Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: Leonardo en Agosto 02, 2007, 22:55:37



Título: Navarra y León
Publicado por: Leonardo en Agosto 02, 2007, 22:55:37
¿Habéis leído la Tribuna de El País de hoy?

Julio LLamazares: http://www.elpais.com/articulo/opinion/Navarra/Leon/elpepuopi/20070802elpepiopi_4/Tes


Título: Re: Navarra y León
Publicado por: Ababol en Agosto 02, 2007, 23:33:02
Totalmente de acuerdo, al menos en el fondo.


Título: Re: Navarra y León
Publicado por: Merino de Sotoscueva en Agosto 02, 2007, 23:48:43
Pues sí, tras leer el artículo debo admitir su absoluta sensatez.
SIn embargo, me gustaría responder al articulista cuando se pregunta por qué no se deja decidir a los cuidadanos y por qué no se quiere mover el mapa autonómico que los politicastros y sus mediocres lacayos defienden:

porque falta sentido democrático en este estado-país llamado España

Mientras, el populacho mediocre y aborregado prefiere ver Salsa Rosa, irse a Benidó a tostarse el culito en la playa, ver fúrgol o ir de botellón. Semos un gran país (de mediocres y tristes) porque "como en España no se vive como en ninguna parte".

asínnn de claro


Título: Re: Navarra y León
Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 02, 2007, 23:56:55
Ese artículo ha aparecido ya con anterioridad y en distintos medios. Parece mentira para una persona a la que se le presupone cierta dosis de cultura, que caiga en conceptos tan tópicos y tan desacertados.

En primer lugar creo que tanta relación tiene León con Castilla como Navarra con el pais vasco. En segundo lugar no entiendo como se puede afirmar algo como esto,

Citar
Cualquiera que conozca la historia de este país sabrá que Navarra y León fueron los dos reinos medievales determinantes en la configuración de España, reconquistando a los árabes, primero, parte del territorio ocupado por éstos y dando lugar, más tarde, a otros reinos sucesivos (el de Aragón, en el caso de Navarra, y el de Castilla, en el de León)

sin temer caer en el ridículo y en la prepotencia. Que pasa, que el señor Llamazares se olvida del reino de Asturias, origen y germen de su reino leonés?, por ejemplo.

Otra perla:

Citar
Queda, pues, clara la condición histórica de esas regiones, que se mantuvo durante siglos, como demuestran los diferentes mapas y los libros que estudiamos hasta hace poco tiempo en las escuelas y, aún hoy, el sentimiento de sus pobladores. Porque, contra lo que digan muchos, políticos principalmente obedientes a las directrices de sus partidos o simples oportunistas sin respeto alguno por la realidad, en León la gente se siente leonesa, como en Castilla se siente castellana, a pesar de los esfuerzos que hacen aquéllos por confundir la historia y la identidad de las dos regiones

El señor Llamazares debe ignorar que hay más bibliografía histórica que la que el franquismo hizo circular, y más cartografía que la que se colgaba en las escuelas de la postguerra. Efectivamente, en león la gente se siente leonesa, pero es que en Zamora por ejemplo se sienten zamoranos, una cosa no quita la otra.
"Politicos obedientes a las directrices de sus partidos", se debe referir a todos los politicos del espectro parlamentario español, excepto a los miembros de la UPL, caracterizados por su objetividad, y su falta de intereses partidistas.

Citar
Castilla y León es vida, Castilla y León, una comunidad (¡qué paradoja, una unidad con una y en el medio!),

Este si que es un argumento de peso, podíamos estar días y días debatiendo sobre la "y", o sobre la posibilidad de sustituirla por un simple guión, o porque, como dirían algunos leonesistas, no se cambía el orden y se denomina la comunidad como de León y/-Castilla.

Citar
Hasta los 24 años fui leonés, pero un día, cuando me desperté, me dijeron que era castellano-leonés. Lo habían decidido en una cena el día anterior Rodolfo Martín Villa, por la UCD, y Gregorio Peces-Barba, por el PSOE. Desde entonces, arrastro ese apelativo sin saber qué significa

Y ya esto, el encabezamiento, no tiene manera de comentarse, lo hace por si sólo. Este señor debe escribir para niños de seis y ocho años.

Repito, me parece increible que un señor que firma libros no cuide un poco más las formas en sus opiniones, su prestigio se lo agradecería.


