disfrute del hombre por la muerte del toro?, ¿El sufrimiento del toro?, ¿El disfrute del hombre por el sufrimiento del toro?. :wink: Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ORETANO en Diciembre 23, 2006, 19:32:57 Citar A mi "la fiesta nacional" no me gusta por su caracter impopular y elitista, por su exhacerbación de la Eppaña cañi, etc etc... hay tradicónes que deben de cambiarse. Free en los toros están representado todos los estratos de la sociedad. En el Pais Vasco han enmascardo lo del a España cañí y no tienen nigún problema. En cuanto a lo de la tradiciones que hay que cambiar estoy totalmente de acuerdo: el burka, la circuncisión del clítoris... :wink: Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Cienfuegos2 en Diciembre 23, 2006, 19:41:30 El disfrute del hombre por el sufrimiento del toro.
Los humanos disfrutan de la muerte de animales cuando se los comen, los humanos matamos animales y sabemos que sufren al morir. Yo creo que era bastante inteligente tu pregunta, pero pese a que como carnívoro contribuyo a que los animales mueran y encima sufriendo, y además yo me regocijo con su sabor en mi casa lo que no me "excita" es saber que han sufrido para hacerme feliz. Los amantes de las corridas disfrutan viendo sufrir al toro. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: pepinero en Diciembre 23, 2006, 19:43:59 video más que cachondo , sobre la fiesta de España en Castilla.
http://www.youtube.com/watch?v=_fauHAIQoyM y como dice Ghandi “Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en como trata a sus animales”. y estoy totalmente de acuerdo con él saludos violentos. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ariasgonzalo en Diciembre 23, 2006, 19:50:56 Citar - De lo que la especie se extinguiría... es uno de los argumentos demagógicos esgrimidos por algunos taurinos (mientras los ganaderos amasan grandes fortunas), no no me lo creo. Free, coincido casi plenamente contigo en cuanto al maltrato y tortura de los toros, aunque creo que lo que apuntas arriba, si puede ser cierto. Si desaparecen los festejos taurinos, ningún ganadero de esos que se forran el riñón de dinero continuarían criando esta especie. ¿para que?, para utilizarlos de animal de compañia?. No tendrían salida alguna. Como producción de carne no resultaría rentable, y no alcanzo a verle otra salida. Creo que la solución pasaría por promocionar unos espectaculos carentes de violencia gratuita. Los cortes, los encierros legislados a caballo, sin necesidad de picas lacerantes, las corridas del tipo portugues, con forcados...No soy ningún experto en esto, pero seguro que si quisieran se podría dar salida a este precioso animal, sin necesidad de maltratarlo tan salvajemente. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Free Castile en Diciembre 23, 2006, 19:52:47 Vamos a ver no soy vegano, y como te he dicho antes en mi casa toda la vida hemos criado animales para papearnosles, por lo que considero que desgraciadamente hay que matar para vivir, el hombre es omnivoro, pero respeto muchisimo a los vegetarianos, aunque si os sirve como dato, todos mis amigos vegetarianos han ido cayendo a la dictadura del "cadaver" (como ellos lo llamaban).
