Título: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Pipo en Mayo 24, 2007, 03:28:31 http://www.elmundo.es/elmundo/2007/05/23/cultura/1179929561.html?a=986c9dfa1619a8e5fe91b412b23eb767&t=1179951964
Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Donsace en Mayo 24, 2007, 13:27:57 Sobre todo porque lo más probable es que no sea la espada del Cid.
Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: gigantillo en Mayo 24, 2007, 14:52:36 Enhorabuena a todos los que lo han hecho posible: Junta y sobre todo al grupo de empresarios burgaleses que han puesto la mayor cantidad de dinero.
Una gran noticia para Burgos el recuperar la espada de nuestro heroe y nuestro más universal personaje.Por cierto, esta perfectamente documentado porque manos paso la espada en todo momento por lo que se sabe al 100% que es la auténtica. Esa es la causa de su elevado precio que en casi 2/3 partes han puesto un grupo de empresarios burgaleses a los que el resto de sus paisanos les estamos agradecidos. Lo dicho enhorabuena sobre todo al conjunto de los burgaleses que espero que se pasen por este post manifestando su alegría ya que por lo visto si no manifestamos nosotros nuestra satisfacción no lo hará nadie por nosotros (ni españolistas ni muchos castellanistas por lo visto...). Ahora que nos devuelvan el original del Poema de Mio Cid que esos chorizos de la administración de Madrid sacaron de Vivar fraudulentamente engañando a unas pobres monjas. Además en este caso debería ser más fácil ya que es legalmente nuestro. Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Menavalle en Mayo 24, 2007, 14:53:41 Y lo del museo marès...
Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Huidobro en Mayo 24, 2007, 15:18:36 Gigantillo, al 100% no está documentado pero si tiene muchas probabilidades. Hay muchos datos que coinciden, pero por lo visto se realizaron varios añadidos que hacen dudar de que sea la mítica espada. Yo estoy entre dos aguas, por un lado me jode ese dineral teniendo tanto patrimonio que hay que restaurar para que no se pierda para siempre, y por otro me alegro de que vuelva a Burgos.
Nuevo artículo en Terra Castellae sobre el tema, el enlace: http://castellae.blogspot.com/2007/05/la-tizona-vuelve-burgos.html Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Ababol en Mayo 24, 2007, 17:58:22 Es una pena que tengamos que pagar tanto por algo que supuestamente debería pertenecer al patrimonio burgalés. Pero a pesar de ello, es una buena noticia.
¡Vuelve a Burgos la espada con la que el Cid defendió a Castilla y nunca pensando en su propio medro! Por eso Alfonso VI lo desterró; si es que no se puede ser tan bueno... Controvertida figura la del Cid. Podría ser un tema a exponer cuendo se cumpla el octavo centenario del cantar. El Cid: ¿Héroe o villano? De todos modos, teniendo en cuenta que las leyendas ayudan a fraguar el sentimiento nacionalista de los pueblos aunque menoscaven la verdad, hay que alegrarse por la noticia, y si la espada no es auténtica, ¡qué más dará! Nos lo creeremos, total será nuestra verdad. Saludos Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Donsace en Mayo 24, 2007, 18:07:30 De todas formas... yo siempre he pensado, he incluo he llegado a verla con mis propios ojos, que la espada del Cid estaba en el Museo del Ejército (sede madrileña). Quizás fuese de propiedad particular como se refiere la noticia y estuviese en depósito en el museo, o puede que haya más de una (con lo que el precio sería exagerado) no sé... :icon_confused:
Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: gigantillo en Mayo 24, 2007, 20:40:46 Donsace, esa espada que se ha recuperado es la que estaba en el museo del ejército que fue sometida a un análisis de autenticidad en 1999 y la cual, varios documentos dan fe de como ha ido siendo heredada desde la Edad Media por diversos personajes hasta llegar al actual Marqués de Falces.
Los análisis confirmaron que es una espada de excelente calidad, fabricada posiblemente en Córdoba en el siglo X y cuya empuñadura fue sustituida en el renacimiento por una al gusto de la época que es la que actualmente se ve. Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Ciudadano X en Mayo 24, 2007, 21:09:22 Si la Tizona ha estado en Madrid no ha salido de Castilla en todo este tiempo.
Como nos gusta lo provinciano a los castellanos eh! Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Huidobro en Mayo 24, 2007, 21:30:54 Los blogs están llenos de sorpresas. Para muestra el blog de este leonesista: http://blogs.periodistadigital.com/alnortedelsur.php/2007/05/24/pedro_de_hoyos_o_la_verguenza?blog=821&c=1&page=1&more=1&title=pedro_de_hoyos_o_la_verguenza&tb=1&pb=1&disp=single
Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: ariasgonzalo en Mayo 24, 2007, 22:05:05 Desde luego, la última frase de este fulano se la podría aplicar. Sería un gran epitafio para el.
