Título: La Despoblación ¿Un problema o una invención? Publicado por: Signatus en Marzo 21, 2007, 02:12:20 Desde que tengo uso de razón (o creo tenerlo) he escuchado hasta la saciedad a políticos, periodistas, empresarios e intelectuales de todo pelaje decir que Castilla se despuebla. Lo sorprendente es que, después de tantos años de catastrofismo, aún queden seres humanos hoyando este desierto imaginado.
Me pregunto si toda esta parafernalia no sirve a algún interés oculto que no llego a comprender. ¿Porqué ese empeño en que seamos mas, siempre mas? Parece que lo secundario es que los que estemos vivamos mejor, que nuestra calidad de vida mejore. Lo urgente es que seamos más. Da igual que los sueldos sean una miseria o que no tengamos donde caernos muertos. Pobres pero muchos. Nuestro medio ambiente agoniza sin remedio. Consumimos muchos más recursos de los que se renuevan. Muchos pueblos en verano no tienen agua. La Confederación Hidrográfica del Duero, por poner un ejemplo, anula urbanizaciones por ser incapaz de suministrarlas el agua suficiente. Los ojos del Guadiana ya no manan por la sobre-explotación de los acuíferos. Madrid parece que nunca dejará de crecer como una inmensa y amenazadora gota de aceite. Y, en cambio, según los políticos, nos despoblamos. ¿Porqué no hay absolutamente ningún partido político, por pequeño que sea, que considere que ya somos suficientes o, en todo caso, hable de mala distribución de la población y no de despoblación? Cuando he visitado una gran ciudad no he tardado ni cinco minutos en echar de menos a los inmensos horizontes castellanos, tan llenos y vacíos al mismo tiempo. Si poblar Castilla significa llenarla de carreteras, chimeneas y aburridas urbanizaciones entonces yo me quedo con la Castilla “despoblada”. Esta es mi opinión Título: Re: La Despoblación ¿Un problema o una invención? Publicado por: rigaton en Marzo 21, 2007, 03:54:00 En el capitalismo , si hay mas poblacion , hay mas consumidores y eso significa mas dinero para el capitalismo . Personalmente creo que la poblacion actual (40 millones ) para España esta bien , lo que esta quiza mal es la distribucion de ella .En general , a los paises europeos no les interesa aumentar la poblacion ya que generalmente son los mas densamente poblados del planeta y no hay mas recursos para mas poblacion . Pero el agotamiento de los recursos ( agua , clima , espacios verdes etc ) les importa un bledo a los capitalistas , que todos los años nos intentan convencer que hay que traer cada vez mas inmigrantes porque sino seremos unos viejos cuando esto puede ser muy contraproducente para los paises europeos .Normalmente se dice que hay una crisis de natalidad en europa y es verdad que hay que aumentar la natalidad para equilibrar un poco la piramide poblacional pero no excesivamente ya que los que si tienen autenticos problemas son muchos paises del tercer mundo ya que su poblacion aumenta mas que el crecimiento economico que tienen y los recursos naturales de los que disponen se agotan y eso genera hambre , miseria , paro y emigracion .El Salvador por ejemplo tiene el tamaño de Galicia y el doble de poblacion y su aumento de poblacion es explosivo y con un indice de fertilidad de 3 o 4 hijos por mujer . Ni el mejor economista del mundo sacaria a ese pais de la pobreza , pero claro , es mas facil echarle la culpa a los EEUU o a Europa y no asumir sus propios errores .
Título: Re: La Despoblación ¿Un problema o una invención? Publicado por: Mozolo en Marzo 21, 2007, 04:02:03 El problema Signatus, es que hay muchos pueblos que hace 20 años que no nace nadie, en los que el 90% de la población son mayores de 60 años, esos pueblos estan condenados a desaparecer,no se donde lei que que en 25-30 años el 60% de las localidades de Castilla y León estarán desiertas.
