Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: ferrarienzo2 en Agosto 15, 2007, 03:16:29



Título: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: ferrarienzo2 en Agosto 15, 2007, 03:16:29
¿Nos quedan 2 telediarios a los castellanos? ¿Tendremos que emigrar perpétuamente? La cosa creo que seguira siendo así, tanto por la desidia, abandono de nuestros gobernantes, como por, a veces, falta de ideales  cuerdos y razonables en la oposición.
Pero es que encima alguna de las soluciones aportadas al foro me resultan ... de juzgado de guardia.
 Pongámonos en la hipotética-surrealista idea de que el sueño este de una nación castellana se materializa....aún menos salida. Para bien o para mal, por mucho que moleste a unos y agrade a otros, nuestro sitio está dentro de españa, en un mundo cada vez más globalizado donde el factor dinero y población son los detonante básicos, dónde pretendemos ir con esa independencia, yo lo sé: al olvido´. Actualmente y con el panorama económico mundial de fondo, y teniendo en cuenta la actual Castilla, de todas nuestras provincias "naturales" que no las nueve estatutarias, la única que se salva es MAdrid, y punto. Esa independencia defendida desde sectores del castellanismo más radical me parece, y lo digo con todos los respetos una soberana estupidez, apoyada por personas que a veces me inducen a pensar que no sé si leen historias, historietas o panfletos de corte neoliberal de boina y botijo que no llevan a ninguna meta.
Creo que tenemos que centrarnos en defender posturas material¡zables, que la población comprenda y considere útiles e interesantes. ¿A dónde carajo vamos defendiendo una nación tan irreal como ésa?, es como defender la euskal herria ésa, los paisos catalans (Algo que no ha existido en la puñetera historia)(¿Castilla fue nación algún siglo? NO!) Si no cambiamos esta mentalidad, no sólo a CAstilla la quedan cuatro telediarios, sino que a nuestro partido comuero, el que más defiende la causa castellana, nuestra tierra e intereses muere pasado mañana. Seamos realistas No hay base nacionalista en castilla y no la habrá, ni la  conseguiremos porque los que pretenden esa idea son el 0.1% de la población, y creo que la política debe ir a la par de elementos varios como el económico, el social, el internacional y por qué no el realista. Y es la primera idea y tesis que el mundo y el ideal comunero debe considerar.
Lo he dicho varias veces en este foro, no se puede romper la nación, estado, pais o como queramos llamarlo, para hacer otra exactamente igual, pero mucho más pequeña, con menos empresas, menos población, menos impacto internacional, en la que la única ciudad fuerte a mi dolor y pesar es madrid, pero  es que además me gustaría defender otra cosa, es tan malo para la castilla actual, que es en la que YO VIVO, (y los colegas foreros también,) el centralismo mandrileño que el nacionalismo vascocatalán porque al final todos ellos barren para casa, y los que acabamos sufriendo somos los castellanos viejos de las nueve provincias y no los de la capital, y joder por mucho cariño que la tenga como parte de castilla, prefiero que parte de su industria y población se venga a soria, zamora, palencia o avila, y a la mierd.... con el nacionalismo independentista venga de donde venga. Es una de las cosas que más critico de algunos foreros. Repito con todo mi respeto y buenos deseos. Pero ya estamos hartos de tanta capitalitis mandrileña. Y sino pásense por los pueblos de Castilla León Mancha.

SAludos :icon_neutral: :icon_sad:


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: Free Castile en Agosto 15, 2007, 03:32:30
Con castellanistas omo tu no necesitamos enemigos :icon_frown:


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: ARAGONESISTA en Agosto 15, 2007, 03:42:47
Lo mismo decian de Irlanda y mira como esta ahora... A mi me encanta la gente que dice Aragon no se mantiene solo... Coño pues si estamos dando mas dinero al estado del que recaudamos en todo caso nos iria mejor... A los castellanos no se si sera el mismo caso todo seria estudiar el caso


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: villapanillo en Agosto 15, 2007, 03:54:41
Entonces , majete, el nacionalismo "bueno , legal y sanote" es el tuyo, el español,,, Precisamente la ruina que ves alrededor de Madrid en ambas Castillas se debe a la ausencia de conciencia nacional castellana , estamos en ello manque los frutos los vean nuestros nietos , un saludo


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: el antes llamado pucela en Agosto 15, 2007, 04:10:11
Pa' que veas Ferrrarienzo, te voy a echar un capote  :icon_smile:

En cierto modo entiendo lo que quieres decir, referente a Madrid. Es verdad que Madrid ahora mismo absorbe muchísimos recursos y que está a punto de la saturación, mientras que gran parte de CLM y CyL están en estado crítico, sin industria, sin población y sin rcursos.

Para eso está el castellanismo, para intentar resolver los problemas que acucian a Castilla, evidentemente, son muy diferentes éstos en una zona que en otra.



Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: helmanticus en Agosto 15, 2007, 05:06:25
A   mi  Madrid  no  me  parece  nada  bueno, prefiero  cualquier sitio  de  Castilla  salvo  ese,  me parece  una  locura .  Se  fomenta  en  pleno  corazón  de  Castilla un  monstruo  que  no  tiene  para  nada  que  ver  con  ella  y  que  devora    cada  día  más  nuestros  recursos  y  nuestro  territorio. 


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: helmanticus en Agosto 15, 2007, 05:11:20
Ya  no solo se  alaba  su  españolidad   como  algo  positivo,  ahora  ya  se ensalza  su  cosmolitismo  como  lo  más  de  lo  más.No me  parece  mal  que  haya  grandes  ciudades  en  Castilla  pero  no  como  el  caso  de  Madrid.