Título: Re: Navarra y León
Publicado por: Dream Castilla en Agosto 03, 2007, 00:08:13
Estoy de acuerdo con el artículo en el sentido de que los leoneses deben decidir su futuro libremente, creo que la unión por la fuerza a Castilla nos crea un lastre que dificulta aún más la creación de una conciencia nacional castellana, como ya he opinado otras veces a nadie se le puede obligar a ser lo que no quiere, y en el caso leonés la unión forzosa a Castilla no crea sino sentimiento anticastellano y sinceramente, no estamos para estas guerras, que ellos sean leoneses y nosotros castellanos y punto, eso si, incluyendo en esa castellania tanto a Zamora como a Salamanca.





Título: Re: Navarra y León
Publicado por: Fuenlabreño comunero en Agosto 03, 2007, 00:11:09
Estoy de acuerdo con las apreciaciones de Arias...

La pregunta es "Qui prodest?'" tanta monserga con el leonesismo...

Citar
Estoy de acuerdo con el artículo en el sentido de que los leoneses deben decidir su futuro libremente

¿Deciden/decidieron libremente los castellanos?


Título: Re: Navarra y León
Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 03, 2007, 00:17:57
Pues Fuenlabreño, creo que está muy claro, tanto leonesismo beneficia a los políticos apoltronados de partidos leonesistas que tan sólo miran por sus intereses particulares. Primero la reclamación se limitaba a la provincia de León, cuando se subieron al carro y vieron que podían sacar más tajada, las pretensiones se dilataron hasta llegar a las sierras de Gata y Francia, y si pudieran y ello les beneficiara, comenzarían a pedir los terrenos que se encuentran entre los ríos Cea y Pisuerga, para luego reclamar la totalidad de las provincias palentina y vallisoletana. Tan sólo les detienen los paupérrimos resultados electorales que consiguen en Zamora y Salamanca, pero aún así no cejan en su empeño y con el cuento de los beneficios politicoadministrativos de Pucela, van salvando el temporal. Que mejor discurso que el odio, la envidia y los enfrentamientos pueblerinos?, base fundamental del leonesismo.


Título: Re: Navarra y León
Publicado por: Dream Castilla en Agosto 03, 2007, 00:33:44
Citar
¿Deciden/decidieron libremente los castellanos?

Por supuesto que NO fuenlabreño, y lo que es peor, no creo que nos dejen. Eso hay que reprocharle al articulista, hace demasiado victimismo con el asunto leonés y solo menciona de pasada el desastre que hicieron con Castilla. Es muy triste que para fortalecer  nuestra identidad como pueblo tengan que irse los que no quieren pertenecer a este pueblo y solo dificultan la creacion de esa identidad, por que desgraciadamente a nosotros como castellanos nadie nos va a preguntar.


Título: Re: Navarra y León
Publicado por: Ababol en Agosto 03, 2007, 16:14:18
Citar
¿Deciden/decidieron libremente los castellanos?

Por supuesto que NO fuenlabreño, y lo que es peor, no creo que nos dejen. Eso hay que reprocharle al articulista, hace demasiado victimismo con el asunto leonés y solo menciona de pasada el desastre que hicieron con Castilla. Es muy triste que para fortalecer  nuestra identidad como pueblo tengan que irse los que no quieren pertenecer a este pueblo y solo dificultan la creacion de esa identidad, por que desgraciadamente a nosotros como castellanos nadie nos va a preguntar.

Natural que haga hincapié en León, él es de León y cada uno mira por lo suyo. Que mencione que León no debe pertenecer o estar unido a Castilla, es secundario, es su opinión y como tal es respetable. Lo que es fundamental extraer de este artículo es el hecho que, en este país, no se nos pregunta, que ni siquiera podemos exponer nuestras opiniones, tal como él ha hecho. Por otro lado, creo que ha sido justo con Castilla, refiriéndose a la división de nuestro territorio con la creación de nuevas y artificiales autonomías. Podría haberlo obviado y centrarse en "su problema".



Título: Re: Navarra y León
Publicado por: Fuenlabreño comunero en Agosto 03, 2007, 16:40:02
Dice Llamazares:
Citar
La solución es muy fácil, como todo en democracia, sin embargo. La dio el propio presidente del Gobierno no hace mucho, a propósito de la polémica surgida en torno a Navarra: que León sea lo que los leoneses quieran. Que fue lo que hicieron ya hace ahora un par de décadas andaluces, catalanes, valencianos, vascos, navarros, gallegos, asturianos, extremeños, aragoneses, murcianos, canarios y baleares, incluso cántabros y madrileños, es decir, todos los españoles excepto ellos, unidos a Castilla por decisión arbitraria de dos partidos, o mejor: de dos personas, y sin que nadie les preguntara su parecer.

