Título: Una de funcionarios o de polÃticos, según se mire. Publicado por: Pipo en Marzo 03, 2007, 22:25:15 ¿No serÃa mejor , más justo y lógico que se quiten 600€ a quien no vaya a trabajar?
Hay mucha gente en paro q estaria dispuesta a trabajar y cobrar por ello. Asà es el PP de Toledo, paga a quien no cumple. AUNQUE APLAZA LA INFORMACIÓN Molina dará 600 euros a los funcionarios que no falten al trabajo Eldigitalcastillalamancha.es El alcalde de Toledo, José Manuel Molina, confirmó ayer que existe el proyecto de gratificar con 600 euros a los funcionarios del Ayuntamiento de Toledo que no falten al trabajo. 3 de marzo de 2007. Sin embargo, el alcalde pospuso la información sobre el asunto al delegar en el vicealcalde, Lamberto GarcÃa Pineda, para que de cumplida cuenta del mismo. Según publicó ayer la revista ECOS, la intención es que los funcionarios y empleados eventuales cobren un plus de 600 euros por no faltar al trabajo con el fin de evitar el absentismo laboral. La propuesta está inclluida en los convenios que deberán tratarse las retribuciones de los empleados municipales. En todo caso, Molina advirtió que «lo que se tenga que establecer en el futuro será objeto del consenso entre todos». Pero dicho consenso, al menos en principio, no existe ya que desde el Grupo Socialista ya se ha criticado la medida al entender que es la forma en que el alcalde quiere compensar al resto de trabajadores por el «agravio» de las horas extra en el Cuerpo de Bomberos, según publica ABC citando fuentes de la SER. Título: Re: Una de funcionarios o de polÃticos, según se mire. Publicado por: riopadre en Marzo 09, 2007, 21:29:03 La medida deberia ser: bajar categoria o despedir al que falte al trabajo sin causa justificada, como en la empresa privada.
Es inadmisible que se premie a quién ya se paga por cumplir con su horario y trabajo. El que no falta al trabajo, sencillamente está cumpliendo con su obligación y eso no tiene que tener más PLUS que la conservación del puesto. Si los puestos no fueran VITALICIOS, probablemente no faltarian al trabajo sin causa justa. Título: Re: Una de funcionarios o de polÃticos, según se mire. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 09, 2007, 22:06:33 EL funcionariado es un claro ejemplo de porque lo privado casi siempre funciona mejor que lo púlico.
No es que sean mas vagos o mas tontos, nada de eso, simplemente tienen tal grado de estabilidad y de prebendas que les hace ser mucho menos productivos que al resto, y mas caros. Título: Re: Una de funcionarios o de polÃticos, según se mire. Publicado por: MesoneroRomanos en Marzo 10, 2007, 19:32:27 EL funcionariado es un claro ejemplo de porque lo privado casi siempre funciona mejor que lo púlico. Ni de coña. Una cosa es que en españa esté mal organizado y otra que sea mejor lo privado. Comparamos la sanidad en usa a la de finlandia o la "mejora" de los ferrocarriles britanicos después de su privatización ? La empresa privada siempre intentará ganar dinero, y en sectores como sanidad puedes imaginarte las implicaciones que llevarÃa. Por otra parte, a mi me parece que el puesto vitalicio es una de las pocas formas de lograr la imparcialidad del sector público y no depender del gobierno de turno. Otra cosa es como hemos discutido en multitud de ocasiones, haya que hacer una reforma de arriba abajo en lo que se refiere al funcionariado: plan de carrera, sueldo variable por objetivos realmente cuantificables, régimen sancionador eficiente.... Saludos Título: Re: Una de funcionarios o de polÃticos, según se mire. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 10, 2007, 19:37:53 Ni de coña. Una cosa es que en españa esté mal organizado y otra que sea mejor lo privado. Comparamos la sanidad en usa a la de finlandia o la "mejora" de los ferrocarriles britanicos después de su privatización ?