La vuelta de la espada, sin duda una buena noticia. El precio sin embargo me parece desmesurado. Con ese dinero se podrían hacer desde luego muchas cosas por Castilla. Carencias no nos faltan. Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Fuenlabreño comunero en Mayo 24, 2007, 22:18:19 Ha sido un dineral: que lo que debía ser del común sea de un particular.
Si la Tizona ha estado en Madrid no ha salido de Castilla en todo este tiempo. Como nos gusta lo provinciano a los castellanos eh! Toda la razón. Ataca otra vez el PREC... Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Pipo en Mayo 25, 2007, 04:01:31 Me parece un precio barato, lo vale sin duda...sobre todo si lo ponen particulares, ojalá tuviesemos más mecenas que trajesen el museo marés enterito.
Saludos. Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Mozolo en Mayo 25, 2007, 14:45:08 Hemos pagado una millonada por una imitación:
http://www.20minutos.es/noticia/239077/0/tizona/es/falsa/ 'Tizona' es falsa 20MINUTOS.ES. 25.05.2007 - 04:50h Será expuesta en la catedral de Burgos como la auténtica espada del Cid. (Foto: EFE) La espada que supuestamente pertenecía al Cid no es auténtica. Ha sido comprada por la Junta de Castilla y León por 1,6 millones de euros. Cuatro informes técnicos confirmaban su falsedad. La supuesta espada "Tizona" que recientemente la Junta de Castilla y Léon adquirió por 1,6 millones de euros no es la auténtica que blandió el Cid Campeador, si bien no se puede negar su alto valor histórico, según el Ministerio de Cultura. Desde 1.999 se sabía que la espada expuesta en el Museo del Ejército no era la auténtica TizonaFuentes de este Ministerio señalaron en la noche del jueves que desde 1.999 se sabía que la espada expuesta en el Museo del Ejército no era la auténtica Tizona, si bien se confirmaba que era una espada representativa de la época, de alto valor histórico, y de cuyo tipo sólo existen cuatro en el territorio nacional, una en Granada, que perteneció a Fernando El Católico, y tres en Madrid. Un millón y medio La espada estaba expuesta en depósito en el Museo del Ejército desde 1.944 y su propietario, José Ramón Suárez de Otero, marqués de Falces, la ofertó recientemente al Estado coincidiendo con el final del contrato de depósito tasando su valor en 6 millones de euros, aunque posteriormente rebajaría esta cifra a 1,5 millones. El Ministerio de Cultura, a instancias del de Defensa propietario del museo, hizo uso de cuatro informes técnicos de los que dispone para no formalizar la compra por considerar su precio elevado, aunque reconoció su valor histórico como representativa de la época. Los informes han sido elaborados por el Patrimonio Nacional, el Museo Arqueológico, la Real Academia de la Historia y el experto historiador medievalista José Godoy. Patrimonio Nacional considera en su informe que "no existen datos fiables para identificar esta espada como la auténtica del Cid", el Museo Arqueológico la califica de "falsa reliquia" y José Godoy considera que la espada es del siglo XV - XVI, y con añadiduras del XIX que no coinciden con la primera inscripción de la auténtica Tizona. Por todo ello la Junta de Calificación del Ministerio de Cultura calificó la espada como "falso histórico" y consideró su precio real en atención a los informes técnicos de entre 200.000 y 300.000 euros. Las fuentes del Ministerio de Cultura señalaron que la Junta de Castilla y León conocía todos los informes técnicos que acreditan que la espada no es la auténtica "Tizona" si bien "respetamos el precio que hayan querido pagar por ella", aunque destacaron su sorpresa al haberse anunciado que será expuesta en la catedral de Burgos como la auténtica espada del Cid Campeador. Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: gigantillo en Mayo 25, 2007, 15:19:24 No me parece que el 20 minutos sea muy fiable ya que un par de dias antes publicaban esto:
"Fiabilidad: declarada Bien de Interés Cultural en diciembre de 2002. La hoja es del siglo XI, según algunos estudios." Ahora resulta que es del siglo XV cuando los estudios que se han hecho dejan claro que es contemporanea. Cierto es que el Ministerio de Cultura que siempre afirmo que era la auténtica, ahora que se la ha dejado escapar dice que no lo es. La verdad es que como Madrid es Castilla (aunque me da que no se han enterado de ello ni un 0,5% de sus habitantes) podemos dejar en sus grandes museos todo el arte de los pobres paletos del resto de Castilla. Asi, ademas de sufrir un expolio poblacional podemos sufrir un expolio artístico. POdemos hacer con el arte lo que hemos hecho con las personas, concentrarlo