Concretando a tus inquisitivas cuestiones mi respuesta concreta sería que lo malo de los Toros no es que el animal muera, sino que lo haga en medio de una brutal agonia y de un combate desigual (como el oso borracho del rey). Los animales tienen que morir, es inevitable, pero el sentido comun nos dice que hay que evitar en la medida de lo posible un sufrimiento innecesario o un largo padecimiento. El sentido comun nos dice que el sufrimiento nunca puede ser un espectaculo, aunque sea una tradicion, el derecho de pernada era una tradición... En resumiendo, una vez hicieron una encuesta y una abrumadora mayoria de es-panilis estaba en contra de las corridas, pero bueno, pienso que medidas para humanizar esa fiesta podrían llevar a un apaño, porque si no esta condenada a desaparecer. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Cienfuegos2 en Diciembre 23, 2006, 20:10:13 Citar Si desaparecen los festejos taurinos, ningún ganadero de esos que se forran el riñón de dinero continuarían criando esta especie. ¿para que?, para utilizarlos de animal de compañia?. No tendrían salida alguna. Como producción de carne no resultaría rentable, y no alcanzo a verle otra salida. Vamos a ver, desde mi humilde ignorancia; Es estúpido creer que el toro existe sólo desde que el hombre saca rédito de él. No sé si me explico. O sea, ¿que si una especie no nos sirve está condenada a desaparecer? Que yo sepa los primeros animales se empezaron a domesticar hace unos 10.000 años en lo que hoy es Palestina, Turquía e Irak. Lo mismo es que el humano ha llegado a tal grado de inhumanidad que especie no productiva = especie que se va a exterminar. ¿Tantos cuidados necesitan los toros? ¿Quién los cuidaba hace 10.000 años? No dudo que los toros que se emplean en las corridas tengan que estar criados por ganaderos, pero ¿eso supone que si se dejan de hacer corridas el toro va a desaparecer? Pregunto. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Edu_León en Diciembre 23, 2006, 20:41:15 Te has quedado a mitad de camino en la historia de los toros, veras continua:
Hace 300 años en España se celebraban ferias de ganado, como ahora, solo que antes los animales vivian en dehesas mas grandes, al no haber otro modo de transporte andaban... vamos que a pesar de estar domesticaos, se embravuconaban, por que geneticamente eran asi. Cuando en una feria de ganado salia un bicho mas bravo de lo normal, se divertian con el, los nobles propietaros del ganao a caballo, y sus asalariados que lo cuidaban a pie, aqui se vislumbran los 2 tipos de toreo. Al igual que con los mansos, habia que matarles para comerlos, pero a los bravos no se les podia acercar, y asi surgio todo. Al ver que esa diversion gustaba a la gente, comenzaron a coger a los animales bravos y a criarlos, de ahi la diferencia morfologica que se ve entre un bravo y un manso. Se selecciono un grupo de caracteres tipologicos como la bravura, el aguante, la fuerza, los cuernos desarrollados y se desechaban otros que no se necesitaban como la produccion lactea, la carnica... hasta que se consigueron a lo largo de España diferentes tipologias, opero todas con esas caracteristicas que se buscaban: Encastes que llaman (Aunque hoy en dia la gran mayoria proceden de uno de los 7 que creo que habia). Ahora entendereis por que si se acaban las corridas, se acaba tambien la raza. Por que fue seleccionada integramente para desempeñar esa funcion: Si se suprime la funcion, se suprime la raza. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ariasgonzalo en Diciembre 23, 2006, 20:47:37 Mira Cienfu, mi ignorancia es tal en este asunto, que no se ni tan siquiera si este tipo de res brava es un invento genético, el resultado de una evolución genética de muchos muchos años. Lo digo, porque algo de esto lei en cierta ocasión.
Y si, creo que el grado de inhumanidad es brutal, y no sólo en este asunto. Animal que no es rentable, eliminado. Si no, no hay más que ver la intención de muchos sectores agroganaderos con respecto del lobo. Eso de que el lobo no sirve para otra cosa más que para hacer daño en la cabaña ganadera, lo he oido en multiples ocasiones, y no sólo de boca de pastores. Los cuidados que requiere un toro bravo, no creo que sean muchos realmente, el problema vendría de la cría. Quien se dedicaría a sacarlos adelante, si no tiene manera de sacar rendimiento de su crianza?. Y libres, no creo que fuera factible dejarlos. No me imagino yo a un buscador de setas apartando a los toros para llegar a un champiñón. También afectaría de manera notable, creo, al ecosistema ocupado por ellos, aunque tengo que decir, que no estoy haciendo otra cosa más que divagar. Repito, mi desconocimiento es más que notable en el tema. Me gustaría que alguien que domine el tema, nos ilustre sobre el posible futuro del toro bravo ante la teoría de la desaparición de todos los eventos taurinos. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Cienfuegos2 en Diciembre 23, 2006, 21:02:00 Citar No me imagino yo a un buscador de setas apartando a los toros para llegar a un champiñón Ni a zorros y jabatos :lol: :lol: Gracias por contestar. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Huidobro en Diciembre 24, 2006, 19:32:16 El video de cqc me ha tocado un poco los huevos. Es cierto que eso se hace en Medinaceli pero en la Comunidad Valenciana son cientos los pueblos que hacen el "Tor embolat" Pero se tienen que ir a Soria a mostrar lo cerriles que somos... manda huevos.
Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ariasgonzalo en Diciembre 24, 2006, 21:56:55 Cita de: "Huidobro" El video de cqc me ha tocado un poco los huevos. Es cierto que eso se hace en Medinaceli pero en la Comunidad Valenciana son cientos los pueblos que hacen el "Tor embolat" Pero se tienen que ir a Soria a mostrar lo cerriles que somos... manda huevos. Totalmente de acuerdo. Los pueblos y ciudades de Castilla aparecen por lo general en telediarios, programas divulgativos o de información general por dos causas. O ha sucedido una tragedia, o como ejemplo de situaciones reprochables o criticables. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: pepinero en Diciembre 25, 2006, 00:30:03 es cierto , pero mirad , algo más en esta causa , sabemos en que sitios podemos actuar.
saludos. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ORETANO en Diciembre 25, 2006, 09:15:48 Muchas gracias a todos por contestar. Cuando vaya un poquito mnejor de lo que voy ahora entraré a fondo en cada mensaje pero os diré una cosa: a mí también me parece una gilipollez la excusa de que si no se sigue con la fiesta el toro bravo desaparecerá. Me parace triste que un taurino diga eso. Me voy de fieesta otra vez. Saluddddddd
Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Edu_León en Diciembre 25, 2006, 17:44:58 No es una escusa, es una realidad. Es una especie creada para eso mismo, para aprovechar su bravura, su casta... y no su carne o leche ¿Quien iba a querer criar un animal si no le va a dar ningun tipo de beneficio?
Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Az0r en Diciembre 25, 2006, 18:23:57 Cita de: "Cienfuegos2" Citar No me imagino yo a un buscador de setas apartando a los toros para llegar a un champiñón Ni a zorros y jabatos :lol: :lol: Gracias por contestar. Los zorros y los jabatos, huyen. Los toros se arrancan. Y sí, yo tambien creo que la raza se extinguiría, porque ¿DONDE IBAN A VIVIR? Un ganadero no va a criarlos por "amor al arte". Bastante costoso es criar ya mansos, como para criar bravos sin que te produzcan beneficio. Respecto a lo que dice pepinero de juzgar a las civilizaciones, por como tratan a sus animales... Creo que los hindúes, no son los mas apropiados para hablar de ello. Porque a los animales los tratarán de puta madre, pero dime tu de los leprososos, las prostitutas, la provincia de Cachemira, las armas nucleares y un largo etcétera. Sinceramente creo que es una costumbre bárbara, pero estoy seguro que habrá alguna forma de conservarla sin hacer sufrir al animal. De todas formas, creo que tiende a desaparecer por su propio pie. Y si no, no hay mas que ver las edades de la mayoria de la gente que acude a los toros. A los jóvenes cada vez les interesa menos. Si no hay quien pague para verlo, dejará de realizarse. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Tagus en Diciembre 25, 2006, 18:52:01 Cita de: "Edu_León" No es una escusa, es una realidad. Es una especie creada para eso mismo, para aprovechar su bravura, su casta... y no su carne o leche ¿Quien iba a querer criar un animal si no le va a dar ningun tipo de beneficio? Claro. Ahí está. Edu León estoy muy de acuerdo con tus opiniones. Yo tengo muy claro que es una especie creada para ser torturada, y que los hombres disfruten con su tortura. Por eso me parece lo más antiético que se puede haber en el mundo. Si se tienen que extinguir por falta de imbéciles que disfruten torturando animales, que se extingan. La historia de la tauromaquia es absolutamente vomitiva, si no se hace desde una óptica distorsionada de quien le apasiona ese espectáculo, Y estas corridas tal y como las conocemos no tienen más de 300 años, surgiendo paralelamente al españolismo más rancio y cateto. (En Portugal por ejemplo es un tema muy diferente) Es cierto que la relación del hombre con el toro en la península ibérica es especial desde muy antiguo. Ahí tenemos por ejemplo las representaciones de toros en el mundo prerromano castellano,Todo el mundo conoce los famosos Toros de Guisando donde se coronó a Isabel la Católica. Pero estas representaciones sonmuy frecuentes por ejemplo por todo lo ancho y largo del territorio vetón . (Ávila, Toledo, Cáceres, Salamanca...) Pero creo que si se quiere uno divertir con los toros creo que hay muchas maneras de hacerlo que no sea con ese penoso espectáculo. Incluso aunque se acabara con la muerte del animal (que no me parece de per se un acto inmoral, todos los animales depredadores matan y el hombre es uno más) pero se podría hacer de una manera que no fuera una puñetera tortura, que eso es lo que es. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ariasgonzalo en Diciembre 25, 2006, 19:30:24 Cita de: "ORETANO" Muchas gracias a todos por contestar. Cuando vaya un poquito mnejor de lo que voy ahora entraré a fondo en cada mensaje pero os diré una cosa: a mí también me parece una gilipollez la excusa de que si no se sigue con la fiesta el toro bravo desaparecerá. Me parace triste que un taurino diga eso. Me voy de fieesta otra vez. Saluddddddd No Oretano, no es ninguna gilipollez, es totalmente cierto. Nadie va a gastar dinero ni energias en sacar adelante una ganadería de reses bravas, si no puede sacar beneficio de ello. Repito, de animal de compañía no los veo, y sueltos por el campo tampoco como si fueran liebres, tampoco. Como producción de carne tampoco es factible, por el elevado costo de su crianza. Esto no es ninguna escusa, simplemente constato un hecho. Yo estoy totalmente en contra de las corridas de toros tal y como estan hoy planteadas, y por ello ya comenté que deberían buscarse alternativas para que esta especie no desapareciese. Espectáculos de cortes, encierros sin atacar ni herir al animal, corridas del tipo de forcados portugueses etc. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ariasgonzalo en Diciembre 25, 2006, 19:35:03 Citar creo que tiende a desaparecer por su propio pie. Y si no, no hay mas que ver las edades de la mayoria de la gente que acude a los toros. Con esto Azor, no estoy de acuerdo. Quizas la gente que acude a las corridas de toros tradicionales sea de edad avanzada, pero la afición que la gente joven tiene por los encierros en calles y por el campo es manifiesta. Y estas actividades son si cabe más salvajes y brutales que las corridas en si. No tienes más que pasarte por alguna de ellas si tienes el estómago bien entrenado. Creo que la solución pasa por legislar todo esto de alguna manera, no me parece que dejando que pase el tiempo el problema desaparezca. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ORETANO en Diciembre 26, 2006, 14:52:50 Vamos a ver. Que los toros bravos se extinguirían sin la fiesta ¿quién lo duda?. Lo que me parece una gilipollez es querer preservar una fiesta en la que los asistententes "van a ver torutar "a alguien solo por el hecho de que si no seguimos con ella "los torturados" se extinguirían. Hay mayor perversidad que eso. Por lo cual me parece una gilipollez defender la fiesta con ese argumento.
Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ORETANO en Diciembre 26, 2006, 15:06:08 Bueno es dificil encauzar la cuestión. Solo los rogelios de Free y Cienfu(acostumbrados a marxistas discusiones interminables :wink: ) han entrado en la discusión que proponia. Lo demás chicos, no os enfadéis, ha sido más de lo mismo. Que malos son y que buenos somos. Palabras rimbombantes que no hacen que el que las pronuncie tenga más razón aunque para su autoafirmación le sirvan.
Y si os digo que nadie en la plaza disfruta con el sufrimiento del animal. Que cuando un torero lo hace mal y mata mal la gente lo abuchea y no le gusta ver el espectáculo. Que el sumum del toreo es el indulto del animal.Nadie disfruta con el sufrimiento del animal. Eso es falso. Tendríamos que buscar otra respuesta causal. ¿Alguién lo intenta? Y chicos otra cosa, el ser omnivoro no te obliga a comer carne te da una opción pero tu puedes vivir sin comer carne perfectamente, sin vestirte con pieles, sin usar maquillaje y tantas otras cosas donde se maltrata al animal, vosotros lo sabéis y miráis para otro lado. Si la sociedad ha evolucionado y le da asco los toros por el maltrato al nimal me parece lógico usar todos los medios que tiene esa sociedad para evitarles ese sufrimiento a todos los animales. Saludos. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Diciembre 26, 2006, 16:57:11 El hombre está para manipular el mundo, y esto incluye animales, plantas, minerales,etc...
