Título: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Maelstrom en Junio 22, 2007, 19:00:43 En este post voy a tratar de exponer, lo más claramente, la vida y obra de Francesc Maciá, figura histórica del independentismo catalán, y personaje, cuanto menos, un tanto controvertido.
(http://webs.racocatala.cat/cat1714/i/fmacia7.jpg) Francesc Maciá i Llusá viene al mundo en Vilanova i la Geltrú (1859). Entre 1875 y 1880 estudia en la Academia de IngenierÃa Militar de Guadalajara y en 1882 es ascendido a capitán. En Lérida se casó con Eugenia Lamarca (1888), procedente de una rica familia con intereses agrarios en el distrito de Borjas Blancas y desempeña el puesto de jefe de la Comandancia de IngenierÃa. Desde el 2 de enero de 1902 se publicaba en Cataluña el semanario satÃrico Cu Cut, fundado por elementos del periódico La Veu de Catalunya, escrito en lengua catalana y afÃn a la Lliga Regionalista. Sus principales dibujantes eran Cayetano Carnet, Junceda, Opisso, Feliu ElÃas y BagarÃa. Pues bien, en su número del 23 de noviembre de 1905 apareció una caricatura de Junceda que ofendió gravemente al Ejército. AsÃ, gran número de oficiales agraviados se reunieron en número de más de 200 en la barcelones Plaza Real, todos de uniforme. Comenzaron a dar vivas a España y marcharon por la calle de la Leona a la imprenta del Cu Cut (calle de Aviñón). Armados de hachas, hundieron la puerta y una vez dentro, destrozaron máquinas, cajas, papel y todo lo que quisieron. Entonces se presentó el gobernador civil, al que los militares vitorearon. El grupo, conjuntamente con el gobernador, se dirigió a la redacción del Cu Cut, donde se repitieron más o menos igual los actos de vandalismo antes citados...Además, obligaron a los que allà estaban a gritar Viva España.Todo lo destruyeron, respetando sólo el escudo de Cataluña, alegando que Cataluña es una región española. Tras esto, los militares, siempre acompañados por el gobernador, fueron Rambla abajo y se metieron por la calle de Escudillers con intención de asaltar la imprenta de La Veu de Catalunya. Pero los vecinos ya tenÃan conocimiento de los que habÃan hecho los uniformados, y les hicieron frente. Esto bastó para que los militares se retiraran al Gobierno Militar donde dieron por terminada su labor. En cuanto al Cu Cut, hay que decir que estuvo suspendido hasta el 28 de abril de 1906, hasta que la misma Lliga Regionalista ordenó su supresión. (http://www.xtec.es/~malons22/patufet/homespatufet/cornetcucut.jpg) Maciá rechazará públicamente esta agresión por parte del Ejército. Como consecuencia de los incidentes del Cu Cut surge la coalición Solidaritat Catalana, proyecto ideado e impulsado por la Lliga Regionalista y que también incluÃa a los carlistas, federales, Unió Nacional y parte de Unión Republicana. La Solidaritat intentó aparecer como representante de los intereses generales de Cataluña frente al cantralismo estatal. Frente a ella sólo se opuso el Partido Radical, del demagogo anticlerical Alejandro Lerroux; mientras que los partidos dinásticos estatales ( conservadores y liberales) apenas tenÃan fuerza en Cataluña. En 1907 Maciá es elegido diputado por esta formación por Borjas Blancas y Barcelona, renunciando a esta 2ª circunscripción. Más tarde, el Ministerio de Guerra le asciende a Coronel y lo destina a Santoña, pero el recelo del Ejército hacia Solidaritat Catalana ( considerada como separatista) le impulsa a pedir la baja del Ejército en favor de una prometedora carrera polÃtica. Las divisiones internas de Solidaritat y su derrota frente a los candidatos lerrouxistas en las elecciones parciales de 1909 provocaron la disolución de esta coalición. AsÃ, Maciá se retira del Parlamento, al que considera un instrumento inútil al servicio de la oligarquÃa dominante. Durante la I Guerra Mundial Maciá visita a los voluntarios catalanes en el frente francés buscando apoyo para su tarea de conseguir la emencipación de Cataluña. Los años entre el fracaso de Solidaritat y su vuelta al Parlamento (1917) atestiguan su viraje ideológico hacia el independentismo de izquierdas. Durante la Asamblea de Parlamentarios ( julio del 17), donde se reúnen grupos polÃticos excluÃdos del turno de partidos, Maciá destaca por su redicalismo rupturista y sus argumentos de llamar al pueblo a las armas. En 1919, tras el fracaso de la Asamblea y totalmente alejado de la polÃtica estatal, Maciá funda la Federació Democrática Nacionalista. Este grupo adoptó una clara actitud independentista, aunque tenÃa voluntad de integración en una futura confederación ibérica. En julio del 22, Maciá logra el apoyo de las Juventudes disidentes de la Lliga ( integradas en el grupo Acció Catalana) y crea el partido Estat Catalá, creado con la idea de formar un partido de unificación de los nacionalistas radicales opuestos a la Lliga. Este partido se definÃa por una opción separatista más o menos a largo plazo, combinada con el socialismo. (http://webs.racocatala.cat/cat1714/i/butec.gif) En septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, se subleva contra el Gobierno legÃtimo. Su golpe de estado triunfa debido al silencio, y al apoyo, más tarde, de Alfonso XIII, que encargará al militar formar gobierno. Respecto a Cataluña, Primo de Rivera prohÃbe el uso público del catalán y la bandera catalana, asà como reprime las manifestaciones polÃticas y culturales del catalanismo. Maciá marcha al exilio, instalándose en un hotelito de la periferia parisina, donde era visitado por conspiradores de diversos matices, principalmente catalanistas de izquierda y sindicalistas. Empezó a trabajar febrilmente en la organización de un movimiento que diese la independencia a Cataluña... En cuanto Maciá llegó a Francia, procuró reunir a su alrededor a los elementos separatistas catalanes desertores del Ejército español y los puso a sus órdenes, formando un Ejército de voluntarios catalanistas. Lo que más ayudó a esta iniciativa de Maciá fue la estúpida represión de Primo de Rivera contra los anhelos identitarios de Cataluña. Los exiliados que provocó la Dictadura hicieron crecer muy pronto el número de soldados del ejército catalanista. (http://www.estat-catala.cat/imatges/cartells/terra%20independet.jpg) El 23 de abril del 25 Maciá lanzó el empréstito "Pau Claris", cuya 1ª emisión llegó a la suma de 8750000 pesetas, en tÃtulos de 25, 50,100,500 y 1000 pesetas. Los fondos obtenidos pasaron a constituir el tesoro de guerra de Estat Catalá. En octubre de aquel mismo año, Maciá se trasladó a la URSS, donde se entrevistó con Bujarin ( secretario de la Internacional Comunista o Komintern) y Zinoviév ( jefe del gobierno soviético). En ambas entrevistas, su intérprete fue el comunista tarraconense Andrés Nin Pérez. El 3 de mayo de 1925 surge en el seno de Estat Catalá el grupo terrorista Bandera Negra ( Santa Germandat Catalana). Sus miembros se reunÃan en el Café "Petit Versalles" de la Plaza de la Universidad ( Barcelona). Entre sus integrantes estaban los hermanos Badia, Jaume Compte,Marcel.là Perelló Domingo, Josep Garriga, Jaume Macià y Artur Gassó, entre otros. Pues bien, tres dÃa después de la consitución de Bandera Negra, se anunciaba la visita del rey Alfonso XIII a Cataluña, que llegarÃa el dÃa 26 del mismo mes. Pues bien,los activistas de este grupo