Título: La industria madrileña emigra a TO y GU Publicado por: Pipo en Mayo 06, 2007, 03:57:10 ECONOMÍA
Toledo y Guadalajara, colonizadas sin ruido por industrias madrileñas Cada vez son más los empresarios que se plantean abandonar la Comunidad de Madrid, donde no encuentran suelo industrial asequible, y se fijan en Castilla-La Mancha. 5 de mayo de 2007. Cada vez más empresarios se plantean abandonar la Comunidad de Madrid por no encontrar suelo industrial a precios asequibles. Así se lo hicieron saber al candidato a la presidencia autonómica por el PSOE, Rafael Simancas, en un encuentro que tuvo lugar con los representantes de las patronales de dos de las grandes zonas productivas de Madrid: el Corredor del Henares y la comarca de Arganda del Rey. Uno de ellos, Carlos Marín, vicepresidente de la Unión Comarcal de Empresarios del Este de Madrid (UNICEM), a la que están asociadas más de 1.000 compañías enclavadas en el Corredor del Henares. Marín anunció en la reunión que se marchará a Casarrubios del Monte (Toledo) porque en Madrid no encuentra 22.000 metros cuadrados para su propia empresa, el Grupo Marte de Comunicación Gráfica. La opinión de Marín se encuentra generalizada entre muchos empresarios madrileños. Para el vicepresidente de UNICEM, un precio asequible puede ser el que está entre 120 y 180 euros metros cuadrado, frente a los 480 y 540 euros que se pagan ahora de media en Madrid. Este dato es confirmado en el ultimo estudio del mercado industrial de Madrid efectuado por la consultora inmobiliaria Aguirre Niegan. Según la consultora, el precio medio del metro cuadrado de suelo listo para ser edificado se sitúo en 2006 en 481 euros, el 46 por ciento más caro que en 2005, cuando rondaba los 330 euros. La razón de este notable incremento, según Aguirre Niegan, es la misma que apunta Marín: la tradicional escasez de suelo finalista de uso industrial. Como consecuencia, sostienen los consultores, "se mantiene la tendencia de implantación de las empresas en polígonos industriales de municipios más alejados de Madrid, incluso a provincias limítrofes como Guadalajara y Toledo". Según el vicepresidente de UNICEM, en Casarrubios del Monte (Toledo) y Azuqueca de Henares (Guadalajara) "se están produciendo ya muchas marchas de industrias". Concretamente, Marín confirma que en el pueblo toledano ya hay 100 empresas que estaban en Madrid, ya que en estos dos municipios castellano manchegos el suelo " es hasta cuatro veces más barato que en Madrid". Incluso, hay empresarios madrileños que ya están buscando localizaciones en Segovia, Ávila, Valladolid, Soria e, incluso, Extremadura. En ésta ultima Comunidad, hay municipios que hasta regalan el suelo, o lo venden a un precio simbólico de un euro, según Marín. Título: Re: La industria madrileña emigra a TO y GU Publicado por: Voivoda-Negrevernis en Mayo 06, 2007, 06:08:50 Ojo, además de las argumentaciones de la noticia, que creo que son muy lógicas, también buscan estas localizaciones por el desarrollo de las líneas de tren de alta velocidad.
Mucha gente se plantea la posibilidad de irse a Toledo (ha vivido un boom urbanístico y demográfico importante) por su comunicación por el AVE con Madrid. A las empresas también les interesa acercarse a estos puntos que van a multiplicar su población y su renta. Y no quiero irme demasiado por los cerros de Úbeda, pero esto para mí es una demostración de que algunos pasos dentro del Estado pueden ser muy beneficiosos para el desarrollo de Castilla. Y el AVE y el tejido industrial que nace alrededor de las nuevas zonas urbanizadas es un caso para mí claro de esto. Título: Re: La industria madrileña emigra a TO y GU Publicado por: villano real en Mayo 07, 2007, 21:23:31 Citar Y no quiero irme demasiado por los cerros de Úbeda, pero esto para mí es una demostración de que algunos pasos dentro del Estado pueden ser muy beneficiosos para el desarrollo de Castilla. Y el AVE y el tejido industrial que nace alrededor de las nuevas zonas urbanizadas es un caso para mí claro de esto. Parece una buena noticia, aunque la tomo con reserva. En primer lugar, está bien que parte de la renta de Madrid se transfiera a otras provincias y que se contribuya a la economía de estas últimas, pero hay que ser prudentes y sería necesario observar más allá. El hecho de que muchas empresas se muden no es síntoma de que se están tomando medidas de equilibrio territorial, sino de que Madrid está imposible. Para cuando la CAM comprenda que debe descentralizar su crecimiento y estimular una red de ciudades medianas en lugar de crear una megalópolis rodeada por cincuenta km de ciudades dormitorio, la capital será ya invivible, y la provincia entera estará destruida. Título: Re: La industria madrileña emigra a TO y GU Publicado por: gigantillo en Mayo 07, 2007, 22:00:33 Muy cierto villano real...
Título: Re: La industria madrileña emigra a TO y GU Publicado por: Pipo en Mayo 08, 2007, 01:39:02 por cierto, qué ortera el titular, podrían haber puesto "Toledo y Guadalajara expansión empresarial silenciosa" pero no, pusieron "colonizadas sin ruido" que no solo con anglicismos se dan patadas al idioma.
Título: Re: La industria madrileña emigra a TO y GU Publicado por: Tagus en Mayo 10, 2007, 04:11:07 Nos ha jorobado, además la Junta de CLM ha planeado una autovía superestratégica de La Sagra (esa idea sí que es buena) que va a hacer que toda esa zona además de tener buen acceso a Madrid, tenga una comunicación hacia el Oeste, el Sur y el Este cojonuda. Y si se hiciera la autovía Toledo-Ávila-Salamanca-Valladolid que llevo mucho tiempo diciendo, convierten de un porrazo a Toledo en el centro de comunicaciones del país (y de Castilla también), sin más, y sería un chollazo para inversiones de las empresas. Pero pasa el tiempo y el PSOE no cumple esa promesa.
|