Y lo manipula acorde con la moral dominante, es decir, que el animal no es un ser humano, que su carne esta muy buena(por que la genetica hace que la carne nos guste tanto??) y sus pieles nos quedan muy bien. Dicho esto estoy encontra de la tortura "porque si" o de la extinción de especies, mas que nada por una cosa que se llama herencia intergeneracional. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Cienfuegos2 en Diciembre 26, 2006, 21:48:05 Si te estoy entendiendo bien Oretano, tú no ves ninguna diferencia entre una corrida de toros y cualquier otro tipo de manipulación de animales.
Pues dinos tú porqué crees que el tema de los toros es tan sangrante (nunca mejor dicho) ¿Porqué la gente paga por verlo? ¿Porqué las plazas de toros son como las cámaras de gas? ¿Porqué lo echan en la televisión? ¿Porqué no es clandestino? Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Tagus en Diciembre 26, 2006, 22:38:12 Pues Oretano, pienso que el comer, el vestirse, es muy diferente al querer matar haciendo sufrir para nada. Por ningún motivo.
Pero aún así me parece que es como si yo me quiero comer un perro (que hay culturas que lo hacen y sí me parece perfectamente lícito) y antes de matarlo le clavo unas cuantas banderillas, que sangre bien y un colega mío le pega unos cuantos pinchazos desde un caballo. Y le llamo arte. ¿La tauromaquia supone algo más porque el torero se está jugando la vida , con un animal que puede matarlo muy fácilmente? Pues sí, es cierto, pero no me parece mucho más legítimo. Se podría hacer lo mismo con un rinoceronte o un hipopótamo (creo que tienen muy mala ostia) y a ver si el tío conseguía matar al animalaco a lanzazos o el bicho lo empalaba o lo trituraba. Tal vez para el hombre como individuo sí es algo lícito, pero ¿para la gente que va a verlo? La verdad es que no me parece un espectáculo para nada moral, y nunca iré a verlo, y punto. Y ya que se haya convertido como lo ha hecho "en la representación cultural de la nación española" pues la verdad :lol: :lol: :lol: es que me sale solo "a tal palo tal vela" a tal ideología lo representa culturalmente tal representación "artística" antiética y morbosa. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ORETANO en Diciembre 27, 2006, 00:20:50 Citar Pues dinos tú porqué crees que el tema de los toros es tan sangrante (nunca mejor dicho) Creo que por su aparatosidad, prejuicios culturales y desconocimiento. Los componentes políticos también intervienen. Citar ¿Porqué la gente paga por verlo?¿Porqué lo echan en la televisión? ¿Porqué no es clandestino? Quedan restos en la sociedad española de un antiguo rito o liturgia en la que el toro(y aquí contesto también a Tagus (gracias por contestar :wink: )) representa un papel que no puede representar ningún otro animal. Recordemos que es casi seguro que nuestra fiesta procede de ritos minoicos asociados al toro o a su antecesor a saber, el uro. Esta liturgia queda dentro de cada aficionado que se emociona viendo como el torero (jugandose la vida (SIN ESTO NO HAY FIESTA Tagus)) intenta crear belleza uniendose (no luchando) con el toro. Citar ¿Porqué las plazas de toros son como las cámaras de gas? No te entiendo Citar Tal vez para el hombre como individuo sí es algo lícito, pero ¿para la gente que va a verlo? La verdad es que no me parece un espectáculo para nada moral, y nunca iré a verlo, y punto. ¿Irás a ver un matadero? Aunque no lo veas sucede cada día la muerte y en muchos casos tortura de animales para para saciar nuestros apetitos.La moral... ¿Qué prefieres la vida de un toro que vive como ningún animal hoy en día y a los cinco años entra en una plaza y puede salir como semental o la vida de un corderito que a los dos meses es sacrificado (después de haberle separado de su mamaita :wink: ) y entra en una cadena en la que nigún cordero se va a salvar? Bueno, al cordero lo ve morir muy poca gente y encima está que te cagas. Bueno, por lo menos he podido argumentar algo más de lo siempre. Gracias Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Cienfuegos2 en Diciembre 27, 2006, 00:45:16 Citar ¿Porqué las plazas de toros son como las cámaras de gas? No te entiendo Yo tampoco. :lol: :lol: Vamos, como mataderos o cualquier lugar dónde se ajusticie a seres vivos. Por cierto, que estoy bastante de acuerdo en tu postura que los humanos somos unos hipócritas en este sentido. Sin embargo, sigo sin ver el arte. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Cienfuegos2 en Diciembre 27, 2006, 00:49:04 Y por cierto añado: Yo soy el primero en cargarme arañas o insectos varios. ¿Cuáles son las diferencias entre matar a un elefante y matar a una paloma por ejemplo?
Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ORETANO en Diciembre 27, 2006, 00:50:59 Citar Sin embargo, sigo sin ver el arte. Cienfu aquí entra ya la tradición y el haber nacido dentro de una familia taurina. Lo lógico es no entender nada de lo que sucede. Si tuvieses un poco de paciencia y estomago alguién podría empezar la dificil tarea de convertir un antitaurino en un buen aficionado :wink: . Como dijo el genial yanki borracho :"Prefiero cortar una oreja en Las Ventas a que me den el Nobel". Le dieron el Nobel Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: rioebro en Diciembre 27, 2006, 00:51:16 depende
Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ORETANO en Diciembre 27, 2006, 00:55:31 Citar Y por cierto añado: Yo soy el primero en cargarme arañas o insectos varios. ¿Cuáles son las diferencias entre matar a un elefante y matar a una paloma por ejemplo? Buena pregunta. A ver quien es el valiente :lol: Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: rioebro en Diciembre 27, 2006, 01:01:07 yo soy el valiente.
yo nunca mataria a ninguna de las dos sin motivo alguno, para empezar. si es verdad que hay veces que la pobalcion de palomas sobre pasa lo permitido en una ciudad y empiezan con los venenos. en este caso es diferente, ya que la sobrepoblacion de palomas pone en peligro otras pobalciones las cuales la paloma sea depredador. 8) Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Tagus en Diciembre 27, 2006, 01:05:43 Bien. Me gusta esta conversación. Oretano, te comprendo perfectamente tu opinión sobre los toros, aunque lo siento, no soy partidario de ella.
Respecto al comparar los toros con el comer carne no me parece una comparación muy acertada. El comer carne es algo intrínseco al ser humano y su evolución. El ser vegetariano no, simplemente va con nosotros el comer carne. Sólo hay que ver la disposición de nuestras piezas bucales, no hemos desarrollado una boca para moler vegetales como un caballo o una oveja. Nuestro organismo está adaptado al consumo de carne y ha evolucionado con ella (aunque quizá más que carne habría que hablar de carroña y posteriormente de piezas cocinadas, pero es otro asunto) El matar a otros seres es algo normal en los ecosistemas, del cual somos una pieza más (aunque muy especial eso sí) El problema de que haya mataderos, de que incluso se críen animales para que nos los comamos, es otra historia. Es parte del mundo artificial en el que vivimos. De eso dependemos para mantener nuestra densidad poblacional, y el punto de no retorno fue la "revolución neolítica" el paso de hombre cazador-recolector al de agricultor-ganadero. Idealmente, debería haber una densidad de hombres en el mundo mucho menor, lo cual nos permitiría aprovechar sosteniblemente los recursos del entorno y cada individuo o grupo humano recolectaría los frutos, cazaría y MATARÍA los animales que necesitara para su supervivencia. Esto hoy día es utópico, es imposible de hacer con la población que tenemos en el mundo, con lo cual estamos sometidos a ese mundo de producción intensiva de alimentos animales (granjas y mataderos) y vegetales. Por eso es imprescindible convivir con ello, a no ser que de repente haya una hecatombe y muera el 90 % de la humanidad. Eso en mi opinión no tiene que ver con que un tipo mate un toro de un sablazo (después de haberle puteado un rato). Tiene unos huevos muy grandes, vale. En realidad no me estoy oponiendo al hecho en sí, vamos a ver. Un tipo va por el monte y se encuentra un toro y decide matarlo a espadazos. Muy bien. No me parece mal. Igual que si lo hace con un tigre, o un rinoceronte, ya digo. (Hombre lo entendería mejor hace unos cuantos siglos y necesitándolo para sobrevivir, pero aún hoy día lo entendería, es decir, no me parece muy reprobable) Lo que realmente me resulta vomitivo es el espectáculo (donde al toro se le hace sufrir en mi opinión en demasía, lo cual le resta fuerzas y le impide defenderse) y sobre todo el público que va a ver algo así. ¿En qué se diferencia de los espectáculos de los romanos donde los gladiadores peleaban contra fieras? Eran algo asumido por la sociedad también. ¿Hasta qué punto nos sentimos vinculados a esa sociedad? Yo cero patatero, la verdad. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: rioebro en Diciembre 27, 2006, 01:11:19 por un lado decir que el ser humano tiene que comer carne por salud, es recomendable comer carne ya que te aporta una serie de nutrientes que necesitamos. no soy partidario por tanto de las corridas de toro, que lo unico que se hace es matar al toro por puro morbo sadico, como tampoco lo esoty de matar animales sin ninguna razon
Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Arriaca en Diciembre 27, 2006, 02:11:02 Citar es recomendable comer carne ya que te aporta una serie de nutrientes que necesitamos Hay gente que no come carne y no se muere, será que se puede sustituir por otros alimentos. Cita de: "Tagus" El comer carne es algo intrínseco al ser humano y su evolución. Mas bien omnívoros, la dieta occidental es más carnivora que por ej. la asiática, solo por apuntar ciertas cosas. Hay asiáticos que no prueban la carne( soja, arroz, tofu, ect.) Tenemos una boca para comer de todo, omnívora. Aquí hay 8 inconvenientes de la carne: http://es.geocities.com/snvalcoi/ochoin.html Ni entro ni salgo, yo como, cuando me apetece. Cada vez menos. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Cienfuegos2 en Diciembre 27, 2006, 02:39:21 Citar Ni entro ni salgo, yo como, cuando me apetece. Cada vez menos. Morir por inanición no es la mejor manera de suicidarse. Citar Buena pregunta. A ver quien es el valiente Pues yo creo que son varias cosas. La fundamental es el grado de interacción que adquiere el humano con esa especie (animales domésticos, mascotas). También afecta el tamaño (si eres más pequeño tienes más opciones de morir) o la imagen que da la sociedad de ese tipo de animal en concreto. Es difícil... Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Arriaca en Diciembre 27, 2006, 04:05:45 Citar Morir por inanición no es la mejor manera de suicidarse. Ya más jodío, ignorancia bendita... ahora pensaré en otra cosa... mmmm dejar de beber agua, no dormir, puenting sin cuerda, paracaidismo sin... Como vea que me gusta repito, ya te contaré que tal. Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: Free Castile en Diciembre 27, 2006, 07:43:37 Citar Y por cierto añado: Yo soy el primero en cargarme arañas o insectos varios. ¿Cuáles son las diferencias entre matar a un elefante y matar a una paloma por ejemplo? Porque los elefantes son bien majetes y matar palomas es un innegable servicio a la comunidad, Algún dia os contaré el caso de una paloma que me tiene en jaque :? Título: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí) Publicado por: ORETANO en Diciembre 28, 2006, 18:47:45 Bueno para cerrar ya el tema. Os diré que se puede vivir perfectamente sin probar un solo gramo de carne. La soja es uno de los alimentos que aportan proteinas propias de la carne.
El tema de los diferentes tipos de animales y sus muertes... Si llevamos al extremo todo intento de crear una moral (que se debe llevar) no tendría que haber ninguna diferencia entre matar una hormiga y un perro. No entro en por qué (pueden ser las razones que apunta Cienfuegos), solo constato contradicciones. Contradicciones que son fallos en le sistema. Matrix falla, no me creo ciertas cosas porque son usadas según convengan. Ese es mi mensaje. Vuelvo a la caverna con los hombre de Atapuerca :lol: |