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: Voivoda-Negrevernis en Agosto 15, 2007, 05:13:32
Quememos Madrid, que total que sea un motor económico, de infraestructuras, transportes, empresas, proyectos de innovación tecnológica... son estupideces que rompen con la tradición de iglesia, plaza del pueblo y siestecita entre moscas.

Viva la Castilla paleta, hombre.


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: helmanticus en Agosto 15, 2007, 05:20:18
Castilla  por  su  extensión,  por  su situación  privilegiada ,   ocupando  el  centro  de  la  peninsula  de  norte  a  sur,  por  sus  recursos  naturales  y  acuiferos  y  por  su  potencial  humano , es  viable  y  factible  al  margen  de  la  España  que  conocemos,  no  dependemos  de  nadie  y  todos  dependen de  nosotros. Sin  salirnos  de  la  España  en  la  estamos,  si  supieramos  jugar  bien  nuestras  cartas  y  reivindicandonos  como  hacen  otros,  tampoco  nos  iria  mal.


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: Voivoda-Negrevernis en Agosto 15, 2007, 05:26:27
Sin  salirnos  de  la  España  en  la  estamos,  si  supieramos  jugar  bien  nuestras  cartas  y  reivindicandonos  como  hacen  otros,  tampoco  nos  iria  mal.

Mira, en esto estoy 110% de acuerdo.


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: Mochuelo en Agosto 15, 2007, 08:58:55
sobre el mensaje de Ferrarienzo, me da la impresión de que confundes nacionalismo con independentismo. Andas algo perdido...


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 15, 2007, 10:30:39
sobre el mensaje de Ferrarienzo, me da la impresión de que confundes nacionalismo con independentismo. Andas algo perdido...


No tanto si nos atenemos a las opiniones generalizadas en este foro Mochuelo.

Ojo que no critico el separatismo, simplemente digo que es algo muy extendido en este foro.


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: Eureko en Agosto 15, 2007, 11:06:02
Bueno, personalmente defiendo el nacionalismo de toda Castilla como, primero algo integrador, donde todas las provincias estén a a la misma altura, donde lo mismo valga Madrid como Soria o Albacete.
También defiendo el nacionalimo como la preocupación de lo local, que es la diferencia que existe en cuanto a políticos se trata: un político nacionalista, lo vemos todos los días a todas horas, se preocupa por su tierra y los intereses de los que en ella viven como nadie, mientras que un político no nacionalista es un mero gestor regional y que, al menos, no parece entusiasmarle mucho cómo va la región, si bien o mal. En Madrid, la cosa va tan bien porque es la capital del Estado, y el nacionalismo que hay allí va por otra rama.
Una Castilla con un partido nacionalista fuerte al poder avanzará mucho, pero pedir la independencia no creo que traiga beneficios tangibles, los catalanes podrán porque allí la cosa no está tan verde.
Castilla como Estado independiente lo único que provocará en el marco internacional son más emigraciones a Madrid, que es donde está todo, y más dejadez generalizada en el resto de las provincias. El primer paso será la preocupacion real por lo que a nadie hoy en día le preocupa, que en mi opinión es lo importante, después ya se verá.
El separatismo, por otra parte hoy en día a Castilla, no le dará ninguna ventaja tan especial salvo el reconocimiento internacional.


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 15, 2007, 11:36:52
Bueno, creo que la postura de pertenecer al estado español, y sacrificarnos por su unidad nos ha llevado a donde estamos, si creeis que ese es el camino, yo desde luego, no.

Claro que el camino es largo, pero como apunto Villapanillo, tal vez los frutos los puedan ver nuestros nietos. A mi la idea me atrae.


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: Eureko en Agosto 15, 2007, 12:10:59
Bueno, creo que la postura de pertenecer al estado español, y sacrificarnos por su unidad nos ha llevado a donde estamos, si creeis que ese es el camino, yo desde luego, no.

Claro que el camino es largo, pero como apunto Villapanillo, tal vez los frutos los puedan ver nuestros nietos. A mi la idea me atrae.

No, no, no me refiero a eso, verás, la UE es un claro ejemplo, cuanto más unidos estemos más fuertes. Lo mismo pasa con los castellanos... ya se nos ve cómo andamos...
Es cierto que andamos así por habernos sacrificado por "la unidad de España", por eso creo que Castilla debe estar unida, porque juntos seremos mejores, tendremos más poder y nos organizaremos mejor. Creo que, actualmente Castilla no es más que "tierra explotable" para el resto, yo no quiero eso, por eso soy nacionalista castellano, supongo que así se mejorarán las cosas, yo creo que es estando juntos (Castilla, no con España) como dejaremos de "sacrificarnos".


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: ferrarienzo2 en Agosto 15, 2007, 19:12:54
 :icon_sad: Pero, leído lo leído,aun  no he encontrado respuesta a mi crítica.


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: MesoneroRomanos en Agosto 16, 2007, 13:47:13
Pongámonos en la hipotética-surrealista idea de que el sueño este de una nación castellana se materializa....aún menos salida. Para bien o para mal, por mucho que moleste a unos y agrade a otros, nuestro sitio está dentro de españa, en un mundo cada vez más globalizado donde el factor dinero y población son los detonante básicos, dónde pretendemos ir con esa independencia, yo lo sé: al olvido´

Confundes nacionalismo con independentismo. Nuestro sitio está en Europa y muy posiblemente en España, si se nos respeta y se nos trata como al resto de pueblos españoles, si vamos a seguir jugando en segunda división siendo moneda de cambio, o cambiamos el marco o mejor nos salimos de la foto.

Citar
Creo que tenemos que centrarnos en defender posturas material¡zables, que la población comprenda y considere útiles e interesantes. ¿A dónde carajo vamos defendiendo una nación tan irreal como ésa?, es como defender la euskal herria ésa, los paisos catalans (Algo que no ha existido en la puñetera historia)(¿Castilla fue nación algún siglo? NO!)