colocaron una bomba que estallarÃa al paso del tren del monarca, cuando éste pasara por un túnel situado entre Garraf y Castelldefels... Pero el complot fracasó por completo, y el número de apresados se elevó a 17. Los terroristas Jaume Compte, Jaume Julià , Marcel.là Perelló y Josep Garriga fueron condenados a cadena perpetua. Mientras tanto, en el exilio,Francesc Maciá buscaba provocar un levantamiento de carácter general en toda España que acabara con la Dictadura y concediese la autodeterminación a Cataluña; pero ante la imposibilidad de esta empresa,se acordó provocar el levantamiento sólo en territorio catalán. (http://www.unitat.org/Images/MOLLO1.JPG) El ejército catalanista estaba a punto, y Estat Catalá juzgó útil alistar en su milicia un determinado número de combatientes profesionales, y tomó a su servicio a 60 antifascitas italianos, valientes e idealistas, que se encargarÃan de manejar ametralladoras y explosivos. Con todo listo; el 30 de octubre de 1926 salÃa de ParÃs la primera expedición del ejército de Estat Catalá con destino a la frontera franco-española. Pero, por desgracia para Maciá, el movimiento ya habÃa sido traicionado y delatado a las autoridades por parte de uno de los voluntarios italianos, un tal Ricciotti Garibaldi, descendiente del ilustre patriota italiano. Poco a poco, todas las expediciones fueron detenidas, quedando sólo algunos puestos avanzados en el Pirineo, ente ellos el puesto de Villa de Nise, donde estaba Maciá con su Estado Mayor. (http://webs.racocatala.cat/cat1714/i/maciapresident.gif) Por fin, los gendarmes apresaron a Maciá con todos sus cómplices, asà como los pocos voluntarios que le quedaban. Se levantó a su favor una campaña internacional por su liberación y contra la "España negra e inquisitorial", similar a la que provocó la detención de Ferrer y Guardia años antes. En 1927-1928,Maciá,acompañado por su secretario, el poeta Ventura Gassol, visita a los núcleos de catalanes separatistas de Argentina, Uruguay y Cuba, con objeto de recoger fondos y aunar voluntades. Tras la caÃda de Primo de Rivera,regresará a España en febrero del 31. En marzo de ese mismo año, tiene lugar en Barcelona la "Conferencia d´Esquerres", que une Estat Catalá al Partit Republicá Catalá (más nacionalista que republicano, dirigido por Lluis Compayns i Jover) y al grupo del periódico L´Opinió ( dirigido por Lluhà Vallescá); naciendo asà una nueva organización: Esquerra Republicana de Catalunya (ERC),que empieza con unos 16772 afiliados. ERC pronto tendrá una amplia base social a través incluso de otras organizaciones, como la Lliga de Rabassaires (su filial rural) y el CADCI (Centre Autonomista de Dependents del Comerç i de la Indústria). A pesar de todo, Estat Catalá seguirá constituyendo un partido autónomo dentro de la misma Esquerra, siendo su ala extremista y separatista. En las elecciones municipales del 12 de abril, ERC arrasa contra todo pronóstico, y el dÃa 14 Maciá, desde el balcón de la Generalitat, proclama la "República Catalana dentro de la Federación Ibérica". Gracias a la visita realizada por los ministros republicanos Marcelino Domingo y Nicolau D´Olwer(ambos catalanes), el anciano lÃder de ERC depone su actitud. A cambio, se restablece la Generalitat, a la que se traspasan las competencias de las diputaciones provinciales. (http://cmc.cat/cartells/grans/prohoms_catalans.jpg) La Generalitat elaborará el Estatuto de AutonomÃa de Cataluña, redactado en base al derecho de autondeterminación de este territorio y a la restauración de su unidad histórica como consecuencia de la proclamación de la República. El 6 de mayo de 1932 se iniciaban los debates parlamentarios sobre su aplicación. El Estatuto debÃa amoldarse a la Consitucción, que descartaba la opción federal para las autonomÃas. Finalmente, se aprobaba el 9 de septiembre de aquel año, con la cerrada oposición de la derecha. En noviembre se celebraron las elecciones a la Generalitat, que convirtieron a Maciá en el primer presidente constitucional de Cataluña...Por poco tiempo, pues fallece en la Navidad de 1933. Será relevado al frente de ERC y de la Generalitat por Lluis Compayns i Jover, polÃtico de tendencia más autonomista y federalista que separatista,con gran capacidad de maniobra y grandes simpatÃas por las clases bajas. Con Maciá en el hoyo, el principal liderazgo polÃtico e ideológico de Estat Catalá fue asumido por el joven médico Josep Dencás i Puigdollers, que carecÃa de un programa ideológico claro, pero se apoderó de la idea de combinar el sindicalismo cooperativista regulado por un fuerte estado ultranacionalista. (http://webs.racocatala.cat/cat1714/i/dencas.gif) Dencás fue Conseller de Sanidad y Asistencia Social entre enero del 33 y setiembre de 1934. Después, Compayns le asignó la Conselleria de Gobernación, puesto clave. Durante el levantamiento izquierdista de octubre del 34 contra el Gobierno conservador de Alejandro Lerroux/Gil Robles ( que en Catalaluña toma forma de pronunciamiento nacionalista),Dencás demostró que no tenÃa ninguna táctica y que fue incapaz de coordinar las fuerzas que tenÃa a sus órdenes. Cuando Dencás advirtió que la insurrecció estaba totalmente perdida,escapó a través de un túnel, previamente excavado, en el sótano de la ConsellerÃa de Gobernación, que desembocaba en las alcantarillas de Barcelona; por ellas avanzó hasta alcanzar el puerto, donde embarcó con destino a Italia. Esta huÃda fue objeto de toda clase de risas y burlas, y Dencás fue acusado de fracasar por completo en sus funciones y de ser un agente provocador al servicio de Gil Robles. (http://webs.racocatala.cat/cat1714/i/6oc02.jpg) Dencás retornarÃa a Cataluña a principios de 1936. En los inicios de la guerra civil, amenazado por la CNT-FAI,escapó otra vez a Italia. AllÃ,consiguó entrevistarse con Mussolini y el ministro Galeazzo Ciano,pues esperaba que la Italia fascista reconociera las aspiraciones independentistas catalanas, pero Ciano dejó claro a Dencás que Italia apoyaba con firmeza a los nacionalistas españoles. Tras estas gestiones, Dencás se desplazó a Francia, estando en Perpiñán por un tiempo, para después instalarse en Tánger. Allà murió, totalmente olvidado, en 1966. ¿Era Dencás un fascista? Es cierto que los sectores más moderados de ERC le acusaron de ello,sus amigos Ãntimos le consideraban comunista; pero más bien podemos hablar de un lÃder nacionalista y populista influenciado por distintos aspectos de la doctrina fascista, pero no adscrito a ella directamente. La otra personalidad importante de Estat Catalá por esta época era Miquel Badia i Capell. HabÃa participado en el atentado contra Alfonso XIII, por ello habÃa estado encarcelado entre 1925 y 1931. (http://www.unitat.org/Images/pmbadia.jpg) Badia era un hombre violento y ferviente apóstol de la acción directa, sin mucha complejidad polÃtica e ideológica... Sus posturas de ultranacionalismo y agresividad atraÃan a muchos jóvenes de clase media-baja. Compayns nombrarÃa a este hombre jefe de policÃa de Cataluña ( o jefe de seguridad). Bajo las órdenes de Badia, la policÃa catalana comenzó a perseguir ( sin reparar ante el crimen) a la CNT-FAI, a la que muchos catalanistas consideraban un movimiento subversivo y escisionista ( los principios internacionalistas del sindicato