Este señor leonés habla de León como una entrega antidemocrática a "Castilla", estableciendo que todos "andaluces, catalanes, valencianos, vascos, navarros, gallegos, asturianos, extremeños, aragoneses, murcianos, canarios y baleares, incluso cántabros y madrileños, es decir, todos los españoles" decidieron ser lo que fueron, lo cual es de chist... olvidándose que a las dos Castillas se las cuarteó a propósito y que los castellanos no elegieron nada (como el resto, desde luego), y cuando se acuerda es para decir que los leoneses están forzosamente unidos a Castilla... No Castilla a León, sino León a Castilla... para que quede claro cual es la victima...

Victimismo "perfumado"


Título: Re: Navarra y León
Publicado por: riopadre en Agosto 03, 2007, 17:39:07
De acuerdo con arias.

Llamazares es un peon, consciente o inconscientemente, de los brujos bilingües. Los que llevamos en estas lides desde 1975, hemos vivido todo este proceso autonómico y guardamos en memoria HECHOS. En los 70 y 80 del pasado siglo, un diputado catalan llegó a enviar un telegrama a los de el GRUPO AUTONÓMICO LEONÉS apoyando la separación de Leon de Castilla. Del lado vasco, no sabemos de esos apoyos escritos, pero si que sutilmente han apoyado la disgregación de todas las provincias castellanas como Segovia, Leon, Logroño y Santander. El principal peón de estos nacionalistas catalanes y vascos fué Adolfo Suárez, asistido por Martín Villa, el valenciano Abril Martorell y los lameculos que les ayudaban, por desgarcia casi todos nacidos en Castilla.

A esto hay que añadir a un grupito de leoneses oprtunistas que quieren SU autonomia para crear una casta politica local y vivir COMO DIOS. No tienen otras miras, o quizá las miras las tienen quienes desde los gobiernos centrales mueven los hilos de estos titeres, el españolismo a toda costa quiere complacer a vascos y catalanes sacrificando, una vez más, a Castilla. El leonesismo tiene la lectura que ha expuesto arias y también esto que os digo.


Título: Re: Navarra y León
Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 03, 2007, 17:52:47
Citar
Por otro lado, creo que ha sido justo con Castilla, refiriéndose a la división de nuestro territorio con la creación de nuevas y artificiales autonomías. Podría haberlo obviado y centrarse en "su problema".

Me temo Ababol que ha sido justo tan sólo con parte de Castilla. En su idea de León, este señor incluye las provincias de Zamora y Salamanca, provincias donde el sentimiento leonés es inexistente, donde existe una conciencia y una cultura castellana tan arraigada como puede estarlo en Burgos o en Toledo. Este señor se aferra a los mismo argumentos que el leonesismo de la UPL, egoista e interesado.

Estoy cansado de leer debates sobre el peligro de perder un territorio castellano como Treviño, de la "amenaza vasca", pero sin embargo no dejo de sorprenderme leyendo a "castellanistas", que ponen en duda la castellanía de territorios mucho más vinculados a nuestra nación como son estas dos provincias.


Título: Re: Navarra y León
Publicado por: maldonado en Agosto 03, 2007, 17:54:06
Lo has clavado Arias, en tu primer post. Por qué no le das la réplica?, a lo mejor te lo publican (lo más probable es que no, me consta por experiencia propia).

Segunda apreciación, el año pasado el personaje hizo un artículo parecido en el que incluía a Zamora y Salamanca y le escribí una réplica. Este año, los datos son referidos a la provincia de León. Creo que aunque no me la publicaron algo le llegaría.

Y añado en la línea de lo posteado por fuenlabreño, que el proceso autonómico de Castilla-León fué exactamente el mismo que el de Castilla-La Manca, el de Extremadura y el de Aragón. Diputaciones provinciales adhiriéndose a la iniciativa de impulsarlo. Cuando este cazurro dice que fue antidemocrático, no le falta razón pero sólo para Segovia. León (su provincia) aprobó formalmente adherirse en 1980, todo lo demás son payasadas y embustes de chalanes que tratan de tapar una mentira con otra más grande. O acaso estaba allí Martín Villa con una pistola obligando a todos los municipios a firmar, pero que golfo eres Julito...


Título: Re: Navarra y León
Publicado por: Cienfuegos2 en Agosto 03, 2007, 20:06:14
En fin, menudos argumentos. Mis padres también pasaron de ser castellanos viejos en un día a ser castellanos y leoneses, y los madrileños pasaron de ser castellanos nuevos a "madrileños nuevos". Y bueno, esto de castellanoleonés a un zamorano le puede colar, porque es una zona que bebe de los dos territorios y se ha conformado con los rasgos de la región leonesa y con los de la nación castellana, pero un soriano de leonés tiene cero.