Foros Castilla

Foros de Cultura y Deporte Castellano => Foro de Historia de Castilla => Mensaje iniciado por: rioduero en Marzo 13, 2007, 05:44:43



Título: Carlismo castellano
Publicado por: rioduero en Marzo 13, 2007, 05:44:43
Es una lastima que, no haya vuelto a entrar en el foro una tal  Delia creo recordar, para que nos hiciera una breve historia del carlismo castellano y sus teoria por los fueros castellanos  trasladados a la actualidad , y comentar si es posible su actualizacion, teniendo en cuenta que el fuero esta por encima de cualquier constitucion


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 13, 2007, 06:06:36
De todas formas el carlismo nunca ha tenido excesiva influencia en Castilla, sus graneros eran el Maestrazgo, Navarra y Vascongadas.


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: rioduero en Marzo 13, 2007, 06:15:01
le un poco a pio baroja , sobre el carlismo en castilla


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 13, 2007, 06:31:52
Tenía familia muy carlista, me gusta la historia y algo se de carlismo, y tradicionalmente Castilla era isabelina.


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: Az0r en Marzo 13, 2007, 06:47:08

Pues las partidas guerrilleras que habia por Ciudad REal, eran bastante porculeras tengo entendido.


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 13, 2007, 06:50:45
La Mancha, y solo durante la primera guerra, fué la única parte de Castilla con una presencia considerable de carlistas, no en vano la guerra "comenzó" por un cartero talaverano...

Pero eran una franca minoría.


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: Tagus en Marzo 13, 2007, 07:58:12
La Mancha, y solo durante la primera guerra, fué la única parte de Castilla con una presencia considerable de carlistas, no en vano la guerra "comenzó" por un cartero talaverano...

Pero eran una franca minoría.

ahivá. Me acabo de enterar de que Talavera está en La Mancha. Por favor un poco de propiedad, si entre los que habitamos este foro, que se supone somos personas cultas y conocedoras de nuestra tierra estamos así, qué se puede uno esperar de los demás. Porque mira por donde Talavera está más lejos de La Mancha que Madrid.

Por otro lado, efectivamente, que yo sepa por mi abuelo de Ciudad Real, en La Mancha (que no es Talavera ni Toledo) había habido bastante carlismo. Él mismo me da que tenía ciertas simpatías con el movimiento, por cierto.


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 13, 2007, 16:40:22
ahivá. Me acabo de enterar de que Talavera está en La Mancha. Por favor un poco de propiedad, si entre los que habitamos este foro, que se supone somos personas cultas y conocedoras de nuestra tierra estamos así, qué se puede uno esperar de los demás. Porque mira por donde Talavera está más lejos de La Mancha que Madrid.

A ver, evidentemente Talavera no es la Mancha, pero he puesto el dato porque es curioso que naciese pegadito a la misma.

Por otro lado, efectivamente, que yo sepa por mi abuelo de Ciudad Real, en La Mancha (que no es Talavera ni Toledo) había habido bastante carlismo. Él mismo me da que tenía ciertas simpatías con el movimiento, por cierto.

Pués es un movimiento muy españolista y consevrador, o por lo menos lo fué hasta la segunda mitad del siglo pasado.


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: gigantillo en Marzo 13, 2007, 21:25:31
Gran parte de la provincia de Burgos (la mitad norte sobre todo) fue zona carlista durante las guerras del XIX. De hecho ha salido recientemente un libro sobre el tema aunque no recuerdo el titulo.


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: riopadre en Marzo 13, 2007, 21:44:22
¿Que puede esperar Castilla hoy del carlismo?


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: rioduero en Marzo 14, 2007, 01:08:28
¿Que puede esperar Castilla hoy del carlismo?
Respeto a su personalidad, cosa que  no lo han hecho ni los partidos estatales ni la dinastia isabelina, te parece poco?


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: ORETANO en Marzo 14, 2007, 01:13:41
Es cierto que La Mancha fue una zona en la que las partidas carlistas actuaron con cierta frecuencia. Como curiosidad: hay un pueblo pegado a CR(Miguelturra) que siempre ha tenido fama de tener muchos falangistas. Leyendo sobre el carlismo en La Mancha caí en un repaso de los ajusticiamientos de carlistas en el siglo XIX. El pueblo con más muertes era Miguelturra. Asocié una cosa con la otra


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: riopadre en Marzo 14, 2007, 02:00:16
¿Que puede esperar Castilla hoy del carlismo?
Respeto a su personalidad, cosa que  no lo han hecho ni los partidos estatales ni la dinastia isabelina, te parece poco?