anarquista eran un serio obstáculo para los furiosos demagogos del separatismo). Miquel Badia era, además, el cabecilla de los escamots, la milicia o sección paramilitar de las Juventudes de ERC (JEREC). Creados a principios de 1933, los escamots se dedicaban a sabotear las huelgas cenetistas de aquel año, a atacar (ocasionalmente) los actos de partidos polÃticos rivales y a proteger los mÃtines catalanistas. A pesar de su violencia, los escamots no se implicaron en episodios de violencia armada. (http://webs.racocatala.cat/cat1714/i/6oc09.jpg) El dia 28 de abril de 1936, Miquel Badia y su hermano Josep fueron asesinados en la barcelonesa calle Muntaner por cuatro pistoleros anarquistas (de la FAI) llamados José Villagrasa,Ignacio de la Fuente, Manuel Costas y Justo Bueno. El entierro de los Badia fue un auténtico acto de afirmación catalanista radical. (http://webs.racocatala.cat/cat1714/i/germansbadia.gif) Estat Catalá se desliga de ERC y se refunda como partido independiente en el congreso que tiene lugar en Barcelona en mayo del 36. El asesinato de los Badia dejó a Dencás como lÃder indiscutible de esta nueva formación, con una idolologÃa poco elaborada, que se limitaba a obsrvar los principios de Francesc Maciá. A este nuevo Estat Catala se incorporarán elementos del Partit Nacionalista Català (PNC) y de Nosaltres Sols!,núcleo independentista creado a semejanza del Sinn Fein irlandés. (http://webs.racocatala.cat/cat1714/i/ns01.gif) El aspecto subversivo de Estat Catalá quedó en evidencia (una vez más) al descubrir el periódico cenetista Solidaridad Obrera una intentona gopista de este partido, el 27 de noviembre de 1936. Durante ese otoño,cuando parecÃa que Madrid caerÃa irremediablemente en manos de Franco, Estat Catalá habÃa pensado en negociar con Franco una Cataluña independiente a cambio de reconocer su victoria en el resto de España. Hubo filtraciones, y se descubrió que en el complot estaban implicados el Conseller de Seguridad de la Generalitat, un tal Andreu Reverter( que también estaba implicado en planes para liquidar anarquistas) asà como Joan Casanovas i Maristany, presidente interino de la Generalitat. (http://upload.wikimedia.org/wikipedia/ca/4/43/Joan_casanovas.jpg) Reverter, tras una vergonzosa ( y cierta) acusación de corrupción financiera, fue asesinado en una cuneta por milicianos de la FAI. A Casanovas se le permitió escapar a Francia. Ni que decir hay que esta intentona mermó el prestigio de Estat Catalá, insignificante durante la Guerra Civil, siendo lo más relevente sus milicias pirenaicas, asà como su participación en el intento de recuperar Mallorca. No estuvieron representados ni el el Comité General de Milicias Antifascistas ni en las Patrullas de control... (http://cmc.cat/cartells/grans/el_dret_es_guanya_per_les_armes.jpg) Tras la victoria de Franco en 1939, Estat Catalá actuará junto con Nosaltres Sols! y la Federació Nacional d'Estudiants de Catalunya en el Font Nacional de Catalunya, colaborando con los aliados, si bien evitando convertirse en un simple apéndice de sus servicios de espionaje. Hay que recordar que Estat Català da al nacionalismo catalán una idea global de llamada "Nació Catalana", pues en 1942 saca el primer mapa de los Països Catalans (Valencia-Cataluña-Baleares-Rosellón-Franja de Poniente). Desde la llegada de la democracia, Estat Catalá ha mantenido unos irrelevantes resultados electorales, presentándose simpre en solitario. En la actualidad existe un Estat Catalá de derechas y otro de izquierdas; asà como unas Juventudes de EC. (http://drac.homelinux.org/pics/estelada.jpg) Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Junio 22, 2007, 19:29:28 Excelente , maels..,pero ya verás que poco tardan los españoleros castellanistas en recriminarte . "No hay que imitar a los separatistas ..... en Castilla no hay este electorado........ bla.. bla.. construir Epañña, deshacerse en ellla., vertebrárla cual anélido... no mais fronteras ....liberalÃsmo....ETA... .. mas eta" ,.. vamos arar en la Mar Oceana . un saludo
Título: Re: FRANCESC MACIÃ Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 22, 2007, 20:22:00 Pues no, solo voy a decirte, mas bien a recordarte, los buenos resultados que opciones como esa tienen en Castilla.
Eios si, cada uno puede vivir ne su mundo de Yuppi particular. Título: Re: FRANCESC MACIÃ Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Junio 24, 2007, 23:15:32 no te digo .. arar en un mar lleno de Besugos. un suludo
Título: Re: FRANCESC MACIÃ Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 25, 2007, 02:30:09 Eso es, pero el que ara no se entera, ni a base de fracasos.
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Junio 25, 2007, 03:06:54 Qué pusilánime el besugo, tiene la asombrosa capacidad de verse el ojo que no ve y pensar que alguien lo está mirando. Tienes .maelstrom, algo de los precursores gallegos, un saludo
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 25, 2007, 05:31:27 Pues parece que el "arador" si mira, y mucho, peor no adonde tiene que mirar para darse cuenta de la base social castellana, a lo mejor asà algo de lo que ara le crecerÃa, y no como hasta ahora.
Todo erial. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Junio 25, 2007, 12:36:52 Los que asen la mancera se precian de labrar hondo por hacer sementera de robles y nó de alfalfa cuatrienal .un saludo
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: ARAGONESISTA en Junio 25, 2007, 15:41:30 Pues no, solo voy a decirte, mas bien a recordarte, los buenos resultados que opciones como esa tienen en Castilla. Eios si, cada uno puede vivir ne su mundo de Yuppi particular. Pues sinceramente creo que la base social que tiene IZCA no la tiene TC (es mi opinion) Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Ababol en Junio 25, 2007, 16:13:08 ASà NO TENEMOS FUTURO, MAJETES. SEGUIR PELEANDO Y EL CASTELLANISMO NO DEJARà DE SER UNA MERA ANÉCDOTA.
Título: Re: FRANCESC MACIÃ Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Maelstrom en Junio 25, 2007, 17:35:42 Totalmente de acuerdo con Ababol. Pensemos en lo que nos une, no en lo que nos separa... :icon_rolleyes:
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Junio 25, 2007, 20:19:44 Si no se tiene una conciencia clara y meridiana del "ser "Castilla respecto a España seguiremos siendo sus cipayos. Ese ha sido al fracaso del regionalismo castellano desde principios de siglo : elias Romera, Macias Picavea, Alba, Azcarate....una version laxa del nacionalismo español con todos sus defectos y ninguna de sus virtudes . un saludo
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Voivoda-Negrevernis en Junio 25, 2007, 20:32:15 Si no se tiene una conciencia clara y meridiana del "ser "Castilla respecto a España seguiremos siendo sus cipayos. ¿Intuyo, quizá sumido en el error, que esa conciencia clara ha de ser impuesta por quienes estáis seguros de conocerla a fondo y tenéis la misión cuasi mÃstica de imponerla a los que estamos equivocados o bien cabe la posibilidad de que esa conciencia pueda ser poliédrica según distintos puntos de vista? Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 26, 2007, 00:02:06 Es evidente, el resto somos españolistas disfrazados o no tenemso ni puta idea de lo que es el "ser de Castilla"....