en una superciudad rodeada de ciudades diminutas. Aunque debo ser muy "antimadrileño" porque creo que es mejor un modelo del estilo alemán con multiples ciudades de un tamaño más intermedio. Creo que Madrid también sería mas habitable y todos saldriamos ganando. Como burgalés me vuelvo a congratular por la vuelta de la Tizona, e inisisto, si no nos alegramos los burgaleses esta claro que nadie nos va apoyar, ni de otras regiones, ni de España, ni algunos "castellanistas". Como me vuelva a decir cierto forero aquello de "servir a dos señores...",jeje..me voy a pensar que dos señores son esos... Un poco más de historia: En 1470, el rey Juan II por los servicios realizados a favor de su corona le dio a Pierres de Peralta el lugar de Falces, con su castillo y fortaleza. Por su parte el rey Fernando, según señala la tradición, como premio a sus excepcionales servicios y en agradecimiento por la ayuda prestada en el casamiento con Isabel, le dejó escoger a Mosen Pierres una espada de su armería. Éste eligió para sí, la espada Tizona del Cid, desde entonces esta espada ha permanecido en poder de esta familia, conocida después por los marqueses de Falces. Título que le otorgó Fernando el Católico en 1513 al hijo de Troilos y Juana, Alonso Carrillo de Peralta, condestable de Navarra. Garate señala que la Tizona figuraba en la armería de Pedro IV el ceremonioso que la citaba en el testamento que hizo en 1370 y también fue inventariada en 1410 como arma de la Cámara del rey don Martín donde se la llamó Tizona por primera vez. Desde allí pasaría al reino de Castilla, con Fernando de Antequera que se la regalaría a su sobrino don Juan II. En el reino de Castilla la primera mención que se hace de ella es en 1453, en el recuento que se hace del tesoro de Castilla. Añade este autor que Pierres de Peralta escogió la Tizona bajo la condición de llevarla a palacio con determinado ceremonial cada vez que sobre ella hubiesen de jurar los reyes de España. Desde entonces los Falces juraban también la transmisión del marquesado. La famosa espada se guardaba en el castillo de Marcilla, en la cámara del marqués, propiedad de la Casa de Falces. En 1936 con motivo de la Guerra Civil la Tizona se sustrajo de la casa de esta familia. El periódico “El Liberal” daba cuenta en septiembre de ese año del hallazgo de esta espada cuando entraron en la casa de los Falces en Madrid. Entre los objetos señalaban “una espada con documento acreditativo de haber pertenecido al Cid Campeador”. Cuando finalizó la guerra en el castillo de Figueras se encontró un envase sobre cuya tapa había un letrero que decía a los milicianos“esta es la espada del Cid, Respetadla”. La Tizona se encuentra en la actualidad depositada en el Museo del Ejército y de su autenticidad han dado fe recientemente unos químicos de Oviedo señalando que se forjó en Andalucía en la primera mitad del siglo XI. Por Real Decreto 1414/2002 de 20 de diciembre, se ha declarado a la espada Tizona del Cid bien de interés cultural. Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Bellota en Mayo 25, 2007, 16:29:03 http://www.nortecastilla.es/20070525/cultura/tizona-falsa_200705251009.html
Mucho dinero, aunque si es la auténtica lo vale, pero yo personalmente me quedo con muchas dudas. Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: gigantillo en Mayo 25, 2007, 17:25:58 Ahora al Ministerio le viene bien decir que es la falsa y que por eso se la han dejado quitar pero 2 estudios del año 2002 de la Universidad de Oviedo y de la Complutense de Madrid, avalan su auntenticidad. La espada estuvo en poder de varias personas desde la muerte del Cid.En su larga vida, unos mil años, muchos personajes y personalidades notabilísimas han tenido entre sus manos, admirados, la insigne espada. Rodrigo Díaz de Vivar, que vivió entre 1043 y 1099, se hizo con ella en la guerra -se la quitó al malik taifa sarraceno Bujari. Pero éste sólo sería el principio de una larga vida :Pedro Bermúdez, Ramón Berenguer III, conde de Barcelona; Fernando de Antequera, Juan II de Castilla... Y, finalmente, Fernando el Católico se la ofreció a Alonso Carrillo de Peralta al que, además, por su lealtad al monarca aragonés, nombró marqués de Falces.
Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Az0r en Mayo 25, 2007, 17:50:20 Seguro que en burgos se podrian haber hecho cosas bastante mas utiles con ese dinero, que traer una espada, por mucho simbolismo que esta tenga.
Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Fuenlabreño comunero en Mayo 25, 2007, 18:15:47 Qué importante la espada de El Cid. Ahora sólo nos falta la osamenta de Babieca.