La falta de reconocimientos de los isabelinos es palmaria. Pero eso no exculpa ni a unos ni a otros de haber utilizado a Castilla, para sus espurios intereses partidistas o dinasticos, como un mero instrumento, una utilidad coyuntural y, luego, el desprecio que se dá a los pueblos ingenuos y fieles o, dicho de otro modo, a los que van de "bona fides" .

¿Que dice el carlismo de la unificación de toda Castilla, es más, de toda la Corona de Castilla?


Castilla se tiene que liberar de todo partido, ideológia,dinastía o vecinos que la quieran utilizar para sus propositos y ser ella misma por encima de todo y de todos.



Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 14, 2007, 07:23:56
Alguno parece olvidar que el carlismo era ultraconservador(salvo para el "nuevo" carlismo de, pro ejemplo , Delia)"Dios, Patria(España), Fueros y Rey" y muy españolista.


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: Tagus en Marzo 14, 2007, 20:24:29
Así es. sin embargo también se ha diferenciado bastante de otras corrientes derechosas que han habido, y que luego se han convertido en preponderantes por ejemplo con el franquismo.

Fundamentalmente era un movimiento muy tradicionalista.


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: riopadre en Marzo 14, 2007, 21:48:42
Así es. sin embargo también se ha diferenciado bastante de otras corrientes derechosas que han habido, y que luego se han convertido en preponderantes por ejemplo con el franquismo.

Fundamentalmente era un movimiento muy tradicionalista.


Carlismo, borbonismo, etc solo es una pugna por el control del poder en España, unos y otros nos quieren utilizar para su beneficio.

República no marxista y salud. Y que les den...


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: rioduero en Marzo 25, 2007, 04:34:03
Muy sorprendido me he quedado por ver una cantidad de pegatinas en el casco viejo de sevilla de la comunion tradicionalista carlista y pintadas con vivas a cristo rey, y puestos con la venta de la bandera de la cruz de san andres, quizas se deba a que uno de sus antiguos lider del carlismo era andaluz fal conde,pero en burgos que tenia antes un importante estamento carlista se ven estas manifestaciones?


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: ARAGONESISTA en Marzo 27, 2007, 01:56:20
Muy sorprendido me he quedado por ver una cantidad de pegatinas en el casco viejo de sevilla de la comunion tradicionalista carlista y pintadas con vivas a cristo rey, y puestos con la venta de la bandera de la cruz de san andres, quizas se deba a que uno de sus antiguos lider del carlismo era andaluz fal conde,pero en burgos que tenia antes un importante estamento carlista se ven estas manifestaciones?

Comunion tradicionalista es un partido de extrema derecha sino me equivoco nada que ver con el carlismo de PC


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: ARAGONESISTA en Marzo 27, 2007, 02:00:28
Alguno parece olvidar que el carlismo era ultraconservador(salvo para el "nuevo" carlismo de, pro ejemplo , Delia)"Dios, Patria(España), Fueros y Rey" y muy españolista.

Muy españolista pero reconocia los fueros y las distintas lenguas de las Españas... Cosa que el PSOE al que algunos tildan de antiespañol no hace.

Bueno lo de que la patria fuera españa no lo tengo yo muy claro... Donde mas carlistas habia era en navarra y euskadi como has dicho y creo que ellos luchaban por sus fueros, su identidad y no por españa


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 27, 2007, 02:03:34
Pués estás harto confundido, España ocupaba el segundo lugar del lema "Dios, Patria, Fueros, Rey", pero les pasó como a nuestra izquierda actual, o era su modelo de España, con sus símbolos y todo eso o no vale, y mas de la mitad se pasó al batasuneo.


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: rioebro_aitor en Marzo 27, 2007, 03:09:43
pero entonces, por lo que decis, hay un carlismo actual de extrema derecha y otro de extrema izquierda?


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: A_MANCHICA en Marzo 27, 2007, 03:11:03
pero entonces, por lo que decis, hay un carlismo actual de extrema derecha y otro de extrema izquierda?
Sí.


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: ARAGONESISTA en Marzo 27, 2007, 03:12:35
pero entonces, por lo que decis, hay un carlismo actual de extrema derecha y otro de extrema izquierda?