Tiene tela. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Junio 26, 2007, 01:11:16 Vaya , con la Iglesia hemos topado, para vosotros Castilla o la nacionalidad castellana es un prólogo
de la vuestra : la española , habeis mamado de todo el doctrinario constituyente del XIX y del XX y no sois capaces de superarlo por la derecha, en vuestro caso, como hicieran en el XIX gallegos , vascos y catalanes; Lamento repetirme quienes nos van a definir van a ser aquellos españoles que han dejado de serlo, no vosotros, timidisimos regionalistas. Respecto del "Ser" Castilla ,os es tan dificil entender la estrofa de nuestro peán "Castilla se pertenece ", si no la entendeis en su plenitud , no se que coño haceis en un foro de castellanos. ¿ intoxicar? , no seriais infinitamente mas felices y eficaces haciendo regionalismo castellano en un foro del PP. un saludo Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Voivoda-Negrevernis en Junio 26, 2007, 01:26:23 No, hijo, a mà la felicidad me la da comprobar que aún en foros donde hay gente intransigente y autoritaria que se cree en el derecho de definir e imponer lo que ellos entienden por "nacionalidad" hay voces que se alzan en pos del pluralismo.
La felicidad también me llega cuando en determinados temas de este mismo foro, a pesar de que existen sujetos que sólo entienden el nacionalismo desde su visión izquierdista radical e intransigente, se reconoce que sin tener en cuenta que puede existir una derecha castellanista los resultados electorales siguen siendo bastante malos (este último hecho, el de los resultados malos del castellanismo enturbia parte de la felicidad, qué le vamos a hacer) ¿Intoxicar? Ahora resulta que salirse del guión preestablecido que repetÃs algunos como loros hijos del mejor radicalismo irracional es una intoxicación. Si es asÃ, prometo estar aquà posteando hasta que esto sea una nube de humo negra como la que rodea Madrid sobre las 10 de la mañana. Por cierto, es curiosa también la falta de respeto absoluta al sentimiento de doble nacionalidad, castellana y española, que muchos en el foro sienten, sean vehementes como pueden serlo Leka o yo, o no lo sean. Es la misma calaña que en Euskadi, aunque espero que ninguno os presentéis a darme un dÃa un tiro por pensar diferente. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Junio 26, 2007, 01:52:46 Sr. comandante Voivoda:Este es un foro de T.C que por definición programatica es un partido nacionalista castellano .¿lo de la doble nacionalidad es como ser hermafrodita, una curiosidad?....Deja de aburrirnos con ETA , los vascos han sido los mas fieles compañeros de los castellanos durante siglos o es que no conoces la h. de Castilla.(Te acompaño en el sentimiento porque tengas que padecer Madrid) Se me da una higa el tema derecha- izquierda en Castilla cambian de molinero pero no de ladrón. Oye ve al medico a que te analize eso de "DARTE UN TIRO". un saludo ...militar , por supuesto
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Voivoda-Negrevernis en Junio 26, 2007, 02:09:31 SÃ, veo ahora la fidelidad que tienen los vascos con Castilla. Vamos, cada segundo de mi vida siento su apoyo y cariño.
Pero no sé de qué me sorprende que hagas polÃtica con cosas de hace siglos, es bastante común. Y al referirme a la izquierda o a la derecha, no me refiero a las "españolas", sino a las castellanas. Sólo entendéis el nacionalismo desde la izquierda, cosa que me parece sana aunque errónea, pero además desde la intransigencia y la falta de respeto más absoluta hacia los pobres desviados que no pensamos igual, lo que además de parecerme también erróneo lo veo algo más insano. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 26, 2007, 02:18:30 Muy der acuerdo con Voivoda, hay que ver lo que la intransigencia de algunos, ya andan repartiendo carnets del buen castellano.
Antiespañol, de izquierdas y ateo. EL resto fascistas españolistas. no te jode. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Junio 26, 2007, 02:39:10 !Que malos modales !, LK ,si te percatas yo siempre escribo España con mayúscula, nunca con minúscula.!Cómo te va el Tardofranquismo ad homine, no cambies , cañita brava español. un saludo
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 26, 2007, 04:20:01 Otra perla fruto de tu demosténica virtud para el debate. :icon_twisted:
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Junio 26, 2007, 06:00:10 Es lindo ese avatar coprófilo, ¿lo tienes con la rojigualda? .Si lo viera el que en buena hora ciño espada , amen de por usar en vano su nombre,te tiraria por un matacán.un saludo catilina
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 27, 2007, 01:44:52 Poco conoces la vida de Don ROdrigo, ni a que se dedicó gran parte de la misma.
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Junio 27, 2007, 19:39:52 Parte della a engañar a economÃstas hebreos, parte a machucar lenguas sin manos. Según Freud la etapa anal y coprófila , mal superada, produce personalidades avariciosas, coleccionistas de banalidades. Un saludo
Título: Re: FRANCESC MACIÃ Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 28, 2007, 01:26:16 Mas bien lo contrario, buen amigo de judÃos fue, y de moros y de cristianos.
Freud decÃa muchas tonterÃas. Título: Re: FRANCESC MACIÃ Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Junio 28, 2007, 02:43:05 Se sincero y reconoce que no has leido el cantar siquiera en Bachillerato.Si ; Freud decia muchas tonterias ... y Paretto y Polanyi y W. Pearson y T. Parsons y Malinowsky....menos mal que hay plazas de funcionariado donde no hay que pensar. Un saludo repetidor
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Fuenlabreño comunero en Junio 28, 2007, 02:54:43 ACABAREIS DICIENDO QUE La culpa de nuestra decandencia es de los judÃos... del socialismo materialista de Marx, de la frustración sexual de Freud, del capitalismo de Rockefeller...
88, 88, 88, 88, 88 :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: Título: Re: FRANCESC MACIÃ Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Voivoda-Negrevernis en Junio 28, 2007, 02:59:03 Me resulta curioso que todo argumento sea el insulto.
Y si la cosa es sacar laureles de cultura o resultados, podÃamos hacerlo por privado. Porque eso de decir "repetidor" o de culpar por no leer, además de ser una falacia, me resulta de lo más divertido. No por simular que se escribe a la antigua se es más docto, asà que ya que desperdicias tal conocimiento de la lengua en posts que carecen de sentido, podrÃas sumar algo a la temática que se trata en este asunto. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 28, 2007, 03:26:21 Yo hace tiempo que abandoné la idea de que el "culto" de villapanillo argumentase sin insultar, no da mas de si.
Si me he leido el cantar chico, y en mi sasa mi madre y mi hermana mayor se saben grandes trozos dle mismo, en castellano antiguo para mas INRI. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Junio 28, 2007, 04:22:07 ...53 minutos tardaste, cruelÃsimo Leka, en saltar a la yugular de mi primera intervención ( que por cierto, era un señuelo para pesca sin muerte).Yo de culto no tengo nada, "currelo" de encofrador ,me quito el ayuno con orujo, piropeo a las marujas y "paso " mucho de debatir demostenicamente con españolazos que toman nuestra patria por una Región española. trivial : Qué insigne falangista castellano dijo :" a los repetidores les daba yo un pico y una pala pa levantar España .....Los abajo citados son reputados economistas , uno dellos especializado en sistemas coloniales , ya sabeis , una gran urbe metropolitana rodeada por un inmenso vacio de función extractora, os suena. Además.., confesad sin ánimo de contricción,Francisco Macias os importa un rábano, si algunos le vierais por la calle le llamariais : separatista , ateista , antiespañolista... y otros epitetos que por pudor y recato tengo que callar.UN saludo , anda pásame ese avatar de papel higienico en modelo rojigualda
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 28, 2007, 05:40:56 A-SI me pago yo la carrera ya me contarás que te importa a ti que haya repetido, o que haya "perdido" dos años en otra carrera.
B-Lo de culto iba entrecomillado. C-Sigues con mas de lo mismo. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Voivoda-Negrevernis en Junio 28, 2007, 06:39:38 SÃ, el tema está curioso.