Burgos ha subido de nivel, de caché. Y miles y miles de castellanos, especialmente burgaleses, han salido a la calle a festejar el regreso a Castilla -desde "Madrid" (tiene tela...)- de tan importante tesoro, y todo por un módico y causi-altruista precio. Sin la espada de El Cid, Castilla estaba perdida, como no sé, desterrada. Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Fuenlabreño comunero en Mayo 25, 2007, 18:40:48 Gracias por "devolver" Castilla la Tizona, gracias mecenas...
Ahora Charlton Heston, quien protagonizó la película de El Cid, podrá brandir la verdadera Tizona y hacer lo mismo cuando era presidente de la Asociación Nacional del Rifle de EEUU, empuñando en alto un Winchester y amenazante gritar "Sólo me lo sacarán de mis manos frías, muertas". [archivo adjunto borrado por el administrador] Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Donsace en Mayo 25, 2007, 18:56:00 Lo que yo decía... más vale no guiarse por fetichismos absurdos. Lo que hace falta es que se tome a los castellanos en serio.
Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Fuenlabreño comunero en Mayo 25, 2007, 19:05:00 Vaya se chafó el asunto de la "perfomance" de la Tizona con Charlton Heston. Nos quedamos sin dinero, sin Tizona auténtica, y preocupados pensando qué es lo que más interesa a los castellanos, mirar el pasado con añoranza o el futuro con ilusión.
Cuidado: el leonesismo se crece y el espíritu del "PREC" rejuvenece Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: gigantillo en Mayo 25, 2007, 20:56:52 Bueno. En este asunto estoy viendo lo mismo que en el asunto de Treviño solo que aumentado porque al parecer a los madrileños del foro les molesta que les quiten uno de sus muchos trofeos esquilmados al resto de provincias.Por cierto, devolved el Poema ya a las pobres monjas...
Ahora resulta que la Tizona era verdadera hasta que se la han quitado y entonces en su superprensa gratuita publican que la espada es falsa. Lo cierto es que los informes de la Universidad de Oviedo y de la Complutense(universidad madrileña) dejaron bien claro que era autentica. Como decia, estoy viendo cosas que nunca pasarian en un foro nacionalisata vasco o catalan. Luego , somos otros los paletos y provincianos.Creo que en este caso , como en el de Treviño se esta viendo que los provincialistas sois los demás, a los que no os imprta nada que no sea vuestra respectiva provincia. Si el Cid fuera madrileño y Treviño un enclave de Madrid , no oiria las cosas que estoy oyendo. Si el castellanismo de algunos es este , desde luego que no defiende los intereses de los burgaleses, mucho más castellanos en conciencia y en historia que en los sitios de procedencia de los que estan diciendo tantas barbaridades. Luego estareis todos pendientes de si TC saca algo en Burgos y provincia ya que en vuestros lugares de procedencia el castellanismo no esta cerca de sacar ni un triste concejal y el sentimiento castellano es 0(hablo de Madrid por ejemplo). Desde luego que si fueran los alaveses los que tuviran un enclave o un hacha de un aizkolari imaginario, estarian bien apoyados por el resto de los vascos pero el paletismo de algunos castellanos es pura envidia. ¡Y encima soy yo el provinciano!,¡Hay que joderse!. Esta claro que los castellanos burgaleses tenemos que sacarnos las castañas del fuego nosotros mismos porque de muchos supuestos castellanistas no podemos esperar demasiado. ¡Animo a mis paisanos y dentro de poco a la catedral a ver la Tizona!. ¿Que vuelve el Prec?....noo.....¡Vuelve el madrileñismo en dos versiones...centralismo español o castellano dispuesto a ser capital imperial de lo que sea! Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Fuenlabreño comunero en Mayo 25, 2007, 21:02:55 Vuelve el madrileñismo en dos versiones...centralismo español o castellano dispuesto a ser capital imperial de lo que sea!