Prefiero directamente obviar esta parte y recomendarte que acudas a una biblioteca a ilustrarte. Breve Introducción a la historia de Castilla, editada por el ayto de burgos por ejemplo.

Citar
Si no cambiamos esta mentalidad, no sólo a CAstilla la quedan cuatro telediarios, sino que a nuestro partido comuero, el que más defiende la causa castellana, nuestra tierra e intereses muere pasado mañana. Seamos realistas No hay base nacionalista en castilla y no la habrá, ni la  conseguiremos porque los que pretenden esa idea son el 0.1% de la población, y creo que la política debe ir a la par de elementos varios como el económico, el social, el

Vale, tengamos en cuenta el sentimiento actual de los castellanos. Votar a pp y psoe, ser los mayores defensores de "españa" (tal y como nos la venden que luego no es así), seguir empobreciéndonos, zonas con niveles poblacionales de zonas deserticas, tejido empresarial ridiculo....Sin duda una alternativa a esto es deseable, pero si a ti te gusta pues nada, vota pp y psoe.

Citar
Lo he dicho varias veces en este foro, no se puede romper la nación, estado, pais o como queramos llamarlo, para hacer otra exactamente igual, pero mucho más pequeña, con menos empresas, menos población, menos impacto

¿ quien te ha dicho que lo que quiere el nacionalismo es mantener el estado actual de cosas ? ¿te parecería mal crear redes de empresas castellanas, crear un instituto de cultura castellana, fomentar las relaciones entre las comunidades castellanas a todos los niveles, defender que se invierta en castilla lo necesario para llevarla al siglo XXI? crear planes contra la despoblación en castilla ? fomentar el acceso a la sociedad de la información en toda castilla ? crear un distrito universitario castellano ? Eso también es nacionalismo.

Citar
internacional, en la que la única ciudad fuerte a mi dolor y pesar es madrid, pero  es que además me gustaría defender otra cosa, es tan malo para la castilla actual, que es en la que YO VIVO, (y los colegas foreros también,) el centralismo mandrileño que el nacionalismo vascocatalán porque al final todos ellos barren para casa, y los que

Para tu información, Madrid es Castilla, y es la castilla actual, tanto como tu pueblo o burgos. No hay centralismo madrileño, sino del gobierno central (español por cierto)

¿ en que te basas para decir que hay centralismo madrileño ? Por población a madrid le correspondería recibir más inversión del estado de la que recibe. Tanto criticar al nacionalismo y resulta que acabas imitando lo peor del nacionalismo catalán tradicional. La culpa es de madrid, de los catalanes o de los noruegos, nunca nuestra, bravo.

Citar
acabamos sufriendo somos los castellanos viejos de las nueve provincias y no los de la capital, y joder por mucho cariño que la tenga como parte de castilla, prefiero que parte de su industria y población se venga a soria, zamora, palencia o avila, y a la mierd.... con el nacionalismo independentista venga de donde venga.

Pues el modelo de desarrollo español actual no va precisamente por ahí. Aparte que la sensación que transmites es que tu castellanismo no es sino localismo puro y duro, lo mejor para mi y los de al lado que los den. Eso si que es un cáncer de castilla y del castellanismo. Si cambias valladolid por madrid puede interesarte plenamente el discurso de la UPL


Citar
Es una de las cosas que más critico de algunos foreros. Repito con todo mi respeto y buenos deseos. Pero ya estamos hartos de tanta capitalitis mandrileña. Y sino pásense por los pueblos de Castilla León Mancha.

También hay pueblos abandonados en madrid provincia, pero dedicandote a criticar madrid de manera gratuita (ni un sólo argumento), tergiversando el origen de la centralización, confundiendo nacionalismo/independentismo vas a lograr todo eso y un poco más. Pero claro la culpa es de los madrileños, que somos unos centralistas....


No digas que no has tenido respuestas.

Salud


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: Donsace en Agosto 16, 2007, 14:28:14
Suscribo totalmente las palabras de Mesoneros.

En Madrid no tenenmos la culpa de haber sido designados capital de España. Más bien es a veces una cruz. Sobre todo para los habitantes qu eno tenenmo culpa ninguna de los que los gobernantes hacen desde aquí (que no necesariamente para esta ciudad).

Los madrileños somos tan castellanos como los demás y estamos igual de desatendidos identitariamente hablando. Es cierto que no economicamente.

En Madrid también defendemos (los ciudadanos, repito) el trato justo con las áreas desfavorecidas. Comprendo perfectamente la sensación que describe ferrarienzo2, como castellano me siento igual. Pero no puedo compartir que veas en madrid como a un enemigo: ese es el veneno de la división autonómica actual de Castilla, "que compitan entre ellos para que no compitan con nosotros"   :icon_twisted: eso es lo que debieron pensar quienes idearon este mapa.

Ferrarienzo2 en madrid tienes a tus hermanos castellanos, no lo olvides.  :icon_razz:


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: Eureko en Agosto 16, 2007, 15:03:28
Yo soy madrileño,y por lo tanto castellano.


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: Aragonauta en Agosto 17, 2007, 00:19:57
Suscribo totalmente las palabras de Mesoneros.

Idem.


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: ferrarienzo2 en Agosto 17, 2007, 03:30:18
Veamos y vayamos por partes que dijera jack el destripador:

Confundes nacionalismo con independentismo. Nuestro sitio está en Europa y muy posiblemente en España, si se nos respeta y se nos trata como al resto de pueblos españoles, si vamos a seguir jugando en segunda división siendo moneda de cambio, o cambiamos el marco o mejor nos salimos de la foto.