Pero no sólo el insulto, sino además el no aportar nada al tema. Si fuera agresivo, pero defendiendo sus ideas, se darÃan debates como hay a cientos aquà dentro y todos tan contentos. Pero no. Y me habla de Macià . Bien, hablemos de Macià . Da la casualidad de que aunque soy castellano, mi familia paterna vive, habla y trabaja en Cataluña. Parte de mi tesis se centra en el uso del catalán como vehÃculo de conformación de la opinión pública en la II República. Podemos tener un interesante debate sobre Macià y su manera de pensar. Me encantarÃa, para eso estaba el tema. Pero claro, pasas mucho de debatir. O simplemente, eres incapaz. Entre tanto, ya que estás con las citas, voy a seguir por el mismo hilo para irme al refranero popular ****ñol (fÃjate el detalle de que no te escribo la palabra entera no sea que se te salten los ojos, que para encofrar son bien necesarios) y recordar aquello de que "burro adornado, busca mercado" Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Junio 28, 2007, 12:22:15 A buena hora el temita es Francisco macias y sus andanzas; entre LK de picador y tú de monosabio el tema son los insultos y mi persona - "un saludo repetidor donde repetidor es adjetivo de saludo y donde tu en tu siguiente intervencion lo das otro sentido vocativo( acto fallido segun el que dice muchas tonterias)--Yo , escribo España con mayuscula, no reniego de su ciudadania ni estatalidad Rechazo su nacionalismo porque ya tengo el original : el castellano, no una mala copia impuesta a tiros por las cunetas--- Se encofra con las manos ...y con los cojones cuando hay que subir a 30 mt--Si por tratarme de burro traes , a trancas y barrancas , refran español , toma este castellano e Santillana "Mas vale burro que me lleve , que caballo que me derrueque" El burro es castellano , el caballo español,.. por supuesto. un saludo sin complemento de sustantivo
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: MesoneroRomanos en Junio 28, 2007, 13:44:41 Lamento que un juntaletras como yo actuando como moderador os interrumpa, pero ¿ seriaÃs tan amables de volver a la temática del hilo ?
Saludos Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: comunero morado en Junio 28, 2007, 20:14:07 Lamento no retomar el hilo. Sólo decir una cosa. Me gusta lo que dices y como lo dices Villapanillo. Me gusta ese aire heterodoxo y un poco surrealista de tus mensajes (me recuerdan un poco al añorado rÃoduero).
Ale, ya podeis volver al hilo. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Junio 29, 2007, 01:30:52 Te aseguro, Comunero Morado , que no tengo ningún placer en contender agriamente con los que caminan por nuestra misma tierra. Un Saludo
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Voivoda-Negrevernis en Junio 29, 2007, 05:10:31 Lamento que un juntaletras como yo actuando como moderador os interrumpa, pero ¿ seriaÃs tan amables de volver a la temática del hilo ? Saludos Sabia petición que llevo varios posts repitiendo, pero parece que nos resistimos a sacar al bueno de Macià de su tumba. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Junio 30, 2007, 01:46:21 "Es la misma calaña que en Euskadi, aunque espero que ninguno os presentéis a darme un dÃa un tiro por pensar diferente." "Intuyo, quizá sumido en el error, que esa conciencia clara ha de ser impuesta por quienes estáis seguros de conocerla a fondo y tenéis la misión cuasi mÃstica de imponerla a los que estamos equivocados o bien cabe la posibilidad de que esa conciencia pueda ser poliédrica según distintos puntos de vista?" ---- Si , he pecado por llamar besugo a "fulano " pero TU amparandote en el anonimato de un nombre eslavo me llamas" Asesino"´y posteriormente con grosera ironia "Iluminado" . Leka es enemigo literario del que aprecio su honradez y franqueza ; de ti lo contrario. Ve ha debatir ante la tumba de otro insigne hermafrodita castellano y español . Onesimo Redondo , la encontrarás en el paseo central del cementerio de Valladolid , es inconfundible, hiede a meados de gato y mierda de txacurra , leelé tu tesis en la intimidad , preferiblemente en catalá.. es hombrico de pocas palabras. Un saludo
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Voivoda-Negrevernis en Junio 30, 2007, 04:58:40 " pero TU amparandote en el anonimato de un nombre eslavo me llamas" Asesino"´y posteriormente con grosera ironia "Iluminado" . No es anonimato ninguno. Lo que haya comentado a tus palabras lo he hecho con el nick y sin él, por eso tú tranquilo. A estas alturas de la vida, trabajando en una profesión donde cada dÃa me pueden escuchar con nombre y apellido más de medio millón de personas en toda España no necesito ampararme en nada para oponerme totalmente a la manera de pensar de otra persona. En todo caso, en mis propias citas no hallo insulto directo a tu persona, palabra que se dirige con mucha mayor rapidez y eficacia que la que otorga la proposición con diversas oraciones. He sido correcto en las formas. Y si éstas te molestan, pues le diré lo mismo que a otros aquà dentro cuya distancia ideológica me separa un abismo: simplemente ignora mis posts. Respecto a tumbas, conozco muchas. Mira, te haré una lista de algunas de las que conozco: - Miguel Ãngel Blanco - Mario OnaindÃa - Luis Benavides - Antonio Molina MartÃn (éste asesinado delante de mi casa, dicho sea de paso) También conozco el olor a carne quemada que dejó el 11 de marzo, o del explosivo que se usó en la T4 hace seis meses. De primera mano ambas cosas, para mi desgracia. SÃ, son muchas las tumbas marcadas por el pensamiento único, sea del color que sea que recorren nuestra geografÃa, sea ésta considerada la castellana o la española en su conjunto. Por causa de los que debaten a golpe de intolerancia, de insulto, de demagogia, de basura mental. Menos mal que Macià , que desde luego tampoco era el mejor ejemplo para muchas cosas, no se rodeó mayoritariamente de este tipo de gente para proclamar su idea de nación. PD: Por cierto, el nombre no es totalmente eslavo, ya que parte de él está compuesto por una raÃz de un apellido catalán a su vez enraizado en Francia, pero supongo que eso ya es otro tipo de debate. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 30, 2007, 06:03:58 Yo en gran parte estoy de acuerdo con Voivoda, hay cosas con las que no se deben jugar.
Viva España y viva Castilla¡¡, que para algo soy castellano y español y voy con copas coño¡ :icon_biggrin: Un besito Free :icon_lol: Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Junio 30, 2007, 06:10:17 "Por cierto, es curiosa también la falta de respeto absoluta al sentimiento de doble nacionalidad, castellana y española, que muchos en el foro sienten, sean vehementes como pueden serlo Leka o yo, o no lo sean.
Es la misma calaña que en Euskadi, aunque espero que ninguno os presentéis a darme un dÃa un tiro por pensar diferente" (si esto no es tildarme de ETARRA por decirte antes que para mi eso de La doble nacionalidad era una curiosidad como el hermafroditismo)------ [/list] Sé honesto y Reconoce , e mulo de los Santos , que se te ha ido la lengua , qué perdidos andais los españoles que en cuanto ois el trino de un nacionalista castellano lo confundis con el amartillar de una 9mm. . Qué vanidad la tuya, por Dios , un formador de opinión , en primera linea cubriendo los sepelios , enterrando a sus amigos. vamos.. vamos.... estas legitimado para formar un NeoGAL cibernetico en los foros de todo partido nacionalista de España. un saludo Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 30, 2007, 06:31:11 Yo creo que exageras un huevo porque odias España.