Centralismo español: va por tí, Leka, seguro Castellano dispuesto a ser capital imperial de lo que sea: eso va por Nicolás Piñeiro del PRIM Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Az0r en Mayo 25, 2007, 23:30:29 Bueno. En este asunto estoy viendo lo mismo que en el asunto de Treviño solo que aumentado porque al parecer a los madrileños del foro les molesta que les quiten uno de sus muchos trofeos esquilmados al resto de provincias.Por cierto, devolved el Poema ya a las pobres monjas... Ahora resulta que la Tizona era verdadera hasta que se la han quitado y entonces en su superprensa gratuita publican que la espada es falsa. Lo cierto es que los informes de la Universidad de Oviedo y de la Complutense(universidad madrileña) dejaron bien claro que era autentica. Como decia, estoy viendo cosas que nunca pasarian en un foro nacionalisata vasco o catalan. Luego , somos otros los paletos y provincianos.Creo que en este caso , como en el de Treviño se esta viendo que los provincialistas sois los demás, a los que no os imprta nada que no sea vuestra respectiva provincia. Si el Cid fuera madrileño y Treviño un enclave de Madrid , no oiria las cosas que estoy oyendo. Si el castellanismo de algunos es este , desde luego que no defiende los intereses de los burgaleses, mucho más castellanos en conciencia y en historia que en los sitios de procedencia de los que estan diciendo tantas barbaridades. Luego estareis todos pendientes de si TC saca algo en Burgos y provincia ya que en vuestros lugares de procedencia el castellanismo no esta cerca de sacar ni un triste concejal y el sentimiento castellano es 0(hablo de Madrid por ejemplo). Desde luego que si fueran los alaveses los que tuviran un enclave o un hacha de un aizkolari imaginario, estarian bien apoyados por el resto de los vascos pero el paletismo de algunos castellanos es pura envidia. ¡Y encima soy yo el provinciano!,¡Hay que joderse!. Esta claro que los castellanos burgaleses tenemos que sacarnos las castañas del fuego nosotros mismos porque de muchos supuestos castellanistas no podemos esperar demasiado. ¡Animo a mis paisanos y dentro de poco a la catedral a ver la Tizona!. ¿Que vuelve el Prec?....noo.....¡Vuelve el madrileñismo en dos versiones...centralismo español o castellano dispuesto a ser capital imperial de lo que sea! Ehm... gigantillo, aqui el unico que despide provincianismo es vuesa merced. A ti todo lo que no sea Burgos te la pela. Creo que la mayoria de foreros estaran deacuerdo conmigo ya que lo has demostrado desde hace mucho tiempo en todos tus mensajes. Nadie ha atacado aqui a Burgos, sin embarog tu has saltado enseguida con los "malvados madrileños que desean arrebatar a burgos de todos sus tesoros y posesiones!" Por otra parte, la mayoria de las replicas y quejas que se han hecho aqui no son porque se lleven la Tizona de Madrid (creo que al 99,9% de los madrileños se la pela esto), sino por el derroche de dinero que se ha gastado para traer una espada, cuya certeza de que perteneciese al cid esta bastante discutida segun los diferentes informes y que encima se la lleven de una parte de Castilla a otra. Con ese 1.600.000 € seguro que se podrian haber realizado obras bastante mas utiles que obtener una pieza de museo. Si al menos todo el dinero hubiese sido de bolsillo privado... lo veria hasta aceptable. Por cierto, no deberian llevarla a Vivar en vez de a Burgos capital?? Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: ariasgonzalo en Mayo 26, 2007, 00:46:25 Creo Gigantillo que te puede, no ya el provincialismo, sino el localismo más feroz. Como bien dice Azor, los habitantes de Vivar también podían reclamar la espada, porque no?. Ese personaje no es tan sólo un heroe burgalés, sino castellano, y si la espada ya se podía disfrutar en un museo castellano, no veo el porque de gastar tal cantidad de dinero. Yo puedo entender, y me puedo alegrar, de que la espada sea de propiedad pública, y no privada, pero desde luego entiendo que tanto puede estar en Burgos como en Madrid.
Y tachar a los madrileños de egoistas e imperialista me parece un exceso. De hecho, hay monumentos y obras de arte pertenecientes a museos y organismo madrileños dispersos por todas partes, sin ir más lejos, en Zamora tenemos por nuestro, uno de los principales símbolos de la ciudad, la estatua de Viriato que preside la plaza de su mismo nombre, y sin embargo es propiedad del museo del Prado. Por cierto, con 250 de los antiguos millones de pesetas, bien se podrían haber hecho otras cosas. Mejoras en el trasporte público, camas de hospital, ayudas sociales, guarderías municipales...y todos seguiriamos siendo igual de castellanos. Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: villapanillo en Mayo 26, 2007, 01:04:30 Hombres , sanos de Castilla que decia Cervantes..., castellanos de Madrid, castellanos de Burgos ..... es que no sois capaces de ver " la jugada electoralista "de la Junta pepera haciendo pseudorevindicaciones castellanistas para arañar votos a T.C en Burgos. un saludo
Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Fuenlabreño comunero en Mayo 26, 2007, 01:06:42 Citar Hombres , sanos de Castilla que decia Cervantes..., castellanos de Madrid, castellanos de Burgos ..... es que no sois capaces de ver " la jugada electoralista "de la Junta pepera haciendo pseudorevindicaciones castellanistas para arañar votos a T.C en Burgos. un saludo Oye, y que va a tener razón y todo este villapanillo.... :icon_smile: Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Huidobro en Mayo 26, 2007, 01:09:53 Jajaja... pues va a ser que sí. En cualquier caso me parece que la jugada les va a salir por la culata...
Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Donsace en Mayo 26, 2007, 01:37:44 Bueno. En este asunto estoy viendo lo mismo que en el asunto de Treviño solo que aumentado porque al parecer a los madrileños del foro les molesta que les quiten uno de sus muchos trofeos esquilmados al resto de provincias.Por cierto, devolved el Poema ya a las pobres monjas... No te equivoques menavalle, a mí lo que me molesta es que hayan timado el dinero de todos, no que se lleven dada de Madrid, de hecho soy un convencido defensor de la descentralización y estoy inmensamente feliz de que se lleven el museo del ejército a la sede toledana (en otro comentario hago hincapié en diferenciar lo de las sedes de este museo, pues las dos, la madrileña y la toledana han existido siempre y por fin hay un plan dirigido a recuperar la de la ciudad del Tajo). La descentralización implica llevarse instituciones a todos los sitios, y créeme que sería un descargo para esta congestionada capital del Estado. No creas que ser de Madrid le hace a uno centralista, de hecho da auténtico asco que vengan aquí a manifestarse cada dos por tres todo el que lo necesita (o no). Como decia, estoy viendo cosas que nunca pasarian en un foro nacionalisata vasco o catalan. Luego , somos otros los paletos y provincianos. Para que veas que no me caracterizo por ir creando malos rollos déjame que me ría de nosotros los madrileños: tienes toda la razón, Madrid es una de las ciudades más paletas que existen y de las más privincianas: o lo que es lo mismo, nunca he conocido una ciudad tan grande con tantas estrecheces de miras. Pero no yo. Ya te digo que lo que me molesta es el timo del dinero: Tanto si la espada es auténtica como si no, tiene un valor simbólico muy importante, ya que representa a un importantísimo personaje. La cuestión es si esos símbolos hay que pagarlos en dinero o no. Dime: igual que estaba depositada en el museo del ejército de manera gratuita ¿qué le impedía al dueño depositarla igualmente en la catedral de Burgos o en cualquier otro museo castellano también de forma gratuita? Por desgracia es una práctica de lo más habitual entre los coleccionistas privados: tienen un objeto, el que sea (un cuadro, un arma...), al que se le supone cierto mérito (documentado o no) y lo ceden a exposiciones permanentes o temporales, cuantas más mejor, para que con los años el objeto adquiera fama y documentación bibliográfica típica que surge con cualquier tipo de exposición, así se revaloriza el elemeto en cuestión y por último dan el golpe de efecto de la venta a un precio artificialmente inflado. La próxima vez que vayas a una exposición fíjate en la procedencia de los objetos y verás que gran parte de ellos proceden de colecciones privadas, ya que estos dueños son los que menos trabas ponen para su préstamo precisamente por el interés que tienen en que la pieza sea conocida y se revalorice. Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Pipo en Mayo 26, 2007, 02:38:56 En estas fechas electorales no me extrañaría la intencionalidad de la Junta de apuntarse un tanto.
Podían haberlo anunciado hace semanas o dentro de días pero la tentación electoral pesa mucho. Pero si esa actitud es miserable, anunciar buenas noticias en momentos electorales, mas miserable es esa otra de negar la autenticidad para chafarle el punto a la Junta pq ¿y si fuese verdadera, es q eso no importa? de hecho el ministerio q ahora dice q es falsa publico en el BOE que era auténtica ¿en que quedamos? digo yo q los informes serán los mismos...El hecho de defender fuera de elecciones su autenticidad y ahora su falsedad me hacen sospechar q el ministerio opina en función de intereses partidistas y no con criterios cientificos. Así de bajo caen, pobre españa, más miserables no caben. Podeis leerlo en: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/05/25/cultura/1180111489.html?a=END2ddfb462154ed5ea0df54a6ca6f31895&t=1180120941 Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Cienfuegos2 en Mayo 26, 2007, 06:34:50 Citar Jajaja... pues va a ser que sí. En cualquier caso me parece que la jugada les va a salir por la culata... Tienes toda la razón. Porqué anda, que querer vender la moto con el símbolo para ganar votos y que encima te den gato por liebre (o algo de 200.000 euros por 1.500.000 euros) Citar Por desgracia es una práctica de lo más habitual entre los coleccionistas privados: tienen un objeto, el que sea (un cuadro, un arma...), al que se le supone cierto mérito (documentado o no) y lo ceden a exposiciones permanentes o temporales, cuantas más mejor, para que con los años el objeto adquiera fama y documentación bibliográfica típica que surge con cualquier tipo de exposición, así se revaloriza el elemeto en cuestión y por último dan el golpe de efecto de la venta a un precio artificialmente inflado. La próxima vez que vayas a una exposición fíjate en la procedencia de los objetos y verás que gran parte de ellos proceden de colecciones privadas, ya que estos dueños son los que menos trabas ponen para su préstamo precisamente por el interés que tienen en que la pieza sea conocida y se revalorice. Exactamente, muy bien explicado Donsace. No sólo se especula con el suelo, sino con el patrimonio histórico... De verdad que es de pena, para cargárselos. Volvemos a lo de siempre, la cultura en manos de ricachones, que se llevan el arte, la industria material, el patrimonio y las piezas de museo a sus salones. Es penoso, pero cada castellanoleonés ha pagado casi un euro para que el PP gane unos votos en Burgos, y encima se han reído de ellos. Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Ciudadano X en Mayo 26, 2007, 19:09:51 , somos otros los paletos y provincianos. No te quepa duda. Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Turmogo en Mayo 27, 2007, 04:01:51 Yo no me pronuncio sobre el tema, pues como más de uno me ha tachado de provinciano, con mi respuesta les daría correa. Joder, los ingleses se inventan a el Rey Arturo y lo han convertido en algo real con su espada y todo. Ya se verá después de las elecciones que provincia se siente más Castilla. Un saludote, que hacía tiempo que no daba caña. :99: Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Fuenlabreño comunero en Mayo 27, 2007, 04:30:06 Ejemplo de "nobleza": tenía otras ofertas, y como muestra de generosidad, no las aceptó...