NO, No confundo nacionalismo con independentismo. Lo tengo bien claro lo que  son,lo que he criticado en este foro han sido ideas que afloran en los mensajes de algunos colegas foreros. Si TC defendiera el independentismo habría hecho que lo hubiera abandonado hace tiempo.

Prefiero directamente obviar esta parte y recomendarte que acudas a una biblioteca a ilustrarte. Breve Introducción a la historia de Castilla, editada por el ayto de burgos por ejemplo

Por suerte para mi trabajo, necesito un contacto habitual con las bibliotecas, y más aún con los archivos. Además esas obras a las que aludes, son escritas por colegas de profesión, ahí es nada. Y espero que sepas diferenciarme que corona no es nacion no?, espero. Y también  espero que sepas que no existió una nación, confundes unión dinástica,corona,unidad administrativa (en algunas cosas), pero nación, o estado o pais, me da igual llamarlo, como desees, no ha existido en la puñetera vida, por más que queramos idealizarlo, como hacen en p.vasco y cataluña. Entonces cuántas naciones ha habido en el mundo? 45 millones? Los estados modernos se forman en el siglo XVIII, hasta entonces hablar de estado, o de nación o de pais, o de estado nacion o de la m. que lo trajo, es como querer comparar euros con denarios amigo mío. Cualquier historiador (y créeme, sé lo que digo) con conocimientos te lo ratificará. Podemos hablar de coronas, de uniones dinásticas, pero el concepto nación entendido como tú quieres entenderlo y comprenderlo es relativamente reciente. Existió el pueblo de la corona de CAstilla, que NO era la nación castellana. Existió el pueblo andalusí, que no la nación andaluza, y existió la población de villalpino.

Vale, tengamos en cuenta el sentimiento actual de los castellanos. Votar a pp y psoe, ser los mayores defensores de "españa" (tal y como nos la venden que luego no es así), seguir empobreciéndonos, zonas con niveles poblacionales de zonas deserticas, tejido empresarial ridiculo....Sin duda una alternativa a esto es deseable, pero si a ti te gusta pues nada, vota pp y psoe

Yo no voto a pperos y psociatas, joder, lo que me faltaba entonces. Sólo te digo que para mí, y para la población actual, no mis nietos o bisnietos , el problema es la despoblación y la poca inversión en castilla, porque tu querida madrid, cada vez más internacional, y menos castellana, absorbe todo, sea por el gobierno central, sea por lo que sea,yo me atiendo a los resultados y alli hay de todo, mientras aqui no hay de nada.Pero claro como eres de allí, ves los toros desde la barrera, y es más cómodo decir,que bien que madrid es castilla, pero madrid literalmente pasa de castilla, popularmente hablando , la importa tres cojones.. Allí por todo el dolor que nos pese se siente castellano el 2% como mucho, la gente se siente española y madrileña y punto, y dejémeonos de elucubraciones mentales. Ojala, y lo digo con toda la sinceridad del mundo, ójala fuese el 100%, pero creo que primero tenemos que centrarnos en castilla leon y dejémonos de soñar despiertos, que ya nos ha causado bastante daño.


¿ quien te ha dicho que lo que quiere el nacionalismo es mantener el estado actual de cosas ? ¿te parecería mal crear redes de empresas castellanas, crear un instituto de cultura castellana, fomentar las relaciones entre las comunidades castellanas a todos los niveles, defender que se invierta en castilla lo necesario para llevarla al siglo XXI? crear planes contra la despoblación en castilla ? fomentar el acceso a la sociedad de la información en toda castilla ? crear un distrito universitario castellano ? Eso también es nacionalismo

Me parece ideal, lo que hay que hacer.Lo justo. Ahí estamos de acuerdo, y el nacionalismo es la mejor salida. :icon_twisted:

¿ en que te basas para decir que hay centralismo madrileño ? Por población a madrid le correspondería recibir más inversión del estado de la que recibe. Tanto criticar al nacionalismo y resulta que acabas imitando lo peor del nacionalismo catalán tradicional. La culpa es de madrid, de los catalanes o de los noruegos, nunca nuestra, bravo

¿En qué me baso? Joer, en nada, en nada en absoluto, lo que te dije, ves los toros desde no la barrera, desde la TV. Creo que tenemos que aprender en castilla a defender lo nuestro, como catalanes y vascos, nos iría mejor. Una cosa que no esté de acuerdo con ellos en mil cosas , pero eso sí, al césar lo que es del césar, y como politica de llantinas, críticas y peticiones son los mejores, y me parece de p.madre lo que hacen, ojala fuésemos todos castellanos iguales. De ahí la razón de que crtiique también a la castilla actual y castilla idílica aquí parafraseada y desdibujada. Culpa nuestra POR SUPUESTO!!, cada uno tiene a veces lo que se merece. Por mal que me pese decirlo y me jod... verlo.

Pues el modelo de desarrollo español actual no va precisamente por ahí. Aparte que la sensación que transmites es que tu castellanismo no es sino localismo puro y duro, lo mejor para mi y los de al lado que los den. Eso si que es un cáncer de castilla y del castellanismo. Si cambias valladolid por madrid puede interesarte plenamente el discurso de la UPL

Por dónde va el desarrollo español? puedes decírmelo.
Mi castellanismo, es realista, podemos rezar y encomendarnos al cid, pero hoy en día yo lo que quiero es que mis hermanos, amigos, hijos y toda mi ciudad no sea cuna de emigrantes para hacer ricas a otras regiones, sean castellana o congoleñas. Porque mira yo soy funcionario, y a mi me pagan con dinero de castilla león, lugar donde pago mis impuestos. Lo primero que tenemos que hacer es reforzar al máximo nivel el castellanismo en las nueve provincias estatutarias o sino 8 sin león (si no quisieran). Y en cuanto al reforzamiento de ideales identitarios, lo hacen mejor en la upl que en todas las provincias castellanas. (CRÏTICA PARA TC)


También hay pueblos abandonados en madrid provincia, pero dedicandote a criticar madrid de manera gratuita (ni un sólo argumento), tergiversando el origen de la centralización, confundiendo nacionalismo/independentismo vas a lograr todo eso y un poco más. Pero claro la culpa es de los madrileños, que somos unos centralistas....