Para mi, como liberal, todo es legÃtimo siempre y cuando no defiendan la violencia o la ejerzan. Incluido cualquier tipo de separatismo, socialismo, ultramontanismo,etc.. Un saludo y viva España y Castilla joder¡ ;) Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Voivoda-Negrevernis en Junio 30, 2007, 06:48:56 Qué vanidad la tuya, por Dios , un formador de opinión , en primera linea cubriendo los sepelios , enterrando a sus amigos. No se llama vanidad, se llama describir mi trabajo. Trabajo que luego, sea el mÃo o el de cualquier periodista, millones como tú criticáis pero luego bien que nos veis en la tele o ponéis la radio. O venÃs a la puerta de donde trabajamos para el autográfo de algún compañero famoso. Critica, critica. Pásate un dÃa si quieres, te lo pasarás bien, y no hay un solo votante de la derecha, asà que te sentirás en tu salsa. Y, si lees bien la lista de nombres, verás que precisamente alguno no tiene que ver con Losantos, sino que murió asesinado precisamente por su carácter de abogado laboralista y claramente de izquierdas. Es el caso de Benavides. Pero sÃ, se me ha ido la lengua con uno. OnaindÃa, socialista, buen periodista y en su dÃa miembro de ETA no murió asesinado, andaba pensando en José Luis López de Lacalle, que trabajaba en el mismo periódico que OnaindÃa y los salvadores mesiánicos de la patria vasca le pusieron en vÃa directa hacia San Pedro. Me parece perfecto que descargues tu frustración en la derecha, en España y en la opresión franquista que aún coarta nuestras libertades si quieres. Si personificar esa frustración en atacarme te hace feliz, adelante, criatura. Pero demagogia no, de verdad, vivo rodeado de ella cada dÃa. Leka, hijo mido, vas más pedo que alfredoooo Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Junio 30, 2007, 08:07:19 España, como reino y monarquia de agregacion , ha hecho coexistir sin abrir caños de sangre y durante siglos a todos los pueblos hispánicos pero eso se torció hacia 1850, ayer en la vida de España,con las perniciosa y antiespañolas, por ajenas a nuestra historia ,ideas de un nacionalismo estatal, igualitario , centralista , uniformador y excluyente . El problema de España y por consiguiente de Castilla,sois vosotros : los nacionalistas españoles .por eso pupulais por los foros castellanos , para intentar reafirmaros en vuestra "Verdadera" Nacionalidad , la Castellana, no en la artificial, En este proceso el nacionalismo español ha arruinado Castilla , desviandola de su objetivo: ella misma. NO te equivoques me irrita por igual el nacionalismo español de izquierdas que de derechas, son igual de perros con la Castilla de usar y tirar Y , Si ,estas muy pagado de ti mismo, Hoyos Y Mañueco , esos son verdaderos periodistas castellanos , los que pisan callos españoles. un saludo con nocturnidad
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 30, 2007, 17:09:31 Eso es una chorrada como un templo, ahora resulta que vas a decirnos como concebimos España, y por supuesto esa manera es uniformizadora y centralista.
Esa forma de reafirmarte es como aquella otra de "soy del atleti porque soy antimadridista", muy serio todo. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Junio 30, 2007, 20:26:17 Yo comprendo, leka, que TC para conseguir la alfalfa electoral cuatrienal quiera ampliar sus simpatizantes pero a costa de admitir nacionalistas españoles con un ligero barniz catellanista´´,pues va a ser que no. un saludo
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Pipo en Junio 30, 2007, 22:00:07 Se dice con frecuencia que la uniformidad es ajena a la historia de España y tiene parte de cierto pero ¿qué es entonces lo q se buscaba durante 800 años de caña al moro?
Si la reconquista y coetánea repoblación no hubiese durado siglos sino apenas unos años como la invasión mora muy probablemente este debate ahora ni existiria. La invasión mora y su dominio ibérico unos pocos años, la reconquista y reconstrucción, 8 siglos. ¡Qué facil romper!, ¡qué fragil!...y cuanto cuesta construir. Es para reflexionar sobre a dónde vamos y lo que puede pasar. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: ariasgonzalo en Junio 30, 2007, 22:28:47 Citar Se dice con frecuencia que la uniformidad es ajena a la historia de España y tiene parte de cierto pero ¿qué es entonces lo q se buscaba durante 800 años de caña al moro? Pues eso, caña al moro. Creo que por encima de la conformación de un estado unitario, -que nunca lo fué, obviamente hablamos de un estado heterogeneo en muchos aspectos-, prevaleció siempre la idea de expulsar unos ideales, una religión ajena a occidente, ajena a los reyes y gobernantes de la penÃnsula y de Europa entera. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Junio 30, 2007, 22:43:24 Y , hoy , Pipo , el"morito malo"¿ QuÃen es ?: el abertzale vasco, el maulet catalan, el celta gallego , el burro nacionalista castellano, el guanche canario, el islamista andaluz. NO te parece extrañisimo que en menos de 20 años la poblacion hispano goda aceptara a "los moros " que venian de las antiguas provincias romanas de Mauritania , Tingitania ... coño a lo peor es que no les veian como "moros" sino como los dueños del Mediteraneo y entre padecer a unos barbaros protofeudales o convivir con los continuadores de la civilizacion mediterranea eligieron a estos. Sevilla significa España , los moritos eran tan hispanos como tu o yo , Lo que se está rompiendo hoy dia es tu nacionalismo español del XIX, caducó por antiespañol Un saludo
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Pipo en Julio 01, 2007, 00:54:32 ¿Estas seguro q los hispanogodos aceptaran a los moros? claro, por eso se pelearon 800 añitos de nada.
¿los catalanes, esos no eran los de la marca hispánica, esos q tenian dos fronteras q defender, la norteña de los caloringios y la sureña de los moros? joder, más españoles q nadie, por partida doble. ¿los aberzales vascos? buen protofascista el tal sabino, un tio q lo mejor de su vida fué el final, cuando reconoció ser español y pidió perdón. Sin duda como buen y fanático cristiano que era, acojonado de no ir al paraiso y temeroso del infierno, pidió perdón por todo el odio q sembró contra los maketos, esa raza inferior que procedia del sur del ebro. Si el renegó de sus teorias sabria pq lo hacia... ¿Los canarios de quienes descienden de los castellanos o de los guanches?, ¿no decian q se exterminaron?, ¿por quienes ,por los castellanos q se quedaron en la peninsula o por los q llegaron a las islas y de los cuales descienden los canarios? ¿Y los andaluces, son castellanos con otro gentilicio o moros camuflados? ¿quién es mas celta un gallego o un abulense? según mis informaciones ninguno pero puestos a crear teorias sin duda los abulenses son los mas celtas de todos, es con didferencia donde mas restos hay pero eso no mola a los difusores del celtismo cantábrico... Claro q si, los moros vinieron a convivir como dices tú, a continuar con la civilización mediterranea...por eso aniquilaron todo rastro de civilización anterior (y no me vale con q el resto tb lo hacia). Yo creia q en la mauritania y Tingitania no habÃa moritos sino romanos pero bueno si tú lo dices. Incluso creia q mahoma era cosa de despues pero bueno si tu me aseguras q nos invadieron tingitanos y mauritanos hispanos tan hispanos como nosotros y no otros pues vale. incluso creia q la Hispania goda era continuadora de la hispania romana, por eso ambas se llaman Hispania, no como en la Galia q pasó a ser Francia tras la invasion goda. Ya puesto te diria q ni tu ni yo somos en realidad hispanos pq ni romanos ni godos exactamente y eso q Fernan gonzalez y cÃa. eran de familia goda y se declaraban ya castellanos, cosa nueva. Ni la tingitania era mora ni la HispanÃa romana cristiana pero bueno, un detalle sin importancia. Entonces cómo explicar q moros y cristianos, todos iguales de hispanos se dieran de ostias los fines de semana tras salir del colegio durante tantos siglos, ¿ es q nadie les dijo q eran todos hispanos?. Por ultimo, no seré yo quien se oponga por principio a nuevas teorias, pero tampoco las rechazaré las viejas sin mirar la fecha de caducidad, a lo mejor si q siguen en vigor, solo hasta q se demuestre q hay algo q explica mejor el pasado. Ahora resulta q soy nacionalista español y del XIX ¡toma ta! y además antiespañol ¿eso cómo se come? ya sabia yo q en cuanto alguien se sale del guión nuevo trazado ni es castellanista, ni es español, ni es persona si se descuida. Que el centralismo español es borbónico y de origen francés vale, que en esa medida es poco español tb vale, pero q para ser castellanista haya q ser antiespañol como algunos pretenden o q un auténtico español es proreinos o protaifas pues no. Saludos. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Julio 01, 2007, 01:21:10 La de probemas que tendrias para nacionalizarte como estodounidense. Podrias entender que en un estado tengas soberania para ejecutar un reo y en otro decidan que no ,,puff , que republica de Taifas la americana.. o es simplemente poner por delante la Democracia y las libertades antes que la Uniformidad. Un saludo
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Julio 01, 2007, 01:54:39 Veamos, date una vuelta cibernetica por foros de historia antigua como celtiberia . net. ( solo historia, nada de politica) -- Pero , hombre de donde sacas que estuvieran 800 años en estado de guerra...Trivial : bajo que iluminado rey islamico servia el heroico castellano Rui Diaz contra el cristianisimo Conde Catalán. Vuestro nacionalismo data , vaya que data busca en la red presidencia de gobierno , los primeros presidentes lo eran del Real Consejo de Castilla , organo de gobierno de Fernando VII e IsabelII,y transmiten su legitimidad y soberania desde Castilla a España en sus Cortes . Que esto no es la France, que convivamos en una maravillosa peninsula no determina un mismo destino, determina la obligacion de entendernos .un saludo
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 01, 2007, 01:55:42 Nacionalismo epsañol...porque tu lo digas claro.