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/05/26/cultura/1180200310.html Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: gigantillo en Mayo 27, 2007, 05:27:14 ESPADA DEL CID
Clemente achaca a «un ataque de cuernos» las dudas sobre la Tizona La consejera de Cultura asegura que el Ministerio ha sufrido un ataque de cuernos cuando ha sabido que el Ejecutivo regional ha adquirido esta pieza que estaba depositada en el Museo del Ejército DB El Boletín Oficial del Estado del sábado 18 de enero de 2003 publicaba el Real Decreto de 20 de diciembre de 2002 en el que se declaraba bien de interés cultural, dentro de la sección de instrumentos militares, la espada conocida como «La Tizona del Cid». En la exposición de motivos que desembocaron en ese reconocimiento se hace referencia a la amplia tradición historiográfica que identifica la misma como la famosa espada de don Rodrigo Díaz de Vivar, que en el siglo XV Fernando el Católico regaló al primer Marqués de Falces. En ese mismo Real Decreto se señala que una parte de la hoja fue forjada en un centro andaluz en la primera mitad del siglo XI. Ese dato coincide con el resultado del riguroso estudio metalográfico que realizó a la espada en 1998 la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid, que concluye diciendo que «se trata de una Tizona, fabricada en el siglo XI en Andalucía y las posibilidades de que sea la usada por el Cid Campeador son de un 80 ó 90 por ciento». El equipo de investigadores, dirigido por el profesor Antonio José Criado, llegó incluso a valorar la espada en 750 millones de pesetas. Para la consejera de Cultura, «resulta chocante que en el Ministerio digan hoy que no es auténtica cuando desde 1944 se ha estado exhibiendo en el museo del Ejército». Por su parte, el director del Museo Provincial de Burgos, Juan Carlos Elorza, no pudo ocultar su sorpresa por las informaciones del Ministerio de Cultura sobre la falsedad de la espada y afirmó que si la ministra sabía que era falsa «debía haber impugnado el decreto, porque el BOE es la Biblia para los españoles». Elorza, que además de recordar el Real Decreto hizo mención al estudio de la Complutense, acusó a Carmen Calvo de «deslealtad institucional» y, en su opinión, el Ministerio de Cultura debía haber hablado con la Junta antes de lanzar la noticia. En la polémica también ha terciado el alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, quien ve un «tufillo electoral» en el anuncio del ministerio de Carmen Calvo y se pregunta «cómo ha permitido su exposición hasta ahora en el Museo del Ejército si no tenía la convicción de que estamos ante un auténtico trozo de la historia de España». Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: gigantillo en Mayo 27, 2007, 05:33:25 La excusa del dinero es muy pobre y denota lo que hay detrás. Por supuesto siempre se puede hacer algo "mejor" con ese dinero. Hay gente que hablo de restaurar el patrimonio pero a mi se me ocurre que cuando vea un cartel de la junta restaurando cualquier monumento con cientos de miles de euros, dire: "podia haberse dado de comer a los hambrientos del tercer mundo" ,y chorradas semejantes. Demagogia pura.