No digas que no has tenido respuestas.


Hay los mismo pueblos abandonados en una cuarta parte de soria o burgs que en toda madrid.
No he pretendido tergiversar el origen del centralismo, solo he dicho que ya sea por unos o por otros madrid nos explota más que una ett, solo tienes que ver los trenes en palencia,avila,burgos,valadolid los domingos. Miles de personas marchan para trabajar allí.
Y no confundo nacionalismo con independentismo, yo abogo más que por un nacionalismo a ultranza amenazante para la inversión económica y de capital, por un regionalismo integrador, una hermandad de las porvincias castellanas, pero no hacernos una nación, y muchiiismo menos independencia, éso lo dejo para los que denominé lectores de panfletos idealistas de boina y botijo.

Y no digas que no he dado argumentos.

Un saludo a tod@s.

Escribid que el tema es muy interesante.


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: Tagus en Agosto 17, 2007, 04:44:08
SOY NACIONALISTA CASTELLANO:

1. Porque para mí no implica ningún rechazo a lo ajeno sino lo contrario, el apreciar lo que los demás tienen a partir del conocimiento de lo que es uno (Gandhi: no se puede ser internacionalista sin ser nacionalista primero). Valoro a los demás a partir de la conciencia de pertenecer a un pueblo. Porque creo que España somos varios pueblos, no me creo esa idea que venden algunos de España uniforme como una copia barata de Francia. Poco conocen esos este país, eso está claro. Pero que muy poco.

Me descojono yo de lo "españoles" que son algunos que por ejemplo desprecian el euskera y lo ven como un obstáculo para "su España", sin saber que es una reliquia de las lengua que se hablaban antiguamente en toda Iberia y que sin ella, jamás hubiera existido el castellano (el que ellos ignorantemente llaman "español") y como esa, cientos.
Me descojono yo de aquellos "españoles" que reivindican el penón de Gibraltar como suyo y olvidan que 10 millones de paisanos nuestros viven en el mordisco ese llamado Portugal. Me avergüenzo de esos "españoles" que prefieren sacrificar los bienes naturales de su territorio como puede ser el río Tajo para, destruyendo de nuevo más recursos naturales como son parajes de la costa de Levante clasificados como Parque Natural, construir macrocomplejos urbanísticos para los guiris, y regar desiertos para que disfruten de un deporte tan tradicionalmente ibérico como es el Golf y convirtiendo esa costa en el putiferio de Europa, a costa del patrimonio de las generaciones futuras. ¿A quienes ves más "españoles" a ellos o a mí?

Pues mira, que casualidad que me defino como NACIONALISTA CASTELLANO. ¿Soy un demonio maligno? ¿Busco el mal? No, precisamente aprecio y distingo las cualidades de mi pueblo, sean positivas o negativas, y ello me hace valorar lo que tienen los vecinos y apreciarlo también. No rechazo la idea de España, pero con el significado que siempre ha tenido, de Hispania, del conjunto de pueblos que viven en la Península Ibérica. No de "una grande y libre".

2. Porque considero que la actual división de Castilla que ha perpetrado el Estado Español es nefasta para nuestros intereses. Se han construido unas "regiones" de la nada, que en nada solucionan los problemas de nuestros ciudadanos sino que los agravan. Los ciudadanos se siguen sintiendo más identificados con su provincia que con su "región" y el único territorio castellano en el que el Estado Español ha invertido (Madrid) nos lo han separado con lo que es más difícil que los beneficios que genera se repartan entre el resto de Castilla pobre y despoblado, lo que junto a la incultura y los prejuicios ha generado y está generando enfrentamiento sociales entre mi pueblo, recelos y discriminaciones injustas (como las que tú haces) pues ninguno de los castellanos, los que quedan dentro ni fuera de estas fronteras tiene la culpa de que hayan sido impuestas más que con su dejadez y pasividad social (la cual afecta por igual a TODA Castilla).
Enfrentamientos estos que para lo único que sirven es para incrementar lo que describo en el siguiente punto.

3. Porque estoy harto de que en este Estado vayamos arrastras de los demás para todo (y ojo que esto no es crítica sino AUTOCRÍTICA) Quiero que la administración de mi tierra se haga pensando en mi tierra. Esto es, no mediante unas autonomías artificiales dibujadas sobre un mapa sin contar con los ciudadanos, solo porque otros pueblos que conviven en este Estado han decidido autogestionarse de acuerdo con su idiosincrasia histórica y su territorio, lo cual no me parece mal y no les critico por ello (los que hemos ido arrastras de ellos somos nosotros) No como digo, mediante estas autonomías artificiales que son un calco del estado central en pequeño y que funcionan igual que él, o sea condenando aún más a las comarcas más desfavorecidas y despobladas en favor de aquellas que tienen más población y más votos (doble puteo a nuestro territorio). No quiero a las comunidades de Castilla en un estado en el que una autonomía se pueda quedar con los impuestos que genera una empresa que tiene sus actividades en todo el estado. No quiero a Castilla en un estado que expolia a las comunidades de Castilla sus recursos naturales como el agua y la electricidad para llevárselas a otras y que se quedan con todos los beneficios producidos con los recursos naturales de Castilla.