Por todos es sabido, dado que es autoevidente, que no ser separatista es ser un pedazo de nacionalista español. EN USA se dan esas situaciones porque en su origen era una CONfederacion de estados, y asà seguÃan hasta que los "federalistas" luego llamados "unionistas" derrotaron a los "confederalistas" luego llamados "confederados o sudistas". Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: villapanillo en Julio 01, 2007, 02:20:39 Si separatista es disponer de leyes diferentes .. pues si ... que te pareceria que Castilla Norte como primera generadora de enrgia electrica tuviera Soberania para rebajar x euros el kw a las industrias que se establecieran en Salamanca, Zamora ... Pues no podemos hacerlo... lo primero España y su unidad de precios.-- HOY , por favor , lee este enlace sobre el nacionalismo español lhttp://www.univ-brest.fr/amnis/documents/Munoz2002.pdf. Viajar y leer educan mucho , abren la mente como en un puente sobre Therabitia. un saludo
Título: Re: FRANCESC MACIÃ Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 01, 2007, 02:48:54 Ese enlace lo he visto en otra parte....
Ese ejemplo es absurdo, es ocmo si yo te digo que porque lso de ChamberÃ, Salamanca, Retiro y Chamartin tenemso que pagar tantos impuestos, mejor ser soberanos de los mismos y el resto que se jodan. Es un error, un retroceso medieval, el creer que cuanto menos compartamos mas libres somos. Mi sueño no es un reino de taifas. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Pipo en Julio 01, 2007, 03:27:03 Leka, el mio tampoco es un reino de taifas como bien sabes pero no deja de tener razón Villapanillo en el tema electrico que es el mismo q el tema hidrico y tantos otros...el estado actua como un todo q favorece al mas influyente y ese no somos nosotros. Economicamente es bueno q cada cual se administre, incluso q haya leyes distintas, en USA pasa y son mas patriotas q rambo. No digo con esto q se rompa la unidad de mercado, q cada cual tenga su moneda, etc pero si que no se sacrifique a la hora de negociar en bruselas el vino o el trigo por los tomates murcianos, los boquerones gallegos o las naranjas valencianas como ya pasa o q se mande al cajón del olvido los planes de regadio de la manchuela para q llege el agua a valencia y alicante.
Y el estado en el fondo es cobarde pq jode al debil y favorece a quien da eso q eufemisticamente se llama "estabilidad polÃtica" incluso dando un estatuto q nos convierte en colonia económica via IVA y presupuestos. Yo asà tampoco es q me sienta muy orgullosos de España, la prefiero rota y que cada cual q se ate los machos. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Elladan en Julio 01, 2007, 09:44:34 No entiendo la relación de toda la conversación del post con Francesc Macià y el independentismo catalán. :icon_neutral:
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: ariasgonzalo en Julio 01, 2007, 13:54:33 Coño pareces nuevo, :icon_mrgreen:
Título: Re: FRANCESC MACIÃ Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 01, 2007, 19:42:21 :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:
Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Cienfuegos2 en Julio 02, 2007, 08:02:33 Citar ¿qué es entonces lo q se buscaba durante 800 años de caña al moro? Insuperable... Por cierto, los moros ya habÃan invadido la penÃnsula ibérica un par de siglos antes que los godos. Reconquista es un término reversible, aparte de totalmente erróneo para hablar de la expansión de los reinos cristianos hacia el Sur en la penÃnsula ibérica desde el S VIII. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 02, 2007, 15:39:18 Los moros habian conquistado la peninsula antes que lso godos??, coño, y eso??.
Para mi el término reconquista es muy bueno, curioso que se esxpandiesen para abajo y no para arriba, lo que pasa es que entre medias tambien se atacaban entre ellos, como buenos españoles. :icon_lol: , no fuesen a perderse las costumbres¡. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Cienfuegos2 en Julio 02, 2007, 20:04:44 Citar Los moros habian conquistado la peninsula antes que lso godos??, coño, y eso??. Bueno, hablar de conquista es un término inadecuado, pero que habÃan saqueado la penÃnsula, por lo menos la Bética y Lusitania, es una faceta histórica bastante desconocida. Fue durante los años 170-175 d.C con Marco Aurelio como emperador. Citar Para mi el término reconquista es muy bueno, curioso que se esxpandiesen para abajo y no para arriba Te voy a pegar un extracto de lo que pegó una persona en otro foro: Código: Todo eso que escribes sobre la supuesta reconquista es parte de la manipulación que decÃa. Espero que te guste. En fin, ya me explicarás cómo los asturianos se iban a expandir hacia "arriba" (que feo eres jodÃo :icon_mrgreen:) Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 02, 2007, 22:28:36 Bueno, hablar de conquista es un término inadecuado, pero que habÃan saqueado la penÃnsula, por lo menos la Bética y Lusitania, es una faceta histórica bastante desconocida. Fue durante los años 170-175 d.C con Marco Aurelio como emperador.