No seas tan cachondo, si comparas comparas magnitudes similares, compara la sanidad pública de Finlandia con la privada estadounidense, no hay por donde cogerlo(hablo de calidad, no de accesibilidad). Y el despilfarro público aplicado a todos lso niveles es algo conocido por todos. Pero si es lógico¡¡¡, lo privado es mas eficiente porque "es de alguien", mientras que lo público es de muchos, o como dirÃa Carmen Calvo "de nadie". La empresa privada siempre intentará ganar dinero, y en sectores como sanidad puedes imaginarte las implicaciones que llevarÃa. Ya estás cambiando le hilo, nadie ha dicho lo contrario, lo que se sostiene es que una mepresa privada es mas eficiente que una pública, no que sea mejor, o que deba estar en todos los campos. Vamos, esto se da en Hacienda Pública, amén de Macro y MicroeconomÃa Por otra parte, a mi me parece que el puesto vitalicio es una de las pocas formas de lograr la imparcialidad del sector público y no depender del gobierno de turno. Otra cosa es como hemos discutido en multitud de ocasiones, haya que hacer una reforma de arriba abajo en lo que se refiere al funcionariado: plan de carrera, sueldo variable por objetivos realmente cuantificables, régimen sancionador eficiente.... Que imparcialidad tiene que tener un funcionario que no sea de justicia o similar??, ninguna, lo que tiene que ofrecer es un servicio similarmente eficiente que si fuera privado, y no ocurre. Saludos Título: Re: Una de funcionarios o de polÃticos, según se mire. Publicado por: riopadre en Marzo 11, 2007, 02:10:52 EL funcionariado es un claro ejemplo de porque lo privado casi siempre funciona mejor que lo púlico. Ni de coña. Una cosa es que en españa esté mal organizado y otra que sea mejor lo privado. Comparamos la sanidad en usa a la de finlandia o la "mejora" de los ferrocarriles britanicos después de su privatización ? [url]http://En[/url] la SS pública de España, los que han cotizado 40 años se tienen que poner en las listas de espera, con frecuencia detrás de los que no han aportado nada. Me dirás que eso es "solidaridad" y te responderé que sÃ, pero también te diré que una cosa es atender a personas que, por su mala salud, no han podido trabajar nunca o han cotizado poco, a estos hay que atenderlos sin reservas y sin lÃmite, y otra ser solidario con ciertos individuos o sectores que se saben atendidos paguen o no y usan esos servicios públicos a discrección. La empresa privada siempre intentará ganar dinero, y en sectores como sanidad puedes imaginarte las implicaciones que llevarÃa. [url]http://Lo[/url] público funciona a base de generar déficit, lo privado funciona en realación al precio que se paga, es lógico, todo tiene un costo y la privada no carga sobre las espaldas del que paga el servicio del que no paga. Habria que revisar ciertos conceptos de solidaridad. Por otra parte, a mi me parece que el puesto vitalicio es una de las pocas formas de lograr la imparcialidad del sector público y no depender del gobierno de turno. Otra cosa es como hemos discutido en multitud de ocasiones, haya que hacer una reforma de arriba abajo en lo que se refiere al funcionariado: plan de carrera, sueldo variable por objetivos realmente cuantificables, régimen sancionador eficiente.... Saludos Título: Re: Una de funcionarios o de polÃticos, según se mire. Publicado por: Donsace en Marzo 11, 2007, 02:22:40 Dado como están los salarios en España en general, y muy particularmente en Castilla, no creo que andar recortándole el sueldo a la gente sea una buena idea. Un complemento como incentivo creo que es buena idea. Lo que no quita que ese dinero tiene que ser efectivo, me explico: está bien que se gratifique a quien no falte al trabajo, pero al jefecillo de la cuadrilla deberÃa dársele otro incentivo si vigila correctamente a sus subordinados y hace que su trabajo sea productivo. Asà ganamos todos: unos más sueldo, y los ciudadanos un servicio público más ágil y eficaz.
Título: Re: Una de funcionarios o de polÃticos, según se mire. Publicado por: Donsace en Marzo 11, 2007, 02:27:18 EL funcionariado es un claro ejemplo de porque lo privado casi siempre funciona mejor que lo púlico. Esta idea procede de un falso liberalismo económico. EL auténtico liberalismo reza: Selbstbestimmung und Selbstverantwörtlichkeit. Derecho a la autodeterminación (no en el setido que pensáis pillines) y responsabilidad personal. Léase: el que no valga, fuera. Título: Re: Una de funcionarios o de polÃticos, según se mire. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 11, 2007, 03:17:23 Esta idea procede de un falso liberalismo económico. EL auténtico liberalismo reza: Selbstbestimmung und Selbstverantwörtlichkeit. Derecho a la autodeterminación (no en el setido que pensáis pillines) y responsabilidad personal. Léase: el que no valga, fuera.
Libre mercado(negocio privado) frente a estatismo(negocio público) proviene del falso liberalismo??. Vaya hombre¡¡, tendré que volver a estudiar mis asignaturas de pensamiento económico, estructuras y polÃticas económicas. Título: Re: Una de funcionarios o de polÃticos, según se mire. Publicado por: Donsace en Marzo 12, 2007, 15:51:36 A ver, entiéndeme, no es que sea un falso librealismo, sino que, desde mi punto de vista es un liberalismo mal entendido o aplicado sólo parcialmente. No es cierto que la gestión privada sea siempre más efectiva que la pública.
Título: Re: Una de funcionarios o de polÃticos, según se mire. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 12, 2007, 18:05:31 Salvo que el campo sea un monopolio natural, la empresa privada tiende a ser mas eficiente que la pública.
Y teniendo en cuenta que el liberalismo se basa en las libertades y derechos individuales, la igualdad ante la ley, y la propiedad privada....... |