4. Porque considero que esta manera de hacer las cosas según les conviene a los demás (que es lo que significa realmente la España actual para Castilla) ha llevado a la ruina a mi tierra. Ha pasado en 5 siglos de ser la cabeza cultural de Europa a convertirse en su vertedero intelectual. Castilla ha pasado de ser la tierra donde se concentraba la mayor parte de la población de Iberia, a ser un desierto demográfico porque con la política del estado español, la gente se nos ha ido a la "periferia" y el interior se ha quedado completamente vacío salvo la isla que se ha generado alrededor de la capital del Estado Español: "pescadilla que se muerde la cola" baja la inversión en el interior porque no hay gente--->la gente emigra más aún--->menor población menor inversión---->la gente emigra más aún-----> etc.

5. Porque quiero que se ponga en valor el medio en el que viven los castellanos, para así poder ser gestionado de una manera sostenible y que pueda ser utilizado por las generaciones futuras. La sociedad de Castilla vive de espaldas a su medio tradicional: en este estado sólo está puesto en valor y se promociona el tostarse en la costa mediterránea y sus campos de golf regados con el agua de los ríos del interior, los cuales permanecen en el mísero olvido, algo sin parangón en toda la Unión Europea, o bien la cornisa Cantábrica y sus praditos de vacas verdes todo el año, tan "paraíso natural".

En el olvido quedan por el interior los páramos, los valles, las sierras, los ríos, los llanos, el territorio que muy pocas personas valoramos "tierra de paletos" en la que casi todos los ciudadanos de Castilla que se llaman solo "españoles" tienen sus raíces
Nuestros ríos se merecen algo más que el ser trasvasados para que utilicen su agua en otros lados y se hagan ricos con ella. Nuestros montes pueden generar algo más de riqueza a nuestros pueblos que si son patrimonio de un "señorito" que se mantiene rico a base de gestionar en exclusiva la caza de los animales que en ellos viven, y los mantiene vallados y excluidos de su disfrute por la población en general. Nuestros pueblos se merecen algo más que el ser paulatinamente abandonados. El territorio de Castilla no son los Alpes Suizos ni tenemos playas tropicales, pero es un territorio único en el mundo, con un clima único en el mundo, probablemente el que más de la Península Ibérica, y se merece mucha más valoración por parte de su propia población como mínimo. Sino, ya habrá otros que se lleven nuestros recursos y los exploten, como hacen los americanos y británicos con los restos arqueológicos, las obras de arte, etc que se encuentran por todo lo ancho del mundo.

Ahí queda esta mi breve refelxión personal.


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: MesoneroRomanos en Agosto 17, 2007, 04:50:55
NO, No confundo nacionalismo con independentismo. Lo tengo bien claro lo que  son,lo que he criticado en este foro han sido ideas que afloran en los mensajes de algunos colegas foreros. Si TC defendiera el independentismo habría hecho que lo hubiera abandonado hace tiempo.

En tu mensaje anterior los mezclas.

Citar
Los estados modernos se forman en el siglo XVIII, hasta entonces hablar de estado, o de nación o de pais, o de estado nacion o de la m. que lo trajo, es como querer comparar euros con denarios amigo mío.

Llamalo como quieras, pero en la historia ha existido una organización que representaba a castilla. Está claro que no son estrictamente equivalentes al concepto de nación actual, cosa que por cierto en ningún caso he mencionado, pero era el equivalente de esa época al concepto actual de nación.


Citar
Yo no voto a pperos y psociatas, joder, lo que me faltaba entonces. Sólo te digo que para mí, y para la población actual, no mis nietos o bisnietos , el problema es la despoblación y la poca inversión en castilla, porque tu querida madrid, cada vez más internacional, y menos castellana, absorbe todo, sea por el gobierno central, sea por lo que sea,yo me atiendo a los resultados y alli hay de todo, mientras aqui no hay de nada.

¿ Y ? ¿ Es acaso culpa de los madrileños o será culpa de esos otros castellanos que señalan con el dedo a los culpables de todos sus males y no son capaces de mover ese dedo por su tierra ? ¿ cambiaría la situación si madrid no existiera ?

Citar
Pero claro como eres de allí, ves los toros desde la barrera, y es más cómodo decir,que bien que madrid es castilla, pero madrid literalmente pasa de castilla, popularmente hablando , la importa tres cojones.. Allí por todo el dolor que nos pese se siente castellano el 2% como mucho, la gente se siente española y madrileña y punto, y dejémeonos de elucubraciones mentales.

Eso mismo ocurre de manera algo menos acusada en segovia o en soria.

Citar
Ojala, y lo digo con toda la sinceridad del mundo, ójala fuese el 100%, pero creo que primero tenemos que centrarnos en castilla leon y dejémonos de soñar despiertos, que ya nos ha causado bastante daño.

Pues nada creemos la UPC, equivalente a la UPL, el demonio se muda de valladolid a madrid y luego también puede cruzar el tajo y ser manchego.

Citar
¿ quien te ha dicho que lo que quiere el nacionalismo es mantener el estado actual de cosas ? ¿te parecería mal crear redes de empresas castellanas, crear un instituto de cultura castellana, fomentar las relaciones entre las comunidades castellanas a todos los niveles, defender que se invierta en castilla lo necesario para llevarla al siglo XXI? crear planes contra la despoblación en castilla ? fomentar el acceso a la sociedad de la información en toda castilla ? crear un distrito universitario castellano ? Eso también es nacionalismo

Me parece ideal, lo que hay que hacer.Lo justo. Ahí estamos de acuerdo, y el nacionalismo es la mejor salida. :icon_twisted:

Veo que tienes unos sólidos cimientos con los que atacar el nacionalismo.... ¿ podrías darme unas pinceladas de porque consideras que el nacionalismo no es bueno para castilla ?