Hombre, y Atila se echó unas risas con el bueno de León a las puertas de Roma y Roma no calló hasta mucho después. Una cosa es saquear y otra conquistar. No estoy nada de acuerdo con el texto, la base hispanoromana era lo fundamental, y esa base fue invadida e intentada convertir a otra cultura y a otra religion, y la nobleza, que es la que huyó a las montañas y comenzó la rebelión era visigoda, y ansiaban por encima de todo reconquistar su reino, que por muy debil que fuese ahà estaba. Y hay crónicas de l aépoca de lso distintos reyes intentando atribuirse el tÃtulo de rey de España, o Hispania como era conocida antes. Los asturianos no, pero los navarros y aragoneses si podian, y no lo hicieron. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Cienfuegos2 en Julio 03, 2007, 03:16:54 Citar Una cosa es saquear y otra conquistar. Ok, tampoco los visigodos conquistaron toda Hispania ni unificaron el territorio por completo, ni tampoco los musulmanes en el S VIII conquistaron todo Al Andalus. Citar No estoy nada de acuerdo con el texto, la base hispanoromana era lo fundamental, y esa base fue invadida e intentada convertir a otra cultura y a otra religion, y la nobleza, que es la que huyó a las montañas y comenzó la rebelión era visigoda, y ansiaban por encima de todo reconquistar su reino, que por muy debil que fuese ahà estaba. Y hay crónicas de l aépoca de lso distintos reyes intentando atribuirse el tÃtulo de rey de España, o Hispania como era conocida antes. Eso lo contaran en Epi y Blas productions. Ahora te pego un texto de la Wikipedia, por no andar buscando más a fondo: Citar Según varios académicos, el término es históricamente inexacto, pues los reinos cristianos que «reconquistaron» el territorio peninsular se constituyeron con posterioridad a la invasión islámica, a pesar de los esfuerzos de algunas de estas monarquÃas por presentarse como herederas directas del antiguo reino visigodo. Se tratarÃa más bien de un intento de legitimación polÃtica de estos reinos, que se consideraban reales herederos y descendientes de los visigodos. (...) Es, además, según los crÃticos del término, un concepto parcial, pues sólo transmite la visión cristiana y europea de este complejo proceso histórico, soslayando el punto de vista de los andalusÃes; por otro lado, ni siquiera en el lado cristiano puede decirse que existiera, excepto en algunos momentos puntuales, conciencia alguna de «reconquista». (...) También puede deberse al intento de los reinos cristianos (especialmente Castilla) de justificar sus conquistas europeas, considerándose herederos exclusivos de los godos. Curiosamente, se usa normalmente el término «conquista de Granada» en lugar del de «reconquista de Granada». En su España invertebrada, Ortega y Gasset afirmaba que «Una reconquista de seis siglos no es una reconquista». Algunos autores han propuesto con poco éxito, el término alternativo de «conquista cristiana», sin las implicaciones ideológicas del término «reconquista» y más acorde con la precisión histórica. Por no hablar de la ingente cantidad de nobles visigodos que se pasaron al Islam para conservar sus poderes y posesiones. Y concluimos diciendo lo que quieres leer y con lo que te quedarás de todo el texto: Citar No obstante, la expresión «reconquista» continúa siendo utilizada y considerada apropiada actualmente por la mayorÃa de los historiadores y estudiosos, tanto en España como internacionalmente, para designar este perÃodo histórico. Leka: Citar Los asturianos no, pero los navarros y aragoneses si podian, y no lo hicieron. ¿Te suena la Marca Hispánica o Carlomagno? ¿Expandirse hacia el norte? ¿estás de broma? Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Voivoda-Negrevernis en Julio 03, 2007, 05:01:30 No voy a entrar en el debate, pero por favor, no citéis a la Wikipedia, que ahà cualquiera puede poner lo que le plazca...
Título: Re: FRANCESC MACIÃ Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 03, 2007, 05:37:01 Ok, tampoco los visigodos conquistaron toda Hispania ni unificaron el territorio por completo, ni tampoco los musulmanes en el S VIII conquistaron todo Al Andalus.
Peor casi ;) . Eso lo contaran en Epi y Blas productions. Ahora te pego un texto de la Wikipedia, por no andar buscando más a fondo: Me perdà el capitulo dle sexo y ese. Este segundo texto me ha gustado mas, y en parte estoy de acuerdo y en parte no, evidéntemente hay zonas donde estubieron mas tiempo de lo que llevan sin estar, y eso da que pensar.... Lo que si esta claor es que la base hispanoromana y cristiana fue invadida y despues recuperó su libertad. Por no hablar de la ingente cantidad de nobles visigodos que se pasaron al Islam para conservar sus poderes y posesiones. La nobleza hispana siempre tan patriota..... ¿Te suena la Marca Hispánica o Carlomagno? ¿Expandirse hacia el norte? ¿estás de broma? Si, el origen, entre otros, de los condados catalanes, fÃjate que ojo tenia ese tal Carlos, llamarla marca HISPÃNICA¡¡¡, jodida ironÃa la historia. :icon_lol: Hasta el hundimiento del Califato, no era mas rentable meterse con Córdoba que con Paris, y sin embargo se metÃan con Córdoba. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Cienfuegos2 en Julio 03, 2007, 15:45:19 Citar fÃjate que ojo tenia ese tal Carlos, llamarla marca HISPÃNICA¡¡¡ Pues claro, porque los Pirineos eran la frontera con Hispania (no con España), no la iba a llamar la marco dels Països Catalans... :icon_smile: Citar Hasta el hundimiento del Califato, no era mas rentable meterse con Córdoba que con Paris, y sin embargo se metÃan con Córdoba. Casi toda la mitad Norte de la penÃnsula era más susceptible a los reinos cristianos y los moros no pusieron casi interés en ellos, eran una posesión nominal, realmente eran lugares de saqueo y dónde no se instalarÃan núcleos de población árabes. Y además si que se luchó contra el imperio carolingio, cómo los vascones en Roncesvalles. Sin embargo, todos los condados catalanes estaban gobernados por familias francas. Vamos, que tenÃan cierta presión desde el Norte en Aragón y en Navarra y la presión árabe sólo era importante al sur de las lineas del Duero y Ebro. Por no decir que el Califato de Córdoba no tiene su inicio hasta el 929, mucho después del inicio de la expansión de los reinos crisitanos al sur. Citar Este segundo texto me ha gustado mas, y en parte estoy de acuerdo y en parte no, evidéntemente hay zonas donde estubieron mas tiempo de lo que llevan sin estar, y eso da que pensar.... Lo que si esta claor es que la base hispanoromana y cristiana fue invadida y despues recuperó su libertad. "Hoy resulta evidente que los núcleos cristianos del norte no tenÃan apenas relación con el viejo reino visigodo; que su expansión se debió al crecimiento y al empuje polÃtico propio; y que en ella la motivación religiosa fue una más, y no la más importante, frente a factores como el crecimiento demográfico, la feudalización y la búsqueda de botÃn y de nuevas tierras" De un libro de 2º de bachillerato; Historia de España de J.A. Hernández, F. Ayuso y M. Requero. Vamos, esto es lo que enseñan a la juventud hoy en dÃa. :icon_wink: Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 03, 2007, 16:47:33 A mi me enseñaron otras cosas. :icon_twisted:
España deriva de Hispania, que es el origen de todo Cienfu, con el tiempo se quedó sin Portugal y ganó Canarias, Ceuta y Melilla. Si yo fuese navarro hibiese atacaod antes a lso reyezuelos feudales franceses del Norte que al califato, eso de que el factor religioso no era tan impiortante es otra cosa con la que no estoy de acuerdo, se le dió el grado de cruzada a la reconquista, con eso te haces la idea. Es alucinante como cambia la historia segn que libro cojas. :icon_eek: :icon_wink: Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Cienfuegos2 en Julio 03, 2007, 17:16:40 Citar Si yo fuese navarro hibiese atacaod antes a lso reyezuelos feudales franceses del Norte que al califato Si tu hubieses sido un rey navarro ahora Xpain serÃa la finca de Bin Laden :icon_lol: :icon_lol: Y bueno, lo de la (re)conquista cómo cruzada es algo que también se ha explotado mucho en el franquismo. Título: Re: FRANCESC MACIà Y EL INDEPENDENTISMO CATALÃN Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 03, 2007, 22:29:26 Porque querÃan vender lo suyo como otra cruzada, el tema era subirse al caballo/tanque y darse una vuelta por España, coño¡ :icon_lol:
|