Que soy provinciano dice alguno; Normal, y despues de lo que he visto con estoy y con Treviño, lo soy cada dia mas, ya que veo que si no miras por ti mismo esta claro que ni españolistas ni castellanistas, van a mirar por ti. Por cierto, vuelvo a recordar que casi 2/3 del dinero lo han puesto empresarios burgaleses asi que dejemos de decir chorradas. Me trae al pairo que me critiqueis, a mi me importa lo que piense Burgos y los burgaleses y no un puñado de extraños a los que les importamos mas bien poco, savo para ver si les damos votos a unos o a otros. Desde luego que puede haber electoralismo pero desde luego que mi voto no lo voy a decidir por este asunto, aunque si es cierto que tras las declaraciones del PSOE diciendo que esto es mirar al apasado (como si ectraer huesos de Atapuerca no fuera también eso mismo) ya se a quien no votaria jamas. Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Pipo en Mayo 27, 2007, 05:51:03 De acuerdo con Gigantillo.
Por cierto, la espada también es patrimonio. Esos argumentos consistentes en sacar siempre otros sitios o cosas donde meter el dinero es muy pobre. Y toda esta polémica pq la lechuga de la ministra ha sido incapaz de defender un bien cultural histórico y ante la evidencia de su fracaso personal ha preferido lanzar mierda sobre el objeto. Señora Calvo, usted ha pasado a la historia como la primera ministra del mundo q ha permitido trocear un archivo, en contra del criterio de la unesco, y ahora como la ministra que dejó escapar una pieza de valor histórico incalculable. Menudo curriculum el suyo. Y ahora deberia darnos explicaciones de otro expolio flagrante q se ha producido durante su mandato, ¿le suena el Odyssey? Y mientras esto ocurre, el ministerio vecino, el de Educacion ha publicado el libro guia de referencia para la nueva asignatura de lavado cerebral social, educación para la ciudadanía, de nombre Alí Baba y los 40 maricones. Mañana a votar, perdón, botar, corriendo al PSOE. Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: gigantillo en Mayo 27, 2007, 06:04:36 Gracias Pipo por tu apoyo.
Lo más curioso es que los estudios de la complutense y de la universidad de oviedo, que avalan su autenticidad son los únicos que ha realizado análisis químico del metal de la espada. ¡¡¡El medievalista en el que se apoya el ministerio para dudar de su autenticidad jamas ha hecho un análisis de la misma y ni siquiera la ha tocado!!! Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Az0r en Mayo 27, 2007, 06:18:19 Coño que buena forma de debatir!! acabais de descubrir un metodo para vencer en todos los debates!!
"Ese argumento es pobre" (sin decir por que, pero sentando catedra). Ole ahi!! Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Huidobro en Mayo 27, 2007, 06:21:00 Si es que da lo mismo si es la verdadera Tizona o no. Da exactamente igual, lo jodido es que hay posibilidades que no lo sea.
Y por supuesto que es patrimonio, y un símbolo, y todo lo que quieras... pero estaba en un museo a buen resguardo mientras que hay decenas de ermitas, iglesias, restos arqueológicos... incluso catedrales (como la de León, que ya se le ha caido alguna gargola) que necesitan de ese dinero con urgencia. Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Carlos sder en Mayo 27, 2007, 10:53:36 Me parece que a la señora Calvo le queda muy muy grande el puesto.¿y que me decis del golazo que le han metido los piratas de Odissey?¿que estaria haciendo ella?¿viendo los ultimos y horrorosos modelitos de Agata Ruiz que se va a comprar? :icon_sad:
Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Cienfuegos2 en Mayo 27, 2007, 23:01:10 Gigantillo es el líder de la nueva formación separatista burgalesa... Luego no me extraña que haya gente que pregunta si el pendón es la bandera de "¿Castilla y León, Castilla la Mancha o Burgos?" (sic).
Provincianos, no gracias. Castilla no sólo es Burgos, a ver si tanta "cabeza de Castilla" os está afectando al cerebro. Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Huidobro en Mayo 27, 2007, 23:11:07 Bueno Cien... que yo también soy burgalés y a mi no se me sube a la cabeza nada...
BURGOS SIEMPRE CABEZA DE CASTILLA BURGOS SIEMPRE CABEZA DE CASTILLA BURGOS SIEMPRE CABEZA DE CASTILLA BURGOS SIEMPRE CABEZA DE CASTILLA ...Esto... ups :icon_lol: Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Cienfuegos2 en Mayo 28, 2007, 01:32:28 Ya hombre ya :icon_wink:
...Pero es que tampoco es el único... Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Tizona en Marzo 16, 2010, 02:33:17 ¿Que podemos pensar del ministerio de incultura psoe-español que desprecia adquirir la espada de Mio Cid? Si eso es cierto, una razón más para odiarlos.
Título: Re: La Tizona vuelve a Burgos... Publicado por: Tizona en Marzo 16, 2010, 02:36:28 Burgos recaudará mucho dinero por turismo gracias a la Tizona.
|