Te parece calidad de vida, vivir en un pueblo de 30 hab, con 29 jubilados, donde no te puedes casi relacionar con nadie ni ninguna oferta de ocio, tienes el médico y el colegio a 20 km, el instituto a 30 y el hospital a 80, con una carretera que desde tiempos de Primo de Rivera no ha visto la brea?? No digo llenarlo todo de fabricas, chimeneas, autopistas, y polución, pero en el termino medio esta la virtud, ni me gustaria vivir en el Delta del Llobregat rodeado de mierda y polución, ni me gustaria vivir en un paramo soriano con 30 vecinos en 15 km a la redonda. Título: Re: La Despoblación ¿Un problema o una invención? Publicado por: Tagus en Marzo 21, 2007, 04:14:47 Fundamentalmente porque el problema es que en este estado, la población son votos. Y esto determina lo que se hace con el dinero. Como Castilla tiene pocos votos, el dinero (y otras cosas) se las llevan otros que tienen más población (y si encima reivindican el dejar de ser españoles, más aún -me encanta el funcionamiento de este país-), y así estamos en la pescadilla que se muerde la cola.
Si excluimos ese "ligero problema" y pensamos solamente en Castilla, sin tener en cuenta al resto del Estado Español, pues a mi no me gustaría que toda la meseta estuviera construida como Madrid (sería insostenible) Pero una cosa es eso, y otra cosa es el estado en el que están casi todas las provincias castellanas. Soria con 90.000 habitantes de los cuales muchísimos ancianos, dentro de 20 años no queda en Soria ni el tato. Cuenca. Palencia si excluimos la capital. Zamora, 3/4 partes de Guadalajara -provincia que encierra 2 mundos completamente diferentes- . Un término medio estaría bien. Para mí la provincia de Toledo es el ejemplo de provincia que tiene una población que no peca por exceso ni por defecto. (los problemas aquí vienen de la mala gestión política, pero la población creo que es la correcta). sobre todo la zona del valle del Tajo, quizá falta algo de población por el Oeste, pero bueno. Para mí una tierra con una población ajustada a su medio, es Andalucía (excluyendo la costa del Sol claro, y cada vez más, la costa de Almería) Título: Re: La Despoblación ¿Un problema o una invención? Publicado por: rioebro_aitor en Marzo 21, 2007, 04:35:04 se dice que hay despoblacion porque la hay. cuando hay mucho mucho tereno y poca gente y mayor en gran media, es que hay despoblacion. y para el futuro de la zona en cuestion, es mas que negativo.
Título: Re: La Despoblación ¿Un problema o una invención? Publicado por: Signatus en Marzo 21, 2007, 05:08:50 Entonces la realidad es que el problema no es tanto la despoblación como si el envejecimiento de la poblacion
Hay muchos pueblos, practicamente aldeas, que estan condenadas a desaparecer simplemente porque su misma existencia obedece a sectores economicos moribundos como la agricultura, la ganaderia y la mineria. No nos engañemos, si no hay mineria no puede haber pueblos mineros. Yo creo que la solucion esta en la descentralizacion, ¿porque toda la administracion esta en las grandes ciudades?¿Es que no se puede trasladar parte de esta burocracia a las cabeceras de comarca, pueblos de 2000 o 5000 habitantes?Esta es una buena manera de distribuir la poblacion de una manera mas homogenea. Por contra, en mi opinión, los pueblos pequeños estan condenados a la extincion a no ser que esten situados en una zona privilegiada por su riqueza natural o tengan un rico patrimonio arquitectonico No olvidemos que este lobby de la despoblacion esta siendo utilizado por muchos por propio interes politico o personal. Hay esta Candidatura Independiente, un partido politico de ladrilleros sin ningun tipo de programa para asi abarcar a mucha gente. Se les llena la boca con el tema de la despoblación, su intencion es llenar todo de urbanizaciones y de paso llenar tambien sus bolsillos Título: Re: La Despoblación ¿Un problema o una invención? Publicado por: Donsace en Marzo 21, 2007, 05:20:29 Pongo la noticia porque tiene que ver, no la parte en la que se habla de cómo la gente vive en Ciudades dormitorio sino el trozo de los llamados "neorrurales":
http://www.20minutos.es/noticia/214076/0/madrilenos/huyen/capital/ Título: Re: La Despoblación ¿Un problema o una invención? Publicado por: comunero morado en Marzo 21, 2007, 21:15:28 Sin duda la despoblación es un invento y una maniobra de la izquierda. Sin nigún género de dudas.
|