Si es cierto esta la comunion tradicionalista que son profundamente monarquicos tradicionalistas y de derechas y luego esta el partido carlista que se declara confederalista y socialistas autogestionados


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: ARAGONESISTA en Marzo 27, 2007, 03:14:06
Pués estás harto confundido, España ocupaba el segundo lugar del lema "Dios, Patria, Fueros, Rey", pero les pasó como a nuestra izquierda actual, o era su modelo de España, con sus símbolos y todo eso o no vale, y mas de la mitad se pasó al batasuneo.

Te equivocas (bueno eso creo  :icon_razz:) de hecho todos los antiguos pueblos carlistas ahora son pueblos batasunos (como tu dices) asi que eso sera porque la gente carlista no tenia como primera patria la española sino la vasca, la aragonesa...


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: rioebro_aitor en Marzo 27, 2007, 03:39:35
pero los carlistas no quieren la federacion? jolin que lio, podia venir delia a ayudarnos


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 27, 2007, 04:32:08
Aragonesista, todo evoluciona, y estamos hablando de generaciones enteras.

Te vendría bien leer litratura carlista para darte cuenta que la conciencia "nacional" vasca, aragonesa,etc.. no la tenian, el nacionalismo vasco es posterior al carlsimo, es una evolución antiliberal del mismo.

EL propio Sabino Arana tiene un librito, muy bien ocultado por el PNV, en el que se arrepintió de todo lo que dijo e hizo.


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: rioduero en Marzo 27, 2007, 04:38:51
el tradicionalismo como todo movimiento, ha tenido sus  herejes y corrientes,  estaban los que eran simplemente tradicionalistas sin rey , estos fueron los que mas colaboraron con franco en su politica mas reaccionaria y desplazando todo intento por llamarlo de alguna manera de revolucionario, que podian tener las jons y los sindicatos verticales cuyos cuadros muchos  de ellos venian de la c.n.t o del partido sindicalistas de Angel pestaña.


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 27, 2007, 04:50:21
Franco se lo montó muy bien, anuló a todos lso que podían hacerle sombra y fusionó a la falange y al Tradicionalismo, para quitarles autonomía y controlarlos mejor.

Las JONS eran bastante socialistras(Fascistas), no en vano el primer seguro obrero de España lo implantó un falangista.


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: ARAGONESISTA en Marzo 27, 2007, 05:04:05
Aragonesista, todo evoluciona, y estamos hablando de generaciones enteras.

Te vendría bien leer litratura carlista para darte cuenta que la conciencia "nacional" vasca, aragonesa,etc.. no la tenian, el nacionalismo vasco es posterior al carlsimo, es una evolución antiliberal del mismo.

EL propio Sabino Arana tiene un librito, muy bien ocultado por el PNV, en el que se arrepintió de todo lo que dijo e hizo.

De hecho el propio Sabino Arana antes de independentista se declaraba carlista (de hecho toda su familia era carlista) los carlistas siempre lucharon por sus fueros por ello a partir de la segunda guerra carlista su lema mas importante eran fueros... Llegando a que en la tercera y para conseguir mas simpatizantes Carlos VII declarase que devolvia los fueros a la antigua corona de Aragon y juraba los fueros vascos

En la segunda guerra carlista, carlistas como Iparraguire cantaran la cancion El arbol de Gernia que es el simbolo de la libertad foral. Este mismo carlista termina uno de sus discursos diciendo levantaban los brazos en ademan activo jurando morir por los fueros.

En 1897 varios parlamentarios carlistas elaboran el Acta de Lorendan un documento que señala como objetivo politico el ver "Reintegradas en sus fueros las provincias vascongadas y Navarra; restablecidos tambien los de Aragon, Cataluña, Valencia y Mallorca; restaradas de nuevo las antiguas instituciones de Galicia y Asturias y garantizadas en adelante las libertades de los diversos paises de la corona de Castilla y Leon" y se afirma que las constituciones historicas deberian ser puestas al dia "pero siempre sin ajenas imposiciones".
En este texto se pone de manifiesto que para el carlismo los fueros eran las constituciones propias de cada pueblo.

Para 1921 tras formar parte de solidaridad catalana, solidaridad gallega, solidaridad valenciana, de formar la junta regionalista del principado (en asturias), de impulsar la alianza foral (en euskadi) vuelven a reiterar el discurso carlista segun el cual se insistiria en la sustitucion del estado por luna confederacion de pueblos soberanos.

En 1930 tras elaborar un proyecto de estatuto para cataluña de tipo confederal Jaime III en un manifiesto reafirma que "ha sido siemrpe el fundamental objeto de nuestra politica realizar la federacion de las distintas nacionalidades ibericas"

En el estatuto de Estella se proponia un estado vasco y apoyaron el estatuto de cataluña.

Estos son algunos ejemplos en los que se puede ver que los carlistas siempre han mirado antes por las naciones de españa que por el estado de españa. Los carlistas siempre han visto a españa como una union pactada entre distintas nacionalidades (naciones) y una monarquia federal segun la cual si el rey no cumplia sus atribuciones eran libres de independizarse las naciones de españa.
De hecho se ha definido el muchas veces españa (por parte de portavoces del partido carlista) como un confederacion de republicas sociales. 


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: ARAGONESISTA en Marzo 27, 2007, 05:09:04
el tradicionalismo como todo movimiento, ha tenido sus  herejes y corrientes,  estaban los que eran simplemente tradicionalistas sin rey , estos fueron los que mas colaboraron con franco en su politica mas reaccionaria y desplazando todo intento por llamarlo de alguna manera de revolucionario, que podian tener las jons y los sindicatos verticales cuyos cuadros muchos  de ellos venian de la c.n.t o del partido sindicalistas de Angel pestaña.

En el caso del carlismo se apoyo a franco por la quema de iglesias y porque el partido quedo en manos en esa epoca de D. Alfonso Carlos un anciano profundamente tradicionalista.

Es cierto de hecho falange se definia como una opcion de superacion del comunismo... Teniendo muchisimos puntos parecidos al comunismo


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 27, 2007, 05:36:53
El republicanismo federal es solo del PC, y no es en origen carlista, como tampoco lo era el socialismo autogestionado.


Evidentemente mencionaban mucho a los fueros porque se los querían/consiguieron quitar, pero busca bajo que banderas peleaban, españolas todas.

Su concpeto de España era diferente la centralista borbónico, pero eran y se sentian españoles hasta la médula.


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: ARAGONESISTA en Marzo 27, 2007, 14:56:34
El republicanismo federal es solo del PC, y no es en origen carlista, como tampoco lo era el socialismo autogestionado.


Evidentemente mencionaban mucho a los fueros porque se los querían/consiguieron quitar, pero busca bajo que banderas peleaban, españolas todas.

Su concpeto de España era diferente la centralista borbónico, pero eran y se sentian españoles hasta la médula.


Españoles que luego se volvieron nacionalistas, pueblos enteros carlistas y que luego han sido los mayores reductos de batasuna... No se que quieres que te diga pero yo tengo mis dudas... Supongo que habria de todo los euskaldunes carlistas serian mas nacionalistas, los catalanes y aragoneses serian mas regionalistas y sin embargo los carlistas de castilla mas españolistas...

Pero la unica verdad es que fueron los precursores de los modernos nacionalismos y regionalismos del estado español: recuperacion de la identidad diferenciada, lenguas, tradiciones, antiguas leyes... Y desde la epoca del jaimismo el carlismo se volvio federalista.


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 27, 2007, 15:39:38
Y desde la epoca del jaimismo el carlismo se volvio federalista.

Y socialista autogestionado, toma ya¡.

Yo lo poco que he leido sobre le carlismo(en mi familia hubo unos pocos) eran españolistas y regionalistas.

Que son en gran medida le origen de lso modernos nacionalisnmos??, es cierto, y el liberalismo español derivó en el socialismo hispano(Sagasta es la ejemplarificación), y no tienen nada que ver.

Un saludilco


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: rioduero en Marzo 27, 2007, 23:30:21
Cierto en un borrador de proyecto de una posibles constitucion, encargado por el regimen a Jose Luis de Arrese, un jerarca de la falange ,dicho borrador segun los historiadores tenian un parecedo asombro con la checa de regimen comunista


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: rioduero en Abril 10, 2007, 04:22:17
Espero que este año el carlismo siga teniendo representacion en villalar con motivo del dia nacional de Castilla


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: rioebro_aitor en Abril 10, 2007, 04:32:25
es una pena que delia ya no escriba, ¿que abrá sido de la chica? nos podia haber explicado muy bien este tema.


Título: Re: Carlismo castellano
Publicado por: rioduero en Abril 17, 2007, 04:36:50
Si es una lastima nos podia comentar, si el partido carlista tiene dinastia,o si la comunion tradicionalista sigue estando Sixto de borbon, y que fue de las hermanas tan comprometidas socialmente con el movimiento tradicionalista y carlistas en todas sus vertientes