Citar
¿En qué me baso? Joer, en nada, en nada en absoluto, lo que te dije, ves los toros desde no la barrera, desde la TV. Creo que tenemos que aprender en castilla a defender lo nuestro, como catalanes y vascos, nos iría mejor. Una cosa que no esté de acuerdo con ellos en mil cosas , pero eso sí, al césar lo que es del césar, y como politica de llantinas, críticas y peticiones son los mejores, y me parece de p.madre lo que hacen, ojala fuésemos todos castellanos iguales. De ahí la razón de que crtiique también a la castilla actual y castilla idílica aquí parafraseada y desdibujada. Culpa nuestra POR SUPUESTO!!, cada uno tiene a veces lo que se merece. Por mal que me pese decirlo y me jod... verlo.

Me acabas dando la razón. Defender lo "nuestro" = comunidad de castilla y león, desacreditar a otra parte de castilla para mejorar nuestra situación = localismo puro y duro, nada que ver con el castellanismo.


Citar
Por dónde va el desarrollo español? puedes decírmelo.

Tú mismo, lo puedes intuir, viendo como se están planteando las infraestructuras del AVE por ejemplo....¿ no te haces una idea ? Sin duda promocionando el desarrollo en múltiples niveles, fomentando las capitales de comarca y los pequeños núcleos de población, descentralizando los ámbitos de decisión autonómicos.... Vamos lo ideal, para solucionar los problemas del campo castellano que en teoría tanto te preocupa.

Citar
Mi castellanismo, es realista, podemos rezar y encomendarnos al cid, pero hoy en día yo lo que quiero es que mis hermanos, amigos, hijos y toda mi ciudad no sea cuna de emigrantes para hacer ricas a otras regiones, sean castellana o congoleñas. Porque mira yo soy funcionario, y a mi me pagan con dinero de castilla león, lugar donde pago mis impuestos. Lo primero que tenemos que hacer es reforzar al máximo nivel el castellanismo en las nueve provincias estatutarias o sino 8 sin león (si no quisieran). Y en cuanto al reforzamiento de ideales identitarios, lo hacen mejor en la upl que en todas las provincias castellanas. (CRÏTICA PARA TC)

Lo que tu llamas castellanismo, es regionalismo castellanoleones. Castellanismo es defender a castilla no una parte de ella a costa de otras. Para mí ese es uno de los problemas de castilla, pero sin duda puedes ofrecer réditos electorales a corto plazo, siempre es más sencillo responsabilizar a los demás de nuestros males.

Citar
No he pretendido tergiversar el origen del centralismo, solo he dicho que ya sea por unos o por otros madrid nos explota más que una ett, solo tienes que ver los trenes en palencia,avila,burgos,valadolid los domingos. Miles de personas marchan para trabajar allí.

Pues lo has tergiversado. Y mientras se siga confiando en los regionalismos seguirás viendo emigrar a la gente, porque no van a plantear ninguna solución global, van a estar más entretenidos trasladando las responsabilidades a otros.

Citar
Y no confundo nacionalismo con independentismo, yo abogo más que por un nacionalismo a ultranza amenazante para la inversión económica y de capital, por un regionalismo integrador, una hermandad de las porvincias castellanas, pero no hacernos una nación, y muchiiismo menos independencia, éso lo dejo para los que denominé lectores de panfletos idealistas de boina y botijo.

Aclarate nacionalismo o regionalismo.

Citar
Y no digas que no he dado argumentos.

Pues no lo diré, pero diré que de haberlos me parecen de escasa entidad.

Releyendo entrelíneas, me gustaría intuir que lo que abogas es por el pragmatismo. Pero veo fallos graves en tu exposición:

- Criticas la via nacionalista sin ninguna argumentación concreta. En mi opinión si lo que se pretende es ser pragmatico es mejor proponer políticas nacionalistas sin decir que lo son.
- Denigrar a otras zonas de castilla, a madrid vamos, de manera gratuita. Si quieres quejarte de la actuación del gobierno central, hay que decirlo claramento gobierno central o español. Los responsables administrativos de la situación de Castilla y León, son los autonómicos y los estatales, no los responsables madrileños. Esa inquina contra madrid, no es sino victimismo al estilo del peor nacionalismo catalán. Abre los ojos, es lo que hay.
- Localismos Si crees que hay que centrase en CyL, adelante con ese camino (que no comparto evidentemente), pero para eso no es necesario criticar al resto de castilla. No entiendo que ventajas encuentras en profundizar en la división castellana actual.
- Obvias completamente la colaboración entre comunidades castellanas.
- Implicitamente, consideras que castellanos son sólo los de castilla y león, luego sin embargo te extrañas que en madrid haya gente que reniegue de castilla, sois dos caras de la misma moneda.

Un añadido que se me había pasado, existe la URCL y ya ves como le va con su regionalismo.

Salud


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 17, 2007, 11:04:36
Tagus, tus puntos uno y dos, con matizes, son gloriosos y los comparto de arriba a abajo, me apesta el "españolismo" antiesukera,etc...

A partir de ahi ya es nacionalismo castellano puro y duro, y eso no lo comparto, pero lo respeto.

Señores:

Castilla
Castilla
y Castilla

Pero sin olvidar de donde somos aparte de Castilla.


Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: Donsace en Agosto 17, 2007, 14:22:03
Por suerte para mi trabajo, necesito un contacto habitual con las bibliotecas, y más aún con los archivos. Además esas obras a las que aludes, son escritas por colegas de profesión, ahí es nada. Y espero que sepas diferenciarme que corona no es nacion no?, espero. Y también  espero que sepas que no existió una nación, confundes unión dinástica,corona,unidad administrativa (en algunas cosas), pero nación, o estado o pais, me da igual llamarlo, como desees, no ha existido en la puñetera vida, por más que queramos idealizarlo, como hacen en p.vasco y cataluña. Entonces cuántas naciones ha habido en el mundo? 45 millones? Los estados modernos se forman en el siglo XVIII, hasta entonces hablar de estado, o de nación o de pais, o de estado nacion o de la m. que lo trajo, es como querer comparar euros con denarios amigo mío. Cualquier historiador (y créeme, sé lo que digo) con conocimientos te lo ratificará. Podemos hablar de coronas, de uniones dinásticas, pero el concepto nación entendido como tú quieres entenderlo y comprenderlo es relativamente reciente. Existió el pueblo de la corona de CAstilla, que NO era la nación castellana. Existió el pueblo andalusí, que no la nación andaluza, y existió la población de villalpino.

Bien!  :icon_biggrin: parece que los de letras también existimos! no se si conoces un libro titulado "Nación, identidad nacional y otros mitos nacionalistas" (el autor no lo recuerdo, la editorial sí, Nobel) que puede arrojar algo de luz sobre el asunto (o quizás terminar por oscurecerlo todo respecto a la terminología). Coincidimos en que no existen naciones antes del XVIII pero para eso está nuestro discernimiento ¿no? Creo que somos capaces de entendernos y saber a un mismo significante pueden corresponderle varios significados. No seamos quisquillosos. y si decimos "nación castellana" nos referimos a Castilla, sea lo que sea en el moemnto que sea.

Yo no voto a pperos y psociatas, joder, lo que me faltaba entonces. Sólo te digo que para mí, y para la población actual, no mis nietos o bisnietos , el problema es la despoblación y la poca inversión en castilla, porque tu querida madrid, cada vez más internacional, y menos castellana, absorbe todo, sea por el gobierno central, sea por lo que sea,yo me atiendo a los resultados y alli hay de todo, mientras aqui no hay de nada.Pero claro como eres de allí, ves los toros desde la barrera, y es más cómodo decir,que bien que madrid es castilla, pero madrid literalmente pasa de castilla, popularmente hablando , la importa tres cojones.. Allí por todo el dolor que nos pese se siente castellano el 2% como mucho, la gente se siente española y madrileña y punto, y dejémeonos de elucubraciones mentales. Ojala, y lo digo con toda la sinceridad del mundo, ójala fuese el 100%, pero creo que primero tenemos que centrarnos en castilla leon y dejémonos de soñar despiertos, que ya nos ha causado bastante daño.

¿En Madrid se pasa de Castilla? pues será los castellanos emigrados (junto con todos los emigrados de otras partes de españa) los que pasen de ella. Si Madrid pasa de castilla no es ni más ni menos porque españa pasa de castilla, ya que en madrid se concentran gentes de todas partes. Los auténticos madrileños créeme que no pasan de castilla, tampoco digo que la adoren.
Y... gracias por ignorarnos, Mesonero y yo somos madrilñeños y no pasamos de Castilla.

Mi castellanismo, es realista, podemos rezar y encomendarnos al cid, pero hoy en día yo lo que quiero es que mis hermanos, amigos, hijos y toda mi ciudad no sea cuna de emigrantes para hacer ricas a otras regiones, sean castellana o congoleñas. Porque mira yo soy funcionario, y a mi me pagan con dinero de castilla león, lugar donde pago mis impuestos. Lo primero que tenemos que hacer es reforzar al máximo nivel el castellanismo en las nueve provincias estatutarias o sino 8 sin león (si no quisieran). Y en cuanto al reforzamiento de ideales identitarios, lo hacen mejor en la upl que en todas las provincias castellanas. (CRÏTICA PARA TC)



Por cierto tu castellanismo es muy peculiar, como dice Mesoneros, es regionalismo puro y duro, además bastante poco fundamentado en el sentido de que te empeñas en defender una autonomía que ni si quiera está segura de sí misma, si no ¿por qué incluyes la posibilidad de que León vaya por su cuenta?

Las cosas, si se hacen, se hacen bien, Castilla es una y no cinco y tu exclusión del proyecto de los castellanos que no sean de las "8 o 9 provincias" (ya veo que tu proyecto es claro) es más que discutible pues... ¿qué son los de guadalajara? Según tú deben ser manchegos o canarios o ucranianos o lo que sea, qué mas da, ya que no están en TU Castilla.

le haces el juego, quizás sin quererlo, a los que idearon este sistema de autonomías.

Hay los mismo pueblos abandonados en una cuarta parte de soria o burgs que en toda madrid.
No he pretendido tergiversar el origen del centralismo, solo he dicho que ya sea por unos o por otros madrid nos explota más que una ett, solo tienes que ver los trenes en palencia,avila,burgos,valadolid los domingos. Miles de personas marchan para trabajar allí.
Y no confundo nacionalismo con independentismo, yo abogo más que por un nacionalismo a ultranza amenazante para la inversión económica y de capital, por un regionalismo integrador, una hermandad de las porvincias castellanas, pero no hacernos una nación, y muchiiismo menos independencia, éso lo dejo para los que denominé lectores de panfletos idealistas de boina y botijo.

El castellanismo, se ha dicho aquí muchas veces, debe ser algo original, no se pretende còpiar a los vasco o catalanes, no se quiere disgregar a españa, se quiere dignidad y reconocimiento, nada mas. Y tú sólo buscas tu bienestar o el de tu pueblo. Claro que queremos bienestar para todos, pero bienestar... ya se tiene, no en igual medida, por supuesto, pero esa es la razón por la que los castellanos no luchan por su identidad.

Madrid nos consume y esclaviza a todos. No solo a los de fuera.

Y pese a todo (incluido tu).... seremos castellanos.



Título: Re: ¿Nacionalismo? no gracias.
Publicado por: Donsace en Agosto 17, 2007, 14:37:21
Tagus,  :27: